SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE 1.
BLOQUE 4: LEYENDAS DE MI PAIS
AREA: Lengua y Literatura
AÑO DE EGB: Quinto
CONOCIMIENTO: LEYENDAS TRADISIONALES
OBJETIVOS: Comprender analizar y producir leyendas tradicionales con especificación literaria para conocer, volar, disfrutar y criticar desde la
expresión artística
TIEMPO APROXIMADO
EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION
CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E
DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO
Hablar y escuchar - Escuchar las leyendas PROCESO
orales tradicionales de -Invitar a observar detenidamente la laminas
distintas regiones del doble pagina gráficos
Ecuador, desde la caratulas
valoración de sus -Observar lo que gráficamente explica texto
tradiciones y herencias como hace y se construye la leyenda cuaderno
culturales
-Expresar en todos los detalles
-Nombrar lo que sucede, poniendo
atención en los detalles
PRIMERA CENA
¿Qué representan los dos personajes?
¿De que están conversando? ¿Puede
ser real esta situación? ¿Por qué?
En la tercera: ¿Quiénes son los
personajes? ¿Qué historia creo el
joven?
-Ordenar las ideas y narrar la historia
que creo que están contando los
personajes.
-Narrar las historias que conozco que
son parecidas.
-Contar la historia o la razón de ser las
cosas y mezclar cosas imaginarias con
las reales.
PLAN DE CLASE 2.
BLOQUE 4: LEYENDAS DE MI PAIS
AREA: Lengua y Literatura
AÑO DE EGB: Quinto
CONOCIMIENTO: ESCRIBIR LAS LEYENDAS TRADISIONALES
OBJETIVOS: Analizar las clases de suelos mediante la interpretación de su influencia en el sostenimiento de los ecosistemas terrestres y
acuáticos, para fomentar su conservación y valorar sin importancia en el accionar del ser humano.
TIEMPO APROXIMADO
EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION
CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E
DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO
Crear leyendas PLANIFICAR
tradicionales desde la Laminas
utilización de historias ¿Qué voy a escribir? Gráficos
reales de su religión y la -Generar ideas, crear ideas propias Texto
aplicación de los para escribir la leyenda. Cuaderno
elementos -Organizar las ideas, elaborar listado Hojas A4
característicos de este para organizarlos, jerarquizar ideas,
género. elaborar esquemas de estructuras.
REDACTAR
-Trazar un esquema de composición,
distribuir la información.
-Escribir el texto tomado en cuenta la
gramática, uso de los verbos,
ortografía, producir borradores.
REVISAR
-Leer y releer, rehacer corregir errores,
revisar las ideas, la estructura y la
expresión del texto.
-Guiar a los estudiantes a trabajar con
las paginas del texto 92,93 y 94
-Revisar y presentar los originales.
LECTURA
-Leer silenciosamente o en voz alta la
leyenda.
PLAN DE CLASE 1.
BLOQUE 3: TODO SOBRE RECETAS
AREA: Lengua y Literatura
AÑO DE EGB: Quinto
CONOCIMIENTO: La receta de la cocina
OBJETIVOS: Comprender analizar y producir recetas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos
comunicativos específicos para utilizarlos inmediata de acuerdo con su función especifica
TIEMPO APROXIMADO
EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION
CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E
DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO
LEER -Comprender las PRELECTURA Recortes de
leyendas tradicionales -Activas los conocimientos previos recetas
en función de reconocer ¿De que trata el tema? Libros de
sus elementos ¿Sera un texto de fantasía? recetas
caracteristicos. Como lo se? ¿Quien es ETSA? Texto
¿Qué es una leyenda? Cuadernos
-Motivar la lectura
LECTURA
-Leer silenciosamente o en voz alta la
leyenda
Pregunta
¿Qué es una leyenda?
-Leer la leyenda de ETSA
-Tomar nota, esquematizar,
argumentar y resumir para frasear.
PRELECTURA
-Releer la leyenda de ETSA y en
parejas responder ¿Quiénes son los
Shuar?
¿Quién es Iwia?
¿Qué debía hacer ETSA por perdido en
Iwia?
¿Qué pensó ETSA cuando descubrió
que la selva estaba en silencio?
¿Quien es Yapan Kam?
¿Qué hizo ETSA cuando supo lo que
había hecho Iwia? ¿Cómo reparo el
daño causado a la selva?
-Guiar a los estudiantes a trabajar con
el texto en la pagina 83
Plan de-clase-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escrituraSusana
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Juliana Duarte
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redacciongab0329
 
Presentación proyecto erm san martín
Presentación proyecto erm san martínPresentación proyecto erm san martín
Presentación proyecto erm san martínbeneficiadosguamal
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico AFabián Cuevas
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesjanelusy
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escritaDJLennys
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formatoElvira Suarez
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroClaudia Ortega
 
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...Roxana Hernández Cruz
 

La actualidad más candente (20)

La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Modelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 toModelo t anual comunicación 5 to
Modelo t anual comunicación 5 to
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación proyecto erm san martín
Presentación proyecto erm san martínPresentación proyecto erm san martín
Presentación proyecto erm san martín
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
 
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...
Orientacinalsegundocicloconaportesdemdprofdelenguanorakosolap 130502074048-ph...
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
 

Similar a Plan de-clase-4

Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolap
Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolapOrientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolap
Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolapDaniela María Zabala Filippini
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOSusi Boix
 
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primariaUnidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primariaesterwars
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxGeny32
 
Planificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5toPlanificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5toEdwin Anrango
 
Plan anuales 5 - 2015-2016
Plan anuales   5 - 2015-2016Plan anuales   5 - 2015-2016
Plan anuales 5 - 2015-2016Mabel Dominguez
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxcarennuez3
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Roxana Hernández Cruz
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lectorIvan Peña
 
Planificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docxPlanificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docxAlejandroArevaloRive
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomDita Alonso Zamora
 
Quinto lengua
Quinto lenguaQuinto lengua
Quinto lenguajose Lema
 

Similar a Plan de-clase-4 (20)

Guìa 11º 2022.docx
Guìa  11º 2022.docxGuìa  11º 2022.docx
Guìa 11º 2022.docx
 
Lengua 2017 218
Lengua 2017 218Lengua 2017 218
Lengua 2017 218
 
Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolap
Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolapOrientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolap
Orientación al segundo ciclo con aportes de md prof de lengua nora kosolap
 
Pca
PcaPca
Pca
 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
 
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primariaUnidad didáctica lengua y literatura primaria
Unidad didáctica lengua y literatura primaria
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
 
Planificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5toPlanificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5to
 
Plan anuales 5 - 2015-2016
Plan anuales   5 - 2015-2016Plan anuales   5 - 2015-2016
Plan anuales 5 - 2015-2016
 
777º.pdf
777º.pdf777º.pdf
777º.pdf
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
 
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolapOrientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
 
Proyecto lector
Proyecto  lectorProyecto  lector
Proyecto lector
 
Planificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docxPlanificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docx
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
 
Quinto lengua
Quinto lenguaQuinto lengua
Quinto lengua
 
U.A. 2.docx
U.A. 2.docxU.A. 2.docx
U.A. 2.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Plan de-clase-4

  • 1. PLAN DE CLASE 1. BLOQUE 4: LEYENDAS DE MI PAIS AREA: Lengua y Literatura AÑO DE EGB: Quinto CONOCIMIENTO: LEYENDAS TRADISIONALES OBJETIVOS: Comprender analizar y producir leyendas tradicionales con especificación literaria para conocer, volar, disfrutar y criticar desde la expresión artística TIEMPO APROXIMADO EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO Hablar y escuchar - Escuchar las leyendas PROCESO orales tradicionales de -Invitar a observar detenidamente la laminas distintas regiones del doble pagina gráficos Ecuador, desde la caratulas valoración de sus -Observar lo que gráficamente explica texto tradiciones y herencias como hace y se construye la leyenda cuaderno culturales -Expresar en todos los detalles -Nombrar lo que sucede, poniendo atención en los detalles
  • 2. PRIMERA CENA ¿Qué representan los dos personajes? ¿De que están conversando? ¿Puede ser real esta situación? ¿Por qué? En la tercera: ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué historia creo el joven? -Ordenar las ideas y narrar la historia que creo que están contando los personajes. -Narrar las historias que conozco que son parecidas. -Contar la historia o la razón de ser las cosas y mezclar cosas imaginarias con las reales.
  • 3. PLAN DE CLASE 2. BLOQUE 4: LEYENDAS DE MI PAIS AREA: Lengua y Literatura AÑO DE EGB: Quinto CONOCIMIENTO: ESCRIBIR LAS LEYENDAS TRADISIONALES OBJETIVOS: Analizar las clases de suelos mediante la interpretación de su influencia en el sostenimiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos, para fomentar su conservación y valorar sin importancia en el accionar del ser humano. TIEMPO APROXIMADO EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO Crear leyendas PLANIFICAR tradicionales desde la Laminas utilización de historias ¿Qué voy a escribir? Gráficos reales de su religión y la -Generar ideas, crear ideas propias Texto aplicación de los para escribir la leyenda. Cuaderno elementos -Organizar las ideas, elaborar listado Hojas A4 característicos de este para organizarlos, jerarquizar ideas, género. elaborar esquemas de estructuras.
  • 4. REDACTAR -Trazar un esquema de composición, distribuir la información. -Escribir el texto tomado en cuenta la gramática, uso de los verbos, ortografía, producir borradores. REVISAR -Leer y releer, rehacer corregir errores, revisar las ideas, la estructura y la expresión del texto. -Guiar a los estudiantes a trabajar con las paginas del texto 92,93 y 94 -Revisar y presentar los originales. LECTURA -Leer silenciosamente o en voz alta la leyenda.
  • 5. PLAN DE CLASE 1. BLOQUE 3: TODO SOBRE RECETAS AREA: Lengua y Literatura AÑO DE EGB: Quinto CONOCIMIENTO: La receta de la cocina OBJETIVOS: Comprender analizar y producir recetas adecuadas con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para utilizarlos inmediata de acuerdo con su función especifica TIEMPO APROXIMADO EJES DE APRENDIZAJE DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACION CRITERIO DE INDICADORES TECNICA E DESEMPEÑO ESENCIALES INSTRUMENTO LEER -Comprender las PRELECTURA Recortes de leyendas tradicionales -Activas los conocimientos previos recetas en función de reconocer ¿De que trata el tema? Libros de sus elementos ¿Sera un texto de fantasía? recetas caracteristicos. Como lo se? ¿Quien es ETSA? Texto ¿Qué es una leyenda? Cuadernos -Motivar la lectura LECTURA -Leer silenciosamente o en voz alta la leyenda
  • 6. Pregunta ¿Qué es una leyenda? -Leer la leyenda de ETSA -Tomar nota, esquematizar, argumentar y resumir para frasear. PRELECTURA -Releer la leyenda de ETSA y en parejas responder ¿Quiénes son los Shuar? ¿Quién es Iwia? ¿Qué debía hacer ETSA por perdido en Iwia? ¿Qué pensó ETSA cuando descubrió que la selva estaba en silencio? ¿Quien es Yapan Kam? ¿Qué hizo ETSA cuando supo lo que había hecho Iwia? ¿Cómo reparo el daño causado a la selva? -Guiar a los estudiantes a trabajar con el texto en la pagina 83