SlideShare una empresa de Scribd logo
Direccion General de Salud de las Personas
Taller de Capacitacion a Capacitadpres
en el Manejo de la Violencia Basada en
Genero
Lima, 26 y 27 de Setiembre del 2006
Ministerio de Salud del Perú
“Plan de Seguridad Ante la Violencia
Basada En Genero”
Dres. Percy Pacora Portella
Instituto de Patología-Facultad de Medicina UNMSM
Departamento de Gineco-Obstetricia UNMSM
Hospital Madre-Niño “San Bartolomé”
Ante la evidencia o sospecha violencia
intrafamiliar se debe orientar a la
persona para proteger su integridad
física y la del resto de su familia.
MINSA. Protocolo sobre violencia contra la mujer.Julio 2006, Lima-Peru
Plan de seguridad ante violencia intrafamiliar
Siete pasos a seguir
1. Evaluar el riesgo de persona al regresar a casa.
2. Averiguar si tiene algún familiar con quien
coordinar para que este pendiente de ella.
3. Averiguar si tiene casa donde refugiarse.
4. Si la victima sabe como llegar a la casa de
refugio.
5. Recomendar que registre la casa para ver si hay
armas y que esconda todos los objetos punzo
cortantes.
Siete pasos a seguir
6. Tener una bolsa de sobrevivencia:
• Ropa y zapatos para ella y sus hijos
• Artículos de aseo personal
• Juego de llaves de la casa
• Medicinas
• Juguetes de sus hijos
Siete pasos a seguir
7. Tener siempre a la mano o con alguien
de confianza:
• Documentos de identidad, partida de
matrimonio y/o nacimiento, recibo de
electricidad o agua, numero de cuentas
bancarias.
• Numero de teléfonos importantes
• Dinero y cosas de valor
• Monedas para teléfono publico
Siete pasos a seguir
7. Tener siempre a la mano o con alguien
de confianza:
• Documentos de identidad, partida de
matrimonio y/o nacimiento, recibo de
electricidad o agua, numero de cuentas
bancarias.
• Numero de teléfonos importantes
• Dinero y cosas de valor
• Monedas para teléfono publico
Ficha de Tamizaje de Violencia
La violencia familiar es dañina para la salud.
Muchas molestias físicas se asocian a
experiencias de maltrato físico o psicológico. Por tal
motivo, agradeceríamos que responda a estas
pregunta:
1. Algunas vez un miembro de su familia le insulta,
le golpea, le chantajea o le obliga a tener
relaciones sexuales?
2. De niña a sufrido maltrato o abuso?
3. Alguna vez pierde el control y golpea a su hijo?
Ruta Critica para la Denuncia a de la Violencia
Basada en Genero
E
S
T
A
B
L
E
C
I
M
I
E
N
T
O
D
E
S
A
L
U
D
Informar a persona
afectada sobre
Instancias a la que
puede acudir
para denunciar
la violencia
Comisaría
Ministerio
Publico
Poder Judicial
Defensoria Municipal
de Niños y Adolescentes
(Demunas)
Organizaciones No
Gubernamentales
(ONG)
Comunidad
(Iglesia, Autoridades comunales)
Atención
Recibe denuncia e investiga.
Remite atestado a fiscal o juez.
Recibe de denuncia, investiga
y demanda. Adopta medidas de
protección inmediata.
Orientación
legal para
Iniciar denuncia
Soporte psicológico
Juez de familia
Juez Penal
Orientación legal
Para iniciar denuncia
Soporte sicologico
Orientación y acompañamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Asociación El Mundo de los ASI
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
Modelo y protocolo
Modelo y protocoloModelo y protocolo
Modelo y protocolo
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
gueste2c82c69
 
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual pp
EtufinoB
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
Yenny Duarte Rodríguez
 
Agresión sexual
Agresión sexualAgresión sexual
Agresión sexual
EquipoURG
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
Margeory77
 
22 violencia familiar
22 violencia familiar22 violencia familiar
22 violencia familiar
Mocte Salaiza
 
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menoresEstrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
aririzarry
 
Noticia 10
Noticia 10Noticia 10
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Hospital Guadix
 
Abuso sexual niño a adolescente
Abuso sexual niño a adolescenteAbuso sexual niño a adolescente
Abuso sexual niño a adolescente
MAGALY
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltrato
Constanza Reyes Rojas
 
Agresiones sexuales
Agresiones sexualesAgresiones sexuales
Agresiones sexuales
Demona Demona
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
docenciaaltopalancia
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
claupato1528
 
Caso problema
Caso problemaCaso problema
Caso problema
KATHIUSKA MERCADO
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
Manifestaciones cutáneas del abuso sexual en la infancia
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
Modelo y protocolo
Modelo y protocoloModelo y protocolo
Modelo y protocolo
 
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUALMANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
MANUAL PARA LA ATENCION DE VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
 
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual pp
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Agresión sexual
Agresión sexualAgresión sexual
Agresión sexual
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
22 violencia familiar
22 violencia familiar22 violencia familiar
22 violencia familiar
 
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menoresEstrategias para la prevención del maltrato de menores
Estrategias para la prevención del maltrato de menores
 
Noticia 10
Noticia 10Noticia 10
Noticia 10
 
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantilProtocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
Protocolo de intervención sanitaria en caso de maltrato infantil
 
Abuso sexual niño a adolescente
Abuso sexual niño a adolescenteAbuso sexual niño a adolescente
Abuso sexual niño a adolescente
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltrato
 
Agresiones sexuales
Agresiones sexualesAgresiones sexuales
Agresiones sexuales
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
 
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimfSocializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos  dimf
Socializacion ruta de atencion en caso de vulneracion de derechos dimf
 
Caso problema
Caso problemaCaso problema
Caso problema
 

Similar a Plan de seguridad

Formato tarjeta de memoria nom 046
Formato tarjeta de memoria nom 046Formato tarjeta de memoria nom 046
Formato tarjeta de memoria nom 046
Julio A. Diaz M.
 
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
ChossenGonzalesVera
 
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptxSECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
LorenaHernandez358624
 
El maltrato a la persona mayor
El maltrato a la persona mayorEl maltrato a la persona mayor
El maltrato a la persona mayor
Centro de Humanización de la Salud
 
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptxAbuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
AlejandroFlorez42
 
3.3 manejo de casos según aeipi
3.3 manejo de casos según aeipi3.3 manejo de casos según aeipi
3.3 manejo de casos según aeipi
Khriz Arias
 
Asi
AsiAsi
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
CeciliaNoboa1
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
Alba Lucia Diaz
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltratoEl Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
ColHe
 
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de MaltratoEl Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
ColHe
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Cesar Orias
 
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptxPPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
Ana Maria Figueroa Mamani
 
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexualPrevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Kata Duran M
 
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
MayraRamirez523550
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
Norma4691
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
Norma4691
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
Norma4691
 

Similar a Plan de seguridad (20)

Formato tarjeta de memoria nom 046
Formato tarjeta de memoria nom 046Formato tarjeta de memoria nom 046
Formato tarjeta de memoria nom 046
 
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
 
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptxSECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
SECUNDARIA ACOSO ESCOLAR.pptx
 
El maltrato a la persona mayor
El maltrato a la persona mayorEl maltrato a la persona mayor
El maltrato a la persona mayor
 
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptxAbuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
Abuso sexual infantil abordado desde la interdisciplinariedad.pptx
 
3.3 manejo de casos según aeipi
3.3 manejo de casos según aeipi3.3 manejo de casos según aeipi
3.3 manejo de casos según aeipi
 
Asi
AsiAsi
Asi
 
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (1).pptx
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
 
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
Línea de atención contra el abuso sexual , laboral y acciones a seguir
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
 
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltratoEl Abuso Sexual otra forma de maltrato
El Abuso Sexual otra forma de maltrato
 
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de MaltratoEl Abuso Sexual otra forma de Maltrato
El Abuso Sexual otra forma de Maltrato
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
 
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptxPPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
 
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexualPrevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
Prevención y atención ante la evidencia de abuso sexual
 
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptxPresentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
Presentación Taller_Padres y Madres (3).pptx
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
 
Power point violencia
Power point violenciaPower point violencia
Power point violencia
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Ruth Vargas Gonzales
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Ruth Vargas Gonzales
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Ruth Vargas Gonzales
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ruth Vargas Gonzales
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Plan de seguridad

  • 1. Direccion General de Salud de las Personas Taller de Capacitacion a Capacitadpres en el Manejo de la Violencia Basada en Genero Lima, 26 y 27 de Setiembre del 2006 Ministerio de Salud del Perú
  • 2. “Plan de Seguridad Ante la Violencia Basada En Genero” Dres. Percy Pacora Portella Instituto de Patología-Facultad de Medicina UNMSM Departamento de Gineco-Obstetricia UNMSM Hospital Madre-Niño “San Bartolomé”
  • 3. Ante la evidencia o sospecha violencia intrafamiliar se debe orientar a la persona para proteger su integridad física y la del resto de su familia. MINSA. Protocolo sobre violencia contra la mujer.Julio 2006, Lima-Peru Plan de seguridad ante violencia intrafamiliar
  • 4. Siete pasos a seguir 1. Evaluar el riesgo de persona al regresar a casa. 2. Averiguar si tiene algún familiar con quien coordinar para que este pendiente de ella. 3. Averiguar si tiene casa donde refugiarse. 4. Si la victima sabe como llegar a la casa de refugio. 5. Recomendar que registre la casa para ver si hay armas y que esconda todos los objetos punzo cortantes.
  • 5. Siete pasos a seguir 6. Tener una bolsa de sobrevivencia: • Ropa y zapatos para ella y sus hijos • Artículos de aseo personal • Juego de llaves de la casa • Medicinas • Juguetes de sus hijos
  • 6. Siete pasos a seguir 7. Tener siempre a la mano o con alguien de confianza: • Documentos de identidad, partida de matrimonio y/o nacimiento, recibo de electricidad o agua, numero de cuentas bancarias. • Numero de teléfonos importantes • Dinero y cosas de valor • Monedas para teléfono publico
  • 7. Siete pasos a seguir 7. Tener siempre a la mano o con alguien de confianza: • Documentos de identidad, partida de matrimonio y/o nacimiento, recibo de electricidad o agua, numero de cuentas bancarias. • Numero de teléfonos importantes • Dinero y cosas de valor • Monedas para teléfono publico
  • 8. Ficha de Tamizaje de Violencia La violencia familiar es dañina para la salud. Muchas molestias físicas se asocian a experiencias de maltrato físico o psicológico. Por tal motivo, agradeceríamos que responda a estas pregunta: 1. Algunas vez un miembro de su familia le insulta, le golpea, le chantajea o le obliga a tener relaciones sexuales? 2. De niña a sufrido maltrato o abuso? 3. Alguna vez pierde el control y golpea a su hijo?
  • 9. Ruta Critica para la Denuncia a de la Violencia Basada en Genero E S T A B L E C I M I E N T O D E S A L U D Informar a persona afectada sobre Instancias a la que puede acudir para denunciar la violencia Comisaría Ministerio Publico Poder Judicial Defensoria Municipal de Niños y Adolescentes (Demunas) Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Comunidad (Iglesia, Autoridades comunales) Atención Recibe denuncia e investiga. Remite atestado a fiscal o juez. Recibe de denuncia, investiga y demanda. Adopta medidas de protección inmediata. Orientación legal para Iniciar denuncia Soporte psicológico Juez de familia Juez Penal Orientación legal Para iniciar denuncia Soporte sicologico Orientación y acompañamiento