SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
GESTION DEL CUIDADO
• Estrategia, Táctica y Operación
• Plan Estratégico
Expositores:
Espinosa Carreño Emmanuel
Sangeado Pérez Violeta.
18.agosto.2017
NIVELES DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL.
Las instituciones constituyen sistemas
complejos destinados a alcanzar
objetivos también diferenciados y
complejos. Por ello se presenta la
división de trabajo y especialización de
actividades de los órganos y
miembros. Cada nivel tienen su propia
racionalidad.
En una institución puede
distinguirse 3 partes o niveles
jerárquicos, estos son:
Estrategia, Táctica y
Operación
Estrategia
Es el nivel estratégico,
corresponde a lo mas
elevado de la institución y
esta compuesto por
directivos, propietarios y
accionistas, así como altos
ejecutivos que tratan
asuntos globales de la
misma institución.
A largo plazo 20 años
táctica
Se encarga de la articulación
interna de los dos niveles tanto
de la cima como de la base de la
organización. También se encarga
de elegir y captar los recursos
necesarios así como de distribuir
y colocar los productos en las
áreas correspondientes.
Compuesto en el caso de
enfermería por supervisores de
servicios.
A mediano plazo 5 años
Operación
Localizado en todas las áreas
inferiores de la institución este se
relación con los problemas
asociados a la ejecución
cotidiana y eficiente de las tareas
y operaciones de la misma .
Compuesto por el equipo de
Enfermería ( licenciados,
auxiliares y especialistas ).
A corto plazo 1 año
INTERRELACIÓN DE LOS NIVELES ORGANIZACIONALES
 Establece objetivos institucionales.
 Verifica y analiza alternativas estratégicas.
 Toma decisiones globales.
 Elabora la planeación estratégica y políticas.
 Establece objetivos departamentales
 Verifica y analiza alternativas tácticas.
 Elabora planes tácticos.
 Evalúa resultados.
 Verifica y analiza alternativas operacionales.
 Evalúa, planea y replantea la acción diaria.
 Implementa la operación cotidiana.
 Evalúa resultados cotidianos.
Estrategia
Táctica
Operación
Comparar con
los objetivos
Compara con
los estándares
preestablecidos
Método para llevar a cabo ciertas actividades en un periodo especifico en el futuro.
PLAN
ESTRATEGICO
PERFIL DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN UN
FUTURO DE 10 AÑOS:
o ¿Cuáles serán las funciones de las enfermeras en el sistema de
salud en 10 años?
o ¿Cuáles serán los campos de acción?
o ¿Quiénes serán los clientes de los servicios de enfermería?
o ¿Cuáles serán los factores que más influirán en la prestación de
enfermería?
o ¿Cuál será la misión de los servicios de enfermería?
o ¿Qué posición tendrán los servicios de enfermería ante la
sociedad?
OBJETIVOS
o Diseñar un plan formal.
o Fundamentar el financiamiento.
o Buscar la aprobación de la dirección o de los empresarios.
o Elaborar el instrumento para operar
ELABORACIÓN
o Definición de la posición actual
o Resumen Ejecutivo
o Posicionamiento
POSICIÓN ACTUAL
Misión
Presentar atención con calidad a pacientes, familiares y la sociedad en general, para
lo que se ofrece atención los 365 días del año y las 24 horas en forma
ininterrumpida.
Objetivos
 Suministrar atención de calidad en el diagnostico de enfermería
 Construir el punto de enlace e integración de la atención médica proporcionada a
pacientes.
 Trazar una proyección positiva y confiable de la organización para conseguir el
suministro de servicios suficientes
RESUMEN EJECUTIVO
Introducción concisa La función asistencial directa al paciente es responsabilidad de la
enfermera general y representa más del 60% de los recueros
humanos de la atención al paciente. Es un elemento decisivo en la
consecución de los objetivos de la organización
¿Quién? El departamento de enfermería es parte de la institución, presta
servicio ininterrumpido las 24 horas los 365 días del año y
proporciona servicio de enfermería eficiente y oportuno al paciente la
familia y la comunidad. Es fuente de información y formación de
profesionales de la salud; es el área en la que se integran las
acciones del equipo médico, las cuales culminan en una proyección
de la institución hacía los usuarios.
¿Qué? El plan que se presenta pretende gestionar, identificar y mejorar el
conjunto de procesos interrelacionados e interdependientes que
generan atención de enfermería que es de valor para los paciente
¿Cómo? El comité de calidad verifica un ahorro del 10% de la utilización de
recursos, una mejor aceptación y la satisfacción del cliente
¿Cuánto? El ahorro del 10% significa una utilidad neta de $_______; la
satisfacción del cliente incrementa la demanda en_________
POSICIONAMIENTO
Inventario de la situación actual.
Misión Institucional
Descripción de la organización.
Forma de agregar valor.
Descripción del departamento.
MISIÓN INSTITUCIONAL
La Secretaría de Salud asume lo siguiente en su misión:
• Contribuir a un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable,
mediante la prevención y promoción de la salud como objetivo social
compartido
• Alcanzar el proceso universal a servicios integrales y de alta calidad que
satisfagan las necesidades y respondan a las expectativas de la
población.
• Favorecer los procesos que impulsen la enseñanza y la formación de
recursos humanos para la salud y permitan a los trabajadores un
desarrollo profesional y personal, así como un mejor desempeño
laboral.
• Promover las acciones de investigación en sus diversos campos que
proporcionen la actualización en nuevas técnicas para el diagnóstico y
rehabilitación temprano en beneficio a los ciudadanos.
FORMA DE AGREGAR VALOR
Recepción10
10
10
100%
30
40
Admisión
Instalación
Atención médica
Atención de enfermería
Egreso
Escala de valor
DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO
Información básica general
Institución J.Hospital General de zona
Ubicación Zona norte de Guadalajara, J.
Visión de la Institución
La calidad se reconoce de manera explicita y fehaciente como un valor de
la cultura organizacional del sistema de salud. Los usuarios de los
servicios, la población en general y los prestadores de servicios perciben
con satisfacción evidencias confiables de la mejora sustanciales através
de todo el sistema.
Visión del departamento
Los servicios de enfermería contribuyen al desarrollo sustentable de la
protección de la salud de la población mediante servicios integrales que
satisfacen las necesidades de los pacientes. Se impulsan la enseñanza y
la formación de recursos humanos para la atención de la salud y se
ofrecen las acciones de investigación en enfermería para suministrar
información a través de un diagnostico temprano.
Misión del departamento
Prestar atención de enfermería con calidad a pacientes, familiares y la
sociedad en general o ofrecer los servicios de enfermería las
acciones solicitadas por lo las 24 horas los 365 días del año en
forma ininterrumpida. Además, se busca la excelencia en el servicio,
se apoya la formación de profesionales en el área de la salud y se
coordinan las acciones solicitadas por los médicos en favor del
paciente y con la colaboración de los profesionales de la atención
médica; todo ello tiene el propósito de elevar la proyección de la
institución en la comunidad. El propósito del servicio de enfermería
es aumentar la satisfacción de los clientes, reducir los costos de la
atención médica, mejorar las condiciones laborales y buscar la
preferencia del servicio en el mercado.
Breve historia y situación del departamento
Organización
• El departamento de enfermería cuenta con:
• Una jefa de enfermeras
• Tres subjefes de enfermería, por turno
• Un cómete de calidad que incluye tres jefes de piso y seis
enfermeras de nivel operativo
El equipo administrativo ha demostrado su conocimiento en el
control del área se dispone además de:
• 48 enfermeras generales
• 10 especialistas en diferentes áreas
• Organigrama
Proceso de atención de enfermería
• Atención directa
• Documentación
• Enseñanza
• Investigación
• Integración de la atención médica
• Recepción y egreso
• Administración del departamento
Factores que influyen en la eficiencia
Infraestructura
Planes de negocios
Planes optativos
Planes del departamento
Objetivos
Logros
Planes de operativos
BIBLIOGRAFÍA
1. Chiavenato, Adalberto. (2004 ). La Dinámica del éxito en las organizaciones. En
Comportamiento Organizacional. México : Thomson.
2. Balderas, Ma. De la Luz(2006). Planeación Estratégica. Administración de los servicios de
Enfermería. México: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Reingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaReingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaTere torre
 
Gestión técnico administrativa
Gestión técnico administrativaGestión técnico administrativa
Gestión técnico administrativa
María Del Cid Valdés
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1
CECY50
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
ELUYOV
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaClaudia Rosado
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Reingenieria en Enfermería
Reingenieria en EnfermeríaReingenieria en Enfermería
Reingenieria en Enfermería
 
Gestión técnico administrativa
Gestión técnico administrativaGestión técnico administrativa
Gestión técnico administrativa
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria 2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 

Similar a Planeación estratégica 2

36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptxADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
LAURACAMILARODRIGUEZ23
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Julio Nuñez
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiachelo
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptxADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
JessHF
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
AGSAR
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosJulio Nuñez
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-Ruderocker Billy
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Veronica Falla
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
Javier Juliac
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónVictor Recchi
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
JorgeElasGuevaraGarc
 
Cmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando finalCmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando final
Diego Eskinazi
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Awgoos
 
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMMHOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
CamiloAlejandroMonte1
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
CECY50
 
manual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdf
Tatongel
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
CECY50
 

Similar a Planeación estratégica 2 (20)

36 final
36 final36 final
36 final
 
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptxADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
Centros De Responsabilidad Intra (ExposicióN)
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptxADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
ADMINISTRACION DE SERVICIOS.pptx
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
 
Cmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando finalCmi y tablero comando final
Cmi y tablero comando final
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
 
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMMHOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
HOSPITAL ORGANIZACION DE ACUERDOMMMMMMMMM
 
Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6Hospitales de vanguardia 3.6
Hospitales de vanguardia 3.6
 
manual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdf
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Planeación estratégica 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GESTION DEL CUIDADO • Estrategia, Táctica y Operación • Plan Estratégico Expositores: Espinosa Carreño Emmanuel Sangeado Pérez Violeta. 18.agosto.2017
  • 2.
  • 3. NIVELES DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL. Las instituciones constituyen sistemas complejos destinados a alcanzar objetivos también diferenciados y complejos. Por ello se presenta la división de trabajo y especialización de actividades de los órganos y miembros. Cada nivel tienen su propia racionalidad. En una institución puede distinguirse 3 partes o niveles jerárquicos, estos son: Estrategia, Táctica y Operación
  • 4. Estrategia Es el nivel estratégico, corresponde a lo mas elevado de la institución y esta compuesto por directivos, propietarios y accionistas, así como altos ejecutivos que tratan asuntos globales de la misma institución. A largo plazo 20 años táctica Se encarga de la articulación interna de los dos niveles tanto de la cima como de la base de la organización. También se encarga de elegir y captar los recursos necesarios así como de distribuir y colocar los productos en las áreas correspondientes. Compuesto en el caso de enfermería por supervisores de servicios. A mediano plazo 5 años Operación Localizado en todas las áreas inferiores de la institución este se relación con los problemas asociados a la ejecución cotidiana y eficiente de las tareas y operaciones de la misma . Compuesto por el equipo de Enfermería ( licenciados, auxiliares y especialistas ). A corto plazo 1 año
  • 5. INTERRELACIÓN DE LOS NIVELES ORGANIZACIONALES  Establece objetivos institucionales.  Verifica y analiza alternativas estratégicas.  Toma decisiones globales.  Elabora la planeación estratégica y políticas.  Establece objetivos departamentales  Verifica y analiza alternativas tácticas.  Elabora planes tácticos.  Evalúa resultados.  Verifica y analiza alternativas operacionales.  Evalúa, planea y replantea la acción diaria.  Implementa la operación cotidiana.  Evalúa resultados cotidianos. Estrategia Táctica Operación Comparar con los objetivos Compara con los estándares preestablecidos
  • 6. Método para llevar a cabo ciertas actividades en un periodo especifico en el futuro. PLAN ESTRATEGICO
  • 7. PERFIL DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN UN FUTURO DE 10 AÑOS: o ¿Cuáles serán las funciones de las enfermeras en el sistema de salud en 10 años? o ¿Cuáles serán los campos de acción? o ¿Quiénes serán los clientes de los servicios de enfermería? o ¿Cuáles serán los factores que más influirán en la prestación de enfermería? o ¿Cuál será la misión de los servicios de enfermería? o ¿Qué posición tendrán los servicios de enfermería ante la sociedad?
  • 8. OBJETIVOS o Diseñar un plan formal. o Fundamentar el financiamiento. o Buscar la aprobación de la dirección o de los empresarios. o Elaborar el instrumento para operar
  • 9. ELABORACIÓN o Definición de la posición actual o Resumen Ejecutivo o Posicionamiento
  • 10. POSICIÓN ACTUAL Misión Presentar atención con calidad a pacientes, familiares y la sociedad en general, para lo que se ofrece atención los 365 días del año y las 24 horas en forma ininterrumpida. Objetivos  Suministrar atención de calidad en el diagnostico de enfermería  Construir el punto de enlace e integración de la atención médica proporcionada a pacientes.  Trazar una proyección positiva y confiable de la organización para conseguir el suministro de servicios suficientes
  • 11. RESUMEN EJECUTIVO Introducción concisa La función asistencial directa al paciente es responsabilidad de la enfermera general y representa más del 60% de los recueros humanos de la atención al paciente. Es un elemento decisivo en la consecución de los objetivos de la organización ¿Quién? El departamento de enfermería es parte de la institución, presta servicio ininterrumpido las 24 horas los 365 días del año y proporciona servicio de enfermería eficiente y oportuno al paciente la familia y la comunidad. Es fuente de información y formación de profesionales de la salud; es el área en la que se integran las acciones del equipo médico, las cuales culminan en una proyección de la institución hacía los usuarios. ¿Qué? El plan que se presenta pretende gestionar, identificar y mejorar el conjunto de procesos interrelacionados e interdependientes que generan atención de enfermería que es de valor para los paciente ¿Cómo? El comité de calidad verifica un ahorro del 10% de la utilización de recursos, una mejor aceptación y la satisfacción del cliente ¿Cuánto? El ahorro del 10% significa una utilidad neta de $_______; la satisfacción del cliente incrementa la demanda en_________
  • 12. POSICIONAMIENTO Inventario de la situación actual. Misión Institucional Descripción de la organización. Forma de agregar valor. Descripción del departamento.
  • 13. MISIÓN INSTITUCIONAL La Secretaría de Salud asume lo siguiente en su misión: • Contribuir a un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable, mediante la prevención y promoción de la salud como objetivo social compartido • Alcanzar el proceso universal a servicios integrales y de alta calidad que satisfagan las necesidades y respondan a las expectativas de la población. • Favorecer los procesos que impulsen la enseñanza y la formación de recursos humanos para la salud y permitan a los trabajadores un desarrollo profesional y personal, así como un mejor desempeño laboral. • Promover las acciones de investigación en sus diversos campos que proporcionen la actualización en nuevas técnicas para el diagnóstico y rehabilitación temprano en beneficio a los ciudadanos.
  • 14. FORMA DE AGREGAR VALOR Recepción10 10 10 100% 30 40 Admisión Instalación Atención médica Atención de enfermería Egreso Escala de valor
  • 16. Información básica general Institución J.Hospital General de zona Ubicación Zona norte de Guadalajara, J. Visión de la Institución La calidad se reconoce de manera explicita y fehaciente como un valor de la cultura organizacional del sistema de salud. Los usuarios de los servicios, la población en general y los prestadores de servicios perciben con satisfacción evidencias confiables de la mejora sustanciales através de todo el sistema. Visión del departamento Los servicios de enfermería contribuyen al desarrollo sustentable de la protección de la salud de la población mediante servicios integrales que satisfacen las necesidades de los pacientes. Se impulsan la enseñanza y la formación de recursos humanos para la atención de la salud y se ofrecen las acciones de investigación en enfermería para suministrar información a través de un diagnostico temprano.
  • 17. Misión del departamento Prestar atención de enfermería con calidad a pacientes, familiares y la sociedad en general o ofrecer los servicios de enfermería las acciones solicitadas por lo las 24 horas los 365 días del año en forma ininterrumpida. Además, se busca la excelencia en el servicio, se apoya la formación de profesionales en el área de la salud y se coordinan las acciones solicitadas por los médicos en favor del paciente y con la colaboración de los profesionales de la atención médica; todo ello tiene el propósito de elevar la proyección de la institución en la comunidad. El propósito del servicio de enfermería es aumentar la satisfacción de los clientes, reducir los costos de la atención médica, mejorar las condiciones laborales y buscar la preferencia del servicio en el mercado. Breve historia y situación del departamento
  • 18. Organización • El departamento de enfermería cuenta con: • Una jefa de enfermeras • Tres subjefes de enfermería, por turno • Un cómete de calidad que incluye tres jefes de piso y seis enfermeras de nivel operativo El equipo administrativo ha demostrado su conocimiento en el control del área se dispone además de: • 48 enfermeras generales • 10 especialistas en diferentes áreas • Organigrama
  • 19. Proceso de atención de enfermería • Atención directa • Documentación • Enseñanza • Investigación • Integración de la atención médica • Recepción y egreso • Administración del departamento Factores que influyen en la eficiencia Infraestructura
  • 20. Planes de negocios Planes optativos Planes del departamento Objetivos Logros Planes de operativos
  • 21. BIBLIOGRAFÍA 1. Chiavenato, Adalberto. (2004 ). La Dinámica del éxito en las organizaciones. En Comportamiento Organizacional. México : Thomson. 2. Balderas, Ma. De la Luz(2006). Planeación Estratégica. Administración de los servicios de Enfermería. México: Mc Graw Hill.