SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Dirección regional de educación : Lambayeque.
1.2. Institución educativa : “Santa Magdalena Sofía Barat".
1.3. Área : Ciencia Tecnología y Ambiente.
1.4. Ciclo : VII.
1.5. Grado : 5º.
1.6. Turno : Tarde.
1.7. Duración : 90 minutos.
1.8. Docente : Rossy Ysela Silva Torres.
II. COMPETENCIA:
Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el
comportamiento de los procesos y cambios físicos asociados a problemas actuales de
interés social y del desarrollo tecnológico.
III. CAPACIDAD DE ÁREA: Indagación y Experimentación.
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
Analiza la dilatación lineal de los cuerpos.
Toma la iniciativa en las tareas asignadas.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
Inicio -Se iniciará la clase con la presentación personal de la
docente y generando un clima adecuado.
-Se motivará mostrando a las estudiantes dibujos en
diapositivas de una vereda, una pared rajada por el
calentamiento solar, rieles de un tren, etc. y se les
- Láminas.
- Equipos
8 min.
Proceso
Salida
preguntará ¿por qué la vereda presenta separaciones en
cada cierta distancia?, ¿porqué la pared presenta esas
rajaduras?, ¿porqué los rieles del tren están separados?
-Se registrará las respuestas dadas en lluvia de ideas.
-Se explorará los saberes previos planteando ¿Qué es la
temperatura? ¿a qué se llaman cuerpos lineales? ¿Qué es
dilatación?
-Se les preguntará ¿qué pasaría si las veredas no tuvieran
separaciones entre sí, o si los rieles no estuvieran
separados? para generar en las estudiantes el conflicto
cognitivo.
-Se les presentará el aprendizaje esperado y se les
explicará que la docente les ayudará a lograrlo.
-Se organizarán dos grupos de observación por
proximidad y se les asignará a cada uno un “equipo para
medir la expansión lineal de los metales”
-La docente describirá el uso y cuidado del equipo.
-Registrarán la medida del ángulo antes de encender el
mechero.
-Se someterá al calor de un mechero de alcohol a la varilla
de aluminio, durante 3 minutos.
-Registrarán la variación de la medida del ángulo marcada
por el puntero.
-Realizarán comparaciones entre ambas medidas,
trabajando en tándem.
-Explicarán los cambios producidos en la varilla de
aluminio relacionando incremento de temperatura y
expansión de las dimensiones.
-Se distribuirá el texto “Dilatación Lineal” y leerán
identificando conceptos relevantes.
-La docente explicará el fenómeno observado
traduciéndolo al lenguaje algebraico.
-Resolverán problemas diversos relacionando las variables
en las fórmulas y socializarán resultados.
-La docente sistematizará los aportes. Y animará a visitar
www.ciencia para chicos
-Se aplicará la prueba de desarrollo.
-Se reflexionará acerca de lo aprendido a partir de las
siguientes preguntas:
¿Fue importante para ustedes lo aprendido? ¿Cómo
para medir
la
expansión
lineal de los
metales.
- Ficha de
Observació
n y registro
de datos.
- Texto.
- Prueba de
desarrollo.
- Lista de
cotejo
- Lapiceros.
- Borrador.
- Regla.
- Papel Boom.
- Texto: Bios de
C.T.A.
22 min.
10 min.
superaste las dificultades al analizar la dilatación lineal?
¿Cómo lo aplicarían?
-Se agradecerá y felicitará la participación.
VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Indagación
y
experimentación
-Identifica las variables intervinientes en
la dilatación lineal, en situaciones
cotidianas.
-Relaciona en las fórmulas, las variables
de dilatación lineal a partir de
situaciones problemáticas.
-Explica la dilatación lineal del aluminio
según lo observado.
Prueba de desarrollo
Actitud ante el área Toma la iniciativa en las tareas asignadas Lista de cotejo
VII. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE:
 Física II : LEYVA NAVEROS, Humberto.
 Física Tercera Edición : TIPLER, Paúl A.
 Física Universitaria Volumen 2 : ZEMANSKY y FREEDMAN.
 Física Volumen 1 : NAVARRO A. Y TAYPE F.
 Física Volumen 2 : NAVARRO A. Y TAYPE F.
 Física Teoría y Problemas : VÁSQUEZ, José W.
 Física Tomo I : SERWAY, Raymond A.
PARA EL ALUMNO:
 Bios 5° : Ministerio de Educación.
 Problemas de Física : AUCALLANCU, Félix.
 Física Curso Básico : Colección Racso.
FICHA DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE DATOS
DILATACIÓN LINEAL DE UN METAL
MATERIALES:
 Equipos para medir la expansión lineal de los metales.
 Tubo de aluminio.
 Mechero.
 Alcohol.
 Fósforo.
DIBUJO DEL EQUIPO:
RECOMENDACIONES:
1. Mantener orden y disciplina durante la observación del experimento.
2. No manipular los objetos inflamables a utilizar sin la autorización y guía de la docente,
manteniendo el distanciamiento necesario durante el experimento.
3. Observar detenidamente y tomar atención durante la presentación del Equipo para medir
la expansión lineal de los metales.
PROCEDIMIENTO:
1. Regular y fijar con el tornillo y tuerca de ajuste al puntero, de tal forma que indique la
posición cero “0” en la escala de la lámina de graduaciones.
2. Encender el mechero de alcohol y regular la llama.
3. Colocar luego al mechero debajo de la barra de aluminio y calentarlo.
4. Esperar 3 minutos.
5. Observar los fenómenos que se producen en la varilla y Registrar los datos en el cuadro
que se presenta líneas abajo.
Registro de datos:
Angulo cuando el aluminio se halla a
temperatura ambiental
Angulo cuando el aluminio incrementó su
temperatura.
LISTA DE COTEJO
Toma la iniciativa en las tareas asignadas
ALUMNO SI NO
Sesión rossy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
PEDRO RUIZ GALLO
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ricardo914553
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
Luis Guerra
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
Gilda Vallejos
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
Heyler Martinez
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
Heyler Martinez
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
guest1c5572
 
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
FiorellaDiazJuarez1
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Lorena Yglesias
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

La actualidad más candente (20)

Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 

Destacado

Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
MarisaChivilo
 
Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015
grupouniaosport
 
Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015
grupouniaosport
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
Mely Historia
 
Neat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
Neat Document-I B E R D R O L A VinogradovNeat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
Neat Document-I B E R D R O L A VinogradovViktor Portnoy
 
Examen Parcial Susana Urrego
Examen Parcial Susana UrregoExamen Parcial Susana Urrego
Examen Parcial Susana Urrego
Susana Urrego
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
VAIFANE
 
A violência doméstica reflexões 1
A violência doméstica   reflexões 1A violência doméstica   reflexões 1
A violência doméstica reflexões 1
Ana Campelos
 
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
DECRETO  054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTADECRETO  054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTAVIDEOS DE URABÁ
 
Calendário futebol de salão 2014
Calendário futebol de salão 2014Calendário futebol de salão 2014
Calendário futebol de salão 2014
grupouniaosport
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
giraguma
 

Destacado (20)

DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
DIPLOMA
 
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
Personal Learning Environments_MCyTE_sep 2013
 
NEBOSH -IGC
NEBOSH -IGCNEBOSH -IGC
NEBOSH -IGC
 
Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015
 
Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015Classificação futebol juvenil 2015
Classificação futebol juvenil 2015
 
image
imageimage
image
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
Prf.Graca_recom
Prf.Graca_recomPrf.Graca_recom
Prf.Graca_recom
 
Recommendation Letter_Magen
Recommendation Letter_MagenRecommendation Letter_Magen
Recommendation Letter_Magen
 
09
0909
09
 
05
0505
05
 
Neat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
Neat Document-I B E R D R O L A VinogradovNeat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
Neat Document-I B E R D R O L A Vinogradov
 
Examen Parcial Susana Urrego
Examen Parcial Susana UrregoExamen Parcial Susana Urrego
Examen Parcial Susana Urrego
 
21juillet
21juillet21juillet
21juillet
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Clayton Durant-2
Clayton Durant-2Clayton Durant-2
Clayton Durant-2
 
A violência doméstica reflexões 1
A violência doméstica   reflexões 1A violência doméstica   reflexões 1
A violência doméstica reflexões 1
 
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
DECRETO  054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTADECRETO  054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
DECRETO 054 ATENCIÓN AL PUBLICO TEMPORA SEMANA SANTA
 
Calendário futebol de salão 2014
Calendário futebol de salão 2014Calendário futebol de salão 2014
Calendário futebol de salão 2014
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 

Similar a Sesión rossy

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Elio Navas
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
Felix Cuya
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
Mono Que Chilla En La Colina
 
Unidad educativa francisco avellan
Unidad educativa francisco avellanUnidad educativa francisco avellan
Unidad educativa francisco avellan
GP Software Repair
 
L.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individualL.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individual
lecheverryitiajc
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
sanandresvirtual
 
Fisica i
Fisica iFisica i
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL 2023- - copia - copia (2) - copia - ...
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL  2023- - copia - copia (2) - copia - ...1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL  2023- - copia - copia (2) - copia - ...
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL 2023- - copia - copia (2) - copia - ...
MiguelBorjaReyes
 
Poducto 5
Poducto 5Poducto 5
Poducto 5
Gustavo Cortes
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Sesion 03 las herremientas de un investigador
Sesion 03  las herremientas de un investigadorSesion 03  las herremientas de un investigador
Sesion 03 las herremientas de un investigador
Carlos Medina
 
Pucp
PucpPucp
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año
Esquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º añoEsquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º año
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año
colegiolascumbres
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
1201196912
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdfPrograma de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
desarrollodocentegua
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Eloscar Hugo
 
Física i
Física iFísica i
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
Freddy Ernesto Aguirre Maldonado
 

Similar a Sesión rossy (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
Unidad educativa francisco avellan
Unidad educativa francisco avellanUnidad educativa francisco avellan
Unidad educativa francisco avellan
 
L.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individualL.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individual
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL 2023- - copia - copia (2) - copia - ...
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL  2023- - copia - copia (2) - copia - ...1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL  2023- - copia - copia (2) - copia - ...
1.-NAMBER Reales y Geomet. 14 ENERO DEL 2023- - copia - copia (2) - copia - ...
 
Poducto 5
Poducto 5Poducto 5
Poducto 5
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Sesion 03 las herremientas de un investigador
Sesion 03  las herremientas de un investigadorSesion 03  las herremientas de un investigador
Sesion 03 las herremientas de un investigador
 
Pucp
PucpPucp
Pucp
 
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año
Esquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º añoEsquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º año
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdfPrograma de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
Programa de Fisica II de la unefa venezuela.pdf
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
Silabo curso de nivelación física signed-signed (2)
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sesión rossy

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Dirección regional de educación : Lambayeque. 1.2. Institución educativa : “Santa Magdalena Sofía Barat". 1.3. Área : Ciencia Tecnología y Ambiente. 1.4. Ciclo : VII. 1.5. Grado : 5º. 1.6. Turno : Tarde. 1.7. Duración : 90 minutos. 1.8. Docente : Rossy Ysela Silva Torres. II. COMPETENCIA: Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos asociados a problemas actuales de interés social y del desarrollo tecnológico. III. CAPACIDAD DE ÁREA: Indagación y Experimentación. IV. APRENDIZAJE ESPERADO Analiza la dilatación lineal de los cuerpos. Toma la iniciativa en las tareas asignadas. V. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Inicio -Se iniciará la clase con la presentación personal de la docente y generando un clima adecuado. -Se motivará mostrando a las estudiantes dibujos en diapositivas de una vereda, una pared rajada por el calentamiento solar, rieles de un tren, etc. y se les - Láminas. - Equipos 8 min.
  • 2. Proceso Salida preguntará ¿por qué la vereda presenta separaciones en cada cierta distancia?, ¿porqué la pared presenta esas rajaduras?, ¿porqué los rieles del tren están separados? -Se registrará las respuestas dadas en lluvia de ideas. -Se explorará los saberes previos planteando ¿Qué es la temperatura? ¿a qué se llaman cuerpos lineales? ¿Qué es dilatación? -Se les preguntará ¿qué pasaría si las veredas no tuvieran separaciones entre sí, o si los rieles no estuvieran separados? para generar en las estudiantes el conflicto cognitivo. -Se les presentará el aprendizaje esperado y se les explicará que la docente les ayudará a lograrlo. -Se organizarán dos grupos de observación por proximidad y se les asignará a cada uno un “equipo para medir la expansión lineal de los metales” -La docente describirá el uso y cuidado del equipo. -Registrarán la medida del ángulo antes de encender el mechero. -Se someterá al calor de un mechero de alcohol a la varilla de aluminio, durante 3 minutos. -Registrarán la variación de la medida del ángulo marcada por el puntero. -Realizarán comparaciones entre ambas medidas, trabajando en tándem. -Explicarán los cambios producidos en la varilla de aluminio relacionando incremento de temperatura y expansión de las dimensiones. -Se distribuirá el texto “Dilatación Lineal” y leerán identificando conceptos relevantes. -La docente explicará el fenómeno observado traduciéndolo al lenguaje algebraico. -Resolverán problemas diversos relacionando las variables en las fórmulas y socializarán resultados. -La docente sistematizará los aportes. Y animará a visitar www.ciencia para chicos -Se aplicará la prueba de desarrollo. -Se reflexionará acerca de lo aprendido a partir de las siguientes preguntas: ¿Fue importante para ustedes lo aprendido? ¿Cómo para medir la expansión lineal de los metales. - Ficha de Observació n y registro de datos. - Texto. - Prueba de desarrollo. - Lista de cotejo - Lapiceros. - Borrador. - Regla. - Papel Boom. - Texto: Bios de C.T.A. 22 min. 10 min.
  • 3. superaste las dificultades al analizar la dilatación lineal? ¿Cómo lo aplicarían? -Se agradecerá y felicitará la participación. VI. EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Indagación y experimentación -Identifica las variables intervinientes en la dilatación lineal, en situaciones cotidianas. -Relaciona en las fórmulas, las variables de dilatación lineal a partir de situaciones problemáticas. -Explica la dilatación lineal del aluminio según lo observado. Prueba de desarrollo Actitud ante el área Toma la iniciativa en las tareas asignadas Lista de cotejo VII. BIBLIOGRAFÍA PARA EL DOCENTE:  Física II : LEYVA NAVEROS, Humberto.  Física Tercera Edición : TIPLER, Paúl A.  Física Universitaria Volumen 2 : ZEMANSKY y FREEDMAN.  Física Volumen 1 : NAVARRO A. Y TAYPE F.  Física Volumen 2 : NAVARRO A. Y TAYPE F.  Física Teoría y Problemas : VÁSQUEZ, José W.  Física Tomo I : SERWAY, Raymond A. PARA EL ALUMNO:  Bios 5° : Ministerio de Educación.  Problemas de Física : AUCALLANCU, Félix.  Física Curso Básico : Colección Racso.
  • 4. FICHA DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE DATOS DILATACIÓN LINEAL DE UN METAL MATERIALES:  Equipos para medir la expansión lineal de los metales.  Tubo de aluminio.  Mechero.  Alcohol.  Fósforo. DIBUJO DEL EQUIPO: RECOMENDACIONES: 1. Mantener orden y disciplina durante la observación del experimento. 2. No manipular los objetos inflamables a utilizar sin la autorización y guía de la docente, manteniendo el distanciamiento necesario durante el experimento. 3. Observar detenidamente y tomar atención durante la presentación del Equipo para medir la expansión lineal de los metales. PROCEDIMIENTO: 1. Regular y fijar con el tornillo y tuerca de ajuste al puntero, de tal forma que indique la posición cero “0” en la escala de la lámina de graduaciones. 2. Encender el mechero de alcohol y regular la llama. 3. Colocar luego al mechero debajo de la barra de aluminio y calentarlo. 4. Esperar 3 minutos. 5. Observar los fenómenos que se producen en la varilla y Registrar los datos en el cuadro que se presenta líneas abajo. Registro de datos: Angulo cuando el aluminio se halla a temperatura ambiental Angulo cuando el aluminio incrementó su temperatura.
  • 5. LISTA DE COTEJO Toma la iniciativa en las tareas asignadas ALUMNO SI NO