SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION TECNOLOGICA
Plataformas Educativas en Línea.
Act. 9. Elaboración plan de curso en
línea (evaluación).
Maestro: José de Jesús Ramírez Sánchez.
Alumna: Graciela Hernández García.
Noviembre de 2012.
1. Nombre del curso vas a desarrollar,
“DESARROLLANDO COMPETENCIAS MATEMATICAS”
2. Objetivos generales tiene el curso
Implementar el uso de las TICS como guía para mejorar en los alumnos
desarrollo de habilidades matemáticas.
3. Objetivos específicos
Incrementar el interés de los alumnos utilizando herramientas
tecnológicas, (curso en línea de matemáticas para mejora de resultados
examen ENLACE) durante todo el ciclo escolar.
Incrementar el reconocimiento de alumnos a docentes que les enseñan
con herramientas TIC´s, ya que se sienten identificados con ellos.
Considerar el uso de las TIC´s fuera de clase (chat, Messenger, etc.)
como una forma de acercamiento de comunicación con sus docentes
fuera de clase.
Desarrollar participaciones de padres que colaboren con sus hijos
para que las TIC´s estén presentes en sus hogares, dándoles uso
educativo.
4. Nombre y número de unidades,
5. Cuáles serán los objetivos de cada unidad,
6. Subtemas por cada unidad de aprendizaje
UNIDAD I. SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
OBJETIVOS UNIDAD I
•Resolver problemas de manera autónoma, identificar los diferentes
procedimientos a seguir para llegar a la resolución de ecuaciones cuadráticas.
• Comunicar información matemática
• Validar procedimientos y Resultados
• Manejar técnicas eficientemente
SUBTEMAS
1) Ecuaciones de 2° grado
 Se resolverán problemas que impliquen el uso de ecuaciones
cuadráticas en sus diversos tipos: (completas e incompletas).
 Determinaran las raíces que son solución para una ecuación
de segundo grado (cuadrática)
Presentación de Power Point , Cuestionario, Crucigrama.
2) Formula General
 Se resolverán problemas que impliquen el uso de ecuaciones
cuadráticas en sus diversos tipos: (completas e incompletas).
 Determinaran las raíces que son solución para una ecuación
de segundo grado (cuadrática)
Presentación Power point, Cuestionario.
UNIDAD II. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
OBJETIVOS UNIDAD II
Identificar la congruencia y semejanza de triángulos según diferentes
criterios, de acuerdo a sus lados o a sus ángulos.
Clasificar los diferentes tipos de triángulos según sus ángulos.
Identificar y resolver el teorema de Pitágoras, resolución de
problemas que impliquen conocer el valor de la hipotenusa y de los
catetos despejando formulas.
SUBTEMAS
1) Congruencia y semejanza de triángulos
Elementos de los triángulos: un triangulo es un polígono de 3
lados. distinguir los siguientes elementos: vértices a,b,c
ángulos interiores y exteriores
Clasificación de los triángulos: equilátero, isósceles y
escaleno
Clasificación de los ángulos por su amplitud: rectángulo,
acutángulo, obtusángulo y equiángulo
Congruencia: 2 figuras son congruentes si al suponerse
coinciden todos sus puntos. Los lados y ángulos que
coinciden se llaman correspondientes
Video: http://www.youtube.com/watch?v=_FFhRaU-VIs
Cuestionario
2) Teorema de Pitágoras
 -Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo, sabiendo
que las medidas de sus lados son tres números consecutivos
 -Sugerir que para la solución del problema planteado, se debe
considerar que la hipotenusa es el lado mayor y llamando "x"
al menor de los catetos.
Video :http://www.youtube.com/watch?v=wiBHcHcrma4
Cuestionarios
3) Homotecias
 Se analizaran ejemplos sencillos donde se identifique y
calcule la razón de homotecia
 Se analizaran ejemplos sencillos donde se identificara y
calculara la razón de homotecia con razón igual a 1 y -1,
identificando las características que permanecen y cuales
cambian.
UNIDAD III. ANALISIS DE LA INFORMACION
OBJETIVOS UNIDAD III
El alumno identificará los diferentes tipos de gráficas y cuáles son
más útiles según la información que se quiera interpretar.
El alumno realizará una encuesta clasificará los datos obtenidos y en
base a estos calculara la media, la moda y la mediana, así como realizar la
grafica correspondiente.
SUBTEMAS
1) Construcción de Gráficas.
 Se definirá el concepto de media, mediana y moda de un
conjunto de datos.
 Se explicara la importancia y utilidad de la obtención de
promedios de una serie de datos.
 Se analizaran y organizaran un conjunto de datos
agrupándolos en intervalos y así se calcularan las medidas de
tendencia central.
 Se analizaran y organizaran un conjunto de datos
agrupándolos en intervalos y así se calcularan las medidas de
dispersión.
Presentación power point.
Ejercicio en excell
7. Finalmente como piensas evaluar si el estudiante alcanzó los objetivos
esperados
Se contempla en el proceso la existencia de elementos de autoevaluación y
coevaluación que impliquen a los alumnos y alumnas en el proceso.
Cuestionarios
- A los alumnos.
- A los padres.
• Intercambios orales
- Entrevista con alumnos.
- Debates.
- Entrevistas con padres.
- Reuniones con padres.
Referencias
MARTINEZ R, Azucena. “El diseño instruccional en la educación a distancia".Un
acercamiento a los Modelos. Universidad de Guadalajara
apertura@udgvirtual.udg.mx ISSN (versión impresa) 1665-6180 México.
Recuperado de:http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=1396
MENDEZ M, Jorge. “Diseño Instruccional y Desarrollo de Proyectos de Educación
a distancia”. Investigador de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a
Distancia UNAM recuperado de:
http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=139681
Molina, M. (1999) Estrategias motivacionales dirigidas a docentes para la
enseñanza de la matemática en séptimo grado. Trabajo de Grado no publicado,
Centro de Investigación Psiquiatritas, psicológicas y sexológicas de Venezuela.
Núcleo Táchira.
Norma Técnica de Competencia Laboral. Recuperado de:
http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=1396
Plan de Estudios Matemáticas 2012. Secretaria de Educación.
Quintero, J. (2002) Diseño de estrategias instruccionales dirigidas a docentes de II
etapa de educación básica para la enseñanza de la matemática propuesta y
factibilidad (caso unidad educativa "corbeta la patria") de Guatire Estado. Miranda.
Trabajo Especial de Grado no publicado, Caracas: Universidad Central de
Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef
 
Proyecto de aula final sede santa rosa
Proyecto de aula final  sede santa rosaProyecto de aula final  sede santa rosa
Proyecto de aula final sede santa rosaApita Alvaro
 
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textoCompetencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textocristyval
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoJCASTINI
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las ticsangelmanuel22
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
maurovalher11
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Campo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoCampo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoIriscela R. Ley
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 
Didáctica de la Matemática en la Escuela ccesa007
Didáctica de la Matemática en la Escuela  ccesa007Didáctica de la Matemática en la Escuela  ccesa007
Didáctica de la Matemática en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares..
Estandares..Estandares..
Estandares..edillan4
 
Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Juan Jose Tello
 
Sanchez gaitan edna tatiana
Sanchez gaitan edna tatianaSanchez gaitan edna tatiana
Sanchez gaitan edna tatiana
Capital Florencia
 

La actualidad más candente (20)

silabo Matematica i
silabo Matematica isilabo Matematica i
silabo Matematica i
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Proyecto de aula final sede santa rosa
Proyecto de aula final  sede santa rosaProyecto de aula final  sede santa rosa
Proyecto de aula final sede santa rosa
 
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textoCompetencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Campo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoCampo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemático
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 
Didáctica de la Matemática en la Escuela ccesa007
Didáctica de la Matemática en la Escuela  ccesa007Didáctica de la Matemática en la Escuela  ccesa007
Didáctica de la Matemática en la Escuela ccesa007
 
Estandares..
Estandares..Estandares..
Estandares..
 
Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidadCorregido 2  abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
 
Sanchez gaitan edna tatiana
Sanchez gaitan edna tatianaSanchez gaitan edna tatiana
Sanchez gaitan edna tatiana
 

Destacado

Tutti frutti nº16
Tutti frutti nº16Tutti frutti nº16
Tutti frutti nº16
LIBROLANDIA
 
Lekshmi sugunan lesson plan
Lekshmi sugunan lesson planLekshmi sugunan lesson plan
Lekshmi sugunan lesson plan
gctesivani
 
Youth Object Lesson: Burdens and Rest
Youth Object Lesson: Burdens and RestYouth Object Lesson: Burdens and Rest
Youth Object Lesson: Burdens and Rest
Ken Sapp
 
English intro intensive feb march 2015
English intro intensive feb march 2015English intro intensive feb march 2015
English intro intensive feb march 2015
David Nicholson
 
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
Tirha G-Nemon Arbi
 
Human body proyecto final
Human body proyecto finalHuman body proyecto final
Human body proyecto final
carlossuarez75
 
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
Tirha G-Nemon Arbi
 
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
Tirha G-Nemon Arbi
 
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
Tirha G-Nemon Arbi
 
Micro teaching
Micro teachingMicro teaching
Micro teaching
mbpc2014
 
Youth Ministry Ideas - Lock in checklist
Youth Ministry Ideas - Lock in checklistYouth Ministry Ideas - Lock in checklist
Youth Ministry Ideas - Lock in checklist
Ken Sapp
 
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
Dikha Wijanarko
 

Destacado (12)

Tutti frutti nº16
Tutti frutti nº16Tutti frutti nº16
Tutti frutti nº16
 
Lekshmi sugunan lesson plan
Lekshmi sugunan lesson planLekshmi sugunan lesson plan
Lekshmi sugunan lesson plan
 
Youth Object Lesson: Burdens and Rest
Youth Object Lesson: Burdens and RestYouth Object Lesson: Burdens and Rest
Youth Object Lesson: Burdens and Rest
 
English intro intensive feb march 2015
English intro intensive feb march 2015English intro intensive feb march 2015
English intro intensive feb march 2015
 
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (3th meeting)
 
Human body proyecto final
Human body proyecto finalHuman body proyecto final
Human body proyecto final
 
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (1st Meeting)
 
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
Lesson Plan KD 3.3 (2nd meeting)
 
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
lesson Plan KD 3.3 (1st meeting)
 
Micro teaching
Micro teachingMicro teaching
Micro teaching
 
Youth Ministry Ideas - Lock in checklist
Youth Ministry Ideas - Lock in checklistYouth Ministry Ideas - Lock in checklist
Youth Ministry Ideas - Lock in checklist
 
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
Bahan ajar b.inggris smp kelas 7 smt 1
 

Similar a Act. 9 evaluacion

PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
Matematica6.pdf
Matematica6.pdfMatematica6.pdf
Matematica6.pdf
sandra728583
 
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docxPLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
Brenda Andrade
 
Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
nolberth pec
 
8068
80688068
8068
osquipa
 
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelvesTriangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelvesSandra Gelves
 
Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5
maritza Jaramillo
 
Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3
maritza Jaramillo
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
ssuserd64a30
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
Triangulos2
Triangulos2 Triangulos2
Triangulos2
nataly duque
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listasusymiranda
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
SachenkaYarineRivera
 

Similar a Act. 9 evaluacion (20)

PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
6° primaria matematica
6° primaria matematica6° primaria matematica
6° primaria matematica
 
Matematica6.pdf
Matematica6.pdfMatematica6.pdf
Matematica6.pdf
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docxPLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
PLANEACIÓN OCTUBRE PROYECTO 2 2023-2024.docx
 
Formato Plan de Clase 3.docx
Formato  Plan de Clase  3.docxFormato  Plan de Clase  3.docx
Formato Plan de Clase 3.docx
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
8068
80688068
8068
 
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelvesTriangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelves
 
Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5Plantilla unidaddidactica5
Plantilla unidaddidactica5
 
Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3Plantilla unidaddidactica3
Plantilla unidaddidactica3
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
20161017104010 propuesta-curricular-matematicas-1eso
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Triangulos2
Triangulos2 Triangulos2
Triangulos2
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 

Act. 9 evaluacion

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION TECNOLOGICA Plataformas Educativas en Línea. Act. 9. Elaboración plan de curso en línea (evaluación). Maestro: José de Jesús Ramírez Sánchez. Alumna: Graciela Hernández García. Noviembre de 2012.
  • 2. 1. Nombre del curso vas a desarrollar, “DESARROLLANDO COMPETENCIAS MATEMATICAS” 2. Objetivos generales tiene el curso Implementar el uso de las TICS como guía para mejorar en los alumnos desarrollo de habilidades matemáticas. 3. Objetivos específicos Incrementar el interés de los alumnos utilizando herramientas tecnológicas, (curso en línea de matemáticas para mejora de resultados examen ENLACE) durante todo el ciclo escolar. Incrementar el reconocimiento de alumnos a docentes que les enseñan con herramientas TIC´s, ya que se sienten identificados con ellos. Considerar el uso de las TIC´s fuera de clase (chat, Messenger, etc.) como una forma de acercamiento de comunicación con sus docentes fuera de clase. Desarrollar participaciones de padres que colaboren con sus hijos para que las TIC´s estén presentes en sus hogares, dándoles uso educativo. 4. Nombre y número de unidades, 5. Cuáles serán los objetivos de cada unidad, 6. Subtemas por cada unidad de aprendizaje
  • 3. UNIDAD I. SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO OBJETIVOS UNIDAD I •Resolver problemas de manera autónoma, identificar los diferentes procedimientos a seguir para llegar a la resolución de ecuaciones cuadráticas. • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y Resultados • Manejar técnicas eficientemente SUBTEMAS 1) Ecuaciones de 2° grado  Se resolverán problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas en sus diversos tipos: (completas e incompletas).  Determinaran las raíces que son solución para una ecuación de segundo grado (cuadrática) Presentación de Power Point , Cuestionario, Crucigrama. 2) Formula General  Se resolverán problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas en sus diversos tipos: (completas e incompletas).  Determinaran las raíces que son solución para una ecuación de segundo grado (cuadrática) Presentación Power point, Cuestionario.
  • 4. UNIDAD II. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA OBJETIVOS UNIDAD II Identificar la congruencia y semejanza de triángulos según diferentes criterios, de acuerdo a sus lados o a sus ángulos. Clasificar los diferentes tipos de triángulos según sus ángulos. Identificar y resolver el teorema de Pitágoras, resolución de problemas que impliquen conocer el valor de la hipotenusa y de los catetos despejando formulas. SUBTEMAS 1) Congruencia y semejanza de triángulos Elementos de los triángulos: un triangulo es un polígono de 3 lados. distinguir los siguientes elementos: vértices a,b,c ángulos interiores y exteriores Clasificación de los triángulos: equilátero, isósceles y escaleno Clasificación de los ángulos por su amplitud: rectángulo, acutángulo, obtusángulo y equiángulo Congruencia: 2 figuras son congruentes si al suponerse coinciden todos sus puntos. Los lados y ángulos que coinciden se llaman correspondientes Video: http://www.youtube.com/watch?v=_FFhRaU-VIs Cuestionario
  • 5. 2) Teorema de Pitágoras  -Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo, sabiendo que las medidas de sus lados son tres números consecutivos  -Sugerir que para la solución del problema planteado, se debe considerar que la hipotenusa es el lado mayor y llamando "x" al menor de los catetos. Video :http://www.youtube.com/watch?v=wiBHcHcrma4 Cuestionarios 3) Homotecias  Se analizaran ejemplos sencillos donde se identifique y calcule la razón de homotecia  Se analizaran ejemplos sencillos donde se identificara y calculara la razón de homotecia con razón igual a 1 y -1, identificando las características que permanecen y cuales cambian.
  • 6. UNIDAD III. ANALISIS DE LA INFORMACION OBJETIVOS UNIDAD III El alumno identificará los diferentes tipos de gráficas y cuáles son más útiles según la información que se quiera interpretar. El alumno realizará una encuesta clasificará los datos obtenidos y en base a estos calculara la media, la moda y la mediana, así como realizar la grafica correspondiente. SUBTEMAS 1) Construcción de Gráficas.  Se definirá el concepto de media, mediana y moda de un conjunto de datos.  Se explicara la importancia y utilidad de la obtención de promedios de una serie de datos.  Se analizaran y organizaran un conjunto de datos agrupándolos en intervalos y así se calcularan las medidas de tendencia central.  Se analizaran y organizaran un conjunto de datos agrupándolos en intervalos y así se calcularan las medidas de dispersión. Presentación power point. Ejercicio en excell
  • 7. 7. Finalmente como piensas evaluar si el estudiante alcanzó los objetivos esperados Se contempla en el proceso la existencia de elementos de autoevaluación y coevaluación que impliquen a los alumnos y alumnas en el proceso. Cuestionarios - A los alumnos. - A los padres. • Intercambios orales - Entrevista con alumnos. - Debates. - Entrevistas con padres. - Reuniones con padres.
  • 8. Referencias MARTINEZ R, Azucena. “El diseño instruccional en la educación a distancia".Un acercamiento a los Modelos. Universidad de Guadalajara apertura@udgvirtual.udg.mx ISSN (versión impresa) 1665-6180 México. Recuperado de:http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=1396 MENDEZ M, Jorge. “Diseño Instruccional y Desarrollo de Proyectos de Educación a distancia”. Investigador de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia UNAM recuperado de: http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=139681 Molina, M. (1999) Estrategias motivacionales dirigidas a docentes para la enseñanza de la matemática en séptimo grado. Trabajo de Grado no publicado, Centro de Investigación Psiquiatritas, psicológicas y sexológicas de Venezuela. Núcleo Táchira. Norma Técnica de Competencia Laboral. Recuperado de: http://campus.unives.com.mx/mod/resource/view.php?id=1396 Plan de Estudios Matemáticas 2012. Secretaria de Educación. Quintero, J. (2002) Diseño de estrategias instruccionales dirigidas a docentes de II etapa de educación básica para la enseñanza de la matemática propuesta y factibilidad (caso unidad educativa "corbeta la patria") de Guatire Estado. Miranda. Trabajo Especial de Grado no publicado, Caracas: Universidad Central de Venezuela.