SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: Zona Industrial II Av. principal entre
Calles 5 y 6, Valencia Edo. Carabobo Venezuela.
Teléfonos: 0241- 2338251, 0424-5773049.
www.mequiven.com.ve E-mail: mequiven@hotmail.com
Fabrica de maquinas y equipos para panaderías,
pastelerías, restaurantes, cafeterías, hoteles y fuentes de soda
Rif: j-32698561-0
Presidente: Eduardo Ramírez
Ci: 24.783.400
_______________________________
Presidente: Eduardo Ramírez
Marzo, 2018
Coporación Mequiven, C.A. es una empresa que nace
de la necesidad de los emprendimientos del país con
rumbo a la panificación, en esta organización nos
dedicamos desde fabricar los equipos con altos
estándares de tecnología y calidad, hasta prestar los
servicios Post-Venta requeridos para los equipo, desde
mantenimientos como suministro de repuestos.
Esta empresa inicia su trayectoria en el año 2017
cuando en Venezuela existe la deficiencia en
importación de equipos por sus altos costos, asi como
al mismo tiempo la población presenta una alta
demanda del producto terminado que como lo es el
pan. Por lo tanto el fundador y actual presidente
Ramírez. E ; se toma la tarea de investigar los diseño y
planes de servicios de los equipos necesarios para
hacer posible la fabricación del pan dentro del país.
En Mequiven los principales productos es servir a los
Venezolanos mediante proporcionar maquinaria de
calidad para una excelente fabricación de pan; de la
mano van la variedad de equipos que diseñamos y
distribuimos por todo el país en incluso con miras a la
exportación.
Proceso creativo de los productos; Toda nuestra gama
de productos son diseño patentados bajo licencias
italianas, nuestro interés en ella se debe que en la
historia panadera los equipos italianos han sido
pioneros en el área siento los mejores equipo en el
mercado mundial por ellos nuestras bases en sus
diseños; adaptado a nuestra comunidad.
En su mayoría todos nuestros diseños llevan
incorporado como material de trabajo alimenticio el
Inox, que es un acero inoxidable especial para la
elaboración de alimento e inocuidad de los mismo.
No todos los productos de nuestra cartera tienen la
misma rentabilidad, ni el mismo potencial. Es por ello,
que necesitamos tomar decisiones estratégicas sobre
nuestra cartera de productos, de esta forma podremos
priorizar la inversión de recursos dependiendo de la
importancia sobre la consecución que estos tengan
sobre los objetivos de marketing que hemos fijado.
Para tomar las decisiones estratégicas sobre la cartera
de productos de una forma correcta y comenzar a
trabajar nuestras estrategias de marketing, utilizamos
la matriz McKinsey-General Electric también
denominada matriz atractivo-competitividad. En primer
lugar y dependiendo de la cantidad de productos de
los que dispongamos en nuestra cartera, debemos
decidir si trabajaremos por productos de una forma
individual, agrupándolos por líneas de productos o si
nuestra cartera es tan amplia que debemos trabajar
En el eje de “posición competitiva” debemos
valorar la capacidad de nuestro producto para competir
contra otras opciones existentes en el mercado y
clasificarlo en uno de sus tres cuadrantes: débil, media o
fuerte.
Por otra parte, en el eje de “atractivo del mercado” como
bien indica su nombre, analizaremos el atractivo de
mercado en el que opera el producto, para
posteriormente también clasificar el resultado en uno de
sus tres cuadrantes: bajo, medio o alto.
La matriz McKinsey esta formada por dos ejes. En
el eje de la X encontramos la “posición competitiva”
mientras que en el eje Y está ubicado el “atractivo
de mercado”.
En cuanto a la oferta y la demanda de nuestros
productos es sumamente alta ya que estamos
trabajando con un plan de financiamiento con la
banca privada la cual da prioridad a todo aquel
emprendedor con algún grado de estudio a adquirir
nuestros equipos.
De igual forma nuestra compañía se encuentra
respaldada con mencionada banca privada, ya que
nos brindan el apoyo de mantener un stop de 50
equipos por tipo en almacén y tomando en cuenta que
la demanda de los mismos es unos 25 equipos por
tipo durante el primer semestre del año.
Nuestros tazas de precios se rigen por la totalidad de
los costos utilizados, para ello procedemos a calcular
por separado para ser notorio algún cambio en ellos;
por lo tanto se divide en tres etapas de análisis.
Los porcentajes de ganancias que utiliza la empresa
son por encima del 65% siendo catalogada como una
fabrica muy buena en cuanto a ganancia, ya que por
encima del 45% es buena.
En algunos casos tiene que tomar en cuenta el
mercado y los precios de la competencia para la
fijacion de precios.
(Se calcula en $ por prever la inflación) Precios al
cambio en Bs.
Hornos R-40: 15.200$ Cavas de Conservación.:
20.400$
Amasadora: 9.500$ Formadora: 4.700$
Actualmente la empresa cuenta con 8 sucursales a
nivel nacional, capacitados y dotados con los
técnicos y repuesto necesarios para garantizar el
servicio de la corporación. Así como tienen a
disponibilidad los equipos fabricados en la planta
ubicada en Valencia Edo. Carabobo.
A momento de la negociación de una venta nuestros
gerentes atienden directamente al comprador,
brindándole una mayor confianza y dándole a
conocer la operatividad de nuestros servicios post-
venta.
El ultimo punto a tratar es el precio y concretar el
negocio, de resto es mas importante asesorar y
compartir conocimientos relacionados con el negocio
a desarrollar y ver en que se le puede dar un buen
aporte. Viniendo por añadidura un buen negocio o
una excelente referencia en el mercado.
Esta en un plan donde nos ayuda a identificar y
mejorar nuestras fortalezas, oportunidades,
debilidades, amenazas; todo ello se lleva a cada
mediante la estrategia a una población que haya
tenido la oportunidad de utilizar uno de nuestros
productos. Con una serie de preguntas, donde las
misma van a ser cuantificadas posteriormente, se
obtienen respuestas a cada uno de los parámetros a
analizar. Se preguntan las debilidades y fortalezas
actuales al pasar un tiempo se repite el mismo
proceso y se va controlando los altos y bajos.
Herramienta para analizar la situación de la empresa.
Nuestra planta consta con 8 líneas de producción,
de las cuales 4 van destinadas a equipos
pequeños y las otras 4 solo fabrican Hornos, se
estima que cada jornada diaria se fabrican 5
juegos de maquinarias para equipar un proceso de
pan. Dentro de las instalaciones se pueden
encontrar con maquinas actualizada y de
fabricación en serie como tornos CNC, equipos de
alta calidad como soldadores robot de plasma o
tic, así como un personal capacitados y bien
conocedor del producto que están pendientes de
los detalles de todo el proceso y luego todos los
equipos son llevados a una prueba real ante de
ser distribuidos. Así garantizando sus productos
por 2 años cada uno por desperfectos de fabrica.
La planta cuenta con 3 galpones uno de materia
prima, uno de proceso y uno de almacén. Todo
personal que opera en dicha fabrica es capacitado
en taller de Ing. en producción es cual es
ALMACE
N
PROCESORECEPCIO
N
Calculo de los Costos de Importación:
esto incluyo todas las partes, materiales, y
repuestos que vienen del exterior esto
incluye gastos en el país de origen así como
los gastos en el país de llegada; en
consiguiente calculamos los Costos
Directos: son todos aquellos materiales,
piezas utilizadas para el ensamblaje de los
equipo, esto incluye las partes nacionales,
mano de obras, todo lo que es tangible sobre
el producto; y por ultimo Costos por
Consumo: esto abarca todo lo que son
horas maquinas, consumo de energía y
transporte. Estos costos son manejados por
separados para una mejor organización de
cada departamento responsable de ellos.
+ + +
= Precio Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)John Janner Florez Arias
 
Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
Juan Luis Camacho Cueva
 
Manual funciones confitextil
Manual funciones confitextilManual funciones confitextil
Manual funciones confitextil
MargarethTatianaSanc
 
CV ANDREA ACEVEDO RESUME
CV ANDREA ACEVEDO RESUMECV ANDREA ACEVEDO RESUME
CV ANDREA ACEVEDO RESUMEAndrea Acevedo
 
Manual de funciones y manual de procedimientos
Manual de funciones y manual de procedimientosManual de funciones y manual de procedimientos
Manual de funciones y manual de procedimientos
verena caballero
 
Manual procesos y funciones
Manual procesos y funcionesManual procesos y funciones
Manual procesos y funcionesPedro Galvis
 
Cv andres rossi
Cv andres rossiCv andres rossi
Cv andres rossi
Andres Rossi
 
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseManual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
GUSTAVO CURIEL AVILE
 
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016Hector Augusto Torres Castillo
 
10. la empresa duce sabor
10.  la empresa duce sabor10.  la empresa duce sabor
10. la empresa duce sabor
CLEYDIVIDALZENZANO
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleriaCRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
Hernani Larrea
 
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
MariselaDel
 
Presentación empresa run run, c.a
Presentación empresa run run, c.aPresentación empresa run run, c.a
Presentación empresa run run, c.a
antonella15
 
Matriz dofa frutimax
Matriz dofa  frutimaxMatriz dofa  frutimax
Matriz dofa frutimaxsena
 
Como administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia newComo administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia new
gabriel gallado
 
Tania Candia CV Funcional
Tania Candia CV FuncionalTania Candia CV Funcional
Tania Candia CV FuncionalTania Candia
 

La actualidad más candente (20)

Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
 
Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
 
ANDRÉS FELIPE CASTRO CASTILLO 12.01.2017
ANDRÉS FELIPE CASTRO CASTILLO 12.01.2017ANDRÉS FELIPE CASTRO CASTILLO 12.01.2017
ANDRÉS FELIPE CASTRO CASTILLO 12.01.2017
 
Manual funciones confitextil
Manual funciones confitextilManual funciones confitextil
Manual funciones confitextil
 
CV ANDREA ACEVEDO RESUME
CV ANDREA ACEVEDO RESUMECV ANDREA ACEVEDO RESUME
CV ANDREA ACEVEDO RESUME
 
Manual de funciones y manual de procedimientos
Manual de funciones y manual de procedimientosManual de funciones y manual de procedimientos
Manual de funciones y manual de procedimientos
 
Manual procesos y funciones
Manual procesos y funcionesManual procesos y funciones
Manual procesos y funciones
 
Cv andres rossi
Cv andres rossiCv andres rossi
Cv andres rossi
 
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseManual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016
HOJA DE VIDA HECTOR AUGUSTO TORRES CASTILLO A FEB 2016
 
10. la empresa duce sabor
10.  la empresa duce sabor10.  la empresa duce sabor
10. la empresa duce sabor
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleriaCRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
 
Cuestionario jefe producción
Cuestionario jefe producciónCuestionario jefe producción
Cuestionario jefe producción
 
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
 
Presentación empresa run run, c.a
Presentación empresa run run, c.aPresentación empresa run run, c.a
Presentación empresa run run, c.a
 
Matriz dofa frutimax
Matriz dofa  frutimaxMatriz dofa  frutimax
Matriz dofa frutimax
 
Como administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia newComo administrar una_panaderia new
Como administrar una_panaderia new
 
Tania Candia CV Funcional
Tania Candia CV FuncionalTania Candia CV Funcional
Tania Candia CV Funcional
 

Similar a Plan de negocios de mequiven c.a. eduardo ramirez ci 24783400

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
HeribertoReyesDoming
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
TULIASUSANACRUZGARCI
 
Sustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo finalSustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo final
Nicolay Rivera
 
ventajas competitivas en el ambiente laboral
ventajas competitivas en el ambiente laboralventajas competitivas en el ambiente laboral
ventajas competitivas en el ambiente laboral
BlancaZamudioescobar
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Jaime Cardenas
 
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Maria Martinez Quiroga
 
Final diseno de_proyecto
Final diseno de_proyectoFinal diseno de_proyecto
Final diseno de_proyecto
102058-unad
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
Osvaldo Mendoza
 
María Camila Martínez Quiroga
María Camila Martínez Quiroga María Camila Martínez Quiroga
María Camila Martínez Quiroga
Maria Martinez Quiroga
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)christianhg2009
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)christianhg2009
 
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptxANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
MarisolMeneses5
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 

Similar a Plan de negocios de mequiven c.a. eduardo ramirez ci 24783400 (20)

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
 
Sustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo finalSustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo final
 
ventajas competitivas en el ambiente laboral
ventajas competitivas en el ambiente laboralventajas competitivas en el ambiente laboral
ventajas competitivas en el ambiente laboral
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga
 
Final diseno de_proyecto
Final diseno de_proyectoFinal diseno de_proyecto
Final diseno de_proyecto
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)
 
María Camila Martínez Quiroga
María Camila Martínez Quiroga María Camila Martínez Quiroga
María Camila Martínez Quiroga
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
 
Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)Informe Final Tae (Expo)
Informe Final Tae (Expo)
 
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptxANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
ANALISIS FUNCIONAL Y PERFIL ESTRATEGICO CASA LUKER.pptx
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 

Más de eduardorrs

Mapa mental sobre costos eduardo ramirez control de calidad
Mapa mental sobre costos eduardo ramirez   control de calidadMapa mental sobre costos eduardo ramirez   control de calidad
Mapa mental sobre costos eduardo ramirez control de calidad
eduardorrs
 
Actividad 07
Actividad 07Actividad 07
Actividad 07
eduardorrs
 
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZDIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
eduardorrs
 
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci 24783400 matematica iii
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci  24783400 matematica iiiAsignacion unidad iv eduardo ramirez ci  24783400 matematica iii
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci 24783400 matematica iiieduardorrs
 
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirez
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirezAsignacion de la unidad iii eduardo ramirez
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirezeduardorrs
 
UNIDAD 3 matematica III
UNIDAD 3 matematica IIIUNIDAD 3 matematica III
UNIDAD 3 matematica IIIeduardorrs
 
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirezAsignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
eduardorrs
 
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
eduardorrs
 

Más de eduardorrs (8)

Mapa mental sobre costos eduardo ramirez control de calidad
Mapa mental sobre costos eduardo ramirez   control de calidadMapa mental sobre costos eduardo ramirez   control de calidad
Mapa mental sobre costos eduardo ramirez control de calidad
 
Actividad 07
Actividad 07Actividad 07
Actividad 07
 
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZDIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
DIAGRAMA UNIDAD V-VI EDUARDO RAMIREZ
 
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci 24783400 matematica iii
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci  24783400 matematica iiiAsignacion unidad iv eduardo ramirez ci  24783400 matematica iii
Asignacion unidad iv eduardo ramirez ci 24783400 matematica iii
 
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirez
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirezAsignacion de la unidad iii eduardo ramirez
Asignacion de la unidad iii eduardo ramirez
 
UNIDAD 3 matematica III
UNIDAD 3 matematica IIIUNIDAD 3 matematica III
UNIDAD 3 matematica III
 
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirezAsignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
Asignacion n1 matematica iii saia eduardo ramirez
 
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
Asignacion n2 matematica iii saia eduardo ramirez.
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Plan de negocios de mequiven c.a. eduardo ramirez ci 24783400

  • 1. Dirección: Zona Industrial II Av. principal entre Calles 5 y 6, Valencia Edo. Carabobo Venezuela. Teléfonos: 0241- 2338251, 0424-5773049. www.mequiven.com.ve E-mail: mequiven@hotmail.com Fabrica de maquinas y equipos para panaderías, pastelerías, restaurantes, cafeterías, hoteles y fuentes de soda Rif: j-32698561-0 Presidente: Eduardo Ramírez Ci: 24.783.400 _______________________________
  • 3. Coporación Mequiven, C.A. es una empresa que nace de la necesidad de los emprendimientos del país con rumbo a la panificación, en esta organización nos dedicamos desde fabricar los equipos con altos estándares de tecnología y calidad, hasta prestar los servicios Post-Venta requeridos para los equipo, desde mantenimientos como suministro de repuestos. Esta empresa inicia su trayectoria en el año 2017 cuando en Venezuela existe la deficiencia en importación de equipos por sus altos costos, asi como al mismo tiempo la población presenta una alta demanda del producto terminado que como lo es el pan. Por lo tanto el fundador y actual presidente Ramírez. E ; se toma la tarea de investigar los diseño y planes de servicios de los equipos necesarios para hacer posible la fabricación del pan dentro del país.
  • 4. En Mequiven los principales productos es servir a los Venezolanos mediante proporcionar maquinaria de calidad para una excelente fabricación de pan; de la mano van la variedad de equipos que diseñamos y distribuimos por todo el país en incluso con miras a la exportación. Proceso creativo de los productos; Toda nuestra gama de productos son diseño patentados bajo licencias italianas, nuestro interés en ella se debe que en la historia panadera los equipos italianos han sido pioneros en el área siento los mejores equipo en el mercado mundial por ellos nuestras bases en sus diseños; adaptado a nuestra comunidad. En su mayoría todos nuestros diseños llevan incorporado como material de trabajo alimenticio el Inox, que es un acero inoxidable especial para la elaboración de alimento e inocuidad de los mismo.
  • 5. No todos los productos de nuestra cartera tienen la misma rentabilidad, ni el mismo potencial. Es por ello, que necesitamos tomar decisiones estratégicas sobre nuestra cartera de productos, de esta forma podremos priorizar la inversión de recursos dependiendo de la importancia sobre la consecución que estos tengan sobre los objetivos de marketing que hemos fijado. Para tomar las decisiones estratégicas sobre la cartera de productos de una forma correcta y comenzar a trabajar nuestras estrategias de marketing, utilizamos la matriz McKinsey-General Electric también denominada matriz atractivo-competitividad. En primer lugar y dependiendo de la cantidad de productos de los que dispongamos en nuestra cartera, debemos decidir si trabajaremos por productos de una forma individual, agrupándolos por líneas de productos o si nuestra cartera es tan amplia que debemos trabajar
  • 6. En el eje de “posición competitiva” debemos valorar la capacidad de nuestro producto para competir contra otras opciones existentes en el mercado y clasificarlo en uno de sus tres cuadrantes: débil, media o fuerte. Por otra parte, en el eje de “atractivo del mercado” como bien indica su nombre, analizaremos el atractivo de mercado en el que opera el producto, para posteriormente también clasificar el resultado en uno de sus tres cuadrantes: bajo, medio o alto. La matriz McKinsey esta formada por dos ejes. En el eje de la X encontramos la “posición competitiva” mientras que en el eje Y está ubicado el “atractivo de mercado”.
  • 7. En cuanto a la oferta y la demanda de nuestros productos es sumamente alta ya que estamos trabajando con un plan de financiamiento con la banca privada la cual da prioridad a todo aquel emprendedor con algún grado de estudio a adquirir nuestros equipos. De igual forma nuestra compañía se encuentra respaldada con mencionada banca privada, ya que nos brindan el apoyo de mantener un stop de 50 equipos por tipo en almacén y tomando en cuenta que la demanda de los mismos es unos 25 equipos por tipo durante el primer semestre del año.
  • 8. Nuestros tazas de precios se rigen por la totalidad de los costos utilizados, para ello procedemos a calcular por separado para ser notorio algún cambio en ellos; por lo tanto se divide en tres etapas de análisis. Los porcentajes de ganancias que utiliza la empresa son por encima del 65% siendo catalogada como una fabrica muy buena en cuanto a ganancia, ya que por encima del 45% es buena. En algunos casos tiene que tomar en cuenta el mercado y los precios de la competencia para la fijacion de precios. (Se calcula en $ por prever la inflación) Precios al cambio en Bs. Hornos R-40: 15.200$ Cavas de Conservación.: 20.400$ Amasadora: 9.500$ Formadora: 4.700$
  • 9. Actualmente la empresa cuenta con 8 sucursales a nivel nacional, capacitados y dotados con los técnicos y repuesto necesarios para garantizar el servicio de la corporación. Así como tienen a disponibilidad los equipos fabricados en la planta ubicada en Valencia Edo. Carabobo. A momento de la negociación de una venta nuestros gerentes atienden directamente al comprador, brindándole una mayor confianza y dándole a conocer la operatividad de nuestros servicios post- venta. El ultimo punto a tratar es el precio y concretar el negocio, de resto es mas importante asesorar y compartir conocimientos relacionados con el negocio a desarrollar y ver en que se le puede dar un buen aporte. Viniendo por añadidura un buen negocio o una excelente referencia en el mercado.
  • 10. Esta en un plan donde nos ayuda a identificar y mejorar nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas; todo ello se lleva a cada mediante la estrategia a una población que haya tenido la oportunidad de utilizar uno de nuestros productos. Con una serie de preguntas, donde las misma van a ser cuantificadas posteriormente, se obtienen respuestas a cada uno de los parámetros a analizar. Se preguntan las debilidades y fortalezas actuales al pasar un tiempo se repite el mismo proceso y se va controlando los altos y bajos. Herramienta para analizar la situación de la empresa.
  • 11. Nuestra planta consta con 8 líneas de producción, de las cuales 4 van destinadas a equipos pequeños y las otras 4 solo fabrican Hornos, se estima que cada jornada diaria se fabrican 5 juegos de maquinarias para equipar un proceso de pan. Dentro de las instalaciones se pueden encontrar con maquinas actualizada y de fabricación en serie como tornos CNC, equipos de alta calidad como soldadores robot de plasma o tic, así como un personal capacitados y bien conocedor del producto que están pendientes de los detalles de todo el proceso y luego todos los equipos son llevados a una prueba real ante de ser distribuidos. Así garantizando sus productos por 2 años cada uno por desperfectos de fabrica. La planta cuenta con 3 galpones uno de materia prima, uno de proceso y uno de almacén. Todo personal que opera en dicha fabrica es capacitado en taller de Ing. en producción es cual es
  • 13. Calculo de los Costos de Importación: esto incluyo todas las partes, materiales, y repuestos que vienen del exterior esto incluye gastos en el país de origen así como los gastos en el país de llegada; en consiguiente calculamos los Costos Directos: son todos aquellos materiales, piezas utilizadas para el ensamblaje de los equipo, esto incluye las partes nacionales, mano de obras, todo lo que es tangible sobre el producto; y por ultimo Costos por Consumo: esto abarca todo lo que son horas maquinas, consumo de energía y transporte. Estos costos son manejados por separados para una mejor organización de cada departamento responsable de ellos. + + + = Precio Total