SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANILLA VERDE 
Generación en acción. 
“En cada acción, nace una oportunidad para hacer la diferencia” 
TITULARES 
Juan Manuel García Flores 
Secretario General 
Christian Octavio Bravo Villa 
Secretario de Organización 
Juan Carlos Sandoval Garibay 
Secretario de Trabajos y Conflictos 
Martha Baños Enciso 
Secretaria Finanzas 
Silvia Cruz Grande 
Secretaria Previsión y Asistencial Social 
Luis Ángel Vázquez Miguez 
Secretario de Escalafón y Promoción 
Claudia Susana Velázquez Ávila 
Secretario de Orientación Ideológica-Sindical
PLATAFORMA POLÍTICA 
Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para los compañeros 
que integran nuestra delegación sindical y realizar nuestro mayor 
esfuerzo para actuar con responsabilidad junto con el Comité 
Ejecutivo Seccional y Comité Ejecutivo Nacional para fortalecer el 
trabajo Sindical, con propuestas que contribuyan a mejorar el 
bienestar laboral de nuestros agremiados, con ello buscaremos 
reafirmar la confianza de los trabajadores en su Organización 
Sindical. 
Ofrecer a todos los agremiados una delegación organizada, unida, 
eficiente y combativa; donde la transparencia y la honestidad 
constituyan una práctica cotidiana en la gestión, dentro de un 
marco de respeto, convivencia plural y comprometida en materia 
de trabajo; que brinde un servicio oportuno, interactivo y de 
calidad. 
Nos comprometemos a: 
Promover estrategias que lleven a la equidad de género, buscando 
que compañeras y compañeros tengan igualdad de oportunidades 
en todas las actividades sindicales. 
Integrar una delegación basada en la unidad, pluralidad, 
democracia, solidaridad, incluyente, crítica, propositiva, con
perspectiva de género, comprometida con sus agremiados a través 
de una gestión eficiente, transparente, responsable, honesta, donde 
imperen los valores de Honestidad, Lealtad, Solidaridad, Entrega , 
Servicio, Respeto e Imparcialidad. 
Lograr la participación y atención del total de nuestros agremiados. 
Difundir la Declaración de Principios contenida en nuestros 
estatutos sindicales. 
Fortalecer y eficientar los canales adecuados que contribuyan a una 
mejor comunicación, información y retroalimentación entre los 
agremiados de nuestra organización sindical. 
Promover la formación, capacitación y actualización permanente 
de nuestros agremiados. 
Defender y promover permanentemente los derechos de los 
trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, utilizando todos 
los medios que el marco jurídico pone a nuestro alcance. 
El comité propuesto para nuestra delegación surge con la idea de 
plantear una nueva oferta, apostando a un grupo de compañeros 
que hacemos el compromiso de buscar el mejoramiento de cada 
uno de los trabajadores y trabajadoras que integramos este espacio
laboral, presentamos una visión de cambio y renovada, con 
compañeros que no hemos tenido participación sindical, en los 
comités anteriores pero que contamos con las herramientas 
necesarias y la preparación para ofrecer un plan de trabajo 
apegado a los estatutos de nuestro sindicato, con la firme intención 
de trabajar siempre en beneficio de cada uno de los que 
conformamos la institución, buscando la unidad e imparcialidad, 
fomentando la superación personal y profesional y pugnando en 
todo momento por obtener para los agremiados los beneficios que 
se puedan lograr con las gestiones ante las instancias necesarias. 
Tenemos la certeza que sabremos trabajar de la mejor manera en 
todo momento. 
Nuestro compromiso es por los trabajadores de apoyo y asistencia a 
la educación, los cuales respetando las bases legales, estatutos, 
autoridades oficiales y sindicales así como a la base delegacional 
trabajaremos todos en una misma dirección, para conseguir 
siempre beneficios en pro nuestros compañeros y por consiguiente 
con la institución cuando las necesidades y situaciones lo 
requieran.
PLAN DE TRABAJO 
La siguiente plataforma se presenta como una opción de trabajo 
que busca promover las vías y opciones más adecuadas que 
refuercen la labor sindical; con propuestas que contribuyan a 
mejorar el bienestar laboral de todos los compañeros que 
conformamos esta delegación, y así, renovar y refrendar la 
confianza en la representación sindical. 
VALORES CON LOS QUE SE DEBE TRABAJAR: 
 Honestidad 
 Lealtad 
 Solidaridad 
 Legalidad 
 Tolerancia 
 Respeto 
 Imparcialidad 
POLÍTICA DE CALIDAD: 
Cumplir con una prestación de servicios mediante una mejora 
continúa basada en la retroalimentación y evaluación permanente 
por parte de todos los compañeros trabajadores.
PROPÓSITOS: 
Lograr la participación total y activa de quienes conformamos la 
delegación. 
Aprovechar y encauzar los recursos materiales y humanos que 
dispone la delegación D-III-015 en beneficio de todos. 
Identificar y canalizar todos los apoyos potenciales y existentes 
dentro y fuera de la delegación. 
El respeto y apego a nuestros estatutos y órganos de gobierno 
sindical. 
Una delegación que impulse el mejoramiento profesional de sus 
agremiados. 
Continuar la difusión de nuestros estatutos sindicales, así como las 
normas jurídicas que regulan nuestra materia de trabajo. 
Mantener una comunicación abierta y permanente con todos los 
trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, en donde haya 
un libre tránsito de la información y los canales de comunicación 
se mantengan siempre abiertos a las demandas y necesidades de 
quienes conforman la delegación.
Transparentar y difundir todos los procesos, gestiones, concursos y 
convocatorias en los que la delegación sea parte. 
Una delegación más vigorosa que profundice su presencia con la 
base trabajadora, mediante la defensa de los derechos laborales. 
Una delegación más propositiva y al servicio de las mejores causas 
de los agremiados, en un marco de respeto de funciones y trabajo 
colaborativo con la parte oficial. 
ESTRATEGIA: 
Unidad en la acción con respeto a la diversidad, pluralidad, 
tolerancia y legalidad interna, donde se privilegie la honestidad y la 
eficacia en la gestión. 
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: 
Acción política: 
Construir una propuesta laboral que permita posicionar a la 
delegación como actor protagónico y solidario, que fortalezca 
nuestra participación en la toma de decisiones en la agenda de la 
sección 11, con la finalidad de que nos mantengamos activos en las 
acciones de trabajo.
Comunicación Interna y Externa 
Fortalecer y eficientar los canales adecuados que contribuyan a una 
mejor comunicación, información y retroalimentación entre los 
agremiados y nuestra delegación sindical. 
Una delegación que profundice su presencia con la base 
trabajadora. 
Política de alianzas: 
Buscar vínculos, convenios e intercambios con otras organizaciones 
bajo principios de respeto, solidaridad y autonomía, que 
contribuyan al desarrollo profesional de los agremiados. 
Gestoría eficaz y transparente: 
Ratificar el compromiso de realizar la gestoría sindical: efectiva, 
honesta, transparente, responsable y expedita. 
Defensa y promoción de los derechos de los trabajadores de la 
educación: 
Consolidar las conquistas y avances logrados por el SNTE Sección 
11 y la Delegación D-III-015; defender y promover
permanentemente los derechos de los trabajadores de apoyo y 
asistencia a la educación, utilizando todos los medios que el marco 
jurídico pone a nuestro alcance. 
Respeto a la estructura sindical y a los acuerdos consensuados: 
Respetar y dar cumplimiento a los acuerdos que emanen de la 
estructura sindical. 
PLAN DE TRABAJO EN MATERIA LABORAL: 
Mantener la transparencia en la dotación de créditos a Corto y 
Mediano Plazo, así como de los préstamos Complementarios, 
además de pugnar por un mayor número de ellos de tal suerte que 
se satisfaga la demandada. 
Lograr la imparcialidad y claridad en la distribución de los 
premios, estímulos y recompensas, becas y pasajes foráneos a fin de 
que se realice con equidad. 
Vigilar que la Comisión Mixta de Escalafón continué ejerciendo 
con transparencia el proceso de boletinar las plazas conforme a la 
reglamentación establecida y apelar la basificación del personal de 
interinato.
Vigilar que la autoridad interprete correctamente nuestro marco 
jurídico y laboral evitando que quiera administrar las relaciones de 
trabajo mediante la emisión de documentos que por definición y 
orden jerárquico no es de aplicación a terceros cuando a este le 
perjudiquen, sino sólo un medio de comunicación interno entre 
autoridades. 
EN MATERIA DE VIVIENDA: 
Dar a conocer y gestionar de manera oportuna a nuestros 
agremiados en tiempo y forma la convocatoria de inscripción al 
programa de vivienda que emite el gobierno federal así como los 
mecanismos para participar. 
EN MATERIA DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL: 
Trabajar coordinadamente con las autoridades delegacionales del 
ISSSTE para que los servicios que brinda se mejoren, además de 
atender en su totalidad las solicitudes del CLIDA, así como la 
asesoría y orientación en casos de: accidentes de trabajo, pensiones 
y jubilaciones.
EN MATERIA CÍVICO CULTURAL Y DEPORTIVA: 
Participar activamente en los juegos deportivos que se llevan a cabo 
en la institución, involucrándose en diversas disciplinas deportivas 
tanto varoniles como femeniles. 
EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: 
Reforzar la participación de los festejos del día del niño, día de la 
madre, etc. 
EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA: 
Rendición del informe delegacional a todos nuestros agremiados, 
además de la rendición de cuentas de la cuota monetaria asignada 
a esta delegación sindical, para transparentar la información y 
mantener la comunicación con la base. 
EN MATERIA DE EQUIDAD DE GÉNERO: 
Los retos y tareas que debemos asumir en este rubro son: 
Incorporar al trabajo sindical la equidad de género, no sólo como 
una responsabilidad de mujeres, sino de hombres y mujeres 
trabajando integralmente.
Impulsar y fortalecer la participación deportiva de las mujeres en 
nuestra delegación. 
EN MATERIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL: 
Es un deber de nuestra delegación y de todo sindicalizado estar 
informado del quehacer político, educativo y sindical aunque a 
veces el vertiginoso ritmo de vida actual nos lo impide. Debido a 
ello estaremos en contacto a través de las redes sociales en 
Facebook (DIII015-DGIFA) y Gmail 
(delegacionsindicaldgifa@gmail.com) para comunicar las acciones 
y trabajos de esta delegación sindical, además de las noticias más 
relevantes del medio de una manera condensada y clara para 
ahorrarle a nuestros agremiados unos segundos en sus constantes 
labores cotidianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Verónica García
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Ministerio de Educacon
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
Paulo Contreras
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdfFUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
RonaldJoseDangladL
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Adalberto
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Franciscanos Valladolid
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
Geovanny Reyes
 
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
anaserrano303606
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
caorozcop
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
José Espinoza M
 
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenidaPalabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Jose Julio Dueñas Espinoza
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
HISLENALISETH
 
Programa juramento bandera
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento bandera
jose Lema
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
remigio lozano
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
José María
 
Equidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión EducativaEquidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión Educativa
karenalayon
 

La actualidad más candente (20)

Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdfFUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
FUNCIONES DE LOS VOCEROS Y VOCERAS.pdf
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
 
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
 
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenidaPalabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
 
Programa juramento bandera
Programa juramento banderaPrograma juramento bandera
Programa juramento bandera
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
 
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.Educación inclusiva. principios fundamentales.
Educación inclusiva. principios fundamentales.
 
Equidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión EducativaEquidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión Educativa
 

Destacado

Estatutos SNTE
Estatutos SNTEEstatutos SNTE
Estatutos SNTE
osvaldo_c
 
Ejemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajoEjemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajo
sandraruthi
 
Esquema básico en un plan de trabajo
Esquema básico en un plan de trabajoEsquema básico en un plan de trabajo
Esquema básico en un plan de trabajo
Overallhealth En Salud
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
Carlos Yordan LoDuñas
 
ESTATUTOS DE LA FENUTSSA
ESTATUTOS DE LA FENUTSSAESTATUTOS DE LA FENUTSSA
ESTATUTOS DE LA FENUTSSA
guest69b1a0
 
ESTATUTOS SNTE
ESTATUTOS SNTEESTATUTOS SNTE
ESTATUTOS SNTE
Sergio Gómez Atta
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
standrea815
 
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
Metodologia Para Hacer Plan TrabajoMetodologia Para Hacer Plan Trabajo
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
Axeleratum
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Maria Isabel Peiro
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
ZIPERTZ S.R.L
 

Destacado (10)

Estatutos SNTE
Estatutos SNTEEstatutos SNTE
Estatutos SNTE
 
Ejemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajoEjemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajo
 
Esquema básico en un plan de trabajo
Esquema básico en un plan de trabajoEsquema básico en un plan de trabajo
Esquema básico en un plan de trabajo
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
 
ESTATUTOS DE LA FENUTSSA
ESTATUTOS DE LA FENUTSSAESTATUTOS DE LA FENUTSSA
ESTATUTOS DE LA FENUTSSA
 
ESTATUTOS SNTE
ESTATUTOS SNTEESTATUTOS SNTE
ESTATUTOS SNTE
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
 
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
Metodologia Para Hacer Plan TrabajoMetodologia Para Hacer Plan Trabajo
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
 

Similar a Platafoma y plan de trabajo

Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012
nodalomismo
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
nodalomismo
 
Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4
nodalomismo
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010 Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
karenjaram
 
snteok
 snteok snteok
PROCESOS DE DIRECCION
PROCESOS DE DIRECCIONPROCESOS DE DIRECCION
PROCESOS DE DIRECCION
Raymund Cuervo
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco
 
X pleno seccional extraordinario
X pleno seccional extraordinarioX pleno seccional extraordinario
X pleno seccional extraordinario
juliocgundo
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
Andrés Antipichun
 
Plan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hvPlan trabajo-cm-hv
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
guesta4862b
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
guesta4862b
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Cen Snte
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Cen Snte
 
Videoconferencia1
Videoconferencia1Videoconferencia1
Videoconferencia1
Cen Snte
 
Sena
SenaSena
6 141218215617-conversion-gate02
6 141218215617-conversion-gate026 141218215617-conversion-gate02
6 141218215617-conversion-gate02
alma107
 
6. eje estratégico sindicalismo de servicios
6. eje estratégico sindicalismo de servicios 6. eje estratégico sindicalismo de servicios
6. eje estratégico sindicalismo de servicios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Cen Snte
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
Adts AC
 

Similar a Platafoma y plan de trabajo (20)

Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
 
Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010 Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
 
snteok
 snteok snteok
snteok
 
PROCESOS DE DIRECCION
PROCESOS DE DIRECCIONPROCESOS DE DIRECCION
PROCESOS DE DIRECCION
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
 
X pleno seccional extraordinario
X pleno seccional extraordinarioX pleno seccional extraordinario
X pleno seccional extraordinario
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
 
Plan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hvPlan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hv
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia1
Videoconferencia1Videoconferencia1
Videoconferencia1
 
Sena
SenaSena
Sena
 
6 141218215617-conversion-gate02
6 141218215617-conversion-gate026 141218215617-conversion-gate02
6 141218215617-conversion-gate02
 
6. eje estratégico sindicalismo de servicios
6. eje estratégico sindicalismo de servicios 6. eje estratégico sindicalismo de servicios
6. eje estratégico sindicalismo de servicios
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
 

Platafoma y plan de trabajo

  • 1. PLANILLA VERDE Generación en acción. “En cada acción, nace una oportunidad para hacer la diferencia” TITULARES Juan Manuel García Flores Secretario General Christian Octavio Bravo Villa Secretario de Organización Juan Carlos Sandoval Garibay Secretario de Trabajos y Conflictos Martha Baños Enciso Secretaria Finanzas Silvia Cruz Grande Secretaria Previsión y Asistencial Social Luis Ángel Vázquez Miguez Secretario de Escalafón y Promoción Claudia Susana Velázquez Ávila Secretario de Orientación Ideológica-Sindical
  • 2. PLATAFORMA POLÍTICA Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para los compañeros que integran nuestra delegación sindical y realizar nuestro mayor esfuerzo para actuar con responsabilidad junto con el Comité Ejecutivo Seccional y Comité Ejecutivo Nacional para fortalecer el trabajo Sindical, con propuestas que contribuyan a mejorar el bienestar laboral de nuestros agremiados, con ello buscaremos reafirmar la confianza de los trabajadores en su Organización Sindical. Ofrecer a todos los agremiados una delegación organizada, unida, eficiente y combativa; donde la transparencia y la honestidad constituyan una práctica cotidiana en la gestión, dentro de un marco de respeto, convivencia plural y comprometida en materia de trabajo; que brinde un servicio oportuno, interactivo y de calidad. Nos comprometemos a: Promover estrategias que lleven a la equidad de género, buscando que compañeras y compañeros tengan igualdad de oportunidades en todas las actividades sindicales. Integrar una delegación basada en la unidad, pluralidad, democracia, solidaridad, incluyente, crítica, propositiva, con
  • 3. perspectiva de género, comprometida con sus agremiados a través de una gestión eficiente, transparente, responsable, honesta, donde imperen los valores de Honestidad, Lealtad, Solidaridad, Entrega , Servicio, Respeto e Imparcialidad. Lograr la participación y atención del total de nuestros agremiados. Difundir la Declaración de Principios contenida en nuestros estatutos sindicales. Fortalecer y eficientar los canales adecuados que contribuyan a una mejor comunicación, información y retroalimentación entre los agremiados de nuestra organización sindical. Promover la formación, capacitación y actualización permanente de nuestros agremiados. Defender y promover permanentemente los derechos de los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, utilizando todos los medios que el marco jurídico pone a nuestro alcance. El comité propuesto para nuestra delegación surge con la idea de plantear una nueva oferta, apostando a un grupo de compañeros que hacemos el compromiso de buscar el mejoramiento de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que integramos este espacio
  • 4. laboral, presentamos una visión de cambio y renovada, con compañeros que no hemos tenido participación sindical, en los comités anteriores pero que contamos con las herramientas necesarias y la preparación para ofrecer un plan de trabajo apegado a los estatutos de nuestro sindicato, con la firme intención de trabajar siempre en beneficio de cada uno de los que conformamos la institución, buscando la unidad e imparcialidad, fomentando la superación personal y profesional y pugnando en todo momento por obtener para los agremiados los beneficios que se puedan lograr con las gestiones ante las instancias necesarias. Tenemos la certeza que sabremos trabajar de la mejor manera en todo momento. Nuestro compromiso es por los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, los cuales respetando las bases legales, estatutos, autoridades oficiales y sindicales así como a la base delegacional trabajaremos todos en una misma dirección, para conseguir siempre beneficios en pro nuestros compañeros y por consiguiente con la institución cuando las necesidades y situaciones lo requieran.
  • 5. PLAN DE TRABAJO La siguiente plataforma se presenta como una opción de trabajo que busca promover las vías y opciones más adecuadas que refuercen la labor sindical; con propuestas que contribuyan a mejorar el bienestar laboral de todos los compañeros que conformamos esta delegación, y así, renovar y refrendar la confianza en la representación sindical. VALORES CON LOS QUE SE DEBE TRABAJAR:  Honestidad  Lealtad  Solidaridad  Legalidad  Tolerancia  Respeto  Imparcialidad POLÍTICA DE CALIDAD: Cumplir con una prestación de servicios mediante una mejora continúa basada en la retroalimentación y evaluación permanente por parte de todos los compañeros trabajadores.
  • 6. PROPÓSITOS: Lograr la participación total y activa de quienes conformamos la delegación. Aprovechar y encauzar los recursos materiales y humanos que dispone la delegación D-III-015 en beneficio de todos. Identificar y canalizar todos los apoyos potenciales y existentes dentro y fuera de la delegación. El respeto y apego a nuestros estatutos y órganos de gobierno sindical. Una delegación que impulse el mejoramiento profesional de sus agremiados. Continuar la difusión de nuestros estatutos sindicales, así como las normas jurídicas que regulan nuestra materia de trabajo. Mantener una comunicación abierta y permanente con todos los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, en donde haya un libre tránsito de la información y los canales de comunicación se mantengan siempre abiertos a las demandas y necesidades de quienes conforman la delegación.
  • 7. Transparentar y difundir todos los procesos, gestiones, concursos y convocatorias en los que la delegación sea parte. Una delegación más vigorosa que profundice su presencia con la base trabajadora, mediante la defensa de los derechos laborales. Una delegación más propositiva y al servicio de las mejores causas de los agremiados, en un marco de respeto de funciones y trabajo colaborativo con la parte oficial. ESTRATEGIA: Unidad en la acción con respeto a la diversidad, pluralidad, tolerancia y legalidad interna, donde se privilegie la honestidad y la eficacia en la gestión. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Acción política: Construir una propuesta laboral que permita posicionar a la delegación como actor protagónico y solidario, que fortalezca nuestra participación en la toma de decisiones en la agenda de la sección 11, con la finalidad de que nos mantengamos activos en las acciones de trabajo.
  • 8. Comunicación Interna y Externa Fortalecer y eficientar los canales adecuados que contribuyan a una mejor comunicación, información y retroalimentación entre los agremiados y nuestra delegación sindical. Una delegación que profundice su presencia con la base trabajadora. Política de alianzas: Buscar vínculos, convenios e intercambios con otras organizaciones bajo principios de respeto, solidaridad y autonomía, que contribuyan al desarrollo profesional de los agremiados. Gestoría eficaz y transparente: Ratificar el compromiso de realizar la gestoría sindical: efectiva, honesta, transparente, responsable y expedita. Defensa y promoción de los derechos de los trabajadores de la educación: Consolidar las conquistas y avances logrados por el SNTE Sección 11 y la Delegación D-III-015; defender y promover
  • 9. permanentemente los derechos de los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, utilizando todos los medios que el marco jurídico pone a nuestro alcance. Respeto a la estructura sindical y a los acuerdos consensuados: Respetar y dar cumplimiento a los acuerdos que emanen de la estructura sindical. PLAN DE TRABAJO EN MATERIA LABORAL: Mantener la transparencia en la dotación de créditos a Corto y Mediano Plazo, así como de los préstamos Complementarios, además de pugnar por un mayor número de ellos de tal suerte que se satisfaga la demandada. Lograr la imparcialidad y claridad en la distribución de los premios, estímulos y recompensas, becas y pasajes foráneos a fin de que se realice con equidad. Vigilar que la Comisión Mixta de Escalafón continué ejerciendo con transparencia el proceso de boletinar las plazas conforme a la reglamentación establecida y apelar la basificación del personal de interinato.
  • 10. Vigilar que la autoridad interprete correctamente nuestro marco jurídico y laboral evitando que quiera administrar las relaciones de trabajo mediante la emisión de documentos que por definición y orden jerárquico no es de aplicación a terceros cuando a este le perjudiquen, sino sólo un medio de comunicación interno entre autoridades. EN MATERIA DE VIVIENDA: Dar a conocer y gestionar de manera oportuna a nuestros agremiados en tiempo y forma la convocatoria de inscripción al programa de vivienda que emite el gobierno federal así como los mecanismos para participar. EN MATERIA DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL: Trabajar coordinadamente con las autoridades delegacionales del ISSSTE para que los servicios que brinda se mejoren, además de atender en su totalidad las solicitudes del CLIDA, así como la asesoría y orientación en casos de: accidentes de trabajo, pensiones y jubilaciones.
  • 11. EN MATERIA CÍVICO CULTURAL Y DEPORTIVA: Participar activamente en los juegos deportivos que se llevan a cabo en la institución, involucrándose en diversas disciplinas deportivas tanto varoniles como femeniles. EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: Reforzar la participación de los festejos del día del niño, día de la madre, etc. EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA: Rendición del informe delegacional a todos nuestros agremiados, además de la rendición de cuentas de la cuota monetaria asignada a esta delegación sindical, para transparentar la información y mantener la comunicación con la base. EN MATERIA DE EQUIDAD DE GÉNERO: Los retos y tareas que debemos asumir en este rubro son: Incorporar al trabajo sindical la equidad de género, no sólo como una responsabilidad de mujeres, sino de hombres y mujeres trabajando integralmente.
  • 12. Impulsar y fortalecer la participación deportiva de las mujeres en nuestra delegación. EN MATERIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL: Es un deber de nuestra delegación y de todo sindicalizado estar informado del quehacer político, educativo y sindical aunque a veces el vertiginoso ritmo de vida actual nos lo impide. Debido a ello estaremos en contacto a través de las redes sociales en Facebook (DIII015-DGIFA) y Gmail (delegacionsindicaldgifa@gmail.com) para comunicar las acciones y trabajos de esta delegación sindical, además de las noticias más relevantes del medio de una manera condensada y clara para ahorrarle a nuestros agremiados unos segundos en sus constantes labores cotidianas.