SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EVALUACIÓN
Y CERTIFICACIÓN
MESOAMERICANO
MAPA CONCEPTUAL
PLAN DE ESTUDIOS 2009
“LA INNOVACION EN LA GESTION ESCOLAR”
MATERIA: LEYES, REFORMAS Y MARCO
LEGAL
ALUMNA: Tania León Ramírez
PROFESOR: Francisco Pérez García
NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO
GARCÍA PERÉZ
NOMBRE DEL ALUMNO: CALVO DE LEÓN
GABRIELA ELIZABETH
C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N Y
C E R T I F I C A C I Ó N M E S O A M E R I C A N O
M A T E R I A : L E Y E S D E R E F O R M A Y
M A R C O L E G A L
T R A B A J O N ° 6 M A P A C O N C E P T U A L P L A N D E
E S T U D I O S 2 0 0 9 E D U C A C I Ó N B Á S I C A
P R I M A R I A
LA ARTICULACIÓN
CURRICULAR DE LA
EDUCACIÓN
BÁSICA. Content
1.Elevar la calidad
2.Renovar contenidos
3.Nuevas estrategias
didácticas,
4.Tcnologías de la información
U R G E R E A L I Z A R
A D E C U A C I O N E S A L
C U R R Í C U L O
REQUISITO
FUNDAMENTAL PARA
PERFIL DE EGRESO
revisión de la educación primaria
para articularla con el último año
de preescolar y el primero de
secundaria.
Renovados partir del Acuerdo Nacional para la
Modernización de la
Educación Básica de 1993,
RETOS
ARTICULACIÓN
conjunto de condiciones y
factores que hacen factible que
los egresados alcancen los
estándares de desempeño
CURRÍCULO
TRAYECTO
COMPETENCIAS
HABILIDADES
RETO DE ARTICULACIÓ EN
PRIMARIA, YA QUE HASTA EL
MOMENTO ES EL MÁS
SÓLIDO
C A L V O D E L E Ó N G .
E L I Z A B E T H
P R E E S C O L A R ,
P R I M A R I A ,
S E C U N D A R I A
proceso
Medios y materiales de apoyo.
Los maestros y las prácticas
docentes.
Gestión escolar
alumnos.
Carácteristicas
CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION MESOAMERICANO
LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
Mapa conceptual: Reforma de 1992 y RIEB
Plan de estudios 2009
Educación básica
*Competencias para la vida
* Perfil de egresos
Alumna: NURIAM CAMPOS CAMACHO
Profesor: Francisco Pérez García
Julio 22 del 2021
Centro de Evaluación y Certificación
Mesoamericano
REFORMA 1992
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN
Y LOS PROGRAMAS DE
ESTUDIO
22 DE JULIO DEL 2021
es una propuesta para:
mejorar la comunicación y la convivencia entre
comunidades con distintas características y
culturas, siempre partiendo del respeto mutuo.
Las asignaturas buscan que los alumnos
comprendan que los grupos humanos forman
parte de diferentes culturas, con lenguajes,
costumbres, creencias y tradiciones propias.
Los alumnos tienen ritmos y estilos de
aprendizaje diferentes.
La diversidad y la
interculturalidad.
Énfasis en el desarrollo de
competencias y definición de
aprendizajes esperados.
Venus
que logren aplicar lo
aprendido en
situaciones cotidianas y
consideren, cuando
sea el caso.
los programas de estudio expresan,
además de los
contenidos que se abordarán, los
aprendizajes que se espera los
alumnos logren
Los aprendizajes esperados
también son un importante
referente para mejorar la
comunicación y colaboración entre
profesores, alumnos y padres de
familia
se abordan contenidos que
favorecen el desarrollo de
actitudes, valores y normas
de interrelación.
Una de las prioridades en
educación primaria es
favorecer en los alumnos la
integración de saberes y
experiencias desarrolladas
Incorporación de
temas que se
abordan en más de
una asignatura.
es fundamental tener presentes las
condiciones socioculturales y económicas
de las alumnas y los alumnos y propiciar
que el trabajo escolar incluya temas y
situaciones de relevancia social y ética.
los temas que se desarrollan de
manera transversal en
educación primaria se refieren
a igualdad de oportunidades
entre las personas de distinto
sexo, educación.
Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano
PLAN DE ESTUDIOS PRIMARIA 2009
22 de Julio 2021
Brenda Lorena Díaz Martínez
LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
● lenguaje y comunicación
● pensamiento matemático
● exploración y comprensión del mundo natural y
social
● desarrollo personal y para la convivencia.
Orientados por 4
campos formativos
Reforma Integral
Finalidad
Tres Niveles
Se vinculan
Mapa Curricular
de la Educación Básica
dar cumplimiento a los
propósitos formativos
establecidos en el perfil de
egreso de la educación
básica.
pretende asegurar su
cumplimiento de las
competencias que los
estudiantes deberán desarrollar
y poner en práctica.
Campos y asignaturas con
enfoques, propósitos y
contenidos que promueven a lo
largo de la educación básica.
comparten una serie de temas que están
orientadas a desarrollar en los estudiantes las
competencias necesarias para su formación
personal, social, científica, ciudadana y
artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
Ivan Dario Bustamante Chica
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
Jenn PG
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
ProfessorPrincipiante
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
Dani Alonso
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Danimar Castillo
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
Moises Logroño
 
Tesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviarTesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviar
Teresa Márquez
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
Redep_uch
 
Tesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdfTesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdf
Teresa Márquez
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
Saul_Romero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayosussan09
 
Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
sebas21
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
ShirleySarabia
 

La actualidad más candente (15)

Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
 
Tesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviarTesis diapositivas pdf enviar
Tesis diapositivas pdf enviar
 
Criterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes depCriterios mínimos estudiantes dep
Criterios mínimos estudiantes dep
 
Tesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdfTesis diapositivas pdf
Tesis diapositivas pdf
 
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
La visión de convertirnos en reales formadores de formadores desde las ENS.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Yabar si
Yabar siYabar si
Yabar si
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
 
Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
 

Similar a Plan de studios primaria 2009 grupal

Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
Antonio-Armas
 
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalModelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalWilman Tandazo
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis YazRmrzH
 
Programa 4º
Programa 4ºPrograma 4º
Programa 4ºNietzsche
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programassep
 
7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp
Jose Blas Garcia Pérez
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
cristhianescobar18
 
Programa 3º
Programa 3ºPrograma 3º
Programa 3ºNietzsche
 
Helen
HelenHelen
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
Cherosky De Calderon
 
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Luis Garcia
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
diplomadocpe
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
icaodec
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009raquela20
 
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comProgrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comJesus Sanchez Molina
 
Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5
Esperanza Sosa Meza
 

Similar a Plan de studios primaria 2009 grupal (20)

Mi ensayo final final
Mi ensayo  final  finalMi ensayo  final  final
Mi ensayo final final
 
N° 2
N° 2N° 2
N° 2
 
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacionalModelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
Modelo de tesis Gerencia y liderazgo educacional
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Análisis en equipo
Análisis en equipoAnálisis en equipo
Análisis en equipo
 
Programa 4º
Programa 4ºPrograma 4º
Programa 4º
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programas
 
3 grado
3 grado3 grado
3 grado
 
7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp7 proyecto de investigación abp
7 proyecto de investigación abp
 
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
491 texto del artículo-1903-1-10-20181125
 
Programa 3º
Programa 3ºPrograma 3º
Programa 3º
 
Helen
HelenHelen
Helen
 
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
 
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)Rieb 2011 (guia de estudios completa)
Rieb 2011 (guia de estudios completa)
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.comProgrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Progrma%20cuarto grado%20 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
4 grado
4 grado4 grado
4 grado
 
Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5Revista Proyectemos Número 5
Revista Proyectemos Número 5
 

Más de DennisRamirez34

Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)
DennisRamirez34
 
Ilovepdf merged (11)
Ilovepdf merged (11)Ilovepdf merged (11)
Ilovepdf merged (11)
DennisRamirez34
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
DennisRamirez34
 
Reforma 1992 1
Reforma 1992 1Reforma 1992 1
Reforma 1992 1
DennisRamirez34
 
Mapa conceptual leyes
Mapa conceptual leyesMapa conceptual leyes
Mapa conceptual leyes
DennisRamirez34
 
Grupal 1
Grupal 1Grupal 1
Grupal 1
DennisRamirez34
 
Mapa mental leyes
Mapa mental leyesMapa mental leyes
Mapa mental leyes
DennisRamirez34
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
DennisRamirez34
 
Tarea 4 leyes
Tarea 4 leyes Tarea 4 leyes
Tarea 4 leyes
DennisRamirez34
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea 2 leyes
Tarea 2 leyesTarea 2 leyes
Tarea 2 leyes
DennisRamirez34
 
Tarea 1 leyes, reformas y marco legal
Tarea 1 leyes, reformas y marco legalTarea 1 leyes, reformas y marco legal
Tarea 1 leyes, reformas y marco legal
DennisRamirez34
 

Más de DennisRamirez34 (12)

Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)
 
Ilovepdf merged (11)
Ilovepdf merged (11)Ilovepdf merged (11)
Ilovepdf merged (11)
 
Pep 2004 grupal
Pep 2004 grupalPep 2004 grupal
Pep 2004 grupal
 
Reforma 1992 1
Reforma 1992 1Reforma 1992 1
Reforma 1992 1
 
Mapa conceptual leyes
Mapa conceptual leyesMapa conceptual leyes
Mapa conceptual leyes
 
Grupal 1
Grupal 1Grupal 1
Grupal 1
 
Mapa mental leyes
Mapa mental leyesMapa mental leyes
Mapa mental leyes
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4 leyes
Tarea 4 leyes Tarea 4 leyes
Tarea 4 leyes
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 2 leyes
Tarea 2 leyesTarea 2 leyes
Tarea 2 leyes
 
Tarea 1 leyes, reformas y marco legal
Tarea 1 leyes, reformas y marco legalTarea 1 leyes, reformas y marco legal
Tarea 1 leyes, reformas y marco legal
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plan de studios primaria 2009 grupal

  • 1. CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN MESOAMERICANO MAPA CONCEPTUAL PLAN DE ESTUDIOS 2009 “LA INNOVACION EN LA GESTION ESCOLAR” MATERIA: LEYES, REFORMAS Y MARCO LEGAL ALUMNA: Tania León Ramírez PROFESOR: Francisco Pérez García
  • 2.
  • 3. NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO GARCÍA PERÉZ NOMBRE DEL ALUMNO: CALVO DE LEÓN GABRIELA ELIZABETH C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N Y C E R T I F I C A C I Ó N M E S O A M E R I C A N O M A T E R I A : L E Y E S D E R E F O R M A Y M A R C O L E G A L T R A B A J O N ° 6 M A P A C O N C E P T U A L P L A N D E E S T U D I O S 2 0 0 9 E D U C A C I Ó N B Á S I C A P R I M A R I A
  • 4. LA ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Content 1.Elevar la calidad 2.Renovar contenidos 3.Nuevas estrategias didácticas, 4.Tcnologías de la información U R G E R E A L I Z A R A D E C U A C I O N E S A L C U R R Í C U L O REQUISITO FUNDAMENTAL PARA PERFIL DE EGRESO revisión de la educación primaria para articularla con el último año de preescolar y el primero de secundaria. Renovados partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica de 1993, RETOS ARTICULACIÓN conjunto de condiciones y factores que hacen factible que los egresados alcancen los estándares de desempeño CURRÍCULO TRAYECTO COMPETENCIAS HABILIDADES RETO DE ARTICULACIÓ EN PRIMARIA, YA QUE HASTA EL MOMENTO ES EL MÁS SÓLIDO C A L V O D E L E Ó N G . E L I Z A B E T H P R E E S C O L A R , P R I M A R I A , S E C U N D A R I A proceso Medios y materiales de apoyo. Los maestros y las prácticas docentes. Gestión escolar alumnos. Carácteristicas
  • 5. CENTRO DE EVALUACION Y CERTIFICACION MESOAMERICANO LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO Mapa conceptual: Reforma de 1992 y RIEB Plan de estudios 2009 Educación básica *Competencias para la vida * Perfil de egresos Alumna: NURIAM CAMPOS CAMACHO Profesor: Francisco Pérez García Julio 22 del 2021
  • 6.
  • 7.
  • 8. Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano REFORMA 1992 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 22 DE JULIO DEL 2021
  • 9. es una propuesta para: mejorar la comunicación y la convivencia entre comunidades con distintas características y culturas, siempre partiendo del respeto mutuo. Las asignaturas buscan que los alumnos comprendan que los grupos humanos forman parte de diferentes culturas, con lenguajes, costumbres, creencias y tradiciones propias. Los alumnos tienen ritmos y estilos de aprendizaje diferentes. La diversidad y la interculturalidad.
  • 10. Énfasis en el desarrollo de competencias y definición de aprendizajes esperados. Venus que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideren, cuando sea el caso. los programas de estudio expresan, además de los contenidos que se abordarán, los aprendizajes que se espera los alumnos logren Los aprendizajes esperados también son un importante referente para mejorar la comunicación y colaboración entre profesores, alumnos y padres de familia
  • 11. se abordan contenidos que favorecen el desarrollo de actitudes, valores y normas de interrelación. Una de las prioridades en educación primaria es favorecer en los alumnos la integración de saberes y experiencias desarrolladas Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura. es fundamental tener presentes las condiciones socioculturales y económicas de las alumnas y los alumnos y propiciar que el trabajo escolar incluya temas y situaciones de relevancia social y ética. los temas que se desarrollan de manera transversal en educación primaria se refieren a igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación.
  • 12. Centro de Evaluación y Certificación Mesoamericano PLAN DE ESTUDIOS PRIMARIA 2009 22 de Julio 2021 Brenda Lorena Díaz Martínez LEYES, REFORMA Y MARCO LEGAL EDUCATIVO
  • 13. ● lenguaje y comunicación ● pensamiento matemático ● exploración y comprensión del mundo natural y social ● desarrollo personal y para la convivencia. Orientados por 4 campos formativos Reforma Integral Finalidad Tres Niveles Se vinculan Mapa Curricular de la Educación Básica dar cumplimiento a los propósitos formativos establecidos en el perfil de egreso de la educación básica. pretende asegurar su cumplimiento de las competencias que los estudiantes deberán desarrollar y poner en práctica. Campos y asignaturas con enfoques, propósitos y contenidos que promueven a lo largo de la educación básica. comparten una serie de temas que están orientadas a desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para su formación personal, social, científica, ciudadana y artística.