SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
A DISTANCIA
Segundo
Grado
Ciclo Escolar
2020 - 2021
Primer
Trimestre
Semana
01 - 04
Junio
Profr.
Israel Cruz
Hernández
Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”
C.C.T. 15DTV0289P
Toluca, Méx. a 30 de mayo del 2021.
PLAN DE CLASE A DISTANCIA
¿Cuándo? ¿Para qué? ¿Qué y Cómo? ¿Con qué? Evaluación
FECHA DE
REALIZACIÓN
ASIGNATURA APRENDIZAJE
ESPERADO
ACTIVIDADES RECURSOS Producto
LUNES
01
DE JUNIO
REPASO DE CLASES ANTERIORES Y PRÁCTICA DE LECTURA
MARTES
02
DE JUNIO
CIENCIAS Y
TECNOLOGÍA.
FÍSICA
Describe las
características y
dinámica del Sistema
Solar.
SECUENCIA 16. LA FÍSICA EN EL SISTEMA SOLAR.
Sesión 5.
-Lee el texto La contribución de Kepler de las págs. 208 y 209 y por
atención al Audiovisual: Las leyes de Kepler
-Después realiza lo que se te indica en la Actividad 5.
Sesión 6.
-Lee el texto de Galileo Galilei de la pág. 210 y subraya las ideas
más importantes.
- Libro de Ciencias del
alumno.
-Cuaderno del alumno
-Una lupa, una piedra,
papel y lápiz
Audiovisual: Las
leyes de Kepler
-Ejercicios de la
Actividad 5
ARTES
(ARTES VISUALES II)
Reconocer algunas
funciones y usos de los
medios de difusión de
las imágenes.
SECUENCIA 2. MEDIOS DE DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES
Sesiones 43 y 44. La imagen fija y en movimiento (Storyboard)
- Lee la información de las págs. 81 y 82 y después elabora un
Storyboard siguiendo las indicaciones de la página 82 y 83.
Pon atención al Audiovisual: Storyboard para que te quede más
claro que es y cómo se hace.
- Libro digital de Artes
II del alumno.
- Audiovisual:
Storyboard
-Los materiales que
se indican en el libro
-Storyboard
TECNOLOGÍA
Preparar y conservar
diferentes productos en
salmueras, encurtidos y
escabeches, para su
consumo.
SECUENCIA 3. SALMUERAS, ENCURTIDOS Y ESCABECHES.
Sesión 40. VINAGRE AL LIMÓN
- Elabora vinagre al limón con los ingredientes y las instrucciones
del Anexo 1.
-Las que se indican en
el Anexo 1.
-Una pequeño
video elaborando
el vinagre al limón
MIÉRCOLES
03
DE JUNIO
LENGUA
MATERNA
ESPAÑOL
Explora y escribe
reglamentos de
diversas actividades
deportivas.
SECUENCIA 13. ESCRIBIR UN REGLAMENTO DEPORTIVO
Sesiones 3 a 6.
-Revisa los índices de reglamentos que se encuentran en el
ejercicio 1, pág. 240 y contesta las preguntas que están arriba de
ellos.
Después observa las reglas de voleibol del ejercicio 4, pág. 241,
contesta las preguntas que vienen después y completa la tabla
azul.
-Libro de Español del
alumno.
-Cuaderno del alumno
-Preguntas y tabla
MATEMÁTICAS
Resuelve problemas de
potencias con
exponente entero y
aproxima raíces
cuadradas.
SECUENCIA 28. RAIZ CUADRADA DE NÚMEROS POSITIVOS
Sesiones 1 y 2
-Lee la información del rectángulo amarillo de la pág. 123. y
después contesta los ejercicios 1 y 3.
-Lee el rectángulo de la pág. 225 y contesta el ejercicio 5.
- Libro de Matemáticas
del alumno.
-Ejercicios 1, 3 y 5
JUEVES
04
DE JUNIO
FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA
Comprende que, en la
democracia, la
participación
organizada con otras
personas
contribuye a resolver
necesidades colectivas
y a defender la
dignidad humana.
SECUENCIA 16. EL SENTIDO DE LA PARTICIPACIÓN EN LA
DEMOCRACIA
Sesiones 2 y 3. Manos a la obra e Identificar necesidades
colectivas
-Lee los textos de las págs. 203, 205 (esquema) y 206.
-Después revisa las cuatro técnicas para obtener información de la
pág. 207
-Por último identifica algunas necesidades de tu comunidad y
contesta las preguntas y elabora el texto que se indican en las
actividades de la pág. 208
- Libro de Formación
Cívica y Ética.
- Cuaderno del alumno
- Preguntas y texto
de la pág. 208
INGLÉS II
Aprende el uso de
comparativos en
diversas situaciones
UNIT. 3. SHOPING AND CLOTHES / COMPRAS Y ROPA
Lesson 11. Which apartment is bigger / Que apartamento es más grande
-Observa y lee el anuncio de la pág. 192.
-Después completa los ejercicios 3 y 4. Págs. 192 y 193
- Libro digital de inglés
II del alumno.
-Cuaderno del alumno
- Diccionario inglés-
español
-Ejercicios 3 y 4
VIERNES
05
DE JUNIO
HISTORIA
Reconoce la presencia
del patrimonio
arquitectónico
virreinal en el México
actual.
SECUENCIA 25. LA CULTURA Y LA SOCIEDAD NOVOHISPANA EN
EL SIGLO XVIII
Sesión 1. Para empezar
-Lee las os noticias de la Gazeta de México de la pág. 210.
-Después elige dos acontecimientos de lo estudiado hasta ahora
en las secuencias 23 y 24 y elabora tu propia gaceta siguiendo las
indicaciones que te dan en el punto 3 de la misma página.
UCA. LA VIDA COTIDIANA EN LA NUEVA ESPAÑA
Sesión 3. Vendedores y compradores
-Realiza en una hoja blanca una descripción de todo lo que se te
va indicando en los puntos de la Actividad 5, pág. 192.
Si puedes saca copias de las págs. 191, 192 y 256 para que las
agregues a tu diario de viaje.
-Libro de Historia del
alumno.
-Cuaderno del alumno
-Hojas blancas
-Copias del libro
-Gaceta individual
-Descripción con lo
que se te va
indicando en la pág.
192
MATEMÁTICAS
Resuelve problemas de
potencias con
exponente entero.
SECUENCIA 28. RAIZ CUADRADA DE NÚMEROS POSITIVOS
Sesión 3. Para terminar.
-Observa el Audiovisual: La raíz cuadrada y contesta los incisos del
ejercicio 1, págs. 226 y 227.
- Libro de Matemáticas
del alumno.
-Audiovisual: La raíz
cuadrada
ANEXO 1. TECNOLOGÍA

Más contenido relacionado

Similar a Planeación de segundo grado de telesecundaria.pdf

Delegacion de guerrero
Delegacion de guerreroDelegacion de guerrero
Delegacion de guerrero
NattR95
 
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-12 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
Julia Lastenia Zhingre Bermeo
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión Imperio Español
Sesión Imperio EspañolSesión Imperio Español
Sesión Imperio Español
Mercedes Espinoza
 
Clases semana 03 cuarto periodo 5
Clases semana 03 cuarto periodo 5Clases semana 03 cuarto periodo 5
Clases semana 03 cuarto periodo 5
Salazar Garcia Diana
 
Sesión rossy
Sesión rossySesión rossy
Sesión rossy
Rossy_Ysela1
 
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdfCUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
ChelaValera
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Erick Cardenas
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
Araceli Mejia
 
Historia de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachillerHistoria de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachiller
xagera
 
5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx
MiguelLucas47
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Marina Escobar Bedia
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
violetassss
 
Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
Miriam Gutierrez
 
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 físicaACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
Lupita Ceballos
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Del 4 al 10 de noviembre
Del 4 al 10 de noviembreDel 4 al 10 de noviembre
Del 4 al 10 de noviembre
Paloma Martínez
 
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Salazar Garcia Diana
 

Similar a Planeación de segundo grado de telesecundaria.pdf (20)

Delegacion de guerrero
Delegacion de guerreroDelegacion de guerrero
Delegacion de guerrero
 
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-12 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
2 do bgu-semana-1_plan-de-contiguencia_2020-1
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesión Imperio Español
Sesión Imperio EspañolSesión Imperio Español
Sesión Imperio Español
 
Clases semana 03 cuarto periodo 5
Clases semana 03 cuarto periodo 5Clases semana 03 cuarto periodo 5
Clases semana 03 cuarto periodo 5
 
Sesión rossy
Sesión rossySesión rossy
Sesión rossy
 
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
 
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdfCUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
 
Historia de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachillerHistoria de España 2 bachiller
Historia de España 2 bachiller
 
5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx5°.-SEM28.docx
5°.-SEM28.docx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
 
Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
 
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 físicaACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
ACTIVIDADES DE LA Semana 9 física
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
 
Del 4 al 10 de noviembre
Del 4 al 10 de noviembreDel 4 al 10 de noviembre
Del 4 al 10 de noviembre
 
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
 

Último

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Planeación de segundo grado de telesecundaria.pdf

  • 1. PLAN DE CLASE A DISTANCIA Segundo Grado Ciclo Escolar 2020 - 2021 Primer Trimestre Semana 01 - 04 Junio Profr. Israel Cruz Hernández Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez” C.C.T. 15DTV0289P Toluca, Méx. a 30 de mayo del 2021.
  • 2. PLAN DE CLASE A DISTANCIA ¿Cuándo? ¿Para qué? ¿Qué y Cómo? ¿Con qué? Evaluación FECHA DE REALIZACIÓN ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS Producto LUNES 01 DE JUNIO REPASO DE CLASES ANTERIORES Y PRÁCTICA DE LECTURA MARTES 02 DE JUNIO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. FÍSICA Describe las características y dinámica del Sistema Solar. SECUENCIA 16. LA FÍSICA EN EL SISTEMA SOLAR. Sesión 5. -Lee el texto La contribución de Kepler de las págs. 208 y 209 y por atención al Audiovisual: Las leyes de Kepler -Después realiza lo que se te indica en la Actividad 5. Sesión 6. -Lee el texto de Galileo Galilei de la pág. 210 y subraya las ideas más importantes. - Libro de Ciencias del alumno. -Cuaderno del alumno -Una lupa, una piedra, papel y lápiz Audiovisual: Las leyes de Kepler -Ejercicios de la Actividad 5 ARTES (ARTES VISUALES II) Reconocer algunas funciones y usos de los medios de difusión de las imágenes. SECUENCIA 2. MEDIOS DE DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES Sesiones 43 y 44. La imagen fija y en movimiento (Storyboard) - Lee la información de las págs. 81 y 82 y después elabora un Storyboard siguiendo las indicaciones de la página 82 y 83. Pon atención al Audiovisual: Storyboard para que te quede más claro que es y cómo se hace. - Libro digital de Artes II del alumno. - Audiovisual: Storyboard -Los materiales que se indican en el libro -Storyboard TECNOLOGÍA Preparar y conservar diferentes productos en salmueras, encurtidos y escabeches, para su consumo. SECUENCIA 3. SALMUERAS, ENCURTIDOS Y ESCABECHES. Sesión 40. VINAGRE AL LIMÓN - Elabora vinagre al limón con los ingredientes y las instrucciones del Anexo 1. -Las que se indican en el Anexo 1. -Una pequeño video elaborando el vinagre al limón MIÉRCOLES 03 DE JUNIO LENGUA MATERNA ESPAÑOL Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. SECUENCIA 13. ESCRIBIR UN REGLAMENTO DEPORTIVO Sesiones 3 a 6. -Revisa los índices de reglamentos que se encuentran en el ejercicio 1, pág. 240 y contesta las preguntas que están arriba de ellos. Después observa las reglas de voleibol del ejercicio 4, pág. 241, contesta las preguntas que vienen después y completa la tabla azul. -Libro de Español del alumno. -Cuaderno del alumno -Preguntas y tabla MATEMÁTICAS Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas. SECUENCIA 28. RAIZ CUADRADA DE NÚMEROS POSITIVOS Sesiones 1 y 2 -Lee la información del rectángulo amarillo de la pág. 123. y después contesta los ejercicios 1 y 3. -Lee el rectángulo de la pág. 225 y contesta el ejercicio 5. - Libro de Matemáticas del alumno. -Ejercicios 1, 3 y 5
  • 3. JUEVES 04 DE JUNIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Comprende que, en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana. SECUENCIA 16. EL SENTIDO DE LA PARTICIPACIÓN EN LA DEMOCRACIA Sesiones 2 y 3. Manos a la obra e Identificar necesidades colectivas -Lee los textos de las págs. 203, 205 (esquema) y 206. -Después revisa las cuatro técnicas para obtener información de la pág. 207 -Por último identifica algunas necesidades de tu comunidad y contesta las preguntas y elabora el texto que se indican en las actividades de la pág. 208 - Libro de Formación Cívica y Ética. - Cuaderno del alumno - Preguntas y texto de la pág. 208 INGLÉS II Aprende el uso de comparativos en diversas situaciones UNIT. 3. SHOPING AND CLOTHES / COMPRAS Y ROPA Lesson 11. Which apartment is bigger / Que apartamento es más grande -Observa y lee el anuncio de la pág. 192. -Después completa los ejercicios 3 y 4. Págs. 192 y 193 - Libro digital de inglés II del alumno. -Cuaderno del alumno - Diccionario inglés- español -Ejercicios 3 y 4 VIERNES 05 DE JUNIO HISTORIA Reconoce la presencia del patrimonio arquitectónico virreinal en el México actual. SECUENCIA 25. LA CULTURA Y LA SOCIEDAD NOVOHISPANA EN EL SIGLO XVIII Sesión 1. Para empezar -Lee las os noticias de la Gazeta de México de la pág. 210. -Después elige dos acontecimientos de lo estudiado hasta ahora en las secuencias 23 y 24 y elabora tu propia gaceta siguiendo las indicaciones que te dan en el punto 3 de la misma página. UCA. LA VIDA COTIDIANA EN LA NUEVA ESPAÑA Sesión 3. Vendedores y compradores -Realiza en una hoja blanca una descripción de todo lo que se te va indicando en los puntos de la Actividad 5, pág. 192. Si puedes saca copias de las págs. 191, 192 y 256 para que las agregues a tu diario de viaje. -Libro de Historia del alumno. -Cuaderno del alumno -Hojas blancas -Copias del libro -Gaceta individual -Descripción con lo que se te va indicando en la pág. 192 MATEMÁTICAS Resuelve problemas de potencias con exponente entero. SECUENCIA 28. RAIZ CUADRADA DE NÚMEROS POSITIVOS Sesión 3. Para terminar. -Observa el Audiovisual: La raíz cuadrada y contesta los incisos del ejercicio 1, págs. 226 y 227. - Libro de Matemáticas del alumno. -Audiovisual: La raíz cuadrada