SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo General Este programa de trabajo para la gestión 2009-2013, tiene el firme propósito de mantener la calidad de los programas educativos que ofrece la FE-BUAP, y con ello consolidar las bases para la creación del programa de Doctorado en Enfermería en mediano plazo, a través del trabajo colegiado de docentes, alumnos y trabajadores administrativos de la FE-BUAP para cumplir con la premisa de formar profesionales de calidad para el desarrollo de Enfermería como disciplina profesional, en beneficio del Cuidado de la Salud Humana.   “Unidos mantendremos a la Facultad de Enfermería, en el lugar que actualmente ocupa, el primero del país” “Unidos lograremos el avance de la Enfermería Universitaria” TE INVITO A VOTAR  ATENTAMENTE MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ REYES Juntos lograremos el avance de la FE-BUAP
Personal Académico Gestionar la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo (PTC) con perfil PROMEP. Fortalecer el Programa de Educación Continua para mejorar la habilitación de los profesores en lo pedagógico y lo disciplinario. Mantener el equilibrio en la  distribución de  las actividades del profesorado. Mantener las estrategias existentes e implementar otras para que los PTC alcancen y/o renueven el perfil PROMEP.  Apoyar a los profesores, a alcanzar el grado académico superior.  Continuar apoyando al PTC que actualmente cursa el  Doctorado en Enfermería, en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Impulsar la certificación de los profesores por Colegios disciplinarios.  Continuar con el apoyo a profesores para que participen como ponentes en eventos académicos y científicos. Continuar con el apoyo a profesores para que realicen estancias académicas.
Desarrollo Integral del Estudiante  Aumentar el número de becas de monitores  Promover el  Deporte:  aeróbico y anaeróbico  Fortalecer las selecciones deportivas de FE-BUAP  Fortalecer el grupo de teatro  Fortalecer la Brigada para el Auxilio de las Poblaciones en Caso de Desastres  Fortalecer el Programa del Cuidado de Salud  Nutricional  del estudiante.  Fortalecer la Brigada ecológica universitaria y del cuidado al medio ambiente.   Mantener los maratones de conocimientos disciplinarios y generales  Asesoría académica planeada e individualizada.  Apoyar a los estudiantes para la presentación de trabajos en eventos académicos.   Mantener el Programa de Prácticas Profesionales en la Modalidad Abierta.   Actividades deportivas, con mejores espacios físicos, incremento del equipo necesario y asesoría especializada. Actividades deportivas, con mejores espacios físicos, incremento del equipo necesario y asesoría especializada.
Desarrollo Integral del Estudiante  Continuar promoviendo la integración de grupos estudiantiles, para su desarrollo.  Continuar con la promoción de las tradiciones de nuestra cultura.  Mantener las actividades artísticas (rondalla, teatro).  Impulsar el Programa de Estancias Académicas de Estudiantes en otras escuelas o Facultades de Enfermería y organismos nacionales e internacionales, por medio de convenios de colaboración.  Impulsar la integración de estudiantes de posgrado y pregrado a las líneas de investigación de la FE-BUAP.  Consolidar el Programa del Cuidado de la Salud Sexual del Estudiante Universitario.   Crear el programa de apoyo psicopedagógico para estudiantes.  Crear consultorios de Enfermería par el desarrollo de las prácticas profesionales de los estudiantes.  Creación de un Círculo Cultural para Viajes Académicos.  Mantener los talleres extracurriculares, como apoyo para disminuir el índice de reprobación en asignaturas que se les dificultan a los estudiantes.   
Programas Educativos  Desarrollar la evaluación curricular de los 6 PE que se ofrecen.  Diseño y actualización de los programas de asignatura de cada PE.  Continuar con los talleres para la presentación de programas de asignatura en extenso a la academia de profesores.  Mantener en el nivel 1 de CIEES los PE de Licenciatura en Enfermería, escolarizado y complementario  Mantener el PE de Licenciatura en Enfermería acreditado.  Consolidar el PE de la Maestría en Enfermería en el PNPC.  Colocar el PE de Especialidades en Enfermería en el nivel 1 de los CIEES.  Creación de un área de profundización en Cuidados Intensivos    
Procesos y Resultados Educativos  Mantener el indicador de relación profesor alumno   Mejorar el Programa de Tutorías Académicas.  Promover el trabajo colegiado de los Cuerpos Académicos (CA).  Continuar con las estrategias, para aumentar la tasa  de retención   Continuar con el mejoramiento de los servicios de apoyo, a las actividades académicas de estudiantes y profesores  Evaluar permanentemente los aprendizajes de los estudiantes.   Mantener las tasas de  titulación por arriba del 70%    
Generación y Aplicación del Conocimiento  A mediano plazo colocar los CA en el nivel de consolidados Impulsar las LGAC dirigidas al “cuidado de la salud humana”,  Impulsar la presentación de proyectos de investigación para financiamiento externo  Establecer redes de investigación en los dos CA  Continuar impulsando las estancias académicas de profesores y estudiantes en las universidades con quien se tiene convenio de colaboración.   Impulsar el ingreso de profesores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y al de Investigadores de la BUAP.  Crear la revista científica de la FE-BUAP, para la publicación por docentes y alumnos.      
Gestión para el Desarrollo de la Educación  Diseñar la propuesta del Plan de Desarrollo 2009-2013 y del Programa Operativo Anual de la FE-BUAP  Actualizar el Manual de Funcionamiento de la FE-BUAP.  Actualizar la normatividad de los servicios de apoyo a estudiantes y docentes de la FE-BUAP.  Mejorar la organización de los dos Centros Comunitarios de Atención al Cuidado de la Vida de la BUAP (CECACVI-BUAP).  Mejorar los procesos de gestión académico-administrativos, relacionados con las reinscripciones.  Impulsar el desarrollo de los trabajadores administrativos, para beneficio personal y de la administración académica.  Gestionar los recursos financieros que contribuyan al desarrollo de proyectos de la FE-BUAP.  Dar mantenimiento a la infraestructura física y académica   Gestionar la construcción y mantenimiento de los espacios físicos        
“Mantenimiento de la Calidad de los Programas”

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
Eric Baruch Vélez
 
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013ucv
 
Plan operativo 2011
Plan operativo 2011Plan operativo 2011
Plan operativo 2011ucv
 
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASSEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASucv
 
PLAN OPERATIVO 2011
PLAN OPERATIVO 2011PLAN OPERATIVO 2011
PLAN OPERATIVO 2011ucv
 
Planes Operativos
Planes OperativosPlanes Operativos
Planes Operativos
donnyacostab
 
Mapa planes operativos
Mapa planes operativosMapa planes operativos
Mapa planes operativos
maryariperaza
 
Presentacion po 2013 eape
Presentacion po 2013   eapePresentacion po 2013   eape
Presentacion po 2013 eapeucv
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!ucv
 
Plan Operativo Inicial
Plan Operativo InicialPlan Operativo Inicial
Plan Operativo Inicial
Jonhy Leyva Aguilar
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
ficaag
 
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informáticaAuditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
Jhon Silva Penekita
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutricióncnajarroh
 
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahoraucv
 
Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-vModulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-v
Juan Timoteo Cori
 
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Juan Timoteo Cori
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAcnajarroh
 

Destacado (20)

Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
 
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
Plan operativo 2011
Plan operativo 2011Plan operativo 2011
Plan operativo 2011
 
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASSEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SEMANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
 
PLAN OPERATIVO 2011
PLAN OPERATIVO 2011PLAN OPERATIVO 2011
PLAN OPERATIVO 2011
 
Planes Operativos
Planes OperativosPlanes Operativos
Planes Operativos
 
Mapa planes operativos
Mapa planes operativosMapa planes operativos
Mapa planes operativos
 
Carreras Area Salud
Carreras Area SaludCarreras Area Salud
Carreras Area Salud
 
Presentacion po 2013 eape
Presentacion po 2013   eapePresentacion po 2013   eape
Presentacion po 2013 eape
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
 
Plan Operativo Inicial
Plan Operativo InicialPlan Operativo Inicial
Plan Operativo Inicial
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informáticaAuditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
Auditoria academica de ingenierã a de sistema e informática
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
 
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 
Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014Silabo modulo-3 071014
Silabo modulo-3 071014
 
Modulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-vModulo 1-unidad-v
Modulo 1-unidad-v
 
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
 

Similar a Plan De Trabajo 2009 2010 Mcmr

Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
Carlos Alberto Corrales Medina
 
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docxobjetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
CelestinoTeofiloMont
 
Plan Trabajo óRganos Col
Plan Trabajo óRganos ColPlan Trabajo óRganos Col
Plan Trabajo óRganos Col
Chema De Vargas Aguilera
 
Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Shagali Witty
 
Plan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidosPlan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidos
KarlSnider
 
Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.
LIDIA GORDILLO MONTALVO
 
C.D. José Luis Antón de la Concha
C.D. José Luis Antón de la ConchaC.D. José Luis Antón de la Concha
C.D. José Luis Antón de la Conchapropuestas
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EDINFLORESCORREA
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
Dora Montoya Chang
 
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
AGUSTIN ZERON
 
Presentacion arsenio
Presentacion arsenioPresentacion arsenio
Presentacion arsenio
Francisco Muñoz
 
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
UDA Canelones al Este
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo presentYasmani
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Lety Villa
 
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local - Colección enferme...
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local -  Colección enferme...Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local -  Colección enferme...
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local - Colección enferme...
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
VALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docxVALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docx
IrmaSantiago11
 

Similar a Plan De Trabajo 2009 2010 Mcmr (20)

Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
Programa de Gestión Carlos Corrales 2016 2020
 
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docxobjetivos, acciones e indicadores de pei.docx
objetivos, acciones e indicadores de pei.docx
 
Plan Trabajo óRganos Col
Plan Trabajo óRganos ColPlan Trabajo óRganos Col
Plan Trabajo óRganos Col
 
Tríptico hilda
Tríptico hildaTríptico hilda
Tríptico hilda
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013
 
Plan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidosPlan de desarrollo proyecto unidos
Plan de desarrollo proyecto unidos
 
Informe final 2014 2015
Informe final 2014 2015Informe final 2014 2015
Informe final 2014 2015
 
Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015Agenda rectoral 2012-2015
Agenda rectoral 2012-2015
 
Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.Plan de trabajo anual 2017 act.
Plan de trabajo anual 2017 act.
 
C.D. José Luis Antón de la Concha
C.D. José Luis Antón de la ConchaC.D. José Luis Antón de la Concha
C.D. José Luis Antón de la Concha
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
 
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
POSGRADO DE PERIODONCIA - Proyecto UIC. (Zerón)
 
Presentacion arsenio
Presentacion arsenioPresentacion arsenio
Presentacion arsenio
 
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
2014 posgrado residencia-investigación con arpmefycu
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo present
 
Proyecto final 102505 71
Proyecto final 102505  71Proyecto final 102505  71
Proyecto final 102505 71
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
 
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local - Colección enferme...
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local -  Colección enferme...Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local -  Colección enferme...
Serie Manual de Gestión y proceso para contraparte Local - Colección enferme...
 
VALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docxVALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan De Trabajo 2009 2010 Mcmr

  • 1. Objetivo General Este programa de trabajo para la gestión 2009-2013, tiene el firme propósito de mantener la calidad de los programas educativos que ofrece la FE-BUAP, y con ello consolidar las bases para la creación del programa de Doctorado en Enfermería en mediano plazo, a través del trabajo colegiado de docentes, alumnos y trabajadores administrativos de la FE-BUAP para cumplir con la premisa de formar profesionales de calidad para el desarrollo de Enfermería como disciplina profesional, en beneficio del Cuidado de la Salud Humana.   “Unidos mantendremos a la Facultad de Enfermería, en el lugar que actualmente ocupa, el primero del país” “Unidos lograremos el avance de la Enfermería Universitaria” TE INVITO A VOTAR ATENTAMENTE MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ REYES Juntos lograremos el avance de la FE-BUAP
  • 2. Personal Académico Gestionar la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo (PTC) con perfil PROMEP. Fortalecer el Programa de Educación Continua para mejorar la habilitación de los profesores en lo pedagógico y lo disciplinario. Mantener el equilibrio en la distribución de las actividades del profesorado. Mantener las estrategias existentes e implementar otras para que los PTC alcancen y/o renueven el perfil PROMEP. Apoyar a los profesores, a alcanzar el grado académico superior. Continuar apoyando al PTC que actualmente cursa el Doctorado en Enfermería, en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Impulsar la certificación de los profesores por Colegios disciplinarios. Continuar con el apoyo a profesores para que participen como ponentes en eventos académicos y científicos. Continuar con el apoyo a profesores para que realicen estancias académicas.
  • 3. Desarrollo Integral del Estudiante  Aumentar el número de becas de monitores  Promover el Deporte: aeróbico y anaeróbico  Fortalecer las selecciones deportivas de FE-BUAP  Fortalecer el grupo de teatro  Fortalecer la Brigada para el Auxilio de las Poblaciones en Caso de Desastres  Fortalecer el Programa del Cuidado de Salud Nutricional del estudiante.  Fortalecer la Brigada ecológica universitaria y del cuidado al medio ambiente.  Mantener los maratones de conocimientos disciplinarios y generales  Asesoría académica planeada e individualizada.  Apoyar a los estudiantes para la presentación de trabajos en eventos académicos.  Mantener el Programa de Prácticas Profesionales en la Modalidad Abierta.  Actividades deportivas, con mejores espacios físicos, incremento del equipo necesario y asesoría especializada. Actividades deportivas, con mejores espacios físicos, incremento del equipo necesario y asesoría especializada.
  • 4. Desarrollo Integral del Estudiante  Continuar promoviendo la integración de grupos estudiantiles, para su desarrollo.  Continuar con la promoción de las tradiciones de nuestra cultura.  Mantener las actividades artísticas (rondalla, teatro).  Impulsar el Programa de Estancias Académicas de Estudiantes en otras escuelas o Facultades de Enfermería y organismos nacionales e internacionales, por medio de convenios de colaboración.  Impulsar la integración de estudiantes de posgrado y pregrado a las líneas de investigación de la FE-BUAP.  Consolidar el Programa del Cuidado de la Salud Sexual del Estudiante Universitario.  Crear el programa de apoyo psicopedagógico para estudiantes.  Crear consultorios de Enfermería par el desarrollo de las prácticas profesionales de los estudiantes.  Creación de un Círculo Cultural para Viajes Académicos.  Mantener los talleres extracurriculares, como apoyo para disminuir el índice de reprobación en asignaturas que se les dificultan a los estudiantes.  
  • 5. Programas Educativos Desarrollar la evaluación curricular de los 6 PE que se ofrecen.  Diseño y actualización de los programas de asignatura de cada PE.  Continuar con los talleres para la presentación de programas de asignatura en extenso a la academia de profesores.  Mantener en el nivel 1 de CIEES los PE de Licenciatura en Enfermería, escolarizado y complementario  Mantener el PE de Licenciatura en Enfermería acreditado.  Consolidar el PE de la Maestría en Enfermería en el PNPC.  Colocar el PE de Especialidades en Enfermería en el nivel 1 de los CIEES.  Creación de un área de profundización en Cuidados Intensivos    
  • 6. Procesos y Resultados Educativos Mantener el indicador de relación profesor alumno  Mejorar el Programa de Tutorías Académicas.  Promover el trabajo colegiado de los Cuerpos Académicos (CA).  Continuar con las estrategias, para aumentar la tasa de retención  Continuar con el mejoramiento de los servicios de apoyo, a las actividades académicas de estudiantes y profesores  Evaluar permanentemente los aprendizajes de los estudiantes.  Mantener las tasas de titulación por arriba del 70%    
  • 7. Generación y Aplicación del Conocimiento A mediano plazo colocar los CA en el nivel de consolidados Impulsar las LGAC dirigidas al “cuidado de la salud humana”,  Impulsar la presentación de proyectos de investigación para financiamiento externo  Establecer redes de investigación en los dos CA  Continuar impulsando las estancias académicas de profesores y estudiantes en las universidades con quien se tiene convenio de colaboración.  Impulsar el ingreso de profesores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y al de Investigadores de la BUAP.  Crear la revista científica de la FE-BUAP, para la publicación por docentes y alumnos.      
  • 8. Gestión para el Desarrollo de la Educación  Diseñar la propuesta del Plan de Desarrollo 2009-2013 y del Programa Operativo Anual de la FE-BUAP  Actualizar el Manual de Funcionamiento de la FE-BUAP.  Actualizar la normatividad de los servicios de apoyo a estudiantes y docentes de la FE-BUAP.  Mejorar la organización de los dos Centros Comunitarios de Atención al Cuidado de la Vida de la BUAP (CECACVI-BUAP).  Mejorar los procesos de gestión académico-administrativos, relacionados con las reinscripciones.  Impulsar el desarrollo de los trabajadores administrativos, para beneficio personal y de la administración académica.  Gestionar los recursos financieros que contribuyan al desarrollo de proyectos de la FE-BUAP.  Dar mantenimiento a la infraestructura física y académica  Gestionar la construcción y mantenimiento de los espacios físicos        
  • 9. “Mantenimiento de la Calidad de los Programas”