SlideShare una empresa de Scribd logo
“2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR No. VII
PLAN DE TRABAJO
El diagnóstico es el punto de partida para elaborar el plan de trabajo, es el momento en el que el colectivo de
supervisores. Observan, en retrospectiva, lo que ha sucedió en sus escuelas y en particular, lo que hay que
mejorar y suprimirde aquellas prácticas docentes que no favorecenal aprendizaje de los alumnos. Porello esta
parte de un examen de la situación y la problemáticaque viven en las diferentes escuelas pertenecientes a las
zonas escolares que conformaneste sectoreducativo.Para delimitar el diagnostico se apoyó en la información
que el colectivo de supervisión aporto durante las reuniones ordinarias del consejo técnico escolar de
supervisores. Esta información permitió, analizar, flexionar, identificar y priorizar algunas necesidades.
PRIODIDAD: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EDUCATIVA
OBJETIVO Fortalecerlas capacidades académicas de los Docentes en torno a los Aprendizajes Clave
priorizando lo relativo al campo de formaciónAcadémica,específicamente en Lenguaje y
comunicación, Pensamiento Matemático y el área de Desarrollo Personaly social,
específicamente en Educación socioemocional
META: Que el 100% de las escuelas inscritas en el Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa
y al Programa de Autonomía Curricular y que implementenen el ciclo escolar 2021-2021 dichos
Programas con el fin de favorecer, adquirir y fortalecerlos Aprendizajes Clave de los
estudiantes.
ACCIONES:  Fortalecer la asesoría en las temáticas: El Uso y aprovechamiento pedagógico de
Bibliotecas Escolaresy de Aula, la Alfabetización,las Matemáticas y otras temáticas que de
acuerdo a PMCE
 Fortalecer a figuras educativas (Supervisores, ATP´s y enlaces del Programa de
Fortalecimiento a la Calidad en Educación Básica), en los diversos espacios de
profesionalización a través de la asistencia a talleres que contribuyan a la mejora de la
lectura, la escritura y las matemáticas.
“2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR No. VII
 Implementarun plan de acompañamiento y seguimiento a las escuelas (1 escuelade cada
consejo técnico de zona focalizado).
 Visitas a las escuelas focalizadas para verificar el impacto de las asesorías,
acompañamiento y materiales distribuidos.
 Identificar áreas de oportunidad para rediseñar estrategias de acuerdo a las necesidades
detectadas.
 Apoyar a las escuelas de Educación Básica en la implementación del componente de
Autonomía Curricular, bajo los principios de una educación inclusiva, centrada en los
intereses y necesidades e intereses de sus alumnos.
RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN
 superviso
res
 Programa de
fortalecimiento
a la calidad
educativa
Agosto 2021 a julio
2022
 Supervisores,
 ATP´s,
 Directivos
 Docentes
Monitoreo durante todo el ciclo
escolar y mostrar evidencias
sobre en qué medida favoreció
el Desarrollo, la adquisición y
fortalecimiento de los
Aprendizajes Clave de los
estudiantes; registros,
formatos de acompañamiento,
bitácora.
PRIODIDAD: PROGRAMANACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
OBJETIVO Implementaraccionesparaelestablecimiento deambientes deconvivencia escolarsanay pacifica
que coadyuven en desarrollar habilidades socioemocionales en los alumnos, propiciando
condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar y favorecer una educación integral
META:  Capacitar a las zonas escolares pertenecientes alsectorde primaria del Estado en el
Programa Nacional de Convivencia Escolar.
 Brindar asesoríaa las escuelas inscritas en el Programa de Convivencia Escolar.
“2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR No. VII
ACCIONES: Promoverespacios de Desarrollo de Directivos,Docentes,alumnos y padres de familiaen relación
a la convivencia Escolar sana y Pacifica.
RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN
 superviso
res
 Programa
Nacional de
convivencia
escolar
Durante el ciclo
escolarAgosto 2021
a julio 2022
 Supervisores
 Directivos
 Docentes,
 alumnos
Monitoreo, registros.
PRIODIDAD: DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA.
OBJETIVO Emplear la práctica supervisora hacia la orientación directiva y docente en las visitas de
supervisión a las escuelas y aulas, para revisar el avance de los planes y programas de estudio,
la planeación didáctica y el cumplimiento de la normatividad mínima.
META: Realizar LAS VISITASDE SUPERVISIÓN:diagnóstico,formativa y evaluativa en el 30% de las
escuelas de cada zona escolar, para verificar los planes y programas de estudio, la planeación
didáctica y el cumplimiento de la normatividad mínima, en el presente Ciclo escolar.
ACCIONES:  Participación de los supervisores en la toma de decisiones y acciones para mejorar el
aprendizaje de los niños.
 Orientar la práctica supervisora hacia el aprendizaje.
RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN
Jefe de sector
Los supervisores
escolares ATP´S
de las zonas
 Durante el ciclo
escolarAgosto 2021
a julio 2022
 Supervisores
 Directivos
 Docentes,
Formatos E mail
Equipo de cómputo
Celulares
Redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
UNMSM
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑOEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
Carmen Rosa Carreño Chavez
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
America Magana
 
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayoPortafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
ivan_antrax
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
ANGELICANOHEMYROMERO
 
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativosRúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
Lilia G. Torres Fernández
 
acciones realizadas en el pteo
acciones realizadas en el pteoacciones realizadas en el pteo
acciones realizadas en el pteo
diego duran
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
PEDROTC3
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
yevep
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Andrés Cisterna
 
Normas Cde
Normas CdeNormas Cde
Normas Cde
Adalberto
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
Luis Wbaldini Rivas Gómez
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Ficha paras el supervisor
Ficha paras el  supervisorFicha paras el  supervisor
Ficha paras el supervisor
Hortensia Alejandro
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODAPlanificacion Estrategica en la IE - FODA
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑOEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
 
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayoPortafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
 
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativosRúbrica para evaluar cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar cuadros comparativos
 
acciones realizadas en el pteo
acciones realizadas en el pteoacciones realizadas en el pteo
acciones realizadas en el pteo
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
 
Normas Cde
Normas CdeNormas Cde
Normas Cde
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Ficha paras el supervisor
Ficha paras el  supervisorFicha paras el  supervisor
Ficha paras el supervisor
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 

Similar a Plan de trabajo jefe de sector

Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
David Mrs
 
PNACG311.pdf
PNACG311.pdfPNACG311.pdf
PNACG311.pdf
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
ciles garcia ramirez
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICAACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
FabiolaPadillaSuarez
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Coral Cordova
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
sugeylaguna17
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Sara Salazar
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Emy Fuentes
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Susana5803818
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
Alfredo Lopez
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Verito Aldana D'Garcia
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Patty LóMar
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
4 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 5924 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 592
Monserrat Islas
 

Similar a Plan de trabajo jefe de sector (20)

Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-particulares-2018-2019
 
PNACG311.pdf
PNACG311.pdfPNACG311.pdf
PNACG311.pdf
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICAACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
4 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 5924 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 592
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Plan de trabajo jefe de sector

  • 1. “2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. VII PLAN DE TRABAJO El diagnóstico es el punto de partida para elaborar el plan de trabajo, es el momento en el que el colectivo de supervisores. Observan, en retrospectiva, lo que ha sucedió en sus escuelas y en particular, lo que hay que mejorar y suprimirde aquellas prácticas docentes que no favorecenal aprendizaje de los alumnos. Porello esta parte de un examen de la situación y la problemáticaque viven en las diferentes escuelas pertenecientes a las zonas escolares que conformaneste sectoreducativo.Para delimitar el diagnostico se apoyó en la información que el colectivo de supervisión aporto durante las reuniones ordinarias del consejo técnico escolar de supervisores. Esta información permitió, analizar, flexionar, identificar y priorizar algunas necesidades. PRIODIDAD: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EDUCATIVA OBJETIVO Fortalecerlas capacidades académicas de los Docentes en torno a los Aprendizajes Clave priorizando lo relativo al campo de formaciónAcadémica,específicamente en Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y el área de Desarrollo Personaly social, específicamente en Educación socioemocional META: Que el 100% de las escuelas inscritas en el Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa y al Programa de Autonomía Curricular y que implementenen el ciclo escolar 2021-2021 dichos Programas con el fin de favorecer, adquirir y fortalecerlos Aprendizajes Clave de los estudiantes. ACCIONES:  Fortalecer la asesoría en las temáticas: El Uso y aprovechamiento pedagógico de Bibliotecas Escolaresy de Aula, la Alfabetización,las Matemáticas y otras temáticas que de acuerdo a PMCE  Fortalecer a figuras educativas (Supervisores, ATP´s y enlaces del Programa de Fortalecimiento a la Calidad en Educación Básica), en los diversos espacios de profesionalización a través de la asistencia a talleres que contribuyan a la mejora de la lectura, la escritura y las matemáticas.
  • 2. “2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. VII  Implementarun plan de acompañamiento y seguimiento a las escuelas (1 escuelade cada consejo técnico de zona focalizado).  Visitas a las escuelas focalizadas para verificar el impacto de las asesorías, acompañamiento y materiales distribuidos.  Identificar áreas de oportunidad para rediseñar estrategias de acuerdo a las necesidades detectadas.  Apoyar a las escuelas de Educación Básica en la implementación del componente de Autonomía Curricular, bajo los principios de una educación inclusiva, centrada en los intereses y necesidades e intereses de sus alumnos. RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN  superviso res  Programa de fortalecimiento a la calidad educativa Agosto 2021 a julio 2022  Supervisores,  ATP´s,  Directivos  Docentes Monitoreo durante todo el ciclo escolar y mostrar evidencias sobre en qué medida favoreció el Desarrollo, la adquisición y fortalecimiento de los Aprendizajes Clave de los estudiantes; registros, formatos de acompañamiento, bitácora. PRIODIDAD: PROGRAMANACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVO Implementaraccionesparaelestablecimiento deambientes deconvivencia escolarsanay pacifica que coadyuven en desarrollar habilidades socioemocionales en los alumnos, propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar y favorecer una educación integral META:  Capacitar a las zonas escolares pertenecientes alsectorde primaria del Estado en el Programa Nacional de Convivencia Escolar.  Brindar asesoríaa las escuelas inscritas en el Programa de Convivencia Escolar.
  • 3. “2021 “Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. VII ACCIONES: Promoverespacios de Desarrollo de Directivos,Docentes,alumnos y padres de familiaen relación a la convivencia Escolar sana y Pacifica. RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN  superviso res  Programa Nacional de convivencia escolar Durante el ciclo escolarAgosto 2021 a julio 2022  Supervisores  Directivos  Docentes,  alumnos Monitoreo, registros. PRIODIDAD: DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD SUPERVISORA. OBJETIVO Emplear la práctica supervisora hacia la orientación directiva y docente en las visitas de supervisión a las escuelas y aulas, para revisar el avance de los planes y programas de estudio, la planeación didáctica y el cumplimiento de la normatividad mínima. META: Realizar LAS VISITASDE SUPERVISIÓN:diagnóstico,formativa y evaluativa en el 30% de las escuelas de cada zona escolar, para verificar los planes y programas de estudio, la planeación didáctica y el cumplimiento de la normatividad mínima, en el presente Ciclo escolar. ACCIONES:  Participación de los supervisores en la toma de decisiones y acciones para mejorar el aprendizaje de los niños.  Orientar la práctica supervisora hacia el aprendizaje. RESPONSABLE RECURSOS DURACIÓN ESTIMADA BENEFIARIOS EVALUACIÓN Jefe de sector Los supervisores escolares ATP´S de las zonas  Durante el ciclo escolarAgosto 2021 a julio 2022  Supervisores  Directivos  Docentes, Formatos E mail Equipo de cómputo Celulares Redes sociales