SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC´S COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
Criterios de calidad de las TIC´S
• Facilidad de uso y navegación
• Entorno audiovisual
• Contenidos
• Interactividad
• Potencialidad de los recursos didácticos,
para el aprendizaje
Papel del estudiante
• Participativo
• Constructivo
• Aprendizaje grupal
• Retroalimentación
Papel del Profesor
•Facilitador
•Guiador del aprendizaje
Ventajas de las TIC´S
• Aprendizaje constructivista y colaborativo.
• Atención personalizada y tutoría virtual.
• Autoevaluaciones y co-evaluaciones (alumno)
• Iniciativa, originalidad y creatividad.
• Autorregulación de los aprendizajes.
• Estrategias de auto-aprendizaje
• Acceso rápido y actualizado de la información
• Guía para el alumno (objetivos, contenidos, actividades,
criterios y sistema de evaluación)
TIC´S incrementan consecución de los
objetivos
El alumno:
• Se convierte en responsable de su propio aprendizaje
• Se compromete en procesos de reflexión (autoevaluación-coevaluación)
• Interactúa con sus compañeros virtuales
• Desarrolla competencias como: autonomía, pensamiento crítico y actitudes
colaborativas
“La conquista de conocimiento se consigue con el ejercicio libre del sentido”
“Se debe evitar sorevalorar la ciencia y desvalorizar el sentido común”
Elaboración de materiales
didácticos electrónicos
•Blogger
•Webquest
•Foros
Mantenimiento de los materiales
didácticos electrónicos
• Actualizar los archivos del sitio con nuevos contenidos o
modificándolos.
• Modificar la página inicial para dar sensación de
actualización.
• Responder consultas realizadas.
• Mantener vivos los foros y chats.
• Comprobar que los vínculos funcionan
• Comprobar nuestra presencia en portales y buscadores.
Actuación del profesor en los foros de
discusión
• Es un facilitador que centra las discusiones en los temas mas
interesantes.
• Centra la discusión en los contenidos escritos.
• Analiza los comentarios y organiza conclusiones.
• Aporta las instrucciones necesarias para que los temas vayan por el
camino deseado.
• Estimula la participación de los que no intervienen.
• Presenta resúmenes, da sugerencias y plantea las conclusiones del
foro.
Herramientas para la comunicación
• Asincrónicas
– Correo electrónico
– Foros
– anuncios
– Calendario y agenda
• Sincrónicas
– Videoconferencias
– Chat
Recursos para el profesor
•Edición de contenidos
–Bibliografía, herramientas de comunicación, capacidad de integración
multimedia y recursos electrónicos.
•Administración y gestión académica
–Consultas, listados de alumnos, eventos, expedición de calificaciones y
certificados.
•Control y evaluación automática
–Numero de mensajes que ha enviado el alumno.
–Tiempos de participación en foros, chats, listas.
–Tiempos de acceso al contenido.
–Exámenes, trabajo.
Clase digital
Se caracteriza por:
• Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje
• Es flexible, ya que se incorporan y actualizan elementos
con facilidad.
• Hace transparente el proceso educativo.
• No sólo evalúa los productos finales, también hace
evaluaciones del proceso.
• Permite el seguimiento del profesor (andamiaje y guía)
Ventajas
Las ventajas de la clase digital versus el tradicional radican
en tres aspectos:
• Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno.
• Promueve el desarrollo de competencias (analiza,
interpreta, responde con soluciones creativas).
• Cuenta con la versatilidad del medio digital (diferentes
formatos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0paogammo
 
PDI como instrumento de comunicación
PDI como instrumento de comunicaciónPDI como instrumento de comunicación
PDI como instrumento de comunicación
Albitres
 
PVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digitalPVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
Celia Montes
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Funciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtualFunciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtual
rinanorma
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial UNAD
 
Pautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual ticPautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual tic
ProfesorVictor2
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Secundaria Técnica
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Luis Orlando Martinez
 
Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)
leidy4
 
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Alicia Garcia
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
japedro
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Yordii Argel
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJECamilaVargasPulido
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
will ram esc
 

La actualidad más candente (19)

Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0Importancia del Bloque 0
Importancia del Bloque 0
 
PDI como instrumento de comunicación
PDI como instrumento de comunicaciónPDI como instrumento de comunicación
PDI como instrumento de comunicación
 
PVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digitalPVFD Diseño de material educativo digital
PVFD Diseño de material educativo digital
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
 
Funciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtualFunciones y estrategias del tutor virtual
Funciones y estrategias del tutor virtual
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial
 
Pautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual ticPautas para taller virtual tic
Pautas para taller virtual tic
 
Competencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacionCompetencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacion
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizajeQué es una comunidad autónoma de aprendizaje
Qué es una comunidad autónoma de aprendizaje
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)
 
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
 
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos DigitalesElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
ElaboracióN De Materiales Educativos Digitales
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 

Destacado

Fotografías
FotografíasFotografías
Fotografías
Nelly Barbé
 
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
RWVentures
 
Evaluación de comunicació1
Evaluación de comunicació1Evaluación de comunicació1
Evaluación de comunicació1
VIRGILIO CANAL
 
Present simple elemental
Present simple elementalPresent simple elemental
Present simple elemental
Asun León
 
karen
karen karen
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
Espen Malling
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jahir Pinto
 
Proposal
Proposal Proposal
Proposal
yosimitszu
 
Para Tí
Para TíPara Tí
Para Tí
myt
 
Negarkhalaj CV March 2016
Negarkhalaj CV March 2016Negarkhalaj CV March 2016
Negarkhalaj CV March 2016Negar Khalaj
 
Tangentielle Nord : travaux sur le RER C
Tangentielle Nord : travaux sur le RER CTangentielle Nord : travaux sur le RER C
Tangentielle Nord : travaux sur le RER C
Toasty Dieber
 
heidi thatcher 6.13.16
heidi thatcher 6.13.16heidi thatcher 6.13.16
heidi thatcher 6.13.16Heidi Thatcher
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 
Ejercicios de radicales
Ejercicios de radicales Ejercicios de radicales
Ejercicios de radicales
Tecnosafapinto
 
Proyecto Funes - Sin Autor
Proyecto Funes - Sin AutorProyecto Funes - Sin Autor
Proyecto Funes - Sin AutorAndrea Ruiz
 
The chicago region's green economic opportunities
The chicago region's green economic opportunitiesThe chicago region's green economic opportunities
The chicago region's green economic opportunities
RWVentures
 

Destacado (20)

Fotografías
FotografíasFotografías
Fotografías
 
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
Municipal Financing: Current Challenges and Opportunities
 
Evaluación de comunicació1
Evaluación de comunicació1Evaluación de comunicació1
Evaluación de comunicació1
 
Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Present simple elemental
Present simple elementalPresent simple elemental
Present simple elemental
 
Ponicsan.Dave.DEN
Ponicsan.Dave.DENPonicsan.Dave.DEN
Ponicsan.Dave.DEN
 
karen
karen karen
karen
 
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
Cognitive Semiotics: The Elite Master's Program.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CV AHAMED 123
CV AHAMED 123CV AHAMED 123
CV AHAMED 123
 
Proposal
Proposal Proposal
Proposal
 
Para Tí
Para TíPara Tí
Para Tí
 
Negarkhalaj CV March 2016
Negarkhalaj CV March 2016Negarkhalaj CV March 2016
Negarkhalaj CV March 2016
 
Tangentielle Nord : travaux sur le RER C
Tangentielle Nord : travaux sur le RER CTangentielle Nord : travaux sur le RER C
Tangentielle Nord : travaux sur le RER C
 
heidi thatcher 6.13.16
heidi thatcher 6.13.16heidi thatcher 6.13.16
heidi thatcher 6.13.16
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
Ejercicios de radicales
Ejercicios de radicales Ejercicios de radicales
Ejercicios de radicales
 
O caligrama
O caligramaO caligrama
O caligrama
 
Proyecto Funes - Sin Autor
Proyecto Funes - Sin AutorProyecto Funes - Sin Autor
Proyecto Funes - Sin Autor
 
The chicago region's green economic opportunities
The chicago region's green economic opportunitiesThe chicago region's green economic opportunities
The chicago region's green economic opportunities
 

Similar a Presentacion

EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...María Janeth Ríos C.
 
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Entornos virtuales de aprendizaje   educacionEntornos virtuales de aprendizaje   educacion
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Recursos Docentes
 
Mooc
MoocMooc
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
mnunezg
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula VirtualRecomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula VirtualJuan Zabala Sandoval
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Juan Herrera
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesbelplater
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Moodle
MoodleMoodle
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
LOBAAN
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
LOBAAN
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
LOBAAN
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Carola Domínguez
 

Similar a Presentacion (20)

8 ensenanza 2013
8 ensenanza 20138 ensenanza 2013
8 ensenanza 2013
 
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
EEvaluación de los aprendizajes en Entornos Virtuales: Hacia la Promoción de ...
 
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Entornos virtuales de aprendizaje   educacionEntornos virtuales de aprendizaje   educacion
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula VirtualRecomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtuales
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Periodico virtual
Periodico virtualPeriodico virtual
Periodico virtual
 
икт1
икт1икт1
икт1
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 

Más de Jorge Rojas

Pantallasos actividades
Pantallasos actividadesPantallasos actividades
Pantallasos actividades
Jorge Rojas
 
1 nacho lee
1 nacho lee1 nacho lee
1 nacho lee
Jorge Rojas
 
El ratoncito perez
El ratoncito perezEl ratoncito perez
El ratoncito perez
Jorge Rojas
 
Caperucita roja doc
Caperucita roja docCaperucita roja doc
Caperucita roja doc
Jorge Rojas
 
Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6
Jorge Rojas
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
Jorge Rojas
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Jorge Rojas
 
Resu tics
Resu ticsResu tics
Resu tics
Jorge Rojas
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
Jorge Rojas
 
Aprendo hablar
Aprendo hablarAprendo hablar
Aprendo hablar
Jorge Rojas
 
Finr17 (1)
Finr17 (1)Finr17 (1)
Finr17 (1)
Jorge Rojas
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Jorge Rojas
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
Jorge Rojas
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
Jorge Rojas
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
Jorge Rojas
 
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli saActa de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Jorge Rojas
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
Jorge Rojas
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
Jorge Rojas
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
Jorge Rojas
 
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Jorge Rojas
 

Más de Jorge Rojas (20)

Pantallasos actividades
Pantallasos actividadesPantallasos actividades
Pantallasos actividades
 
1 nacho lee
1 nacho lee1 nacho lee
1 nacho lee
 
El ratoncito perez
El ratoncito perezEl ratoncito perez
El ratoncito perez
 
Caperucita roja doc
Caperucita roja docCaperucita roja doc
Caperucita roja doc
 
Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6Yeison andres murcia claros 6 6
Yeison andres murcia claros 6 6
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
Resu tics
Resu ticsResu tics
Resu tics
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
 
Aprendo hablar
Aprendo hablarAprendo hablar
Aprendo hablar
 
Finr17 (1)
Finr17 (1)Finr17 (1)
Finr17 (1)
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
 
Menu samuel
Menu samuelMenu samuel
Menu samuel
 
Lectura ensayo
Lectura ensayoLectura ensayo
Lectura ensayo
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
 
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli saActa de acuerdo pedagógico ps cli sa
Acta de acuerdo pedagógico ps cli sa
 
Diapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnosticaDiapo formulacion-transdiagnostica
Diapo formulacion-transdiagnostica
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0Ecuaciones enteras de primer grado 0
Ecuaciones enteras de primer grado 0
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentacion

  • 1. TIC´S COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 2. Criterios de calidad de las TIC´S • Facilidad de uso y navegación • Entorno audiovisual • Contenidos • Interactividad • Potencialidad de los recursos didácticos, para el aprendizaje
  • 3. Papel del estudiante • Participativo • Constructivo • Aprendizaje grupal • Retroalimentación Papel del Profesor •Facilitador •Guiador del aprendizaje
  • 4. Ventajas de las TIC´S • Aprendizaje constructivista y colaborativo. • Atención personalizada y tutoría virtual. • Autoevaluaciones y co-evaluaciones (alumno) • Iniciativa, originalidad y creatividad. • Autorregulación de los aprendizajes. • Estrategias de auto-aprendizaje • Acceso rápido y actualizado de la información • Guía para el alumno (objetivos, contenidos, actividades, criterios y sistema de evaluación)
  • 5. TIC´S incrementan consecución de los objetivos El alumno: • Se convierte en responsable de su propio aprendizaje • Se compromete en procesos de reflexión (autoevaluación-coevaluación) • Interactúa con sus compañeros virtuales • Desarrolla competencias como: autonomía, pensamiento crítico y actitudes colaborativas “La conquista de conocimiento se consigue con el ejercicio libre del sentido” “Se debe evitar sorevalorar la ciencia y desvalorizar el sentido común”
  • 6. Elaboración de materiales didácticos electrónicos •Blogger •Webquest •Foros
  • 7. Mantenimiento de los materiales didácticos electrónicos • Actualizar los archivos del sitio con nuevos contenidos o modificándolos. • Modificar la página inicial para dar sensación de actualización. • Responder consultas realizadas. • Mantener vivos los foros y chats. • Comprobar que los vínculos funcionan • Comprobar nuestra presencia en portales y buscadores.
  • 8. Actuación del profesor en los foros de discusión • Es un facilitador que centra las discusiones en los temas mas interesantes. • Centra la discusión en los contenidos escritos. • Analiza los comentarios y organiza conclusiones. • Aporta las instrucciones necesarias para que los temas vayan por el camino deseado. • Estimula la participación de los que no intervienen. • Presenta resúmenes, da sugerencias y plantea las conclusiones del foro.
  • 9. Herramientas para la comunicación • Asincrónicas – Correo electrónico – Foros – anuncios – Calendario y agenda • Sincrónicas – Videoconferencias – Chat
  • 10. Recursos para el profesor •Edición de contenidos –Bibliografía, herramientas de comunicación, capacidad de integración multimedia y recursos electrónicos. •Administración y gestión académica –Consultas, listados de alumnos, eventos, expedición de calificaciones y certificados. •Control y evaluación automática –Numero de mensajes que ha enviado el alumno. –Tiempos de participación en foros, chats, listas. –Tiempos de acceso al contenido. –Exámenes, trabajo.
  • 11. Clase digital Se caracteriza por: • Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje • Es flexible, ya que se incorporan y actualizan elementos con facilidad. • Hace transparente el proceso educativo. • No sólo evalúa los productos finales, también hace evaluaciones del proceso. • Permite el seguimiento del profesor (andamiaje y guía)
  • 12. Ventajas Las ventajas de la clase digital versus el tradicional radican en tres aspectos: • Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno. • Promueve el desarrollo de competencias (analiza, interpreta, responde con soluciones creativas). • Cuenta con la versatilidad del medio digital (diferentes formatos)