SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
TEMA: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2107
ALUMNO: ANGEL RICARDO REMACHE CRUZ
TUTOR: MSC. GONZALO REMACHE BUNCI
JUNIO - 2017
OBJETIVO 4
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y
POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.1
ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL,
BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.2.
PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN
TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.3.
PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA
EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD
APRENDIENTE
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.4.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS,
SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.5.
POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
BUEN VIVIR
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES
4.6.
PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
danicho123
 
Doc 22 el juego en la educacion inicial
Doc 22 el juego en la educacion inicialDoc 22 el juego en la educacion inicial
Doc 22 el juego en la educacion inicial
Paulina Londoño
 
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicialDoc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Paulina Londoño
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Paulina Londoño
 
Gusy propuesta curricular
Gusy propuesta curricularGusy propuesta curricular
Gusy propuesta curricular
Gustavo Rodríguez
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
CARLOS RAÚL ZUMARÁN AGUILAR
 
7 minedu sistema curricular
7 minedu sistema curricular7 minedu sistema curricular
7 minedu sistema curricular
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huachoPresentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Politicas y lineamientos estrategicos
Politicas y lineamientos estrategicosPoliticas y lineamientos estrategicos
Politicas y lineamientos estrategicos
rlguerra73
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultosPortizeli
 
Gusy, Mod. Educativo 2017
Gusy, Mod. Educativo  2017Gusy, Mod. Educativo  2017
Gusy, Mod. Educativo 2017
Gustavo Rodríguez
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
MCarorivero
 
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicialDoc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Paulina Londoño
 

La actualidad más candente (17)

Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Fines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación ParaguayaFines de la Educación Paraguaya
Fines de la Educación Paraguaya
 
Doc 22 el juego en la educacion inicial
Doc 22 el juego en la educacion inicialDoc 22 el juego en la educacion inicial
Doc 22 el juego en la educacion inicial
 
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicialDoc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
 
Doc apoyo etica
Doc apoyo eticaDoc apoyo etica
Doc apoyo etica
 
Gusy propuesta curricular
Gusy propuesta curricularGusy propuesta curricular
Gusy propuesta curricular
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
 
7 minedu sistema curricular
7 minedu sistema curricular7 minedu sistema curricular
7 minedu sistema curricular
 
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huachoPresentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
 
Politicas y lineamientos estrategicos
Politicas y lineamientos estrategicosPoliticas y lineamientos estrategicos
Politicas y lineamientos estrategicos
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
 
Gusy, Mod. Educativo 2017
Gusy, Mod. Educativo  2017Gusy, Mod. Educativo  2017
Gusy, Mod. Educativo 2017
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
 
Doc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicialDoc 20 sentido de la educacion inicial
Doc 20 sentido de la educacion inicial
 

Similar a Plan Nacional del Buen Vivir

Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quitoUte fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
marthymara
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Angelita Delgado M
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Olga Solano
 
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Sandra Cuji
 
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Susana Lucero
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdfSEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
Synthek Noise
 
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdfSEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
BrunoRodriguez84
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 criscastroro
 
Gestión calidad
Gestión calidad  Gestión calidad
Gestión calidad ana c bn
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
teteita
 
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Edunuevosiglo
 
RIEB 2010
RIEB 2010RIEB 2010
RIEB 2010
teteita
 
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
MiguelAlberto28
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Plan Nacional del Buen Vivir (20)

Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quitoUte fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
Ute fortalecimiento de las capacidades martha araque_ proyectos_ quito
 
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUte capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
Ute-olga solano-Proyectos-Dr. Gonzalo Remache-fortalecer las capacidades de l...
 
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_ CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdfSEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
 
Análisis del plan de estudios 2011
Análisis del plan de estudios 2011Análisis del plan de estudios 2011
Análisis del plan de estudios 2011
 
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdfSEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
SEM3_Definición_de_Proyectos_Emprendedores_1.pdf
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Gestión calidad
Gestión calidad  Gestión calidad
Gestión calidad
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
 
Rieb 2010
Rieb 2010Rieb 2010
Rieb 2010
 
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
 
RIEB 2010
RIEB 2010RIEB 2010
RIEB 2010
 
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
6SEM_CFT_Ganadería_de_Traspatio.pdf
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan Nacional del Buen Vivir

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL TEMA: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2013-2107 ALUMNO: ANGEL RICARDO REMACHE CRUZ TUTOR: MSC. GONZALO REMACHE BUNCI JUNIO - 2017
  • 2. OBJETIVO 4 FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
  • 14. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 15. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 16. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 17. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 18. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 19. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 20. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 21. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 22. 4.1 ALCANZAR LA UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO, Y DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 23. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 24. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 25. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 26. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 27. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 28. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 29. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 30. 4.2. PROMOVER LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 31. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 32. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 33. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 34. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 35. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 36. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 37. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 38. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 39. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 40. 4.3. PROMOVER ESPACIOS NO FORMALES Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE PARA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y SABERES PARA LA SOCIEDAD APRENDIENTE
  • 41. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 42. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 43. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 44. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 45. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 46. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 47. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 48. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 49. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 50. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 51. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 52. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 53. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 54. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 55. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 56. 4.4. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES, PARA LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS CREATIVAS, SOLIDARIAS, RESPONSABLES, CRÍTICAS, PARTICIPATIVAS Y PRODUCTIVAS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIALIDAD
  • 57. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 58. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 59. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 60. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 61. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 62. 4.5. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN COMO ACTORES CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BUEN VIVIR
  • 63. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
  • 64. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
  • 65. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
  • 66. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
  • 67. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
  • 68. 4.6. PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES