SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Estratégico 2016-2018
VISIÓN
Ser una verdadera Dirección Obrera que trabaje en pos del
personal, atendiendo a sus intereses y necesidades,
procurando un estado de bienestar colectivo de acuerdo a
los objetivos de la Administración Tributaria Mendoza y
cumpliendo con las funciones específicas del área.
MISIÓN
Realizar las acciones necesarias para contribuir al
fortalecimiento de la imagen de la ATM, llevar a cabo planes que
aseguren el desarrollo humano y afianzar la capacitación del
personal.
Procurar que la Administración Tributaria Mendoza suscriba
convenios que mejoren, entre otros, los mecanismos de
recaudación, provean de información para la administración de
los recursos y faciliten la atención de los contribuyentes.
VALORES
Solidaridad
Justicia
Lealtad
Pertenencia
Responsabilidad
Eficiencia
OBJETIVO GENERAL(OG)
Forjar una Dirección que atienda los intereses y
necesidades del personal y fortalezca la imagen del
organismo a través del desarrollo institucional y la
mejora continua logrando un óptimo resultado en el
cumplimiento de los objetivos estratégicos de la
repartición
OBJETIVOS ESTRATEGICOS (OE)
Desarrollo
Salarial de los
empleados
Desarrollo
social y
salubridad
Fortalecimiento
Institucional
Desarrollo Salarial de los empleados
Acciones directas sobre aspectos salariales
que permitan un mayor incentivo y
equidad a los trabajadores.
Desarrollo Salarial de los empleados
-Desarrollo y puesta en práctica del Convenio Colectivo de Trabajo y Escalafón con la
participación de la totalidad del personal.
-Ejecución del llamado a Concursos en el organismo. Detección de vacancias actuales.
Cronograma 2016-2017 de jubilaciones. Establecer las condiciones para los concursos de
ingreso.
-Calificación personal para el cobro del fondo estímulo con participación del empleado,
jefaturas inmediatas y adecuado régimen de revisión que permita entre otras cosas el
derecho de defensa.
-Modificación de la Resolución General N° 4/13 que establece las funciones y el organigrama
de la institución específicamente las funciones de la Dirección de Desarrollo Institucional y el
cambio de denominación a Dirección Obrera.
- Gestión de expedientes de pago de deuda individual o colectiva.
Desarrollo Salarial de los empleados
-Solicitar que se fije el ítem movilidad como porcentaje sobre la clase 13 lo que permitirá
una adecuación en el tiempo luego de cada paritaria.
-Gestionar la elevación del porcentaje del fondo estímulo del 0,6% al 1% de acuerdo a lo que
cobran las administraciones tributarias de otras jurisdicciones.
-Gestionar la incorporación a la base de cálculo del fondo estímulo la recaudación
proveniente de las regalías petrolíferas atento a que ATM es el órgano recaudador.
-Solicitar que previo a la implementación del régimen de concursos se proceda al
reescalafonamiento general del personal.
-Gestionar los excedentes presupuestarios en la partida de personal (de acuerdo al límite
por ley del 65%) y destinarla a la creación de un Fondo de Retiro, inicialmente para este
2016, igual a 5 salarios.
Desarrollo Salarial de los empleados
-Designar en planta permanente el personal contratado a través de la Bolsa de Comercio,
prescindiendo del concurso de ingreso habida cuenta que el requisito de idoneidad está
probado por el trabajo normal, habitual y continuo de este personal en los últimos años.
-Designar en planta permanente al personal de ACARA que preste efectivo trabajo en la ATM
con prescindencia del régimen de concurso por cumplimiento del requisito de idoneidad.
- Gestionar la transferencia definitiva del personal adscripto.
- Seguimiento continuo de la liquidación de los haberes de los trabajadores para la
generación de información estadística y seguimiento de la evolución de la partida de
sueldos. Detección de errores de liquidación.
Desarrollo social y salubridad
Procesos de mejoras sociales que permitan
un bienestar común y un adecuado clima
organizacional en pos de una mejor ATM.
Desarrollo social y salubridad
-Implementar convenios con clubs deportivos y gimnasios para que los trabajadores de ATM
puedan desarrollar actividades recreativas y culturales para mejorar su salud.
- Establecer el Régimen de descanso dentro de la jornada laboral del personal afectado a la
atención de público de acuerdo a las recomendaciones de salubridad en la materia.
Interconsultas con la ART.
-Relevamiento de las condiciones de los puestos de trabajo para corroborar si cumplen con
los estándares mínimos de seguridad e higiene. Implementar un plan de mejoras que prevé
las posibles contingencias.
-Creación del gabinete psicológico en el organismo.
Desarrollo social y salubridad
- Análisis de las aptitudes y capacidades de los miembros de la ATM y redefiniciones de las
estructuras orgánicas, propendiendo a cubrir las necesidades con los recursos disponibles
para lograr la eficiencia de la organización y la satisfacción personal de cada trabajador.
- Crear un canal de comunicación constante para la recepción de reclamos y sugerencias de
mejoras de los trabajadores.
- Trabajo mancomunado con OSEP para visitas específicas al organismo, apoyo a los estudios
femeninos, programa antitabaco, vacunas específicas, chequeos de salud, entre otros.
-Fortalecimiento del cuerpo de Brigadistas de la ATM.
-Apoyo a la Comisión Organizadora de eventos de la ATM.
Desarrollo social y salubridad
- Plan de capacitación adecuado a las necesidades de las áreas. Cursos constantes y de
amplia participación con capacitadores propios del organismo y con capacitadores externos
a través de convenios con las universidades, los consejos profesionales y organismos
especializados.
- Solicitar la creación de un espacio adecuado para el momento del almuerzo del personal
que tiene mayor dedicación.
-Solicitar la provisión del uniforme de trabajo o un ítem salarial que compense tal situación.
-Plan de retiro para los trabajadores próximos a jubilarse. Acompañamiento terapéutico en
los años previos, traspaso de conocimientos, actividades recreativas y culturales, y
reconocimientos específicos.
Fortalecimiento Institucional
A través de la modernización y los lazos
entre organismos lograr afianzar la imagen
de ATM. Lograr mayor eficiencia en los
procesos y una comunicación integral.
Fortalecimiento Institucional
-Fomentar convenios de colaboración con organismos afines a la ATM para asegurar el
crecimiento de los lazos institucionales y trabajar en temas para el fortalecimiento de la
institución. Temas como: la mejora de la atención del público, capacitación a los
trabajadores, mejoras en los procesos de recaudación, reuniones con los municipios,
intercambio de información fiscal para la mejora de la base de datos, entre otros.
- Ejecutar un Plan de integración y mayor comunicación con las Delegaciones y Receptorías.
- Disponer de la cartelera de la Dirección de Desarrollo Institucional para todo tipo de
comunicaciones.
-Democratización de la información a través del trabajo mancomunado con el Departamento
de Comunicación y Prensa para la correcta comunicación a los trabajadores de la
información de recursos humanos y de nuevas normativas, disposiciones, entre otros temas.
Fortalecimiento Institucional
-Realización de eventos provinciales y nacionales para posicionar a la ATM.
- Elaboración de información estadística para la toma de decisiones.
-Ejecutar programas de cultura tributaria destinados tanto a los públicos internos como
externos, logrando instalar el hábito de solicitar comprobantes y lo que representan los
impuestos en los bienes y servicios que brinda el Estado.
Plan estratégico 2016-2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Organización IPAP Río Negro
Manual de Organización IPAP Río Negro Manual de Organización IPAP Río Negro
Manual de Organización IPAP Río Negro
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
Acuerdo Vox, CS y PP
Acuerdo Vox, CS y PPAcuerdo Vox, CS y PP
Acuerdo Vox, CS y PP
20minutos
 
Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
Eder Alonso Atuncar Diaz
 
Sistema estímulos ii
Sistema estímulos  iiSistema estímulos  ii
Sistema estímulos ii
Asohosval
 
Platafoma y plan de trabajo
Platafoma y plan de trabajoPlatafoma y plan de trabajo
Platafoma y plan de trabajo
Jmgf Dgifa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
IVONCITO16
 
Trabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cineTrabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cine
gregorpiment
 
PresentacióN Servicios Conjuntos
PresentacióN Servicios ConjuntosPresentacióN Servicios Conjuntos
PresentacióN Servicios Conjuntos
jmiguelbenitez
 

La actualidad más candente (8)

Manual de Organización IPAP Río Negro
Manual de Organización IPAP Río Negro Manual de Organización IPAP Río Negro
Manual de Organización IPAP Río Negro
 
Acuerdo Vox, CS y PP
Acuerdo Vox, CS y PPAcuerdo Vox, CS y PP
Acuerdo Vox, CS y PP
 
Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
 
Sistema estímulos ii
Sistema estímulos  iiSistema estímulos  ii
Sistema estímulos ii
 
Platafoma y plan de trabajo
Platafoma y plan de trabajoPlatafoma y plan de trabajo
Platafoma y plan de trabajo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Trabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cineTrabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cine
 
PresentacióN Servicios Conjuntos
PresentacióN Servicios ConjuntosPresentacióN Servicios Conjuntos
PresentacióN Servicios Conjuntos
 

Similar a Plan estratégico 2016-2018

Politicas institucional
Politicas institucionalPoliticas institucional
Politicas institucional
Alexander Callender
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
Martha Isabel Cancelado
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
Martha Isabel Cancelado
 
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambienteRSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
AmCham Guayaquil
 
Trabajo de pasantia
Trabajo de pasantia Trabajo de pasantia
Trabajo de pasantia
EDUWARD PRATO DROZ
 
Manual de funciones_emcodi
Manual de funciones_emcodiManual de funciones_emcodi
Manual de funciones_emcodi
Jeisson Heiner Vasquez Parra
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
Inforticsblog
 
La salud en el peru
La salud en el peruLa salud en el peru
La salud en el peru
jaime flores ballena
 
UGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
UGT FSP CABILDOGC: Programa ElectoralUGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
UGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
flor lentisco
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Jeisson Heiner Vasquez Parra
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Cendap Ltda
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Horacio Salas Olivares
 
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
flor lentisco
 
Tabla propuesta comite
Tabla propuesta comiteTabla propuesta comite
Tabla propuesta comite
ana rodriguez
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
mlorda
 
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerente
Andrés Casadiego
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Marleni1984
 
Anexos al discurso del gobernador Cornejo
Anexos al discurso del gobernador CornejoAnexos al discurso del gobernador Cornejo
Anexos al discurso del gobernador Cornejo
Mendoza Post
 
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENTPRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
LUIS FELIPE ROMAN JARAMILLO
 
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
vidasindical
 

Similar a Plan estratégico 2016-2018 (20)

Politicas institucional
Politicas institucionalPoliticas institucional
Politicas institucional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambienteRSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
RSE Manejo de Recursos, humano, consumidos y medio ambiente
 
Trabajo de pasantia
Trabajo de pasantia Trabajo de pasantia
Trabajo de pasantia
 
Manual de funciones_emcodi
Manual de funciones_emcodiManual de funciones_emcodi
Manual de funciones_emcodi
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
 
La salud en el peru
La salud en el peruLa salud en el peru
La salud en el peru
 
UGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
UGT FSP CABILDOGC: Programa ElectoralUGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
UGT FSP CABILDOGC: Programa Electoral
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
 
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
UGT-FSP PROGRAMA ELECCIONES
 
Tabla propuesta comite
Tabla propuesta comiteTabla propuesta comite
Tabla propuesta comite
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
 
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerente
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Anexos al discurso del gobernador Cornejo
Anexos al discurso del gobernador CornejoAnexos al discurso del gobernador Cornejo
Anexos al discurso del gobernador Cornejo
 
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENTPRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
 
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
Reajuste de remuneraciones y condiciones laborales del sertor (2) (1)
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Plan estratégico 2016-2018

  • 2. VISIÓN Ser una verdadera Dirección Obrera que trabaje en pos del personal, atendiendo a sus intereses y necesidades, procurando un estado de bienestar colectivo de acuerdo a los objetivos de la Administración Tributaria Mendoza y cumpliendo con las funciones específicas del área.
  • 3. MISIÓN Realizar las acciones necesarias para contribuir al fortalecimiento de la imagen de la ATM, llevar a cabo planes que aseguren el desarrollo humano y afianzar la capacitación del personal. Procurar que la Administración Tributaria Mendoza suscriba convenios que mejoren, entre otros, los mecanismos de recaudación, provean de información para la administración de los recursos y faciliten la atención de los contribuyentes.
  • 5. OBJETIVO GENERAL(OG) Forjar una Dirección que atienda los intereses y necesidades del personal y fortalezca la imagen del organismo a través del desarrollo institucional y la mejora continua logrando un óptimo resultado en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la repartición
  • 6. OBJETIVOS ESTRATEGICOS (OE) Desarrollo Salarial de los empleados Desarrollo social y salubridad Fortalecimiento Institucional
  • 7. Desarrollo Salarial de los empleados Acciones directas sobre aspectos salariales que permitan un mayor incentivo y equidad a los trabajadores.
  • 8. Desarrollo Salarial de los empleados -Desarrollo y puesta en práctica del Convenio Colectivo de Trabajo y Escalafón con la participación de la totalidad del personal. -Ejecución del llamado a Concursos en el organismo. Detección de vacancias actuales. Cronograma 2016-2017 de jubilaciones. Establecer las condiciones para los concursos de ingreso. -Calificación personal para el cobro del fondo estímulo con participación del empleado, jefaturas inmediatas y adecuado régimen de revisión que permita entre otras cosas el derecho de defensa. -Modificación de la Resolución General N° 4/13 que establece las funciones y el organigrama de la institución específicamente las funciones de la Dirección de Desarrollo Institucional y el cambio de denominación a Dirección Obrera. - Gestión de expedientes de pago de deuda individual o colectiva.
  • 9. Desarrollo Salarial de los empleados -Solicitar que se fije el ítem movilidad como porcentaje sobre la clase 13 lo que permitirá una adecuación en el tiempo luego de cada paritaria. -Gestionar la elevación del porcentaje del fondo estímulo del 0,6% al 1% de acuerdo a lo que cobran las administraciones tributarias de otras jurisdicciones. -Gestionar la incorporación a la base de cálculo del fondo estímulo la recaudación proveniente de las regalías petrolíferas atento a que ATM es el órgano recaudador. -Solicitar que previo a la implementación del régimen de concursos se proceda al reescalafonamiento general del personal. -Gestionar los excedentes presupuestarios en la partida de personal (de acuerdo al límite por ley del 65%) y destinarla a la creación de un Fondo de Retiro, inicialmente para este 2016, igual a 5 salarios.
  • 10. Desarrollo Salarial de los empleados -Designar en planta permanente el personal contratado a través de la Bolsa de Comercio, prescindiendo del concurso de ingreso habida cuenta que el requisito de idoneidad está probado por el trabajo normal, habitual y continuo de este personal en los últimos años. -Designar en planta permanente al personal de ACARA que preste efectivo trabajo en la ATM con prescindencia del régimen de concurso por cumplimiento del requisito de idoneidad. - Gestionar la transferencia definitiva del personal adscripto. - Seguimiento continuo de la liquidación de los haberes de los trabajadores para la generación de información estadística y seguimiento de la evolución de la partida de sueldos. Detección de errores de liquidación.
  • 11. Desarrollo social y salubridad Procesos de mejoras sociales que permitan un bienestar común y un adecuado clima organizacional en pos de una mejor ATM.
  • 12. Desarrollo social y salubridad -Implementar convenios con clubs deportivos y gimnasios para que los trabajadores de ATM puedan desarrollar actividades recreativas y culturales para mejorar su salud. - Establecer el Régimen de descanso dentro de la jornada laboral del personal afectado a la atención de público de acuerdo a las recomendaciones de salubridad en la materia. Interconsultas con la ART. -Relevamiento de las condiciones de los puestos de trabajo para corroborar si cumplen con los estándares mínimos de seguridad e higiene. Implementar un plan de mejoras que prevé las posibles contingencias. -Creación del gabinete psicológico en el organismo.
  • 13. Desarrollo social y salubridad - Análisis de las aptitudes y capacidades de los miembros de la ATM y redefiniciones de las estructuras orgánicas, propendiendo a cubrir las necesidades con los recursos disponibles para lograr la eficiencia de la organización y la satisfacción personal de cada trabajador. - Crear un canal de comunicación constante para la recepción de reclamos y sugerencias de mejoras de los trabajadores. - Trabajo mancomunado con OSEP para visitas específicas al organismo, apoyo a los estudios femeninos, programa antitabaco, vacunas específicas, chequeos de salud, entre otros. -Fortalecimiento del cuerpo de Brigadistas de la ATM. -Apoyo a la Comisión Organizadora de eventos de la ATM.
  • 14. Desarrollo social y salubridad - Plan de capacitación adecuado a las necesidades de las áreas. Cursos constantes y de amplia participación con capacitadores propios del organismo y con capacitadores externos a través de convenios con las universidades, los consejos profesionales y organismos especializados. - Solicitar la creación de un espacio adecuado para el momento del almuerzo del personal que tiene mayor dedicación. -Solicitar la provisión del uniforme de trabajo o un ítem salarial que compense tal situación. -Plan de retiro para los trabajadores próximos a jubilarse. Acompañamiento terapéutico en los años previos, traspaso de conocimientos, actividades recreativas y culturales, y reconocimientos específicos.
  • 15. Fortalecimiento Institucional A través de la modernización y los lazos entre organismos lograr afianzar la imagen de ATM. Lograr mayor eficiencia en los procesos y una comunicación integral.
  • 16. Fortalecimiento Institucional -Fomentar convenios de colaboración con organismos afines a la ATM para asegurar el crecimiento de los lazos institucionales y trabajar en temas para el fortalecimiento de la institución. Temas como: la mejora de la atención del público, capacitación a los trabajadores, mejoras en los procesos de recaudación, reuniones con los municipios, intercambio de información fiscal para la mejora de la base de datos, entre otros. - Ejecutar un Plan de integración y mayor comunicación con las Delegaciones y Receptorías. - Disponer de la cartelera de la Dirección de Desarrollo Institucional para todo tipo de comunicaciones. -Democratización de la información a través del trabajo mancomunado con el Departamento de Comunicación y Prensa para la correcta comunicación a los trabajadores de la información de recursos humanos y de nuevas normativas, disposiciones, entre otros temas.
  • 17. Fortalecimiento Institucional -Realización de eventos provinciales y nacionales para posicionar a la ATM. - Elaboración de información estadística para la toma de decisiones. -Ejecutar programas de cultura tributaria destinados tanto a los públicos internos como externos, logrando instalar el hábito de solicitar comprobantes y lo que representan los impuestos en los bienes y servicios que brinda el Estado.