SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES PARA LA
EQUIDAD EN SALUD EN EL PERÚ
México, D. F.
29 – 30 JUNIO 2015
Consorcio Liderado por Socios Coordinadores
Participan más de 80 Socios Operativos y Entidades Colaboradoras de Europa y América Latina
Socios Operativos
Ministerio de Salud del Perú
Diagnóstico: Fortalezas y Debilidades
Avances
Valoración del apoyo de EUROsociAL
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
Contenidos
“Formas de medir la equidad en salud: equidad en cobertura, equidad en distribución
de los recursos, equidad en el estado de salud, equidad financiera, equidad en el
acceso a los servicios de salud y equidad en el uso de recursos” (César Sanabria
Montañez-UNMSM, 2000) .
“… en la mayor parte de estas regiones se desarrollan actividades mineras a cargo de
empresas transnacionales. Se detectó falta de capacidad de gestión presupuestal y
operativa en el personal a cargo del trabajo sobre inversión pública en salud. El
Sistema Nacional de Inversión Pública tiene problemas estructurales, entre ellos,
desarticulación de la perspectiva sistémica integral, insuficiencia de mecanismos de
planificación, seguimiento y evaluación y poca participación de la población
destinataria”. (José́ Antonio Monje Vargas. Equidad e inversión en salud pública en la
Republica del Perú́, 2011).
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
Equidad en salud en Perú
Reformas Sectoriales en
Salud en Perú
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
1991
Políticas Aisladas
sin consenso con
sociedad civil.
1995-2000
Lineamientos de políticas de
salud:
-Programas de
compensación(Salud Básica
para todos, Seg. Escolar, SMI)
Creación de los CLAS(Comités
locales de administración de
Salud).
Creación de ESSALUD.
EPS
2013-
Lineamientos
y Medidas de
Reforma del
Sector Salud.
Reforma Sectorial en Salud 2013:
•Construir un sistema de protección en salud UNIVERSAL,
EQUITATIVO Y SOLIDARIO, orientando sus acciones y
organizando los esfuerzos de toda la sociedad (personas,
sectores y niveles de gobierno), para elevar y proteger el
estado de salud de la población y su bienestar.
•Propósito de combatir las desigualdades en salud para
crear una sociedad más justa y que permita a todas las
personas y comunidades del país gozar de una vida sana,
desarrollar todas sus potencialidades y beneficiarse de
manera más equitativa de los servicios de salud.
•Se aspira a lograr un sistema de salud que contribuya a
fortalecer la cohesión social y a crear condiciones para el
desarrollo sostenido del país.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
DL 1153
• Política integral de compesaciones y entregas económicas del personal de la
salud al servicios del Estado
• Estado que alcance mayores niveles de equidad, eficacia, eficiencia, y
preste efectivamente servicios de calidad en materia de salud al ciudadano
DL 11 55
• Mejorar la calidad del servicio y el mantenimiento de la infraestructura y el
equipamiento en los establecimientos de salud a nivel nacional.
• Desarrollo de planes multianuales
• Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los
Establecimiento de salud hará el seguimiento de gestión sanitaria y del
cumplimiento de los planes multianuales.
DL 1157
• Modernizacion de la gestión de la inversión pública en salud.
• Crea la Comisión Multisectorial de Inversión en Salud (CMIS).
• Crea los Comités Regionales Intergubernamentales de Inversión en Salud
(CRIIS).
• Creación del PRONIS: Formulación de estudios de inversión pública.
DL 1161 • Aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.
DL 1166
• Conformación y funcionamientos de las redes integradas de atención primaria de
salud.
REFORMA EN SALUD: 15 DL
DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances
Políticas públicas (en el marco de la Reforma en Salud)
Fortalecimiento del Aseguramiento Universal en Salud (incremento
de presupuesto para ampliar la cobertura en salud de grupos
vulnerables y el abordaje de las enfermedades de alto costo).
Programas presupuestales para el abordaje de políticas públicas con
equidad.
Plan Integral para la atención del cáncer : Plan Esperanza (DS
Nº009-2012-SA)
Programas que abordan prioridades nacionales : PARSALUD II (2010-
2015), PRONIS (inicia 2014)
Abordaje intersectorial de problemas de salud en población
focalizada (desnutrición, anemia, salud escolar)
Fortalecimiento de la SUSALUD: categorización y acreditación de las
EPS,IPRESS.
Modelo de atención a través de redes integradas de salud (RIAPS)
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
I nivel
II Nivel
III Nivel
Propuesta: Modelo de Telesalud
(Amazonas, Huánuco, Ucayali,
Huancavelica)en el marco de RIAPS
Gestión de la Información
Componente Comunitario: referencia
comunitaria, radar de gestantes
Telegestión
Telemedicina (Teleconsulta en línea), Telemonitoreo
Telepromoción: Educación a la población según prioridad regional ( Gestantes,
Puérperas y RN)
DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances
Sistemas de información, monitoreo y evaluación
REUNIS: Repositorio Nacional de Información en Salud.
Gestación del observatorio de desigualdades y equidad
en salud: hoja de ruta para implementación en fase de
validación.
Gestación del observatorio de políticas públicas de
inversiones en salud: hoja de ruta para implementación en
fase de validación.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
RENAES
INFORHUS
RENIEC
NOTI
NETLAB
DARES
SISMED
AFILIADOS
PADRON NOMINAL
C N V
SISGALENPLUS
H C E
S G H
HIS WEB
REUNIS
Plataforma de integración
Calidad del datoBases de datos
Sistemas
transaccionales
Sistema
de Información Rutinaria de Salud
Defunciones
Encuestas
Información extra
institucional y sectorial
DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances
Investigación en salud, equidad en salud y
desarrollo
Formulación participativa de la agenda
de prioridades nacionales de investigación
en salud (2009 y 2015), liderado por el INS,
INEI.
Investigaciones epidemiológicas
aplicadas para la generación de evidencias
en Salud Pública para la gestión sanitaria
eficiente-DGE/MINSA.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
DIAGNOSTICO: Debilidades
Esfuerzos desordenados y desarticulados.
Escasos espacios de participación social: diálogos
interculturales, vigilancia ciudadana y rendición de
cuenta.
Abordaje de los determinantes de la salud desde
instancias de promoción de la salud.
Reforma en salud nace por la presión social (clases
medias citadinas y presión gremial) y no por la
necesidad misma identificada.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
VALORACIÓN DEL APOYO DE EUROsociAL
Facilitar el trabajo de colaboración entre Perú y países
de la región (Colombia) a fin de fortalecer el abordaje de
la equidad en salud y la cohesión social a favor de la
misma.
Fortalecimiento de los conocimientos de equipos
técnicos del Ministerio de Salud del Perú para el
fortalecimiento del sistema nacional de información en
salud en el Perú y la implementación del ODES Perú, a
partir de una visita de intercambio a Colombia.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
VALORACIÓN DEL APOYO DE EUROsociAL
Aspectos de interés para seguir con la colaboración de la UE:
Continuar el aprendizaje entre los países para el abordaje de la
equidad en salud a partir de la participación en los espacios de
discusión e intercambio con países de la región y otros.
Asistencia Técnica para el abordaje y análisis de los
determinantes sociales y de la equidad en salud.
Contribuir a la generación del conocimiento sobre el abordaje de
los determinantes sociales, la equidad en salud y su incorporación
en las políticas públicas.
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
EUROsoci
AL
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POÍTICAS PÚBLICAS
DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
ARTICULO GESTION EN SALUD.pdfARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
ARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
EvelynLisethTintayaD
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
REYES ACSAMA AMURRIO
 
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Isags Unasur
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
Yulissa70
 
Importancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedadImportancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedad
ChaGhiito Yop
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Jimmy Esteves Picón
 
Epi info, epidata.
Epi info, epidata.Epi info, epidata.
Epi info, epidata.
Darlin Collado
 
Unidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológicaUnidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológicaJessica Gutierrez
 
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFBTÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
javithink
 
Guía para elaborar índice y canal endémico
Guía para elaborar índice  y canal endémicoGuía para elaborar índice  y canal endémico
Guía para elaborar índice y canal endémico
Gloria Hernandez Gomez
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
Rodrigo A Restrepo G
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
zadimo13
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
mezald
 
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de SaludFormas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
CUC
 

La actualidad más candente (20)

ARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
ARTICULO GESTION EN SALUD.pdfARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
ARTICULO GESTION EN SALUD.pdf
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
 
Importancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedadImportancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedad
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
 
Epi info, epidata.
Epi info, epidata.Epi info, epidata.
Epi info, epidata.
 
Unidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológicaUnidad v investigación epidemiológica
Unidad v investigación epidemiológica
 
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFBTÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
TÉCNICAS DE ESTANDARIZACIÓN. Epidemiología. LolaFFB
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
 
Guía para elaborar índice y canal endémico
Guía para elaborar índice  y canal endémicoGuía para elaborar índice  y canal endémico
Guía para elaborar índice y canal endémico
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
 
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de SaludFormas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
 

Destacado

Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisión
Eduardo Martinez Calero
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...EUROsociAL II
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
EUROsociAL II
 
Toma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medicaToma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medica
genshaibaby
 
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Laura Andrade
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Virginia Merino
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maylín Rey
 
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
Promoción de la Salud Carta de OttawaPromoción de la Salud Carta de Ottawa
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
AR EG
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
EUROsociAL II
 
Epidemiología y Daños a la Salud
Epidemiología y Daños a la SaludEpidemiología y Daños a la Salud
Epidemiología y Daños a la Salud
Jesús Pérez
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
carlos
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
Dennys ES
 
Além da Medicina - Mara Lima
Além da Medicina - Mara LimaAlém da Medicina - Mara Lima
Além da Medicina - Mara Lima
Alexandre Vagner
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
Elizabeth Ontaneda
 
Definiendo Equidad Salud
Definiendo Equidad SaludDefiniendo Equidad Salud
Definiendo Equidad Saludanpagaru
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
csamanam
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Harrison Avendaño
 

Destacado (20)

Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisión
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
 
Toma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medicaToma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medica
 
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
 
Toma de decisiones en Medicina
Toma de decisiones en MedicinaToma de decisiones en Medicina
Toma de decisiones en Medicina
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
Promoción de la Salud Carta de OttawaPromoción de la Salud Carta de Ottawa
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
 
Epidemiología y Daños a la Salud
Epidemiología y Daños a la SaludEpidemiología y Daños a la Salud
Epidemiología y Daños a la Salud
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
 
Mayo699
Mayo699Mayo699
Mayo699
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
 
Além da Medicina - Mara Lima
Além da Medicina - Mara LimaAlém da Medicina - Mara Lima
Além da Medicina - Mara Lima
 
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
 
Definiendo Equidad Salud
Definiendo Equidad SaludDefiniendo Equidad Salud
Definiendo Equidad Salud
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 

Similar a Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - Ministerio de Salud (Perú)

SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
MIGUELANGELAEDONUEZ
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013Medicos Gremialistas Innovadores
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
Esteban Jose Battioni
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013insn
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludAbel Espinoza Medalla
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
alezamoraquispe
 
1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
Administracion supervision de servicios
Administracion supervision de serviciosAdministracion supervision de servicios
Administracion supervision de servicioskelita1010
 
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pndnekochocolat
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 

Similar a Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - Ministerio de Salud (Perú) (20)

SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
 
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS ArgentinaMejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
Mejoramiento del Sistema de Salud - OPS Argentina
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud DesafiosAtencion Primaria Salud Desafios
Atencion Primaria Salud Desafios
 
Documento de reforma de salud
Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de salud
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
 
1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
 
Administracion supervision de servicios
Administracion supervision de serviciosAdministracion supervision de servicios
Administracion supervision de servicios
 
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Toma de Decisiones para la Equidad en Salud en el Perú / Yuleika Rodríguez - Ministerio de Salud (Perú)

  • 1. TOMA DE DECISIONES PARA LA EQUIDAD EN SALUD EN EL PERÚ México, D. F. 29 – 30 JUNIO 2015 Consorcio Liderado por Socios Coordinadores Participan más de 80 Socios Operativos y Entidades Colaboradoras de Europa y América Latina Socios Operativos Ministerio de Salud del Perú
  • 2. Diagnóstico: Fortalezas y Debilidades Avances Valoración del apoyo de EUROsociAL DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL Contenidos
  • 3. “Formas de medir la equidad en salud: equidad en cobertura, equidad en distribución de los recursos, equidad en el estado de salud, equidad financiera, equidad en el acceso a los servicios de salud y equidad en el uso de recursos” (César Sanabria Montañez-UNMSM, 2000) . “… en la mayor parte de estas regiones se desarrollan actividades mineras a cargo de empresas transnacionales. Se detectó falta de capacidad de gestión presupuestal y operativa en el personal a cargo del trabajo sobre inversión pública en salud. El Sistema Nacional de Inversión Pública tiene problemas estructurales, entre ellos, desarticulación de la perspectiva sistémica integral, insuficiencia de mecanismos de planificación, seguimiento y evaluación y poca participación de la población destinataria”. (José́ Antonio Monje Vargas. Equidad e inversión en salud pública en la Republica del Perú́, 2011). DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL Equidad en salud en Perú
  • 4. Reformas Sectoriales en Salud en Perú DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL 1991 Políticas Aisladas sin consenso con sociedad civil. 1995-2000 Lineamientos de políticas de salud: -Programas de compensación(Salud Básica para todos, Seg. Escolar, SMI) Creación de los CLAS(Comités locales de administración de Salud). Creación de ESSALUD. EPS 2013- Lineamientos y Medidas de Reforma del Sector Salud.
  • 5. Reforma Sectorial en Salud 2013: •Construir un sistema de protección en salud UNIVERSAL, EQUITATIVO Y SOLIDARIO, orientando sus acciones y organizando los esfuerzos de toda la sociedad (personas, sectores y niveles de gobierno), para elevar y proteger el estado de salud de la población y su bienestar. •Propósito de combatir las desigualdades en salud para crear una sociedad más justa y que permita a todas las personas y comunidades del país gozar de una vida sana, desarrollar todas sus potencialidades y beneficiarse de manera más equitativa de los servicios de salud. •Se aspira a lograr un sistema de salud que contribuya a fortalecer la cohesión social y a crear condiciones para el desarrollo sostenido del país. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 6. DL 1153 • Política integral de compesaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicios del Estado • Estado que alcance mayores niveles de equidad, eficacia, eficiencia, y preste efectivamente servicios de calidad en materia de salud al ciudadano DL 11 55 • Mejorar la calidad del servicio y el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento en los establecimientos de salud a nivel nacional. • Desarrollo de planes multianuales • Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimiento de salud hará el seguimiento de gestión sanitaria y del cumplimiento de los planes multianuales. DL 1157 • Modernizacion de la gestión de la inversión pública en salud. • Crea la Comisión Multisectorial de Inversión en Salud (CMIS). • Crea los Comités Regionales Intergubernamentales de Inversión en Salud (CRIIS). • Creación del PRONIS: Formulación de estudios de inversión pública. DL 1161 • Aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. DL 1166 • Conformación y funcionamientos de las redes integradas de atención primaria de salud. REFORMA EN SALUD: 15 DL
  • 7. DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances Políticas públicas (en el marco de la Reforma en Salud) Fortalecimiento del Aseguramiento Universal en Salud (incremento de presupuesto para ampliar la cobertura en salud de grupos vulnerables y el abordaje de las enfermedades de alto costo). Programas presupuestales para el abordaje de políticas públicas con equidad. Plan Integral para la atención del cáncer : Plan Esperanza (DS Nº009-2012-SA) Programas que abordan prioridades nacionales : PARSALUD II (2010- 2015), PRONIS (inicia 2014) Abordaje intersectorial de problemas de salud en población focalizada (desnutrición, anemia, salud escolar) Fortalecimiento de la SUSALUD: categorización y acreditación de las EPS,IPRESS. Modelo de atención a través de redes integradas de salud (RIAPS) DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 8. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 9. I nivel II Nivel III Nivel Propuesta: Modelo de Telesalud (Amazonas, Huánuco, Ucayali, Huancavelica)en el marco de RIAPS Gestión de la Información Componente Comunitario: referencia comunitaria, radar de gestantes Telegestión Telemedicina (Teleconsulta en línea), Telemonitoreo Telepromoción: Educación a la población según prioridad regional ( Gestantes, Puérperas y RN)
  • 10. DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances Sistemas de información, monitoreo y evaluación REUNIS: Repositorio Nacional de Información en Salud. Gestación del observatorio de desigualdades y equidad en salud: hoja de ruta para implementación en fase de validación. Gestación del observatorio de políticas públicas de inversiones en salud: hoja de ruta para implementación en fase de validación. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 11. RENAES INFORHUS RENIEC NOTI NETLAB DARES SISMED AFILIADOS PADRON NOMINAL C N V SISGALENPLUS H C E S G H HIS WEB REUNIS Plataforma de integración Calidad del datoBases de datos Sistemas transaccionales Sistema de Información Rutinaria de Salud Defunciones Encuestas Información extra institucional y sectorial
  • 12. DIAGNOSTICO: Fortalezas-avances Investigación en salud, equidad en salud y desarrollo Formulación participativa de la agenda de prioridades nacionales de investigación en salud (2009 y 2015), liderado por el INS, INEI. Investigaciones epidemiológicas aplicadas para la generación de evidencias en Salud Pública para la gestión sanitaria eficiente-DGE/MINSA. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 13. DIAGNOSTICO: Debilidades Esfuerzos desordenados y desarticulados. Escasos espacios de participación social: diálogos interculturales, vigilancia ciudadana y rendición de cuenta. Abordaje de los determinantes de la salud desde instancias de promoción de la salud. Reforma en salud nace por la presión social (clases medias citadinas y presión gremial) y no por la necesidad misma identificada. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 14. VALORACIÓN DEL APOYO DE EUROsociAL Facilitar el trabajo de colaboración entre Perú y países de la región (Colombia) a fin de fortalecer el abordaje de la equidad en salud y la cohesión social a favor de la misma. Fortalecimiento de los conocimientos de equipos técnicos del Ministerio de Salud del Perú para el fortalecimiento del sistema nacional de información en salud en el Perú y la implementación del ODES Perú, a partir de una visita de intercambio a Colombia. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 15. VALORACIÓN DEL APOYO DE EUROsociAL Aspectos de interés para seguir con la colaboración de la UE: Continuar el aprendizaje entre los países para el abordaje de la equidad en salud a partir de la participación en los espacios de discusión e intercambio con países de la región y otros. Asistencia Técnica para el abordaje y análisis de los determinantes sociales y de la equidad en salud. Contribuir a la generación del conocimiento sobre el abordaje de los determinantes sociales, la equidad en salud y su incorporación en las políticas públicas. DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL
  • 16. EUROsoci AL DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POÍTICAS PÚBLICAS DIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICASEUROsociAL Gracias