SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEGAGOGICA  NACIONAL  UNIDAD 213 TEHUACAN ALUMNA: GABRIELA  DE LA VEGA ESPINOZA  8 º “B”  JUNIO 2010 “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” JARDIN DE NIÑOS «JUAN ESCUTIA» GUADALUPE PANTZINGO
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
respuestas?, lográndose atreves de la voluntad, imaginación, curiosidad y creatividad, resolviendo problemas  La ciencia es una de las herramientas necesarias que debemos de utilizar para implementarla en los Jardines de Niños por lo que necesitamos de un apoyo incondicional maestro-alumno para lograr los objetivos. Una de las causas importantes que tenemos es que los niños a muy temprana edad comienzan a poner en practica todo lo aprendido y más que nada es para que el niño vaya y encuentre sus propias soluciones a problemas que se le presenten.
Por eso es importante comenzar a apropiarnos de conceptos, aprendizajes y semejanzas que pudiéramos encontrar a través de la solución de pequeños experimentos, y que mejor desarrollando estás nuevas propuestas a temprana edad con los niños de Preescolar.
CAMPO FORMATIVO:  Exploración y conocimiento del mundo. COMPETENCIA:  Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELATO  ,[object Object]
Esto suele suceder ya que para nosotros los adultos en ocasiones sigue siendo un poco confuso. Las actividades fueron divertidas, retadoras, explicativas y de gran entendimiento para los niños, por lo que se concluyeron con todas las actividades. Por parte de los niños existió cooperación mutuo, intercambio de ideas y resultados, entusiasmo para saber que íbamos hacer con el material. Para  realizar los experimentos cada uno de los niños tuvieron sus hipótesis que algunas fueron certeras, otros en realidad no sabían lo que iba a suceder y algunos otro ya sabían que iban hacer, ¿con que? y ¿por que ocurría eso?, por lo que considero que ellos están mas en contacto.
Con todo lo que pudiera tener una explicación, este es un punto importante por lo que para haber elegido los experimentos, se tuvieron que elegir los mas sencillos y factibles para conseguir el material para su realización estos se izo por que los niños de este Jardín aun son muy pequeños y es importante saber que debemos empezar por lo mas fácil a lo difícil. Los niños identificaron semejanzas y diferencias que pudieron encontrar en los experimentos y pudieron intercambiar ala ves comentarios que cada uno tenia.
EVALUACIÓN GRUPAL   ASPECTOS  A CALIFICAR SIEMPRE REGULAR NADA  Los niños manipularon los materiales el tiempo que duraron  los experimentos. X Los niños encontraron  las posibles respuestas del ¿Por qué de los experimentos? X Los niños observaron atentos, a las explicaciones que se manifestaron en las actividades. x Mantuvieron es interés siempre en los experimentos X
ANEXOS  “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” ,[object Object],[object Object]
Los niños experimentan y manipulan los diferentes materiales que se les proporcionaron, comienzan a sacar sus propias conclusiones e indagan, preguntan y comentan.
Experimento no. 2  ,[object Object],[object Object]
Observación del experimento No.2 ,[object Object],[object Object]
Experimento No. 3 ,[object Object],[object Object]
Los niños observan y comprueban lo que sucede en cada experimento, forman sus propias hipótesis.
Experimento No. 3  “Los volcanes” ,[object Object],[object Object]
Proceso del experimento los niños reúnen materiales, realizan de forma imaginaria su volcán, utilizan suficientes materiales para comprender ¿Qué es una erupción?
Observación y argumentación por parte de los alumnos y la erupción del volcán.
CONCLUSIÓN ,[object Object]
estas actividades se realizaron de lo más fácil a lo difícil, hemos aprendido en este curso que la ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes y el interés puede nacer con juguetes sencillos, con libros y con objetos caseros y divertidos mientras hacemos ciencia, reconociendo lo anterior vemos que nuestros experimentos fueron muy sencillos pero significativos para los niños , permitiendo que los niños comprendieran conceptos, experimentaran, argumentaran, analizaran, exploraran, manipularan los diferentes materiales que se les facilitaron a los niños. Por eso mismo es importante no olvidar inducir al niño hacer ciencia desde muy pequeño .
[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Saludneutron2010
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
Sally Linares
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadIris Loya
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP
 
INFORME SEGUNDA PRACTICA
INFORME SEGUNDA PRACTICAINFORME SEGUNDA PRACTICA
INFORME SEGUNDA PRACTICAReggae
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesShantal Mesa
 
Ciencias inicial
Ciencias inicialCiencias inicial
Ciencias inicial
Liliana Pringles
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Sólido-líquido
Sólido-líquidoSólido-líquido
Sólido-líquido
Pily Pparra
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. finalmelina123upn
 
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturalesLa-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
Daniela López Pérez
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantesLas ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantescarmenbarrientosacevedo
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 

La actualidad más candente (19)

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
exploracion
exploracionexploracion
exploracion
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Planeaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidadPlaneaciones segunda unidad
Planeaciones segunda unidad
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
INFORME SEGUNDA PRACTICA
INFORME SEGUNDA PRACTICAINFORME SEGUNDA PRACTICA
INFORME SEGUNDA PRACTICA
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Ciencias inicial
Ciencias inicialCiencias inicial
Ciencias inicial
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Sólido-líquido
Sólido-líquidoSólido-líquido
Sólido-líquido
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. final
 
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturalesLa-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
La-aventura-de-ensenar-ciencias-naturales
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantesLas ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 

Similar a Diapositivas supervision gaby 8°

Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
Cienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarJuan Camilo
 
que rico paste
que rico paste que rico paste
que rico paste
maytevalencia
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
MartinLanda12
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EderClementeTrinidad1
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
MARILULIS
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
Nalle Cid
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosDavid Belandria
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Moleculas de agua
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de aguajaguar
 
Moleculas de agua
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de aguajaguar
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
Cinthia671866
 

Similar a Diapositivas supervision gaby 8° (20)

Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
Cienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
Cienciaenpreescolar
 
que rico paste
que rico paste que rico paste
que rico paste
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Ciancia en preescolar
Ciancia en preescolarCiancia en preescolar
Ciancia en preescolar
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Moleculas de agua
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de agua
 
Moleculas de agua
Moleculas de aguaMoleculas de agua
Moleculas de agua
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Diapositivas supervision gaby 8°

  • 1. UNIVERSIDAD PEGAGOGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACAN ALUMNA: GABRIELA DE LA VEGA ESPINOZA 8 º “B” JUNIO 2010 “PEQUEÑOS CIENTIFICOS” JARDIN DE NIÑOS «JUAN ESCUTIA» GUADALUPE PANTZINGO
  • 2.
  • 3. respuestas?, lográndose atreves de la voluntad, imaginación, curiosidad y creatividad, resolviendo problemas La ciencia es una de las herramientas necesarias que debemos de utilizar para implementarla en los Jardines de Niños por lo que necesitamos de un apoyo incondicional maestro-alumno para lograr los objetivos. Una de las causas importantes que tenemos es que los niños a muy temprana edad comienzan a poner en practica todo lo aprendido y más que nada es para que el niño vaya y encuentre sus propias soluciones a problemas que se le presenten.
  • 4. Por eso es importante comenzar a apropiarnos de conceptos, aprendizajes y semejanzas que pudiéramos encontrar a través de la solución de pequeños experimentos, y que mejor desarrollando estás nuevas propuestas a temprana edad con los niños de Preescolar.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esto suele suceder ya que para nosotros los adultos en ocasiones sigue siendo un poco confuso. Las actividades fueron divertidas, retadoras, explicativas y de gran entendimiento para los niños, por lo que se concluyeron con todas las actividades. Por parte de los niños existió cooperación mutuo, intercambio de ideas y resultados, entusiasmo para saber que íbamos hacer con el material. Para realizar los experimentos cada uno de los niños tuvieron sus hipótesis que algunas fueron certeras, otros en realidad no sabían lo que iba a suceder y algunos otro ya sabían que iban hacer, ¿con que? y ¿por que ocurría eso?, por lo que considero que ellos están mas en contacto.
  • 8. Con todo lo que pudiera tener una explicación, este es un punto importante por lo que para haber elegido los experimentos, se tuvieron que elegir los mas sencillos y factibles para conseguir el material para su realización estos se izo por que los niños de este Jardín aun son muy pequeños y es importante saber que debemos empezar por lo mas fácil a lo difícil. Los niños identificaron semejanzas y diferencias que pudieron encontrar en los experimentos y pudieron intercambiar ala ves comentarios que cada uno tenia.
  • 9. EVALUACIÓN GRUPAL ASPECTOS A CALIFICAR SIEMPRE REGULAR NADA Los niños manipularon los materiales el tiempo que duraron los experimentos. X Los niños encontraron las posibles respuestas del ¿Por qué de los experimentos? X Los niños observaron atentos, a las explicaciones que se manifestaron en las actividades. x Mantuvieron es interés siempre en los experimentos X
  • 10.
  • 11. Los niños experimentan y manipulan los diferentes materiales que se les proporcionaron, comienzan a sacar sus propias conclusiones e indagan, preguntan y comentan.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Los niños observan y comprueban lo que sucede en cada experimento, forman sus propias hipótesis.
  • 16.
  • 17. Proceso del experimento los niños reúnen materiales, realizan de forma imaginaria su volcán, utilizan suficientes materiales para comprender ¿Qué es una erupción?
  • 18. Observación y argumentación por parte de los alumnos y la erupción del volcán.
  • 19.
  • 20. estas actividades se realizaron de lo más fácil a lo difícil, hemos aprendido en este curso que la ciencia se puede aprender en muchos lugares y ambientes y el interés puede nacer con juguetes sencillos, con libros y con objetos caseros y divertidos mientras hacemos ciencia, reconociendo lo anterior vemos que nuestros experimentos fueron muy sencillos pero significativos para los niños , permitiendo que los niños comprendieran conceptos, experimentaran, argumentaran, analizaran, exploraran, manipularan los diferentes materiales que se les facilitaron a los niños. Por eso mismo es importante no olvidar inducir al niño hacer ciencia desde muy pequeño .
  • 21.
  • 22.