SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TECNICO PALERMO IED


                                                                                                                                                                                      PLANEACION ESTRATEGICA                                            2010 -2012

AREA ESTRATEGICA        F.C.E                 CONCEPTUALIZACION              META ESTRATEGICA                ESTRATEGIA                    INDICADOR                RESULTADO              META ESTRATEGICA                     ESTRATEGIA                         INDICADOR         RESULTADO        META ESTRATEGICA                     ESTRATEGIA                INDICADOR         RESULTADO
                                                                                 AÑO 1 (2010)                    CLAVE                    ESTRATEGICO                                          AÑO 2 (2011)                         CLAVE                         ESTRATEGICO                             AÑO 3 (2012)                       CLAVE                  ESTRATEGICO
                                         Apropiaciòn de los             Consolidación del hori                                                                Conocimiento            Consolidación del hori                                            El 80% de los egresados                  Consolidación del hori                                   El 90% de os egre
                                         principios y valores institu   zonte institucional bus            Divulgaciòn a la      Indices de conocimiento y    de perfiles, sim        zonte institucional bus                                           alcanzan excelencia                      zonte institucional bus                                  sados demuestran
DIRECCION        Calidad personal        cionales y vivencia de los     cando apropiaciòn y                   comunidad          apropiaciòn del              bolo calidad            cando apropiaciòn y            Publicidad y visita de             personal y evidencian un                 cando apropiaciòn y            Publicidad y visita de    calidad personal en la
HORIZONTE        y excelencia            valores personales             desarrollo de la comuni                                  perfil esperado , dentro     sistema de ges          desarrollo de la comuni        pares                              proyecto de vida claro                   desarrollo de la comuni        pares                     comunidad con
                 ciudadana               y de ciudadanìa necesarios     dad en todos los proce                                   de los lineamietos de        tión al 70% por         dad en todos los proce                                            con vinculaciòn al sector                dad en todos los proce                                   proyectos de impacto
                                         en el entorno global           sos en coherencia con                                    excelencia personal          distintos estamentos    sos en coherencia con                                             productivo y/o siguiente                 sos en coherencia con                                    en ciudadanìa
                                                                        SGC en un 70%                                                                                                 SGC en un 80%                                                     ciclo propedeùtico                       SGC en un 95%
                                         Capacidad para crear,          Revisiòn y actualizaciòn       Ajustes e implemen        Currículo está articulado                            Revisiòn y actualizaciòn       Actualizaciòn del pedagogico y formatosplanes de
                                                                                                                                                                                                                                                        Los                                      Revisiòn y actualizaciòn
                 Excelencia              optimizar y transformar        del currìculo y plan de estu   taciòn del currìculo      al 50% y facilita            Curriculo articulado    del currìculo y plan de estu   enfoque pedagogico y               Area y ciclo estan                       del currìculo y plan de estu   Elaboraciòn del           El 70% e los egresados
ACADEMICA        acadèmica               y articular tecnicas y         dio al 70% en cohe             adecuàndolo a ciclos       en el paso de la educa      al 65%                  dio al 85% en cohe             Planeaciòn curricular              rediseñados en                           dio al 95% en cohe             Modelo Curricular por     dan continuidad al
                 Articulaciòn            tecnologìas con miras          rencia con los ciclos y        segùn acuerdos esta       ciòn media a la tècnica y    Revisión de la propues rencia con los ciclos y         con definiciòn de compe            un 80% en formatos                       rencia con los ciclos y        Ciclo                     paso en articulaciòn
                 Media-superior          a proyectarse en educ          articulaciòn media-            blecidos como base        tecnològica                  ta Media Técnica        articulaciòn media-            tencias,metodlogìa                 unificados por metas de                  articulaciòn media-                                      con educaciòn tècnica
                                         tecnològica y superior         superior (SENA)                para la articulaciòn                                   50%                     superior (SENA)                enseñanza para la comp             comprensiòn y Competenc                  superior (SENA)                                          y tecnològica
                                         Propicia el optimo desa        Implemen                       Diseño, aplicaciòn y      El 70% de los docentes       Alcance de gestión      Implemen                       Estandarizaciòn de formatos        El 80% de los docentes                   Implemen                       Seguimiento a los         El 95% del personal de
                 Comunicaciòn            rrollo de la interacciòn       taciòn del sistema de          seguimiento al sistema    demuestran manejo de         de áreas al 70%         taciòn del sistema de          unificados de Planeaciòn,          participan de la                         taciòn del sistema de          procesos desde cada       la Instituciòn evalùa los
ADMINISTRATIVA efectiva,celeridad y comunicaciòn directa                control interno coherente con MECI Y
                                                                                                      de comunicaciòn y segui comunicaciòn directa y          Comunicación            control interno MECI Y         seguimiento y evaluaciòn           implementaciòn                           control interno MECI Y         coordinaciòn y            procesos y proyecta
                 e interacciòn           para hacer oportunas           con MECi y SGC con herramientas
                                                                                                     miento a los procesos en efectiva y realizan autosegui   direccionada para       SGC con herramientas           de procesos en coherencia                                                   SGC con herramientas           rectorìa                  planes de mejora
                                         y efectivas las acciones       de comunicaciòn inter          coherencia con MECI y SGC
                                                                                                                               miento a los procesos de su    desarrollo de los       de comunicaciòn inter          con MECI Y SGC                                                              de comunicaciòn inter                                    contìnua
                                         en pro delas metas             estamental al 70%                                        àrea                         procesos                estamental al 80%                                                                                          estamental al 80%
                                         Capacidad de autode            Implementaciòn de un           Diseño de la propuesta de nivel de conflicto baja
                                                                                                                                El                            Baja nivel de conflic   Implementaciòn de un                                              El nivel de conflicto baja               Implementaciòn de un                                     El nivel de conflicto baja
                                         terminaciòn cimentada          proyecto de convivencia        convivencia con partici   en un 70% evidenciando       to entre estudiantes    proyecto de convivencia        Socializaciòn del proyecto         en un 80% evidenciando                   proyecto de convivencia        Indice de proyectos que   en un 90% evidenciando
COMUNIDAD        Humanismo y             en valores que permiten        y orientaciòn con estrate      paciòn interestamental    autorregulaciòn el actuar    y estamentos            Institcional con estrate       a la comunidad educativa           autorregulaciòn el actuar                Institucional con estrate      impactan el               autorregulaciòn el actuar
                 transformaciòn          reconocer al otro              gias de resoluciòn de          Atendiendo las especifi   por parte de todos los       Actuar autorregulado gias de resoluciòn de             y conformaciòn de entes            por parte de todos los                   gias de resoluciòn de          entorno                   transformando el entorno
                 del entorno             e impactar en la familia,      conflictos involucrando        cidades de los ciclos     estamentos                   dentro de perfiles y    conflictos involucrando        participativos en coheren          estamentos                               conflictos involucrando                                  cercano
                                         la localidad y el entorno      los diferentes estamen                                                                procesos 70%            los diferentes estamen         cia con el modelo                                                           los diferentes estamen
                                                                        tos al 70%                                                                                                    tos al 80%                                                                                                 tos al 70%


                 nmb. Para E:G
                 Plan estratègico integral
                                Feb-10
                 Nancy Martinez -Coordinación calidad
COLEGIO TECNICO PALERMO
                                                                                                                 PLANEACION OPERATIVA 2010                                   (POA)

AREA ESTRATEGICA               F.C.E                   META ESTRATEGICA                      OBJETIVO                     ESTRATEGIA                     INDICADOR                            QUÈ?                 PARA QUÈ?                        CÒMO?                       QUIÈN?             CUÀNDO?            DÒNDE?                  CUÀNTO?
                                                                                                                                                                                                                 Indic. Operativo                  Acciones                   Responsable           Tiempos        Espacios físicos           Recursos
                                                             AÑO 1 (2010)                   ESTRATEGICO                       CLAVE                     ESTRATEGICO              Actividades /Tareas                                                                                               probables
                                                Consolidación del hori         *Propiciar sentido de perte                                                                   *Actualizar el                                                *Elaborar una propuesta        Orientaciòn
                                                zonte institucional bus        nencia y apropiaciòn de los                                   Indices de conocimiento y       diagnòstico institucional       Misiòn y visiòn apro          de calidad pertinente a        Directores degrupo      Permanente     Aulas                  Fotocopias
DIRECCION       Calidad personal                cando apropiaciòn y            valores de calidad personal             Divulgaciòn a la      apropiaciòn del                 y del entorno                   piadas y compartidas          las necesidades reales         Coordinaciòn ciclo                     Salas especializadas   plegables
HORIZONTE       y excelencia                    desarrollo de la comuni        en el estudiante                           comunidad          perfil esperado , dentro        *Caracterizaciòn (Portafolio)   por todos los estamentos      de los estudiantes             Rectorìa                               Orientaciòn            Folletos
                ciudadana                       dad en todos los proce         *Fortalecer los hàbitos de                                    de los lineamietos de           *Definir criterios del perfil                                 para su transsformaciòn        Consejo Directivo                                             Pendones
                                                sos en coherencia con          convivencia ciudadana                                         excelencia personal             de excelencia                                                 personal                                                                                     Recursos tecnicos
                                                SGC en un 70%                  *Definir perfiles por ciclo                                                                   *Definir criterios de calidad
                                                Revisiòn y actualizaciòn       *Iniciar proceso de revisòn                                   Currículo está articulado       *Revisiòn resultados prue              Modelo de media        Gestiòn de convenios                                   Semestral
                                                del currìculo y plan de estu   curricular e improntas de         Ajustes e implemen          al 60% y facilita               bas externas                      Articulada con Educaciòn    Revisiòn del                   Consejo Acadèmico                      Oficinas               Impresos
ACADEMICA       Excelencia                      dio al 70% en cohe             ciclo                             taciòn del currìculo         en el paso de la educa         *Revisiòn y ajustes de               Tècnica en las espe      Proyecto de gestiòn            Rectorìa                                                      Informes de resultado
                acadèmica                       rencia con los ciclos y        *Rediseñar el currìculo por       adecuàndolo a ciclos        ciòn media a la tècnica y       tendencia de enfoque                       cialidades         acadèmica, administrativa      Coordinaciòn ciclo 5    Bimestral      Aulas                  Fotocopìas
                Articulaciòn                    articulaciòn media-            metas e comprensiòn y com         segùn acuerdos esta         tecnològica                     pedagògico para ciclos                                        por ciclo                      Consejo directivo                      Aulas especializadas   Formatos sistematiza
                Media-superior                  tècnica y tecnològica (SENA)   petencias                         blecidos como base                                          *Desarrollo de la propuesta             Articulaciòn del      Seguimiento al SIE en aula y                           Bimestral                             dos
                                                                               *Definir el perfil del estudian   para la articulaciòn                                        SIE (1290)                           currìculo entre ciclos   asignatura                                                                                   Recursos informàticos
                                                                               te de la media tècnica arti                                                                   *Revisiòn de contrato SED                    al 50%           Reuniones comitè tèc           Coordinaciones de       Bimestral      sala de profesores
                                                                               culada                                                                                        para Media Articulada                                         nico Articulaciòn              ciclo
                                                Implemen                       *Desarrollar estrategias que                                  El 70% de los docentes          *Unificaciòn de formatos y      *Indice de convenios
                Comunicaciòn                    taciòn del sistema de          mejoren la comunicaciòn e         Diseño, aplicaciòn y        demuestran manejo de            procedimientos                  que apoyan el PEI             Gestiòn de Convenios           Rectorìa                Marzo a Mayo   Area administrativa
ADMINISTRATIVA efectiva,celeridad               control interno coherente      interacciòn de estamentos         seguimiento al sistema      comunicaciòn directa y          *Implementar mecanismo          *Nivel d emejoras en                                         Equipo de gestiòn                                             Sonido interno
                e interacciòn con               con MECi y SGC con             *Propiciar clima de interac       de comunicaciòn y segui     efectiva y realizan autosegui   efectivos de control            la planta fisica y            Ajustes al sistema             coordinaciones          Anual          Coordinaciòn           Carteleras
                entes internos y                herramientas                   ciòn y eficiencia personal y      miento a los procesos en    miento a los procesos de su     al interior del colegio         dotaciòn                      MECI Y SGC                     Administrativos                        Rectorìa               Equipos informàticos
                externos                        de comunicaciòn inter          de equipo                         coherencia con MECI y SGC   àrea                            *Aplicar instrumentos           *Diseño y apropiaciòn                                                                                                      Fotocopias
                                                estamental al 70%              *Diseñar sistema de segui                                                                     de mediciòn a procesos          del sistema de segui          Gestiòn de recursos                                    Bimestral      Aulas                  Manuales
                                                                               miento efectivo y pertinente                                                                                                  miento a procesos                                                                                   Sala de profesores
                                                                               a todos los procesos
                                                Implementaciòn de un           * Diseñar el proyecto de          Diseño de la propuesta de   El nivel de conflicto baja      *Revisiòn d ela implementa
                                                proyecto de convivencia        convivencia                       convivencia con partici     en un 70% evidenciando          ciòn del Proyecto DDHH en       *Nivel de avance del          Revisiòn de la normatividad e Docentes                 Semestral      Aulas                  Impresos
COMUNIDAD       Humanismo y                     Institucional con estrate      * Definir las improntas por       paciòn interestamental      autorregulaciòn el actuar       los ciclos                      proyecto DDHH                 Ajuste al currìculo                                                   Sala de profesores     Fotocopias
                transformaciòn                  gias de resoluciòn de          ciclo incluyendo las distintas    Atendiendo las especifi     por parte de todos los          *Ciclo de talleres de Convi     *Indices de resoluciòn                                       Coordinaciones                                                Plegables
                del entorno                     conflictos involucrando        dimensiones del ser               cidades de los ciclos       estamentos                      vencia y manejo de conflic      de conflictos                 Trabajo por ciclos             Representantes          Bimestral      Biblioteca             Recursos informàticos
                                                los diferentes estamen         *Genrar estrategias de acompa     (Impronta)                                                  tos a todos los estamentos      *Nivel de claridad en                                        estudiantiles
                                                tos al 70%                     ñamiento desde orientaciòn        Desarrollo de programas                                     *Generaciòn de proyecto         el proyecto d evida           Rediseño de estrategias        Consejo de Padres       Semestral      Biblioteca
                                                                               segùn la impronta d e             Convenios con enti                                          con ajuste al Manual            *Nivel de calidad en          de convivencia                 Comitè de Convivencia
                                                                               cada ciclo                        dades pùblicas y privadas                                   de convivencia                  el sistema d ebienestar                                      Orientaciòn             Permanente     Orientaciòn


                nmb para PALERMO IED
                                       Feb-10
                Nancy Martinez -Coordinación calidad
COLEGIO TECNICO PALERMO
                                                                                                           PLANEACION OPERATIVA 2011                                     (POA)

AREA ESTRATEGICA                 F.C.E           META ESTRATEGICA                     OBJETIVO                          ESTRATEGIA                       INDICADOR                       QUÈ?                       PARA QUÈ?                            CÒMO?                  QUIÈN?               CUÀNDO?         DÒNDE?                     CUÀNTO?
                                                                                                                                                                                                                  Indic. Operativo                      Acciones              Responsable             Tiempos     Espacios físicos              Recursos
                                                     AÑO 1 (2011)                    ESTRATEGICO                           CLAVE                        ESTRATEGICO          Actividades /Tareas                                                                                                     probables
                                           Consolidación del hori         *Propiciar compromiso indi                                        El 80% de los egresados      *socializar el manual de funcio                                    *Elaborar una propuesta        Orientaciòn                                                   Páginas de consulta
                                           zonte institucional bus        vidual y de equipo hacia la      Publicidad y visita de           alcanzan excelencia          nes existente                       Perfiles por cargo apro        de calidad pertinente a        Directores degrupo      Permanente     Aulas                  Fotocopias
DIRECCION             Calidad personal     cando apropiaciòn y            calidad personal e Institucio    pares                            personal y evidencian un     *socializar el manual de conviven   piadas y compartidas           las necesidades reales         Coordinaciòn ciclo                     Salas especializadas   plegables
HORIZONTE             y excelencia         desarrollo de la comuni        nal basadas en los perfiles      Continuidad proyecto calidad     proyecto de vida claro       cia revisado y actualizado          por todos los estamentos       de los estudiantes             Rectorìa                               Orientaciòn            Folletos
                      ciudadana            dad en todos los proce         *Desarrollar estrategias         en gestión                       con vinculaciòn al sector    *Socializar misión ,visión y        Manual de convivencia          para su transformaciòn         Consejo Directivo                                             Pendones
                                           sos en coherencia con          de socialización de los ma                                        productivo y/o siguiente     perfiles con la comunidad           actualizado                    personal desde los             Coordinador de                                                Recursos tecnicos
                                           SGC en un 80%                  nuales de funcion y proced.                                       ciclo propedeùtico           *Continuar planeación conjunta                                     énfasis técnicos               articulación
                                           Revisiòn y actualizaciòn       *Propiciar espacios de en        Actualizaciòn del currículo      Los planes de                *Revisión de la malla curricular            Modelo de media        Gestiòn de convenios                                   Semestral
                                           del currìculo y plan de estu   cuentro entre áreas involu       enfoque pedagogico y formatos    Area y ciclo estan           lineal disciplinar conjuntamente      Articulada con Educaciòn     Revisiòn del                   Consejo Acadèmico                      Oficinas               Impresos
ACADEMICA             Excelencia           dio al 85% en cohe             crando primaria para avance      Planeaciòn curricular            rediseñados en               jornadas y ciclos                         Tècnica en las espe      Proyecto de gestiòn            Rectorìa                                                      Informes de resultado
                      acadèmica            rencia con los ciclos y        curricular y de proyectos        con definiciòn de compe          un 80% en formatos           *Revisión y actualización del SIE               cialidades         acadèmica, administrativa                              Bimestral      Aulas                  Fotocopìas
                      Articulaciòn         articulaciòn media-            desplegando los planes           tencias,metodologìa              unificados por metas de      y criterios de evaluación en cohe                                  por ciclo                      Consejo directivo                      Aulas especializadas   Formatos sistematiza
                      Media-superior       superior (SENA)                *Elaborar criterios de evalua    enseñanza para la comp           comprensiòn y Competencias   rencia con desempeños de                     Articulaciòn del      Seguimiento al SIE en aula y                           Bimestral                             dos
                                                                          ción relacionados con compe      consolidada en la malla                                       comprensión desde las áres                currìculo entre ciclos   asignatura                                                                                   Recursos informàticos
                                                                          tencias y desempeños de          lineal                                                                                                            al 70%         Reuniones comitè tèc           Coordinaciones          Bimestral      sala de profesores     Estadisticas
                                                                          comprensión                                                                                                                                                       nico Articulaciòn              academicas
                                           Implemen                       *Unificación de registros        Estandarizaciòn de formatos      El 80% de los docentes       *Revisión de los Manuales amplia    *Indice de convenios
                      Comunicaciòn         taciòn del sistema de          de planeación y despliegue       unificados de Planeaciòn,        participan de la             dos a red de responsabilidades e    que apoyan el PEI              Gestiòn de Convenios           Rectorìa                Marzo a Mayo   Area administrativa
ADMINISTRATIVA        efectiva,celeridad   control interno MECI Y         por jornada y ciclo desde ca     seguimiento y evaluaciòn         implementaciòn               indicadores d eresultado y          *Nivel d emejoras en           de Articulación                Equipo de gestiòn                                             Sonido interno
                      e interacciòn con    SGC con herramientas           da coordinación                  de procesos en coherencia                                     entrega a cada funcionario          la planta fisica y             Ajustes al sistema             coordinaciones          Anual          Coordinaciòn           Carteleras
                      entes internos y     de comunicaciòn inter                                           con MECI Y SGC                                                *Inclusión delos administrativos    dotaciòn                       MECI Y SGC                     Administrativos                        Rectorìa               Equipos informàticos
                      externos             estamental al 80%              *Diseño del sistema de comu                                                                    en el despliegue de planes y cali   *Diseño y apropiaciòn                                                                                                       Fotocopias
                                                                          cación estandarizado según                                                                     dad Institucional                   del sistema de segui           Gestiòn de recursos                                    Bimestral      Aulas                  Manuales
                                                                          procedimientos                                                                                 *Elaborar procedimientos            miento a procesos              desde Rectoría                                                        Sala de profesores
                                                                                                                                                                         unificados y documentar
                                           Implementaciòn de un           *Socialización del proyecto                                       El nivel de conflicto baja   *Revisión y actualización del tex
                                           proyecto de convivencia        ajustado a las imprintas y       Socializaciòn del proyecto       en un 80% evidenciando       to del Manual de Convivencia por    *Nivel de avance del           Revisiòn de la normatividad e Docentes                 Semestral      Aulas                  Impresos
COMUNIDAD             Humanismo y          Institcional con estrate       objetivos del ciclo              a la comunidad educativa         autorregulaciòn el actuar    parte del comité Institucional      proyecto DDHH                  Ajuste al currìculo                                                   Sala de profesores     Fotocopias
                      transformaciòn       gias de resoluciòn de          *Desarrollar talleres de convi   y conformaciòn de entes          por parte de todos los                                           *Indices de resoluciòn                                        Coordinaciones                                                Plegables
                      del entorno          conflictos involucrando        vencia con padres y estudian     participativos en coheren        estamentos                   *Ajustes al proyecto y planes de    de conflictos                  Trabajo por ciclos, áreas      Representantes          Bimestral      Biblioteca             Recursos informàticos
                                           los diferentes estamen         tes                              cia con el modelo aprobado                                    Orientación                         *Nivel de claridad en          grados                         estudiantiles
                                           tos al 80%                     *Involucrar padres de familia    desde el comité de convivencia                                                                    el proyecto d evida            Rediseño de estrategias        Consejo de Padres       Semestral      Biblioteca
                                                                          en áreas y subproyectos          Institucional                                                 *Actualización del proyecto de      *Nivel de calidad en           de convivencia por ciclo y     Comitè de Convivencia
                                                                                                                                                                         Democracia y DDHH                   el sistema d ebienestar        jornada                        Orientaciòn             Permanente     Orientaciòn


Nancy Martinez -Coordinación calidad
nmb. Para E.G 2011

Más contenido relacionado

Similar a Plan estrategico (integral)2011

Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación ProfesionalProgramacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
IESTP Catalina Buendia de Pecho Marquez Callaye
 
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en ChilePresentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
cnicchile
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
Juan Diego
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
galu95sc
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
karen johanitha de castro
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
karen johana daza
 
proyecto dolca(1)
proyecto dolca(1)proyecto dolca(1)
proyecto dolca(1)
Derly ♥
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
Maria alejandra
 
Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)
valeria
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
Maria Alejandra
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
Alejandra95
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
nicolle112
 
Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)
KarolRincon15
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
An Hurtado
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
nicolle112
 
Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)
Alejandra Velandia
 
Copia de proyecto dolca 1
Copia de proyecto dolca 1Copia de proyecto dolca 1
Copia de proyecto dolca 1
Alejandra Velandia
 
Investigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMAInvestigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMA
aromrod
 

Similar a Plan estrategico (integral)2011 (20)

Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
Seguimiento planeacion a 30 sep -2010
 
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
Documento Seguimiento planeacion a 30-sep-2010
 
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación ProfesionalProgramacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
 
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en ChilePresentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
 
proyecto dolca(1)
proyecto dolca(1)proyecto dolca(1)
proyecto dolca(1)
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
 
Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)
 
Proyecto Dolca
Proyecto DolcaProyecto Dolca
Proyecto Dolca
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)
 
Copia de proyecto dolca 1
Copia de proyecto dolca 1Copia de proyecto dolca 1
Copia de proyecto dolca 1
 
Investigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMAInvestigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMA
 

Más de dalidamart

Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Formato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAESFormato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAES
dalidamart
 
Avances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumenAvances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumen
dalidamart
 
Fotos 5 s
Fotos 5 sFotos 5 s
Fotos 5 s
dalidamart
 
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancyTransversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
dalidamart
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011
dalidamart
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)
dalidamart
 
Proyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personalProyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personal
dalidamart
 
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
dalidamart
 
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidadLos 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
dalidamart
 
5 s
 5  s 5  s
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ixPresentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
dalidamart
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
dalidamart
 
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinezColt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
dalidamart
 
Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3
dalidamart
 

Más de dalidamart (15)

Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Formato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAESFormato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAES
 
Avances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumenAvances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumen
 
Fotos 5 s
Fotos 5 sFotos 5 s
Fotos 5 s
 
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancyTransversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)
 
Proyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personalProyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personal
 
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
 
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidadLos 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
 
5 s
 5  s 5  s
5 s
 
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ixPresentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
 
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinezColt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
 
Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3Ponencia ciclo5 1.3
Ponencia ciclo5 1.3
 

Plan estrategico (integral)2011

  • 1. COLEGIO TECNICO PALERMO IED PLANEACION ESTRATEGICA 2010 -2012 AREA ESTRATEGICA F.C.E CONCEPTUALIZACION META ESTRATEGICA ESTRATEGIA INDICADOR RESULTADO META ESTRATEGICA ESTRATEGIA INDICADOR RESULTADO META ESTRATEGICA ESTRATEGIA INDICADOR RESULTADO AÑO 1 (2010) CLAVE ESTRATEGICO AÑO 2 (2011) CLAVE ESTRATEGICO AÑO 3 (2012) CLAVE ESTRATEGICO Apropiaciòn de los Consolidación del hori Conocimiento Consolidación del hori El 80% de los egresados Consolidación del hori El 90% de os egre principios y valores institu zonte institucional bus Divulgaciòn a la Indices de conocimiento y de perfiles, sim zonte institucional bus alcanzan excelencia zonte institucional bus sados demuestran DIRECCION Calidad personal cionales y vivencia de los cando apropiaciòn y comunidad apropiaciòn del bolo calidad cando apropiaciòn y Publicidad y visita de personal y evidencian un cando apropiaciòn y Publicidad y visita de calidad personal en la HORIZONTE y excelencia valores personales desarrollo de la comuni perfil esperado , dentro sistema de ges desarrollo de la comuni pares proyecto de vida claro desarrollo de la comuni pares comunidad con ciudadana y de ciudadanìa necesarios dad en todos los proce de los lineamietos de tión al 70% por dad en todos los proce con vinculaciòn al sector dad en todos los proce proyectos de impacto en el entorno global sos en coherencia con excelencia personal distintos estamentos sos en coherencia con productivo y/o siguiente sos en coherencia con en ciudadanìa SGC en un 70% SGC en un 80% ciclo propedeùtico SGC en un 95% Capacidad para crear, Revisiòn y actualizaciòn Ajustes e implemen Currículo está articulado Revisiòn y actualizaciòn Actualizaciòn del pedagogico y formatosplanes de Los Revisiòn y actualizaciòn Excelencia optimizar y transformar del currìculo y plan de estu taciòn del currìculo al 50% y facilita Curriculo articulado del currìculo y plan de estu enfoque pedagogico y Area y ciclo estan del currìculo y plan de estu Elaboraciòn del El 70% e los egresados ACADEMICA acadèmica y articular tecnicas y dio al 70% en cohe adecuàndolo a ciclos en el paso de la educa al 65% dio al 85% en cohe Planeaciòn curricular rediseñados en dio al 95% en cohe Modelo Curricular por dan continuidad al Articulaciòn tecnologìas con miras rencia con los ciclos y segùn acuerdos esta ciòn media a la tècnica y Revisión de la propues rencia con los ciclos y con definiciòn de compe un 80% en formatos rencia con los ciclos y Ciclo paso en articulaciòn Media-superior a proyectarse en educ articulaciòn media- blecidos como base tecnològica ta Media Técnica articulaciòn media- tencias,metodlogìa unificados por metas de articulaciòn media- con educaciòn tècnica tecnològica y superior superior (SENA) para la articulaciòn 50% superior (SENA) enseñanza para la comp comprensiòn y Competenc superior (SENA) y tecnològica Propicia el optimo desa Implemen Diseño, aplicaciòn y El 70% de los docentes Alcance de gestión Implemen Estandarizaciòn de formatos El 80% de los docentes Implemen Seguimiento a los El 95% del personal de Comunicaciòn rrollo de la interacciòn taciòn del sistema de seguimiento al sistema demuestran manejo de de áreas al 70% taciòn del sistema de unificados de Planeaciòn, participan de la taciòn del sistema de procesos desde cada la Instituciòn evalùa los ADMINISTRATIVA efectiva,celeridad y comunicaciòn directa control interno coherente con MECI Y de comunicaciòn y segui comunicaciòn directa y Comunicación control interno MECI Y seguimiento y evaluaciòn implementaciòn control interno MECI Y coordinaciòn y procesos y proyecta e interacciòn para hacer oportunas con MECi y SGC con herramientas miento a los procesos en efectiva y realizan autosegui direccionada para SGC con herramientas de procesos en coherencia SGC con herramientas rectorìa planes de mejora y efectivas las acciones de comunicaciòn inter coherencia con MECI y SGC miento a los procesos de su desarrollo de los de comunicaciòn inter con MECI Y SGC de comunicaciòn inter contìnua en pro delas metas estamental al 70% àrea procesos estamental al 80% estamental al 80% Capacidad de autode Implementaciòn de un Diseño de la propuesta de nivel de conflicto baja El Baja nivel de conflic Implementaciòn de un El nivel de conflicto baja Implementaciòn de un El nivel de conflicto baja terminaciòn cimentada proyecto de convivencia convivencia con partici en un 70% evidenciando to entre estudiantes proyecto de convivencia Socializaciòn del proyecto en un 80% evidenciando proyecto de convivencia Indice de proyectos que en un 90% evidenciando COMUNIDAD Humanismo y en valores que permiten y orientaciòn con estrate paciòn interestamental autorregulaciòn el actuar y estamentos Institcional con estrate a la comunidad educativa autorregulaciòn el actuar Institucional con estrate impactan el autorregulaciòn el actuar transformaciòn reconocer al otro gias de resoluciòn de Atendiendo las especifi por parte de todos los Actuar autorregulado gias de resoluciòn de y conformaciòn de entes por parte de todos los gias de resoluciòn de entorno transformando el entorno del entorno e impactar en la familia, conflictos involucrando cidades de los ciclos estamentos dentro de perfiles y conflictos involucrando participativos en coheren estamentos conflictos involucrando cercano la localidad y el entorno los diferentes estamen procesos 70% los diferentes estamen cia con el modelo los diferentes estamen tos al 70% tos al 80% tos al 70% nmb. Para E:G Plan estratègico integral Feb-10 Nancy Martinez -Coordinación calidad
  • 2.
  • 3. COLEGIO TECNICO PALERMO PLANEACION OPERATIVA 2010 (POA) AREA ESTRATEGICA F.C.E META ESTRATEGICA OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR QUÈ? PARA QUÈ? CÒMO? QUIÈN? CUÀNDO? DÒNDE? CUÀNTO? Indic. Operativo Acciones Responsable Tiempos Espacios físicos Recursos AÑO 1 (2010) ESTRATEGICO CLAVE ESTRATEGICO Actividades /Tareas probables Consolidación del hori *Propiciar sentido de perte *Actualizar el *Elaborar una propuesta Orientaciòn zonte institucional bus nencia y apropiaciòn de los Indices de conocimiento y diagnòstico institucional Misiòn y visiòn apro de calidad pertinente a Directores degrupo Permanente Aulas Fotocopias DIRECCION Calidad personal cando apropiaciòn y valores de calidad personal Divulgaciòn a la apropiaciòn del y del entorno piadas y compartidas las necesidades reales Coordinaciòn ciclo Salas especializadas plegables HORIZONTE y excelencia desarrollo de la comuni en el estudiante comunidad perfil esperado , dentro *Caracterizaciòn (Portafolio) por todos los estamentos de los estudiantes Rectorìa Orientaciòn Folletos ciudadana dad en todos los proce *Fortalecer los hàbitos de de los lineamietos de *Definir criterios del perfil para su transsformaciòn Consejo Directivo Pendones sos en coherencia con convivencia ciudadana excelencia personal de excelencia personal Recursos tecnicos SGC en un 70% *Definir perfiles por ciclo *Definir criterios de calidad Revisiòn y actualizaciòn *Iniciar proceso de revisòn Currículo está articulado *Revisiòn resultados prue Modelo de media Gestiòn de convenios Semestral del currìculo y plan de estu curricular e improntas de Ajustes e implemen al 60% y facilita bas externas Articulada con Educaciòn Revisiòn del Consejo Acadèmico Oficinas Impresos ACADEMICA Excelencia dio al 70% en cohe ciclo taciòn del currìculo en el paso de la educa *Revisiòn y ajustes de Tècnica en las espe Proyecto de gestiòn Rectorìa Informes de resultado acadèmica rencia con los ciclos y *Rediseñar el currìculo por adecuàndolo a ciclos ciòn media a la tècnica y tendencia de enfoque cialidades acadèmica, administrativa Coordinaciòn ciclo 5 Bimestral Aulas Fotocopìas Articulaciòn articulaciòn media- metas e comprensiòn y com segùn acuerdos esta tecnològica pedagògico para ciclos por ciclo Consejo directivo Aulas especializadas Formatos sistematiza Media-superior tècnica y tecnològica (SENA) petencias blecidos como base *Desarrollo de la propuesta Articulaciòn del Seguimiento al SIE en aula y Bimestral dos *Definir el perfil del estudian para la articulaciòn SIE (1290) currìculo entre ciclos asignatura Recursos informàticos te de la media tècnica arti *Revisiòn de contrato SED al 50% Reuniones comitè tèc Coordinaciones de Bimestral sala de profesores culada para Media Articulada nico Articulaciòn ciclo Implemen *Desarrollar estrategias que El 70% de los docentes *Unificaciòn de formatos y *Indice de convenios Comunicaciòn taciòn del sistema de mejoren la comunicaciòn e Diseño, aplicaciòn y demuestran manejo de procedimientos que apoyan el PEI Gestiòn de Convenios Rectorìa Marzo a Mayo Area administrativa ADMINISTRATIVA efectiva,celeridad control interno coherente interacciòn de estamentos seguimiento al sistema comunicaciòn directa y *Implementar mecanismo *Nivel d emejoras en Equipo de gestiòn Sonido interno e interacciòn con con MECi y SGC con *Propiciar clima de interac de comunicaciòn y segui efectiva y realizan autosegui efectivos de control la planta fisica y Ajustes al sistema coordinaciones Anual Coordinaciòn Carteleras entes internos y herramientas ciòn y eficiencia personal y miento a los procesos en miento a los procesos de su al interior del colegio dotaciòn MECI Y SGC Administrativos Rectorìa Equipos informàticos externos de comunicaciòn inter de equipo coherencia con MECI y SGC àrea *Aplicar instrumentos *Diseño y apropiaciòn Fotocopias estamental al 70% *Diseñar sistema de segui de mediciòn a procesos del sistema de segui Gestiòn de recursos Bimestral Aulas Manuales miento efectivo y pertinente miento a procesos Sala de profesores a todos los procesos Implementaciòn de un * Diseñar el proyecto de Diseño de la propuesta de El nivel de conflicto baja *Revisiòn d ela implementa proyecto de convivencia convivencia convivencia con partici en un 70% evidenciando ciòn del Proyecto DDHH en *Nivel de avance del Revisiòn de la normatividad e Docentes Semestral Aulas Impresos COMUNIDAD Humanismo y Institucional con estrate * Definir las improntas por paciòn interestamental autorregulaciòn el actuar los ciclos proyecto DDHH Ajuste al currìculo Sala de profesores Fotocopias transformaciòn gias de resoluciòn de ciclo incluyendo las distintas Atendiendo las especifi por parte de todos los *Ciclo de talleres de Convi *Indices de resoluciòn Coordinaciones Plegables del entorno conflictos involucrando dimensiones del ser cidades de los ciclos estamentos vencia y manejo de conflic de conflictos Trabajo por ciclos Representantes Bimestral Biblioteca Recursos informàticos los diferentes estamen *Genrar estrategias de acompa (Impronta) tos a todos los estamentos *Nivel de claridad en estudiantiles tos al 70% ñamiento desde orientaciòn Desarrollo de programas *Generaciòn de proyecto el proyecto d evida Rediseño de estrategias Consejo de Padres Semestral Biblioteca segùn la impronta d e Convenios con enti con ajuste al Manual *Nivel de calidad en de convivencia Comitè de Convivencia cada ciclo dades pùblicas y privadas de convivencia el sistema d ebienestar Orientaciòn Permanente Orientaciòn nmb para PALERMO IED Feb-10 Nancy Martinez -Coordinación calidad
  • 4. COLEGIO TECNICO PALERMO PLANEACION OPERATIVA 2011 (POA) AREA ESTRATEGICA F.C.E META ESTRATEGICA OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR QUÈ? PARA QUÈ? CÒMO? QUIÈN? CUÀNDO? DÒNDE? CUÀNTO? Indic. Operativo Acciones Responsable Tiempos Espacios físicos Recursos AÑO 1 (2011) ESTRATEGICO CLAVE ESTRATEGICO Actividades /Tareas probables Consolidación del hori *Propiciar compromiso indi El 80% de los egresados *socializar el manual de funcio *Elaborar una propuesta Orientaciòn Páginas de consulta zonte institucional bus vidual y de equipo hacia la Publicidad y visita de alcanzan excelencia nes existente Perfiles por cargo apro de calidad pertinente a Directores degrupo Permanente Aulas Fotocopias DIRECCION Calidad personal cando apropiaciòn y calidad personal e Institucio pares personal y evidencian un *socializar el manual de conviven piadas y compartidas las necesidades reales Coordinaciòn ciclo Salas especializadas plegables HORIZONTE y excelencia desarrollo de la comuni nal basadas en los perfiles Continuidad proyecto calidad proyecto de vida claro cia revisado y actualizado por todos los estamentos de los estudiantes Rectorìa Orientaciòn Folletos ciudadana dad en todos los proce *Desarrollar estrategias en gestión con vinculaciòn al sector *Socializar misión ,visión y Manual de convivencia para su transformaciòn Consejo Directivo Pendones sos en coherencia con de socialización de los ma productivo y/o siguiente perfiles con la comunidad actualizado personal desde los Coordinador de Recursos tecnicos SGC en un 80% nuales de funcion y proced. ciclo propedeùtico *Continuar planeación conjunta énfasis técnicos articulación Revisiòn y actualizaciòn *Propiciar espacios de en Actualizaciòn del currículo Los planes de *Revisión de la malla curricular Modelo de media Gestiòn de convenios Semestral del currìculo y plan de estu cuentro entre áreas involu enfoque pedagogico y formatos Area y ciclo estan lineal disciplinar conjuntamente Articulada con Educaciòn Revisiòn del Consejo Acadèmico Oficinas Impresos ACADEMICA Excelencia dio al 85% en cohe crando primaria para avance Planeaciòn curricular rediseñados en jornadas y ciclos Tècnica en las espe Proyecto de gestiòn Rectorìa Informes de resultado acadèmica rencia con los ciclos y curricular y de proyectos con definiciòn de compe un 80% en formatos *Revisión y actualización del SIE cialidades acadèmica, administrativa Bimestral Aulas Fotocopìas Articulaciòn articulaciòn media- desplegando los planes tencias,metodologìa unificados por metas de y criterios de evaluación en cohe por ciclo Consejo directivo Aulas especializadas Formatos sistematiza Media-superior superior (SENA) *Elaborar criterios de evalua enseñanza para la comp comprensiòn y Competencias rencia con desempeños de Articulaciòn del Seguimiento al SIE en aula y Bimestral dos ción relacionados con compe consolidada en la malla comprensión desde las áres currìculo entre ciclos asignatura Recursos informàticos tencias y desempeños de lineal al 70% Reuniones comitè tèc Coordinaciones Bimestral sala de profesores Estadisticas comprensión nico Articulaciòn academicas Implemen *Unificación de registros Estandarizaciòn de formatos El 80% de los docentes *Revisión de los Manuales amplia *Indice de convenios Comunicaciòn taciòn del sistema de de planeación y despliegue unificados de Planeaciòn, participan de la dos a red de responsabilidades e que apoyan el PEI Gestiòn de Convenios Rectorìa Marzo a Mayo Area administrativa ADMINISTRATIVA efectiva,celeridad control interno MECI Y por jornada y ciclo desde ca seguimiento y evaluaciòn implementaciòn indicadores d eresultado y *Nivel d emejoras en de Articulación Equipo de gestiòn Sonido interno e interacciòn con SGC con herramientas da coordinación de procesos en coherencia entrega a cada funcionario la planta fisica y Ajustes al sistema coordinaciones Anual Coordinaciòn Carteleras entes internos y de comunicaciòn inter con MECI Y SGC *Inclusión delos administrativos dotaciòn MECI Y SGC Administrativos Rectorìa Equipos informàticos externos estamental al 80% *Diseño del sistema de comu en el despliegue de planes y cali *Diseño y apropiaciòn Fotocopias cación estandarizado según dad Institucional del sistema de segui Gestiòn de recursos Bimestral Aulas Manuales procedimientos *Elaborar procedimientos miento a procesos desde Rectoría Sala de profesores unificados y documentar Implementaciòn de un *Socialización del proyecto El nivel de conflicto baja *Revisión y actualización del tex proyecto de convivencia ajustado a las imprintas y Socializaciòn del proyecto en un 80% evidenciando to del Manual de Convivencia por *Nivel de avance del Revisiòn de la normatividad e Docentes Semestral Aulas Impresos COMUNIDAD Humanismo y Institcional con estrate objetivos del ciclo a la comunidad educativa autorregulaciòn el actuar parte del comité Institucional proyecto DDHH Ajuste al currìculo Sala de profesores Fotocopias transformaciòn gias de resoluciòn de *Desarrollar talleres de convi y conformaciòn de entes por parte de todos los *Indices de resoluciòn Coordinaciones Plegables del entorno conflictos involucrando vencia con padres y estudian participativos en coheren estamentos *Ajustes al proyecto y planes de de conflictos Trabajo por ciclos, áreas Representantes Bimestral Biblioteca Recursos informàticos los diferentes estamen tes cia con el modelo aprobado Orientación *Nivel de claridad en grados estudiantiles tos al 80% *Involucrar padres de familia desde el comité de convivencia el proyecto d evida Rediseño de estrategias Consejo de Padres Semestral Biblioteca en áreas y subproyectos Institucional *Actualización del proyecto de *Nivel de calidad en de convivencia por ciclo y Comitè de Convivencia Democracia y DDHH el sistema d ebienestar jornada Orientaciòn Permanente Orientaciòn Nancy Martinez -Coordinación calidad nmb. Para E.G 2011