SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños mediados
por el medio
Equipo Técnico
De Ciencias Sociales y
Educación Tecnológica
SPIyCE
AGENDA
MOMENTOS BITÁCORA
1:20´
Reconstrucción y
análisis de tapas
periodísticas.
¿Desde qué perspectiva
comunica cada medio?
Contrastación con
actividad previa
Plenario
Registre: ¿Qué procedimientos necesito emplear para analizar críticamente los
mensajes emitidos por los diferentes medios de comunicación? ¿A qué capacidades
refieren?
40´
Visionado Video: Los
Simpson
Registre: ¿Qué procedimientos debiera desarrollar un estudiante desde las Ciencias
sociales y la Educación Tecnológica, para receptar críticamente los mensajes
emitidos por los diferentes medios de comunicación?
Presentación:
Capacidades
fundamentales.
Campo curricular.
Contenidos y
aprendizajes.
Situaciones didácticas
15´ Break
1:45´
Pensando en la
Transposición
didáctica
Plenario
Actividad grupal: Teniendo en cuenta
 Las capacidades asignadas al grupo.
 La situación didáctica planteada.
 Aprendizajes y contenidos.
Seleccione y/o diseñe estrategias y actividades a fin de ir bosquejando la actividad
no presencial
Balance y Cierre
Revise y socialice sus ideas, identifique cambios, incertidumbres, inquietudes,
vinculación entre sus ideas y las de los demás.
Presentación actividad no presencial
Actividad Previa:
Buscar en tres diarios vs digital, un artículo que refiera al
mismo hecho…
Identificar similitudes y/ o diferencias que observan y volcarlas
en un cuadro .
1°Actividad Grupal:
Recomponer la noticia, integrando título, copete, imagen y
contenido.
Analizar:
¿Desde qué perspectiva comunica cada medio?
¿Qué similitudes y/ o diferencias encuentran con la
actividad realizada previamente?
¿Qué noticias aparecen en las primeras planas?. ¿qué
temas tratan? ¿Quiénes son las personas que
protagonizan la noticia? ¿A quién afecta más y a quién
menos?. Es posible identificar ¿el perfil del diario a partir de
los temas y personajes que aparecen en él?
¿Cómo es la imagen que aparece en la noticia?
Registre en su Bitácora:
1) ¿Qué procedimientos necesito emplear para
analizar críticamente los mensajes emitidos por
los diferentes medios de comunicación?
2) ¿A qué capacidades fundamentales refieren
dichos procedimientos?
Tapas periodísticas
http://www.lavoz.com.ar/politica/para-arduh-las-obras-hidricas-de-
la-provincia-son-pocas-y-llegan-tarde
http://www.cba24n.com.ar/content/recomendaciones-de-defensa-
civil-en-caso-de-inundaciones
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/el-agua-se-llevo-gran-parte-
de-mi-vida
Tapas periodísticas
http://www.laizquierdadiario.com/Campo-La-Juanita-un-basural-a-cielo-
abierto-en-Malvinas-Argentinas
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/en-contra-del-posible-predio-del-
enterramiento-vecinos-cortaran-la-autovia-5
http://www.malvinasargentinas.gov.ar/mma/medio_ambiente.html
Registre en su Bitácora:
¿Qué procedimientos debiera desarrollar un
estudiante desde las Ciencias Sociales y las
Tecnologías para receptar críticamente los mensajes
emitidos por los diferentes medios de comunicación?
Video
Para concretar los objetivos de
enseñanza, desarrollemos capacidades
¿Qué entendemos por capacidades?
cccapacidades?CAPACIDAD remite a una potencialidad del sujeto.
Están asociadas a procesos afectivos, cognitivos y sociales y
se manifiestan a través de un contenido.
Implican una serie de procesos mentales de distinto grado e
interrelación mutua.
Son fundamentales en tanto atraviesan los propósitos
formativos de los diseños curriculares.
INCERTIDUMBRE
DIVERSIDAD
CONFLICTO
CAMBIOS Y
CONTINUIDADES
ESPACIO
MULTIDIMENSION
TIEMPO
CONTEXTO
COMPLEJIDAD
MULTIPERSPECTIVIDAD
CS. SOCIALES
TECNOLOGÍA
CS.
NATURALES
A M B I E N T E
¿QUÉ HACER CON LOS CONTENIDOS?
 SELECCIÓN DE CONTENIDOS DEL DISEÑO
CURRICULAR
 DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
Que permitan el desarrollo de capacidades
Una situación didáctica es un conjunto contextualizado
de informaciones, que los estudiantes tienen que
articular para resolver una tarea determinada.
Las situaciones implican una o varias tareas a resolver –
desafiantes pero no imposibles-
en cuyo marco los estudiantes se enfrentan a un
conflicto entre lo que saben y lo que tienen que hacer ,
deben detenerse y pensar, necesitan movilizar varios y
diversos conocimientos adquiridos previamente, y
también incorporar conocimientos nuevos.
MATERIALES DE TRABAJO
Educación Inicial
2°Actividad Grupal:
Diseñando la propuesta didáctica
Teniendo en cuenta la infografía: “Planificar para el desarrollo
de capacidades fundamentales” :
Defina la sala en la que va a desarrollar la propuesta.
Priorice la capacidad a trabajar.
Diseñe una situación didáctica que integre Ciencias Sociales y
Tecnología en torno a la temática del taller.
Decida que formato curricular utilizará.
Seleccione aprendizajes y contenidos.
Plantee estrategias para el desarrollo de la capacidad
priorizada.
Enuncie actividades.
Plantee posibles recursos y modos de evaluación.
Bitácora:
Revise sus ideas, identifique cambios,
incertidumbres, inquietudes, vinculación entre
sus ideas y las de los demás.
Momento de Integración
Para profundizar….
LA ESCUELAY LOS MEDIOS
Propuestas para explorar los medios en la escuela
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
file:///F:/2016/CAPACITACI%C3%93N%20LOS%20NI%C3%9
1OS%20MEDIADOS%20POR%20LOS%20MEDIOS/escuela_
medios.pdf
Miércoles 16 de Noviembre por correo electrónico
a la siguiente dirección:
edutecnolcapa@gmail.com
Recomendaciones:
-En asunto indicar Evaluación- Losniños. Apellido
-Adjuntar archivo nombrado: trabajo final Losniños-
apellido y nombre.
Encuesta virtual
Esta información es un valioso aporte para mejorar futuras acciones formativas,
lo invitamos a participar.
 Cada uno recibirá en su correo un enlace para acceder a un cuestionario electrónico,
que forma parte del seguimiento de las acciones formativas que realiza la SPIyCE.
 El tratamiento de la información cumple con las obligaciones sobre secreto
estadístico a efectos de resguardar la reserva de los datos individuales.
 En el mail se indica el plazo para completar el cuestionario.
 Para acceder al formulario, dispone de dos alternativas: hacer click en el siguiente enlace
IR A LA ENCUESTA o hacer clic en el siguiente link:
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Encuestas/EncuestaSyMLogin.php
 Para ingresar, es necesario que coloque los datos de usuario y contraseña que se
visualizan en el cuerpo del mail.
Ante cualquier duda, realice su consulta al tel: 0351 4462400 int. 1011 lunes a viernes de 9
a 17 o envíe un correo electrónico: seguimientoymonitoreo@me.cba.gov.ar
Certificados
 Se entregarán en Santa Rosa 751
 Primer piso
 Certificados
¡HASTA QUE
NOS VOLVAMOS
A ENCONTRAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
duq
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumama
duq
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumama
duq
 
Descripcion de la_unidad tarea 4
Descripcion de la_unidad tarea 4Descripcion de la_unidad tarea 4
Descripcion de la_unidad tarea 4
Juan Carlos Franco Ojeda
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
saimer antonio sarabia guette
 
Proyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the lastProyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the last
theahdtp2014
 

La actualidad más candente (7)

Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumama
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumama
 
Descripcion de la_unidad tarea 4
Descripcion de la_unidad tarea 4Descripcion de la_unidad tarea 4
Descripcion de la_unidad tarea 4
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.Gestor de proyectos docentic  subgrupo C Grupo  2  definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
Gestor de proyectos docentic subgrupo C Grupo 2 definitivo- CAMBIO CLIMÁTICO.
 
Proyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the lastProyecto de ecosistemas new and the last
Proyecto de ecosistemas new and the last
 

Destacado

Invitación a Estamento Estudiantil
Invitación a Estamento EstudiantilInvitación a Estamento Estudiantil
Invitación a Estamento Estudiantil
CEFaQ
 
last-post-2015-resources-pack
last-post-2015-resources-packlast-post-2015-resources-pack
last-post-2015-resources-pack
WRP Ferguson
 
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRGA trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
Usama Rafi
 
Jimmy carter jessica and brando
Jimmy carter jessica and brandoJimmy carter jessica and brando
Jimmy carter jessica and brando
climbermaniac92
 
Gallagher_Resume_9-16
Gallagher_Resume_9-16Gallagher_Resume_9-16
Gallagher_Resume_9-16
Colin Gallagher
 
eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014   eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014
patriziaroma60
 
OSGeo LARS march 2016 Chile
OSGeo LARS march 2016 ChileOSGeo LARS march 2016 Chile
OSGeo LARS march 2016 Chile
Dirk Frigne
 
9 red ec, colaboradores
9   red ec, colaboradores9   red ec, colaboradores
9 red ec, colaboradores
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
So you think you can see it
So you think you can see itSo you think you can see it
So you think you can see it
Ying Peng
 
Cuento la ratita presumida (2)
Cuento la ratita presumida (2)Cuento la ratita presumida (2)
Cuento la ratita presumida (2)
Lupita Lanz
 
01 primeras-sumas-abn
01 primeras-sumas-abn01 primeras-sumas-abn
01 primeras-sumas-abn
Lupita Lanz
 
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணிநான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
Arun Narayanan
 
Ic engines
Ic enginesIc engines
Ic engines
Dr. Prabu k
 
rachita resume
rachita resumerachita resume
rachita resume
Rachita Jain
 
Reading Intervention Programs
Reading Intervention ProgramsReading Intervention Programs
Reading Intervention Programs
Jessica Song
 

Destacado (16)

Invitación a Estamento Estudiantil
Invitación a Estamento EstudiantilInvitación a Estamento Estudiantil
Invitación a Estamento Estudiantil
 
last-post-2015-resources-pack
last-post-2015-resources-packlast-post-2015-resources-pack
last-post-2015-resources-pack
 
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRGA trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
A trainer’s journey - Ramiz Allawala at TRG
 
Jimmy carter jessica and brando
Jimmy carter jessica and brandoJimmy carter jessica and brando
Jimmy carter jessica and brando
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Gallagher_Resume_9-16
Gallagher_Resume_9-16Gallagher_Resume_9-16
Gallagher_Resume_9-16
 
eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014   eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014
 
OSGeo LARS march 2016 Chile
OSGeo LARS march 2016 ChileOSGeo LARS march 2016 Chile
OSGeo LARS march 2016 Chile
 
9 red ec, colaboradores
9   red ec, colaboradores9   red ec, colaboradores
9 red ec, colaboradores
 
So you think you can see it
So you think you can see itSo you think you can see it
So you think you can see it
 
Cuento la ratita presumida (2)
Cuento la ratita presumida (2)Cuento la ratita presumida (2)
Cuento la ratita presumida (2)
 
01 primeras-sumas-abn
01 primeras-sumas-abn01 primeras-sumas-abn
01 primeras-sumas-abn
 
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணிநான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
நான் ஒரு பள்ளிக் காலணி
 
Ic engines
Ic enginesIc engines
Ic engines
 
rachita resume
rachita resumerachita resume
rachita resume
 
Reading Intervention Programs
Reading Intervention ProgramsReading Intervention Programs
Reading Intervention Programs
 

Similar a Power c sociales y tecnología inicial

Secuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girlsSecuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girls
cpedocentic
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
cpedocentic
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
profemilton1
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Wd0000005
Wd0000005Wd0000005
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Aida Del Carmen Avalo
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
caestra67
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Esteban Rincon
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
lucarva61
 
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberintoTrabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Mariano Melian
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Juan Carlos Franco Ojeda
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
alvarexcar
 

Similar a Power c sociales y tecnología inicial (20)

Secuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girlsSecuencia d. 2 the tic girls
Secuencia d. 2 the tic girls
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
 
Wd0000005
Wd0000005Wd0000005
Wd0000005
 
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Grupo exito
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberintoTrabajo practico nº 1   tecnologia educativa - laberinto
Trabajo practico nº 1 tecnologia educativa - laberinto
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
 

Más de Claudio Caneto

Presentación Organización Espacial 4
Presentación Organización  Espacial  4Presentación Organización  Espacial  4
Presentación Organización Espacial 4
Claudio Caneto
 
Presentación organización espacial 3
Presentación organización espacial 3Presentación organización espacial 3
Presentación organización espacial 3
Claudio Caneto
 
Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2
Claudio Caneto
 
Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2
Claudio Caneto
 
Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1
Claudio Caneto
 
Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1
Claudio Caneto
 
Presentación otras cartografias para souem
Presentación otras cartografias para souemPresentación otras cartografias para souem
Presentación otras cartografias para souem
Claudio Caneto
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
Claudio Caneto
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
Claudio Caneto
 
Harley capitulo 1
Harley capitulo 1Harley capitulo 1
Harley capitulo 1
Claudio Caneto
 
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
Claudio Caneto
 
Revalorización del concepto de región geográfica
Revalorización del concepto de región geográficaRevalorización del concepto de región geográfica
Revalorización del concepto de región geográfica
Claudio Caneto
 
Ppt para blog
Ppt para blogPpt para blog
Ppt para blog
Claudio Caneto
 
Recorrido de lectura para el blog
Recorrido de lectura para el blogRecorrido de lectura para el blog
Recorrido de lectura para el blog
Claudio Caneto
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 

Más de Claudio Caneto (15)

Presentación Organización Espacial 4
Presentación Organización  Espacial  4Presentación Organización  Espacial  4
Presentación Organización Espacial 4
 
Presentación organización espacial 3
Presentación organización espacial 3Presentación organización espacial 3
Presentación organización espacial 3
 
Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2
 
Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2Pps organizacion espacial 2
Pps organizacion espacial 2
 
Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1Pps organización espacial 1
Pps organización espacial 1
 
Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1Investigando nuestra provincia ver1.1
Investigando nuestra provincia ver1.1
 
Presentación otras cartografias para souem
Presentación otras cartografias para souemPresentación otras cartografias para souem
Presentación otras cartografias para souem
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
 
Presentación otras cartografias
Presentación otras cartografiasPresentación otras cartografias
Presentación otras cartografias
 
Harley capitulo 1
Harley capitulo 1Harley capitulo 1
Harley capitulo 1
 
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
Representación de múltiples variables de j bertin y triaxial completo 11
 
Revalorización del concepto de región geográfica
Revalorización del concepto de región geográficaRevalorización del concepto de región geográfica
Revalorización del concepto de región geográfica
 
Ppt para blog
Ppt para blogPpt para blog
Ppt para blog
 
Recorrido de lectura para el blog
Recorrido de lectura para el blogRecorrido de lectura para el blog
Recorrido de lectura para el blog
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Power c sociales y tecnología inicial

  • 2. Equipo Técnico De Ciencias Sociales y Educación Tecnológica SPIyCE
  • 3. AGENDA MOMENTOS BITÁCORA 1:20´ Reconstrucción y análisis de tapas periodísticas. ¿Desde qué perspectiva comunica cada medio? Contrastación con actividad previa Plenario Registre: ¿Qué procedimientos necesito emplear para analizar críticamente los mensajes emitidos por los diferentes medios de comunicación? ¿A qué capacidades refieren? 40´ Visionado Video: Los Simpson Registre: ¿Qué procedimientos debiera desarrollar un estudiante desde las Ciencias sociales y la Educación Tecnológica, para receptar críticamente los mensajes emitidos por los diferentes medios de comunicación? Presentación: Capacidades fundamentales. Campo curricular. Contenidos y aprendizajes. Situaciones didácticas 15´ Break 1:45´ Pensando en la Transposición didáctica Plenario Actividad grupal: Teniendo en cuenta  Las capacidades asignadas al grupo.  La situación didáctica planteada.  Aprendizajes y contenidos. Seleccione y/o diseñe estrategias y actividades a fin de ir bosquejando la actividad no presencial Balance y Cierre Revise y socialice sus ideas, identifique cambios, incertidumbres, inquietudes, vinculación entre sus ideas y las de los demás. Presentación actividad no presencial
  • 4. Actividad Previa: Buscar en tres diarios vs digital, un artículo que refiera al mismo hecho… Identificar similitudes y/ o diferencias que observan y volcarlas en un cuadro .
  • 5. 1°Actividad Grupal: Recomponer la noticia, integrando título, copete, imagen y contenido. Analizar: ¿Desde qué perspectiva comunica cada medio? ¿Qué similitudes y/ o diferencias encuentran con la actividad realizada previamente? ¿Qué noticias aparecen en las primeras planas?. ¿qué temas tratan? ¿Quiénes son las personas que protagonizan la noticia? ¿A quién afecta más y a quién menos?. Es posible identificar ¿el perfil del diario a partir de los temas y personajes que aparecen en él? ¿Cómo es la imagen que aparece en la noticia?
  • 6. Registre en su Bitácora: 1) ¿Qué procedimientos necesito emplear para analizar críticamente los mensajes emitidos por los diferentes medios de comunicación? 2) ¿A qué capacidades fundamentales refieren dichos procedimientos?
  • 9. Registre en su Bitácora: ¿Qué procedimientos debiera desarrollar un estudiante desde las Ciencias Sociales y las Tecnologías para receptar críticamente los mensajes emitidos por los diferentes medios de comunicación? Video
  • 10.
  • 11. Para concretar los objetivos de enseñanza, desarrollemos capacidades ¿Qué entendemos por capacidades? cccapacidades?CAPACIDAD remite a una potencialidad del sujeto. Están asociadas a procesos afectivos, cognitivos y sociales y se manifiestan a través de un contenido. Implican una serie de procesos mentales de distinto grado e interrelación mutua. Son fundamentales en tanto atraviesan los propósitos formativos de los diseños curriculares.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. ¿QUÉ HACER CON LOS CONTENIDOS?  SELECCIÓN DE CONTENIDOS DEL DISEÑO CURRICULAR  DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS Que permitan el desarrollo de capacidades
  • 17. Una situación didáctica es un conjunto contextualizado de informaciones, que los estudiantes tienen que articular para resolver una tarea determinada. Las situaciones implican una o varias tareas a resolver – desafiantes pero no imposibles- en cuyo marco los estudiantes se enfrentan a un conflicto entre lo que saben y lo que tienen que hacer , deben detenerse y pensar, necesitan movilizar varios y diversos conocimientos adquiridos previamente, y también incorporar conocimientos nuevos.
  • 19. 2°Actividad Grupal: Diseñando la propuesta didáctica Teniendo en cuenta la infografía: “Planificar para el desarrollo de capacidades fundamentales” : Defina la sala en la que va a desarrollar la propuesta. Priorice la capacidad a trabajar. Diseñe una situación didáctica que integre Ciencias Sociales y Tecnología en torno a la temática del taller. Decida que formato curricular utilizará. Seleccione aprendizajes y contenidos. Plantee estrategias para el desarrollo de la capacidad priorizada. Enuncie actividades. Plantee posibles recursos y modos de evaluación.
  • 20. Bitácora: Revise sus ideas, identifique cambios, incertidumbres, inquietudes, vinculación entre sus ideas y las de los demás. Momento de Integración
  • 21. Para profundizar…. LA ESCUELAY LOS MEDIOS Propuestas para explorar los medios en la escuela Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología file:///F:/2016/CAPACITACI%C3%93N%20LOS%20NI%C3%9 1OS%20MEDIADOS%20POR%20LOS%20MEDIOS/escuela_ medios.pdf
  • 22. Miércoles 16 de Noviembre por correo electrónico a la siguiente dirección: edutecnolcapa@gmail.com Recomendaciones: -En asunto indicar Evaluación- Losniños. Apellido -Adjuntar archivo nombrado: trabajo final Losniños- apellido y nombre.
  • 23. Encuesta virtual Esta información es un valioso aporte para mejorar futuras acciones formativas, lo invitamos a participar.  Cada uno recibirá en su correo un enlace para acceder a un cuestionario electrónico, que forma parte del seguimiento de las acciones formativas que realiza la SPIyCE.  El tratamiento de la información cumple con las obligaciones sobre secreto estadístico a efectos de resguardar la reserva de los datos individuales.  En el mail se indica el plazo para completar el cuestionario.  Para acceder al formulario, dispone de dos alternativas: hacer click en el siguiente enlace IR A LA ENCUESTA o hacer clic en el siguiente link: http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Encuestas/EncuestaSyMLogin.php  Para ingresar, es necesario que coloque los datos de usuario y contraseña que se visualizan en el cuerpo del mail. Ante cualquier duda, realice su consulta al tel: 0351 4462400 int. 1011 lunes a viernes de 9 a 17 o envíe un correo electrónico: seguimientoymonitoreo@me.cba.gov.ar
  • 24. Certificados  Se entregarán en Santa Rosa 751  Primer piso  Certificados