SlideShare una empresa de Scribd logo
Sheyla Briones
• Objetivos: ¿que vamos
hacer? Intención,
medida, plazo y lugar
• Tres tipos de
objetivos: Comerciales,
Comunicacionales y de
medios.
• Estrategia: Como lo
vamos hacer? Largo
plazo.
• Táctica: Plan de
acción. Se presupuesta.
Corto plazo.
• La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad
de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para
desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas,
la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y
el diccionario de datos.
• Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la
finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En
la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en
el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.
• TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS
• Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre
una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección
de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y
desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el
trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.
•
Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#ixzz3jqJ0p
FMw
• La “agenda temática” y su elaboraciónLos periodistas
encargados de decir qué noticias se publican, a qué espacio,
en qué lugar van a ir ubicadas y el apoyo gráfico que van a
recibir son los jefes de sección, redactores jefes,
subdirectores y director.
• En la prensa anglosajona se les conoce con el nombre de
“gatekeeper”.
• Los “gatekeeper” son los encargados de fijar diariamente la
“agenda temática”, el temario diario de noticias que los
periodistas deben trabajar y que contempla además de la
elección de las noticias publicables, la selección de las
fuentes adecuadas, los enfoques más oportunos y el espacio
final que va a ocupar dicha información.
• La “agenda temática” es el conjunto de temas que un medio
de comunicación recopila diariamente y que tiene previsto
elaborar para completar sus páginas.
• En la actualidad hay 6 billones de
dispositivos móviles en el mundo, con
China e India sumando el 30% de todas
las suscripciones, y los EE.UU. en un
distante tercer puesto (fuente:
mobiThinking). En cuanto a la penetración
de la banda ancha, Corea del Sur y Japón
son los líderes. Y en muchos países,
como Egipto, India, Ghana, Tailandia,
China, EE.UU., Reino Unido y Rusia, una
alta proporción de los usuarios nunca
utiliza la Web convencional o lo utiliza
infrecuentemente.
• La revolución móvil ha llegado para
quedarse y el uso de teléfonos y
dispositivos (iPhones, Android, iPads,
tabletas, etc.) seguirá aumentando
exponencialmente a medida que haya
redes inalámbricas mejores y más
rápidas.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de periodismo digital sheyla briones

Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
Robert Mamani
 
Metodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdfMetodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdf
brandonsancheznava
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Universidad Técnica de Manabí
 
Desarrollo de proyectos capitulo i jav
Desarrollo de proyectos capitulo i javDesarrollo de proyectos capitulo i jav
Desarrollo de proyectos capitulo i jav
Javsrosales
 
Mercpol tema 6.2
Mercpol tema 6.2Mercpol tema 6.2
Mercpol tema 6.2
liclinea8
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Fernando-Ariel Lopez
 
Desiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicasDesiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicas
Orqui Dominguez
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
Iiv RT
 
búsqueda de informacion
búsqueda de informacionbúsqueda de informacion
búsqueda de informacion
Moncerrat Veloz
 
Búsqueda de información informatica
Búsqueda de información informaticaBúsqueda de información informatica
Búsqueda de información informatica
escarmuzapotranquis
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Iiv RT
 
Belia salinas perez
Belia salinas perezBelia salinas perez
Belia salinas perez
belia-18
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
alicecalderon
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
brendaguzmanmamani
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
Cindy
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
oscars705
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 

Similar a Plan de periodismo digital sheyla briones (20)

Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
 
Metodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdfMetodos cuantitativos (1).pdf
Metodos cuantitativos (1).pdf
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Desarrollo de proyectos capitulo i jav
Desarrollo de proyectos capitulo i javDesarrollo de proyectos capitulo i jav
Desarrollo de proyectos capitulo i jav
 
Mercpol tema 6.2
Mercpol tema 6.2Mercpol tema 6.2
Mercpol tema 6.2
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
 
Desiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicasDesiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicas
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 
búsqueda de informacion
búsqueda de informacionbúsqueda de informacion
búsqueda de informacion
 
Búsqueda de información informatica
Búsqueda de información informaticaBúsqueda de información informatica
Búsqueda de información informatica
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Belia salinas perez
Belia salinas perezBelia salinas perez
Belia salinas perez
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (14)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Plan de periodismo digital sheyla briones

  • 2. • Objetivos: ¿que vamos hacer? Intención, medida, plazo y lugar • Tres tipos de objetivos: Comerciales, Comunicacionales y de medios. • Estrategia: Como lo vamos hacer? Largo plazo. • Táctica: Plan de acción. Se presupuesta. Corto plazo.
  • 3. • La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. • Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas. • TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS • Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa. • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#ixzz3jqJ0p FMw
  • 4. • La “agenda temática” y su elaboraciónLos periodistas encargados de decir qué noticias se publican, a qué espacio, en qué lugar van a ir ubicadas y el apoyo gráfico que van a recibir son los jefes de sección, redactores jefes, subdirectores y director. • En la prensa anglosajona se les conoce con el nombre de “gatekeeper”. • Los “gatekeeper” son los encargados de fijar diariamente la “agenda temática”, el temario diario de noticias que los periodistas deben trabajar y que contempla además de la elección de las noticias publicables, la selección de las fuentes adecuadas, los enfoques más oportunos y el espacio final que va a ocupar dicha información. • La “agenda temática” es el conjunto de temas que un medio de comunicación recopila diariamente y que tiene previsto elaborar para completar sus páginas.
  • 5. • En la actualidad hay 6 billones de dispositivos móviles en el mundo, con China e India sumando el 30% de todas las suscripciones, y los EE.UU. en un distante tercer puesto (fuente: mobiThinking). En cuanto a la penetración de la banda ancha, Corea del Sur y Japón son los líderes. Y en muchos países, como Egipto, India, Ghana, Tailandia, China, EE.UU., Reino Unido y Rusia, una alta proporción de los usuarios nunca utiliza la Web convencional o lo utiliza infrecuentemente. • La revolución móvil ha llegado para quedarse y el uso de teléfonos y dispositivos (iPhones, Android, iPads, tabletas, etc.) seguirá aumentando exponencialmente a medida que haya redes inalámbricas mejores y más rápidas.