SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE PROYECTO 
Español 
Primer BIMESTRE 
TÃtulo del proyecto 
Analizar y reescribir relatos historicos 
Duración: 
Del 25 de Agosto al 5 de septiembre 
Número de sesiones 
10 
Grado y grupo 
5o grado 
Nombre del profesor 
Erendida Santana Vásquez Brenda Hernández Valdés Laura Silva 
MartÃnez 
Ernestina Bernal López Ana MarÃa Suárez DÃaz Edith RodrÃ-guez 
González 
Fecha 
25 de Agosto de 2014 
Competencias que se favorecen 
CURRICULARES 
DIGITALES 
Emplea el lenguaje para comunicarce y como instrumento para aprender. 
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de deciciones 
Habilidades Cognitivas 
Contenido de plan de estudios 
Recursos Digitales 
Aplicaciones 
Comprención e interpretación 
Busqueda y manejo de información 
Un texto historico ordenado 
Mx 
Aprendizajes Esperados 
Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos 
relacionados. 
Registra, en notas, los aspectos centrales de una expocición central. 
Organiza un textos en parrafos con oracion topico y oraciones de apoyo, 
empleando punteacion y ortografia combencionales. 
Usa palabras y frases que indican sucecion y simultaneidad, a si como relación 
antecedente- consecuente al redactar un texto historico. 
Situación Didáctica 
-Celebración de la independencia en su comunidad. 
Objetivo del proyecto y pregunta generadora 
Escribir textos historicos basados en diferentes fuentes de información.
Conoces los relatos historicos, donde puedes encontrarlos y que tipo de 
informacion proporcionan. 
Evidencia final 
Indicadores de Evaluación 
*Relato historico para publicar en el periodico escolar 
Descripción cronologica de las hechos 
Relaciones antecedente- consecuente entre los sucesos descritos 
Redaccion coherente 
Ortografia y puntación convencionales, tomando como modelo los textos fuente. 
referencias bibliograficas de las fuentes consultadas. 
Evidencias intermedias 
Indicadores de Evaluación 
Discución y lectura de textos sobre algun preriodo historico revisado en la 
asignatura de historia. 
Busqueda y selección de la informacion 
participe en una lluvia de ideas demostrando sus conocimientos y dominio del 
tema 
Respeta los turnos de participación y escucha con interes 
Lista del orden de los acontecimientos relatados que señalen las relaciones 
antecedente-consecuente. 
Elaboración de lineas del tiempo para que realicen la descripción cronologica 
de los hechos. 
Notas con la informacion referente a un suceso particular del relato : 
- personajes involucrados 
-periodo que abarca dicho suceso. 
Ordena cronologicamente el relato 
Usa nexos temporales 
Redacta una breve introducción 
Emplea adverbios de tiempo 
Incluye algunas ilustraciones 
Reviza su ortografia y puntuación 
Redacta de forma coherente su relato 
Publicar el relato en el periodico escolar 
Secuencia de trabajo 
Contenido 
(Tema) 
Actividad de enseñanza 
(docente) 
Actividad de aprendizaje 
(alumno) 
Recursos digitales 
Evidencias 
Tiempo
Palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos 
-Busqueda y manejo de la información 
-Resolver crusugrama, sopas de letras para buscar abverbios y nexos temporales 
-Uso del diccionario digital 
-mx interactivo ( un texto historico ordenado) 
-Fotos 
3 sesiones 
Palabras y frases que indiquen relación antecedente-consecuente. 
Proporcionar relatos breves para que los ordenen cronologicamente 
- Hacer varios ejemplos grupales y por equipo 
Armen la historia: antes, despues, finalmente..... 
- Elaborar una tabla en Excel para clasificar advervios y nexos temporales 
-Elaboración de la tabla 
2 sesiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivosProducir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Plan de-clase-4
Plan de-clase-4Plan de-clase-4
Plan de-clase-4
YesseniaM18
 
Mapa curricular unidad 11.2
Mapa curricular unidad 11.2Mapa curricular unidad 11.2
Mapa curricular unidad 11.2
diannesierra
 
Los textos escolares
Los textos escolaresLos textos escolares
Los textos escolares
lenguaylitecastel
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Sandra Laura Ruíz
 
Plan-de-Clase-4.pdf
Plan-de-Clase-4.pdfPlan-de-Clase-4.pdf
Plan-de-Clase-4.pdf
JohnnyVasquez7
 
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
polymard
 
Secesc.
Secesc.Secesc.
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
ALEJANDRA171975
 
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literariosSílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Alberto Díaz Perdomo
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Geovana PaDe
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Unidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabethUnidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabeth
Elizabeth Zelada Yzquierdo
 
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
YOAIRY16
 
Planificacion mensual marzo pdl 2022
Planificacion mensual marzo pdl 2022Planificacion mensual marzo pdl 2022
Planificacion mensual marzo pdl 2022
SoleGuillermo
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
SoleGuillermo
 
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recursoPautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Daniela María Zabala Filippini
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivosProducir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
Producir textos descriptivos, explicativos, instructivos y predictivos
 
Plan de-clase-4
Plan de-clase-4Plan de-clase-4
Plan de-clase-4
 
Mapa curricular unidad 11.2
Mapa curricular unidad 11.2Mapa curricular unidad 11.2
Mapa curricular unidad 11.2
 
Los textos escolares
Los textos escolaresLos textos escolares
Los textos escolares
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Plan-de-Clase-4.pdf
Plan-de-Clase-4.pdfPlan-de-Clase-4.pdf
Plan-de-Clase-4.pdf
 
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
 
Secesc.
Secesc.Secesc.
Secesc.
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
 
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literariosSílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Unidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabethUnidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabeth
 
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
 
Planificacion mensual marzo pdl 2022
Planificacion mensual marzo pdl 2022Planificacion mensual marzo pdl 2022
Planificacion mensual marzo pdl 2022
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
 
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
 
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recursoPautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
 

Similar a Planeacion quinto grado español bloque i(3)

Carpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y comCarpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y com
MONICAESPINOZA44
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
stournoud
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
Enrique Silva Zafra
 
Plan Clase
Plan ClasePlan Clase
Plan Clase
admalvarez
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
stournoud
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
joetcheverry
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
joetcheverry
 
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docxPLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
calebgalarza
 
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
La EnseñAnza De Las Artes Del LenguajeLa EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
ECS
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docxplanificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
roblesmariaisabel
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
roblessmaria
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Nunca pierdas La Fe
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
gilberto martinez
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
Miguel Cervantes Ames
 
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docxEDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
SantaCatalinaHojaRed
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Anderson Núñez
 

Similar a Planeacion quinto grado español bloque i(3) (20)

Carpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y comCarpeta pedagogica arte y com
Carpeta pedagogica arte y com
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE1er AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA, SEGUN RUTAS DE APRENDIZ...
 
Plan Clase
Plan ClasePlan Clase
Plan Clase
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docxPLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
PLANIFICACION LENGUAJE NOVIEMBRE (1).docx
 
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
La EnseñAnza De Las Artes Del LenguajeLa EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
La EnseñAnza De Las Artes Del Lenguaje
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docxplanificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
 
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docxEDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
EDA JULIO TERCER GRADO - 2023.docx
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
 

Planeacion quinto grado español bloque i(3)

  • 1. PLANEACIÓN DE PROYECTO Español Primer BIMESTRE TÃtulo del proyecto Analizar y reescribir relatos historicos Duración: Del 25 de Agosto al 5 de septiembre Número de sesiones 10 Grado y grupo 5o grado Nombre del profesor Erendida Santana Vásquez Brenda Hernández Valdés Laura Silva MartÃnez Ernestina Bernal López Ana MarÃa Suárez DÃaz Edith RodrÃ-guez González Fecha 25 de Agosto de 2014 Competencias que se favorecen CURRICULARES DIGITALES Emplea el lenguaje para comunicarce y como instrumento para aprender. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de deciciones Habilidades Cognitivas Contenido de plan de estudios Recursos Digitales Aplicaciones Comprención e interpretación Busqueda y manejo de información Un texto historico ordenado Mx Aprendizajes Esperados Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Registra, en notas, los aspectos centrales de una expocición central. Organiza un textos en parrafos con oracion topico y oraciones de apoyo, empleando punteacion y ortografia combencionales. Usa palabras y frases que indican sucecion y simultaneidad, a si como relación antecedente- consecuente al redactar un texto historico. Situación Didáctica -Celebración de la independencia en su comunidad. Objetivo del proyecto y pregunta generadora Escribir textos historicos basados en diferentes fuentes de información.
  • 2. Conoces los relatos historicos, donde puedes encontrarlos y que tipo de informacion proporcionan. Evidencia final Indicadores de Evaluación *Relato historico para publicar en el periodico escolar Descripción cronologica de las hechos Relaciones antecedente- consecuente entre los sucesos descritos Redaccion coherente Ortografia y puntación convencionales, tomando como modelo los textos fuente. referencias bibliograficas de las fuentes consultadas. Evidencias intermedias Indicadores de Evaluación Discución y lectura de textos sobre algun preriodo historico revisado en la asignatura de historia. Busqueda y selección de la informacion participe en una lluvia de ideas demostrando sus conocimientos y dominio del tema Respeta los turnos de participación y escucha con interes Lista del orden de los acontecimientos relatados que señalen las relaciones antecedente-consecuente. Elaboración de lineas del tiempo para que realicen la descripción cronologica de los hechos. Notas con la informacion referente a un suceso particular del relato : - personajes involucrados -periodo que abarca dicho suceso. Ordena cronologicamente el relato Usa nexos temporales Redacta una breve introducción Emplea adverbios de tiempo Incluye algunas ilustraciones Reviza su ortografia y puntuación Redacta de forma coherente su relato Publicar el relato en el periodico escolar Secuencia de trabajo Contenido (Tema) Actividad de enseñanza (docente) Actividad de aprendizaje (alumno) Recursos digitales Evidencias Tiempo
  • 3. Palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos -Busqueda y manejo de la información -Resolver crusugrama, sopas de letras para buscar abverbios y nexos temporales -Uso del diccionario digital -mx interactivo ( un texto historico ordenado) -Fotos 3 sesiones Palabras y frases que indiquen relación antecedente-consecuente. Proporcionar relatos breves para que los ordenen cronologicamente - Hacer varios ejemplos grupales y por equipo Armen la historia: antes, despues, finalmente..... - Elaborar una tabla en Excel para clasificar advervios y nexos temporales -Elaboración de la tabla 2 sesiones