SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJES  Estratégico Definir, desde un análisis profundo, las necesidades de la Geografía profesional en Andalucía. Implicación y Participación Profesional Los geógrafos deben unir esfuerzos en el intento de un mayor reconocimiento de la Geografía en el ámbito profesional. Calidad profesional y del Colegio de Geógrafos de Andalucía Es beneficioso para la Geografía profesional en Andalucía cuidar su calidad desde la calidad de los servicios que ofrece el Colegio de Geógrafos de Andalucía. Un Colegio de calidad repercutirá de modo positivo en la calidad profesional de la Geografía. METODOLOGÍA
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA Realizar encuesta de valoración de servicios del Colegio de Geógrafos a los colegiados. Establecer nuevas criterios de actuación en el Colegio de Geógrafos en Andalucía que lleven a una mayor calidad de servicio al colegiado y a la profesión. Análisis de medios, infraestructuras y documentación  Calidad Realizar una entrevista vía email en la que los colegiados propongan estrategias que lleven a un mayor reconocimiento profesional.  Aumentar la participación de los Geógrafos en la sociedad profesional andaluza Implicación y Participación Foro de recopilación de visión de los colegiados. Mesas de trabajo en las tres ciudades principales del Colegio de Geógrafos en Andalucía para realizar el diagnóstico de la profesión de Geógrafo en Andalucía, recopilando de este modo la información necesaria: DAFO. Definir la profesión de Geógrafo y el Colegio de Geógrafos de Andalucía en los próximos 5 años, identificando las debilidades y fortalezas de la profesión de Geógrafo en Andalucía, su formación universitaria, así como las necesidades de renovación o adaptación para su desarrollo profesional. Estratégico ACCIÓN OBJETIVO EJE
COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN:  PLANES DE ACTUACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación de acciones octubre 2009 - febrero 2010   Difusión de los primeros borradores Integración de los resultados de los equipos de trabajo de cada objetivo en un documento único FASE III. INTEGRACIÓN Y SÍNTESIS abril-octubre de 2009   Reuniones periódicas de planificación y seguimiento de la Comisión del Plan Estratégico con los responsables de cada objetivo Realización de las acciones de los objetivos FASE II. PARTICIPACIÓN Elaboración de un plan de comunicación del P.E Información a todos los colegiados Aprobación por el Colegio marzo de 2009 Presentación a los colegiados Elaboración de las bases metodológicas. Definición del procedimiento de trabajo FASE I. INICIAL COMUNICACIÓN ACTIVIDADES FASES DE TRABAJO Y CRONOGRAMA
Información sobre los resultados Evaluación de las acciones por la Comisión FASE VI. EVALUACIÓN  Y  REVISIÓN Puesta en marcha de acciones programadas abril 2010- Información sobre la programación y las acciones puestas en marcha Programación de la puesta en marcha FASE V. EJECUCIÓN Revisión del Plan Aprobación del documento febrero-abril 2010   Apertura de un período de sugerencias Comunicación Interna Modificación, si procede, del documento final FASE IV. APROBACIÓN
Ya es hora de que todos sepan que trabajamos, y queremos trabajar, reformando nuestro "mundo". Que está sucio y contaminado, que tiene grietas en sus cimientos y goteras en el tejado, que pierde mucha energía y agua.   Y todos juntos, desde el  ,  podemos aportar mucho

Más contenido relacionado

Destacado

Valdevaqueros
ValdevaquerosValdevaqueros
Valdevaqueros
colgeo
 
Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!
Rossamita
 
empresas privadas
empresas privadasempresas privadas
empresas privadas
Jhoseff Linares
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
rrab
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
Grecia López
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
RobertoEnrique_Rincon
 

Destacado (7)

Valdevaqueros
ValdevaquerosValdevaqueros
Valdevaqueros
 
Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!
 
empresas privadas
empresas privadasempresas privadas
empresas privadas
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
 

Similar a Plan Estratégico Geografia

Ii.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación internaIi.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
CEIP CIudad de Belda
 
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.docORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
josemaria.iglesias
 
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
David Garcia
 
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
guest4fe048
 
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdfVER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
elvisrixerojas1
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
CEPTENERIFESUR
 
auditoria_cap
auditoria_capauditoria_cap
auditoria_cap
milagros8605
 
CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
eliza1101
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
koala69
 
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].docInforme_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
RobertoVillanuevaVil1
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
chinchaysuyo
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinez
mmarde
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
dnardoy
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
practicasmicrobiologia
 
Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013
ArceOrientacionmadrid
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
Virginia García
 
Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3
monicaagama1
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
MARGARITA GARCIA FERNANDEZ
 
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitarioGuía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
Oficina del Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla
 
Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3
Norma Villanueva
 

Similar a Plan Estratégico Geografia (20)

Ii.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación internaIi.6. procedimientos de evaluación interna
Ii.6. procedimientos de evaluación interna
 
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.docORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
 
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
Programa De Calidad Y Mejora De Los Rendimientos Escolares En Los Centros Doc...
 
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
Programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros doc...
 
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdfVER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
VER20 proyecto de investigacion - RIXE- ING. CIVIL.pdf
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
 
auditoria_cap
auditoria_capauditoria_cap
auditoria_cap
 
CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
 
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].docInforme_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
Informe_evaluaci%c3%b3n_draft[1].doc
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinez
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 2 sc
 
Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013Memoria rellena coordinador 2011 2013
Memoria rellena coordinador 2011 2013
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
 
Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitarioGuía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
Guía para la evaluación de planes estratégicos en el ámbito universitario
 
Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Plan Estratégico Geografia

  • 1.  
  • 2.
  • 3. EJES Estratégico Definir, desde un análisis profundo, las necesidades de la Geografía profesional en Andalucía. Implicación y Participación Profesional Los geógrafos deben unir esfuerzos en el intento de un mayor reconocimiento de la Geografía en el ámbito profesional. Calidad profesional y del Colegio de Geógrafos de Andalucía Es beneficioso para la Geografía profesional en Andalucía cuidar su calidad desde la calidad de los servicios que ofrece el Colegio de Geógrafos de Andalucía. Un Colegio de calidad repercutirá de modo positivo en la calidad profesional de la Geografía. METODOLOGÍA
  • 4.
  • 5. METODOLOGÍA Realizar encuesta de valoración de servicios del Colegio de Geógrafos a los colegiados. Establecer nuevas criterios de actuación en el Colegio de Geógrafos en Andalucía que lleven a una mayor calidad de servicio al colegiado y a la profesión. Análisis de medios, infraestructuras y documentación Calidad Realizar una entrevista vía email en la que los colegiados propongan estrategias que lleven a un mayor reconocimiento profesional. Aumentar la participación de los Geógrafos en la sociedad profesional andaluza Implicación y Participación Foro de recopilación de visión de los colegiados. Mesas de trabajo en las tres ciudades principales del Colegio de Geógrafos en Andalucía para realizar el diagnóstico de la profesión de Geógrafo en Andalucía, recopilando de este modo la información necesaria: DAFO. Definir la profesión de Geógrafo y el Colegio de Geógrafos de Andalucía en los próximos 5 años, identificando las debilidades y fortalezas de la profesión de Geógrafo en Andalucía, su formación universitaria, así como las necesidades de renovación o adaptación para su desarrollo profesional. Estratégico ACCIÓN OBJETIVO EJE
  • 6.
  • 7.
  • 8. Programación de acciones octubre 2009 - febrero 2010 Difusión de los primeros borradores Integración de los resultados de los equipos de trabajo de cada objetivo en un documento único FASE III. INTEGRACIÓN Y SÍNTESIS abril-octubre de 2009 Reuniones periódicas de planificación y seguimiento de la Comisión del Plan Estratégico con los responsables de cada objetivo Realización de las acciones de los objetivos FASE II. PARTICIPACIÓN Elaboración de un plan de comunicación del P.E Información a todos los colegiados Aprobación por el Colegio marzo de 2009 Presentación a los colegiados Elaboración de las bases metodológicas. Definición del procedimiento de trabajo FASE I. INICIAL COMUNICACIÓN ACTIVIDADES FASES DE TRABAJO Y CRONOGRAMA
  • 9. Información sobre los resultados Evaluación de las acciones por la Comisión FASE VI. EVALUACIÓN Y REVISIÓN Puesta en marcha de acciones programadas abril 2010- Información sobre la programación y las acciones puestas en marcha Programación de la puesta en marcha FASE V. EJECUCIÓN Revisión del Plan Aprobación del documento febrero-abril 2010 Apertura de un período de sugerencias Comunicación Interna Modificación, si procede, del documento final FASE IV. APROBACIÓN
  • 10. Ya es hora de que todos sepan que trabajamos, y queremos trabajar, reformando nuestro "mundo". Que está sucio y contaminado, que tiene grietas en sus cimientos y goteras en el tejado, que pierde mucha energía y agua. Y todos juntos, desde el , podemos aportar mucho