SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo Formativo:
Saberes y Pensamiento Científico
Profesores:
Ciencias II.
C. Brenda Andrade Galván
Iris Pérez Salas
Samuel Serna
Samuel
Matemáticas.
Ezequiel Zenteno Zapata
Mitzu Yenise Romo
José Nathan Martínez Cervantes
Situación del Problema Sociocultural: La violencia física dentro y fuera de la institución en adolescentes es un factor recurrente
por la falta de empatía entre los alumnos que trae como consecuencia que se vea afectada la convivencia sana y pacífica.
Nombre del Proyecto: La medida del poder
Propósito: Que el alumno identifique la importancia que tiene la medición en la vida cotidiana en diversos ámbitos
Grado: 2° FASE 6
Escuela Secundaria General No. 11
“J. GUADALUPE PERALTA GAMEZ”
01DES0019N
CICLO ESCOLAR 2023 - 2024
TURNO MATUTINO / VESPERTINO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE UN PROYECTO
Aprendizaje Basado en Indagación STEAM
Contenidos:
· Matemáticas:
Medición y cálculo en diferentes contextos
· Ciencias:
● Unidades y medidas utilizadas en Física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje:
· Matemáticas:
Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y
submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema
inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
-Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el
área de figuras compuestas
· Ciencias:
● Identifica las unidades de medición que se ocupan en su
entorno escolar, familiar y en su comunidad.
● Identifica cuáles son, cómo se definen y cuál es la
simbología de las unidades básicas y derivadas del
Sistema Internacional de Unidades.
● Conoce los instrumentos de medición. y realiza
conversiones con los múltiplos y submúltiplos al referirse a
una magnitud.
Rasgos de Perfil de Egreso:
7. Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales a partir de temas diversos e indagan para
explicarlos con base en razonamientos, modelos, datos e información con fundamentos científicos y saberes comunitarios, de tal manera
que les permitan consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas complejos considerando el contexto.
Ajustes razonables (BAP): Indicaciones claras y cortas, Monitoreo constante, DSA, apoyo docente y tutor en matemáticas.
Lecturas de fácil comprensión.
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico b) Inclusión c)
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Acercamiento en el lenguaje y la escritura desde las diferentes formas
de comunicarse de acuerdo a la cultura y contexto. Desarrollo del
pensamiento científico para la resolución de problemas en situaciones
en las que no existe un método específico. Favorece la reflexión y la
conciencia hacia una vida digna.
Producto por lograr: Violentó metro en figura geométrica Bientratómetro
Fecha de Inicio: 2 de octubre del 2023 Fecha de Cierre: 26 de octubre del 2023
FASES / MOMENTOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Qué, Con qué y Para qué?
RECURSOS / LTG
Auxiliares didácticos
F1 CICLO DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN EN STEAM
FASE 1 Introducción al tema. Uso de conocimientos previos sobre el tema a
desarrollar. Identificación de la problemática.
· Matemáticas:
Por medio de una aplicación de ejercicios de indicción se mostrarán los sistemas
métrico decimal y el inglés.
Se aplicará una estrategia para la revisión de los mismos y se compartirá la
escalera de conversiones una vez revisado el ejercicio.
· Ciencias:
Comienza con las siguientes preguntas detonantes: “¿Qué sería del ser
humano sin las mediciones?” ¿Qué significa la frase el hombre es la medida de
todas las cosas?
(Qué debe realizar el alumno).
Dar respuesta a la pregunta mediante lluvia de ideas y mencionar otras teorías.
Identificar las unidades de medida que conocen los alumnos mediante una lluvia
de ideas generando un listado.
Matemáticas:
Por medio de un examen de
diagnóstico se obtendrán los
datos informativos de los
conocimientos previos de los
alumnos para tener un punto de
partida hacia el PDA
Ciencias II.
Las unidades de medida que
conocen los alumnos mediante
la participación activa, para
conocer las que tienen
mayormente familiarizadas.
Matemáticas:
Plataforma digital
LTG anteriores y/o vigentes
Ciencias II.
Pintarrón
Plumones
Internet
STEAM
FASE 2 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. DESARROLLO DE LA
INDAGACIÓN
Preguntas e Indagación
· Matemáticas:
Se les dará una serie de palabras clave con respecto a los sistemas de medición
de peso y longitud
Solicitar que investiguen algunos conceptos de medidas, conversiones, etc.
· Ciencias: Contestar las preguntas de manera individual, creando tu propia
teoría.
● ¿Cómo sabían cuánto medía su tierra en la antigüedad?
● ¿Cómo se medía el tiempo en la antigüedad?
● ¿Cómo se medía la temperatura en la antigüedad?
● ¿Cómo sabían la distancia entre un pueblo y otro?
● ¿Se podía medir la velocidad en la antigüedad?
● ¿Cómo crees que median el peso y talla de los recién nacidos en la
antigüedad?
● ¿Los valores se pueden medir?
Matemáticas:
Se elaborará un glosario con la
palabra referente a los sistemas
de medición:
Sistema métrico decimal,
sistema métrico inglés,
milímetro, centímetro,
decímetro, metro, decámetro,
hectómetro y kilómetro.
pulgada, pie, yarda, milla.
Miligramo, centigramo,
decigramo, gramo, decagramo,
hectogramo y kilogramo.
Libra y onza.
Mililitro, centilitro, decilitro, litro,
decalitro, hectolitro y kilolitro.
Galón y onza fluida.
Cuaderno de trabajo.
Ciencias II.
Las ideas y teorías propuestas
por los alumnos, basada en la
información consultada,
mediante una lista de cotejo,
que evalúe la información
consultada y la redacción de
teorías, para identificar las
ideas, causas y consecuencias
de no tener unidades de medida
establecidas.
Ideas sobre la posibilidad y
Matemáticas:
Plataforma digital
LTG anteriores y/o vigentes
Páginas diversas digitales
Ciencias II.
Pintarrón
Plumones
Internet
Libreta de notas
Bibliografías
F3 STEAM
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS RESPUESTAS
A LAS PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN. ESTABLECER
CONCLUSIONES RELACIONADAS CON LA PROBLEMÁTICA.
Establecer conclusiones relacionadas con la problemática
· Matemáticas:
Llegar a una conclusión con respecto a las unidades de medida de longitud,
peso y capacidad.
· Ciencias: Realizar una investigación de los problemas generados por no
tener establecidas las unidades de medida, ni instrumentos unificados.
Indagación en diversas fuentes a cerca de las formas en las que se medía
¿Cómo se medía? Inducir al alumno a que identifique teorías que den respuesta a
la pregunta detonante
Investigar, teorías, Actividades y fenómenos que den respuesta a la
pregunta detonante
Consultar en diversas fuentes la forma en la que se medía, y en qué
actividades se utiliza la medición
Realizar una infografía que explique:
● ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?
● ¿Cómo se establecen las unidades de medida?
● Relación con las unidades de medida y simbología
● Desarrollo histórico del metro, litro, gramo y segundo y sus herramientas
de medida
Y un Pictograma que muestre:
● Con la información investigada se organizará para realizar diversas
actividades en las que detecte y mida en escala la violencia. En las que
utilice las diferentes formas de medir y poder recuperar ideas y
conclusiones.
● Conocer la tabla de múltiplos y submúltiplos del gramo, metro, litro y
segundo
● Realizar ejercicios de conversiones con apoyo de la tabla dxe múltiplos y
submúltiplos
Matemáticas:
Se elaborarán una tabla
comparativa por cada unidad de
medida (longitud, peso y
capacidad) entre los dos
sistemas de medición (inglés y
decimal)
Discusión y diálogo grupal.
Ciencias II.
Identificación de conflictos por
no llegar acuerdos y cómo
estos se resuelven al tener un
indicador estandarizado, de ahí
la importancia de establecer
unidades de medida, sus
múltiplos y submúltiplos para
una adecuada ejecución,
mediante una lista de cotejo
Matemáticas:
Plataforma digital
LTG anteriores y/o vigentes
Páginas diversas digitales
Hojas con actividades diversas
a los sistemas de medición.
Ciencias II.
Pintarrón
Plumones
Internet
Libreta de notas
Bibliografías
F4 STEAM PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Presentación de resultados de indagación
· Matemáticas: Aplicación de la información recopilada en la resolución de
problemáticas en nuestra comunidad
· Ciencias: Presentación de infografías y resultados de los problemas de
conversión. Productos del uso de la medición en diversos contextos y
ámbitos de la vida cotidiana. Violentó metro y Buen trato metro
Matemáticas:
Práctica supervisada y trabajo
escrito.
Se escogerá un área de
oportunidad en la escuela en la
que podamos aplicar el o los
sistemas de medición
solucionando dicha situación.
Ciencias II.
Sistematización de información,
para identificar las unidades con
las que convive y su uso
adecuado mediante lista de
cotejo
Matemáticas:
Plataforma digital
LTG anteriores y/o vigentes
Páginas diversas digitales
Hojas con actividades diversas
a los sistemas de medición.
Ciencias II.
Pintarrón
Plumones
Internet
Libreta de notas
Bibliografías
F5 STEAM Matemáticas: Matemáticas:
METACOGNICIÓN
Reflexión sobre lo realizado
· Matemáticas:
Se construirá un póster informativo con la información de lo realizado y el
cómo se realizó, así como imágenes del producto final.
· Ciencias: Realizar un ejercicio de evaluación y retroalimentación en la
plataforma “Pasos Gigantes”
https://krismarapps.mdt.mx/index.php/recurso/cargarApp/8041/primaria
Evaluación compartida o
colaborativa (mediante una
entrevista individual o grupal
entre el docente y los alumnos y
alumnas)
Ciencias II.
Se evaluará lo aprendido
mediante los argumentos y
resolución del crucigrama y/o y
elaboración de pulseras de la
no violencia, para medir el
avance y comprensión del tema
Plataforma digital
LTG anteriores y/o vigentes
Páginas diversas digitales
Hojas con actividades diversas
a los sistemas de medición
Lista de cotejo.
Ciencias II.
Pintarrón
Plumones
Internet
Libreta de notas
Computadora
Cañón o pantalla
C. BRENDA A.G. Rolando Juárez González Claudia Mtz.
Docente Coordinador Académico Subdirectora
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx

Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-CreaciónProyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Gisel Van Cauwemberghe
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
Reymundosalcedovalencia
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.Julia Garcia
 
Conlasticlaestadisticaesdivertida
ConlasticlaestadisticaesdivertidaConlasticlaestadisticaesdivertida
Conlasticlaestadisticaesdivertida
Orlando_Garary
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica
Mini Mi
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
anaydelgado
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
avaromamarioboc
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranapamelaramosgarcia
 
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdfSecuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
ConstanzaDefagot1
 
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìaSesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
KathiaSamiraVidalRol
 
Semana del razonamiento lógico .pdf
Semana del razonamiento lógico .pdfSemana del razonamiento lógico .pdf
Semana del razonamiento lógico .pdf
Diana Marianela
 
C. T . CURRÍ. DESARR. 3° AÑO2020pampasYa.doc
C. T . CURRÍ. DESARR.  3° AÑO2020pampasYa.docC. T . CURRÍ. DESARR.  3° AÑO2020pampasYa.doc
C. T . CURRÍ. DESARR. 3° AÑO2020pampasYa.doc
Juan Manuel Rico
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
AnaydaGuerreroArguel
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
WayHome3
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 

Similar a PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx (20)

Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-CreaciónProyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
 
Conlasticlaestadisticaesdivertida
ConlasticlaestadisticaesdivertidaConlasticlaestadisticaesdivertida
Conlasticlaestadisticaesdivertida
 
7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica7edefb plan301 fisica
7edefb plan301 fisica
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación temprana
 
Silabo 3
Silabo 3 Silabo 3
Silabo 3
 
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdfSecuencia de Matemática- Medición.pdf
Secuencia de Matemática- Medición.pdf
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìaSesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
 
Semana del razonamiento lógico .pdf
Semana del razonamiento lógico .pdfSemana del razonamiento lógico .pdf
Semana del razonamiento lógico .pdf
 
C. T . CURRÍ. DESARR. 3° AÑO2020pampasYa.doc
C. T . CURRÍ. DESARR.  3° AÑO2020pampasYa.docC. T . CURRÍ. DESARR.  3° AÑO2020pampasYa.doc
C. T . CURRÍ. DESARR. 3° AÑO2020pampasYa.doc
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx

  • 1. Campo Formativo: Saberes y Pensamiento Científico Profesores: Ciencias II. C. Brenda Andrade Galván Iris Pérez Salas Samuel Serna Samuel Matemáticas. Ezequiel Zenteno Zapata Mitzu Yenise Romo José Nathan Martínez Cervantes Situación del Problema Sociocultural: La violencia física dentro y fuera de la institución en adolescentes es un factor recurrente por la falta de empatía entre los alumnos que trae como consecuencia que se vea afectada la convivencia sana y pacífica. Nombre del Proyecto: La medida del poder Propósito: Que el alumno identifique la importancia que tiene la medición en la vida cotidiana en diversos ámbitos Grado: 2° FASE 6 Escuela Secundaria General No. 11 “J. GUADALUPE PERALTA GAMEZ” 01DES0019N CICLO ESCOLAR 2023 - 2024 TURNO MATUTINO / VESPERTINO PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE UN PROYECTO Aprendizaje Basado en Indagación STEAM
  • 2. Contenidos: · Matemáticas: Medición y cálculo en diferentes contextos · Ciencias: ● Unidades y medidas utilizadas en Física. Proceso de Desarrollo de Aprendizaje: · Matemáticas: Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra). -Utiliza estrategias diversas para determinar el perímetro y el área de figuras compuestas · Ciencias: ● Identifica las unidades de medición que se ocupan en su entorno escolar, familiar y en su comunidad. ● Identifica cuáles son, cómo se definen y cuál es la simbología de las unidades básicas y derivadas del Sistema Internacional de Unidades. ● Conoce los instrumentos de medición. y realiza conversiones con los múltiplos y submúltiplos al referirse a una magnitud. Rasgos de Perfil de Egreso: 7. Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales a partir de temas diversos e indagan para explicarlos con base en razonamientos, modelos, datos e información con fundamentos científicos y saberes comunitarios, de tal manera que les permitan consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas complejos considerando el contexto. Ajustes razonables (BAP): Indicaciones claras y cortas, Monitoreo constante, DSA, apoyo docente y tutor en matemáticas. Lecturas de fácil comprensión. Ejes Articuladores: Pensamiento crítico b) Inclusión c) Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Acercamiento en el lenguaje y la escritura desde las diferentes formas de comunicarse de acuerdo a la cultura y contexto. Desarrollo del pensamiento científico para la resolución de problemas en situaciones en las que no existe un método específico. Favorece la reflexión y la conciencia hacia una vida digna. Producto por lograr: Violentó metro en figura geométrica Bientratómetro Fecha de Inicio: 2 de octubre del 2023 Fecha de Cierre: 26 de octubre del 2023
  • 3. FASES / MOMENTOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Qué, Con qué y Para qué? RECURSOS / LTG Auxiliares didácticos F1 CICLO DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN EN STEAM FASE 1 Introducción al tema. Uso de conocimientos previos sobre el tema a desarrollar. Identificación de la problemática. · Matemáticas: Por medio de una aplicación de ejercicios de indicción se mostrarán los sistemas métrico decimal y el inglés. Se aplicará una estrategia para la revisión de los mismos y se compartirá la escalera de conversiones una vez revisado el ejercicio. · Ciencias: Comienza con las siguientes preguntas detonantes: “¿Qué sería del ser humano sin las mediciones?” ¿Qué significa la frase el hombre es la medida de todas las cosas? (Qué debe realizar el alumno). Dar respuesta a la pregunta mediante lluvia de ideas y mencionar otras teorías. Identificar las unidades de medida que conocen los alumnos mediante una lluvia de ideas generando un listado. Matemáticas: Por medio de un examen de diagnóstico se obtendrán los datos informativos de los conocimientos previos de los alumnos para tener un punto de partida hacia el PDA Ciencias II. Las unidades de medida que conocen los alumnos mediante la participación activa, para conocer las que tienen mayormente familiarizadas. Matemáticas: Plataforma digital LTG anteriores y/o vigentes Ciencias II. Pintarrón Plumones Internet
  • 4. STEAM FASE 2 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. DESARROLLO DE LA INDAGACIÓN Preguntas e Indagación · Matemáticas: Se les dará una serie de palabras clave con respecto a los sistemas de medición de peso y longitud Solicitar que investiguen algunos conceptos de medidas, conversiones, etc. · Ciencias: Contestar las preguntas de manera individual, creando tu propia teoría. ● ¿Cómo sabían cuánto medía su tierra en la antigüedad? ● ¿Cómo se medía el tiempo en la antigüedad? ● ¿Cómo se medía la temperatura en la antigüedad? ● ¿Cómo sabían la distancia entre un pueblo y otro? ● ¿Se podía medir la velocidad en la antigüedad? ● ¿Cómo crees que median el peso y talla de los recién nacidos en la antigüedad? ● ¿Los valores se pueden medir? Matemáticas: Se elaborará un glosario con la palabra referente a los sistemas de medición: Sistema métrico decimal, sistema métrico inglés, milímetro, centímetro, decímetro, metro, decámetro, hectómetro y kilómetro. pulgada, pie, yarda, milla. Miligramo, centigramo, decigramo, gramo, decagramo, hectogramo y kilogramo. Libra y onza. Mililitro, centilitro, decilitro, litro, decalitro, hectolitro y kilolitro. Galón y onza fluida. Cuaderno de trabajo. Ciencias II. Las ideas y teorías propuestas por los alumnos, basada en la información consultada, mediante una lista de cotejo, que evalúe la información consultada y la redacción de teorías, para identificar las ideas, causas y consecuencias de no tener unidades de medida establecidas. Ideas sobre la posibilidad y Matemáticas: Plataforma digital LTG anteriores y/o vigentes Páginas diversas digitales Ciencias II. Pintarrón Plumones Internet Libreta de notas Bibliografías
  • 5. F3 STEAM ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE INVESTIGACIÓN. ESTABLECER CONCLUSIONES RELACIONADAS CON LA PROBLEMÁTICA. Establecer conclusiones relacionadas con la problemática · Matemáticas: Llegar a una conclusión con respecto a las unidades de medida de longitud, peso y capacidad. · Ciencias: Realizar una investigación de los problemas generados por no tener establecidas las unidades de medida, ni instrumentos unificados. Indagación en diversas fuentes a cerca de las formas en las que se medía ¿Cómo se medía? Inducir al alumno a que identifique teorías que den respuesta a la pregunta detonante Investigar, teorías, Actividades y fenómenos que den respuesta a la pregunta detonante Consultar en diversas fuentes la forma en la que se medía, y en qué actividades se utiliza la medición Realizar una infografía que explique: ● ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades? ● ¿Cómo se establecen las unidades de medida? ● Relación con las unidades de medida y simbología ● Desarrollo histórico del metro, litro, gramo y segundo y sus herramientas de medida Y un Pictograma que muestre: ● Con la información investigada se organizará para realizar diversas actividades en las que detecte y mida en escala la violencia. En las que utilice las diferentes formas de medir y poder recuperar ideas y conclusiones. ● Conocer la tabla de múltiplos y submúltiplos del gramo, metro, litro y segundo ● Realizar ejercicios de conversiones con apoyo de la tabla dxe múltiplos y submúltiplos Matemáticas: Se elaborarán una tabla comparativa por cada unidad de medida (longitud, peso y capacidad) entre los dos sistemas de medición (inglés y decimal) Discusión y diálogo grupal. Ciencias II. Identificación de conflictos por no llegar acuerdos y cómo estos se resuelven al tener un indicador estandarizado, de ahí la importancia de establecer unidades de medida, sus múltiplos y submúltiplos para una adecuada ejecución, mediante una lista de cotejo Matemáticas: Plataforma digital LTG anteriores y/o vigentes Páginas diversas digitales Hojas con actividades diversas a los sistemas de medición. Ciencias II. Pintarrón Plumones Internet Libreta de notas Bibliografías
  • 6. F4 STEAM PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS Presentación de resultados de indagación · Matemáticas: Aplicación de la información recopilada en la resolución de problemáticas en nuestra comunidad · Ciencias: Presentación de infografías y resultados de los problemas de conversión. Productos del uso de la medición en diversos contextos y ámbitos de la vida cotidiana. Violentó metro y Buen trato metro Matemáticas: Práctica supervisada y trabajo escrito. Se escogerá un área de oportunidad en la escuela en la que podamos aplicar el o los sistemas de medición solucionando dicha situación. Ciencias II. Sistematización de información, para identificar las unidades con las que convive y su uso adecuado mediante lista de cotejo Matemáticas: Plataforma digital LTG anteriores y/o vigentes Páginas diversas digitales Hojas con actividades diversas a los sistemas de medición. Ciencias II. Pintarrón Plumones Internet Libreta de notas Bibliografías F5 STEAM Matemáticas: Matemáticas:
  • 7. METACOGNICIÓN Reflexión sobre lo realizado · Matemáticas: Se construirá un póster informativo con la información de lo realizado y el cómo se realizó, así como imágenes del producto final. · Ciencias: Realizar un ejercicio de evaluación y retroalimentación en la plataforma “Pasos Gigantes” https://krismarapps.mdt.mx/index.php/recurso/cargarApp/8041/primaria Evaluación compartida o colaborativa (mediante una entrevista individual o grupal entre el docente y los alumnos y alumnas) Ciencias II. Se evaluará lo aprendido mediante los argumentos y resolución del crucigrama y/o y elaboración de pulseras de la no violencia, para medir el avance y comprensión del tema Plataforma digital LTG anteriores y/o vigentes Páginas diversas digitales Hojas con actividades diversas a los sistemas de medición Lista de cotejo. Ciencias II. Pintarrón Plumones Internet Libreta de notas Computadora Cañón o pantalla C. BRENDA A.G. Rolando Juárez González Claudia Mtz. Docente Coordinador Académico Subdirectora