SlideShare una empresa de Scribd logo
REORGANIZACION
CURRICULAR POR CICLOS EDUCATIVOS PARA
LA TRANSFORMACION DE LA ENSEÑANZA
EN EL COLEGIO TECNICO PALERMO
LOCALIDAD TEUSAQUILLO
2010
Ciclo 5
CARACTERIZACION
• Ubicado en la localidad 13 Teusaquillo
• Cra. 23 # 49 – 37
• Cobertura
• Cinco ciclos distribuidos en dos jornadas (Mañana y Tarde)
• 1503 estudiantes
MISION
El Colegio técnico Palermo es una Institución oficial, que ofrece
los niveles de educación preescolar, básica, media técnica e
integrada con educación tecnológica y superior, formador de
excelentes ciudadanos, con enfoque humanista desarrollando todas
sus dimensiones integralmente.
VISION
El Colegio técnico Palermo se proyecta al año 2012 como una
institución de calidad formando excelentes ciudadanos cimentados
en principios y valores, capaces de transformar su entorno
familiar y local e interactuar en el mundo globalizado aportando
conocimiento.
«Comprometidos con la formación de excelentes
ciudadanos»
ENFOQUE PEDAGOGICO-ENSEÑANZA PARA
LA COMPRENSION
Se implementa desde el año 2009 luego de un
ciclo de capacitaciones externas que orientaron
el proceso, desde el equipo de calidad local y de
la SED.
Este enfoque recoge varias tendencias
constructivistas, aprendizaje significativo y
aplica una metodología donde el estudiante
genera tópicos de interés y a partir de la
mediación del docente llega a comprensiones ,
transferencia y aplicabilidad del conocimiento.
COMPRENDER:
LA HABILIDAD DE
UTILIZAR EL
CONOCIMIENTO EN
FORMA CRATIVA Y
COMPETENTE EN LA
VIDA.
Perspectiva del HACER
PARA
COMPRENDER
Desde los lineamientos del
PEI
Filosofía Misión y visión
El estudiante se involucra en
Ciclos: Producción-Percepción-
Reflexión
Pensamiento – competencias
Construcciones-aplicaciones
ENFOQUE PEDAGOGICO
TOPICOS GENERATIVOS:
Temas Centrales de cada Disciplina- Área-
Asignatura- Grado
Hilos conductores
Posibilidades de acceso y reflexión
Desempeños
De
comprensión
Del estudiante
Evidencia de
Desarrollo de
competencias
Desde las INTELIGENCIAS MULTIPLES
Se sugieren distintos puntos de acercamiento
A enseñanza y aprendizaje; los JOVENES
Demuestran su comprensión desde las
Diferentes tendencias
•Interesantes para el estudiante y el
docente
•Con múltiples puntos para pensar y vías
de acceso
Metodología
Enseñanza para la Comprensión Se busca desarrollar en los jóvenes, altos
niveles de comprensión en la dimensión de contenidos, formas de comunicación y
propósitos.
La investigación participativa para favorecer la integración de intereses y roles de
los actores del proceso de aprendizaje: docentes, estudiantes, comunidad
educativa, conocimiento y tecnología.
Aprendizaje colaborativo, parte de concebir a la educación como proceso de
socio construcción que permite conocer las diferentes perspectivas para abordar un
determinado problema, desarrollar tolerancia en torno a la diversidad y pericia para
reelaborar una alternativa conjunta.
Se alternarán, en el proceso, cinco fases:
De contextualización
De conceptualización
De Construcción
De Socialización
De evaluación: Autoevaluación, coevaluación y heteroevalución
La Institución pretende redimensionar el PEI a través del desarrollo del
Plan estratégico a 3 años , para constituirse al 2012 en una de las
Instituciones destacadas por altos índices de calidad en la Localidad 13
por brindar a sus estudiantes oportunidad de acceso a la educación
superior y evidenciar pertinencia en el desarrollo de competencias que
le permitan al estudiante una proyección acorde con los requerimientos
del mundo global y le orienten al desarrollo de competencias
productivas , para su posterior desempeño como actor y gestor de
desarrollo en distintos sectores productivos, que se destaque como un
profesional excelente con miras a aportar al desarrollo personal , familiar
y social.
VISION PROSPECTIVA DEL CICLO 5.
OBJETIVOS
General:
Afianzar potencialidades, sueños y vivencias en aras de mejorar la calidad de vida en
los y las estudiantes, para que trasciendan y transformen el mundo mediante la
interacción social, y así poder formar personas competentes con igualdad de
oportunidades, tanto en su vida personal, profesional como laboral.
Específicos:
• Interactuar en todos los procesos lingüísticos de manera interdisciplinaria para
formar estudiantes competentes capaces de trascender fronteras.
• Fortalecer el ser, a través de la vivencia de valores y competencias ciudadanas
para ser artífices de una sociedad justa
• Potencializar las fortalezas a nivel académico, sociológico, psicológico y físico.
• Generar hábitos de organización y disciplina consigo mismo y con el otro y afrontar
los retos que exige la sociedad.
• Brindar herramientas técnicas y científicas para que los estudiantes las apliquen
en resolución de problemas, relacionados con su salud, la preservación del entorno
y el desarrollo de su proyecto de vida.
• Propiciar espacios para el trabajo en equipo donde se estimule el liderazgo, el
trabajo solidario, la elaboración de normas, la democracia, solución de conflictos con
el propósito de hacer realidad sus sueños que trasciendan en su proyecto de vida
• Capaces de trascender fronteras con un accionar autónomo y responsable
• Transformadores del mundo, que interactúan socialmente con igualdad de
oportunidades
• Con fortalezas a nivel académico, interpersonal, físico y competitivo
• Utilizando herramientas técnicas y científicas en la solución de problemas
• Creativos, críticos, autónomos reflexivos y propositivos, vinculados en proyectos
productivos que demanden exigencia, rigurosidad científica, conducentes a la
autogeneración de ingresos, inclusión en la vida productiva o paso a la educación
Superior
• Con competencias pertinentes a los requerimientos de la sociedad actual
DESEMPEÑOS ESPERADOS
Educación Palermista
El joven quiere SABER , pero eso es difícil, porque a veces hay que empezar por
quitar velos, borrar la ignorancia y encender antorchas en medio de la oscuridad
¿Cómo hacemos de los sueños de los Jóvenes
Palermistas, una realidad, que trascienda en el logro
de su proyecto de vida?
NACE
“Aterrizaje de sueños”
En el ciclo 5 las y los estudiantes hacen un alto en el
camino, una confrontación y una reflexión para actuar
decididamente de acuerdo al ser, al saber y al saber
hacer de tal manera que al utilizar las herramientas que
les proporcionamos, su realidad trascienda más allá de sus
sueños.
ENFASIS PROGRAMA TECNICO DOCENTE GRUPO Nº ESTUDIAN HORARIO
CENTRO SENA
GRADO UNDECIMO
SALUD
APOYO ADMINISTRATIVO EN
SALUD
ROSA INES ARAGON A.
1101-A 25
Lunes
1-5 p.m.
CENTRO DE FORMACION DE
TALENTO HUMANO EN SALUD
Cra 6 # 45-52
INSTRUCTOR SENA
Martes y Jueves
SERVICIOS FARMACEUTICOS
INSTRUCTOR SENA
1101-B 15
Miercoles
1-5 p.m.
ROSA INES ARAGON A. Jueves
COMERCIO OERACIONES COMERCIALES STELLA PUYO
1102 33 Lunes, Miercoles y
Viernes
1-5 p.m.
CENTRO DE GESTION EN
MERCADOS , LOGISTICA Y
TECNOLOGIA DE LA INFOR
Av Caracas Cll 52
1103 31
Martes y Jueves
GRADO DECIMO
SALUD
APOYO ADMINISTRATIVO EN
SALUD
INSTRUCTOR SENA
1001 35
Lunes y Miercol
1-5 p.m.
CENTRO DE FORMACION DE
TALENTO HUMANO EN SALUD
Cra 6 # 45-52
ROSA INES ARAGON Martes Miercoles
(Ap) y Viernes
COMERCIO
PROGRAMACION DE
SOFTWARE
SAULO ROJAS 1002 35
Lunes, Martes y
Jueves
1-5 p.m.
CENTRO DE GESTION EN
MERCADOS , LOGISTICA Y
TECNOLOGIA DE LA INFOR
Av Caracas Cll 52
DOCUMENTACION Y
REGISTRO DE OPERACIONES
CONTABLES
JULIO CESAR GONZALEZ
1003 40 Lunes, Miercoles y
Viernes 1-5 p.m.
CENTRO DE GESTION
CONTABLE Y FINANCIERA
Cra 13 CLL 65
1004 40
Martes y Jueves
ENFASIS TECNICOS
PROGRAMAS DE INTEGRACION CON
EL SENA
COMERCIO Y SALUD
ÁREAS DEL
CONOCIMIENTO
(TEMAS Y SUBTEMAS)
PARA EL
MEJORAMIENTO Y
EFECTIVIDAD EN EL
DESARROLLO DE CADA
UNO DE LOS
PROGRAMAS
Seguimiento de
instrucciones
Formación en valores
Autorregulación y manejo
del tiempo
Utilización adecuada de
los recursos puestos a su
disposición
APORTES GENERALES DE LAS DEMÁS
ÁREAS A LOS PROGRAMAS DE
FORMACIÓN INTEGRADOS CON EL
SENA Y EN PROCESO DE
ARTICULACION CON EDUCACION
SUPERIOR
•SISTEMA INTERNO
DE SEGUIMIENTO
BIMESTRAL
•MECI
•VERIFICACION AL
POA
• PLANES DE MEJORA
• ANALISIS DE
IMPACTOS Y
AVANCES
• REPROYECCION DE
METAS
•REORGANIZAR
POR CICLOS
•IMPRONTAS
•IMPLEMENTAR
ESTRATEGIAS
ACADÉMICAS,
CONVIVENCIALES,
REORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
•DIAGNÓSTICO EL
PROYECTO
•CARACTERIZACION
•DEFINIR METAS
•OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
PLANEAR HACER
VERIFICAR
ACTUAR
FASES DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE CALIDAD
• Reorganización del ciclo alrededor de la Impronta del ciclo en búsqueda de
objetivos conducentes al desarrollo del pensamiento propositivo
• Reorganización administrativa para liderazgo docente, direcciones de grupo y
coordinación por ciclo
• Modificación del enfoque pedagógico y metodología implementada , mallas
curriculares y unidades didácticas
• Transversalidades técnico-académicas conducentes al desarrollo de competencias
• Implementación de planes de ciclo, planes de acción y operativos plan de estratégico
para paso de integración SENA a Alianza educación técnica y tecnológica
• Mejora del clima de aula, avance académico y compromiso del estudiante a través
de los Planes de mejoramiento
• Optimización de tiempos y canalización de esfuerzos
RESULTADOS E IMPACTOS:
REORGANIZACION POR CICLOS
CICLO 3
«Explorando y
transformando
mi mundo»
CICLO 4
«Soñando
con la
libertad»
CICLO 5
«Aterrizaje
de
sueños»
CICLO 2
«Construyo
Me divierto
Y aprendo»
CICLO 1
«La fantasía
De aprender»
Afianzar
potencialidades,
sueños y
vivencias en
aras de mejorar
la calidad de
vida en los y las
estudiantes,
para que
trasciendan y
transformen el
mundo mediante
la interacción
social, y así
poder formar
personas
competentes
con igualdad de
oportunidades,
tanto en su vida
personal,
profesional
como laboral.
BIBLIOGRAFIA
PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2008-2012 Educación de calidad para una Bogotá positiva.
FORO EDUCATIVO DISTRITAL 2008 Hacia un Sistema de Evaluación Integral Diálogica y Formativa de
los Aprendizajes de los Estudiantes para la Reorganización de la Enseñanza por ciclos Educativos.
Principios Pedagógicos Orientadores
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 Documento Final. Pacto Social por la Educación. La
educación que Queremos para el País que Soñamos.
República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Educación: Visión 2010, Margarita Peña,
Bogotá 2006
BLYTE, Tina y colaboradores., (2006) La Enseñanza para la Comprensión, guía para el docente.
PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL. Bogotá Positiva PARA VIVIR MEJOR
LA MEJORA DE LA CALIDAD Y DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN: Retos y respuestas políticas:
Andreas Schleicher, Fundación Santillana 2005
DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI, Cecilia
Braslavsky, Documento básico, Fundación Santillana 2004.
SENA, (2004) La formación basada en competencias en América Latina y el Caribe. Desarrollo reciente.
Algunas experiencias.
República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Articulación de la Educación con el Mundo
Productivo, La formación de Competencias Laborales, Bogotá 2003.
CALZADILLA María E. Aprendizaje Colaborativo y Tecnologías de la Información y Comunicación.
Universidad Pedagógica y Experimental – Libertador. Venezuela. Revista Iberoamericana de Educación
(S/F)
Rector: REYNALDO CABALLERO
Coordinadora: Lic. Nancy Martínez
Filosofía. Lic. Angélica Londoño
Matemáticas: Lic. María del
Carmen López y Lic. Libia
Suárez
Inglés: Lic. Mabel Toledo
Física: Lic. Larman Vega Lic.,
Libia Suárez
Español: Lic. Myriam Ortiz
Informática: Lic. Saulo Rojas
Economía Política y Religión
Lic. José Antonio Rosas
Énfasis: Rosa Inés Aragón y Lic. Julio Cesar
González.
Educación Física: Lic. Marco Quimbayo
Artística: Lic. Maryluz Ruiz- Adriana Mantilla
Química: Olga C. Ramírez S
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Gracias !
Equipo interdisciplinario Palermista ciclo cinco
email: ciclo5palermo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digitalMULTIVERSIDAD
 
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
anniepr78
 
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
Estatus actual del profesorado en la educacion  superiorEstatus actual del profesorado en la educacion  superior
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
mariela ccuno
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
INGRID ALEXANDRA PEÑALOZA PURUNCAJAS
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014javierpasamar
 
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativaLuz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
IPCLUZ_FN
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
America Magana
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Luz Serrano
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
Enrique Alaniz
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
anniepr78
 
Ensayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivasEnsayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivas
Heribertoguzman5
 
1. presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013
1.  presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 20131.  presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013
1. presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013perlacen1
 
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
Plan de gestión del conocimiento de la ESPEPlan de gestión del conocimiento de la ESPE
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
very_luny
 
Memoria CRP 2013 2015
Memoria CRP 2013 2015 Memoria CRP 2013 2015
Memoria CRP 2013 2015
Consejo de Rectores de Panamá
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónRonald Ramìrez Olano
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Multiversidad digital
Multiversidad digitalMultiversidad digital
Multiversidad digital
 
Cambios educ competencias
Cambios  educ competenciasCambios  educ competencias
Cambios educ competencias
 
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
Divulgacion Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2015
 
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
Estatus actual del profesorado en la educacion  superiorEstatus actual del profesorado en la educacion  superior
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ETAPAS Y DIMENCIONES
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
 
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativaLuz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
Luz ninive fernández_naal_diapositivas_calidadeducativa
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
Ensayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivasEnsayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivas
 
1. presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013
1.  presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 20131.  presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013
1. presentaci{on del diplomado de mined 11marzo 2013
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
Plan de gestión del conocimiento de la ESPEPlan de gestión del conocimiento de la ESPE
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
 
Memoria CRP 2013 2015
Memoria CRP 2013 2015 Memoria CRP 2013 2015
Memoria CRP 2013 2015
 
Matriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditaciónMatriz de evaluación para la acreditación
Matriz de evaluación para la acreditación
 

Destacado

Before and After Project
Before and After ProjectBefore and After Project
Before and After Projectmyerscl
 
Reporte de lectura estattategias
Reporte de lectura estattategiasReporte de lectura estattategias
Reporte de lectura estattategias
EmirZaid Velaz Garx
 
Consciousness and Sustainability
Consciousness and SustainabilityConsciousness and Sustainability
Consciousness and Sustainability
Maharishi University
 
Mobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América LatinaMobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América Latina
Rodrigo Ramírez Pino
 
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somosLa orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
Javier Carmona Ortiz
 
Componentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del OrdenadorComponentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del Ordenadorbeayrocio426
 
Guia para periodistas_2009[1] imlas
Guia para periodistas_2009[1] imlasGuia para periodistas_2009[1] imlas
Guia para periodistas_2009[1] imlasOnusidaLatina
 
Miller - Integrating Online Multimedia into Course and Classroom
Miller  - Integrating Online Multimedia into Course and ClassroomMiller  - Integrating Online Multimedia into Course and Classroom
Miller - Integrating Online Multimedia into Course and Classroomut san antonio
 
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePointEnterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
Jacobs Australia
 
Guia rubricas
Guia rubricasGuia rubricas
Guia rubricas
docenteQmpanama
 
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
Natasha Khramtsovsky
 
Ch2 mesopotamia ENGLISH
Ch2 mesopotamia  ENGLISHCh2 mesopotamia  ENGLISH
Ch2 mesopotamia ENGLISH
maria irles
 
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de PlasmasMateria Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Javier García Molleja
 
El trabajo de community manager
El trabajo de community managerEl trabajo de community manager
El trabajo de community manager
Consultor SEO y Marketing Online
 
Quantum Mechanics: Lecture notes
Quantum Mechanics: Lecture notesQuantum Mechanics: Lecture notes
Quantum Mechanics: Lecture notespolariton
 
(1) gui history_of_interactivity
(1) gui history_of_interactivity(1) gui history_of_interactivity
(1) gui history_of_interactivity
Nico Ludwig
 

Destacado (20)

Before and After Project
Before and After ProjectBefore and After Project
Before and After Project
 
Reporte de lectura estattategias
Reporte de lectura estattategiasReporte de lectura estattategias
Reporte de lectura estattategias
 
Consciousness and Sustainability
Consciousness and SustainabilityConsciousness and Sustainability
Consciousness and Sustainability
 
Mobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América LatinaMobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América Latina
 
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somosLa orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos
 
Componentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del OrdenadorComponentes Hardware Del Ordenador
Componentes Hardware Del Ordenador
 
Galaxy
GalaxyGalaxy
Galaxy
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
Guia para periodistas_2009[1] imlas
Guia para periodistas_2009[1] imlasGuia para periodistas_2009[1] imlas
Guia para periodistas_2009[1] imlas
 
Miller - Integrating Online Multimedia into Course and Classroom
Miller  - Integrating Online Multimedia into Course and ClassroomMiller  - Integrating Online Multimedia into Course and Classroom
Miller - Integrating Online Multimedia into Course and Classroom
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Biografias que-inspiran
Biografias que-inspiranBiografias que-inspiran
Biografias que-inspiran
 
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePointEnterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
Enterprise 2.0 – adding a social layer to SharePoint
 
Guia rubricas
Guia rubricasGuia rubricas
Guia rubricas
 
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
Современные идеи и опыт в области государственного управления: Межведомственн...
 
Ch2 mesopotamia ENGLISH
Ch2 mesopotamia  ENGLISHCh2 mesopotamia  ENGLISH
Ch2 mesopotamia ENGLISH
 
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de PlasmasMateria Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
Materia Doctoral V: Espectroscopia de Plasmas
 
El trabajo de community manager
El trabajo de community managerEl trabajo de community manager
El trabajo de community manager
 
Quantum Mechanics: Lecture notes
Quantum Mechanics: Lecture notesQuantum Mechanics: Lecture notes
Quantum Mechanics: Lecture notes
 
(1) gui history_of_interactivity
(1) gui history_of_interactivity(1) gui history_of_interactivity
(1) gui history_of_interactivity
 

Similar a Ponencia ciclo5 1.3

Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
jesus perez
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Colegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la AsunciónColegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la Asunción
covirgendelaasuncion
 
Análisis simulado del metodo eted
Análisis simulado del  metodo etedAnálisis simulado del  metodo eted
Análisis simulado del metodo eted
Cecilio Victor Cobham
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
jesus perez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosmavalu2011
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Wilmer Campos Saavedra
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012arencinas
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Presentación primer día
Presentación primer día Presentación primer día
Presentación primer día
Gloriana Anchetta
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
ruthvc4
 

Similar a Ponencia ciclo5 1.3 (20)

Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Colegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la AsunciónColegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la Asunción
 
Análisis simulado del metodo eted
Análisis simulado del  metodo etedAnálisis simulado del  metodo eted
Análisis simulado del metodo eted
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
 
Presentación primer día
Presentación primer día Presentación primer día
Presentación primer día
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 

Más de dalidamart

Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogdalidamart
 
Formato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAESFormato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAESdalidamart
 
Avances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumenAvances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumendalidamart
 
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancyTransversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancydalidamart
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011dalidamart
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)dalidamart
 
Plan estrategico (integral)2011
Plan estrategico (integral)2011Plan estrategico (integral)2011
Plan estrategico (integral)2011dalidamart
 
Proyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personalProyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personaldalidamart
 
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)dalidamart
 
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidadLos 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidaddalidamart
 
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ixPresentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ixdalidamart
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
dalidamart
 
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinezColt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
dalidamart
 

Más de dalidamart (15)

Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Formato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAESFormato único palermo 2011- PRAES
Formato único palermo 2011- PRAES
 
Avances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumenAvances de calidad2011 2.resumen
Avances de calidad2011 2.resumen
 
Fotos 5 s
Fotos 5 sFotos 5 s
Fotos 5 s
 
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancyTransversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
Transversalidades tecnica ciclo5. coord. nancy
 
Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011Avances calidad palermo2011
Avances calidad palermo2011
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)
 
Plan estrategico (integral)2011
Plan estrategico (integral)2011Plan estrategico (integral)2011
Plan estrategico (integral)2011
 
Proyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personalProyecto de mejoramiento personal
Proyecto de mejoramiento personal
 
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
Presentacion politica de calidad 2011 palermo(2)
 
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidadLos 10 mandamientos_de_la_calidad
Los 10 mandamientos_de_la_calidad
 
5 s
 5  s 5  s
5 s
 
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ixPresentacion lideres sigloxxi palermo-ix
Presentacion lideres sigloxxi palermo-ix
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
 
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinezColt palermo-  calidad y pertinencia-nancy martinez
Colt palermo- calidad y pertinencia-nancy martinez
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ponencia ciclo5 1.3

  • 1. REORGANIZACION CURRICULAR POR CICLOS EDUCATIVOS PARA LA TRANSFORMACION DE LA ENSEÑANZA EN EL COLEGIO TECNICO PALERMO LOCALIDAD TEUSAQUILLO 2010 Ciclo 5
  • 2. CARACTERIZACION • Ubicado en la localidad 13 Teusaquillo • Cra. 23 # 49 – 37 • Cobertura • Cinco ciclos distribuidos en dos jornadas (Mañana y Tarde) • 1503 estudiantes
  • 3.
  • 4. MISION El Colegio técnico Palermo es una Institución oficial, que ofrece los niveles de educación preescolar, básica, media técnica e integrada con educación tecnológica y superior, formador de excelentes ciudadanos, con enfoque humanista desarrollando todas sus dimensiones integralmente. VISION El Colegio técnico Palermo se proyecta al año 2012 como una institución de calidad formando excelentes ciudadanos cimentados en principios y valores, capaces de transformar su entorno familiar y local e interactuar en el mundo globalizado aportando conocimiento. «Comprometidos con la formación de excelentes ciudadanos»
  • 5. ENFOQUE PEDAGOGICO-ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION Se implementa desde el año 2009 luego de un ciclo de capacitaciones externas que orientaron el proceso, desde el equipo de calidad local y de la SED. Este enfoque recoge varias tendencias constructivistas, aprendizaje significativo y aplica una metodología donde el estudiante genera tópicos de interés y a partir de la mediación del docente llega a comprensiones , transferencia y aplicabilidad del conocimiento. COMPRENDER: LA HABILIDAD DE UTILIZAR EL CONOCIMIENTO EN FORMA CRATIVA Y COMPETENTE EN LA VIDA. Perspectiva del HACER PARA COMPRENDER Desde los lineamientos del PEI Filosofía Misión y visión El estudiante se involucra en Ciclos: Producción-Percepción- Reflexión Pensamiento – competencias Construcciones-aplicaciones ENFOQUE PEDAGOGICO
  • 6. TOPICOS GENERATIVOS: Temas Centrales de cada Disciplina- Área- Asignatura- Grado Hilos conductores Posibilidades de acceso y reflexión Desempeños De comprensión Del estudiante Evidencia de Desarrollo de competencias Desde las INTELIGENCIAS MULTIPLES Se sugieren distintos puntos de acercamiento A enseñanza y aprendizaje; los JOVENES Demuestran su comprensión desde las Diferentes tendencias •Interesantes para el estudiante y el docente •Con múltiples puntos para pensar y vías de acceso
  • 7. Metodología Enseñanza para la Comprensión Se busca desarrollar en los jóvenes, altos niveles de comprensión en la dimensión de contenidos, formas de comunicación y propósitos. La investigación participativa para favorecer la integración de intereses y roles de los actores del proceso de aprendizaje: docentes, estudiantes, comunidad educativa, conocimiento y tecnología. Aprendizaje colaborativo, parte de concebir a la educación como proceso de socio construcción que permite conocer las diferentes perspectivas para abordar un determinado problema, desarrollar tolerancia en torno a la diversidad y pericia para reelaborar una alternativa conjunta. Se alternarán, en el proceso, cinco fases: De contextualización De conceptualización De Construcción De Socialización De evaluación: Autoevaluación, coevaluación y heteroevalución
  • 8. La Institución pretende redimensionar el PEI a través del desarrollo del Plan estratégico a 3 años , para constituirse al 2012 en una de las Instituciones destacadas por altos índices de calidad en la Localidad 13 por brindar a sus estudiantes oportunidad de acceso a la educación superior y evidenciar pertinencia en el desarrollo de competencias que le permitan al estudiante una proyección acorde con los requerimientos del mundo global y le orienten al desarrollo de competencias productivas , para su posterior desempeño como actor y gestor de desarrollo en distintos sectores productivos, que se destaque como un profesional excelente con miras a aportar al desarrollo personal , familiar y social. VISION PROSPECTIVA DEL CICLO 5.
  • 9. OBJETIVOS General: Afianzar potencialidades, sueños y vivencias en aras de mejorar la calidad de vida en los y las estudiantes, para que trasciendan y transformen el mundo mediante la interacción social, y así poder formar personas competentes con igualdad de oportunidades, tanto en su vida personal, profesional como laboral. Específicos: • Interactuar en todos los procesos lingüísticos de manera interdisciplinaria para formar estudiantes competentes capaces de trascender fronteras. • Fortalecer el ser, a través de la vivencia de valores y competencias ciudadanas para ser artífices de una sociedad justa • Potencializar las fortalezas a nivel académico, sociológico, psicológico y físico.
  • 10. • Generar hábitos de organización y disciplina consigo mismo y con el otro y afrontar los retos que exige la sociedad. • Brindar herramientas técnicas y científicas para que los estudiantes las apliquen en resolución de problemas, relacionados con su salud, la preservación del entorno y el desarrollo de su proyecto de vida. • Propiciar espacios para el trabajo en equipo donde se estimule el liderazgo, el trabajo solidario, la elaboración de normas, la democracia, solución de conflictos con el propósito de hacer realidad sus sueños que trasciendan en su proyecto de vida
  • 11. • Capaces de trascender fronteras con un accionar autónomo y responsable • Transformadores del mundo, que interactúan socialmente con igualdad de oportunidades • Con fortalezas a nivel académico, interpersonal, físico y competitivo • Utilizando herramientas técnicas y científicas en la solución de problemas • Creativos, críticos, autónomos reflexivos y propositivos, vinculados en proyectos productivos que demanden exigencia, rigurosidad científica, conducentes a la autogeneración de ingresos, inclusión en la vida productiva o paso a la educación Superior • Con competencias pertinentes a los requerimientos de la sociedad actual DESEMPEÑOS ESPERADOS
  • 12. Educación Palermista El joven quiere SABER , pero eso es difícil, porque a veces hay que empezar por quitar velos, borrar la ignorancia y encender antorchas en medio de la oscuridad
  • 13. ¿Cómo hacemos de los sueños de los Jóvenes Palermistas, una realidad, que trascienda en el logro de su proyecto de vida? NACE “Aterrizaje de sueños” En el ciclo 5 las y los estudiantes hacen un alto en el camino, una confrontación y una reflexión para actuar decididamente de acuerdo al ser, al saber y al saber hacer de tal manera que al utilizar las herramientas que les proporcionamos, su realidad trascienda más allá de sus sueños.
  • 14. ENFASIS PROGRAMA TECNICO DOCENTE GRUPO Nº ESTUDIAN HORARIO CENTRO SENA GRADO UNDECIMO SALUD APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD ROSA INES ARAGON A. 1101-A 25 Lunes 1-5 p.m. CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD Cra 6 # 45-52 INSTRUCTOR SENA Martes y Jueves SERVICIOS FARMACEUTICOS INSTRUCTOR SENA 1101-B 15 Miercoles 1-5 p.m. ROSA INES ARAGON A. Jueves COMERCIO OERACIONES COMERCIALES STELLA PUYO 1102 33 Lunes, Miercoles y Viernes 1-5 p.m. CENTRO DE GESTION EN MERCADOS , LOGISTICA Y TECNOLOGIA DE LA INFOR Av Caracas Cll 52 1103 31 Martes y Jueves GRADO DECIMO SALUD APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD INSTRUCTOR SENA 1001 35 Lunes y Miercol 1-5 p.m. CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD Cra 6 # 45-52 ROSA INES ARAGON Martes Miercoles (Ap) y Viernes COMERCIO PROGRAMACION DE SOFTWARE SAULO ROJAS 1002 35 Lunes, Martes y Jueves 1-5 p.m. CENTRO DE GESTION EN MERCADOS , LOGISTICA Y TECNOLOGIA DE LA INFOR Av Caracas Cll 52 DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES JULIO CESAR GONZALEZ 1003 40 Lunes, Miercoles y Viernes 1-5 p.m. CENTRO DE GESTION CONTABLE Y FINANCIERA Cra 13 CLL 65 1004 40 Martes y Jueves ENFASIS TECNICOS
  • 15. PROGRAMAS DE INTEGRACION CON EL SENA COMERCIO Y SALUD ÁREAS DEL CONOCIMIENTO (TEMAS Y SUBTEMAS) PARA EL MEJORAMIENTO Y EFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO DE CADA UNO DE LOS PROGRAMAS
  • 16. Seguimiento de instrucciones Formación en valores Autorregulación y manejo del tiempo Utilización adecuada de los recursos puestos a su disposición APORTES GENERALES DE LAS DEMÁS ÁREAS A LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN INTEGRADOS CON EL SENA Y EN PROCESO DE ARTICULACION CON EDUCACION SUPERIOR
  • 17.
  • 18.
  • 19. •SISTEMA INTERNO DE SEGUIMIENTO BIMESTRAL •MECI •VERIFICACION AL POA • PLANES DE MEJORA • ANALISIS DE IMPACTOS Y AVANCES • REPROYECCION DE METAS •REORGANIZAR POR CICLOS •IMPRONTAS •IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ACADÉMICAS, CONVIVENCIALES, REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA •DIAGNÓSTICO EL PROYECTO •CARACTERIZACION •DEFINIR METAS •OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR FASES DE IMPLEMENTACION PROYECTO DE CALIDAD
  • 20. • Reorganización del ciclo alrededor de la Impronta del ciclo en búsqueda de objetivos conducentes al desarrollo del pensamiento propositivo • Reorganización administrativa para liderazgo docente, direcciones de grupo y coordinación por ciclo • Modificación del enfoque pedagógico y metodología implementada , mallas curriculares y unidades didácticas • Transversalidades técnico-académicas conducentes al desarrollo de competencias • Implementación de planes de ciclo, planes de acción y operativos plan de estratégico para paso de integración SENA a Alianza educación técnica y tecnológica • Mejora del clima de aula, avance académico y compromiso del estudiante a través de los Planes de mejoramiento • Optimización de tiempos y canalización de esfuerzos RESULTADOS E IMPACTOS:
  • 21. REORGANIZACION POR CICLOS CICLO 3 «Explorando y transformando mi mundo» CICLO 4 «Soñando con la libertad» CICLO 5 «Aterrizaje de sueños» CICLO 2 «Construyo Me divierto Y aprendo» CICLO 1 «La fantasía De aprender» Afianzar potencialidades, sueños y vivencias en aras de mejorar la calidad de vida en los y las estudiantes, para que trasciendan y transformen el mundo mediante la interacción social, y así poder formar personas competentes con igualdad de oportunidades, tanto en su vida personal, profesional como laboral.
  • 22. BIBLIOGRAFIA PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2008-2012 Educación de calidad para una Bogotá positiva. FORO EDUCATIVO DISTRITAL 2008 Hacia un Sistema de Evaluación Integral Diálogica y Formativa de los Aprendizajes de los Estudiantes para la Reorganización de la Enseñanza por ciclos Educativos. Principios Pedagógicos Orientadores PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 Documento Final. Pacto Social por la Educación. La educación que Queremos para el País que Soñamos. República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Educación: Visión 2010, Margarita Peña, Bogotá 2006 BLYTE, Tina y colaboradores., (2006) La Enseñanza para la Comprensión, guía para el docente. PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL. Bogotá Positiva PARA VIVIR MEJOR LA MEJORA DE LA CALIDAD Y DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN: Retos y respuestas políticas: Andreas Schleicher, Fundación Santillana 2005 DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI, Cecilia Braslavsky, Documento básico, Fundación Santillana 2004. SENA, (2004) La formación basada en competencias en América Latina y el Caribe. Desarrollo reciente. Algunas experiencias. República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, La formación de Competencias Laborales, Bogotá 2003. CALZADILLA María E. Aprendizaje Colaborativo y Tecnologías de la Información y Comunicación. Universidad Pedagógica y Experimental – Libertador. Venezuela. Revista Iberoamericana de Educación (S/F)
  • 23. Rector: REYNALDO CABALLERO Coordinadora: Lic. Nancy Martínez Filosofía. Lic. Angélica Londoño Matemáticas: Lic. María del Carmen López y Lic. Libia Suárez Inglés: Lic. Mabel Toledo Física: Lic. Larman Vega Lic., Libia Suárez Español: Lic. Myriam Ortiz Informática: Lic. Saulo Rojas Economía Política y Religión Lic. José Antonio Rosas Énfasis: Rosa Inés Aragón y Lic. Julio Cesar González. Educación Física: Lic. Marco Quimbayo Artística: Lic. Maryluz Ruiz- Adriana Mantilla Química: Olga C. Ramírez S EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
  • 24.
  • 25. Gracias ! Equipo interdisciplinario Palermista ciclo cinco email: ciclo5palermo@gmail.com