SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral y Luces Cultura en Curso   Plan Nacional de  Formación.
 
La  Fundación Museos Nacionales  es un ente político-administrativo que nace el 29 de junio del 2005, con la finalidad de articular la gestión de los museos adscritos y optimizar los recursos para extender la presencia institucional a todo el  territorio nacional. La  Fundación Museos Nacionales  fomenta l os  valor es éticos , l os saberes en sus diferentes dimensiones, la  investigación, la conservación y la difusión de las creaciones artísticas ,  así como del conocimiento científico  y ecológico .
•  Galería de  Arte Nacional •  Museo de  Bellas Artes •  Museo  Alejandro Otero •  Museo de  Ciencias Naturales •  Museo  Jacobo Borges •  Museo  Arturo Michelena •  Museo de  Arte Contemporáneo •  Museo de la  Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez Museos adscritos a la Fundación Museos Nacionales:
En 2006, la  Fundación Museos Nacionales  decretó la fundación de nuevos museos, los cuales se encuentran en fase de conceptualización  y estructuración:  Nuevos Museos Nacionales •  Arquitectura •  Ciencia y Tecnología •  Fotografía •  Cine •  Diversidad Cultural •  Artes y Tradiciones Populares   •   •   Historia de la Palabra •   Museo Bolivariano •   Casa Natal del Libertador •   Museo de Armas y Casa  •  x Histórica del Ingenio de  x Bolívar •   Museo Cuadra de Bolívar
La Fundaci ón Museos Nacionales  viene desarrollando el  Plan Nacional de Formación  Moral y Luces,  que expresa a  La Cultura en Curso  como lineamiento estratégico del Ministerio del Poder Popular para la Cultura  , para adelantar  la propuesta emanada de la Presidencia de La República Bolivariana de Venezuela alusiva al Tercer Motor  cuya máxima intención es dar impulso a la Educación Popular a Nivel Nacional.  Misi ón Elevar el nivel de  conciencia  del pueblo venezolano a través de  valores  tales como: la cooperación, el amor, el reconocimiento del otro, la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad .  Cultura en Curso.  Plan Nacional de  Formación Moral y Luces 1
Concretar  un  proyecto  cohe sionador ,  pertinente e integrador  de formación  que dignifique al ser humano  y  la conciencia ética,  artística y cultural  del pueblo venezolano . Objetivo general Consolidar espacios de formación  ciudadana  e intercambio de saberes que  promuevan la interacción constructiva y los valores éticos con la finalidad de   contribuir  en la construcción de una mejor sociedad  . Cultura en Curso.  Plan Nacional de  Formación Moral y Luces 2 Visi ón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura en Curso.  Plan Nacional de  Formación Moral y Luces 3 Beneficiarios
Cultura en Curso.  Plan Nacional de  Formación Moral y Luces 4 Ejes  tem áticos 2007 a) Creatividad Popular   b)  Genero y Ciudadanía c) Identidad y Memoria d) Ecología y Ambiente e) La Fotografía  F) Ética y Valores
Cultura en Curso. Eje temático  20 07: a)  Saberes de la vida cotidiana Este eje invita a acercarse a las comunidades, para compartir con ellas su hacer cotidiano, sus creencias, sus creaciones, sus vivencias y sus historias.
Cultura en Curso. Eje temático  20 07 : b)  Genero y Ciudadanía Vivir en Democracia implica la participación tanto del hombre como de la mujer en la construcción social. Las sociedades más elevadas desde el punto de vista democrático  son aquellas donde las leyes, los códigos y las normas son reducidas  a la mínima expresión.
Cultura en Curso. Eje temático  20 07 : c)  Identidad y memoria El devenir histórico de sí mismos como individuos o del grupo del cual se forma parte: una familia, la comunidad,  una nación  etc , se construye en común.   E l ejercicio de la oralidad y de reconstrucción de historias conduce a la constitución de la identidad  a través de la memoria . Así, el pasado y la Historia se tornan en algo revelador en la medida que son la fuente de explicaciones para el presente  y el futuro .
Cultura en Curso. Eje temático  20 07  d)  Ecología y Ambiente El  hombre y el ambiente conforman una sola naturaleza, el uno es la continuación del otro. La naturaleza alimenta la vida social, sin ella la existencia no tiene sentido. Este eje problematiza sobre el trato ejercido por el hombre hacia el mundo que lo rodea.
Cultura en Curso. Eje temático  20 07 e)  La Fotografía   Orientado a  fortalecer, consolidar y actualizar   los conocimiento sobre ese maravilloso mundo que encierra la fotografía .
f)  Ética y Valores Cultura en Curso. Eje temático  20 07 Los seres humanos en su relación día a día ejercen su libertad a través de la acción. La conducta y los valores reflejan la condición moral de cada quien. El hombre vive en un mundo donde a cada momento se encuentra con el otro, sin el otro no se da la existencia. Por eso se hace necesario vivir en sociedad y  (vivir juntos), lo cual es diferente a vivir en la individualidad, en el egoísmo, en la carencia de valores y por lo tanto en la carencia de una vida ética.
•  Instituto  de las Artes de la Imagen y el Espacio ( IAIME) •  Institutos  de Cultura de las Gobernaciones y Alcaldías •  Consejo  Nacional de la Cultura  (CONAC) •  Ateneos  y otros centros culturales  •  Zonas  Educativas •  Casas  de cultura •  Museos  locales •  Misión Cultura Cultura en Curso.  Plan Nacional de  Formación Moral y Luces T rabaja con l o s  Municipios a nivel Nacional  a través  de instituciones de enlace:
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
lizdvan
 
Analisis de la legislacion
Analisis de la legislacionAnalisis de la legislacion
Analisis de la legislacion
Lucia Sanchez Cavada
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
orycy
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Virtualtiani Upn
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
Cariito Tamara
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
Anticristiano
 
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓNPRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
El Diamante
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Germán Alvarez Lozano
 
CULTURA UNEFA
CULTURA UNEFACULTURA UNEFA
CULTURA UNEFA
unefaguayana
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Yusencamargo
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
MARIAPIEDADESPINOZA
 
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religiosoProyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
Julia Elena Ponte
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Daniella Parra
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrolloLa diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
Víctor Velezmoro-Montes
 

La actualidad más candente (19)

Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Analisis de la legislacion
Analisis de la legislacionAnalisis de la legislacion
Analisis de la legislacion
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
El etnoeducador.
 
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓNPRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
PRINCIPIOS Y FINES DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
 
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
 
CULTURA UNEFA
CULTURA UNEFACULTURA UNEFA
CULTURA UNEFA
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
 
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religiosoProyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
Proyecto de construcción de museos histórico nacional y religioso
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
 
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrolloLa diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
 

Destacado

Comadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
Comadante supremo de la revolucion Hugo ChávezComadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
Comadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
Ffm Tinaco
 
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez FPeriodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
HOSANNA AGUILAR
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
guest304051
 
2.clase
2.clase2.clase
2.clase
juanenrike00
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
La revolucion bolivariana
La revolucion bolivarianaLa revolucion bolivariana
La revolucion bolivariana
jochefer
 
Hugo Chávez
Hugo ChávezHugo Chávez
Hugo Chávez
samsunggalaxytres
 
Bibliografia de hugo chave
Bibliografia de hugo chaveBibliografia de hugo chave
Bibliografia de hugo chave
jackelincarden
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
alexismarrero
 
Propuestadegobierno222
Propuestadegobierno222Propuestadegobierno222
Propuestadegobierno222
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Presentacion chavez
Presentacion chavezPresentacion chavez
Presentacion chavez
Adrian Antonio Ramirez Aguilera
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
Blyrh
 
Presentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavezPresentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavez
Elizabeth Olivero Gonzalez
 
Historia de la Revolucion Bolivariana
Historia de la Revolucion Bolivariana Historia de la Revolucion Bolivariana
Historia de la Revolucion Bolivariana
jochefer
 
Ideario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raicesIdeario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raices
Ministerio de Educación
 
Vida de chavez
Vida de chavezVida de chavez
Vida de chavez
Daniel Caballero
 
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez friasCarlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Beny_profe10
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Veronikatom
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
Guillermo Colmenarez
 
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez fríasVida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Andres Linares
 

Destacado (20)

Comadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
Comadante supremo de la revolucion Hugo ChávezComadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
Comadante supremo de la revolucion Hugo Chávez
 
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez FPeriodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
Periodos presidenciales Juan V, Gómez y Hugo R, Chávez F
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
 
2.clase
2.clase2.clase
2.clase
 
Una biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuentoUna biografía que es como un cuento
Una biografía que es como un cuento
 
La revolucion bolivariana
La revolucion bolivarianaLa revolucion bolivariana
La revolucion bolivariana
 
Hugo Chávez
Hugo ChávezHugo Chávez
Hugo Chávez
 
Bibliografia de hugo chave
Bibliografia de hugo chaveBibliografia de hugo chave
Bibliografia de hugo chave
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
 
Propuestadegobierno222
Propuestadegobierno222Propuestadegobierno222
Propuestadegobierno222
 
Presentacion chavez
Presentacion chavezPresentacion chavez
Presentacion chavez
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
Presentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavezPresentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavez
 
Historia de la Revolucion Bolivariana
Historia de la Revolucion Bolivariana Historia de la Revolucion Bolivariana
Historia de la Revolucion Bolivariana
 
Ideario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raicesIdeario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raices
 
Vida de chavez
Vida de chavezVida de chavez
Vida de chavez
 
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez friasCarlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Presentacion plan patria
Presentacion plan patriaPresentacion plan patria
Presentacion plan patria
 
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez fríasVida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
 

Similar a Plan Nacional de Formación

CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado
 
Politica archivistica
Politica archivisticaPolitica archivistica
Politica archivistica
EldiariodeMarkaTV
 
1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico
Lizeth Martinez Galarza
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Encarna Lago
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
memphiszambrano
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladys
museo escolar
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
Hispania Nostra
 
Valores culturales.doc
Valores culturales.docValores culturales.doc
Valores culturales.doc
ENDRINA3
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
Fines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacionFines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacion
mariaepiayu
 
Anteproyecto museo de mis sueños Vallejo g1
Anteproyecto museo de mis sueños  Vallejo g1Anteproyecto museo de mis sueños  Vallejo g1
Anteproyecto museo de mis sueños Vallejo g1
Volar con Juan Salvador Gaviota
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Curriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombianoCurriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombiano
nroysr
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
maju2305
 
Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas
Red de Bibliotecas
 
Centro cultural Enrique Félix Castro
Centro cultural Enrique Félix CastroCentro cultural Enrique Félix Castro
Centro cultural Enrique Félix Castro
Francisco Morales
 
MAIZ FINAL
MAIZ FINALMAIZ FINAL
MAIZ FINAL
juanytacruz
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
uci-mexico
 

Similar a Plan Nacional de Formación (20)

CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
 
Politica archivistica
Politica archivisticaPolitica archivistica
Politica archivistica
 
1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
 
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
Lineas orientadoras de cultura 2012 2013 otto gonzalez-1
 
Museo Escolares Gladys
Museo Escolares  GladysMuseo Escolares  Gladys
Museo Escolares Gladys
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
 
Valores culturales.doc
Valores culturales.docValores culturales.doc
Valores culturales.doc
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
Fines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacionFines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacion
 
Anteproyecto museo de mis sueños Vallejo g1
Anteproyecto museo de mis sueños  Vallejo g1Anteproyecto museo de mis sueños  Vallejo g1
Anteproyecto museo de mis sueños Vallejo g1
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Curriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombianoCurriculo afrocolombiano
Curriculo afrocolombiano
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas
 
Centro cultural Enrique Félix Castro
Centro cultural Enrique Félix CastroCentro cultural Enrique Félix Castro
Centro cultural Enrique Félix Castro
 
MAIZ FINAL
MAIZ FINALMAIZ FINAL
MAIZ FINAL
 
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
La cultura base para la Conservación con Desarrollo.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Plan Nacional de Formación

  • 1. Moral y Luces Cultura en Curso Plan Nacional de Formación.
  • 2.  
  • 3. La Fundación Museos Nacionales es un ente político-administrativo que nace el 29 de junio del 2005, con la finalidad de articular la gestión de los museos adscritos y optimizar los recursos para extender la presencia institucional a todo el territorio nacional. La Fundación Museos Nacionales fomenta l os valor es éticos , l os saberes en sus diferentes dimensiones, la investigación, la conservación y la difusión de las creaciones artísticas , así como del conocimiento científico y ecológico .
  • 4. • Galería de Arte Nacional • Museo de Bellas Artes • Museo Alejandro Otero • Museo de Ciencias Naturales • Museo Jacobo Borges • Museo Arturo Michelena • Museo de Arte Contemporáneo • Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez Museos adscritos a la Fundación Museos Nacionales:
  • 5. En 2006, la Fundación Museos Nacionales decretó la fundación de nuevos museos, los cuales se encuentran en fase de conceptualización y estructuración: Nuevos Museos Nacionales • Arquitectura • Ciencia y Tecnología • Fotografía • Cine • Diversidad Cultural • Artes y Tradiciones Populares • • Historia de la Palabra • Museo Bolivariano • Casa Natal del Libertador • Museo de Armas y Casa • x Histórica del Ingenio de x Bolívar • Museo Cuadra de Bolívar
  • 6. La Fundaci ón Museos Nacionales viene desarrollando el Plan Nacional de Formación Moral y Luces, que expresa a La Cultura en Curso como lineamiento estratégico del Ministerio del Poder Popular para la Cultura , para adelantar la propuesta emanada de la Presidencia de La República Bolivariana de Venezuela alusiva al Tercer Motor cuya máxima intención es dar impulso a la Educación Popular a Nivel Nacional. Misi ón Elevar el nivel de conciencia del pueblo venezolano a través de valores tales como: la cooperación, el amor, el reconocimiento del otro, la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad . Cultura en Curso. Plan Nacional de Formación Moral y Luces 1
  • 7. Concretar un proyecto cohe sionador , pertinente e integrador de formación que dignifique al ser humano y la conciencia ética, artística y cultural del pueblo venezolano . Objetivo general Consolidar espacios de formación ciudadana e intercambio de saberes que promuevan la interacción constructiva y los valores éticos con la finalidad de contribuir en la construcción de una mejor sociedad . Cultura en Curso. Plan Nacional de Formación Moral y Luces 2 Visi ón
  • 8.
  • 9. Cultura en Curso. Plan Nacional de Formación Moral y Luces 4 Ejes tem áticos 2007 a) Creatividad Popular b) Genero y Ciudadanía c) Identidad y Memoria d) Ecología y Ambiente e) La Fotografía F) Ética y Valores
  • 10. Cultura en Curso. Eje temático 20 07: a) Saberes de la vida cotidiana Este eje invita a acercarse a las comunidades, para compartir con ellas su hacer cotidiano, sus creencias, sus creaciones, sus vivencias y sus historias.
  • 11. Cultura en Curso. Eje temático 20 07 : b) Genero y Ciudadanía Vivir en Democracia implica la participación tanto del hombre como de la mujer en la construcción social. Las sociedades más elevadas desde el punto de vista democrático son aquellas donde las leyes, los códigos y las normas son reducidas a la mínima expresión.
  • 12. Cultura en Curso. Eje temático 20 07 : c) Identidad y memoria El devenir histórico de sí mismos como individuos o del grupo del cual se forma parte: una familia, la comunidad, una nación etc , se construye en común. E l ejercicio de la oralidad y de reconstrucción de historias conduce a la constitución de la identidad a través de la memoria . Así, el pasado y la Historia se tornan en algo revelador en la medida que son la fuente de explicaciones para el presente y el futuro .
  • 13. Cultura en Curso. Eje temático 20 07 d) Ecología y Ambiente El hombre y el ambiente conforman una sola naturaleza, el uno es la continuación del otro. La naturaleza alimenta la vida social, sin ella la existencia no tiene sentido. Este eje problematiza sobre el trato ejercido por el hombre hacia el mundo que lo rodea.
  • 14. Cultura en Curso. Eje temático 20 07 e) La Fotografía Orientado a fortalecer, consolidar y actualizar los conocimiento sobre ese maravilloso mundo que encierra la fotografía .
  • 15. f) Ética y Valores Cultura en Curso. Eje temático 20 07 Los seres humanos en su relación día a día ejercen su libertad a través de la acción. La conducta y los valores reflejan la condición moral de cada quien. El hombre vive en un mundo donde a cada momento se encuentra con el otro, sin el otro no se da la existencia. Por eso se hace necesario vivir en sociedad y (vivir juntos), lo cual es diferente a vivir en la individualidad, en el egoísmo, en la carencia de valores y por lo tanto en la carencia de una vida ética.
  • 16. • Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio ( IAIME) • Institutos de Cultura de las Gobernaciones y Alcaldías • Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) • Ateneos y otros centros culturales • Zonas Educativas • Casas de cultura • Museos locales • Misión Cultura Cultura en Curso. Plan Nacional de Formación Moral y Luces T rabaja con l o s Municipios a nivel Nacional a través de instituciones de enlace:
  • 17.