SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°1
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Yeimi Nathalia Agudelo GRADO II Sem
CAMPO DE PRÁCTICA Sede La Colorada GRADO tercero
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Amparo Bedoya
AREA O DISCIPLINA Didáctica de ciencias naturales
SABER Y/O PRÁCTICA La energía y sus fuentes
FECHA: 29/10/2018 LUGAR: Sede La Colorada HORA:08:00/1:00
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA (S) Investigar y reflexionar
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Comprende la naturaleza (fenómeno de la vibración)
y las características del sonido (altura, timbre,
intensidad) y que este se propaga en distintos
medios (sólidos, líquidos, gaseosos).
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Identificó y comparo fuentes de luz, calor y sonido
y su efecto sobre diferentes seres vivos
OBJETIVO:
Enseñar a los estudiantes las distintas fuentes
de energía de forma que se les refuerce sus
conocimientos
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Identifica la fuente que posee a
su alrededor
ACTITUDINAL: Es receptivo y crítico al
momento de la explicación
PROCEDIMENTAL: Relaciona la energía según
sus fuentes naturales
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área: Tecnología
Saber: Fuentes de energía
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE
INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
Actividad: Presentación de los objetivos que se quieren lograr con la clase
Procedimiento: Los estudiantes se introducirán conociendo los objetivos que
se quieren lograr con el desarrollo de la clase.
2. Exploración de saberes previos a través de
ambientación, motivación, sensibilización
Tiempo
Actividad: Dinámica las sillas musicales
Procedimiento: Los estudiantes realizarán la dinámica de la sillas musicales que
consiste, en ubicar cuantas sillas según estudiantes hayan, así mientras se
reproduce música irán rotándose entre las posiciones, hasta que se pause, el
estudiante que quede sin silla, deberá cumplir una penitencia.
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva)
Tiempo
Actividad: Trabajo grupal e individual.
Procedimiento: Las actividades se desarrollarán de forma grupal e individual.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento
Tiempo
Actividad: Video de que es y los tipos de energía
Procedimiento: Se les presentará un corto video que les mostrara cuales son
los tipos de energía
Anexo 1
Actividad: Conceptualización de los estudiantes
Procedimiento: Los estudiantes consignaran los principales conceptos en sus
cuadernos
Anexo 2
Actividad: Colorea las imágenes de las distintas fuentes de energía
Procedimiento: Los estudiantes deberán colorear las imágenes
correspondientes a las fuentes de energía
Anexo 3
5. Aplicación práctica
Tiempo
Actividad: Realiza la maqueta de un prototipo de casa con paneles solares
Procedimiento: Los niños realizarán una pequeña maqueta en conjunto de un
prototipo de una pequeña casa que utiliza paneles solares
Anexo 4
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis
Tiempo
Actividad: Escríbele el nombre a cada una de las fuentes de energía
Procedimiento: Los estudiantes en esta actividad encontraran unas láminas que
representan fuentes de energía y a estas deberán ponerles su respectivo
nombre
Anexo 5
7. Evaluación
Tiempo
Actividad: Inventa una maquina en la que puedas utilizar una de estas fuentes
de energía
Procedimiento: A gusto de los estudiantes y dejando a su imaginación deberán
crear una maquina ilustrándola donde utilicen una fuente de energía
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica
Tiempo
Identifica que fuente de energía se utiliza en tu casa y dibújala
RECURSOS Y MATERIALES:
IV. REFERENTES TEÓRICO – CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Energía, fuentes
SÍNTESIS CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI
https://tiposdeenergia.info/fuentes-de-energia/
Anexos
Anexo 1
Anexo2
F UENTES RENOVABLES
Son fuentes de energía inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio
plazo, espontáneamente o por intervención humana.
Estas fuentes de energía ya están bastante extendidas en todo el mundo, su
importancia va aumentando y a día de hoy representan una parte considerable de
la producción mundial de energía.
1. Energía Hídrica
Es obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de desniveles
en este.
2. Energía Eólica
Proviene del viento, en la antigüedad ya se aprovechó para cosas como mover las
aspas de los molinos hasta impulsar los barcos, suele ser una de las grandes
apuestas en la expansiones de energía renovables.
3. Energía Solar
Proviene de la luz del sol, después de ser captada esta energía puede ser
trasformada en dos tipos de energía, eléctrica y térmica.
4. Energía Geotérmica
Proviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, también se puede
trasformar en energía eléctrica o calorífica.
5. Energía Marítima
Es obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. El
movimiento del agua en los océanos del mundo crea un gran almacén de energía
cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar
electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.
El término energía marina abarca tanto la energía de las olas – la energía de las
olas de superficie y la energía mareomotriz – obtenida a partir de la energía
cinética de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energía eólica suele
confundirse como una forma de energía marina, pero en realidad es derivada de la
del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua.
Los océanos tienen una enorme cantidad de energía y están muy cerca a muchas,
sino a la mayoría, de las concentraciones de población. Bastantes investigaciones
muestran que la energía oceánica tiene el potencial de proporcionar una cantidad
sustancial de nuevas energías renovables en todo el mundo.
6. Energía de Ondas
Consiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del viento
y se puede aprovechar para generar energía eléctrica.
7. Energía Biomasa
La biomasa es el aprovechamiento energético del bosque o de sus residuos, así
como los residuos de la agricultura, los de la industria alimentaria o el resultado de
las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a partir de estos
residuos se puede producir biogás y biodiésel.
F UENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES
En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubre la mayor
parte de la demanda energética mundial, son también las más avanzadas en
cuanto a tecnología de extracción o producción se refiere, pero suelen causar un
gran impacto medioambiental.
Actualmente también empieza a aparecer una tendencia de inversión sobre las
energías renovables más limpias y cuidadosas con el medio ambiente intentando
dejar atrás las energías no renovables.
1. Carbón
Es un combustible fósil extraído mediante exploraciones minerales y fue el primero
en usarse a gran escala, también se estima que cuenta con una de las mayores
reservas (más de 160 años), estando presente en más de 70 países, suministra el
25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo.
Es bastante contaminantes en términos de polución y alteraciones climáticas.
2. Petróleo
Se constituye por una mezcla de componentes orgánicos y es una de las
principales energías usadas en los medios de transporte, también es una de las
mayores fuentes contaminantes de polución en la atmósfera, se estima que el
planeta tierra tiene reservas suficientes solo para los próximos 40 años.
3. Gas natural
Formado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en yacimientos
de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de plancton marino) o
en depósitos de carbón.
Su composición puede variar en función del yacimiento del que se extrae, su
principal composición es metano en cantidades que comúnmente pueden superar
el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y
mercaptanos.
Es menos contaminante en lo que a polución se refiere que el petróleo o carbón
pero también afecta a las alteraciones climáticas, es utilizado como combustible
tanto en hogares como industrias y se estima que sus reservas se agotaran en
unos 60 años.
Actualmente también se está investigando los yacimientos de hidratos de metano
que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores
a las actuales de gas natural.
4. Uranio
Es un elemento químico existente en la tierra, formando la base del combustible
nuclear muy utilizado en la industria de defensa y civil. Tiene un poder calorífico
muy superior a cualquier otro tipo de energía fósil.
Pero antes de convertirse en calor, frío, luz o movimiento, la energía sufre una ruta
de transformación más o menos larga, durante la cual una parte se pierde y la otra
que llega al consumidor no siempre está plenamente aprovechada.
Anexo3
Anexo4
Anexo5
Plan de tercero 29 de oct

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
Maria Jose
 
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
John Jairo Enriquez Bravo
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
Byakuya Kuchiki
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Proyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectricoProyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectrico
Eduard Reyes
 
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLESLAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
David Hernandez Pita
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daro Daniel
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
tati1205
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Isa Najar
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Gabriel Romero
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Ies Calderón de la Barca
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
Martha Jimenez
 
Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)
Camila Zamora
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
JesusMedardoBernalMa
 
Tres recursos no renovabless
Tres recursos no renovablessTres recursos no renovabless
Tres recursos no renovabless
mauricioesquivelsalcedo
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica
AlonsoParedes4
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
mayquishpe
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
luisa fernanda santamaria carrillo
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
 
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Proyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectricoProyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectrico
 
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLESLAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tatianaaa
TatianaaaTatianaaa
Tatianaaa
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Contaminación y combustibles
Contaminación y combustiblesContaminación y combustibles
Contaminación y combustibles
 
Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)Recursos renovables y no renovables (1)
Recursos renovables y no renovables (1)
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Tres recursos no renovabless
Tres recursos no renovablessTres recursos no renovabless
Tres recursos no renovabless
 
Plan energia geotermica
Plan energia geotermica Plan energia geotermica
Plan energia geotermica
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 

Similar a Plan de tercero 29 de oct

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
ALEXANDRA VARGAS
 
Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1
Felipe Hincapie
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
laura moreno
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
luna zafiro vanegas pedraza
 
energía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptxenergía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptx
JocelynSotomayor2
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JUAN SEBASTIAN TORRES CORREDOR
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
Alex Ovando
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Carme Albiol
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
Cristhian Harvey
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Val AngAlf
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
Elio33
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
YolyHernandez6
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
JulianAlbertoSuarezD
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
Carlos Cortes
 

Similar a Plan de tercero 29 de oct (20)

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
Energia renovable 1
Energia renovable 1Energia renovable 1
Energia renovable 1
 
energía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptxenergía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptx
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
 

Más de Natalia Agudelo

Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
Natalia Agudelo
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
Natalia Agudelo
 
Karaoke 2
Karaoke 2Karaoke 2
Karaoke 2
Natalia Agudelo
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
Natalia Agudelo
 
Mecanet
MecanetMecanet
G compris guia
G compris guiaG compris guia
G compris guia
Natalia Agudelo
 
Sumativa 2
Sumativa 2Sumativa 2
Sumativa 2
Natalia Agudelo
 
Formativa 2
Formativa 2Formativa 2
Formativa 2
Natalia Agudelo
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
Natalia Agudelo
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideografica
Natalia Agudelo
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
Natalia Agudelo
 
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
Natalia Agudelo
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
Natalia Agudelo
 
Materia y propiedades
Materia y propiedadesMateria y propiedades
Materia y propiedades
Natalia Agudelo
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Natalia Agudelo
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
Natalia Agudelo
 
Plan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de nPlan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de n
Natalia Agudelo
 
Plan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de novPlan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de nov
Natalia Agudelo
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
Natalia Agudelo
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Natalia Agudelo
 

Más de Natalia Agudelo (20)

Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
 
Karaoke 2
Karaoke 2Karaoke 2
Karaoke 2
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
G compris guia
G compris guiaG compris guia
G compris guia
 
Sumativa 2
Sumativa 2Sumativa 2
Sumativa 2
 
Formativa 2
Formativa 2Formativa 2
Formativa 2
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideografica
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
 
Materia y propiedades
Materia y propiedadesMateria y propiedades
Materia y propiedades
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
 
Plan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de nPlan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de n
 
Plan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de novPlan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de nov
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Plan de tercero 29 de oct

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°1 ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Yeimi Nathalia Agudelo GRADO II Sem CAMPO DE PRÁCTICA Sede La Colorada GRADO tercero MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Amparo Bedoya AREA O DISCIPLINA Didáctica de ciencias naturales SABER Y/O PRÁCTICA La energía y sus fuentes FECHA: 29/10/2018 LUGAR: Sede La Colorada HORA:08:00/1:00 II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA (S) Investigar y reflexionar DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Comprende la naturaleza (fenómeno de la vibración) y las características del sonido (altura, timbre, intensidad) y que este se propaga en distintos medios (sólidos, líquidos, gaseosos). ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Identificó y comparo fuentes de luz, calor y sonido y su efecto sobre diferentes seres vivos OBJETIVO: Enseñar a los estudiantes las distintas fuentes de energía de forma que se les refuerce sus conocimientos INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Identifica la fuente que posee a su alrededor ACTITUDINAL: Es receptivo y crítico al momento de la explicación PROCEDIMENTAL: Relaciona la energía según sus fuentes naturales
  • 2. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Tecnología Saber: Fuentes de energía III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo Actividad: Presentación de los objetivos que se quieren lograr con la clase Procedimiento: Los estudiantes se introducirán conociendo los objetivos que se quieren lograr con el desarrollo de la clase. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo Actividad: Dinámica las sillas musicales Procedimiento: Los estudiantes realizarán la dinámica de la sillas musicales que consiste, en ubicar cuantas sillas según estudiantes hayan, así mientras se reproduce música irán rotándose entre las posiciones, hasta que se pause, el estudiante que quede sin silla, deberá cumplir una penitencia. 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: Trabajo grupal e individual. Procedimiento: Las actividades se desarrollarán de forma grupal e individual. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo Actividad: Video de que es y los tipos de energía Procedimiento: Se les presentará un corto video que les mostrara cuales son los tipos de energía Anexo 1 Actividad: Conceptualización de los estudiantes Procedimiento: Los estudiantes consignaran los principales conceptos en sus cuadernos Anexo 2 Actividad: Colorea las imágenes de las distintas fuentes de energía Procedimiento: Los estudiantes deberán colorear las imágenes
  • 3. correspondientes a las fuentes de energía Anexo 3 5. Aplicación práctica Tiempo Actividad: Realiza la maqueta de un prototipo de casa con paneles solares Procedimiento: Los niños realizarán una pequeña maqueta en conjunto de un prototipo de una pequeña casa que utiliza paneles solares Anexo 4 MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo Actividad: Escríbele el nombre a cada una de las fuentes de energía Procedimiento: Los estudiantes en esta actividad encontraran unas láminas que representan fuentes de energía y a estas deberán ponerles su respectivo nombre Anexo 5 7. Evaluación Tiempo Actividad: Inventa una maquina en la que puedas utilizar una de estas fuentes de energía Procedimiento: A gusto de los estudiantes y dejando a su imaginación deberán crear una maquina ilustrándola donde utilicen una fuente de energía 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo Identifica que fuente de energía se utiliza en tu casa y dibújala RECURSOS Y MATERIALES: IV. REFERENTES TEÓRICO – CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Energía, fuentes SÍNTESIS CONCEPTUAL BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
  • 4. https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI https://tiposdeenergia.info/fuentes-de-energia/ Anexos Anexo 1 Anexo2 F UENTES RENOVABLES Son fuentes de energía inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio plazo, espontáneamente o por intervención humana. Estas fuentes de energía ya están bastante extendidas en todo el mundo, su importancia va aumentando y a día de hoy representan una parte considerable de la producción mundial de energía. 1. Energía Hídrica Es obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de desniveles en este. 2. Energía Eólica Proviene del viento, en la antigüedad ya se aprovechó para cosas como mover las aspas de los molinos hasta impulsar los barcos, suele ser una de las grandes apuestas en la expansiones de energía renovables. 3. Energía Solar Proviene de la luz del sol, después de ser captada esta energía puede ser trasformada en dos tipos de energía, eléctrica y térmica. 4. Energía Geotérmica Proviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, también se puede trasformar en energía eléctrica o calorífica.
  • 5. 5. Energía Marítima Es obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un gran almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria. El término energía marina abarca tanto la energía de las olas – la energía de las olas de superficie y la energía mareomotriz – obtenida a partir de la energía cinética de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energía eólica suele confundirse como una forma de energía marina, pero en realidad es derivada de la del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua. Los océanos tienen una enorme cantidad de energía y están muy cerca a muchas, sino a la mayoría, de las concentraciones de población. Bastantes investigaciones muestran que la energía oceánica tiene el potencial de proporcionar una cantidad sustancial de nuevas energías renovables en todo el mundo. 6. Energía de Ondas Consiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del viento y se puede aprovechar para generar energía eléctrica. 7. Energía Biomasa La biomasa es el aprovechamiento energético del bosque o de sus residuos, así como los residuos de la agricultura, los de la industria alimentaria o el resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a partir de estos residuos se puede producir biogás y biodiésel. F UENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubre la mayor parte de la demanda energética mundial, son también las más avanzadas en cuanto a tecnología de extracción o producción se refiere, pero suelen causar un gran impacto medioambiental. Actualmente también empieza a aparecer una tendencia de inversión sobre las energías renovables más limpias y cuidadosas con el medio ambiente intentando dejar atrás las energías no renovables. 1. Carbón Es un combustible fósil extraído mediante exploraciones minerales y fue el primero en usarse a gran escala, también se estima que cuenta con una de las mayores reservas (más de 160 años), estando presente en más de 70 países, suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Es bastante contaminantes en términos de polución y alteraciones climáticas. 2. Petróleo Se constituye por una mezcla de componentes orgánicos y es una de las principales energías usadas en los medios de transporte, también es una de las mayores fuentes contaminantes de polución en la atmósfera, se estima que el planeta tierra tiene reservas suficientes solo para los próximos 40 años. 3. Gas natural
  • 6. Formado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de plancton marino) o en depósitos de carbón. Su composición puede variar en función del yacimiento del que se extrae, su principal composición es metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. Es menos contaminante en lo que a polución se refiere que el petróleo o carbón pero también afecta a las alteraciones climáticas, es utilizado como combustible tanto en hogares como industrias y se estima que sus reservas se agotaran en unos 60 años. Actualmente también se está investigando los yacimientos de hidratos de metano que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores a las actuales de gas natural. 4. Uranio Es un elemento químico existente en la tierra, formando la base del combustible nuclear muy utilizado en la industria de defensa y civil. Tiene un poder calorífico muy superior a cualquier otro tipo de energía fósil. Pero antes de convertirse en calor, frío, luz o movimiento, la energía sufre una ruta de transformación más o menos larga, durante la cual una parte se pierde y la otra que llega al consumidor no siempre está plenamente aprovechada. Anexo3