SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Ciencias de la Salud
Maestría Salud Pública con Mención en Gestión Hospitalaria
Semestre Académico 2021-I
PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL Y DESARROLLO DE
CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD 2018 – 2021
Alumnos:
- Milagritos CADENAS
- Jhonatan DEZA
- José HUAMAN
- John HUAMAN
PLAN
NACIONAL DE
FORMACION
PROFESIONAL
Y
DESARROLLO
DE
CAPACIDADES
DE LOS
RECURSOS
HUMANOS EN
SALUD 2018 –
2021
Conjunto de
políticas que
buscan que el
desarrollo de las
capacidades de
los recursos
humanos en salud
responda a las
demandas
estratégicas de los
actores que
hacen, producen o
velan por la salud,
desde la
perspectiva de
estos propios
actores
CONTEXTO
NORMATIVO
LEGAL
«La salud es condición indispensable del desarrollo
humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar
individual y colectivo» Congreso de la Republica 1997
Pag Titulo Preliminar I)
-«Es responsabilidad del Estado regularla,
vigilarla y promoverla» Congreso de la
Republica 1997 Pag Titulo Preliminar III
-«Promueve la investigación científica y
tecnológica el campo de la salud»
Congreso de la Republica 1997 Pag Titulo
Preliminar XV)
-«La educación en todos los niveles y
modalidades» Congreso de la Republica
2013 titulo preliminar XVI
-«El MINSA, en el ámbito de su competencia en RRHH
en salud, promueve el desarrollo y fortalecimiento de las
capacidades y competencias de los mismos»
El objetivo es desarrollar las capacidades para las
mejoras del desempeño de los RRHH en salud,
contribuyendo a la implementación de la política del
sector
Ley n° 30220 de la ley universitaria, SUNEDU, IES, EES
CONTEXTO
DEMOGRAFICO Y
EPIDEMIOLOGIC
O
La diversidad geográfica, social y cultural, condiciona en
muchos aspectos el adecuado abordaje sanitario en los
distintos niveles de atención del sistema de salud, todo
ello se expresa en los indicadores de salud
El proceso de cambios de mortalidad, la fecundidad y
otros, afectan el volumen y estructura por edad de la
población, siendo según los años antes eran en adultos,
para la actualidad se ven también en jóvenes
En la calidad de respuesta de nuestro sistema de salud,
en términos de infraestructura, equipamiento, RRHH,
etc. De acuerdo con el escenario sanitario actual o
nueva realidad epidemiológica del país ha
experimentado notables cambios, con incremento de
patologías de la modernización (enfermedades crónicas
y degenerativas, cardiovasculares, etc)

Más contenido relacionado

Similar a PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL.pptx

Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
EUROsociAL II
 
RECURSOS_HUMANOS.pptx
RECURSOS_HUMANOS.pptxRECURSOS_HUMANOS.pptx
RECURSOS_HUMANOS.pptx
MaylimPiedra
 
CCC conferencia 3
CCC conferencia 3CCC conferencia 3
CCC conferencia 3
Cesar Antunez
 
cred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptxcred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptx
AngelesAlvarez20
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
LESGabriela
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
Cinthya Mariana Mendoza
 
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
JenniferAstuagueG
 
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Maria Jose Lantaño Utreras
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
Karla De León Vega
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
FrancescaGisleyn2012
 
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdfManual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
GaryAnthonyGranadosW
 
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdfUniversd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Jorge Balzan
 
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo RhusUd I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
jimmyfavian
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
insn
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Abel Espinoza Medalla
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
Isabel Malca
 
Etica y bioetica
Etica y bioeticaEtica y bioetica
Etica y bioetica
Alexandra Pastrana Ramos
 
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdfArtículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
yamizrgza
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
dilther campuzano
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
Gaby Paredes
 

Similar a PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL.pptx (20)

Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - ...
 
RECURSOS_HUMANOS.pptx
RECURSOS_HUMANOS.pptxRECURSOS_HUMANOS.pptx
RECURSOS_HUMANOS.pptx
 
CCC conferencia 3
CCC conferencia 3CCC conferencia 3
CCC conferencia 3
 
cred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptxcred 2 de set.pptx
cred 2 de set.pptx
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
 
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA.pptx
 
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
Pdf plan-nacional-salud-mental-2017-a-2025.-7-dic-2017
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
 
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdfManual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
 
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdfUniversd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
Universd_Sistem_Salud_Modelo_Desrrollo.pdf
 
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo RhusUd I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
Ud I 2 Mary Iesm Caract. W Sa Odm Ap Campo Rhus
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
 
Etica y bioetica
Etica y bioeticaEtica y bioetica
Etica y bioetica
 
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdfArtículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
Artículo La salud y sus determinantes _20240424_111410_0000.pdf
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
 
Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12Manual mais msp12.12.12
Manual mais msp12.12.12
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL.pptx

  • 1. Área: Ciencias de la Salud Maestría Salud Pública con Mención en Gestión Hospitalaria Semestre Académico 2021-I PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD 2018 – 2021 Alumnos: - Milagritos CADENAS - Jhonatan DEZA - José HUAMAN - John HUAMAN
  • 2. PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD 2018 – 2021 Conjunto de políticas que buscan que el desarrollo de las capacidades de los recursos humanos en salud responda a las demandas estratégicas de los actores que hacen, producen o velan por la salud, desde la perspectiva de estos propios actores CONTEXTO NORMATIVO LEGAL «La salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo» Congreso de la Republica 1997 Pag Titulo Preliminar I) -«Es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla» Congreso de la Republica 1997 Pag Titulo Preliminar III -«Promueve la investigación científica y tecnológica el campo de la salud» Congreso de la Republica 1997 Pag Titulo Preliminar XV) -«La educación en todos los niveles y modalidades» Congreso de la Republica 2013 titulo preliminar XVI -«El MINSA, en el ámbito de su competencia en RRHH en salud, promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias de los mismos» El objetivo es desarrollar las capacidades para las mejoras del desempeño de los RRHH en salud, contribuyendo a la implementación de la política del sector Ley n° 30220 de la ley universitaria, SUNEDU, IES, EES CONTEXTO DEMOGRAFICO Y EPIDEMIOLOGIC O La diversidad geográfica, social y cultural, condiciona en muchos aspectos el adecuado abordaje sanitario en los distintos niveles de atención del sistema de salud, todo ello se expresa en los indicadores de salud El proceso de cambios de mortalidad, la fecundidad y otros, afectan el volumen y estructura por edad de la población, siendo según los años antes eran en adultos, para la actualidad se ven también en jóvenes En la calidad de respuesta de nuestro sistema de salud, en términos de infraestructura, equipamiento, RRHH, etc. De acuerdo con el escenario sanitario actual o nueva realidad epidemiológica del país ha experimentado notables cambios, con incremento de patologías de la modernización (enfermedades crónicas y degenerativas, cardiovasculares, etc)