SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
PEDAGOGIA INFANTIL
Acreditación Previa, según Resolución1259 del 17 de mayo del 2000
Resolución 011 de abril de 1997
Vivencia II
Nuberly Santana Ariza cód: 20141187047
Johanna Chaparro cód: 20141187106
Yeny Catalina Martínez Ardila cód: 20141187060
Planeación.
Tema: Ciclo del agua.
Rango de edad: 8 – 10 años.
Objetivos:
-Dar a conocer el ciclo del agua en los niños/as a partir de experiencias significativas
por medio de sus sentidos.
-Reconocer los conocimientos previos que tienen los niños/as sobre el tema.
-Estimular en el niño/a la creación de hipótesis a partir de su cotidianidad y
conocimiento previo.
-Actividad Inicial: Inicialmente se pegaran en el tablero imagines sobre el ciclo
del agua (en desorden). Luego se les preguntara a los niños/as sobre los
conocimientos previos en base al tema.
Luego de esto, voluntariamente pasaran al tablero a organizar el ciclo como ellos
consideren.
-Actividad Central: Se les dará la explicación acerca del tema estimulando
algunos sentidos; Se responderán inquietudes e igualmente se les ubicara a los
niños frente a campos cotidianos con el fin de que ellos generen hipótesis frente a
los temas tratados.

Más contenido relacionado

Similar a Planeacion 01

DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4años
Janeth Inche
 
El niño y la ciencia UPN
El niño y la ciencia UPNEl niño y la ciencia UPN
El niño y la ciencia UPN
alba
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
MaryLuzGalindo
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Informe del profe dario
Informe del profe darioInforme del profe dario
Informe del profe dario
Itzel Ponce Silva
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
Lilu Arias
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Guillermo Temelo
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
NohelyheikeSantisteb
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
Gaby De la Vega
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
mezakaren
 
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docxlunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
yesseniaruizgarcia
 
martes 22 novi todos somos iguales.docx
martes 22 novi todos somos iguales.docxmartes 22 novi todos somos iguales.docx
martes 22 novi todos somos iguales.docx
yesseniaruizgarcia
 
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docxSESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
yesseniaruizgarcia
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
DianaLunaPliego
 

Similar a Planeacion 01 (20)

DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4años
 
El niño y la ciencia UPN
El niño y la ciencia UPNEl niño y la ciencia UPN
El niño y la ciencia UPN
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Informe del profe dario
Informe del profe darioInforme del profe dario
Informe del profe dario
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docxlunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
lunes 21 novi conociendo nuestros derechos - copia.docx
 
martes 22 novi todos somos iguales.docx
martes 22 novi todos somos iguales.docxmartes 22 novi todos somos iguales.docx
martes 22 novi todos somos iguales.docx
 
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docxSESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
SESION que nos brindan los animales reprogramado.docx
 
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
3. Planificación     Pequeños científicos.pptx3. Planificación     Pequeños científicos.pptx
3. Planificación Pequeños científicos.pptx
 

Planeacion 01

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PEDAGOGIA INFANTIL Acreditación Previa, según Resolución1259 del 17 de mayo del 2000 Resolución 011 de abril de 1997 Vivencia II Nuberly Santana Ariza cód: 20141187047 Johanna Chaparro cód: 20141187106 Yeny Catalina Martínez Ardila cód: 20141187060 Planeación. Tema: Ciclo del agua. Rango de edad: 8 – 10 años. Objetivos: -Dar a conocer el ciclo del agua en los niños/as a partir de experiencias significativas por medio de sus sentidos. -Reconocer los conocimientos previos que tienen los niños/as sobre el tema. -Estimular en el niño/a la creación de hipótesis a partir de su cotidianidad y conocimiento previo. -Actividad Inicial: Inicialmente se pegaran en el tablero imagines sobre el ciclo del agua (en desorden). Luego se les preguntara a los niños/as sobre los conocimientos previos en base al tema. Luego de esto, voluntariamente pasaran al tablero a organizar el ciclo como ellos consideren. -Actividad Central: Se les dará la explicación acerca del tema estimulando algunos sentidos; Se responderán inquietudes e igualmente se les ubicara a los niños frente a campos cotidianos con el fin de que ellos generen hipótesis frente a los temas tratados.