SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO 
MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO 
MAESTRA: VERONICA DE DIOS MENDEZ 
TRABAJO: 
INVESTIGAR LA MISION, VISION, POLITICA Y 
OBJETIVOS DE UNA EMPRESA (PREF. NACIONAL). 
A PARTIR DE ESTA INFORMACION ELABORAR LA 
MISION, VISION, POLITICAS Y OBJETIVOS DEL AREA 
DEL MANTENIMIENTO, BASADO EN LAS PRIORIDADES 
DE LA EMPRESA QUE SE HAYA INVESTIGADO. 
CARRERA: TSU. MANTENIMIENTO AREA DEL 
PETROLEO 
1# CUATRIMESTRE GRUPO: D 
19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
Cervecería Grupo Modelo México. 
DESCRIPCION: 
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, 
distribución y venta de cerveza en México. 
Cuenta con una capacidad instalada de 61.5 millones de hectolitros 
anuales de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entre las que 
destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el 
mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. 
Exporta siete marcas y tiene presencia en 180 países. Es el 
importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light, y de la 
cerveza sin alcohol O'Doul's, producidas por Anheuser-Busch InBev. 
Además, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg. 
A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y 
distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María y 
Nestlé Pureza Vital, entre otras. 
Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, 
con la clave de pizarra GMODELOC. Adicionalmente, cotiza como 
Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en 
los mercados OTC de Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el 
símbolo XGMD 
Desde 2013 Grupo Modelo forma parte importante de AB-InBev la 
compañía cervecera más grande del mundo.
MISION: 
Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas 
inspirando orgullo, pasión y compromiso, generando valor para 
nuestros grupos de interés. 
VISION: 
Para el 2015 lograr que más de la mitad de nuestros ingresos 
provengan del área internacional e incrementar consistentemente el 
liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad. 
POLITICA: 
1. Nuestro sueño compartido nos motiva a todos a trabajar en la 
misma dirección: ser la mejor empresa cervecera en un Mundo Mejor 
2. La gente excelente que puede crecer en la medida de su talento, es 
lo más valioso para nuestra compañía 
3. Debemos seleccionar personas que con el desarrollo correcto, retos 
y motivaciones, puedan ser mejores que nosotros. Seremos juzgados 
por la calidad de nuestros equipos 
4. Nunca estamos completamente satisfechos con nuestros 
resultados, que son el motor de nuestra compañía. La no 
complacencia nos garantiza una ventaja competitiva 
5. El consumidor manda. Nos conectamos con nuestros consumidores 
a través de experiencias significativas de marca, balanceando la 
herencia e innovación siempre de una manera responsable
6. Somos una empresa de dueños. Los dueños asumen los resultados 
como algo personal 
7. Creemos que el sentido común y la simplicidad son mejores guías 
de acción que la sofisticación y complejidad innecesarias 
8. Controlamos estrictamente nuestros costos, para liberar recursos 
que podrán promover el crecimiento futuro 
9. Liderar mediante el ejemplo personal es la mejor guía para nuestra 
cultura. Hacemos lo que decimos 
10. No tomamos atajos. La integridad, el trabajo duro, la calidad y la 
consistencia son la clave para construir nuestra compañía 
OBJETIVO: 
Ser la mejor empresa cervecera nacional y a nivel internacional, 
cumpliendo los más exigentes estándares de calidad y ofreciendo un 
producto de la más alta calidad, al igual que ser reconocida 
ampliamente como una empresa socialmente responsable.Hacer de 
nuestra empresa un Modelo a seguir que inspire orgullo, pasión y 
compromiso.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL 
MANTENIMIENTO DE GRUPO MODELO MEXICO. 
VISION: 
Mantener siempre los equipos de la empresa actualizados y en 
óptimas condiciones para lograr una producción constante e 
interrumpible del producto y así pueda llegar en tiempo y forma a su 
destino. Siguiendo las normas 
MISION: 
Verificar que hay un seguimiento de los indicadores y estándares para 
el mantenimiento de los equipos y así tratar de reducir todo lo menos 
posible los costos en las fallas, averíos de la maquinaria de 
producción,al igual que prevenir en su totalidad los accidentes que se 
puedan presentar con el personal en piso. 
POLITICAS: 
 Mantener a todo el personal de mantenimiento bajo constantes 
capacitaciones para la operación de los equipos y maquinaria. 
 Todo personal de mantenimiento deberá portar apropiadamente 
su equipo adecuado para la labor de sus actividades (overol rojo, 
casco, guantes, gafas y botas).
 El personal de mantenimiento deberá entregar al final de cada 
semana unabitácora de las actividades que se le fueron 
asignadas en esa semana. 
 El personal de mantenimiento programara constantes 
verificaciones de mantenimiento predictivo y preventivo a las 
máquinas y equipos. 
OBJETIVOS: 
 Mantener en óptimas condiciones los equipos y asegurar su vida 
útil. 
 Buscar y actualizar los procesos de trabajo a lo más moderno 
para asegurar la producción. 
 Establecerse como una empresa líder con el plan de 
mantenimiento más eficaz para evitar costos por fallas. 
 Medición y evaluación de la capacitación a los encargados del 
área del mantenimiento.
Bibliografía 
http://m.gmodelo.mx/quienes/vision.jsp 
http://www.gmodelo.com.mx/quienes_mision.jsp 
http://farmacia.unmsm.edu.pe/noticias/2012/documentos/ISO-9001.pdf 
http://www.uco.es/sae/archivo/normativa/ISO_9000_2005.pdf 
http://www.uno.edu.mx/downloads/PoliticasMantenimiento.pdf 
Nexos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kanban
KanbanKanban
Kanban
safari44
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Cadenas de markov investigacion de operaciones
Cadenas de markov investigacion de operacionesCadenas de markov investigacion de operaciones
Cadenas de markov investigacion de operacionesEddy Guerrero Vargas
 
Lean manufacturing kanban
Lean manufacturing  kanbanLean manufacturing  kanban
Lean manufacturing kanban
Primala Sistema de Gestion
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Resolución casos 1,2 capítulo 1
Resolución casos 1,2 capítulo 1Resolución casos 1,2 capítulo 1
Resolución casos 1,2 capítulo 1
Eljobera Gomez
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normaljoanarceh
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Programación deterministica
Programación deterministicaProgramación deterministica
Programación deterministica
Daniel Segundo Araujo Alcalde
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
IesatecVirtual
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"ALEGRE_ALI
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta criticaEjercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Plan de Mejora
 

La actualidad más candente (20)

Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Cadenas de markov investigacion de operaciones
Cadenas de markov investigacion de operacionesCadenas de markov investigacion de operaciones
Cadenas de markov investigacion de operaciones
 
Lean manufacturing kanban
Lean manufacturing  kanbanLean manufacturing  kanban
Lean manufacturing kanban
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Resolución casos 1,2 capítulo 1
Resolución casos 1,2 capítulo 1Resolución casos 1,2 capítulo 1
Resolución casos 1,2 capítulo 1
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
Programación deterministica
Programación deterministicaProgramación deterministica
Programación deterministica
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
 
Presentacion pronósticos[1]
Presentacion pronósticos[1]Presentacion pronósticos[1]
Presentacion pronósticos[1]
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta criticaEjercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 

Destacado

Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientocpillo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Christian López C.
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
Berenice Morales
 
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISIONING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ChEli TOo
 
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-InfecciososRPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
Osvaldo Mendoza
 
Medidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidosMedidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidos
Osvaldo Mendoza
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Osvaldo Mendoza
 
Àlgebra de Baldor.
Àlgebra de Baldor.Àlgebra de Baldor.
Àlgebra de Baldor.
Osvaldo Mendoza
 
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOSSistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
albertpetit.com
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
Osvaldo Mendoza
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Osvaldo Mendoza
 
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
Holistik Acompañamiento
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Osvaldo Mendoza
 
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
Cristian Larenas
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Francisco Javier
 
Carro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacionCarro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacion
Osvaldo Mendoza
 

Destacado (20)

Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
1 problemas de_ing_qmc_de_ocon_tojo_tomo_ii
 
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISIONING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
 
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-InfecciososRPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
RPBI Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
 
Medidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidosMedidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidos
 
Dios hubiera dicho
Dios hubiera dichoDios hubiera dicho
Dios hubiera dicho
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.
 
Àlgebra de Baldor.
Àlgebra de Baldor.Àlgebra de Baldor.
Àlgebra de Baldor.
 
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOSSistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
Sistemas de gestión de MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SERVICIOS
 
Deduccion de Bernoulli
Deduccion de BernoulliDeduccion de Bernoulli
Deduccion de Bernoulli
 
Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
 
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
Calidad en el Servicio a través de la Norma ISO 9001:2008.
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
92592487 trabajo-final-de-calidad-cervecera-ccu
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
 
Carro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacionCarro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacion
 

Similar a Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)

Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
rvelmi
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin16
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
FlixManuelMartnezCam
 
Productos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludProductos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludcypresspando
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
RED CIDE Cide
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
rvelmi
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Quala
QualaQuala
Componentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misiónComponentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misión
MCMurray
 
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
Caso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégicaCaso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégica
Mariel Rivero
 
Coca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y característicasCoca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y características
HectorMontiel12
 

Similar a Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1) (20)

Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencua proyecto
Gerencua proyectoGerencua proyecto
Gerencua proyecto
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
 
Productos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludProductos integrales vida & salud
Productos integrales vida & salud
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Empresa armandiny1
Empresa armandiny1Empresa armandiny1
Empresa armandiny1
 
Quala
QualaQuala
Quala
 
Componentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misiónComponentes de la declaración de una misión
Componentes de la declaración de una misión
 
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería Quilmes
 
Caso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégicaCaso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégica
 
Coca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y característicasCoca-Cola presentación, historia y características
Coca-Cola presentación, historia y características
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sistema de gestion de la calidad en el mantenimiento en el grupo modelo (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO MAESTRA: VERONICA DE DIOS MENDEZ TRABAJO: INVESTIGAR LA MISION, VISION, POLITICA Y OBJETIVOS DE UNA EMPRESA (PREF. NACIONAL). A PARTIR DE ESTA INFORMACION ELABORAR LA MISION, VISION, POLITICAS Y OBJETIVOS DEL AREA DEL MANTENIMIENTO, BASADO EN LAS PRIORIDADES DE LA EMPRESA QUE SE HAYA INVESTIGADO. CARRERA: TSU. MANTENIMIENTO AREA DEL PETROLEO 1# CUATRIMESTRE GRUPO: D 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
  • 2. Cervecería Grupo Modelo México. DESCRIPCION: Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México. Cuenta con una capacidad instalada de 61.5 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. Exporta siete marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light, y de la cerveza sin alcohol O'Doul's, producidas por Anheuser-Busch InBev. Además, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital, entre otras. Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC. Adicionalmente, cotiza como Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el símbolo XGMD Desde 2013 Grupo Modelo forma parte importante de AB-InBev la compañía cervecera más grande del mundo.
  • 3. MISION: Crecer como competidor multinacional en el mercado de bebidas inspirando orgullo, pasión y compromiso, generando valor para nuestros grupos de interés. VISION: Para el 2015 lograr que más de la mitad de nuestros ingresos provengan del área internacional e incrementar consistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad. POLITICA: 1. Nuestro sueño compartido nos motiva a todos a trabajar en la misma dirección: ser la mejor empresa cervecera en un Mundo Mejor 2. La gente excelente que puede crecer en la medida de su talento, es lo más valioso para nuestra compañía 3. Debemos seleccionar personas que con el desarrollo correcto, retos y motivaciones, puedan ser mejores que nosotros. Seremos juzgados por la calidad de nuestros equipos 4. Nunca estamos completamente satisfechos con nuestros resultados, que son el motor de nuestra compañía. La no complacencia nos garantiza una ventaja competitiva 5. El consumidor manda. Nos conectamos con nuestros consumidores a través de experiencias significativas de marca, balanceando la herencia e innovación siempre de una manera responsable
  • 4. 6. Somos una empresa de dueños. Los dueños asumen los resultados como algo personal 7. Creemos que el sentido común y la simplicidad son mejores guías de acción que la sofisticación y complejidad innecesarias 8. Controlamos estrictamente nuestros costos, para liberar recursos que podrán promover el crecimiento futuro 9. Liderar mediante el ejemplo personal es la mejor guía para nuestra cultura. Hacemos lo que decimos 10. No tomamos atajos. La integridad, el trabajo duro, la calidad y la consistencia son la clave para construir nuestra compañía OBJETIVO: Ser la mejor empresa cervecera nacional y a nivel internacional, cumpliendo los más exigentes estándares de calidad y ofreciendo un producto de la más alta calidad, al igual que ser reconocida ampliamente como una empresa socialmente responsable.Hacer de nuestra empresa un Modelo a seguir que inspire orgullo, pasión y compromiso.
  • 5. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE GRUPO MODELO MEXICO. VISION: Mantener siempre los equipos de la empresa actualizados y en óptimas condiciones para lograr una producción constante e interrumpible del producto y así pueda llegar en tiempo y forma a su destino. Siguiendo las normas MISION: Verificar que hay un seguimiento de los indicadores y estándares para el mantenimiento de los equipos y así tratar de reducir todo lo menos posible los costos en las fallas, averíos de la maquinaria de producción,al igual que prevenir en su totalidad los accidentes que se puedan presentar con el personal en piso. POLITICAS:  Mantener a todo el personal de mantenimiento bajo constantes capacitaciones para la operación de los equipos y maquinaria.  Todo personal de mantenimiento deberá portar apropiadamente su equipo adecuado para la labor de sus actividades (overol rojo, casco, guantes, gafas y botas).
  • 6.  El personal de mantenimiento deberá entregar al final de cada semana unabitácora de las actividades que se le fueron asignadas en esa semana.  El personal de mantenimiento programara constantes verificaciones de mantenimiento predictivo y preventivo a las máquinas y equipos. OBJETIVOS:  Mantener en óptimas condiciones los equipos y asegurar su vida útil.  Buscar y actualizar los procesos de trabajo a lo más moderno para asegurar la producción.  Establecerse como una empresa líder con el plan de mantenimiento más eficaz para evitar costos por fallas.  Medición y evaluación de la capacitación a los encargados del área del mantenimiento.
  • 7. Bibliografía http://m.gmodelo.mx/quienes/vision.jsp http://www.gmodelo.com.mx/quienes_mision.jsp http://farmacia.unmsm.edu.pe/noticias/2012/documentos/ISO-9001.pdf http://www.uco.es/sae/archivo/normativa/ISO_9000_2005.pdf http://www.uno.edu.mx/downloads/PoliticasMantenimiento.pdf Nexos: