SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EVALUACIÓN
Y CERTIFICACIÓN
MESOAMERICANO
MAPA CONCEPTUAL
PLAN DE ESTUDIOS 2009
“LA INNOVACION EN LA GESTION ESCOLAR”
MATERIA: LEYES, REFORMAS Y MARCO
LEGAL
ALUMNA: Tania León Ramírez
PROFESOR: Francisco Pérez García
NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO
GARCÍA PERÉZ
NOMBRE DEL ALUMNO: CALVO DE LEÓN
GABRIELA ELIZABETH
C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N Y
C E R T I F I C A C I Ó N M E S O A M E R I C A N O
M A T E R I A : L E Y E S D E R E F O R M A Y
M A R C O L E G A L
T R A B A J O N ° 6 M A P A C O N C E P T U A L P L A N D E
E S T U D I O S 2 0 0 9 E D U C A C I Ó N B Á S I C A
P R I M A R I A
LA ARTICULACIÓN
CURRICULAR DE LA
EDUCACIÓN
BÁSICA. Content
1.Elevar la calidad
2.Renovar contenidos
3.Nuevas estrategias
didácticas,
4.Tcnologías de la información
U R G E R E A L I Z A R
A D E C U A C I O N E S A L
C U R R Í C U L O
REQUISITO
FUNDAMENTAL PARA
PERFIL DE EGRESO
revisión de la educación primaria
para articularla con el último año
de preescolar y el primero de
secundaria.
Renovados partir del Acuerdo Nacional para la
Modernización de la
Educación Básica de 1993,
RETOS
ARTICULACIÓN
conjunto de condiciones y
factores que hacen factible que
los egresados alcancen los
estándares de desempeño
CURRÍCULO
TRAYECTO
COMPETENCIAS
HABILIDADES
RETO DE ARTICULACIÓ EN
PRIMARIA, YA QUE HASTA EL
MOMENTO ES EL MÁS
SÓLIDO
C A L V O D E L E Ó N G .
E L I Z A B E T H
P R E E S C O L A R ,
P R I M A R I A ,
S E C U N D A R I A
proceso
Medios y materiales de apoyo.
Los maestros y las prácticas
docentes.
Gestión escolar
alumnos.
Carácteristicas
CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION MESOAMERICANO
LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
Mapa conceptual: Reforma de 1992 y RIEB
Plan de estudios 2009
Educación básica
*Competencias para la vida
* Perfil de egresos
Alumna: NURIAM CAMPOS CAMACHO
Profesor: Francisco Pérez García
Julio 22 del 2021
Centro de Evaluación y Certificación
Mesoamericano
REFORMA 1992
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN
Y LOS PROGRAMAS DE
ESTUDIO
22 DE JULIO DEL 2021
es una propuesta para:
mejorar la comunicación y la convivencia entre
comunidades con distintas características y
culturas, siempre partiendo del respeto mutuo.
Las asignaturas buscan que los alumnos
comprendan que los grupos humanos forman
parte de diferentes culturas, con lenguajes,
costumbres, creencias y tradiciones propias.
Los alumnos tienen ritmos y estilos de
aprendizaje diferentes.
La diversidad y la
interculturalidad.
Énfasis en el desarrollo de
competencias y definición de
aprendizajes esperados.
Venus
que logren aplicar lo
aprendido en
situaciones cotidianas y
consideren, cuando
sea el caso.
los programas de estudio expresan,
además de los
contenidos que se abordarán, los
aprendizajes que se espera los
alumnos logren
Los aprendizajes esperados
también son un importante
referente para mejorar la
comunicación y colaboración entre
profesores, alumnos y padres de
familia
se abordan contenidos que
favorecen el desarrollo de
actitudes, valores y normas
de interrelación.
Una de las prioridades en
educación primaria es
favorecer en los alumnos la
integración de saberes y
experiencias desarrolladas
Incorporación de
temas que se
abordan en más de
una asignatura.
es fundamental tener presentes las
condiciones socioculturales y económicas
de las alumnas y los alumnos y propiciar
que el trabajo escolar incluya temas y
situaciones de relevancia social y ética.
los temas que se desarrollan de
manera transversal en
educación primaria se refieren
a igualdad de oportunidades
entre las personas de distinto
sexo, educación.
Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano
PLAN DE ESTUDIOS PRIMARIA 2009
22 de Julio 2021
Brenda Lorena Díaz Martínez
LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
● lenguaje y comunicación
● pensamiento matemático
● exploración y comprensión del mundo natural y
social
● desarrollo personal y para la convivencia.
Orientados por 4
campos formativos
Reforma Integral
Finalidad
Tres Niveles
Se vinculan
Mapa Curricular
de la Educación Básica
dar cumplimiento a los
propósitos formativos
establecidos en el perfil de
egreso de la educación
básica.
pretende asegurar su
cumplimiento de las
competencias que los
estudiantes deberán desarrollar
y poner en práctica.
Campos y asignaturas con
enfoques, propósitos y
contenidos que promueven a lo
largo de la educación básica.
comparten una serie de temas que están
orientadas a desarrollar en los estudiantes las
competencias necesarias para su formación
personal, social, científica, ciudadana y
artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
Ivan Dario Bustamante Chica
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
Jenn PG
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
ProfessorPrincipiante
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
Dani Alonso
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Danimar Castillo
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
Moises Logroño
 
Tesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviarTesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviar
Teresa Márquez
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
Redep_uch
 
Tesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdfTesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdf
Teresa Márquez
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
Saul_Romero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayosussan09
 
Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
sebas21
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
ShirleySarabia
 

La actualidad más candente (15)

Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
 
Tesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviarTesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviar
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
 
Tesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdfTesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdf
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Yabar si
Yabar siYabar si
Yabar si
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
 
Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
 

Similar a Plan de studios primaria 2009 grupal

Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
Antonio-Armas
 
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalModelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalWilman Tandazo
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis YazRmrzH
 
Programa 4º
Programa 4ºPrograma 4º
Programa 4ºNietzsche
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programassep
 
7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp
Jose Blas Garcia Pérez
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
cristhianescobar18
 
Programa 3º
Programa 3ºPrograma 3º
Programa 3ºNietzsche
 
Helen
HelenHelen
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
Cherosky De Calderon
 
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Luis Garcia
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
diplomadocpe
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
icaodec
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009raquela20
 
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comProgrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comJesus Sanchez Molina
 
Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5
Esperanza Sosa Meza
 

Similar a Plan de studios primaria 2009 grupal (20)

Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
 
N° 2
N° 2N° 2
N° 2
 
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalModelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Análisis en equipo
Análisis en equipoAnálisis en equipo
Análisis en equipo
 
Programa 4º
Programa 4ºPrograma 4º
Programa 4º
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programas
 
3 grado
3 grado3 grado
3 grado
 
7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Programa 3º
Programa 3ºPrograma 3º
Programa 3º
 
Helen
HelenHelen
Helen
 
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
 
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comProgrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
4 grado
4 grado4 grado
4 grado
 
Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5
 

Más de IvonneVzquez1

Ipn
IpnIpn
Estudios de educacion secundaria 2006
Estudios de educacion secundaria 2006Estudios de educacion secundaria 2006
Estudios de educacion secundaria 2006
IvonneVzquez1
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
IvonneVzquez1
 
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptualesReforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
IvonneVzquez1
 
Reforma 1982
Reforma 1982Reforma 1982
Reforma 1982
IvonneVzquez1
 
Revaloracion de la funcion magisterial
Revaloracion de la funcion magisterialRevaloracion de la funcion magisterial
Revaloracion de la funcion magisterial
IvonneVzquez1
 
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
IvonneVzquez1
 
Art 98 al 125
Art 98 al 125Art 98 al 125
Art 98 al 125
IvonneVzquez1
 
Articulos 76 al 97
Articulos 76 al 97Articulos 76 al 97
Articulos 76 al 97
IvonneVzquez1
 
Articulos 51 75
Articulos 51 75Articulos 51 75
Articulos 51 75
IvonneVzquez1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
IvonneVzquez1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
IvonneVzquez1
 

Más de IvonneVzquez1 (12)

Ipn
IpnIpn
Ipn
 
Estudios de educacion secundaria 2006
Estudios de educacion secundaria 2006Estudios de educacion secundaria 2006
Estudios de educacion secundaria 2006
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
 
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptualesReforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
Reforma de la modernzacion de la evaluacion 1992 mapas conceptuales
 
Reforma 1982
Reforma 1982Reforma 1982
Reforma 1982
 
Revaloracion de la funcion magisterial
Revaloracion de la funcion magisterialRevaloracion de la funcion magisterial
Revaloracion de la funcion magisterial
 
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
Programa nacional de educacion, cultura, recreacion y deporte 1984 a 1988
 
Art 98 al 125
Art 98 al 125Art 98 al 125
Art 98 al 125
 
Articulos 76 al 97
Articulos 76 al 97Articulos 76 al 97
Articulos 76 al 97
 
Articulos 51 75
Articulos 51 75Articulos 51 75
Articulos 51 75
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Plan de studios primaria 2009 grupal

  • 1. CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN MESOAMERICANO MAPA CONCEPTUAL PLAN DE ESTUDIOS 2009 “LA INNOVACION EN LA GESTION ESCOLAR” MATERIA: LEYES, REFORMAS Y MARCO LEGAL ALUMNA: Tania León Ramírez PROFESOR: Francisco Pérez García
  • 2.
  • 3. NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO GARCÍA PERÉZ NOMBRE DEL ALUMNO: CALVO DE LEÓN GABRIELA ELIZABETH C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N Y C E R T I F I C A C I Ó N M E S O A M E R I C A N O M A T E R I A : L E Y E S D E R E F O R M A Y M A R C O L E G A L T R A B A J O N ° 6 M A P A C O N C E P T U A L P L A N D E E S T U D I O S 2 0 0 9 E D U C A C I Ó N B Á S I C A P R I M A R I A
  • 4. LA ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Content 1.Elevar la calidad 2.Renovar contenidos 3.Nuevas estrategias didácticas, 4.Tcnologías de la información U R G E R E A L I Z A R A D E C U A C I O N E S A L C U R R Í C U L O REQUISITO FUNDAMENTAL PARA PERFIL DE EGRESO revisión de la educación primaria para articularla con el último año de preescolar y el primero de secundaria. Renovados partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de 1993, RETOS ARTICULACIÓN conjunto de condiciones y factores que hacen factible que los egresados alcancen los estándares de desempeño CURRÍCULO TRAYECTO COMPETENCIAS HABILIDADES RETO DE ARTICULACIÓ EN PRIMARIA, YA QUE HASTA EL MOMENTO ES EL MÁS SÓLIDO C A L V O D E L E Ó N G . E L I Z A B E T H P R E E S C O L A R , P R I M A R I A , S E C U N D A R I A proceso Medios y materiales de apoyo. Los maestros y las prácticas docentes. Gestión escolar alumnos. Carácteristicas
  • 5. CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION MESOAMERICANO LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO Mapa conceptual: Reforma de 1992 y RIEB Plan de estudios 2009 Educación básica *Competencias para la vida * Perfil de egresos Alumna: NURIAM CAMPOS CAMACHO Profesor: Francisco Pérez García Julio 22 del 2021
  • 6.
  • 7.
  • 8. Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano REFORMA 1992 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 22 DE JULIO DEL 2021
  • 9. es una propuesta para: mejorar la comunicación y la convivencia entre comunidades con distintas características y culturas, siempre partiendo del respeto mutuo. Las asignaturas buscan que los alumnos comprendan que los grupos humanos forman parte de diferentes culturas, con lenguajes, costumbres, creencias y tradiciones propias. Los alumnos tienen ritmos y estilos de aprendizaje diferentes. La diversidad y la interculturalidad.
  • 10. Énfasis en el desarrollo de competencias y definición de aprendizajes esperados. Venus que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideren, cuando sea el caso. los programas de estudio expresan, además de los contenidos que se abordarán, los aprendizajes que se espera los alumnos logren Los aprendizajes esperados también son un importante referente para mejorar la comunicación y colaboración entre profesores, alumnos y padres de familia
  • 11. se abordan contenidos que favorecen el desarrollo de actitudes, valores y normas de interrelación. Una de las prioridades en educación primaria es favorecer en los alumnos la integración de saberes y experiencias desarrolladas Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura. es fundamental tener presentes las condiciones socioculturales y económicas de las alumnas y los alumnos y propiciar que el trabajo escolar incluya temas y situaciones de relevancia social y ética. los temas que se desarrollan de manera transversal en educación primaria se refieren a igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación.
  • 12. Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano PLAN DE ESTUDIOS PRIMARIA 2009 22 de Julio 2021 Brenda Lorena Díaz Martínez LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
  • 13. ● lenguaje y comunicación ● pensamiento matemático ● exploración y comprensión del mundo natural y social ● desarrollo personal y para la convivencia. Orientados por 4 campos formativos Reforma Integral Finalidad Tres Niveles Se vinculan Mapa Curricular de la Educación Básica dar cumplimiento a los propósitos formativos establecidos en el perfil de egreso de la educación básica. pretende asegurar su cumplimiento de las competencias que los estudiantes deberán desarrollar y poner en práctica. Campos y asignaturas con enfoques, propósitos y contenidos que promueven a lo largo de la educación básica. comparten una serie de temas que están orientadas a desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para su formación personal, social, científica, ciudadana y artística.