SlideShare una empresa de Scribd logo
PNF: Agroalimentación UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO FORMATIVO II
(Plan de Abastecimiento Comunitario)
Saber
Metodología
2021 -I Profesora Amnedy Sánchez
UNIDAD DE APRENDIZAJE: PFII
PROPÓSITO (S) Diseñar participativamente, de acuerdo a principios agroecológicos y en función del logro de la soberanía alimentaria, un plan de abastecimiento
comunitario que involucre toda la cadena agroalimentaria.
I UNIDAD. Investigación Acción participativa
SEMA
N
FECHA CLASE CONTENIDOS
C P A
ACTIVIDAD A EVALUAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y
EVALUACION
1 24/05/21 1 PLAN DE EVALUACION X X X LECTURA DEL PLAN
2 y 3
2 y 3
Estudio del Manual de Proyecto y las normas Apa.
FASE I: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
 Origen de la comunidad
 Historia local
 Patrimonio local, personajes
 Caracterización dela Comunidad
 Demográfico
X X X
Entrega Fase I
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
EN EQUIPO, Repartidos los
puntos de esta fase.
Cada estudiante entrega un
video individual con los
puntos de Fase I
Valora el desarrollo deactividades
comunitarias queestimulan la
investigación y la innovación
Investigación
Interpretación
Entrega
4 y 5 4 y 5
 Social
 Sociopolítica
 Cultura
 Ambiente
 Producción
 Factores Edafoclimáticos (suelo,
clima,vegetación, relievey otros)
 Descripción de necesidades y problemas
 Identificación y jerarquización de
necesidades. (matriz FODA, Árbol
del problema)
 Selección de necesidades.
- Elaboración del capítulo 1.
X X X
Bases Teóricas y
Metodológicas de proyecto
Diagnostico Investigación
Acción Participativa,
Concepto, Finalidad,
Características,Instrumento
de recolección dedatos.
-Revisión de la información de
beneficiariosy comunidad por equipo,
Elección de la Temática a llevar a cabo
el proyecto
Entrega
20%
II UNIDAD Planteamiento del Problema
6 y 7 6 y 7
Planteamiento del problema
De lo particulara lo general,es el contexto donde
se desarrollael problema,causasy
Consecuencias,en incidenciasen contexto regional
y nacional.
- Propósitos dela Investigación (objetivos)
- General
- Específicos.
- Justificación
- Pertinencia e impacto social.
- Pertinencia e impacto educativo.
X X X
Video individual
C/ Estudiante. De 5minutos
Sobre Planteamiento del
Problema
.
Investigación
Interpretación
Entrega
20%
- Pertinencia agroecológica y ambiental.
- Razón legal.
IIIUNIDAD 3. Referencias Teoricas
8 y 9
8 y 9
FASE II:REFERENTES CONCEPTUALES
- Teorías que sustentan la temática abordada
- Fundamentación Legal
- Principios y Técnicas Agroecológicas vinculadasal
proyecto.
- Vinculación dela Investigación con el Plan deLa
Patria.
- Las Líneas de Investigación de
la UPTAEB
X X X
Video individual
C/ Estudiante. De 5minutos.
Referentes Conceptuales
Investigación
Interpretación
Entrega
20%
10 10
Entrega de Fase 1 y Fase 2
X X X Documento redactado con
normas Apa y Manual de
Proyecto
Entrega
40%
Firma Del Docente: Amnedy Sánchez Firma Del Vocero Estudiantil Firma Y Sello Del Cood. General Del PNFA
______________________ ______________________ _____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha analitica
Ficha analiticaFicha analitica
Ficha analitica
Nemesio Cayhualla
 
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDADFORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
Alberto Sanchez
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
Estrategias del documento CONPES
Estrategias del documento CONPESEstrategias del documento CONPES
Estrategias del documento CONPES
milagmk20
 
Primera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnnPrimera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnn
presentaciones7
 
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
MariannN1
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
fernandoroja
 
Ambiente y comunidad II
Ambiente y comunidad IIAmbiente y comunidad II
Ambiente y comunidad II
zurilmavillavicencio
 
Química
QuímicaQuímica
Química
MSMSANDOVAL
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
Programa De Economia
 
Fce 191 Bioetica
Fce 191 BioeticaFce 191 Bioetica
Fce 191 Bioetica
Kel Naru
 
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Jose Pineda
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Tdr pasante cdb vs uy
Tdr pasante cdb vs uyTdr pasante cdb vs uy
Tdr pasante cdb vs uy
Vida Silvestre Uruguay
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
Alberto Esteban Valdez
 
Syllabus IV sem IIp/2013
Syllabus IV sem IIp/2013Syllabus IV sem IIp/2013
Syllabus IV sem IIp/2013
rosmatri
 

La actualidad más candente (16)

Ficha analitica
Ficha analiticaFicha analitica
Ficha analitica
 
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDADFORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
FORO LOCAL ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
 
Estrategias del documento CONPES
Estrategias del documento CONPESEstrategias del documento CONPES
Estrategias del documento CONPES
 
Primera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnnPrimera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnn
 
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ambiente y comunidad II
Ambiente y comunidad IIAmbiente y comunidad II
Ambiente y comunidad II
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
 
Fce 191 Bioetica
Fce 191 BioeticaFce 191 Bioetica
Fce 191 Bioetica
 
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
 
Tdr pasante cdb vs uy
Tdr pasante cdb vs uyTdr pasante cdb vs uy
Tdr pasante cdb vs uy
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
 
Syllabus IV sem IIp/2013
Syllabus IV sem IIp/2013Syllabus IV sem IIp/2013
Syllabus IV sem IIp/2013
 

Similar a Plan evaluación PFII metodología copia

Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdfPlan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
AMNEDYSANCHEZ1
 
Eca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporaneaEca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporanea
JorgeLopez556242
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentariaLineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Ader Guerra
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
CeliaGuamuro
 
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubvIsmery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery Silva
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
naturalezavirtual8434
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
Karina Gutierrez Lara
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
LuisEnriqueYanallaye
 
Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015
Kevin Sam Rivera Vargas
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
sullinsan
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Sol Hernández
 
Unidad 3 proyecto socioambiental
Unidad 3 proyecto socioambientalUnidad 3 proyecto socioambiental
Unidad 3 proyecto socioambiental
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 

Similar a Plan evaluación PFII metodología copia (20)

Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdfPlan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
Plan evaluacion PFII Metodologia - copia.pdf
 
Eca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporaneaEca1 temasbiologiacontemporanea
Eca1 temasbiologiacontemporanea
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
 
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentariaLineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
Lineamientos de seminario_2015_seguridad_alimentaria
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
 
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubvIsmery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
Ismery silva. presentación uc proyecto 1. ubv
 
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
100000N09I_IndividuoYMedioAmbiente.pdf
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Diagnóstico Externo
 
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
 
Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021Lineamientos academicos  pstii pnfi 2021
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
 
Unidad 3 proyecto socioambiental
Unidad 3 proyecto socioambientalUnidad 3 proyecto socioambiental
Unidad 3 proyecto socioambiental
 

Más de Amnedy Sanchez

Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021
Amnedy Sanchez
 
Presentacion de docente..
Presentacion de docente..Presentacion de docente..
Presentacion de docente..
Amnedy Sanchez
 
Plan de evaluacion spv 2021
Plan de evaluacion spv 2021Plan de evaluacion spv 2021
Plan de evaluacion spv 2021
Amnedy Sanchez
 
Manual PFII actualizado completo
Manual PFII actualizado completoManual PFII actualizado completo
Manual PFII actualizado completo
Amnedy Sanchez
 
Presentacion de docente tic
Presentacion de docente ticPresentacion de docente tic
Presentacion de docente tic
Amnedy Sanchez
 
Plan de evaluación PFII 2021 I
Plan de evaluación PFII 2021 IPlan de evaluación PFII 2021 I
Plan de evaluación PFII 2021 I
Amnedy Sanchez
 
Presentacion del docente
Presentacion del docentePresentacion del docente
Presentacion del docente
Amnedy Sanchez
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
Amnedy Sanchez
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
Amnedy Sanchez
 
24horas feb 9
24horas feb 924horas feb 9
24horas feb 9
Amnedy Sanchez
 
La fenologia y clima 2 informe
La fenologia y clima  2 informeLa fenologia y clima  2 informe
La fenologia y clima 2 informe
Amnedy Sanchez
 
Saludos de la profesora
Saludos de la profesoraSaludos de la profesora
Saludos de la profesora
Amnedy Sanchez
 
Hola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchezHola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchez
Amnedy Sanchez
 
Hola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchezHola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchez
Amnedy Sanchez
 
Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120
Amnedy Sanchez
 
Calendario y desidad de siembra
Calendario y desidad de siembraCalendario y desidad de siembra
Calendario y desidad de siembra
Amnedy Sanchez
 
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Amnedy Sanchez
 
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Amnedy Sanchez
 
Manual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizadoManual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizado
Amnedy Sanchez
 
Manual de proyecto pnf tpa
Manual de proyecto pnf tpaManual de proyecto pnf tpa
Manual de proyecto pnf tpa
Amnedy Sanchez
 

Más de Amnedy Sanchez (20)

Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021
 
Presentacion de docente..
Presentacion de docente..Presentacion de docente..
Presentacion de docente..
 
Plan de evaluacion spv 2021
Plan de evaluacion spv 2021Plan de evaluacion spv 2021
Plan de evaluacion spv 2021
 
Manual PFII actualizado completo
Manual PFII actualizado completoManual PFII actualizado completo
Manual PFII actualizado completo
 
Presentacion de docente tic
Presentacion de docente ticPresentacion de docente tic
Presentacion de docente tic
 
Plan de evaluación PFII 2021 I
Plan de evaluación PFII 2021 IPlan de evaluación PFII 2021 I
Plan de evaluación PFII 2021 I
 
Presentacion del docente
Presentacion del docentePresentacion del docente
Presentacion del docente
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
 
Prediccion de lluvias
Prediccion de lluviasPrediccion de lluvias
Prediccion de lluvias
 
24horas feb 9
24horas feb 924horas feb 9
24horas feb 9
 
La fenologia y clima 2 informe
La fenologia y clima  2 informeLa fenologia y clima  2 informe
La fenologia y clima 2 informe
 
Saludos de la profesora
Saludos de la profesoraSaludos de la profesora
Saludos de la profesora
 
Hola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchezHola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchez
 
Hola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchezHola, amnedy sanchez
Hola, amnedy sanchez
 
Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120
 
Calendario y desidad de siembra
Calendario y desidad de siembraCalendario y desidad de siembra
Calendario y desidad de siembra
 
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
 
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
Notas de 2101 y 2201 de unidad 1
 
Manual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizadoManual Proyecto Formativo II actualizado
Manual Proyecto Formativo II actualizado
 
Manual de proyecto pnf tpa
Manual de proyecto pnf tpaManual de proyecto pnf tpa
Manual de proyecto pnf tpa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Plan evaluación PFII metodología copia

  • 1. PNF: Agroalimentación UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO FORMATIVO II (Plan de Abastecimiento Comunitario) Saber Metodología 2021 -I Profesora Amnedy Sánchez UNIDAD DE APRENDIZAJE: PFII PROPÓSITO (S) Diseñar participativamente, de acuerdo a principios agroecológicos y en función del logro de la soberanía alimentaria, un plan de abastecimiento comunitario que involucre toda la cadena agroalimentaria. I UNIDAD. Investigación Acción participativa SEMA N FECHA CLASE CONTENIDOS C P A ACTIVIDAD A EVALUAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACION 1 24/05/21 1 PLAN DE EVALUACION X X X LECTURA DEL PLAN 2 y 3 2 y 3 Estudio del Manual de Proyecto y las normas Apa. FASE I: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO  Origen de la comunidad  Historia local  Patrimonio local, personajes  Caracterización dela Comunidad  Demográfico X X X Entrega Fase I DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO EN EQUIPO, Repartidos los puntos de esta fase. Cada estudiante entrega un video individual con los puntos de Fase I Valora el desarrollo deactividades comunitarias queestimulan la investigación y la innovación Investigación Interpretación Entrega
  • 2. 4 y 5 4 y 5  Social  Sociopolítica  Cultura  Ambiente  Producción  Factores Edafoclimáticos (suelo, clima,vegetación, relievey otros)  Descripción de necesidades y problemas  Identificación y jerarquización de necesidades. (matriz FODA, Árbol del problema)  Selección de necesidades. - Elaboración del capítulo 1. X X X Bases Teóricas y Metodológicas de proyecto Diagnostico Investigación Acción Participativa, Concepto, Finalidad, Características,Instrumento de recolección dedatos. -Revisión de la información de beneficiariosy comunidad por equipo, Elección de la Temática a llevar a cabo el proyecto Entrega 20% II UNIDAD Planteamiento del Problema 6 y 7 6 y 7 Planteamiento del problema De lo particulara lo general,es el contexto donde se desarrollael problema,causasy Consecuencias,en incidenciasen contexto regional y nacional. - Propósitos dela Investigación (objetivos) - General - Específicos. - Justificación - Pertinencia e impacto social. - Pertinencia e impacto educativo. X X X Video individual C/ Estudiante. De 5minutos Sobre Planteamiento del Problema . Investigación Interpretación Entrega 20%
  • 3. - Pertinencia agroecológica y ambiental. - Razón legal. IIIUNIDAD 3. Referencias Teoricas 8 y 9 8 y 9 FASE II:REFERENTES CONCEPTUALES - Teorías que sustentan la temática abordada - Fundamentación Legal - Principios y Técnicas Agroecológicas vinculadasal proyecto. - Vinculación dela Investigación con el Plan deLa Patria. - Las Líneas de Investigación de la UPTAEB X X X Video individual C/ Estudiante. De 5minutos. Referentes Conceptuales Investigación Interpretación Entrega 20% 10 10 Entrega de Fase 1 y Fase 2 X X X Documento redactado con normas Apa y Manual de Proyecto Entrega 40% Firma Del Docente: Amnedy Sánchez Firma Del Vocero Estudiantil Firma Y Sello Del Cood. General Del PNFA ______________________ ______________________ _____________________________