SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
PERMANENCIA S.O.S
 El Programa de Permanencia y Graduación S.O.S realiza acciones
educativas desde la perspectiva de la formación integral, las cuales
contribuyen a propiciar en el estudiante posturas críticas que le permitan
la integración a la vida universitaria en armonía y con valores que le
ayuden a elevar la calidad de las condiciones académicas, personales y
psicosociales. Además, brinda acompañamiento para una adecuada
elección profesional de los jóvenes.
Que es el SPADIES?
 Sistema de Información SPADIES
 Este sistema es la herramienta para hacer seguimiento sobre las cifras de
deserción de estudiantes de la educación superior. Con los datos
suministrados por las instituciones de educación superior a SPADIES, se
identifican y se ponderan los comportamientos, las causas, variables y
riesgos determinantes para desertar. Además, con esta información se
agrupan los estudiantes de acuerdo con su riesgo de deserción.
 Se pretende tener un diagnostico para desarrollar las habilidades y
fortalezas de cada estudiante y asi mismo orientarles acerca de la elección
profesional coherente con sus actitudes.
disminuirá el índice de decersion temprana en la universidad
OBJETIVO DEL PROGRAMA
 Promover la orientación vocacional y la adaptación a la vida universitaria
 Facilitar y acompañar el proceso de adaptación
 Desarrollar estrategias que lleven al estudiante a potencializar su
rendimiento
IMPACTO
 Darle la confianza a el estudiante para que se sienta agusto en su lugar de
aprendizaje, brindarle apoyo para que no desista de la decisión que tomo
al ingresar a sus estudios universitarios,
 La tarea de orientación y asesoramiento sicológico en el área vocacional
tiene como objetivo ayudar en la conformación de la vocación. Así mismo,
contar con este programa permite a la Institución cumplir a cabalidad su
función social con responsabilidad, pues las labores que allí se realizan
complementan otras que hacen parte de la llamada formación integral
CASOS DE ÉXITO DE S.O.S
 Diego Andrés Caballero Macías
 Soporte de Sistemas Informáticos y de Comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Dhanapaez
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
Yulecxy Calvo
 
Educación continua
Educación continuaEducación continua
Educación continua
Universidad del Pacífico
 
Tarea abandono escolar
Tarea abandono escolarTarea abandono escolar
Tarea abandono escolar
marianaidaniahernand
 
PROYECTO GBI SLIDECAST
PROYECTO GBI SLIDECASTPROYECTO GBI SLIDECAST
PROYECTO GBI SLIDECAST
noutorious
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
fireman86
 
Documento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
Documento Conceptual Grupo Mamas EstudiantesDocumento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
Documento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
guest483311
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Educacion
 
Tarea abandono escolar
Tarea abandono escolarTarea abandono escolar
Tarea abandono escolar
marianaidaniahernand
 
Egresado Normalista
Egresado NormalistaEgresado Normalista
Egresado Normalista
Melø Çarcamo
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
mayaabigail
 
6998
69986998
6998
6989
 
SEMANA 3 O. F.
SEMANA 3 O. F.SEMANA 3 O. F.
SEMANA 3 O. F.
TaniaEspinoza26
 
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Educacion
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
BarbaraGranja1
 
Tecnicas ca ad de ed slidershare
Tecnicas ca ad de ed slidershareTecnicas ca ad de ed slidershare
Tecnicas ca ad de ed slidershare
SCMA723
 
Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011 Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011
comitesigei
 

La actualidad más candente (18)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
“Calvo avila yulecxy enid microsoft power_point”
 
Educación continua
Educación continuaEducación continua
Educación continua
 
Tarea abandono escolar
Tarea abandono escolarTarea abandono escolar
Tarea abandono escolar
 
PROYECTO GBI SLIDECAST
PROYECTO GBI SLIDECASTPROYECTO GBI SLIDECAST
PROYECTO GBI SLIDECAST
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Documento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
Documento Conceptual Grupo Mamas EstudiantesDocumento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
Documento Conceptual Grupo Mamas Estudiantes
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Tarea abandono escolar
Tarea abandono escolarTarea abandono escolar
Tarea abandono escolar
 
Egresado Normalista
Egresado NormalistaEgresado Normalista
Egresado Normalista
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
6998
69986998
6998
 
SEMANA 3 O. F.
SEMANA 3 O. F.SEMANA 3 O. F.
SEMANA 3 O. F.
 
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
Analisis del indice de inclusion enero 13 de 2012.
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
 
Tecnicas ca ad de ed slidershare
Tecnicas ca ad de ed slidershareTecnicas ca ad de ed slidershare
Tecnicas ca ad de ed slidershare
 
Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011 Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011
 

Similar a Plan universitario s.o.s (1) (1)

Plan de permanencia y graduacion san mateo
Plan de permanencia y graduacion  san mateoPlan de permanencia y graduacion  san mateo
Plan de permanencia y graduacion san mateo
Ricar1986
 
Taller sos (1)
Taller sos (1)Taller sos (1)
Taller sos (1)
Guillecasti
 
Programa de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y ConsejeríaPrograma de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y Consejería
Belinda Torres
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
AngelaBernal01
 
Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012
Carlos Chavarro
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
DanielArequipa
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
tutornetuv
 
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupobCachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Antoniio Miguel Cachay Pantoja
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
WilberHallasiQuispe2
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
Jose Alberto Llaullipoma
 
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docxSEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
AlexManchabajoy2
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Siee ed regular
Siee ed regularSiee ed regular
Siee ed regular
lemorales1227
 
Informe rendición de cuentas 2013
Informe rendición de cuentas 2013Informe rendición de cuentas 2013
Informe rendición de cuentas 2013
Juan Misael Saracho
 
Practica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupalPractica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupal
Jack Harold Ortiz
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
anniepr78
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Juan Carlos Rivera
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
EVERTHDANILOCALDERNH
 

Similar a Plan universitario s.o.s (1) (1) (20)

Plan de permanencia y graduacion san mateo
Plan de permanencia y graduacion  san mateoPlan de permanencia y graduacion  san mateo
Plan de permanencia y graduacion san mateo
 
Taller sos (1)
Taller sos (1)Taller sos (1)
Taller sos (1)
 
Programa de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y ConsejeríaPrograma de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y Consejería
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
 
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupobCachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
 
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
 
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docxSEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
 
Siee ed regular
Siee ed regularSiee ed regular
Siee ed regular
 
Informe rendición de cuentas 2013
Informe rendición de cuentas 2013Informe rendición de cuentas 2013
Informe rendición de cuentas 2013
 
Practica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupalPractica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupal
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCOMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
COMPONENTES DEL PEI Y LOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Plan universitario s.o.s (1) (1)

  • 2.
  • 3.  El Programa de Permanencia y Graduación S.O.S realiza acciones educativas desde la perspectiva de la formación integral, las cuales contribuyen a propiciar en el estudiante posturas críticas que le permitan la integración a la vida universitaria en armonía y con valores que le ayuden a elevar la calidad de las condiciones académicas, personales y psicosociales. Además, brinda acompañamiento para una adecuada elección profesional de los jóvenes.
  • 4.
  • 5. Que es el SPADIES?  Sistema de Información SPADIES  Este sistema es la herramienta para hacer seguimiento sobre las cifras de deserción de estudiantes de la educación superior. Con los datos suministrados por las instituciones de educación superior a SPADIES, se identifican y se ponderan los comportamientos, las causas, variables y riesgos determinantes para desertar. Además, con esta información se agrupan los estudiantes de acuerdo con su riesgo de deserción.
  • 6.  Se pretende tener un diagnostico para desarrollar las habilidades y fortalezas de cada estudiante y asi mismo orientarles acerca de la elección profesional coherente con sus actitudes. disminuirá el índice de decersion temprana en la universidad
  • 7. OBJETIVO DEL PROGRAMA  Promover la orientación vocacional y la adaptación a la vida universitaria  Facilitar y acompañar el proceso de adaptación  Desarrollar estrategias que lleven al estudiante a potencializar su rendimiento
  • 9.  Darle la confianza a el estudiante para que se sienta agusto en su lugar de aprendizaje, brindarle apoyo para que no desista de la decisión que tomo al ingresar a sus estudios universitarios,  La tarea de orientación y asesoramiento sicológico en el área vocacional tiene como objetivo ayudar en la conformación de la vocación. Así mismo, contar con este programa permite a la Institución cumplir a cabalidad su función social con responsabilidad, pues las labores que allí se realizan complementan otras que hacen parte de la llamada formación integral
  • 10.
  • 11. CASOS DE ÉXITO DE S.O.S
  • 12.  Diego Andrés Caballero Macías  Soporte de Sistemas Informáticos y de Comunicaciones