SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de curso –Sílabo-
a. Asignatura
b. Nro.
Créditos
c. Código
d. Horas de
trabajo
directo con
el docente
e. Horas de
trabajo
autónomo del
estudiante
EXCEL BASICO 2 32 64
f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código
Técnico profesional
Tecnológico X EXCEL BASICO
Profesional
i. Corresponde al programa
académico
INGENIERIA DE SISTEMAS
j. Unidad académica que oferta
la asignatura
Ingeniería de Sistemas
k. Correo electrónico de la
prog_sistemas@cunedu.co
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
unidad que oferta
l. Perfil académico del docente – tutor:
Ingeniero de sistemas con capacidad planificar, desarrollar y facilitar la interacción en el aula, además de promover el aprendizaje,
tiene en cuenta las diferentes necesidades y capacidades de los estudiantes, demostrando su conocimientos en el desarrollo de cada una
de las actividades propuestas.
m. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:
Excel se puede establecer como una de las asignaturas que logran proporcionar respuestas claras y precisas para resolver cálculos
matemáticos, utilizando cada una de las funciones que este software informático posee. Es decir, utilizar esta herramienta para dar
soluciones a problemáticas presentadas en el entorno laboral.
n. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)
Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos previamente, manejar adecuadamente cada una de las funciones que ofrece Excel,
desarrollar a cabalidad problemáticas presentadas en su entorno laboral y dar soluciones optimas.
ñ. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:
¿Qué es Excel y cuáles son sus principales aplicaciones?
¿Cómo utilizar adecuadamente y en qué momentos los cálculos necesarios en Excel?
¿Cómo proporcionar solución a problemáticas laborales en donde se puedan utilizar diversas funciones?
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
o. Competencias
El programa de Ingeniería de Sistemas tiene como búsqueda primordial, desarrollar en el alumno la capacidad analítica, lógica,
interpretativa y creativa en la resolución de problemas laborales y personales, orientándolos a un contexto especifico a través de hábitos
de consulta e investigación en los estudiantes que proporcionen la formación profesional adecuada para las necesidades del mundo
laboral; y los retos organizativos y de gestión que tiene planteado nuestra sociedad actual.
Competencia académica:
Reconocer e interpretar procesos básicos de la aplicación Excel, necesarios para resolver problemas presentados a nivel laboral y
profesional
Competencias genéricas:
Desarrollar la habilidad de análisis y solución de problemas a través del manejo adecuado de cada una de las herramientas de Excel
Competencia interpretativa:
Adquirir precisión y conocimientos nuevos, que le permitan trabajar adecuadamente cada una de los ejercicios planteados
Competencia argumentativa:
Justifica la aplicación de la aplicación Excel, para solucionar e interpretar problemas de la vida diaria.
Competencia propositiva:
Ampliar su capacidad para realizar diferentes procesos.
Desarrollar habilidades que le permitan razonar lógica, crítica y objetivamente.
Desarrollar habilidades en los procesos operativos matemáticos.
Ejercitar la agilidad mental para dar soluciones a problemas de diferente tipo.
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
p. Plan de trabajo
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de trabajo por créditos:
tutoría, trabajo autónomo, trabajo
colaborativo
1
(Nombre
de la
sesión)
El Propósito de cada sesión de
acuerdo a la semana y el tema a
tratar
Plan de Trabajo por cada sesión:
prácticas, guías de trabajo.
Trabajo
Autónomo
Horas de
Tutoría
1 Hora por
Semana
1
Lograr que el estudiante se familiarice
con la aplicación Excel
Consulta diversas fuentes para
familiarizarse con la aplicación
Realización de diferentes guías y talleres
planteados para la clase
Reconocimiento del entorno de Excel
(Pantalla inicial, Las barras)
Realización de ejercicios prácticos
Consulta los
iconos más
usados en Excel,
para realizar
procesos básicos
1 hora por
semana
2
Empezar a trabajar con Excel,
aprende a modificar e introducir los
Reconoce y usa las teclas para desplazarse
en la hoja y el libro de calculo
Realiza una base
de datos sencilla 1 hora por
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
diferentes datos
Realiza ejercicios para introducir datos en
las celdas de las hojas de cálculo
Aprende y modifica datos en las celdas
semana
3
Identificar los tipos de datos que se
pueden trabajar con Excel
Identifica conceptos básicos
Realiza talleres prácticos en donde se
pueden ingresar diferentes tipos de datos
Reconoce los diferentes errores que se
pueden presentar al ingresar datos a una
hoja de calculo
Completa la base
de datos
realizada en
clase, pero le
agrega diversos
tipos de datos
1 hora por
semana
4
Identificar el manejo adecuado de las
operaciones con archivos
Realiza ejercicios prácticos en donde se
pueda abrir, nuevo, guardar como, cerrar,
entre otros
Reconoce procesos prácticos de Excel
Crea un libro
nuevo y varias
hojas de este
1 hora por
semana
5 Parcial 1 hora por
semana
6
Reconocimiento de las formulas y Identifica conceptos básicos Realiza ejercicios 1 hora por
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
funciones más importantes de Excel El estudiante a partir de enunciados,
aplica el manejo adecuado de las formulas
y funciones más importantes de Excel
prácticos
aplicando lo visto
en clase
semana
7
Manejo adecuado de las celdas,
formato de celdas
Aprende métodos de selección de celdas,
para poder modificar el aspecto de estas
Desarrolla guías y talleres propuestos en
clase
El estudiante
realiza ejercicios
prácticos,
mostrando lo
aprendido en
clase
1 hora por
semana
8
Aprendiendo a cambiar la estructura
de una hoja de calculo
Identifica los conceptos básicos y procesos
para llevar a cabo las actividades
planteadas
Realiza talleres y guías de trabajo
planteados en clase
Modifica la
estructura de una
hoja de datos
asignada en clase
1 hora por
semana
9
Inserta y elimina elementos
Inserta y elimina con facilidad elementos
de una hoja de calculo
Sigue instrucciones para llevar a cabo las
actividades propuestas
Realiza trabajo
de consulta
1 hora por
semana
10 Parcial 1 hora por
semana
11
Aprende a realizar la corrección Aprende a manejar la herramienta de
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
ortográfica y las diferentes formas de
impresión
autocorrección y la forma para imprimir
las hojas de calculo
Reconoce conceptos básicos
Dibuja los iconos
y describe las
funciones de
autocorrección y
de impresión
1 hora por
semana
12 Manejar adecuadamente los gráficos
en Excel
Realiza una tabla de datos en donde, se
puedan mostrar por medio de gráficos
estadísticos, respuestas a una
problemática real planteada
Realiza
recolección de
información para
mostrar resultados
1 hora por
semana
13 Utilizar adecuadamente los iconos de
imágenes en las hojas de calculo Después de tener datos, inserta diversas
imágenes para mejorar la presentación de
esta
Desarrolla actividades propuestas en clase
Modifica una hoja
de cálculo,
planteada en clase
1 hora por
semana
14 Reconocimiento de las vistas y
esquemas que se pueden trabajar con
Excel
Aprende a realizar resúmenes precisos, en
donde se muestran conceptos más
importantes de un documento
Resuelve ejercicios planteados en clase
Adquiere conceptos básicos vistos en clase
Elabora un índice,
utilizando
esquemas
1 hora por
semana
15 Parcial y Proyecto Final
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Entrega del proyecto final mostrando lo
aprendido en clase
Actividad Final 1 hora por
semana
q. Sistema de evaluación (criterios y descripción)
La evaluación de los desempeños de los estudiantes se realiza de la siguiente forma:
Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema
Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.
Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres
cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5
Los porcentajes a manejar son los siguientes:
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
EVALUACIÓN ACTIVIDAD VALOR EN %
PARCIAL 1
Prueba escrita 15
Otras actividades 15
PARCIAL 2
Prueba escrita 15
Otras actividades 15
EXAMEN FINAL
Otras actividades 15
Proyecto de aplicación 25
Otras actividades: contempla aquellas actividades que en acuerdo con los estudiantes se valoran durante el intervalo de tiempo previo a
cada evaluación parcial o examen final
Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo
consagrado en el reglamento estudiantil.
s. Bibliografía y cibergrafía
CONCEPTOS BASICOS, EJEMPLOS
http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm
MANUAL DE EXCEL BASICO
http://fcp.unach.mx/manuales/download/Demo_InfoPath_2007.pdf
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Nombre del Docente:
Email Institucional:
Desarrollado por Validado por Aprobado por
DOCENTES LINEA INFORMATICA-FACULTAD DE INGENIERIAS
Ing. Claudia Ben-Amy Ing. Diana Catalina
Vallejo
Fecha: _____________________________________________________
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
david villca
 
Sesiones 1° ept-5°
Sesiones 1°  ept-5°Sesiones 1°  ept-5°
Sesiones 1° ept-5°
Cesar Torres
 
Syllabus enci mate ii 2014 l
Syllabus enci mate ii  2014   lSyllabus enci mate ii  2014   l
Syllabus enci mate ii 2014 lDavid Narváez
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
Raul Jose
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
Juan Miranda
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010Eusiris Cruz
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
Silabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPUSilabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPU
Wilson Ricardo Marín Verástegui
 
Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011
Jesus Alberto Torrealba Castro
 
Webquest actividadintegradora
Webquest actividadintegradoraWebquest actividadintegradora
Webquest actividadintegradoraMarlen
 
Ficha de planeacion excel
Ficha de planeacion excelFicha de planeacion excel
Ficha de planeacion excel
Jhon Edison Quintero Santa
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 

La actualidad más candente (19)

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
 
Sesiones 1° ept-5°
Sesiones 1°  ept-5°Sesiones 1°  ept-5°
Sesiones 1° ept-5°
 
Syllabus enci mate ii 2014 l
Syllabus enci mate ii  2014   lSyllabus enci mate ii  2014   l
Syllabus enci mate ii 2014 l
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Grupo los pilos
Grupo los pilosGrupo los pilos
Grupo los pilos
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRITICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
Plan de estudios de tecnología e informatica 2010
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
Silabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPUSilabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPU
 
Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011Plan de clases inesafa 2011
Plan de clases inesafa 2011
 
Webquest actividadintegradora
Webquest actividadintegradoraWebquest actividadintegradora
Webquest actividadintegradora
 
Ficha de planeacion excel
Ficha de planeacion excelFicha de planeacion excel
Ficha de planeacion excel
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 

Destacado

Serverless Apps
Serverless AppsServerless Apps
Serverless Apps
joehack3r
 
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Nanygonzalez13
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorManuel Bedoya D
 
Competencias Del Emprendedor
Competencias Del EmprendedorCompetencias Del Emprendedor
Competencias Del Emprendedorkatzrueda
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativoduilink
 

Destacado (6)

Serverless Apps
Serverless AppsServerless Apps
Serverless Apps
 
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
Competencias Del Emprendedor
Competencias Del EmprendedorCompetencias Del Emprendedor
Competencias Del Emprendedor
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
 

Similar a Excelbasico

Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
Cecilia Ruiz
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Juan Luis Paja Torres
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
Alba Lucero Beltran Quiceno
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
AVH AVH
 
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
Módulo 6-opereaciones-básicas-excelMódulo 6-opereaciones-básicas-excel
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
UDLA
 
Curso virtual excel
Curso virtual excelCurso virtual excel
Curso virtual excel
Luis Blanco
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
Georgina Silva
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
Georgina Silva
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional tUPTC
 
Programa de sia_2012
Programa de sia_2012Programa de sia_2012
Programa de sia_2012
Camilo Esteban
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
erika3017
 
Informática 2
Informática 2Informática 2
Informática 2
Jennifer Montano
 
Irma herrera competencias
Irma herrera competenciasIrma herrera competencias
Irma herrera competencias
Irma Ch Herrera
 

Similar a Excelbasico (20)

Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
 
Unidad de aprendizaje nº5 primero
Unidad de aprendizaje nº5   primeroUnidad de aprendizaje nº5   primero
Unidad de aprendizaje nº5 primero
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
 
Excel 2010 curso sena
Excel 2010 curso senaExcel 2010 curso sena
Excel 2010 curso sena
 
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
Módulo 6-opereaciones-básicas-excelMódulo 6-opereaciones-básicas-excel
Módulo 6-opereaciones-básicas-excel
 
Curso virtual excel
Curso virtual excelCurso virtual excel
Curso virtual excel
 
Syllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicadaSyllabus tecnologia aplicada
Syllabus tecnologia aplicada
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional t
 
Programa de sia_2012
Programa de sia_2012Programa de sia_2012
Programa de sia_2012
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Informática 2
Informática 2Informática 2
Informática 2
 
Irma herrera competencias
Irma herrera competenciasIrma herrera competencias
Irma herrera competencias
 
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Excelbasico

  • 1. Plan de curso –Sílabo- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante EXCEL BASICO 2 32 64 f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código Técnico profesional Tecnológico X EXCEL BASICO Profesional i. Corresponde al programa académico INGENIERIA DE SISTEMAS j. Unidad académica que oferta la asignatura Ingeniería de Sistemas k. Correo electrónico de la prog_sistemas@cunedu.co VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 2. unidad que oferta l. Perfil académico del docente – tutor: Ingeniero de sistemas con capacidad planificar, desarrollar y facilitar la interacción en el aula, además de promover el aprendizaje, tiene en cuenta las diferentes necesidades y capacidades de los estudiantes, demostrando su conocimientos en el desarrollo de cada una de las actividades propuestas. m. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación: Excel se puede establecer como una de las asignaturas que logran proporcionar respuestas claras y precisas para resolver cálculos matemáticos, utilizando cada una de las funciones que este software informático posee. Es decir, utilizar esta herramienta para dar soluciones a problemáticas presentadas en el entorno laboral. n. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…) Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos previamente, manejar adecuadamente cada una de las funciones que ofrece Excel, desarrollar a cabalidad problemáticas presentadas en su entorno laboral y dar soluciones optimas. ñ. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura: ¿Qué es Excel y cuáles son sus principales aplicaciones? ¿Cómo utilizar adecuadamente y en qué momentos los cálculos necesarios en Excel? ¿Cómo proporcionar solución a problemáticas laborales en donde se puedan utilizar diversas funciones? VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 3. o. Competencias El programa de Ingeniería de Sistemas tiene como búsqueda primordial, desarrollar en el alumno la capacidad analítica, lógica, interpretativa y creativa en la resolución de problemas laborales y personales, orientándolos a un contexto especifico a través de hábitos de consulta e investigación en los estudiantes que proporcionen la formación profesional adecuada para las necesidades del mundo laboral; y los retos organizativos y de gestión que tiene planteado nuestra sociedad actual. Competencia académica: Reconocer e interpretar procesos básicos de la aplicación Excel, necesarios para resolver problemas presentados a nivel laboral y profesional Competencias genéricas: Desarrollar la habilidad de análisis y solución de problemas a través del manejo adecuado de cada una de las herramientas de Excel Competencia interpretativa: Adquirir precisión y conocimientos nuevos, que le permitan trabajar adecuadamente cada una de los ejercicios planteados Competencia argumentativa: Justifica la aplicación de la aplicación Excel, para solucionar e interpretar problemas de la vida diaria. Competencia propositiva: Ampliar su capacidad para realizar diferentes procesos. Desarrollar habilidades que le permitan razonar lógica, crítica y objetivamente. Desarrollar habilidades en los procesos operativos matemáticos. Ejercitar la agilidad mental para dar soluciones a problemas de diferente tipo. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 4. p. Plan de trabajo Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de trabajo por créditos: tutoría, trabajo autónomo, trabajo colaborativo 1 (Nombre de la sesión) El Propósito de cada sesión de acuerdo a la semana y el tema a tratar Plan de Trabajo por cada sesión: prácticas, guías de trabajo. Trabajo Autónomo Horas de Tutoría 1 Hora por Semana 1 Lograr que el estudiante se familiarice con la aplicación Excel Consulta diversas fuentes para familiarizarse con la aplicación Realización de diferentes guías y talleres planteados para la clase Reconocimiento del entorno de Excel (Pantalla inicial, Las barras) Realización de ejercicios prácticos Consulta los iconos más usados en Excel, para realizar procesos básicos 1 hora por semana 2 Empezar a trabajar con Excel, aprende a modificar e introducir los Reconoce y usa las teclas para desplazarse en la hoja y el libro de calculo Realiza una base de datos sencilla 1 hora por VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 5. diferentes datos Realiza ejercicios para introducir datos en las celdas de las hojas de cálculo Aprende y modifica datos en las celdas semana 3 Identificar los tipos de datos que se pueden trabajar con Excel Identifica conceptos básicos Realiza talleres prácticos en donde se pueden ingresar diferentes tipos de datos Reconoce los diferentes errores que se pueden presentar al ingresar datos a una hoja de calculo Completa la base de datos realizada en clase, pero le agrega diversos tipos de datos 1 hora por semana 4 Identificar el manejo adecuado de las operaciones con archivos Realiza ejercicios prácticos en donde se pueda abrir, nuevo, guardar como, cerrar, entre otros Reconoce procesos prácticos de Excel Crea un libro nuevo y varias hojas de este 1 hora por semana 5 Parcial 1 hora por semana 6 Reconocimiento de las formulas y Identifica conceptos básicos Realiza ejercicios 1 hora por VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 6. funciones más importantes de Excel El estudiante a partir de enunciados, aplica el manejo adecuado de las formulas y funciones más importantes de Excel prácticos aplicando lo visto en clase semana 7 Manejo adecuado de las celdas, formato de celdas Aprende métodos de selección de celdas, para poder modificar el aspecto de estas Desarrolla guías y talleres propuestos en clase El estudiante realiza ejercicios prácticos, mostrando lo aprendido en clase 1 hora por semana 8 Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo Identifica los conceptos básicos y procesos para llevar a cabo las actividades planteadas Realiza talleres y guías de trabajo planteados en clase Modifica la estructura de una hoja de datos asignada en clase 1 hora por semana 9 Inserta y elimina elementos Inserta y elimina con facilidad elementos de una hoja de calculo Sigue instrucciones para llevar a cabo las actividades propuestas Realiza trabajo de consulta 1 hora por semana 10 Parcial 1 hora por semana 11 Aprende a realizar la corrección Aprende a manejar la herramienta de VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 7. ortográfica y las diferentes formas de impresión autocorrección y la forma para imprimir las hojas de calculo Reconoce conceptos básicos Dibuja los iconos y describe las funciones de autocorrección y de impresión 1 hora por semana 12 Manejar adecuadamente los gráficos en Excel Realiza una tabla de datos en donde, se puedan mostrar por medio de gráficos estadísticos, respuestas a una problemática real planteada Realiza recolección de información para mostrar resultados 1 hora por semana 13 Utilizar adecuadamente los iconos de imágenes en las hojas de calculo Después de tener datos, inserta diversas imágenes para mejorar la presentación de esta Desarrolla actividades propuestas en clase Modifica una hoja de cálculo, planteada en clase 1 hora por semana 14 Reconocimiento de las vistas y esquemas que se pueden trabajar con Excel Aprende a realizar resúmenes precisos, en donde se muestran conceptos más importantes de un documento Resuelve ejercicios planteados en clase Adquiere conceptos básicos vistos en clase Elabora un índice, utilizando esquemas 1 hora por semana 15 Parcial y Proyecto Final VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 8. Entrega del proyecto final mostrando lo aprendido en clase Actividad Final 1 hora por semana q. Sistema de evaluación (criterios y descripción) La evaluación de los desempeños de los estudiantes se realiza de la siguiente forma: Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades. Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5 Los porcentajes a manejar son los siguientes: VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia EVALUACIÓN ACTIVIDAD VALOR EN % PARCIAL 1 Prueba escrita 15 Otras actividades 15 PARCIAL 2 Prueba escrita 15 Otras actividades 15 EXAMEN FINAL Otras actividades 15 Proyecto de aplicación 25
  • 9. Otras actividades: contempla aquellas actividades que en acuerdo con los estudiantes se valoran durante el intervalo de tiempo previo a cada evaluación parcial o examen final Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil. s. Bibliografía y cibergrafía CONCEPTOS BASICOS, EJEMPLOS http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm MANUAL DE EXCEL BASICO http://fcp.unach.mx/manuales/download/Demo_InfoPath_2007.pdf VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 10. Nombre del Docente: Email Institucional: Desarrollado por Validado por Aprobado por DOCENTES LINEA INFORMATICA-FACULTAD DE INGENIERIAS Ing. Claudia Ben-Amy Ing. Diana Catalina Vallejo Fecha: _____________________________________________________ VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia