SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación estratégica
¿Qué es la planeación estratégica?
• La planeación estratégica es un proceso documentado que reúne los
objetivos de la organización y las acciones necesarias para lograrlos. Incluye
también una evaluación con el fin de visualizar en qué situación se encuentra
tu negocio y las oportunidades que tiene para alcanzar el éxito.
• El objetivo principal de una planeación estratégica es que tú y tus
colaboradores puedan responder del mejor modo ante los desafíos y
oportunidades que se presenten, así como avanzar juntos hacia una misma
meta gracias a las acciones adecuadas.
Objetivos
• Atender con suficiencia científico-técnica la demanda de atención
especializada
• • Promocionar la salud y prevenir la enfermedad
Metas de un hospital publico
• Agrupar a todos los profesionales que presten servicios en el Hospital de
Niños.
• Propender a la mayor elevación científica y técnica de sus asociados.
• Contribuir a mejorar la labor asistencial del hospital.
• Propiciar actividades culturales inherentes o no a la profesión.
• Investigar y estudiar todos los problemas médico-sociales en su ámbito.
• Velar por la ética profesional.
Acciones en un hospital
• Identificación del paciente
• Comunicación Efectiva
• Seguridad en el proceso de medicación
• Seguridad en los procedimientos
• Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS).
• Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas.
• Registro y análisis de eventos centinela, eventos adversos y cuasi fallas
• Cultura de seguridad del paciente.
• https://www.gob.mx/salud/articulos/conoce-las-acciones-esenciales-para-la-seguridad-del-
paciente?idiom=es
Estrategias de un hospital
• Evaluar el presente. Hay que tomar en cuenta para qué tipo de centro de salud se elabora la planeación. A su vez, se deben
valorar todas las áreas
• Analizar el futuro. Se requiere hacer un seguimiento de la práctica médica, los avances tecnológicos, la legislación y en
general de la industria de la salud,
• Establecer los objetivos. Esto sirve para que los planes se lleven a cabo en el menor tiempo posible y evita que se
malgasten los recursos del centro médico
• Establecer las metas. Estas van a la par de los objetivos y deben ser acordes a los exigencias que presenta el hospital y las
necesidades de los pacientes.
• Dar a conocer el plan. Es importante exponer la propuesta de planeación ante socios, proveedores, personal médico y
administrativo para discutirlo y recibir retroalimentación.
• Evaluar los resultados. Una vez que se inició la aplicación de la planificación, hay que realizar un seguimiento del grado de
cumplimiento de los objetivos. Reformular el plan. La posibilidad de cambiar los planteamientos estratégicos debe quedar
abierta, ya que en ocasiones existen cambios o desviaciones imprevisibles de manera inicial, o simplemente los objetivos
están mal planteados.
Recursos humanos
• Hay algunos aspectos claves de la gestión de los recursos humanos en los hospitales que se deben tener en cuenta.
• Selección y vinculación de personal: Este es el primer paso hacía el éxito en cualquier organización, mucho más en un hospital donde el trato
principal es con personas que presentan algún problema y que por lo tanto tienen algunas características como agobio, dolor, tristeza,
preocupación, expectativa o frustración en la mayoría de los casos.
• Sin importar que tan incorporada tenga o no la clínica a las nuevas tecnologías, será el área de Recursos Humanos, la encargada de seleccionar
y vincular a los nuevos profesionales a la empresa, así que un buen perfil que se ajuste a lo que se requiere en cada área, procesos transparentes
y apertura de bolsas públicas de trabajo, se deben tener en cuenta.
• Proceso de contratación: En este paso Recursos Humanos garantiza que la contratación sea idónea, para esto es necesario conocer las figuras
de contratación existentes, que cumplan con la legislación y que sea correcta tanto para el nuevo colaborador, como para la clínica.
• Asesoramiento jurídico: Sin duda, en el departamento de Recursos Humanos debe existir un equipo que esté al tanto de toda ‘la movida’ legal
es decir, que esté en capacidad de responder en caso que se presenten denuncias o quejas. Los perfiles del equipo jurídico deben responder a la
mejor calidad y conocimiento del cargo para que la clínica esté bien cubierta.
• Retribución: Como cada organización tiene una estructura retributiva, el departamento de Recursos Humanos debe velar porque los salarios
sean justos y con todo lo que corresponde a la ley, por ejemplo, que se pague seguridad social, impuestos, retenciones, entre otros que se exijan.
Aquí es muy importante que se dispongan de los sistemas de información correspondientes para que el proceso sea correcto y eficaz, sin
demoras.
Recursos materiales
• Edificio e instalación: Un hospital necesita un edificio con área ventilada,
iluminada, con acceso al agua potable, electricidad, oxígeno, plantas de
emergencia, áreas fáciles de limpiar y que cuente con todas las áreas de
servicio básicas de un hospital, etc.
• Máquinas y equipo: Camas, máquinas de rayos x, bombas de infusión,
monitores de signos vitales, ventiladores, equipo de sutura, etc.
• Materias primas: Como medicamentos, hilo de sutura, material sanitario, etc.
Recursos financieros
• Organización Presupuestal. …
• Calculo de costos globales. …
• Formulación de los programas de trabajo por parte de las unidades médicas. …
• Programa de vacunación. …
• Clasificación del presupuesto. …
• Presupuesto. …
• Gasto en Salud e Ingreso. …
• Financiamiento actual de los sistemas de salud.

Más contenido relacionado

Similar a Planeación estratégica.pptx

Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Bibiana Trujillo
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Julio Nuñez
 
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSRLa medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdfgerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
EmilyBarriosHernndez
 
Jairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higieneJairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higiene
carlos prieto
 
Informe tecnico SGSSL
Informe tecnico SGSSLInforme tecnico SGSSL
Informe tecnico SGSSL
yremaymorales
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
susan-arahy
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
CECY50
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
luis rossel
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
AGSAR
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
Guia 14
Guia 14Guia 14
Tema 6 administración de hospitales
Tema 6 administración de hospitalesTema 6 administración de hospitales
Tema 6 administración de hospitales
Dr Renato Soares de Melo
 
Fodafinal
FodafinalFodafinal
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
Francisco García
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en el
cuidadosintensivos
 

Similar a Planeación estratégica.pptx (20)

Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
 
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSRLa medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
La medicina preventiva del trabajo_IAFJSR
 
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdfgerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
gerenciaderecursosfinancierosycostosensalud-090615124949-phpapp01.pdf
 
Jairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higieneJairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higiene
 
Informe tecnico SGSSL
Informe tecnico SGSSLInforme tecnico SGSSL
Informe tecnico SGSSL
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
Guia 14
Guia 14Guia 14
Guia 14
 
Tema 6 administración de hospitales
Tema 6 administración de hospitalesTema 6 administración de hospitales
Tema 6 administración de hospitales
 
Fodafinal
FodafinalFodafinal
Fodafinal
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en el
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Planeación estratégica.pptx

  • 2. ¿Qué es la planeación estratégica? • La planeación estratégica es un proceso documentado que reúne los objetivos de la organización y las acciones necesarias para lograrlos. Incluye también una evaluación con el fin de visualizar en qué situación se encuentra tu negocio y las oportunidades que tiene para alcanzar el éxito. • El objetivo principal de una planeación estratégica es que tú y tus colaboradores puedan responder del mejor modo ante los desafíos y oportunidades que se presenten, así como avanzar juntos hacia una misma meta gracias a las acciones adecuadas.
  • 3. Objetivos • Atender con suficiencia científico-técnica la demanda de atención especializada • • Promocionar la salud y prevenir la enfermedad
  • 4. Metas de un hospital publico • Agrupar a todos los profesionales que presten servicios en el Hospital de Niños. • Propender a la mayor elevación científica y técnica de sus asociados. • Contribuir a mejorar la labor asistencial del hospital. • Propiciar actividades culturales inherentes o no a la profesión. • Investigar y estudiar todos los problemas médico-sociales en su ámbito. • Velar por la ética profesional.
  • 5. Acciones en un hospital • Identificación del paciente • Comunicación Efectiva • Seguridad en el proceso de medicación • Seguridad en los procedimientos • Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). • Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas. • Registro y análisis de eventos centinela, eventos adversos y cuasi fallas • Cultura de seguridad del paciente. • https://www.gob.mx/salud/articulos/conoce-las-acciones-esenciales-para-la-seguridad-del- paciente?idiom=es
  • 6. Estrategias de un hospital • Evaluar el presente. Hay que tomar en cuenta para qué tipo de centro de salud se elabora la planeación. A su vez, se deben valorar todas las áreas • Analizar el futuro. Se requiere hacer un seguimiento de la práctica médica, los avances tecnológicos, la legislación y en general de la industria de la salud, • Establecer los objetivos. Esto sirve para que los planes se lleven a cabo en el menor tiempo posible y evita que se malgasten los recursos del centro médico • Establecer las metas. Estas van a la par de los objetivos y deben ser acordes a los exigencias que presenta el hospital y las necesidades de los pacientes. • Dar a conocer el plan. Es importante exponer la propuesta de planeación ante socios, proveedores, personal médico y administrativo para discutirlo y recibir retroalimentación. • Evaluar los resultados. Una vez que se inició la aplicación de la planificación, hay que realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos. Reformular el plan. La posibilidad de cambiar los planteamientos estratégicos debe quedar abierta, ya que en ocasiones existen cambios o desviaciones imprevisibles de manera inicial, o simplemente los objetivos están mal planteados.
  • 7. Recursos humanos • Hay algunos aspectos claves de la gestión de los recursos humanos en los hospitales que se deben tener en cuenta. • Selección y vinculación de personal: Este es el primer paso hacía el éxito en cualquier organización, mucho más en un hospital donde el trato principal es con personas que presentan algún problema y que por lo tanto tienen algunas características como agobio, dolor, tristeza, preocupación, expectativa o frustración en la mayoría de los casos. • Sin importar que tan incorporada tenga o no la clínica a las nuevas tecnologías, será el área de Recursos Humanos, la encargada de seleccionar y vincular a los nuevos profesionales a la empresa, así que un buen perfil que se ajuste a lo que se requiere en cada área, procesos transparentes y apertura de bolsas públicas de trabajo, se deben tener en cuenta. • Proceso de contratación: En este paso Recursos Humanos garantiza que la contratación sea idónea, para esto es necesario conocer las figuras de contratación existentes, que cumplan con la legislación y que sea correcta tanto para el nuevo colaborador, como para la clínica. • Asesoramiento jurídico: Sin duda, en el departamento de Recursos Humanos debe existir un equipo que esté al tanto de toda ‘la movida’ legal es decir, que esté en capacidad de responder en caso que se presenten denuncias o quejas. Los perfiles del equipo jurídico deben responder a la mejor calidad y conocimiento del cargo para que la clínica esté bien cubierta. • Retribución: Como cada organización tiene una estructura retributiva, el departamento de Recursos Humanos debe velar porque los salarios sean justos y con todo lo que corresponde a la ley, por ejemplo, que se pague seguridad social, impuestos, retenciones, entre otros que se exijan. Aquí es muy importante que se dispongan de los sistemas de información correspondientes para que el proceso sea correcto y eficaz, sin demoras.
  • 8. Recursos materiales • Edificio e instalación: Un hospital necesita un edificio con área ventilada, iluminada, con acceso al agua potable, electricidad, oxígeno, plantas de emergencia, áreas fáciles de limpiar y que cuente con todas las áreas de servicio básicas de un hospital, etc. • Máquinas y equipo: Camas, máquinas de rayos x, bombas de infusión, monitores de signos vitales, ventiladores, equipo de sutura, etc. • Materias primas: Como medicamentos, hilo de sutura, material sanitario, etc.
  • 9. Recursos financieros • Organización Presupuestal. … • Calculo de costos globales. … • Formulación de los programas de trabajo por parte de las unidades médicas. … • Programa de vacunación. … • Clasificación del presupuesto. … • Presupuesto. … • Gasto en Salud e Ingreso. … • Financiamiento actual de los sistemas de salud.