SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACTIVIDADES 
MÓDULO DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ESTRUCTURADO 
UNIDAD I 
ESTRUCTURAS DE CONTROL 
Total de Períodos : 30 
Número de Actividades Propuestas : 8 
ACTIVIDAD Nº 1 
Estructuras de Control Alternativo: simple 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control simple y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 2 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio, 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Identificar las características de la Estructura Simple 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 3 puntos) 
MEDIOS DIDACTICOS 
Computador, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio. 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com
 www.lawebdelprogramador.com 
ACTIVIDAD Nº 2 
Estructuras de Control Alternativo: Doble 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Doble y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 2 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Identificar las características de la Estructura Doble 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 3 puntos) 
MEDIOS DIDÁCTICOS 
Computador,proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio. 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 3 
Estructuras de Control Alternativo: Múltiple 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Múltiple y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 4 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Identificar las características de la Estructura Múltiple 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 3 puntos) 
MEDIOS DIDÁCTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 4 
Estructuras de Control Alternativo: Anidadas 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Anidadas y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 6 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Utilizar las diferentes estructuras de control alternativa, integradas una dentro de otra para resolver un determinado problema. 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 3 puntos) 
MEDIOS DIDÁCTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 5 
Estructura de Control Iterativa: While{…} 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: While{…} y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 6 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Identificar las características de la Estructura While 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 4 puntos) 
MEDIOS DIDACTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio. 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 6 
Estructura de Control Iterativa: do…While 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: do.. while{…} y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 3 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Identificar las características de la Estructura Do… While 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 4 puntos) 
MEDIOS DIDACTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 7 
Estructura de Control Iterativa: For 
COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: For… y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ 
TIEMPO ESTIMADO : 3 períodos 
REALIZACIÓN: Grupal 
UBICACIÓN: Laboratorio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Utilizar las diferentes estructuras de control alternativa, integradas una dentro de otra para resolver un determinado problema. 
 Realizar la codificación en Lenguaje C++. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Tareas ( 3 puntos) 
MEDIOS DIDACTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
 Diagnóstico 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
 Resolución de ejercicios 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar las tareas 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006. 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.
ACTIVIDAD Nº 8 
*Proyecto 
COMPETENCIA: Aplica eficientemente y con creatividad las diferentes estructuras de control para resolver un problema de mediana complejidad y con un número de líneas de código considerables. 
TIEMPO ESTIMADO : 8 días (presentación) 
REALIZACIÓN: Individual 
UBICACIÓN: Casa - colegio 
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN 
 Diferenciación de tareas 
 Trabajo Personalizado 
OBJETIVOS 
 Utilizar las diferentes estructuras de control , integradas en un proyecto de programación factible con los temas que el estudiante conoce u otros que puede indagar. 
 Desarrollar las bases de la programación y potenciar su creatividad y efectividad en la implementación de un proyecto informático. 
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN 
 Proyecto (10 puntos) 
 Defensa de su proyecto (10 puntos) 
MEDIOS DIDÁCTICOS 
Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. 
NORMAS DE SEGURIDAD 
 No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio 
 Mantener orden y disciplina en el Laboratorio 
DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD 
INICIALES 
 Motivación 
DE DESARROLLO 
 Explicación de la temática. 
FINALES 
 Aclarar dudas planteadas por los estudiantes 
 Revisar el proyecto 
 Retroalimentación 
BIBLIOGRAFÍA 
 Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C. 
 Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática. 
 CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras 
WEBGRAFÍA 
 www.elguille.com 
 www.aulaclic.com 
 www.aulafacil.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
 www.wikipedia.com, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
naturalsource
 
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_webRevista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
Soipuerta Soy-puerta
 
Er romantik en investering
Er romantik en investeringEr romantik en investering
Er romantik en investeringNordea Bank
 
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...Steph Cliche
 
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in Budapest
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in BudapestOuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in Budapest
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in BudapestOuiShare
 
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALA
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALASÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALA
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALAAngel Berrones
 
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living FacilitiesHolistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
Rich Brooks
 
Making Gentoo Tick
Making Gentoo TickMaking Gentoo Tick
Making Gentoo Tick
Anant Narayanan
 
How to Make a Ball Launcher
How to Make a Ball LauncherHow to Make a Ball Launcher
How to Make a Ball Launcher
Una Tao
 
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
Amy Chang
 
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness TestimonyFrom ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
Chuck Detling
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
eMadrid network
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaPrograma Epi
 
Curso de redes_-_computer_hoy
Curso de redes_-_computer_hoyCurso de redes_-_computer_hoy
Curso de redes_-_computer_hoy
Luis Camacho Julio
 
LA CRÓNICA 650
LA CRÓNICA 650LA CRÓNICA 650
EU COOPERATION NEWS, 8.02.2013
EU  COOPERATION NEWS, 8.02.2013EU  COOPERATION NEWS, 8.02.2013
EU COOPERATION NEWS, 8.02.2013
Moldova Europeană
 

Destacado (18)

Super frutas
Super frutasSuper frutas
Super frutas
 
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_webRevista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
Revista ares bombardeos_baena_y_cabra_web
 
MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013 MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013
 
Er romantik en investering
Er romantik en investeringEr romantik en investering
Er romantik en investering
 
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...
Em swedenborg-arcanes-celestes-tomeonzime-exode-i-viii-numeros-6627-7487-lebo...
 
CV Patricio Williams 2014
CV Patricio Williams 2014CV Patricio Williams 2014
CV Patricio Williams 2014
 
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in Budapest
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in BudapestOuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in Budapest
OuiShare Central and Eastern European Tour - First Drinks in Budapest
 
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALA
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALASÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALA
SÍLABO DE PRESUPUESTOS (5º NIVEL "A" VESP. CONT. Y AUD.) UTMACHALA
 
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living FacilitiesHolistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
Holistic Web Marketing for Long Term Care & Assisted Living Facilities
 
Making Gentoo Tick
Making Gentoo TickMaking Gentoo Tick
Making Gentoo Tick
 
How to Make a Ball Launcher
How to Make a Ball LauncherHow to Make a Ball Launcher
How to Make a Ball Launcher
 
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
#SlickdealsKohls Twitter Party: The Best Kohl's Shopping Hacks
 
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness TestimonyFrom ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
From ExactSource- Rules Regatding Admission of Expert Witness Testimony
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Estefanía Martín ...
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
 
Curso de redes_-_computer_hoy
Curso de redes_-_computer_hoyCurso de redes_-_computer_hoy
Curso de redes_-_computer_hoy
 
LA CRÓNICA 650
LA CRÓNICA 650LA CRÓNICA 650
LA CRÓNICA 650
 
EU COOPERATION NEWS, 8.02.2013
EU  COOPERATION NEWS, 8.02.2013EU  COOPERATION NEWS, 8.02.2013
EU COOPERATION NEWS, 8.02.2013
 

Similar a Plan por bloque Programacion

Planificacion ipsm12013
Planificacion ipsm12013Planificacion ipsm12013
Planificacion ipsm12013mayra lanz
 
Fundamentos programacion isc2020
Fundamentos programacion isc2020Fundamentos programacion isc2020
Fundamentos programacion isc2020
LUISGABRIELMEDINASAN
 
Camacho eddson competencias
Camacho eddson competenciasCamacho eddson competencias
Camacho eddson competencias
ed_adolfo
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
José Antonio Sandoval Acosta
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
Fernando Solis
 
U1
U1U1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1Joel Lara
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
ENRIQUE MONTENEGRO
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
LusdielkaHernndez
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 

Similar a Plan por bloque Programacion (20)

Planificacion ipsm12013
Planificacion ipsm12013Planificacion ipsm12013
Planificacion ipsm12013
 
Fundamentos programacion isc2020
Fundamentos programacion isc2020Fundamentos programacion isc2020
Fundamentos programacion isc2020
 
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje  Introduccion a la ProgramacionGuia Aprendizaje  Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
 
Camacho eddson competencias
Camacho eddson competenciasCamacho eddson competencias
Camacho eddson competencias
 
Silabo ads
Silabo adsSilabo ads
Silabo ads
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
 
Jornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemploJornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemplo
 
Jornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemploJornalizacion ejemplo
Jornalizacion ejemplo
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
 
U1
U1U1
U1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
 
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuenColegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
Colegio de bachilleres_de_chiapas_secuen
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 

Más de Betto Andress

Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Proyecto Educativo
Proyecto Educativo
Betto Andress
 
Reglamento isabel de godin
Reglamento isabel de godin Reglamento isabel de godin
Reglamento isabel de godin
Betto Andress
 
Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin
Betto Andress
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
Betto Andress
 
Examen
Examen Examen
Examen
Betto Andress
 
Informe vnc
Informe vncInforme vnc
Informe vnc
Betto Andress
 
Informa teamviewer
Informa teamviewerInforma teamviewer
Informa teamviewer
Betto Andress
 
Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
Betto Andress
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redes Ejercicios de redes
Ejercicios de redes
Betto Andress
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Betto Andress
 
Acta de compromis
Acta de compromisActa de compromis
Acta de compromis
Betto Andress
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
Betto Andress
 
Seguimiento del silabo (Matriz)
Seguimiento del silabo (Matriz)Seguimiento del silabo (Matriz)
Seguimiento del silabo (Matriz)
Betto Andress
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
Betto Andress
 
Estructuras doble
Estructuras doble Estructuras doble
Estructuras doble
Betto Andress
 
Jquiz
Jquiz Jquiz
Estructura Simple
Estructura SimpleEstructura Simple
Estructura Simple
Betto Andress
 
primer tema
primer tema primer tema
primer tema
Betto Andress
 
Tipos de evaluacioni
Tipos de evaluacioniTipos de evaluacioni
Tipos de evaluacioni
Betto Andress
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Betto Andress
 

Más de Betto Andress (20)

Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Proyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Reglamento isabel de godin
Reglamento isabel de godin Reglamento isabel de godin
Reglamento isabel de godin
 
Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin Organigrama Institucional Isabel de godin
Organigrama Institucional Isabel de godin
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Informe vnc
Informe vncInforme vnc
Informe vnc
 
Informa teamviewer
Informa teamviewerInforma teamviewer
Informa teamviewer
 
Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redes Ejercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
 
Acta de compromis
Acta de compromisActa de compromis
Acta de compromis
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Seguimiento del silabo (Matriz)
Seguimiento del silabo (Matriz)Seguimiento del silabo (Matriz)
Seguimiento del silabo (Matriz)
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
 
Estructuras doble
Estructuras doble Estructuras doble
Estructuras doble
 
Jquiz
Jquiz Jquiz
Jquiz
 
Estructura Simple
Estructura SimpleEstructura Simple
Estructura Simple
 
primer tema
primer tema primer tema
primer tema
 
Tipos de evaluacioni
Tipos de evaluacioniTipos de evaluacioni
Tipos de evaluacioni
 
SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO.
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Plan por bloque Programacion

  • 1. PLAN DE ACTIVIDADES MÓDULO DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ESTRUCTURADO UNIDAD I ESTRUCTURAS DE CONTROL Total de Períodos : 30 Número de Actividades Propuestas : 8 ACTIVIDAD Nº 1 Estructuras de Control Alternativo: simple COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control simple y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 2 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio, ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Identificar las características de la Estructura Simple  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 3 puntos) MEDIOS DIDACTICOS Computador, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio. DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com
  • 2.  www.lawebdelprogramador.com ACTIVIDAD Nº 2 Estructuras de Control Alternativo: Doble COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Doble y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 2 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Identificar las características de la Estructura Doble  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 3 puntos) MEDIOS DIDÁCTICOS Computador,proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio. DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 3. ACTIVIDAD Nº 3 Estructuras de Control Alternativo: Múltiple COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Múltiple y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 4 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Identificar las características de la Estructura Múltiple  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 3 puntos) MEDIOS DIDÁCTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 4. ACTIVIDAD Nº 4 Estructuras de Control Alternativo: Anidadas COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Anidadas y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 6 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Utilizar las diferentes estructuras de control alternativa, integradas una dentro de otra para resolver un determinado problema.  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 3 puntos) MEDIOS DIDÁCTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 5. ACTIVIDAD Nº 5 Estructura de Control Iterativa: While{…} COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: While{…} y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 6 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Identificar las características de la Estructura While  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 4 puntos) MEDIOS DIDACTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio. DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 6. ACTIVIDAD Nº 6 Estructura de Control Iterativa: do…While COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: do.. while{…} y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 3 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Identificar las características de la Estructura Do… While  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 4 puntos) MEDIOS DIDACTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 7. ACTIVIDAD Nº 7 Estructura de Control Iterativa: For COMPETENCIA: Identifica los problemas que requieren ser implementados con estructuras de control Iterativas: For… y diseña la solución tanto en diagrama como en Lenguaje C++ TIEMPO ESTIMADO : 3 períodos REALIZACIÓN: Grupal UBICACIÓN: Laboratorio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Utilizar las diferentes estructuras de control alternativa, integradas una dentro de otra para resolver un determinado problema.  Realizar la codificación en Lenguaje C++. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Tareas ( 3 puntos) MEDIOS DIDACTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación  Diagnóstico DE DESARROLLO  Explicación de la temática.  Resolución de ejercicios FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar las tareas  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Ñacato & Rojas, Diagramas de Flujo, 2006.  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.
  • 8. ACTIVIDAD Nº 8 *Proyecto COMPETENCIA: Aplica eficientemente y con creatividad las diferentes estructuras de control para resolver un problema de mediana complejidad y con un número de líneas de código considerables. TIEMPO ESTIMADO : 8 días (presentación) REALIZACIÓN: Individual UBICACIÓN: Casa - colegio ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN  Diferenciación de tareas  Trabajo Personalizado OBJETIVOS  Utilizar las diferentes estructuras de control , integradas en un proyecto de programación factible con los temas que el estudiante conoce u otros que puede indagar.  Desarrollar las bases de la programación y potenciar su creatividad y efectividad en la implementación de un proyecto informático. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN  Proyecto (10 puntos)  Defensa de su proyecto (10 puntos) MEDIOS DIDÁCTICOS Computador, proyector, mouse, pizarra blanca, marcadores, borrador. NORMAS DE SEGURIDAD  No ingresar con alimentos o bebidas al laboratorio  Mantener orden y disciplina en el Laboratorio DESARROLLO SECUENCIAL DE LA ACTIVIDAD INICIALES  Motivación DE DESARROLLO  Explicación de la temática. FINALES  Aclarar dudas planteadas por los estudiantes  Revisar el proyecto  Retroalimentación BIBLIOGRAFÍA  Andrés Marzal, Isabel Gracia, Introducción a la Programación en C.  Universidad Nacional de San Luis, Lenguaje C Tutorial, 2007 - Área de Servicios - Departamento de Informática.  CEKIT ,Curso práctico de programación de computadoras WEBGRAFÍA  www.elguille.com  www.aulaclic.com  www.aulafacil.com  www.lawebdelprogramador.com  www.wikipedia.com, etc.