SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
C.C.T. 15EES1395 FECHA DEL 9 AL 13 DE MAYO DEL 2022
NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA O.F 0806 ¨CALMECAC¨
ZONA ESCOLAR: S0147 TURNO VESPERTINO
NOMBRE DEL DOCENTE: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
MATERIA EDUCACION FISICA GRADO Y RUPO 1º “A Y B”
Desarrollarsumotricidadmediante laexploraciónyajuste de suscapacidades,habilidadesydestrezasal otorgarsentido,signifi cadoe intención
a sus accionesy compartirlascon losdemás,para aplicarlasyvincularlasconsuvidacotidiana.
PLANIFICACIÓN
TEMA EJE TEMÁTICO:
APRENDIZAJE ESPERADO
CONTENIDOS
PROPOSITOS
CAMPO DE FORMACION
COMPONENTE MOTRIZ
Desarrollode lamotricidad
Emplea sus capacidades, habilidades y destrezas alcontrolar sus movimientos antesituaciones de juego, expresión corporal,iniciación
deportiva y deporteeducativo, con elpropósito deactuar asertivamente. tIdentifica los elementos de la condición física al participar
en actividades motrices y recreativas como alternativas para mejorar su salud
DESARROLLOPERSONALY SOCIAL
Desarrollar su motricidad mediantela exploración y ajustede sus capacidades,habilidades y destrezas al
otorgar sentido,significado eintención a sus acciones y compartirlas con los demás,para aplicarlasy
vincularlas con su vida cotidiana.
 DESARROLLODE LA MOTICIDADAPARTIRDE EL DEPORTE DE VOLEIBOL.
 ANALIZARLA HISTORIA DEL VOLEIBOL

HERRAMIENTA DE MATEMATICAS:IDENTIFICARLOSPOLIGONOSIRREGULARES EN EL MATERIAL
DE VOLEIBOL,POSTERIORMENTECALCULAR EL AREA Y PERIMETRO DE LA CANCHA,LA RED Y EL
BALON.
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
SITUACIÓN DIDACTICA METODOLOGIA MATERIAL DIDACTICO
HABILIDADES FISICAS QUE SE DESARROLARAN AL FINALIZAR LA
PRACTICA, HABILIDADES COMO: EQUILIBRIO, FUERZA, RESISTENCIA
Y FUNDAMENTOS TECNICOS.
NUMERO DE SESIONES 8 HORAS
SECUENCIA DIDACTICA
Productos
Parciales
LINEADEL
TIEMPO
PRACTICAYTEORIA
DELOS
FUNDAMENTOS
TECNICOS
HISTORIADEL VOILEBOL, ELEMENTOS TECNICOS, MATERIAL BALON, RED,
CANCHA
 HISTORIA DEL VOLEIBOL, A TRAVEZ DE UNA LINEA DEL TIEMPO
 HISTORIA DEL VOLEIBOL, A TRAVEZ DE UNA LINEA DEL TIEMPO
 IDENTIFICAR LAS REGLAS DEL VOLEIBOL
 PRACTICAR LOS FUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEIBOL
 IDENTIFICAR LOS POLIGONOS IRREGULARES Y CALCULAR EL AREA Y PERIMETRO DEL
BALON, CANCHA, Y RED.
Tiempo
1 HR
Metodología
LECTURA DE
COMPRENSIÓN
LLUVIADE
IDEAS
Tiempo
8 HRS
Productos
parciales
LIBRETA
LISTA DE
COTEJO
DESARROLLO
INICIO
DE
SESION
(No.
Sesión)
Metodología
CLASE
PRACTICA
TEORIA
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
PLAN DE EVALUACIÓN
ADECUACION
CURRICULAR PARA
ALUMNOS CON
REZAGO
/NEE(Necesidades
Educativas
Especiales)
Motivar constantementealosalumnos
Reconocimientoverbal porloslogrosobtenidosde estosalumnos
Diversificarel material de apoyo
Uso de andamiaje
Integrarla dimensiónafectivaenlaatenciónde estosalumnos
Promoverlaautoevaluación
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA RESPONSABLE
DIRECCION ESCOLAR
 ENTREGA DE LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE VOLEIBOL
 LIBRETA CONLOS EJERCICIOSDE AREA Y PERIMETRO DEL BALON ,RED Y
CANCHA.
 EXAMEN PRACTICO
Productos
parciales
Examen de
conocimien
tos
Libreta de
apuntes
Metodología
Trabajo
individual
TIEMPO: 1HR
FIN
DE
LA
SECUENCIA
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
2. SITUACIÓNDIDACTICA: DILEMA DE SORJUANA INES DE LA CRUZ, PRINCIPIOS,NORMASY PROCEDIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE
VIDA
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS.LOQUE HACE EL ESTUDIANTEPARA APRENDER HERRAMIENTAS: LO QUE HACE EL DOCENTE
PARA QUE APRENDAN PORCENTAJE
INICIAL DIAGNOSTICA. QUE SABE HACER Y CONFLICTO COGNITIVO
SE ABORDARA EL TEMA LEYENDO EL DILEMA DE SORJUANA INES DE LA CRUZ Y
REALIZANDO LAS PREGUNTAS DETONADORAS.
REGISTRO DE LAS RESÙESTAS EN LA LISTA DE
COTEJO NINGUNA
FORMATIVA
LISTA DE COTEJO
ENTREGA DE ACTIVIDAD A TIEMPO
REALIZADA CORRECTAMENTE
LIMPIEZA, ORDEN; MARGEN, FECHA, TINTA
NEGRA Y ROJA,ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA
LIBRETA DE APUNTES
RUBRICA HOLISTICA
30%
SUMATIVA  EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
 ESCRITO DONDE ANALICE LOS PROBLEMAS SOCIALESQUE ENFRENTAN LAS
FAMIALIAS EN MEXICO (DE “ DON FEDERICO DE 86 AÑOS QUE VIVE EN
SITUACIÓN DE POBREZA)
RUBRICA ANALITICA DE PRODUCTOS FINALES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
35%
35%
IMPLICITA  NIVELDE DESEMPEÑO AL REALIZARLAS ACTIVIDADES OBSERVACION EN NIVELES DE DESEMPEÑO NINGUNA
 Rubrica elaboraciónde untextodonde explique cuáles sonlascausaspor las que DON FEDERICO DE 86 AÑOS QUE VIVE EN SITUACIÓN DE
POBREZA)
CRITERIOS DESTACADO SATISFACTORIO SUFICIENTE INSUFICIENTE RESULTADO
 LECTURA DEL ARTICULO,” PARA IR AL CINE UNA FAMILIA MEXICANA
DE 4 INTEGRANTES DEBE TRABAJAR ALMENOS 8 HORAS”
 LECTURA DE ARTÍCULOS DE POBREZA (REFERENCIA LA JORNA)
 BUSCAR LA DEFINICÓN DE CONCEPTOS: POBREZA, MARGINACIÓN,
DESNUTRICIÓN, HAMBRE, DISCRIMINACIÓN E INJUSTICIA SOCIAL
 PLANISFERIO CON PAISES MAS POBRES DEL MUNDO
 MAPA DE LA REPUBLICA CON LOS ESTADOS MAS POBRES.
 REALIZAR UN CUADRO DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES
INTERNACIONALES: FAO,ONU, BM,FMI,OCDE,
 LA RELACIÓN ENTRE LA POBREZA,MARGINACIÓN,
 DESNUTRICIÓN,HAMBRE,DISCRIMINACIÓN E INJUSTICIA SOCIAL
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
Realiza un texto de más
de una cuartilla.
Calificación 20%
Realiza un texto de más de una
cuartilla
Calificación 20%
Realiza untextode una
cuartilla
15%
Realizauntextode menos
de una cuartilla
10%
Realizauntextode media
cuartilla
0%
Explica por qué y da
razones de la situación
de don Federico da su
punto de vista y una
posible solución.
Calificación 35%
Argumenta y da razones de la
situación dedon Federico da su
punto de vista y una posible
solución.
Calificación 35%
Da razonespor el cual el don
Federicovive ensituaciónde
pobreza, y lasoluciónque
expresanotiene que vercon
los problemasrevisadosen
clase.
25%
Explicalasrazones por las
que don Federico vive en
situaciónde pobreza.Yno
da solución al problema
del metro
15%
En el textonoexplicalas
razones don Federicovive
ensituaciónde pobrezani
utiliza información
revisadaenclase.
0%
Utiliza r información
revisada en clase,datos ,
conceptos, menciona
instituciones,
información del mundo
respecto a los problemas
sociales queenfrenta la
población.
Calificación 350%
El texto es explicado en su
totalidad utilizando la
información quese revisó en
clase,datos , conceptos, cifras,
instituciones,,información del
mundo respecto a la población
Calificación 35%
El textoesexplicadoensu
mayoría utilizandola
informaciónque se revisóen
clase,conceptos,cifras,
instituciones,, información
del mundorespectoa la
población
25%
El textoesexplicado
utilizandoescasa
informaciónque se revisó
enclase,conceptos,cifras,
instituciones,,información
del mundorespectoa la
población
15%
El textoesexplicado sin
utilizar lainformaciónque
se revisóenclase,datos,
conceptos,cifras,
instituciones,,información
del mundorespectoa la
población
0%
Escrito a mano, sin faltas
de ortografía,letra
legible:que se entienda,
escrito a tinta negra.
Colocar fecha y nombre
completo
Calificación 10%
Realiza un texto sin ninguna falta
de ortografía,la letra se entiende,
está escrito a mano tinta negra,
presenta nombre y fecha de
entrega
Calificación 10%
Realiza un texto con pocas falta
de ortografía,la letra se
entiende, está escrito a mano
tinta negra, presenta nombre y
fecha de entrega
8 %
Realiza un texto muchas falta
de ortografía,la letra se
entiende, está escrito a mano
tinta negra, presenta nombre
y fecha de entrega
6 %
Realiza un texto demasiadas
falta de ortografía,la letra
no se entiende, está escrito a
mano tinta negra, presenta
nombre y fecha de entrega
0%
CALIFICACIÓN TOTAL
DISEÑO MIXTO: AUTONOMÍA, CUMPLIMIENTO, EFICIENCIA
SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018
“2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917”
VO. BO.
CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS
DIRECCION ESCOLAR
NIVEL CARACTERÍSTICAS CALIFICACIÓN
DESTACADO
LO HACE SOLO Y BIEN, crea, propone,
realizainnovacionesconel contenido
propuesto,dominalosaprendizajes
esperadosresuelve sinerrores,y si los
tiene losidentificaporsi mismo.
10 Y 9
SATISFACTORIO
LO HACE SOLO, CON ERRORES , cumple lo
que se le pide,puede tenererroresque
identificacuandose le dice dónde están y
loscorrige por si mismo
8 Y 7
SUFICIENTE
LO HACE CON AYUDAidentificanociones,
conceptos,conocimientosclave conlos
que puede resolverperonosabe cómo
utilizarlosenlaresoluciónde problemas,
requiere apoyoexternoparahacerlo,no
encuentrasuserrores.
6
INSUFICIENTE
NO LO HACE NI CONAYUDA requiere de
ayuday apoyo sistemáticopararesolver,
que se le diga pasoa pasolo que debe
hacer,puede tenernocionese ideas,pero
no losabe aplicarsin ayuda
5

Más contenido relacionado

Similar a planeacion E.F.docx

Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Sembrando Ya! Octubre 2017
Sembrando Ya! Octubre 2017Sembrando Ya! Octubre 2017
Sembrando Ya! Octubre 2017
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Anel Rdz
 
Presentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia RevecoPresentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia Reveco
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Agenda comunicación
Agenda comunicaciónAgenda comunicación
Agenda comunicación
Ramiro Blancas Romero
 
Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1
Ramiro Blancas Romero
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Presentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaPresentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaCeppe Chile
 
Manuel Seoane Corrales
Manuel Seoane CorralesManuel Seoane Corrales
Manuel Seoane Corrales
julioloarte
 
Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular
Jose Mercado
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1ceipdeautol
 
PROGRAMA ANALITICO 3.docx
PROGRAMA ANALITICO 3.docxPROGRAMA ANALITICO 3.docx
PROGRAMA ANALITICO 3.docx
joseinessotelozacari1
 
S4 tarea4 veord
S4 tarea4 veordS4 tarea4 veord
S4 tarea4 veord
dolores verde orduño
 
Planificación y evaluación
Planificación y evaluaciónPlanificación y evaluación
Planificación y evaluación
ubv/barquisimeto
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
KassandraKatherine
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogicaeduflorencia
 

Similar a planeacion E.F.docx (20)

Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Sembrando Ya! Octubre 2017
Sembrando Ya! Octubre 2017Sembrando Ya! Octubre 2017
Sembrando Ya! Octubre 2017
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Presentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia RevecoPresentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia Reveco
 
Agenda comunicación
Agenda comunicaciónAgenda comunicación
Agenda comunicación
 
Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogicoTaller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
 
Presentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaPresentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintana
 
Manuel Seoane Corrales
Manuel Seoane CorralesManuel Seoane Corrales
Manuel Seoane Corrales
 
Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
 
PROGRAMA ANALITICO 3.docx
PROGRAMA ANALITICO 3.docxPROGRAMA ANALITICO 3.docx
PROGRAMA ANALITICO 3.docx
 
S4 tarea4 veord
S4 tarea4 veordS4 tarea4 veord
S4 tarea4 veord
 
Planificación y evaluación
Planificación y evaluaciónPlanificación y evaluación
Planificación y evaluación
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
 
Patron Maleta Pedagogica
Patron Maleta PedagogicaPatron Maleta Pedagogica
Patron Maleta Pedagogica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

planeacion E.F.docx

  • 1. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR C.C.T. 15EES1395 FECHA DEL 9 AL 13 DE MAYO DEL 2022 NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA O.F 0806 ¨CALMECAC¨ ZONA ESCOLAR: S0147 TURNO VESPERTINO NOMBRE DEL DOCENTE: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS MATERIA EDUCACION FISICA GRADO Y RUPO 1º “A Y B” Desarrollarsumotricidadmediante laexploraciónyajuste de suscapacidades,habilidadesydestrezasal otorgarsentido,signifi cadoe intención a sus accionesy compartirlascon losdemás,para aplicarlasyvincularlasconsuvidacotidiana. PLANIFICACIÓN TEMA EJE TEMÁTICO: APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDOS PROPOSITOS CAMPO DE FORMACION COMPONENTE MOTRIZ Desarrollode lamotricidad Emplea sus capacidades, habilidades y destrezas alcontrolar sus movimientos antesituaciones de juego, expresión corporal,iniciación deportiva y deporteeducativo, con elpropósito deactuar asertivamente. tIdentifica los elementos de la condición física al participar en actividades motrices y recreativas como alternativas para mejorar su salud DESARROLLOPERSONALY SOCIAL Desarrollar su motricidad mediantela exploración y ajustede sus capacidades,habilidades y destrezas al otorgar sentido,significado eintención a sus acciones y compartirlas con los demás,para aplicarlasy vincularlas con su vida cotidiana.  DESARROLLODE LA MOTICIDADAPARTIRDE EL DEPORTE DE VOLEIBOL.  ANALIZARLA HISTORIA DEL VOLEIBOL  HERRAMIENTA DE MATEMATICAS:IDENTIFICARLOSPOLIGONOSIRREGULARES EN EL MATERIAL DE VOLEIBOL,POSTERIORMENTECALCULAR EL AREA Y PERIMETRO DE LA CANCHA,LA RED Y EL BALON.
  • 2. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR SITUACIÓN DIDACTICA METODOLOGIA MATERIAL DIDACTICO HABILIDADES FISICAS QUE SE DESARROLARAN AL FINALIZAR LA PRACTICA, HABILIDADES COMO: EQUILIBRIO, FUERZA, RESISTENCIA Y FUNDAMENTOS TECNICOS. NUMERO DE SESIONES 8 HORAS SECUENCIA DIDACTICA Productos Parciales LINEADEL TIEMPO PRACTICAYTEORIA DELOS FUNDAMENTOS TECNICOS HISTORIADEL VOILEBOL, ELEMENTOS TECNICOS, MATERIAL BALON, RED, CANCHA  HISTORIA DEL VOLEIBOL, A TRAVEZ DE UNA LINEA DEL TIEMPO  HISTORIA DEL VOLEIBOL, A TRAVEZ DE UNA LINEA DEL TIEMPO  IDENTIFICAR LAS REGLAS DEL VOLEIBOL  PRACTICAR LOS FUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEIBOL  IDENTIFICAR LOS POLIGONOS IRREGULARES Y CALCULAR EL AREA Y PERIMETRO DEL BALON, CANCHA, Y RED. Tiempo 1 HR Metodología LECTURA DE COMPRENSIÓN LLUVIADE IDEAS Tiempo 8 HRS Productos parciales LIBRETA LISTA DE COTEJO DESARROLLO INICIO DE SESION (No. Sesión) Metodología CLASE PRACTICA TEORIA
  • 3. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR PLAN DE EVALUACIÓN ADECUACION CURRICULAR PARA ALUMNOS CON REZAGO /NEE(Necesidades Educativas Especiales) Motivar constantementealosalumnos Reconocimientoverbal porloslogrosobtenidosde estosalumnos Diversificarel material de apoyo Uso de andamiaje Integrarla dimensiónafectivaenlaatenciónde estosalumnos Promoverlaautoevaluación VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA RESPONSABLE DIRECCION ESCOLAR  ENTREGA DE LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE VOLEIBOL  LIBRETA CONLOS EJERCICIOSDE AREA Y PERIMETRO DEL BALON ,RED Y CANCHA.  EXAMEN PRACTICO Productos parciales Examen de conocimien tos Libreta de apuntes Metodología Trabajo individual TIEMPO: 1HR FIN DE LA SECUENCIA
  • 4. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR 2. SITUACIÓNDIDACTICA: DILEMA DE SORJUANA INES DE LA CRUZ, PRINCIPIOS,NORMASY PROCEDIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE VIDA EVALUACIÓN INSTRUMENTOS.LOQUE HACE EL ESTUDIANTEPARA APRENDER HERRAMIENTAS: LO QUE HACE EL DOCENTE PARA QUE APRENDAN PORCENTAJE INICIAL DIAGNOSTICA. QUE SABE HACER Y CONFLICTO COGNITIVO SE ABORDARA EL TEMA LEYENDO EL DILEMA DE SORJUANA INES DE LA CRUZ Y REALIZANDO LAS PREGUNTAS DETONADORAS. REGISTRO DE LAS RESÙESTAS EN LA LISTA DE COTEJO NINGUNA FORMATIVA LISTA DE COTEJO ENTREGA DE ACTIVIDAD A TIEMPO REALIZADA CORRECTAMENTE LIMPIEZA, ORDEN; MARGEN, FECHA, TINTA NEGRA Y ROJA,ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA LIBRETA DE APUNTES RUBRICA HOLISTICA 30% SUMATIVA  EXAMEN DE CONOCIMIENTOS  ESCRITO DONDE ANALICE LOS PROBLEMAS SOCIALESQUE ENFRENTAN LAS FAMIALIAS EN MEXICO (DE “ DON FEDERICO DE 86 AÑOS QUE VIVE EN SITUACIÓN DE POBREZA) RUBRICA ANALITICA DE PRODUCTOS FINALES EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 35% 35% IMPLICITA  NIVELDE DESEMPEÑO AL REALIZARLAS ACTIVIDADES OBSERVACION EN NIVELES DE DESEMPEÑO NINGUNA  Rubrica elaboraciónde untextodonde explique cuáles sonlascausaspor las que DON FEDERICO DE 86 AÑOS QUE VIVE EN SITUACIÓN DE POBREZA) CRITERIOS DESTACADO SATISFACTORIO SUFICIENTE INSUFICIENTE RESULTADO  LECTURA DEL ARTICULO,” PARA IR AL CINE UNA FAMILIA MEXICANA DE 4 INTEGRANTES DEBE TRABAJAR ALMENOS 8 HORAS”  LECTURA DE ARTÍCULOS DE POBREZA (REFERENCIA LA JORNA)  BUSCAR LA DEFINICÓN DE CONCEPTOS: POBREZA, MARGINACIÓN, DESNUTRICIÓN, HAMBRE, DISCRIMINACIÓN E INJUSTICIA SOCIAL  PLANISFERIO CON PAISES MAS POBRES DEL MUNDO  MAPA DE LA REPUBLICA CON LOS ESTADOS MAS POBRES.  REALIZAR UN CUADRO DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES INTERNACIONALES: FAO,ONU, BM,FMI,OCDE,  LA RELACIÓN ENTRE LA POBREZA,MARGINACIÓN,  DESNUTRICIÓN,HAMBRE,DISCRIMINACIÓN E INJUSTICIA SOCIAL
  • 5. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR Realiza un texto de más de una cuartilla. Calificación 20% Realiza un texto de más de una cuartilla Calificación 20% Realiza untextode una cuartilla 15% Realizauntextode menos de una cuartilla 10% Realizauntextode media cuartilla 0% Explica por qué y da razones de la situación de don Federico da su punto de vista y una posible solución. Calificación 35% Argumenta y da razones de la situación dedon Federico da su punto de vista y una posible solución. Calificación 35% Da razonespor el cual el don Federicovive ensituaciónde pobreza, y lasoluciónque expresanotiene que vercon los problemasrevisadosen clase. 25% Explicalasrazones por las que don Federico vive en situaciónde pobreza.Yno da solución al problema del metro 15% En el textonoexplicalas razones don Federicovive ensituaciónde pobrezani utiliza información revisadaenclase. 0% Utiliza r información revisada en clase,datos , conceptos, menciona instituciones, información del mundo respecto a los problemas sociales queenfrenta la población. Calificación 350% El texto es explicado en su totalidad utilizando la información quese revisó en clase,datos , conceptos, cifras, instituciones,,información del mundo respecto a la población Calificación 35% El textoesexplicadoensu mayoría utilizandola informaciónque se revisóen clase,conceptos,cifras, instituciones,, información del mundorespectoa la población 25% El textoesexplicado utilizandoescasa informaciónque se revisó enclase,conceptos,cifras, instituciones,,información del mundorespectoa la población 15% El textoesexplicado sin utilizar lainformaciónque se revisóenclase,datos, conceptos,cifras, instituciones,,información del mundorespectoa la población 0% Escrito a mano, sin faltas de ortografía,letra legible:que se entienda, escrito a tinta negra. Colocar fecha y nombre completo Calificación 10% Realiza un texto sin ninguna falta de ortografía,la letra se entiende, está escrito a mano tinta negra, presenta nombre y fecha de entrega Calificación 10% Realiza un texto con pocas falta de ortografía,la letra se entiende, está escrito a mano tinta negra, presenta nombre y fecha de entrega 8 % Realiza un texto muchas falta de ortografía,la letra se entiende, está escrito a mano tinta negra, presenta nombre y fecha de entrega 6 % Realiza un texto demasiadas falta de ortografía,la letra no se entiende, está escrito a mano tinta negra, presenta nombre y fecha de entrega 0% CALIFICACIÓN TOTAL DISEÑO MIXTO: AUTONOMÍA, CUMPLIMIENTO, EFICIENCIA
  • 6. SECUENCIADIDACTICA CICLO ESCOLAR 2017. 2018 “2017, Año del centenariode la constitución Mexicanay mexiquense de 1917” VO. BO. CLAUDIA ARVIZU GUTIERREZ PROFESORA: CLAUDIA BALTAZAR ARENAS DIRECCION ESCOLAR NIVEL CARACTERÍSTICAS CALIFICACIÓN DESTACADO LO HACE SOLO Y BIEN, crea, propone, realizainnovacionesconel contenido propuesto,dominalosaprendizajes esperadosresuelve sinerrores,y si los tiene losidentificaporsi mismo. 10 Y 9 SATISFACTORIO LO HACE SOLO, CON ERRORES , cumple lo que se le pide,puede tenererroresque identificacuandose le dice dónde están y loscorrige por si mismo 8 Y 7 SUFICIENTE LO HACE CON AYUDAidentificanociones, conceptos,conocimientosclave conlos que puede resolverperonosabe cómo utilizarlosenlaresoluciónde problemas, requiere apoyoexternoparahacerlo,no encuentrasuserrores. 6 INSUFICIENTE NO LO HACE NI CONAYUDA requiere de ayuday apoyo sistemáticopararesolver, que se le diga pasoa pasolo que debe hacer,puede tenernocionese ideas,pero no losabe aplicarsin ayuda 5