SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
Estudiante:
Angel Díaz
CI: 25.688.372
Plan de Negocios
¿Qué es?
El plan de negocios reúne
en solo un documento único
toda la información necesaria
para evaluar un negocio y los
lineamientos generales para
ponerlo en marcha. Presentar
este plan es fundamental para
buscar financiamiento, socios
o inversionistas, y sirve como
guía para quienes están al
frente de la empresa.
En todos los planes, es importante
que el empresario o emprendedor
incluya información veraz, las
predicciones sobre ingresos del
negocio deben ser conservadoras,
de modo que la sostenibilidad del
negocio esté prevista en el plan de
negocios y sin grandes números.
De todo esto se ve la necesidad
para los micro y pequeños
empresarios de contar con plan
básico y un proyecto de inversión
¡Estos son los pasos para hacer un
buen plan de negocio!
La elaboración de planes supone uno de los aspectos más importantes de la gestión
empresarial, el hecho de contar con una guía es una especie de seguro ante los
inconvenientes que surgen durante el trabajo cotidiano, ya que ofrece posibles
soluciones y alternativas.
 1. Descripción: aquí va toda la información básica y trascendental de la empresa y
debe incluir: quién eres, qué ofrecerás, a que mercado intentarás satisfacer y porque es
buena tu idea.
 2. Nichos de mercado deseados: aquí va toda la información geográfica bien sea de el
estilo de vida de los posibles consumidores o los posibles compradores de dichos
productos
 3. Posicionamiento del negocio: aquí se evidenciara de que forma se quiere que el
mercado y la competencia perciban tus productos o servicios. ¿Qué hace que tu
producto sea único?, ¿cómo se posiciona la competencia?
 4. Competencia: en esta se expone las posibles competencias a jugar en el entorno
competitivo si esto se incluye en un gran plan de negocio se podría demostrar
confianza y que entiendes la industria en la cual vas a competir.
 5. Costo de producción y desarrollo: aquí en este paso es donde tu presupuesto se
pone en evidencia ya que se deberá incluir el costo del diseño del prototipo y los
gastos de su producción en el caso de productos, capacitación.
 6. Ventas y Marketing: describe tanto la estrategia como las tácticas que emplearás
para lograr que los clientes compren tus productos o servicios.
Un buen ejemplo de un plan de negocio actual en Venezuela es el de la empresa Amway. Este Plan de
Ventas y Mercadeo de Amway se divide en 3 etapas en las cuales puedes desarrollar tu negocio:
Ejemplo de Plan de Negocio
1. Comercialización: en esta
etapa como nuevo Empresario
Amway podrás conocer los
productos y sus
características, conocer las
diferentes técnicas de venta,
cómo ganar dinero de forma
inmediata a través de la
comercialización de los
productos a tus amigos y
familiares. Esto permitirá el
crecimiento de tu lista de
Clientes y Prospectos.
2. Formación del Negocio:
esta etapa consiste en invitar a
otros a hacer lo mismo que tú.
Les presentas la Oportunidad
de iniciar un Negocio AMWAY.
A esto se le llama Auspicio, el
cual permite que puedas
obtener bonificaciones por el
Desarrollo de tu Grupo,
adicionalmente a la etapa de
Comercialización. Tú ganas y
todos ganan. Un buen
Auspiciador se apega a la ética
y se rige por los Principios
Comerciales de AMWAY
3. Liderazgo: al convertirte
en Líder, puedes obtener
aún más bonos e
incentivos, la etapa de
Liderazgo es alcanzada una
vez que alcances el nivel de
Platino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernan prieto
Hernan prietoHernan prieto
Hernan prieto
Hernan Prieto
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
fernandoroman95
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mfhernan
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaDaniel Escalona
 
Estrategias a implementar
Estrategias a implementarEstrategias a implementar
Estrategias a implementarEdgar Flores
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Malvacia
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]guestb5d556e
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Betsy Bustos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Erika Mejia
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrialAndres Ramirez
 
Plan de negocios erling
Plan de negocios erlingPlan de negocios erling
Plan de negocios erling
erling montero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tatianaez
 
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)elsayolandaangel
 
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)elsayolandaangel
 
Merestra tema 6.1 complementaria
Merestra tema 6.1 complementariaMerestra tema 6.1 complementaria
Merestra tema 6.1 complementaria
profr1002
 

La actualidad más candente (20)

Hernan prieto
Hernan prietoHernan prieto
Hernan prieto
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Fanny
FannyFanny
Fanny
 
Estrategias a implementar
Estrategias a implementarEstrategias a implementar
Estrategias a implementar
 
Plan de negocios.
Plan de negocios.Plan de negocios.
Plan de negocios.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
 
Plan de negocios erling
Plan de negocios erlingPlan de negocios erling
Plan de negocios erling
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
 
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
Importancia plan negocio_jasbleidy (2)
 
Merestra tema 6.1 complementaria
Merestra tema 6.1 complementariaMerestra tema 6.1 complementaria
Merestra tema 6.1 complementaria
 

Similar a Plan de negocio

Saia plannegocios desarrollo de emprendedores
Saia plannegocios  desarrollo de emprendedoresSaia plannegocios  desarrollo de emprendedores
Saia plannegocios desarrollo de emprendedoresAlirio Graterol
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJULIBRAND
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Aritzabeth Sequera
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
Petter Pirlo
 
angel presentcion.pptx
angel presentcion.pptxangel presentcion.pptx
angel presentcion.pptx
z24301771
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
Plan financiero
Plan financiero Plan financiero
Plan financiero
sergio rizzo
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
noahluis
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
deashmokuruos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
Juan Carlos Montero Cruz
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Karina Santa Cruz
 

Similar a Plan de negocio (20)

Saia plannegocios desarrollo de emprendedores
Saia plannegocios  desarrollo de emprendedoresSaia plannegocios  desarrollo de emprendedores
Saia plannegocios desarrollo de emprendedores
 
Saia plannegocios
Saia plannegocios Saia plannegocios
Saia plannegocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
 
angel presentcion.pptx
angel presentcion.pptxangel presentcion.pptx
angel presentcion.pptx
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Plan financiero
Plan financiero Plan financiero
Plan financiero
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Plan de negocios actividad del curso
Plan de negocios   actividad del cursoPlan de negocios   actividad del curso
Plan de negocios actividad del curso
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
 

Plan de negocio

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO Estudiante: Angel Díaz CI: 25.688.372 Plan de Negocios
  • 2. ¿Qué es? El plan de negocios reúne en solo un documento único toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. Presentar este plan es fundamental para buscar financiamiento, socios o inversionistas, y sirve como guía para quienes están al frente de la empresa.
  • 3. En todos los planes, es importante que el empresario o emprendedor incluya información veraz, las predicciones sobre ingresos del negocio deben ser conservadoras, de modo que la sostenibilidad del negocio esté prevista en el plan de negocios y sin grandes números. De todo esto se ve la necesidad para los micro y pequeños empresarios de contar con plan básico y un proyecto de inversión
  • 4. ¡Estos son los pasos para hacer un buen plan de negocio! La elaboración de planes supone uno de los aspectos más importantes de la gestión empresarial, el hecho de contar con una guía es una especie de seguro ante los inconvenientes que surgen durante el trabajo cotidiano, ya que ofrece posibles soluciones y alternativas.
  • 5.  1. Descripción: aquí va toda la información básica y trascendental de la empresa y debe incluir: quién eres, qué ofrecerás, a que mercado intentarás satisfacer y porque es buena tu idea.  2. Nichos de mercado deseados: aquí va toda la información geográfica bien sea de el estilo de vida de los posibles consumidores o los posibles compradores de dichos productos  3. Posicionamiento del negocio: aquí se evidenciara de que forma se quiere que el mercado y la competencia perciban tus productos o servicios. ¿Qué hace que tu producto sea único?, ¿cómo se posiciona la competencia?  4. Competencia: en esta se expone las posibles competencias a jugar en el entorno competitivo si esto se incluye en un gran plan de negocio se podría demostrar confianza y que entiendes la industria en la cual vas a competir.  5. Costo de producción y desarrollo: aquí en este paso es donde tu presupuesto se pone en evidencia ya que se deberá incluir el costo del diseño del prototipo y los gastos de su producción en el caso de productos, capacitación.  6. Ventas y Marketing: describe tanto la estrategia como las tácticas que emplearás para lograr que los clientes compren tus productos o servicios.
  • 6. Un buen ejemplo de un plan de negocio actual en Venezuela es el de la empresa Amway. Este Plan de Ventas y Mercadeo de Amway se divide en 3 etapas en las cuales puedes desarrollar tu negocio: Ejemplo de Plan de Negocio 1. Comercialización: en esta etapa como nuevo Empresario Amway podrás conocer los productos y sus características, conocer las diferentes técnicas de venta, cómo ganar dinero de forma inmediata a través de la comercialización de los productos a tus amigos y familiares. Esto permitirá el crecimiento de tu lista de Clientes y Prospectos. 2. Formación del Negocio: esta etapa consiste en invitar a otros a hacer lo mismo que tú. Les presentas la Oportunidad de iniciar un Negocio AMWAY. A esto se le llama Auspicio, el cual permite que puedas obtener bonificaciones por el Desarrollo de tu Grupo, adicionalmente a la etapa de Comercialización. Tú ganas y todos ganan. Un buen Auspiciador se apega a la ética y se rige por los Principios Comerciales de AMWAY 3. Liderazgo: al convertirte en Líder, puedes obtener aún más bonos e incentivos, la etapa de Liderazgo es alcanzada una vez que alcances el nivel de Platino.