SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
TRABAJO
BIBLIOTECA
IES NUEVA
ANDALUCÍA
Equipo Biblioteca: Lidia Aragón (Coordinadora)
Raquel López
Álvaro Fornieles
CURSO: 2017/2018
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
2
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
(Situación actual de la Biblioteca)
2. Objetivos
Generales de mejora
Objetivos específicos
Compromisos
3. Tareas técnico-organizativas y su distribución
entre los responsables de la gestión.
Responsables y equipo de apoyo
Funciones de la responsable y del equipo de apoyo
Actuaciones
4. Servicios de la Biblioteca
5. Difusión y circulación de la información
6. Política de gestión de contenidos
Aspectos generales
Actuaciones sobre secciones documentales específicas
7. Contribución al fomento de la lectura
Consideraciones generales
Actividades de carácter general
8. Contribución al acceso y uso de la información
(programas de educación en información y de
recursos para el aprendizaje)
Programa de formación básica de usuarios
Programa de formación en habilidades y estrategias para
aprender a investigar e informarse
9. Apoyos planes y programas.
10. Atención a la diversidad y compensación
11. Acción de colaboración (familias, apertura
extraescolares, otras bibliotecas...)
12. Presupuesto.
13. Mecanismos de evaluación.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
3
1.INTRODUCCIÓN (Situación actual de la Biblioteca)
La biblioteca escolar del IES Nueva Andalucía abrió sus puertas cuando el centro se
inauguró en el 2005. Desde ese año hasta el actual 2017, la coordinación de la misma
la ejerció la directora. Fue en el año 2008 cuando me incorporé a este centro como
funcionaria en prácticas. Aunque en los dos últimos cursos, si mal no recuerdo,
formé parte del equipo de la biblioteca, he de reconocer que mi labor no ha sido muy
aprovechada, (y quizás tampoco muy provechosa) ya que realmente quien se
encargaba de casi todo, sin apenas delegar, ni organizar era la directora.
Aunque a lo largo de todos estos años el número de libros ha aumentado poco a poco,
nada más se puede decir. Sí, tenemos una biblioteca, hay documentos librarios y no
librarios, equipo informático, equipo de proyección audiovisual, librerías, sillas y
mesas. Pero eso es todo. Siempre han sido muy pocos los alumnos y alumnas que se
han acercado. Por lo general, en época de exámenes (siempre los mismos alumnos) o
en época de lluvias (demasiados alumnos, pero casi ninguno para trabajar o leer. Solo
para guarecerse del frío y de la lluvia). Se han realizado préstamos, pero el
porcentaje es muy bajo. Casi siempre las mismas lecturas.
Es evidente, por lo que voy exponiendo que en nuestro centro no hay grandes
lectores, ni siquiera “pequeños”. No hay mucha pasión por la lectura. No hay hábito
lector consolidado. Salvo en algunos casos aislados. En general, nuestro alumnado
presenta niveles bastante bajos y una competencia lingüística deficiente y pobre.
Sin embargo, durante este tiempo no se ha hecho de la biblioteca un lugar más
atractivo ni participativo que ayudase a cambiar algo la situación.
La biblioteca de nuestro centro es un sitio donde se guardan libros y poco más. (Eso
sí, casi todo catalogado y con sus tejuelos). Pero sin vida y sin actividad. Muy
pobremente decorada. Bueno, nada decorada. Sin rotulación. Sin ninguna visibilidad
en el centro. Muy pocas las actividades que de ella, como proyecto de centro, han
salido. Y cuando se han organizado, apenas se han publicitado. Hasta el pasado curso
no tuvo un blog y una cuenta en twitter, pero no han tenido continuación.
Con este Plan de Trabajo1
lo que se pretende es dar vida y uso real a la biblioteca,
acercarla al alumnado y que éste la sienta más atractiva, que funcione como un
centro dinamizador de una educación permanente, que conecte con la programación
general anual, que ayude a mejorar y consolidar el hábito lector y la competencia
lingüística de nuestro alumnado. En definitiva, que se sepa que está ahí y que se use
como un recurso más dentro de los diversos procesos de enseñanza- aprendizaje.
1 No hemos encontrado ningún Plan de Trabajo de la Biblioteca anterior.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
4
2. Objetivos
OBJETIVOS GENERALES:
Crear, consolidar y fomentar el hábito lector en el centro.
Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado.
Dar visibilidad a la biblioteca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conseguir que el alumnado valore la lectura como un instrumento de disfrute, ocio y
entretenimiento, sintiendo el placer de leer de forma voluntaria.
Propiciar en el alumnado la adquisición de una competencia lectora suficiente que les
permita abordar las tareas que deben realizar.
Dar visibilidad a la biblioteca en el centro y que se valore el potencial de la misma como
recurso para la práctica docente.
Redistribuir y reorganizar los espacios y materiales.
Renovar la señalización y rotulación.
Decorar la biblioteca, su entrada y colocar un cartel visible encima de la misma.
Crear nuevos espacios, como un espacio de lectura individual.
Dotarla de un ordenador para usos del alunado.
Disponer de un buzón de sugerencias.
Crear un tablón de anuncios y una marquesina-caballete sólo para publicitar las
actividades, eventos y novedades de la biblioteca.
Publicitar por el centro entre el alumnado (y las familias, a ser posible) todas las
actividades que desde la misma se organicen.
Crear un carné de socio: usuario y préstamo.
Realizar un censo del alumnado socio.
Realizar un concurso para dar un nombre a la biblioteca y un logo personal que nos
represente.
Establecer unas normas para acceder a la biblioteca y para su buen uso.
Conseguir que el alumnado participe en las labores de organización y funcionamiento de
la biblioteca.
Establecer un horario de la biblioteca y ampliarlo, no sólo a la hora del recreo.
Establecer un registro diario del alumnado usuario de la biblioteca y llevar un
seguimiento del mismo.
Planificar y organizar actividades coincidiendo con efemérides (día de las bibliotecas
escolares, Hallowween, día de Andalucía, día de la poesía, día del libro y efemérides de
escritores y escritoras) para que el alumnado participe en ellas.
Planificar alguna actividad de continuación (lecturas en el recreo, bibliotráiler)
Hacer de la biblioteca un lugar más atractivo.
Ofrecer lecturas y libros conforme a sus inquietudes, gustos y necesidades.
Crear un blog y/o cuenta de twiter o dar espacio a la biblioteca en la página web del
centro cuando la tengamos disponible.
Conseguir que la biblioteca se convierta en un lugar donde el alumnado busque
información y prepare sus trabajos individuales y en grupo.
Suscribirnos a alguna revista juvenil del interés de nuestros alumnos y alumnas.
Aumentar progresivamente el número de préstamos en el centro.
COMPROMISO:
Nos comprometemos a llevar a cabo todo lo anteriormente expuesto con muchas ganas e ilusión. Sobre
todo, a darle un nuevo aire a la biblioteca, acercarla más a nuestros alumnos para que participen de ella, la
sientan y hagan suya. Inculcándoles así, cierto amor propio por su centro y lo que en él hacemos y
tenemos. Y, como no, gusto por los libros y la lectura. Que vean que no producen alergia, si no que más
bien, por lo general, nos curan de muchos males y dolencias.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
5
3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión.
RESPONSABLES Y EQUIPOS DE APOYO:
FUNCIONES DE LOS RESPONSABLES:
Elaborar y revisar, en colaboración con el Equipo de Apoyo, el Plan de Trabajo de
la Biblioteca Escolar y colaborar con los departamentos para la elaboración
del Plan Lector del centro.
Informar al Claustro de las actuaciones de la biblioteca y canalizar sus
demandas.
Realizar el tratamiento técnico de fondos, así como su selección y
adquisición.
Definir la política de préstamos y organizar la utilización de los espacios y
los tiempos.
Recoger, tratar y difundir la información pedagógica y cultural.
Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.
Atender usuarios biblioteca durante las horas que le hayan sido asignadas
para esta función dentro de su horario individual.
Asesorar al profesorado en la formación del alumnado en habilidades de
uso de la información.
Coordinar al equipo de apoyo para desarrollar el trabajo de la biblioteca
escolar.
• Lidia Mª Aragón Becerra
Coordinadora del
Plan y responsable
• Raquel López Martín
• Álvaro Fornieles Ten
Equipo de apoyo
(Profesorado)
• Elena Naczk 1º A
• Choaib 1º A
• Domingo Flores 3ºB
Colaboradores
(alumnado)
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
6
ACTUACIONES:
Horario de uso: responsable y jefatura de estudios.
Expurgo, catalogación y registro: responsable y equipo de apoyo
Tejuelado: responsable y equipo de apoyo.
Diseño carné préstamo, carné uso biblioteca, registro acceso biblioteca y uso
ordenador: responsable.
Recogida solicitudes para carné socio y préstamo: 1 miembro del equipo de
apoyo (Álvaro)
Confección y entrega carné préstamo uso biblioteca: 1 miembro del equipo de
apoyo (Álvaro)
Reorganización, redistribución y decoración: responsable, equipo de apoyo y
ayudantes.
Rotulación y señalización: responsable.
Cartelería y diseño, tablón de anuncios, novedades: responsable.
Adquisiciones: La responsable recoge la demanda y ella junto con la directora
o el secretario realizan los pedidos.
Recogida y entrega de los registros: equipo de apoyo y ayudantes.
Cumplimentación del registro de acceso biblioteca: administrativa centro.
Cumplimentación del registro uso ordenador: equipo de apoyo, ayudantes y
socios.
Seguimiento registros usuarios: responsable y equipo de apoyo.
Elaboración guía de usuarios para acceder a la biblioteca y normas de la
misma: responsable y equipo de apoyo.
Abrir la biblioteca en horario y atender a los alumnos usuarios, velando por el
cumplimiento de las normas: responsable, equipo de apoyo y ayudantes.
Mantenimiento de los equipos informáticos: Coordinadora TIC.
Planificación y organización de las actividades a realizar desde la biblioteca:
responsable y equipo de apoyo en coordinación con el equipo directivo y los
coordinadores de área.
Coordinación con las actividades del PL2 COMUNICA: responsable,
coordinadora del PL2 y coordinadores de área.
Creación de un blog o página web y/o cuenta twiter: responsable y equipo de
apoyo en coordinación con la dirección del centro.
Búsqueda de recursos digitales en internet para el blog o página web:
responsable y equipo de apoyo.
Difusión de la información en tablones, claustro, web y blog: responsable y
directora.
Revisión de los contenidos sobre biblioteca en documentos administrativos:
responsable y directora.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
7
4. Servicios de la Biblioteca
o Préstamo en horario lectivo
o Disponibilidad del espacio, para todos los grupos en horario lectivo.
o Disponibilidad del espacio para actividades que se desarrollen en el centro
fuera del aula, como actividades extraescolares.
o Disponibilidad del espacio para realizar la lectura obligatoria trimestral del
departamento que así lo solicite, siempre y cuando lo permita el horario de la
biblioteca y el calendario de actividades.
o Sala de lectura de cómic, prensa y revistas juveniles. Una especie de “Rincón
Juvenil”
o Punto de información JOVEN (Información que llegue al respecto desde la
delegación de Juventud del ayuntamiento o cualquier otra entidad)
o Actividades de dinamización variadas según nivel del alumnado:
5. Difusión y circulación de la información
Para la difusión de la información de interés relacionada con los servicios que da la
biblioteca del centro y de las actividades que desde la misma se organicen nos
valdremos de los siguientes recursos:
 El tablón de anuncios de la biblioteca (situado en el pasillo donde se encuentra
la misma)
 El caballete-expositor de la biblioteca (situado ante la puerta de la misma y
de cara al hall para que sea visible desde cierta distancia)
 El blog de la biblioteca (enlazado en la página web del centro, en cuanto esté
operativo). Mientras tanto se hará por el blog de Lengua de la coordinadora
“De Letras y aulas…”
 La cuenta de twiter de la biblioteca, en cuanto esté operativa.
 Por Google Classroom cuando tengamos todo preparado, el centro ya ha
FORMACIÓN USUARIOS
ANIMACIÓN LECTURA:
Actividades de continuación
BOCADITOS DE POESÍA
SILENCIO SE LEE
BIBLIOTRÁILER
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
Realización de trabajos grupales,
monográficos y/o coopèrativos fuera del
aula
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES RELACIONADAS
CON EFEMÉRIDES:
Día Bibliotecas Escolares, Día Poesía, Día
del Libro (1ªFERIA DEL LIBRO)
V Concurso gastronómico
ACTIVIDADES
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
8
comprado la licencia.
 Mediante los carteles que se coloquen por el centro, pasillos, aulas con ayuda
del alumnado de compensatoria y sus Micro_Proyectos.
 A través de la radio, si el profesor de música consigue ponerla en marcha.
 A través de las intervenciones y reuniones periódicas de la responsable y el
equipo de apoyo de la biblioteca en Claustros, ETCP y otros órganos
colegiados del centro.
 A través de los tutores.
6. Política de gestión de contenidos (Política ocumental)
ASPECTOS GENERALES:
En principio, la responsable de la biblioteca, en colaboración con su equipo, será quien
se encargue de recoger y detectar las necesidades de la biblioteca que el
profesorado, tutores y coordinadores del centro les haya manifestado. Luego, lo
trasladará y pondrá en conocimiento de la directora, junto con quien realizará los
encargos oportunos y necesarios. Así pues, se tendrán en cuenta las sugerencias del
profesorado del centro, sobre todo del más cercano a la biblioteca, y de los
coordinadores.
ACTUACIONES SOBRE SECCIONES DOCUMENTALES ESPECÍFICAS
Estarán formadas por una serie de recursos para llevar a cabo tareas durante el
tiempo de lectura y para tareas de uso de la documentación como apoyo en el
aprendizaje de todas las materias.
o Lotes de libros iguales para el itinerario lector de la materia de Lengua y
Literatura Castellana y del resto de materias que en su programación hagan
referencia al Plan Lector y lo soliciten.
o Lote de comics para su uso y disfrute en las horas en la que permanece la
biblioteca abierta.
o Suscripción a revistas juveniles.
o Lote de diccionarios de español, inglés –español, latín –español, sinónimos-
antónimos.
o Lote de mapas y atlas.
o Adquisición de un globo terráqueo de tamaño mediano.
o Lote de libros variados adaptados a distintos niveles para alumnado NEAE o de
ATAL.
o Lote de libros variados para distintos niveles de literatura juvenil actual.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
9
7. Contribución al fomento de la lectura
CONSIDERACIONES GENERALES:
Tener en cuenta las sugerencias, inquietudes y necesidades reales tanto de
nuestro alumnado, como de nuestro profesorado.
Facilitar al profesorado sugerencias y coordinarnos con el mismo para la
realización de actividades que puedan programar y conectar con los planes y
proyecto o con las extraescolares y complementarias para fomentar la lectura,
la expresión oral y la expresión escrita.
Selección y adquisición de materiales y recursos según las necesidades
detectadas y demandadas.
ACTIVIDADES DE CARÁCTER GENERAL
o Mantenimiento del itinerario lector con dotación de ejemplares suficientes
para cada nivel, en principio para la materia de Lengua y Literatura Castellana.
o Planificación, organización y desarrollo de varias actividades a lo largo del
curso relacionadas con efemérides.
o Planificación, organización y desarrollo de varias actividades a lo largo del
curso con carácter de continuación
Día
Bibliotecas
escolares
•Visita a la biblioteca de todos los cursos.
•Solicitud carné préstamos
•Bocaditos de poesía
Día de
Andalucía
Día de la
Poesía
•En conexión con Proyecto Lingüístico ComunicA:
• Poesía visual. Lectura poemas de autores andaluces
•Crear entre todos las unidades 12 libros con tantas ilustraciones como
alumnos de la unidad del poema propuesto y trabajado en el aula. se
gradará en la biblioteca y formarán parte del fondo librario de la
misma.
Día del libro
•Lectura en la biblioteca de clásicos
•1ª feria del libro "APADRINA UN LIBRO.COM"
BOCADITOS DE POESÍA: Durante el recreo y las horas que la
biblioteca permanezca abierta , habrá una zona con poemas que
irán cambiado para que los "deguste " el alumnado que acuda a la
biblioteca ese día.
SIGUE LA HISTORIA: En conexión con Proyecto ComunicA, el
resultado que se obtenga de dicha actividad, se expondrá en la
biblioteca y pasará a formar parte del fondo librario de la misma.
BIBLIOTRÁILER: Algunas unidades del centro realizar un bibliotráiler de
algunos clásicos o libros juveniles que luego intentaremos publicitar enn you
tube, o por lo menos en el blog y cuenta de twiter.
SILENCIO SE LEE: Durante algunos recreos se realizaran lecturas
programadas y recitales.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
10
8. Contribución al acceso y uso de la información (programas de educación
en información y de recursos para el aprendizaje)
-Visita a la biblioteca del centro: a inicios del curso, se organizarán visitas a la
biblioteca con todos los grupos del centro. En esta visita se explicará brevemente la
finalidad de la biblioteca, su funcionamiento, sus modos de catalogación, organización,
etc. Un momento importante de esta visita será la de información sobre cómo
adquirir el carnet de la biblioteca para poder sacar o consultar material. También, se
les informará de todas las actividades de animación a la lectura que realizaremos en
el centro. Además de la primera visita a la biblioteca, se intentará llevar a los grupos
en más ocasiones para llevar a cabo un plan de formación de usuarios y para
enseñarles estrategias para investigar e informarse. Comentarles en esas visitas la
ubicación de los libros de su edad, el manejo de los índices, como se cataloga un libro,
para qué sirven los tejuelos y qué es la C.D.U.
-Acercar la biblioteca a toda la comunidad educativa: hacer la biblioteca un lugar más
atractivo, rodeado de cultura, donde se pueda leer, escribir, aprender, y todo esto,
participando activamente, será uno de nuestros objetivos principales. Para ello, existe
una estantería de novedades o lecturas juveniles llamativa, un tablón con noticias,
recomendaciones de los lectores, fotos de las actividades que se van haciendo, los
libros y películas recomendados, dibujos, carteles, citas, frases célebres...
Intentaremos que los alumnos participen en la decoración de la biblioteca y
pondremos un tablón también en la sala de profesores con recomendaciones de libros,
etc.
-Concurso LOGO Y NOMBRE para la Biblioteca del centro (en colaboración con
Compensatoria)
-Es sabido que una de las consecuencias más evidentes de la extensión del uso de las
nuevas TIC ha sido la caída en desuso de las fuentes escritas como recursos
fundamentales a la hora de buscar información y elaborar trabajos (enciclopedias,
libros de referencia, diccionarios, textos especializados…). Prácticamente toda esta
información, actualmente, se realiza a través de internet. Si la biblioteca puede
contribuir al uso responsable y crítico de fuentes de información y contribuir al
desarrollo de las habilidades y estrategias para aprender a investigar e informarse
deberá tener en cuenta que nuestros alumnos ya, y aún más en su vida de estudiante y
profesional, emplearán estos recursos. Por ello, desde la biblioteca intentaremos
desarrollar unas pautas comunes con los departamentos de uso -redactar un modelo
de uso de fuentes digitales para compartir en ETC, crítica de fuentes, webs oficiales,
cómo citar una fuente basado en las TIC.
-Elaboración de una sencilla guía de usuarios
-Planificar actividades desde las aulas para trabajarlas en la biblioteca donde parte
de la misma consista en buscar, seleccionar y organizar información relacionada con
la propuesta de trabajo y de los contenidos que le hayan hecho en la materia.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
11
9. Apoyos planes y programas.
La biblioteca colaborará en los distintos planes y proyectos del centro,
especialmente, en el Proyecto Lingüístico ComunicA, con el Plan de Igualdad y con el
de Convivencia en relación los Micro-Proyectos del alumnado de compensatoria., a los
que les iremos solicitando la gestión y elaboración de concursos y carteles. Además
de colaborar también en aquellas actividades extraescolares y/o complementarias que
se organicen desde el centro: Halloween, Día de la constitución, Día de la Paz, día de
la Mujer… Así pues, pondrá a disposición del profesorado y alumnado los materiales y
recursos , así como la misma biblioteca, que así lo soliciten para la realización de
todas aquellas actividades que se desarrollen en el centro.
10. Atención a la diversidad y compensación
Se contribuirá a la misma con las siguientes actuaciones:
Uso y adquisición de materiales específicos.
Trabajar en colaboración con los Micro-proyectos del alumnado de
compensatoria.
11. Acción de colaboración (familias, apertura extraescolares, otras
bibliotecas...)
La persona responsable de la biblioteca escolar hará llegar a las familias a través de los
tutores información sobre la biblioteca: horario de apertura, posibilidad de utilizar el
servicio de préstamos al ser miembros de la comunidad educativa, etc. También incidirán en
la importancia de que colaboren con la labor educativa del centro en el fomento de la lectura
y el desarrollo del hábito lector de sus hijos.
También a través de iPasen, del blog y la página web del centro en cuanto éstas estén en
marcha.
Si alguna actividad que se realice en el centro, en coordinación con la biblioteca, se presta a
que las familias puedan participar, se les invitará a que nos visiten en una jornada de puertas
abiertas. Ya se ha hecho con el concurso de calabazas y puertas de Halloween.
La apertura de las instalaciones fuera del horario escolar resulta bastante difícil. En
cualquier caso, este año se intentará abrir la biblioteca a toda la comunidad educativa al
menos una tarde a la semana para que los alumnos tengan la oportunidad de utilizar la
biblioteca en horario extraescolar. Aunque se prevé muy difícil ya que no tenemos
voluntarios.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
12
12. Presupuesto.
La acumulación de libros, enciclopedias, revistas, DVDs y otros materiales durante
años ha propiciado que no se haya podido digitalizar todo lo que tenemos en nuestra
biblioteca. Durante este curso se continuará con la salida de aquellos materiales que
quedaron obsoletos para facilitar la digitalización completa del sistema de préstamo y
mejorar la distribución de los espacios. Ni la biblioteca de nuestro centro ni el plan
de lectura o el plan de apoyo a la biblioteca escolar cuentan con un presupuesto
específico. El coordinador de este plan trabajará en estrecha colaboración con el
secretario de nuestro centro para ir adquiriendo los materiales necesarios solicitados
por los departamentos y para desarrollar todas las actividades de animación a la
lectura que se llevarán a cabo durante este curso escolar.
Se contempla la posibilidad de la aportación de recursos de algunas editoriales , las
donaciones (libros) de particulares, la colaboración en este sentido del AMPA, con
quienes intentaremos organizarnos para la 1º FERIA DEL LIBRO.
13. Mecanismos de evaluación.
Este Plan de Trabajo será evaluado por el equipo de la biblioteca y su coordinadora con
las aportaciones del ETCP. Para ello, se facilitarán unos cuestionarios al alumnado, al
alumnado usuario de la biblioteca y al profesorado del centro, que nos sirvan como referente
para la evaluación del Plan de trabajo de la Biblioteca y de las actuaciones y actividades
desarrolladas a través de la misma.
Se realizará una Memoria Final en la que , por supuesto, se añadirán las propuestas de
mejora.
Serán indicadores de evaluación y del seguimiento los siguientes:
Grado de adecuación del Plan de trabajo a la realidad de nuestro centro.
Grado de consecución de los objetivos planteados.
Enumeración de los no conseguidos y análisis de los mismos.
Valoración y análisis de los cambios efectuados en la biblioteca.
Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y los ayudantes.
Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y la dirección.
Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y el profesorado.
Valoración de los registros usados.
Valoración del uso de los fondos documentarios de la biblioteca teniendo en cuenta su uso,
utilidad y adecuación.
Valoración de las actividades de animación a la lectura.
Valoración de las actividades de búsqueda, selección y tratamiento de la información.
Nivel de participación de la comunidad escolar en las actividades y servicios ofertados por
la biblioteca.
Análisis de la difusión de la información y la idoneidad de los distintos medios.
Grado de satisfacción y repercusión en los miembros de la comunidad educativa con el
Plan de trabajo, las actuaciones, servicios y actividades desarrolladas.
IES NUEVA ANDALUCÍA
COORDINACIÓN BIBLIOTECA
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO
2017/18
13

Más contenido relacionado

Similar a Plan de trabajo biblioteca con portada

Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Ruth Rodríguez
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
María José Catalán M.
 
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
AndrsParrales
 
Proyecto de la biblioteca
Proyecto de la bibliotecaProyecto de la biblioteca
Proyecto de la biblioteca
Biblioteca CEIP La Peña
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.mgarruchojurado
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
zocuteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Lucía Fernández
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
tochobiblioteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
EISANFERNANDO
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasSergio Gomez Florez
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura1234maribel
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Lucía Fernández
 
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAPRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
luchinieves
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
elisavar2
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
PatriciaOyola8
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
Hilario Martinez
 

Similar a Plan de trabajo biblioteca con portada (20)

Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
 
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Proyecto de la biblioteca
Proyecto de la bibliotecaProyecto de la biblioteca
Proyecto de la biblioteca
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
 
Plan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregidoPlan lector 2012. corregido
Plan lector 2012. corregido
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
 
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAPRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
 

Más de Lidia Aragón

Rúbrica rubrica libretas
Rúbrica   rubrica libretasRúbrica   rubrica libretas
Rúbrica rubrica libretas
Lidia Aragón
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Lidia Aragón
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies na
Lidia Aragón
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Lidia Aragón
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinos
Lidia Aragón
 
La escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escrituraLa escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escritura
Lidia Aragón
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la biblioteca
Lidia Aragón
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana biblioteca
Lidia Aragón
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
Lidia Aragón
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día biblioteca
Lidia Aragón
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
Lidia Aragón
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
Lidia Aragón
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
Lidia Aragón
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lidia Aragón
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
Lidia Aragón
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Lidia Aragón
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Lidia Aragón
 
Carteldonjuan
CarteldonjuanCarteldonjuan
Carteldonjuan
Lidia Aragón
 
La literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerrasLa literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerras
Lidia Aragón
 

Más de Lidia Aragón (20)

Rúbrica rubrica libretas
Rúbrica   rubrica libretasRúbrica   rubrica libretas
Rúbrica rubrica libretas
 
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_aRúbrica   rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
Rúbrica rubrica sigue-la_historia_proyecto_comunic_a
 
Comunica sigue la historia ies na
Comunica sigue la historia  ies naComunica sigue la historia  ies na
Comunica sigue la historia ies na
 
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
Plan de actuación comunica ies n.a (autoguardado)
 
Fonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinosFonética y alfabeto latinos
Fonética y alfabeto latinos
 
La escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escrituraLa escritura y los sistemas de escritura
La escritura y los sistemas de escritura
 
Planificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la bibliotecaPlanificación semana de la biblioteca
Planificación semana de la biblioteca
 
Cartel semana biblioteca
Cartel semana bibliotecaCartel semana biblioteca
Cartel semana biblioteca
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
 
Cartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día bibliotecaCartel 24 oct día biblioteca
Cartel 24 oct día biblioteca
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
 
Antología poesía barroca
Antología poesía barrocaAntología poesía barroca
Antología poesía barroca
 
Esquemas literatura barroca
Esquemas literatura barrocaEsquemas literatura barroca
Esquemas literatura barroca
 
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
Lasvariedadesdelengua 120515140454-phpapp01
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
Edad Media: Mester de clerecía y prosa didáctica castellana. Teoría y activid...
 
Carteldonjuan
CarteldonjuanCarteldonjuan
Carteldonjuan
 
La literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerrasLa literaturadeentreguerras
La literaturadeentreguerras
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Plan de trabajo biblioteca con portada

  • 1. PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA Equipo Biblioteca: Lidia Aragón (Coordinadora) Raquel López Álvaro Fornieles CURSO: 2017/2018
  • 2. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN (Situación actual de la Biblioteca) 2. Objetivos Generales de mejora Objetivos específicos Compromisos 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. Responsables y equipo de apoyo Funciones de la responsable y del equipo de apoyo Actuaciones 4. Servicios de la Biblioteca 5. Difusión y circulación de la información 6. Política de gestión de contenidos Aspectos generales Actuaciones sobre secciones documentales específicas 7. Contribución al fomento de la lectura Consideraciones generales Actividades de carácter general 8. Contribución al acceso y uso de la información (programas de educación en información y de recursos para el aprendizaje) Programa de formación básica de usuarios Programa de formación en habilidades y estrategias para aprender a investigar e informarse 9. Apoyos planes y programas. 10. Atención a la diversidad y compensación 11. Acción de colaboración (familias, apertura extraescolares, otras bibliotecas...) 12. Presupuesto. 13. Mecanismos de evaluación.
  • 3. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 3 1.INTRODUCCIÓN (Situación actual de la Biblioteca) La biblioteca escolar del IES Nueva Andalucía abrió sus puertas cuando el centro se inauguró en el 2005. Desde ese año hasta el actual 2017, la coordinación de la misma la ejerció la directora. Fue en el año 2008 cuando me incorporé a este centro como funcionaria en prácticas. Aunque en los dos últimos cursos, si mal no recuerdo, formé parte del equipo de la biblioteca, he de reconocer que mi labor no ha sido muy aprovechada, (y quizás tampoco muy provechosa) ya que realmente quien se encargaba de casi todo, sin apenas delegar, ni organizar era la directora. Aunque a lo largo de todos estos años el número de libros ha aumentado poco a poco, nada más se puede decir. Sí, tenemos una biblioteca, hay documentos librarios y no librarios, equipo informático, equipo de proyección audiovisual, librerías, sillas y mesas. Pero eso es todo. Siempre han sido muy pocos los alumnos y alumnas que se han acercado. Por lo general, en época de exámenes (siempre los mismos alumnos) o en época de lluvias (demasiados alumnos, pero casi ninguno para trabajar o leer. Solo para guarecerse del frío y de la lluvia). Se han realizado préstamos, pero el porcentaje es muy bajo. Casi siempre las mismas lecturas. Es evidente, por lo que voy exponiendo que en nuestro centro no hay grandes lectores, ni siquiera “pequeños”. No hay mucha pasión por la lectura. No hay hábito lector consolidado. Salvo en algunos casos aislados. En general, nuestro alumnado presenta niveles bastante bajos y una competencia lingüística deficiente y pobre. Sin embargo, durante este tiempo no se ha hecho de la biblioteca un lugar más atractivo ni participativo que ayudase a cambiar algo la situación. La biblioteca de nuestro centro es un sitio donde se guardan libros y poco más. (Eso sí, casi todo catalogado y con sus tejuelos). Pero sin vida y sin actividad. Muy pobremente decorada. Bueno, nada decorada. Sin rotulación. Sin ninguna visibilidad en el centro. Muy pocas las actividades que de ella, como proyecto de centro, han salido. Y cuando se han organizado, apenas se han publicitado. Hasta el pasado curso no tuvo un blog y una cuenta en twitter, pero no han tenido continuación. Con este Plan de Trabajo1 lo que se pretende es dar vida y uso real a la biblioteca, acercarla al alumnado y que éste la sienta más atractiva, que funcione como un centro dinamizador de una educación permanente, que conecte con la programación general anual, que ayude a mejorar y consolidar el hábito lector y la competencia lingüística de nuestro alumnado. En definitiva, que se sepa que está ahí y que se use como un recurso más dentro de los diversos procesos de enseñanza- aprendizaje. 1 No hemos encontrado ningún Plan de Trabajo de la Biblioteca anterior.
  • 4. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 4 2. Objetivos OBJETIVOS GENERALES: Crear, consolidar y fomentar el hábito lector en el centro. Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado. Dar visibilidad a la biblioteca. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conseguir que el alumnado valore la lectura como un instrumento de disfrute, ocio y entretenimiento, sintiendo el placer de leer de forma voluntaria. Propiciar en el alumnado la adquisición de una competencia lectora suficiente que les permita abordar las tareas que deben realizar. Dar visibilidad a la biblioteca en el centro y que se valore el potencial de la misma como recurso para la práctica docente. Redistribuir y reorganizar los espacios y materiales. Renovar la señalización y rotulación. Decorar la biblioteca, su entrada y colocar un cartel visible encima de la misma. Crear nuevos espacios, como un espacio de lectura individual. Dotarla de un ordenador para usos del alunado. Disponer de un buzón de sugerencias. Crear un tablón de anuncios y una marquesina-caballete sólo para publicitar las actividades, eventos y novedades de la biblioteca. Publicitar por el centro entre el alumnado (y las familias, a ser posible) todas las actividades que desde la misma se organicen. Crear un carné de socio: usuario y préstamo. Realizar un censo del alumnado socio. Realizar un concurso para dar un nombre a la biblioteca y un logo personal que nos represente. Establecer unas normas para acceder a la biblioteca y para su buen uso. Conseguir que el alumnado participe en las labores de organización y funcionamiento de la biblioteca. Establecer un horario de la biblioteca y ampliarlo, no sólo a la hora del recreo. Establecer un registro diario del alumnado usuario de la biblioteca y llevar un seguimiento del mismo. Planificar y organizar actividades coincidiendo con efemérides (día de las bibliotecas escolares, Hallowween, día de Andalucía, día de la poesía, día del libro y efemérides de escritores y escritoras) para que el alumnado participe en ellas. Planificar alguna actividad de continuación (lecturas en el recreo, bibliotráiler) Hacer de la biblioteca un lugar más atractivo. Ofrecer lecturas y libros conforme a sus inquietudes, gustos y necesidades. Crear un blog y/o cuenta de twiter o dar espacio a la biblioteca en la página web del centro cuando la tengamos disponible. Conseguir que la biblioteca se convierta en un lugar donde el alumnado busque información y prepare sus trabajos individuales y en grupo. Suscribirnos a alguna revista juvenil del interés de nuestros alumnos y alumnas. Aumentar progresivamente el número de préstamos en el centro. COMPROMISO: Nos comprometemos a llevar a cabo todo lo anteriormente expuesto con muchas ganas e ilusión. Sobre todo, a darle un nuevo aire a la biblioteca, acercarla más a nuestros alumnos para que participen de ella, la sientan y hagan suya. Inculcándoles así, cierto amor propio por su centro y lo que en él hacemos y tenemos. Y, como no, gusto por los libros y la lectura. Que vean que no producen alergia, si no que más bien, por lo general, nos curan de muchos males y dolencias.
  • 5. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 5 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. RESPONSABLES Y EQUIPOS DE APOYO: FUNCIONES DE LOS RESPONSABLES: Elaborar y revisar, en colaboración con el Equipo de Apoyo, el Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar y colaborar con los departamentos para la elaboración del Plan Lector del centro. Informar al Claustro de las actuaciones de la biblioteca y canalizar sus demandas. Realizar el tratamiento técnico de fondos, así como su selección y adquisición. Definir la política de préstamos y organizar la utilización de los espacios y los tiempos. Recoger, tratar y difundir la información pedagógica y cultural. Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado. Atender usuarios biblioteca durante las horas que le hayan sido asignadas para esta función dentro de su horario individual. Asesorar al profesorado en la formación del alumnado en habilidades de uso de la información. Coordinar al equipo de apoyo para desarrollar el trabajo de la biblioteca escolar. • Lidia Mª Aragón Becerra Coordinadora del Plan y responsable • Raquel López Martín • Álvaro Fornieles Ten Equipo de apoyo (Profesorado) • Elena Naczk 1º A • Choaib 1º A • Domingo Flores 3ºB Colaboradores (alumnado)
  • 6. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 6 ACTUACIONES: Horario de uso: responsable y jefatura de estudios. Expurgo, catalogación y registro: responsable y equipo de apoyo Tejuelado: responsable y equipo de apoyo. Diseño carné préstamo, carné uso biblioteca, registro acceso biblioteca y uso ordenador: responsable. Recogida solicitudes para carné socio y préstamo: 1 miembro del equipo de apoyo (Álvaro) Confección y entrega carné préstamo uso biblioteca: 1 miembro del equipo de apoyo (Álvaro) Reorganización, redistribución y decoración: responsable, equipo de apoyo y ayudantes. Rotulación y señalización: responsable. Cartelería y diseño, tablón de anuncios, novedades: responsable. Adquisiciones: La responsable recoge la demanda y ella junto con la directora o el secretario realizan los pedidos. Recogida y entrega de los registros: equipo de apoyo y ayudantes. Cumplimentación del registro de acceso biblioteca: administrativa centro. Cumplimentación del registro uso ordenador: equipo de apoyo, ayudantes y socios. Seguimiento registros usuarios: responsable y equipo de apoyo. Elaboración guía de usuarios para acceder a la biblioteca y normas de la misma: responsable y equipo de apoyo. Abrir la biblioteca en horario y atender a los alumnos usuarios, velando por el cumplimiento de las normas: responsable, equipo de apoyo y ayudantes. Mantenimiento de los equipos informáticos: Coordinadora TIC. Planificación y organización de las actividades a realizar desde la biblioteca: responsable y equipo de apoyo en coordinación con el equipo directivo y los coordinadores de área. Coordinación con las actividades del PL2 COMUNICA: responsable, coordinadora del PL2 y coordinadores de área. Creación de un blog o página web y/o cuenta twiter: responsable y equipo de apoyo en coordinación con la dirección del centro. Búsqueda de recursos digitales en internet para el blog o página web: responsable y equipo de apoyo. Difusión de la información en tablones, claustro, web y blog: responsable y directora. Revisión de los contenidos sobre biblioteca en documentos administrativos: responsable y directora.
  • 7. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 7 4. Servicios de la Biblioteca o Préstamo en horario lectivo o Disponibilidad del espacio, para todos los grupos en horario lectivo. o Disponibilidad del espacio para actividades que se desarrollen en el centro fuera del aula, como actividades extraescolares. o Disponibilidad del espacio para realizar la lectura obligatoria trimestral del departamento que así lo solicite, siempre y cuando lo permita el horario de la biblioteca y el calendario de actividades. o Sala de lectura de cómic, prensa y revistas juveniles. Una especie de “Rincón Juvenil” o Punto de información JOVEN (Información que llegue al respecto desde la delegación de Juventud del ayuntamiento o cualquier otra entidad) o Actividades de dinamización variadas según nivel del alumnado: 5. Difusión y circulación de la información Para la difusión de la información de interés relacionada con los servicios que da la biblioteca del centro y de las actividades que desde la misma se organicen nos valdremos de los siguientes recursos:  El tablón de anuncios de la biblioteca (situado en el pasillo donde se encuentra la misma)  El caballete-expositor de la biblioteca (situado ante la puerta de la misma y de cara al hall para que sea visible desde cierta distancia)  El blog de la biblioteca (enlazado en la página web del centro, en cuanto esté operativo). Mientras tanto se hará por el blog de Lengua de la coordinadora “De Letras y aulas…”  La cuenta de twiter de la biblioteca, en cuanto esté operativa.  Por Google Classroom cuando tengamos todo preparado, el centro ya ha FORMACIÓN USUARIOS ANIMACIÓN LECTURA: Actividades de continuación BOCADITOS DE POESÍA SILENCIO SE LEE BIBLIOTRÁILER BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Realización de trabajos grupales, monográficos y/o coopèrativos fuera del aula ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES RELACIONADAS CON EFEMÉRIDES: Día Bibliotecas Escolares, Día Poesía, Día del Libro (1ªFERIA DEL LIBRO) V Concurso gastronómico ACTIVIDADES
  • 8. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 8 comprado la licencia.  Mediante los carteles que se coloquen por el centro, pasillos, aulas con ayuda del alumnado de compensatoria y sus Micro_Proyectos.  A través de la radio, si el profesor de música consigue ponerla en marcha.  A través de las intervenciones y reuniones periódicas de la responsable y el equipo de apoyo de la biblioteca en Claustros, ETCP y otros órganos colegiados del centro.  A través de los tutores. 6. Política de gestión de contenidos (Política ocumental) ASPECTOS GENERALES: En principio, la responsable de la biblioteca, en colaboración con su equipo, será quien se encargue de recoger y detectar las necesidades de la biblioteca que el profesorado, tutores y coordinadores del centro les haya manifestado. Luego, lo trasladará y pondrá en conocimiento de la directora, junto con quien realizará los encargos oportunos y necesarios. Así pues, se tendrán en cuenta las sugerencias del profesorado del centro, sobre todo del más cercano a la biblioteca, y de los coordinadores. ACTUACIONES SOBRE SECCIONES DOCUMENTALES ESPECÍFICAS Estarán formadas por una serie de recursos para llevar a cabo tareas durante el tiempo de lectura y para tareas de uso de la documentación como apoyo en el aprendizaje de todas las materias. o Lotes de libros iguales para el itinerario lector de la materia de Lengua y Literatura Castellana y del resto de materias que en su programación hagan referencia al Plan Lector y lo soliciten. o Lote de comics para su uso y disfrute en las horas en la que permanece la biblioteca abierta. o Suscripción a revistas juveniles. o Lote de diccionarios de español, inglés –español, latín –español, sinónimos- antónimos. o Lote de mapas y atlas. o Adquisición de un globo terráqueo de tamaño mediano. o Lote de libros variados adaptados a distintos niveles para alumnado NEAE o de ATAL. o Lote de libros variados para distintos niveles de literatura juvenil actual.
  • 9. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 9 7. Contribución al fomento de la lectura CONSIDERACIONES GENERALES: Tener en cuenta las sugerencias, inquietudes y necesidades reales tanto de nuestro alumnado, como de nuestro profesorado. Facilitar al profesorado sugerencias y coordinarnos con el mismo para la realización de actividades que puedan programar y conectar con los planes y proyecto o con las extraescolares y complementarias para fomentar la lectura, la expresión oral y la expresión escrita. Selección y adquisición de materiales y recursos según las necesidades detectadas y demandadas. ACTIVIDADES DE CARÁCTER GENERAL o Mantenimiento del itinerario lector con dotación de ejemplares suficientes para cada nivel, en principio para la materia de Lengua y Literatura Castellana. o Planificación, organización y desarrollo de varias actividades a lo largo del curso relacionadas con efemérides. o Planificación, organización y desarrollo de varias actividades a lo largo del curso con carácter de continuación Día Bibliotecas escolares •Visita a la biblioteca de todos los cursos. •Solicitud carné préstamos •Bocaditos de poesía Día de Andalucía Día de la Poesía •En conexión con Proyecto Lingüístico ComunicA: • Poesía visual. Lectura poemas de autores andaluces •Crear entre todos las unidades 12 libros con tantas ilustraciones como alumnos de la unidad del poema propuesto y trabajado en el aula. se gradará en la biblioteca y formarán parte del fondo librario de la misma. Día del libro •Lectura en la biblioteca de clásicos •1ª feria del libro "APADRINA UN LIBRO.COM" BOCADITOS DE POESÍA: Durante el recreo y las horas que la biblioteca permanezca abierta , habrá una zona con poemas que irán cambiado para que los "deguste " el alumnado que acuda a la biblioteca ese día. SIGUE LA HISTORIA: En conexión con Proyecto ComunicA, el resultado que se obtenga de dicha actividad, se expondrá en la biblioteca y pasará a formar parte del fondo librario de la misma. BIBLIOTRÁILER: Algunas unidades del centro realizar un bibliotráiler de algunos clásicos o libros juveniles que luego intentaremos publicitar enn you tube, o por lo menos en el blog y cuenta de twiter. SILENCIO SE LEE: Durante algunos recreos se realizaran lecturas programadas y recitales.
  • 10. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 10 8. Contribución al acceso y uso de la información (programas de educación en información y de recursos para el aprendizaje) -Visita a la biblioteca del centro: a inicios del curso, se organizarán visitas a la biblioteca con todos los grupos del centro. En esta visita se explicará brevemente la finalidad de la biblioteca, su funcionamiento, sus modos de catalogación, organización, etc. Un momento importante de esta visita será la de información sobre cómo adquirir el carnet de la biblioteca para poder sacar o consultar material. También, se les informará de todas las actividades de animación a la lectura que realizaremos en el centro. Además de la primera visita a la biblioteca, se intentará llevar a los grupos en más ocasiones para llevar a cabo un plan de formación de usuarios y para enseñarles estrategias para investigar e informarse. Comentarles en esas visitas la ubicación de los libros de su edad, el manejo de los índices, como se cataloga un libro, para qué sirven los tejuelos y qué es la C.D.U. -Acercar la biblioteca a toda la comunidad educativa: hacer la biblioteca un lugar más atractivo, rodeado de cultura, donde se pueda leer, escribir, aprender, y todo esto, participando activamente, será uno de nuestros objetivos principales. Para ello, existe una estantería de novedades o lecturas juveniles llamativa, un tablón con noticias, recomendaciones de los lectores, fotos de las actividades que se van haciendo, los libros y películas recomendados, dibujos, carteles, citas, frases célebres... Intentaremos que los alumnos participen en la decoración de la biblioteca y pondremos un tablón también en la sala de profesores con recomendaciones de libros, etc. -Concurso LOGO Y NOMBRE para la Biblioteca del centro (en colaboración con Compensatoria) -Es sabido que una de las consecuencias más evidentes de la extensión del uso de las nuevas TIC ha sido la caída en desuso de las fuentes escritas como recursos fundamentales a la hora de buscar información y elaborar trabajos (enciclopedias, libros de referencia, diccionarios, textos especializados…). Prácticamente toda esta información, actualmente, se realiza a través de internet. Si la biblioteca puede contribuir al uso responsable y crítico de fuentes de información y contribuir al desarrollo de las habilidades y estrategias para aprender a investigar e informarse deberá tener en cuenta que nuestros alumnos ya, y aún más en su vida de estudiante y profesional, emplearán estos recursos. Por ello, desde la biblioteca intentaremos desarrollar unas pautas comunes con los departamentos de uso -redactar un modelo de uso de fuentes digitales para compartir en ETC, crítica de fuentes, webs oficiales, cómo citar una fuente basado en las TIC. -Elaboración de una sencilla guía de usuarios -Planificar actividades desde las aulas para trabajarlas en la biblioteca donde parte de la misma consista en buscar, seleccionar y organizar información relacionada con la propuesta de trabajo y de los contenidos que le hayan hecho en la materia.
  • 11. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 11 9. Apoyos planes y programas. La biblioteca colaborará en los distintos planes y proyectos del centro, especialmente, en el Proyecto Lingüístico ComunicA, con el Plan de Igualdad y con el de Convivencia en relación los Micro-Proyectos del alumnado de compensatoria., a los que les iremos solicitando la gestión y elaboración de concursos y carteles. Además de colaborar también en aquellas actividades extraescolares y/o complementarias que se organicen desde el centro: Halloween, Día de la constitución, Día de la Paz, día de la Mujer… Así pues, pondrá a disposición del profesorado y alumnado los materiales y recursos , así como la misma biblioteca, que así lo soliciten para la realización de todas aquellas actividades que se desarrollen en el centro. 10. Atención a la diversidad y compensación Se contribuirá a la misma con las siguientes actuaciones: Uso y adquisición de materiales específicos. Trabajar en colaboración con los Micro-proyectos del alumnado de compensatoria. 11. Acción de colaboración (familias, apertura extraescolares, otras bibliotecas...) La persona responsable de la biblioteca escolar hará llegar a las familias a través de los tutores información sobre la biblioteca: horario de apertura, posibilidad de utilizar el servicio de préstamos al ser miembros de la comunidad educativa, etc. También incidirán en la importancia de que colaboren con la labor educativa del centro en el fomento de la lectura y el desarrollo del hábito lector de sus hijos. También a través de iPasen, del blog y la página web del centro en cuanto éstas estén en marcha. Si alguna actividad que se realice en el centro, en coordinación con la biblioteca, se presta a que las familias puedan participar, se les invitará a que nos visiten en una jornada de puertas abiertas. Ya se ha hecho con el concurso de calabazas y puertas de Halloween. La apertura de las instalaciones fuera del horario escolar resulta bastante difícil. En cualquier caso, este año se intentará abrir la biblioteca a toda la comunidad educativa al menos una tarde a la semana para que los alumnos tengan la oportunidad de utilizar la biblioteca en horario extraescolar. Aunque se prevé muy difícil ya que no tenemos voluntarios.
  • 12. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 12 12. Presupuesto. La acumulación de libros, enciclopedias, revistas, DVDs y otros materiales durante años ha propiciado que no se haya podido digitalizar todo lo que tenemos en nuestra biblioteca. Durante este curso se continuará con la salida de aquellos materiales que quedaron obsoletos para facilitar la digitalización completa del sistema de préstamo y mejorar la distribución de los espacios. Ni la biblioteca de nuestro centro ni el plan de lectura o el plan de apoyo a la biblioteca escolar cuentan con un presupuesto específico. El coordinador de este plan trabajará en estrecha colaboración con el secretario de nuestro centro para ir adquiriendo los materiales necesarios solicitados por los departamentos y para desarrollar todas las actividades de animación a la lectura que se llevarán a cabo durante este curso escolar. Se contempla la posibilidad de la aportación de recursos de algunas editoriales , las donaciones (libros) de particulares, la colaboración en este sentido del AMPA, con quienes intentaremos organizarnos para la 1º FERIA DEL LIBRO. 13. Mecanismos de evaluación. Este Plan de Trabajo será evaluado por el equipo de la biblioteca y su coordinadora con las aportaciones del ETCP. Para ello, se facilitarán unos cuestionarios al alumnado, al alumnado usuario de la biblioteca y al profesorado del centro, que nos sirvan como referente para la evaluación del Plan de trabajo de la Biblioteca y de las actuaciones y actividades desarrolladas a través de la misma. Se realizará una Memoria Final en la que , por supuesto, se añadirán las propuestas de mejora. Serán indicadores de evaluación y del seguimiento los siguientes: Grado de adecuación del Plan de trabajo a la realidad de nuestro centro. Grado de consecución de los objetivos planteados. Enumeración de los no conseguidos y análisis de los mismos. Valoración y análisis de los cambios efectuados en la biblioteca. Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y los ayudantes. Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y la dirección. Grado de coordinación entre la coordinadora, el equipo de apoyo y el profesorado. Valoración de los registros usados. Valoración del uso de los fondos documentarios de la biblioteca teniendo en cuenta su uso, utilidad y adecuación. Valoración de las actividades de animación a la lectura. Valoración de las actividades de búsqueda, selección y tratamiento de la información. Nivel de participación de la comunidad escolar en las actividades y servicios ofertados por la biblioteca. Análisis de la difusión de la información y la idoneidad de los distintos medios. Grado de satisfacción y repercusión en los miembros de la comunidad educativa con el Plan de trabajo, las actuaciones, servicios y actividades desarrolladas.
  • 13. IES NUEVA ANDALUCÍA COORDINACIÓN BIBLIOTECA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA IES NUEVA ANDALUCÍA | CURSO 2017/18 13