SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
4
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos reflexionen sobre algunos usos de las
mayúsculas.
1 – 5
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Dar a conocer que están comenzando el tercer trimestre, el último del ciclo escolar, a
fin de motivar que ya casi terminan su primer grado escolar.
DESARROLLO:
• Observar la ilustración que abarca las dos hojas de la p. 144 y 145 de su libro.
• Por medio de turnos, mencionar lo que identifican.
• Centrar la atención en la mayoría de las letras que aparecen en la imagen.
• Detonar la sesión: ¿Son letras mayúsculas o minúsculas?, ¿Dónde se utilizan las letras
mayúsculas?, ¿Tu nombre con que letra inicia: mayúscula o minúscula?
• Reflexionar: ¿Recuerdas los nombres propios y los nombres comunes?
• Apoyar del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=7rBERR3_75w
CIERRE:
• Anotar en el cuaderno el concepto de cada uno, junto con un ejemplo.
• Mencionar algunos ejemplos de nombres propios y nombres comunes.
• Poner en practica lo adquirido en la sesión con la resolución de la actividad que
proporciona Materiales Zany p. 5.
REUNIÓN VIRTUAL
• Preparar diapositivas con letras del alfabeto en mayúscula y minúscula a fin de
repasar la identificación. Mencionar una palabra que inicie con la letra indicada.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
5
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos reflexionen sobre algunos usos de las
mayúsculas.
2 – 5
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Conversar sobre lo abordado en la sesión anterior, a fin de rescatar la utilidad de los
nombres propios y nombres comunes.
DESARROLLO:
• Preparar diez tarjetas pequeñas, anotar una palabra en cada una: mesa, Lucero,
coladera, Luz, coco, dado, Javier, uva, Julián y trompeta.
• Entregar las tarjetas y dar lectura a cada una de ellas.
• Clasificar las tarjetas en nombres propios y nombres comunes.
• Verificar la clasificación según corresponda.
• Realizar la actividad “En el cuaderno” de Materiales Zany p.
• Continuar clasificando palabras según corresponda en la actividad que proporciona
Materiales Zany p. 6.
CIERRE:
• Reflexionar según las actividades sobre dudas que tenga el alumno.
• Poner a prueba en la resolución de la p. 146 del libro de Lengua Materna.
REUNIÓN VIRTUAL
• Preparar diapositivas para trabajar sobre el significado de la misma palabra pero en
nombre propio y nombre común, ejemplo: Flor y flor.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
6
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa1: Buscamos información
1. ¿Dónde buscamos?
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos elijan a quién entrevistar para obtener más
información sobre su historia personal.
3 – 5
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: anotar su nombre completo en el cuaderno de la
asignatura, resaltando la importancia de las letras mayúsculas y ubicación.
DESARROLLO:
• Conversar a partir de la lectura de su nombre, detonar: ¿Qué es?
• Mencionar que su nombre le da identidad y tiene una historia.
• Comentar el inicio del proyecto mencionado el título.
• Indicar que a lo largo de las sesiones elaborarán descripciones de sus cambios y al
final los compartirán.
• Detonar: ¿Cómo eras antes?, ¿cómo eres ahora?, ¿qué cambios has tenido?
• Continuar preguntando: ¿Recuerdas todo los cambios que has tenido a lo largo de tu
vida?, ¿recuerdas que hacías cuándo eras bebé?
CIERRE:
• Reflexionar: ¿Dónde puedes conseguir esa información?, ¿te puedes apoyar de una
entrevista? Elegir a quién va a entrevistar, p. 147, punto 1.
• Anotar los detalles en el formato que ofrece Materiales Zany p. 7.
REUNIÓN VIRTUAL
• Hablar sobre la importancia de una entrevista y sus partes.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
7
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa1: Buscamos información
2. Hacemos una entrevista
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos dicten preguntas para realizar la entrevista. 4 – 5
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: realizar un dictado cambiando la dinámica: dictar una letra
al azar, especificando si es mayúscula o minúscula. El alumno debe de anotar la primer
palabra que recuerde, ejemplo: A mayúscula, Alemania.
DESARROLLO:
• Retomar el tema de la entrevista para conocer más información sobre la historia de
su vida.
• Recordar alguna de las entrevistas que han realizado, preguntando: ¿qué partes lleva
una entrevista?
• Enfocar la atención en las preguntas que realizará con el apoyo de las que vienen en
el punto 2, de la p 147 del libro de Lengua Materna.
• Usar el formato que ofrece Materiales Zany p. 8, para anotar las preguntas y las
respuestas.
CIERRE:
• Realizar la entrevista a sus familiares, pueden mostrar objetos de recuerdo.
REUNIÓN VIRTUAL
• Compartir la experiencia de elaborar su entrevista.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
8
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Tiempo de leer Cuentos dentro de otros cuentos
“Temor de lobito”
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos establezcan la relación intertextual entre
personajes de cuentos tradicionales con los de versiones
contemporáneas.
5 – 5
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escucha la lectura de cuentos infantiles.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar la mayoría de las lecturas que escucharon en sesiones anteriores respecto a
las características en común que tenían los lobos de cada cuento.
DESARROLLO:
• Indicar que en este nuevo trimestre escucharán nuevos cuentos y descubrirán que un
cuento puede tener detalles que vienen de otros cuentos.
• Leer el título del cuento “Temor de lobito”.
• Detonar: ¿De qué crees que tratará la lectura?
• Continuar conversando: ¿Alguna ocasión has sentido miedo?
• Observar detenidamente la imagen que ilustra el cuento en la p. 148 del libro de
Lengua Materna.
CIERRE:
• Leer en voz alta el cuento a los alumnos, en la misma página.
• Conversar sobre lo que comprendieron del cuento, y en qué se parece a otros.
• Llenar la ficha que ofrece Materiales Zany p. 9.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir la ficha de lectura que llenaron.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
9
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos profundicen en la reflexión sobre el uso de las
mayúsculas.
1 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Realizar un dictado de cinco palabras:
- corona - Daniel
- Joaquín - mano
- tambor - Eduardo
DESARROLLO:
• Identificar los nombres propios que escribieron en el dictado, encerrándolos con
color azul.
• Detonar: ¿En qué parte de un párrafo de texto puedes encontrar letras mayúsculas?
Recordar: al inicio, después de un punto, en los nombres propios que aparezcan en el
texto.
• Encerrar con color rojo las letras mayúsculas del párrafo de la sección “En el
cuaderno” de Materiales Zany p.
CIERRE:
• Realizar la actividad que proporciona Materiales Zany p. 10.
• Revisar con apoyo de un adulto, la actividad realizada.
REUNIÓN VIRTUAL
• Continuar mostrando ejemplos para reforzar el aprendizaje de los nombres propios y
los nombres comunes, así como del uso de las letras mayúsculas.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
10
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos profundicen en la reflexión sobre el uso de las
mayúsculas.
2 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar el uso de su alfabeto en mayúsculas y minúsculas que elaboraron en
sesiones anteriores.
• Repasar, mencionando el nombre de cada letra, señalando.
DESARROLLO:
• Revolver las tarjetas y entregarlas al alumno.
• Solicitar la clasificación de las tarjetas en letras minúsculas y mayúsculas.
• Guiar con el propósito de observar la identificación de lo solicitado.
• Seleccionar dos tarjetas al azar para después mencionar una palabra que inicie con
esa letra.
• Por turno, leer dentro de sus posibilidades, los párrafos de la p. 149 del libro de
Lengua Materna, subrayando las palabras que tienen inicial mayúscula.
CIERRE:
• Contar cuántas palabras inician con letra mayúscula y reflexionar a partir de las
preguntas de la misma p. en la parte inferior.
• Seguir reforzando con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 11.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar un párrafo de texto para continuar reforzando.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
11
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa 2: Exploramos descripciones
1. Leemos textos de otros niños
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos obtengan información a partir de
descripciones.
3 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: completar las siguientes frases de manera oral:
- Cuándo era bebé…
- Cuándo cumplí cinco años…
DESARROLLO:
• Retomar el proyecto que están desarrollando en la sesiones: Así era antes, así soy
ahora, comentar sobre las actividades realizadas en sesiones anteriores.
• Detonar: ¿Recuerdas qué es una descripción?
• Reforzar con el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=Kj1OltC5QC0
• Conocer más descripciones con ayuda de la p. 150 del libro de Lengua Materna.
• Escuchar con atención las descripciones de la página.
• Reflexionar con apoyo de las preguntas de la p. 150 y 151 del libro.
CIERRE:
• Realizar el primer acercamiento a su descripción en Materiales Zany p. 12.
REUNIÓN VIRTUAL
• Comentar sobre las descripciones que conocieron en la sesión del día.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
12
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa 2: Exploramos descripciones
2. Describimos y adivinamos
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para
adivinar objetos, animales o personas.
4 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: buscar un libro que tengan en la biblioteca de la casa,
seleccionar un párrafo del texto y solicitar la lectura del alumno a fin de repasar así
como reforzar su practica.
DESARROLLO:
• Retomar el trabajo que han realizado en sesiones anteriores.
• Detonar la sesión, recordando: ¿Qué es una descripción?
• Retomar el vídeo reproducido en la sesión anterior, si es necesario, volver a
reproducir: https://www.youtube.com/watch?v=Kj1OltC5QC0
• Tomar un objeto, el primero que encuentren.
• Mostrar al alumno un ejemplo de descripción, apoyados del objeto.
• Preguntar: ¿Alguna ocasión has realizado una descripción?
CIERRE:
• Mencionar la relevancia de la utilidad que tiene la descripción.
• Leer las tarjetas con descripciones y responder en Materiales Zany p. 13.
REUNIÓN VIRTUAL
• Abrir una lluvia de ideas sobre su concepto de la descripción, a fin de reforzar.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
13
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa 2: Exploramos descripciones
2. Describimos y adivinamos
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para
adivinar objetos, animales o personas.
5 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: retomar el texto que seleccionaron de un libro en la sesión
anterior. Identificar las letras mayúsculas del párrafo y transcribir las palabras en forma
de lista en el cuaderno.
DESARROLLO:
• Retomar el tema de la descripción, recordando el concepto.
• Preguntar: ¿Tienes mascotas?, ¿cómo es?
• Realizar una descripción de su mascota o si no tienen, elegir un animal.
• Escribir la descripción en el cuaderno y acompañarla con un dibujo.
• Compartir con algunos familiares siguiendo las instrucciones:
- Mencionar que leerán una descripción.
- No mencionar que se trata de una mascota.
- Leer la descripción, preguntar: ¿De quién se trata?
CIERRE:
• Describir a un familiar en el formato de Materiales Zany p. 14.
REUNIÓN VIRTUAL
• Tomar una ficha de descripción y describir al docente.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
14
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
PROYECTO ACTIVIDAD
Así era antes, así soy ahora
Etapa 2: Exploramos descripciones
2. Describimos y adivinamos
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para
adivinar objetos, animales o personas.
6 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.
• Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD RECURRENTE: abrir un espacio para reforzar la expresión: mencionando
los recuerdos que tiene sobre su maestra o maestro, así como de sus compañeros de
clase, ya sea que vieron por foto, de manera virtual, entre otros.
DESARROLLO:
• Recordar a todas las personas que rodean el entorno escolar.
• Seleccionar una persona que trabaja en la escuela.
• Anotar el nombre de la persona elegida, en la p. 151 en el punto 1.
• Retomar cómo es, para realizar una descripción.
• Redactar la descripción en la misma página, pero en el recuadro beige.
CIERRE:
• Pensar en todas las personas que conoce: casa, escuela y comunidad.
• Preguntar: ¿Quién es tu persona favorita?
• Usar el formato para describir a la persona en Materiales Zany p. 15.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir la descripción que realizaron en p. 151 y tratar de
adivinar de quién se trata.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
15
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Tiempo de leer Cuentos dentro de otros cuentos
“Muchachita del bosque”
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos establezcan la relación intertextual entre
personajes de cuentos tradicionales con los de versiones
contemporáneas.
7 – 7
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Escucha la lectura de cuentos infantiles.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Preguntar: ¿Recuerdas la lectura que escuchaste en la sesión pasada, “Temor de
lobito”? Escuchar su comentario con atención.
DESARROLLO:
• Mencionar que en está sesión conocerán una nueva lectura, pero deben de recordar
que un cuento puede tener detalles que vienen de otros cuentos.
• Leer el título del cuento “Muchachita del bosque”.
• Detonar: ¿De qué crees que tratará la lectura?
• Observar detenidamente la imagen que ilustra el cuento en la p. 152 del libro de
Lengua Materna, anticipar.
CIERRE:
• Leer en voz alta el cuento a los alumnos, en la misma página.
• Conversar sobre lo que comprendieron del cuento, y en qué se parece a otros.,
apoyarse de las preguntas de la parte inferior de la misma página.
• Llenar la ficha que ofrece Materiales Zany p. 16.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir la ficha de lectura que llenaron.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
16
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Formamos palabras
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos reflexionen acerca de cuántas y cuáles letras se
requieren para escribir diferentes palabras.
1 – 2
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Preparar tarjetas con palabras cortas y largas.
• Introducir todas las tarjetas en un recipiente.
DESARROLLO:
• Jugar a deletrear palabras, según las instrucciones:
- Por turno, tomar una tarjeta.
- Leer la palabra de la tarjeta en voz alta.
- Colocar la tarjeta sobre su cabeza y deletrear según recuerde la palabra.
- Corroborar, observando la tarjeta y con el comentario de un adulto.
• Retomar el repaso de las sílabas que más se le dificultan a fin de practicar.
• Abrir un espacio suficiente para continuar, si es el caso.
CIERRE:
• Anotar las siguientes silabas en ese orden: ce – ta – ma.
• Detonar: si acomodas las sílabas, ¿Qué palabra se forma? Realizar.
• Continuar practicando con la actividad que proporciona Materiales Zany p. 17.
REUNIÓN VIRTUAL
• Continuar jugando con el deletreo, por medio de turnos.
• Proyectar sílabas revueltas a fin de identificar palabras.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
17
ASIGNATURA ÁMBITO
Lengua materna Estudio
ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD
Aprendemos a leer y escribir Formamos palabras
COMPETENCIAS FECHA SESIÓN
Que los alumnos reflexionen acerca de cuántas y cuáles letras se
requieren para escribir diferentes palabras.
2 – 2
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de
tipografías; segmentación de palabras.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Realizar un repaso del abecedario, está ocasión de manera dinámica, apoyados del
siguiente vídeo, si es necesario repetir:
https://www.youtube.com/watch?v=ODThScHFBHY
DESARROLLO:
• Abrir en las p. 213 a la 221 del libro de Lengua Materna.
• Preparar su material, recortando de manera muy cuidadosa cada una de las piezas, en
este caso, de las letras.
• Identificar algunas de ellas al azar.
• Mencionar la palabra: tomate.
• Solicitar que la forme con ayuda de su material.
• Detonar: ¿Cuántas letras tiene la palabra?, ¿cuántas vocales?, ¿cuántas sílabas?
CIERRE:
• Realizar la misma dinámica con apoyo de la p. 153 del libro de Lengua Materna.
• Continuar practicando la sílabas, ordenándolas y formando una palabra en la
actividad que proporciona Materiales Zany p. 18.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por turno, mencionar una palabra de la lista, para que el alumno la formé.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
19
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 1. Las plantas de menta
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 1 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: por medio de una conversación, retomar los aprendizajes
adquiridos a lo largo de las sesiones del trimestre anterior.
DESARROLLO:
• Indicar que están iniciando un nuevo trimestre.
• Abrir su libro de Lengua Materna en la p. 142 y 143.
• Observar detenidamente cada una de las acciones que se aprecian en la imagen.
• Continuar con las respuestas de manera oral a las preguntas de la misma página.
• Recordar el valor de la unidad y la decena, así como de los planteamientos en las que
lo han aplicado.
• Preguntar: si tengo que realizar un pedido de 23 naranjas, las venden sueltas y en
bolsa de 10, ¿cómo lo puedo reunir?, ¿cómo armarías tu pedido?
• Mencionar otra manera para qué el alumno reflexione: que hay varias maneras de
formar ese número.
CIERRE:
• Representar las cantidades de la sección “En el cuaderno” de Materiales Zany.
• Reforzar con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 21.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar situaciones similares a las de la sesión para reforzar.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
20
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 1. Las plantas de menta
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 2 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: practicar los números del uno al cien de manera oral, apoyados
de material didáctico.
DESARROLLO:
• Mencionar un planteamiento sencillo de manera oral, para reforzar.
• Abrir un espacio para compartir algunas dudas que tengan y así disipar.
• Indicar que seguirán trabajando con actividades similares.
• Recordar los valores de las monedas que conoce: $1, $10.
• Representar con monedas las cantidades de la sección “En el cuaderno” p. 23.
• Revisar con apoyo de un adulto, las representaciones anteriores.
• Continuar trabajando con monedas, pero ahora en la actividad que proporciona
Materiales Zany p. 22.
CIERRE:
• Trabajar con el número 38, con apoyo de la p. 144 del libro de Matemáticas.
• Resaltar que hay varias maneras de formar un mismo número.
REUNIÓN VIRTUAL
• Revisar en colectivo alguno de los trabajos elaborados, a fin de reforzar.
• Abrir un círculo de diálogo para disipar dudas.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
21
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 2. Fichas en la caja
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 3 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: retomar el uso de fichas y su valor: azul 1, roja 10.
Una vez recordado lo anterior, representar con fichas las siguientes cantidades: 24, 31,
44 y 59. Revisar al término de su realización.
DESARROLLO:
• Jugar con un integrante de la familia y un adulto siguiendo las instrucciones:
- Reunir dos cajas o recipientes del mismo tamaño, así como fichas azules y rojas.
- Asignar roles: el adulto introducirá en cada caja cierta cantidad representada con
fichas de ambos colores, no mayor a 100, sin que los jugadores vean.
- Entregar una caja a cada integrante del juego.
- Contar las fichas según los colores que tiene cada uno.
- Responder la p. 145, reflexionando sobre la cantidad que tienen, cuál es la mayor,
cuántos grupos de diez se forman con cada cantidad, y con la de ambos.
- Jugar varias ocasiones, pero solo registrarán una jugada.
CIERRE:
• Seguir trabajando con fichas, pero ahora en Materiales Zany p. 23.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir su experiencia del juego de la sesión.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto, cajas y fichas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
22
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 3. ¿Qué sabes del 46?
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 4 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: seguir recordando el valor de las unidades y de las decenas.
Mostrar un ejemplo al alumno de la representación de un número.
DESARROLLO:
• Retomar el uso de las fichas, recordando el valor que tiene cada color de ficha.
• Jugar a “Formar el número…”, seguir las instrucciones:
- Reunir las fichas de color azul y color rojo.
- Mencionar un número al azar, ejemplo: 33.
- Detonar: ¿Puedes formar el número con las fichas?, ¿cómo lo harías?
- Poner atención y mostrar otra manera de formar el número, por ejemplo: 33= 3 fichas
de color rojo y 3 fichas de color azul, o 2 fichas de color rojo y 13 de color azul, a fin
de que el alumno reflexione.
• Insistir que existen diferentes maneras de formar un mismo número.
CIERRE:
• Realizar la sección “En el cuaderno” de Materiales Zany p. 25.
• Reforzar con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 24.
REUNIÓN VIRTUAL
• Mostrar una cantidad y buscar varias maneras de formarlo a fin de reforzar.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Fichas de color rojo y azul.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
23
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 3. ¿Qué sabes del 46?
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 5 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: hacer un repaso de los números del uno al cien, pero está
ocasión de manera oral, mencionando una sucesión de diez en diez hasta el número
cien, insistiendo en los que más se le dificulten.
DESARROLLO:
• Continuar trabajando con las fichas de color, es necesario mencionar el valor que
tiene cada color de ficha.
• Mencionar un número, para después formarlo con ayuda de las fichas.
• Observar las fichas que tienen los niños de la actividad que proporciona Materiales
Zany p. 25.
• Responder las preguntas solicitadas según indica.
• Centrar la atención en el número 46, detonar: ¿Cómo puedes formar ese número con
apoyo de las fichas de colores?
CIERRE:
• Manipular fichas para seguir trabajando con el número 46.
• Anotar lo realizado y continuar respondiendo la p. 146 del libro de Matemáticas.
REUNIÓN VIRTUAL
• Mostrar una cantidad y buscar varias maneras de formarlo a fin de reforzar.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto, fichas azules y rojas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
24
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 4. ¡Vamos a contar!
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 6 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: preguntar algunas sumas sencillas al azar.
• Retomar el tema de las sucesiones, mencionando la de diez en diez hasta el cien,
continuar con la de dos en dos hasta el veinte.
DESARROLLO:
• Continuar trabajando con sucesiones, pero ahora será turno del adulto, pero tendrá
una oportunidad de mejora, omitiendo un número.
• Esperar la reacción del alumno frente a la situación, de no ser así, motivar a que
descubra la oportunidad de mejora.
• Observar las sucesiones que se presentan en la actividad, Materiales Zany p. 26.
• Anotar los números que faltan en la sucesión numérica.
• Verificar que lo realizarán correctamente.
CIERRE:
• Reunir a los integrantes de la familia.
• Por turnos, mencionarán la secuencia de números del uno al cien.
• Intentar llegar al cien sin tener alguna oportunidad de mejora.
• Terminar con las indicaciones de la p. 147 de Matemáticas, en el punto 2.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar secuencias de números incompletas a fin de responder en colectivo.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
25
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 4. ¡Vamos a contar!
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 7 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: poner en practica la suma con operaciones sencillas, por
ejemplo: Juan fue a la tienda, compró dos paletas a $7, ¿Cuánto pagó?
DESARROLLO:
• Dar continuidad con las sucesiones de manera oral, puede ser en familia:
- De uno en uno al cien.
- De dos en dos hasta el cien.
- De cinco en cinco hasta el cien.
• Mencionar la importancia de practicar las sucesiones.
• Apoyar la practica de la serie de uno en uno hasta el cien, con el tablero que ofrece la
p. 148 del libro de Matemáticas.
• Solicitar que señale lo siguiente:
- Los números de diez en diez hasta el cien, de cinco en cinco, de dos en dos.
CIERRE:
• Colorear según su aprendizaje y lo solicitado en las sucesiones que ofrece la
actividad de Materiales Zany p. 27.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar secuencias de números incompletas a fin de responder en colectivo.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
26
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 5. La recta numérica
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 8 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: anotar en el cuaderno del alumno sumas directas a fin de
reforzar su resolución y practica. Seguido, revisar en conjunto.
DESARROLLO:
• Abrir un espacio para compartir:
- Las actividades que han realizado.
- Las actividades que más se le han dificultado.
• Detonar: ¿Crees que te hace falta practicar las secuencias de números?
• Resaltar la importancia que tiene el practicar y practicar a fin de afianzar su
adquisición y en futuras actividades resolver más rápido.
• Apoyar su practica de sucesiones con los tableros usados en sesiones anteriores en el
libro de Matemáticas.
CIERRE:
• Realizar en el cuaderno una serie del número que guste.
• Completar las series que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 28.
• Revisar con apoyo de un adulto su trabajo.
REUNIÓN VIRTUAL
• Abrir un espacio para compartir su sentir en las actividades realizadas.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
27
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 5. La recta numérica
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 9 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
ACTIVIDAD MENTAL: mencionar el siguiente planteamiento de manera oral, a fin de
reforzar su resolución de sumas: Manuel fue a la tienda y compró cuatro manzanas a
$5.00, ¿Cuánto tiene que pagar?, ¿Cómo resolviste la situación?
DESARROLLO:
• Reflexionar sobre la manera en cómo resolvieron la situación.
• Preparar con anticipación diez tarjetas de tamaño chico y en cada una de ellas anotar
los números de 5 en 5 hasta el 50, es decir: 5 – 10 – 15 – 20 – 25 – 30 – 35 – 40 – 45 –
50.
• Entregar las tarjetas revueltas al alumno.
• Solicitar que las acomoden en orden de cinco en cinco hasta el cincuenta.
• Verificar que el orden sea correcto.
CIERRE:
• Observar las rectas que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 29.
• Completar las rectas según crea correspondiente.
• Reforzar con apoyo de la p. 149 del libro de Matemáticas.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar la p. 149 de Matemáticas, para revisar en colectivo.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
28
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 6. ¿Quién tiene el mayor?
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 10 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Preparar con anticipación diez tarjetas de color rojo con el número diez cada una, así
como diez tarjetas de color azul con el número uno cada una de ellas.
• Verificar que sean diez del número 1 y diez del número 10.
DESARROLLO:
• Recordar el valor de la unidad y de la decena, de la misma manera compararlas con
las tarjetas de color.
• Detonar: si tengo que formar el número 84 usando las tarjetas, ¿Cuántas tarjetas de
cada color necesito?
• Seguir las indicaciones para jugar “¿Quién tiene el mayor?”
- Jugar con un compañero o familiar.
- Revolver las tarjetas, por turnos, tomarán una a una las tarjetas hasta que se terminen.
- Revisar sus tarjetas y formar el número, como en la p. 150 de Matemáticas.
CIERRE:
• Seguir trabajando con fichas, pero ahora en Materiales Zany p. 30.
REUNIÓN VIRTUAL
• Proyectar cifras numéricas, para que los alumnos las formen con las tarjetas.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto y tarjetas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
29
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 7. Del menor al mayor.
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 11 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar el uso de tarjetas, pero está ocasión tiene que elaborar: tarjetas rojas con los
siguientes números 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100. Tarjetas azules con los
números del 0 al 9.
DESARROLLO:
• Tomar dos tarjetas al azar, de las veinte que tiene el alumno.
• Cuestionar: ¿Qué número se forma?
• Reunir la mayor cantidad de integrantes de la familia para jugar “Del menor al mayor”,
siguiendo las indicaciones:
- Colocar todas las tarjetas boca abajo.
- Por medio de turnos, tomar una tarjeta azul y otra roja.
- Formar el número según las decenas y unidades.
- Indicar a todos los participantes que muestren su número.
- Ordenar del menor al mayor cada cantidad.
• Anotar en su cuaderno el orden, según indicaciones de la p. 151 de Matemáticas.
CIERRE:
• Trabajar el orden con la actividad de Materiales Zany p. 31.
REUNIÓN VIRTUAL
• Anotar pares de números, transcribir en el cuaderno y encerrar el mayor.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto, tarjetas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
30
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 8. ¡Junta 100!
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 12 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Reparar los números:
- De uno en uno hasta el cien.
- De diez en diez hasta el cien.
DESARROLLO:
• Elaborar otro juego de cartas, tomando de ejemplo las de la sesión anterior.
• Mostrar una tarjeta por turno para reforzar su practica.
• Detonar: ¿Conoces alguna forma de sumar cien?
• Defender su respuesta, mostrándolo.
• Invitar a un familiar a jugar “¡Junta 100!”, seguir las indicaciones, p. 152:
- Poner los dos juegos de tarjetas con lo números hacia arriba.
- Por turno, deben tomar una tarjeta a la vez hasta tener cuatro.
- Dar un punto si las cuatro tarjetas suman cien.
- Nombrar ganador a quién después de cinco rondas haya ganado más puntos.
CIERRE:
• Jugar de nuevo y anotar en el cuaderno 4 maneras de formar 100.
• Escribir los números que faltan para completar cien en Materiales Zany p. 32.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por turno, mencionar una manera de formar cien.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto y tarjetas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
31
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 9. ¿Cuánto te falta para llegar?
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 13 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Abrir un espacio para compartir su sentir en las actividades realizadas de las sesiones
anterior, de ser necesario mostrar un ejemplo para reforzar.
DESARROLLO:
• Plantear la siguiente situación: César está llenando una caja de chocolates. A la caja
le caben treinta chocolates en total, pero César solo tiene 24, ¿Cuántos le faltan para
completar los treinta?
• Escuchar con atención su respuesta y la manera en como llego a ella.
• Detonar: ¿Cuánto vale una decena?, si tengo tres decenas, ¿qué número representa?,
si tengo 27, ¿cuál es la próxima decena a la que voy a llegar?
• Anotar en el cuaderno cuánto falta para llegar a 100, con los siguientes números: 91,
64, 75, 51, 60 y 52. Ejemplo: al 50 le hacen falta 50 para llegar a cien.
• Invitar a una persona a jugar con él usando tarjetas del cero al nueve, apoyados de las
indicaciones de la p. 153 del libro de Matemáticas.
CIERRE:
• Jugar de nuevo y anotar en el cuaderno 4 maneras de formar 100.
• Escribir los números que faltan para completar cien en Materiales Zany p. 33.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, plantear, si tengo 35, ¿Cuál es la próxima decena a llegar?
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto y tarjetas.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
32
ASIGNATURA EJE
Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación
TRAYECTO LECCIÓN
1. Otra vez 100 10. Sumo y resto decenas
TEMA FECHA SESIÓN
Número, adición y sustracción 14 – 14
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Realizar el siguiente planteamiento:
- Daniela contó sus ahorros y tenía siete monedas de $10 y 9 de $1.
- Preguntar: ¿Cuánto dinero tenía Daniela?
- Pero salió a comprar y su monedero se cayó, contó las monedas y había, $59 pesos.
¿Perdió dinero Daniela?, ¿Cuánto?
DESARROLLO:
• Jugar con las monedas de recortables anteriores y una bolsa o recipiente.
• Invitar a una persona para seguir las indicaciones:
- El alumno, introducirá en la bolsa monedas de diez.
- Entregar la bolsa a la persona, y el debe de introducir o quitar monedas de 10, sin que
el alumno se de cuenta.
- Regresar la bolsa al alumno y dice cuánto agregó o quitó la persona, según sus
cuentas.
• Detonar: ¿Dijo la cantidad correcta?
• Intercambiar roles y continuar con la p. 154 del libro de Matemáticas.
• CIERRE:
• Realizar las sumas que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 34.
REUNIÓN VIRTUAL
• Plantear situaciones similares.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany.
∙ Libro de texto, monedas y bolsa.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
34
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 1. Lo que pienso
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 1 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución
de responsabilidades y la organización del tiempo.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Indicar que están iniciando un nuevo trimestre y el bloque se llama “Experimento en
mi entorno”.
• Preguntar: ¿Qué te gustaría aprender en este trimestre?
DESARROLLO:
• Abrir en las páginas 116 y 117 de su libro de Conocimiento del Medio.
• Observar la imagen que abarca las dos hojas, encontrar lo que se solicita.
• Preguntar: ¿Qué actividades de las que aparecen en la imagen realizas?
• Leer el título de la secuencia “Acuerdos para vivir mejor”.
• Detonar: ¿Qué actividades realizas en tu casa?, ¿en tu habitación?
• Leer con detenimiento la situación de Lorena, presentada en la actividad que
proporciona Materiales Zany p. 37.
• Responder las preguntas, resaltando la importancia de tener acuerdos en la casa.
CIERRE:
• Ver la imagen de la p. 118 del libro, reflexionando sobre la importancia de cumplir
acuerdos y responder a Materiales Zany p. 38.
REUNIÓN VIRTUAL
• Propiciar una lluvia de ideas, ¿Qué acuerdos o reglas tienes en casa?
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
35
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 2. Responsabilidades en casa
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 2 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución
de responsabilidades y la organización del tiempo.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar la sesión anterior con la pregunta, ¿Qué entiendes por acuerdo?
• Reforzar: https://www.youtube.com/watch?v=A6dQOzu-UTM
DESARROLLO:
• Mencionar la importancia que tienen los acuerdos, según las situaciones presentadas
en las imágenes de la sesión anterior.
• Detonar: ¿En qué lugares se realizan acuerdos? Casa, escuela.
• Preguntar: ¿En qué actividades aportas a la casa?
• Anotar en el cuaderno el nombre de las actividades en las que apoya en casa.
• Colorear las actividades en las que aporta, Materiales Zany p. 39.
CIERRE:
• Reflexionar sobre la relevancia que tiene cada una de las actividades apoyado de la
interrogante: ¿Qué sucedería si no realizarán los acuerdos?
• Escribir qué sucedería si no realizarán cada acuerdo, p. 119 del libro.
• Cuestionar: ¿Qué pasaría si no llevarás a cabo tus acuerdos en casa?
REUNIÓN VIRTUAL
• Abrir una conversación sobre la importancia de cumplir los acuerdos.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
36
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 3. Convivir en familia
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 3 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia
en la escuela y la familia.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar los acuerdos que tienen en casa con la siguiente pregunta, ¿Qué importancia
tienen las actividades que realizas en casa?, ¿Qué sucede si no las realizas?
DESARROLLO:
• Seguir conversando, solicitando que el alumno complete la frase:
- Cuándo termino de jugar con mis juguetes, yo…
- En mi habitación al despertar…
• Identificar las acciones que realiza cada niño en Materiales Zany p. 40.
• Continuar identificando en las imágenes de la p. 120 del libro de texto.
• Preguntar: ¿Te enojas cuándo tienes que cumplir acuerdos y responsabilidades?
• Seguir reflexionando con apoyo de la p. 121 del libro de texto, resaltando la
relevancia de controlar las emociones.
CIERRE:
• Reunir a la familia para retomar acuerdos de casa en la p. 122 del libro o en la
actividad de Materiales Zany p. 41.
REUNIÓN VIRTUAL
• Compartir su experiencia al retomar acuerdos en familia.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
37
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 4. Los acuerdos cambian
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 4 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en
la escuela y la familia.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Por medio de una conversación retomar los aprendizajes adquiridos a lo largo de las
sesiones anteriores.
DESARROLLO:
• Retomar el último punto de la sesión anterior: sobre los acuerdos retomados en
familia.
• Detonar: ¿Decidieron agregar uno nuevo?, ¿recuerdas si cambió alguno?
• Indicar que los acuerdos también pueden cambiar, de acuerdo a las necesidades de
cada familia.
• Plantear la siguiente situación: La familia de Joaquín decidió hacer un huerto en la
jardinera de su casa, ¿Qué nuevos acuerdos deben de establecer en familia para
realizar y cuidar el huerto?
• Leer dos nuevas situaciones, de la p. 123 del libro de Conocimiento del Medio.
CIERRE:
• Escribir una manera de ayudar en las diferentes situaciones que presenta cada niño
en la actividad de Materiales Zany p. 42.
REUNIÓN VIRTUAL
• Compartir sus respuestas de la p 123 del libro de texto.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
38
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 5. Integro mis aprendizajes
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 5 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia
en la escuela y la familia.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar una conversación sobre las actividades realizadas.
• Detonar con la pregunta: ¿Qué es un acuerdo?
DESARROLLO:
• Escuchar con atención el concepto que el alumno adquirió sobre la palabra.
• Guiar de ser necesario, si aún no comprende el concepto.
• Seguir conversando:
- A partir de las actividades realizadas, ¿has puesto en practica tus acuerdos?
- En tu casa, ¿establecieron nuevos acuerdos?
• Plantear la siguiente situación :
- Juan y su hermanita quieren adoptar un perrito como mascota.
- ¿Qué nuevas responsabilidades tendrán Juan y su hermana?
- ¿Qué acuerdos propondrías?
• Anotar en la p. 124 del libro de Conocimiento del Medio.
CIERRE:
• Leer más historias y responder lo solicitado en Materiales Zany p. 43.
REUNIÓN VIRTUAL
• Hacer una lista de las responsabilidades que tendrá Juanito y su hermana.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
39
ASIGNATURA EJE
Conocimiento del medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO
1. Acuerdos para vivir en familia 6. Lo que aprendí
TEMA FECHA SESIÓN
Interacciones con el entorno social 6 – 6
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia
en la escuela y la familia.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Detonar: al inicio de la sesión tenías otra perspectiva de los acuerdos o
responsabilidades que tienes como persona en casa o en la escuela:
- ¿Reconoces la importancia que tienen?
- ¿Te comprometes a cumplir con tus responsabilidades y acuerdos?
DESARROLLO:
• Regresar a la p. 118 del libro de Conocimiento del Medio.
• Retomar: ¿Qué observas en la imagen?, ¿cómo está la habitación de Jesús?
• Abrir su libro en la p.125 del libro de texto.
• Observar detenidamente la imagen y comparar:
- ¿Es la misma habitación de Jesús?
- ¿Qué ha cambiado?
- ¿Crees qué cumplió con sus responsabilidades y acuerdos?, ¿por qué?
• Responder a las interrogantes de la misma p. 125 del libro de texto.
CIERRE:
• Reafirmar lo adquirido con la reflexión de las preguntas, Materiales Zany p. 44.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir la actividad de Materiales Zany.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany
∙ Libro de texto.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA SESIÓN
1. La Justicia en la convivencia 1. Aprendo lo que es justo y lo que no lo es
COMPETENCIA FECHA SESIÓN
Apego a la legalidad y sentido de justicia 1 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia
para sí y para los otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Comentar a través de una conversación sobre el inicio de un nuevo trimestre.
• Decir el nombre del bloque “Vivo y convivo en mi comunidad”.
• Abrir su libro en la p. 80 y 81 del libro de Formación Cívica y Ética.
DESARROLLO:
• Observar detenidamente cada una de las páginas y mencionar lo que ve.
• Mencionar el título de la secuencia “La justicia en la convivencia”.
• Cuestionar: ¿Qué entiendes por justicia?, ¿Por convivencia?
• Reproducir el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=RLOyUUqx0IQ
• Anotar en el cuaderno el concepto de justicia, Materiales Zany p. 48.
• Leer detenidamente la información de la p. 82 del libro y reflexionar sobre ello.
• Detonar: ¿Conoces a alguien que viva una situación injusta?
• Identificar si las situaciones representadas en las imágenes de la p. 83 del libro, son
justas o injustas, justificando su respuesta.
CIERRE
• Resaltar que es una situación injusta con la lectura del cuadro de la misma pág.
• Reconocer e identificar las situaciones de justicia o no en Materiales Zany p. 47.
REUNIÓN VIRTUAL
• A través de una lluvia de ideas reforzar concepto de justicia e injusticia.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany .
∙ Libro de texto y vídeo.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
41
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
42
ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA SESIÓN
1. La Justicia en la convivencia 2. Aprendo a cambiar las situaciones injustas
COMPETENCIA FECHA SESIÓN
Apego a la legalidad y sentido de justicia 2 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia
para sí y para los otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Retomar el concepto de justicia a partir de la pregunta: ¿Recuerdas que ejemplos
observaste en el vídeo de la sesión anterior para mantener la justicia?
DESARROLLO:
• Detonar: ¿Alguna ocasión has vivido una situación de injusticia?, ¿cómo?
• Anotar en el cuaderno la situación o si recuerda la de alguien más.
• Conversar al término de la lectura de la p. 84 del libro, ¿Sabes cuáles son tus
derechos?, ¿alguna vez los negaron?
• Conocer con apoyo de la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0
• Por turno, leer cada una de las situaciones de la p. 85 del libro de texto.
• Responder a las preguntas que plantea cada situación a fin de reconocer si es justo o
injusto.
• Continuar identificando situaciones en la actividad de Materiales Zany p. 48.
CIERRE
• Retomar las situaciones e interrogar: ¿Cómo podrías cambiar esas situaciones
injustas?, ¿qué hubieras realizado para que fuera una situación justa?, p. 87.
REUNIÓN VIRTUAL
• Realizar las instrucciones de la p. 86 del libro de texto.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany .
∙ Libro de texto y vídeo.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
43
ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA SESIÓN
1. La Justicia en la convivencia 3. Participo con propuestas en favor
de la justicia
COMPETENCIA FECHA SESIÓN
Apego a la legalidad y sentido de justicia 3 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia
para sí y para los otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Repasar los aprendizajes que adquirieron en las dos sesiones anteriores, jugando con
el tablero de la p. 88 y 89 del libro de Formación Cívica y Ética.
• Reunir dos dados, invitar a un familiar y seguir las instrucciones de la página.
DESARROLLO:
• Reflexionar sobre la pregunta: ¿Cómo puedes cambiar una situación injusta?
• Anotar en el cuaderno la pregunta con la respuesta.
• Preguntar: ¿Sabes qué es la reciprocidad?
• Conocer y reforzar con apoyo del concepto de la p. 90 del libro de texto.
• Detonar: ¿De qué manera apoyas a la justicia?, ¿participas en propuestas?
• Leer la información que ofrece la misma página del libro, resaltando el concepto de
reciprocidad.
CIERRE
• Pensar en una problemática que tengan en casa o en la escuela, también pueden
retomar de las mencionadas anteriormente, y anotar una propuesta para solucionarla
en la actividad que ofrece Materiales Zany p. 49.
REUNIÓN VIRTUAL
• Compartir la situación y la propuesta para solucionarla.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
∙ Materiales Zany .
∙ Libro de texto, dados.
∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA LECCIÓN
Educación socioemocional ¿Qué ven los demás?
DIMENSIÓN HABILIDAD
Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo
o conflicto
FECHA SESIÓN
1 – 3
INDICADOR DE LOGRO
• Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles
sentimientos de otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de
levantar la mano.
DESARROLLO:
• Completar la frase: “Algo que no me gusta es…”
• Anotar en el cuaderno en forma de lista el nombre de las cosas que no le gustan.
• Detonar: ¿Recuerdas que es un desacuerdo?, ¿qué provoca un conflicto?
• Preguntar: ¿Cómo te sentirías si estuvieras en un conflicto?
CIERRE:
• Dibujar como se sentiría si viviera cada una de las situaciones presentadas en la
actividad de Materiales Zany p. 52.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos, compartir sus dibujos de elaborados en la sesión del día.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
45
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
46
ASIGNATURA LECCIÓN
Educación socioemocional ¿Qué ven los demás?
DIMENSIÓN HABILIDAD
Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo
o conflicto
FECHA SESIÓN
2 – 3
INDICADOR DE LOGRO
• Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles
sentimientos de otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de
levantar la mano.
DESARROLLO:
• Completar la frase: “Cuándo tengo un conflicto…”
• Indicar que los conflictos son muy comunes en la vida diaria, pueden surgir en
cualquier momento debido a un desacuerdo que se presente en la casa, en la escuela
o en algún otro lugar.
• Observar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8iTHWYwluSw
CIERRE:
• Identificar sentimientos que surgen en un desacuerdo o conflicto en la sopa de letras
de Materiales Zany p. 53.
REUNIÓN VIRTUAL
• Hablar sobre los sentimientos que encontraron en la sopa de letras.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
47
ASIGNATURA LECCIÓN
Educación socioemocional ¿Qué ven los demás?
DIMENSIÓN HABILIDAD
Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo
o conflicto
FECHA SESIÓN
3 – 3
INDICADOR DE LOGRO
• Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles
sentimientos de otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de
levantar la mano.
DESARROLLO:
• Completar la frase: “Una manera de mantener el control en un conflicto es…”
• Recordar qué es un acuerdo con apoyo del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=A6dQOzu-UTM
• Anotar en el cuaderno de la asignatura el concepto de acuerdo, según lo que vio.
CIERRE:
• Ordenar los pasos según lo crea conveniente para resolver un conflicto y buscar una
solución al problema de la actividad de Materiales Zany p. 54.
REUNIÓN VIRTUAL
• Por medio de turnos: compartir lo realizado en la actividad de Materiales Zany.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 29
49
ASIGNATURA
Artes
EJE TEMA
Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad
FECHA SESIÓN
1 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Recordar lo abordado en sesiones anteriores respecto a los sonidos que escucha.
DESARROLLO:
• Preguntar: ¿Alguna ocasión has jugado a hacer mímica?
• Seguir las instrucciones:
- Preparar tarjetas con palabras como: calor, prisa, sed, correr, cansado.
- Introducir las tarjetas a un recipiente sin que nadie se enteré de cuáles se trata.
- Invitar a un familiar a jugar mímica: el alumno tomará una tarjeta, no la mencionará e
intentará expresarlo con su cuerpo para que el otro integrante adiviné de qué se trata.
CIERRE:
• Dibujar los movimientos que realizó para cada palabra en la actividad que
proporciona Materiales Zany p. 57.
REUNIÓN VIRTUAL
• Compartir los dibujos que realizó, justificando su respuesta.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 30
50
ASIGNATURA
Artes
EJE TEMA
Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad
FECHA SESIÓN
2 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Comentar su experiencia al realizar la actividad de mímica en la sesión pasada.
DESARROLLO:
• Preguntar: ¿Por qué realizaste esos movimientos para cada palabra?
• Comentar sobre los movimientos que puede realizar con el cuerpo y lo que pueden
expresar al realizarlos.
• Detonar: ¿Alguna vez jugaste las estatuas?
• Leer entonando la canción de estatuas que proporciona.
• Volver a leer la letra , pero está ocasión realizando lo que se indica en Materiales Zany
p. 58.
CIERRE:
• Dibujar los movimientos que realizó cuándo se quedó quieto como estatua, en la
misma actividad de Materiales Zany.
REUNIÓN VIRTUAL
• Jugar de manera grupal con la letra de la canción.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANA 31
51
ASIGNATURA
Artes
EJE TEMA
Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad
FECHA SESIÓN
3 – 3
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
INICIO:
• Comenzar con la reproducción de la canción, siguiendo los pasos:
https://www.youtube.com/watch?v=TX5k37YeIa0
DESARROLLO:
• Cuestionar: ¿Fue fácil o difícil seguir los pasos que indicaba la canción?, ¿te gustaría
conocer otra canción?
• Reproducir la canción “Este es el baile del movimiento”:
https://www.youtube.com/watch?v=FzSbcGSaiIU
• Improvisar los pasos que crea conveniente según lo que escucha de la canción.
• Reproducir una ocasión más, invitando a sus familiares.
CIERRE:
• Preguntar: ¿Utilizaste todas las partes de tu cuerpo?
• Responder a las preguntas de Materiales Zany p. 59.
REUNIÓN VIRTUAL
• Conversar sobre lo adquirido y realizado en las tres sesiones.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
rojas081
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
KarlaChambilla1
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
EDITORA PÁGINAS
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
hilde121893
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
Ancelmo LC
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
CEIP Los Caserones
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
930725
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)
Universidad Iberoamericana
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
ConcepcionSantillan
 
Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014
ctulu007
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
Zule Rodriguez
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Ignacio Palma Rojas
 

La actualidad más candente (20)

PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
 
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
 
Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014Catalogo libro del rincon 2013-2014
Catalogo libro del rincon 2013-2014
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
 

Similar a 1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf

Estrategias 22.pptx
Estrategias 22.pptxEstrategias 22.pptx
Estrategias 22.pptx
VALERIAPUNDIK2
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
Supervisión 405
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
Supervisión 405
 
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Freddy Incarroca Churata
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Jessica Portal de Pacheco
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Sulio Chacón Yauris
 
Tiacs planeacion
Tiacs planeacionTiacs planeacion
Tiacs planeacion
Raúl Castillejos
 
Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
Selene Ramos
 
Ppttrabajogrado
PpttrabajogradoPpttrabajogrado
Ppttrabajogrado
clladino73
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
nataliavera27
 
2do
2do2do

Similar a 1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf (20)

Estrategias 22.pptx
Estrategias 22.pptxEstrategias 22.pptx
Estrategias 22.pptx
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
 
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "No...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
 
Tiacs planeacion
Tiacs planeacionTiacs planeacion
Tiacs planeacion
 
Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
 
Ppttrabajogrado
PpttrabajogradoPpttrabajogrado
Ppttrabajogrado
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
2do
2do2do
2do
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 4 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos reflexionen sobre algunos usos de las mayúsculas. 1 – 5 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Dar a conocer que están comenzando el tercer trimestre, el último del ciclo escolar, a fin de motivar que ya casi terminan su primer grado escolar. DESARROLLO: • Observar la ilustración que abarca las dos hojas de la p. 144 y 145 de su libro. • Por medio de turnos, mencionar lo que identifican. • Centrar la atención en la mayoría de las letras que aparecen en la imagen. • Detonar la sesión: ¿Son letras mayúsculas o minúsculas?, ¿Dónde se utilizan las letras mayúsculas?, ¿Tu nombre con que letra inicia: mayúscula o minúscula? • Reflexionar: ¿Recuerdas los nombres propios y los nombres comunes? • Apoyar del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=7rBERR3_75w CIERRE: • Anotar en el cuaderno el concepto de cada uno, junto con un ejemplo. • Mencionar algunos ejemplos de nombres propios y nombres comunes. • Poner en practica lo adquirido en la sesión con la resolución de la actividad que proporciona Materiales Zany p. 5. REUNIÓN VIRTUAL • Preparar diapositivas con letras del alfabeto en mayúscula y minúscula a fin de repasar la identificación. Mencionar una palabra que inicie con la letra indicada. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 5 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos reflexionen sobre algunos usos de las mayúsculas. 2 – 5 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Conversar sobre lo abordado en la sesión anterior, a fin de rescatar la utilidad de los nombres propios y nombres comunes. DESARROLLO: • Preparar diez tarjetas pequeñas, anotar una palabra en cada una: mesa, Lucero, coladera, Luz, coco, dado, Javier, uva, Julián y trompeta. • Entregar las tarjetas y dar lectura a cada una de ellas. • Clasificar las tarjetas en nombres propios y nombres comunes. • Verificar la clasificación según corresponda. • Realizar la actividad “En el cuaderno” de Materiales Zany p. • Continuar clasificando palabras según corresponda en la actividad que proporciona Materiales Zany p. 6. CIERRE: • Reflexionar según las actividades sobre dudas que tenga el alumno. • Poner a prueba en la resolución de la p. 146 del libro de Lengua Materna. REUNIÓN VIRTUAL • Preparar diapositivas para trabajar sobre el significado de la misma palabra pero en nombre propio y nombre común, ejemplo: Flor y flor. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 6 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa1: Buscamos información 1. ¿Dónde buscamos? COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos elijan a quién entrevistar para obtener más información sobre su historia personal. 3 – 5 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: anotar su nombre completo en el cuaderno de la asignatura, resaltando la importancia de las letras mayúsculas y ubicación. DESARROLLO: • Conversar a partir de la lectura de su nombre, detonar: ¿Qué es? • Mencionar que su nombre le da identidad y tiene una historia. • Comentar el inicio del proyecto mencionado el título. • Indicar que a lo largo de las sesiones elaborarán descripciones de sus cambios y al final los compartirán. • Detonar: ¿Cómo eras antes?, ¿cómo eres ahora?, ¿qué cambios has tenido? • Continuar preguntando: ¿Recuerdas todo los cambios que has tenido a lo largo de tu vida?, ¿recuerdas que hacías cuándo eras bebé? CIERRE: • Reflexionar: ¿Dónde puedes conseguir esa información?, ¿te puedes apoyar de una entrevista? Elegir a quién va a entrevistar, p. 147, punto 1. • Anotar los detalles en el formato que ofrece Materiales Zany p. 7. REUNIÓN VIRTUAL • Hablar sobre la importancia de una entrevista y sus partes. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 7 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa1: Buscamos información 2. Hacemos una entrevista COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos dicten preguntas para realizar la entrevista. 4 – 5 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: realizar un dictado cambiando la dinámica: dictar una letra al azar, especificando si es mayúscula o minúscula. El alumno debe de anotar la primer palabra que recuerde, ejemplo: A mayúscula, Alemania. DESARROLLO: • Retomar el tema de la entrevista para conocer más información sobre la historia de su vida. • Recordar alguna de las entrevistas que han realizado, preguntando: ¿qué partes lleva una entrevista? • Enfocar la atención en las preguntas que realizará con el apoyo de las que vienen en el punto 2, de la p 147 del libro de Lengua Materna. • Usar el formato que ofrece Materiales Zany p. 8, para anotar las preguntas y las respuestas. CIERRE: • Realizar la entrevista a sus familiares, pueden mostrar objetos de recuerdo. REUNIÓN VIRTUAL • Compartir la experiencia de elaborar su entrevista. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 8 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Literatura ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Tiempo de leer Cuentos dentro de otros cuentos “Temor de lobito” COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos establezcan la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales con los de versiones contemporáneas. 5 – 5 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escucha la lectura de cuentos infantiles. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar la mayoría de las lecturas que escucharon en sesiones anteriores respecto a las características en común que tenían los lobos de cada cuento. DESARROLLO: • Indicar que en este nuevo trimestre escucharán nuevos cuentos y descubrirán que un cuento puede tener detalles que vienen de otros cuentos. • Leer el título del cuento “Temor de lobito”. • Detonar: ¿De qué crees que tratará la lectura? • Continuar conversando: ¿Alguna ocasión has sentido miedo? • Observar detenidamente la imagen que ilustra el cuento en la p. 148 del libro de Lengua Materna. CIERRE: • Leer en voz alta el cuento a los alumnos, en la misma página. • Conversar sobre lo que comprendieron del cuento, y en qué se parece a otros. • Llenar la ficha que ofrece Materiales Zany p. 9. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir la ficha de lectura que llenaron. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 9 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos profundicen en la reflexión sobre el uso de las mayúsculas. 1 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Realizar un dictado de cinco palabras: - corona - Daniel - Joaquín - mano - tambor - Eduardo DESARROLLO: • Identificar los nombres propios que escribieron en el dictado, encerrándolos con color azul. • Detonar: ¿En qué parte de un párrafo de texto puedes encontrar letras mayúsculas? Recordar: al inicio, después de un punto, en los nombres propios que aparezcan en el texto. • Encerrar con color rojo las letras mayúsculas del párrafo de la sección “En el cuaderno” de Materiales Zany p. CIERRE: • Realizar la actividad que proporciona Materiales Zany p. 10. • Revisar con apoyo de un adulto, la actividad realizada. REUNIÓN VIRTUAL • Continuar mostrando ejemplos para reforzar el aprendizaje de los nombres propios y los nombres comunes, así como del uso de las letras mayúsculas. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 10 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Mayúsculas y minúsculas COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos profundicen en la reflexión sobre el uso de las mayúsculas. 2 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar el uso de su alfabeto en mayúsculas y minúsculas que elaboraron en sesiones anteriores. • Repasar, mencionando el nombre de cada letra, señalando. DESARROLLO: • Revolver las tarjetas y entregarlas al alumno. • Solicitar la clasificación de las tarjetas en letras minúsculas y mayúsculas. • Guiar con el propósito de observar la identificación de lo solicitado. • Seleccionar dos tarjetas al azar para después mencionar una palabra que inicie con esa letra. • Por turno, leer dentro de sus posibilidades, los párrafos de la p. 149 del libro de Lengua Materna, subrayando las palabras que tienen inicial mayúscula. CIERRE: • Contar cuántas palabras inician con letra mayúscula y reflexionar a partir de las preguntas de la misma p. en la parte inferior. • Seguir reforzando con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 11. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar un párrafo de texto para continuar reforzando. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 11 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa 2: Exploramos descripciones 1. Leemos textos de otros niños COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos obtengan información a partir de descripciones. 3 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: completar las siguientes frases de manera oral: - Cuándo era bebé… - Cuándo cumplí cinco años… DESARROLLO: • Retomar el proyecto que están desarrollando en la sesiones: Así era antes, así soy ahora, comentar sobre las actividades realizadas en sesiones anteriores. • Detonar: ¿Recuerdas qué es una descripción? • Reforzar con el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Kj1OltC5QC0 • Conocer más descripciones con ayuda de la p. 150 del libro de Lengua Materna. • Escuchar con atención las descripciones de la página. • Reflexionar con apoyo de las preguntas de la p. 150 y 151 del libro. CIERRE: • Realizar el primer acercamiento a su descripción en Materiales Zany p. 12. REUNIÓN VIRTUAL • Comentar sobre las descripciones que conocieron en la sesión del día. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 12 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa 2: Exploramos descripciones 2. Describimos y adivinamos COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para adivinar objetos, animales o personas. 4 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: buscar un libro que tengan en la biblioteca de la casa, seleccionar un párrafo del texto y solicitar la lectura del alumno a fin de repasar así como reforzar su practica. DESARROLLO: • Retomar el trabajo que han realizado en sesiones anteriores. • Detonar la sesión, recordando: ¿Qué es una descripción? • Retomar el vídeo reproducido en la sesión anterior, si es necesario, volver a reproducir: https://www.youtube.com/watch?v=Kj1OltC5QC0 • Tomar un objeto, el primero que encuentren. • Mostrar al alumno un ejemplo de descripción, apoyados del objeto. • Preguntar: ¿Alguna ocasión has realizado una descripción? CIERRE: • Mencionar la relevancia de la utilidad que tiene la descripción. • Leer las tarjetas con descripciones y responder en Materiales Zany p. 13. REUNIÓN VIRTUAL • Abrir una lluvia de ideas sobre su concepto de la descripción, a fin de reforzar. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 12. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 13 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa 2: Exploramos descripciones 2. Describimos y adivinamos COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para adivinar objetos, animales o personas. 5 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: retomar el texto que seleccionaron de un libro en la sesión anterior. Identificar las letras mayúsculas del párrafo y transcribir las palabras en forma de lista en el cuaderno. DESARROLLO: • Retomar el tema de la descripción, recordando el concepto. • Preguntar: ¿Tienes mascotas?, ¿cómo es? • Realizar una descripción de su mascota o si no tienen, elegir un animal. • Escribir la descripción en el cuaderno y acompañarla con un dibujo. • Compartir con algunos familiares siguiendo las instrucciones: - Mencionar que leerán una descripción. - No mencionar que se trata de una mascota. - Leer la descripción, preguntar: ¿De quién se trata? CIERRE: • Describir a un familiar en el formato de Materiales Zany p. 14. REUNIÓN VIRTUAL • Tomar una ficha de descripción y describir al docente. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 13. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 14 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio PROYECTO ACTIVIDAD Así era antes, así soy ahora Etapa 2: Exploramos descripciones 2. Describimos y adivinamos COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para adivinar objetos, animales o personas. 6 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. • Elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD RECURRENTE: abrir un espacio para reforzar la expresión: mencionando los recuerdos que tiene sobre su maestra o maestro, así como de sus compañeros de clase, ya sea que vieron por foto, de manera virtual, entre otros. DESARROLLO: • Recordar a todas las personas que rodean el entorno escolar. • Seleccionar una persona que trabaja en la escuela. • Anotar el nombre de la persona elegida, en la p. 151 en el punto 1. • Retomar cómo es, para realizar una descripción. • Redactar la descripción en la misma página, pero en el recuadro beige. CIERRE: • Pensar en todas las personas que conoce: casa, escuela y comunidad. • Preguntar: ¿Quién es tu persona favorita? • Usar el formato para describir a la persona en Materiales Zany p. 15. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir la descripción que realizaron en p. 151 y tratar de adivinar de quién se trata. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 14. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 15 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Literatura ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Tiempo de leer Cuentos dentro de otros cuentos “Muchachita del bosque” COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos establezcan la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales con los de versiones contemporáneas. 7 – 7 APRENDIZAJES ESPERADOS • Escucha la lectura de cuentos infantiles. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Preguntar: ¿Recuerdas la lectura que escuchaste en la sesión pasada, “Temor de lobito”? Escuchar su comentario con atención. DESARROLLO: • Mencionar que en está sesión conocerán una nueva lectura, pero deben de recordar que un cuento puede tener detalles que vienen de otros cuentos. • Leer el título del cuento “Muchachita del bosque”. • Detonar: ¿De qué crees que tratará la lectura? • Observar detenidamente la imagen que ilustra el cuento en la p. 152 del libro de Lengua Materna, anticipar. CIERRE: • Leer en voz alta el cuento a los alumnos, en la misma página. • Conversar sobre lo que comprendieron del cuento, y en qué se parece a otros., apoyarse de las preguntas de la parte inferior de la misma página. • Llenar la ficha que ofrece Materiales Zany p. 16. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir la ficha de lectura que llenaron. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 15. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 16 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Formamos palabras COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos reflexionen acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras. 1 – 2 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Preparar tarjetas con palabras cortas y largas. • Introducir todas las tarjetas en un recipiente. DESARROLLO: • Jugar a deletrear palabras, según las instrucciones: - Por turno, tomar una tarjeta. - Leer la palabra de la tarjeta en voz alta. - Colocar la tarjeta sobre su cabeza y deletrear según recuerde la palabra. - Corroborar, observando la tarjeta y con el comentario de un adulto. • Retomar el repaso de las sílabas que más se le dificultan a fin de practicar. • Abrir un espacio suficiente para continuar, si es el caso. CIERRE: • Anotar las siguientes silabas en ese orden: ce – ta – ma. • Detonar: si acomodas las sílabas, ¿Qué palabra se forma? Realizar. • Continuar practicando con la actividad que proporciona Materiales Zany p. 17. REUNIÓN VIRTUAL • Continuar jugando con el deletreo, por medio de turnos. • Proyectar sílabas revueltas a fin de identificar palabras. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 16. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 17 ASIGNATURA ÁMBITO Lengua materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE ACTIVIDAD Aprendemos a leer y escribir Formamos palabras COMPETENCIAS FECHA SESIÓN Que los alumnos reflexionen acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras. 2 – 2 APRENDIZAJES ESPERADOS • Mayúsculas y minúsculas; reflexión sobre cuántas letras, cuáles y en qué orden; diversidad de tipografías; segmentación de palabras. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Realizar un repaso del abecedario, está ocasión de manera dinámica, apoyados del siguiente vídeo, si es necesario repetir: https://www.youtube.com/watch?v=ODThScHFBHY DESARROLLO: • Abrir en las p. 213 a la 221 del libro de Lengua Materna. • Preparar su material, recortando de manera muy cuidadosa cada una de las piezas, en este caso, de las letras. • Identificar algunas de ellas al azar. • Mencionar la palabra: tomate. • Solicitar que la forme con ayuda de su material. • Detonar: ¿Cuántas letras tiene la palabra?, ¿cuántas vocales?, ¿cuántas sílabas? CIERRE: • Realizar la misma dinámica con apoyo de la p. 153 del libro de Lengua Materna. • Continuar practicando la sílabas, ordenándolas y formando una palabra en la actividad que proporciona Materiales Zany p. 18. REUNIÓN VIRTUAL • Por turno, mencionar una palabra de la lista, para que el alumno la formé. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 17.
  • 18. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 19 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 1. Las plantas de menta TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 1 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: por medio de una conversación, retomar los aprendizajes adquiridos a lo largo de las sesiones del trimestre anterior. DESARROLLO: • Indicar que están iniciando un nuevo trimestre. • Abrir su libro de Lengua Materna en la p. 142 y 143. • Observar detenidamente cada una de las acciones que se aprecian en la imagen. • Continuar con las respuestas de manera oral a las preguntas de la misma página. • Recordar el valor de la unidad y la decena, así como de los planteamientos en las que lo han aplicado. • Preguntar: si tengo que realizar un pedido de 23 naranjas, las venden sueltas y en bolsa de 10, ¿cómo lo puedo reunir?, ¿cómo armarías tu pedido? • Mencionar otra manera para qué el alumno reflexione: que hay varias maneras de formar ese número. CIERRE: • Representar las cantidades de la sección “En el cuaderno” de Materiales Zany. • Reforzar con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 21. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar situaciones similares a las de la sesión para reforzar. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 19. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 20 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 1. Las plantas de menta TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 2 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: practicar los números del uno al cien de manera oral, apoyados de material didáctico. DESARROLLO: • Mencionar un planteamiento sencillo de manera oral, para reforzar. • Abrir un espacio para compartir algunas dudas que tengan y así disipar. • Indicar que seguirán trabajando con actividades similares. • Recordar los valores de las monedas que conoce: $1, $10. • Representar con monedas las cantidades de la sección “En el cuaderno” p. 23. • Revisar con apoyo de un adulto, las representaciones anteriores. • Continuar trabajando con monedas, pero ahora en la actividad que proporciona Materiales Zany p. 22. CIERRE: • Trabajar con el número 38, con apoyo de la p. 144 del libro de Matemáticas. • Resaltar que hay varias maneras de formar un mismo número. REUNIÓN VIRTUAL • Revisar en colectivo alguno de los trabajos elaborados, a fin de reforzar. • Abrir un círculo de diálogo para disipar dudas. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 20. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 21 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 2. Fichas en la caja TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 3 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: retomar el uso de fichas y su valor: azul 1, roja 10. Una vez recordado lo anterior, representar con fichas las siguientes cantidades: 24, 31, 44 y 59. Revisar al término de su realización. DESARROLLO: • Jugar con un integrante de la familia y un adulto siguiendo las instrucciones: - Reunir dos cajas o recipientes del mismo tamaño, así como fichas azules y rojas. - Asignar roles: el adulto introducirá en cada caja cierta cantidad representada con fichas de ambos colores, no mayor a 100, sin que los jugadores vean. - Entregar una caja a cada integrante del juego. - Contar las fichas según los colores que tiene cada uno. - Responder la p. 145, reflexionando sobre la cantidad que tienen, cuál es la mayor, cuántos grupos de diez se forman con cada cantidad, y con la de ambos. - Jugar varias ocasiones, pero solo registrarán una jugada. CIERRE: • Seguir trabajando con fichas, pero ahora en Materiales Zany p. 23. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir su experiencia del juego de la sesión. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto, cajas y fichas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 21. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 22 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 3. ¿Qué sabes del 46? TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 4 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: seguir recordando el valor de las unidades y de las decenas. Mostrar un ejemplo al alumno de la representación de un número. DESARROLLO: • Retomar el uso de las fichas, recordando el valor que tiene cada color de ficha. • Jugar a “Formar el número…”, seguir las instrucciones: - Reunir las fichas de color azul y color rojo. - Mencionar un número al azar, ejemplo: 33. - Detonar: ¿Puedes formar el número con las fichas?, ¿cómo lo harías? - Poner atención y mostrar otra manera de formar el número, por ejemplo: 33= 3 fichas de color rojo y 3 fichas de color azul, o 2 fichas de color rojo y 13 de color azul, a fin de que el alumno reflexione. • Insistir que existen diferentes maneras de formar un mismo número. CIERRE: • Realizar la sección “En el cuaderno” de Materiales Zany p. 25. • Reforzar con la actividad que ofrece Materiales Zany p. 24. REUNIÓN VIRTUAL • Mostrar una cantidad y buscar varias maneras de formarlo a fin de reforzar. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Fichas de color rojo y azul. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 22. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 23 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 3. ¿Qué sabes del 46? TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 5 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: hacer un repaso de los números del uno al cien, pero está ocasión de manera oral, mencionando una sucesión de diez en diez hasta el número cien, insistiendo en los que más se le dificulten. DESARROLLO: • Continuar trabajando con las fichas de color, es necesario mencionar el valor que tiene cada color de ficha. • Mencionar un número, para después formarlo con ayuda de las fichas. • Observar las fichas que tienen los niños de la actividad que proporciona Materiales Zany p. 25. • Responder las preguntas solicitadas según indica. • Centrar la atención en el número 46, detonar: ¿Cómo puedes formar ese número con apoyo de las fichas de colores? CIERRE: • Manipular fichas para seguir trabajando con el número 46. • Anotar lo realizado y continuar respondiendo la p. 146 del libro de Matemáticas. REUNIÓN VIRTUAL • Mostrar una cantidad y buscar varias maneras de formarlo a fin de reforzar. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto, fichas azules y rojas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 23. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 24 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 4. ¡Vamos a contar! TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 6 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: preguntar algunas sumas sencillas al azar. • Retomar el tema de las sucesiones, mencionando la de diez en diez hasta el cien, continuar con la de dos en dos hasta el veinte. DESARROLLO: • Continuar trabajando con sucesiones, pero ahora será turno del adulto, pero tendrá una oportunidad de mejora, omitiendo un número. • Esperar la reacción del alumno frente a la situación, de no ser así, motivar a que descubra la oportunidad de mejora. • Observar las sucesiones que se presentan en la actividad, Materiales Zany p. 26. • Anotar los números que faltan en la sucesión numérica. • Verificar que lo realizarán correctamente. CIERRE: • Reunir a los integrantes de la familia. • Por turnos, mencionarán la secuencia de números del uno al cien. • Intentar llegar al cien sin tener alguna oportunidad de mejora. • Terminar con las indicaciones de la p. 147 de Matemáticas, en el punto 2. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar secuencias de números incompletas a fin de responder en colectivo. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 24. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 25 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 4. ¡Vamos a contar! TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 7 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: poner en practica la suma con operaciones sencillas, por ejemplo: Juan fue a la tienda, compró dos paletas a $7, ¿Cuánto pagó? DESARROLLO: • Dar continuidad con las sucesiones de manera oral, puede ser en familia: - De uno en uno al cien. - De dos en dos hasta el cien. - De cinco en cinco hasta el cien. • Mencionar la importancia de practicar las sucesiones. • Apoyar la practica de la serie de uno en uno hasta el cien, con el tablero que ofrece la p. 148 del libro de Matemáticas. • Solicitar que señale lo siguiente: - Los números de diez en diez hasta el cien, de cinco en cinco, de dos en dos. CIERRE: • Colorear según su aprendizaje y lo solicitado en las sucesiones que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 27. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar secuencias de números incompletas a fin de responder en colectivo. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 25. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 26 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 5. La recta numérica TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 8 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: anotar en el cuaderno del alumno sumas directas a fin de reforzar su resolución y practica. Seguido, revisar en conjunto. DESARROLLO: • Abrir un espacio para compartir: - Las actividades que han realizado. - Las actividades que más se le han dificultado. • Detonar: ¿Crees que te hace falta practicar las secuencias de números? • Resaltar la importancia que tiene el practicar y practicar a fin de afianzar su adquisición y en futuras actividades resolver más rápido. • Apoyar su practica de sucesiones con los tableros usados en sesiones anteriores en el libro de Matemáticas. CIERRE: • Realizar en el cuaderno una serie del número que guste. • Completar las series que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 28. • Revisar con apoyo de un adulto su trabajo. REUNIÓN VIRTUAL • Abrir un espacio para compartir su sentir en las actividades realizadas. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 26. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 27 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 5. La recta numérica TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 9 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: ACTIVIDAD MENTAL: mencionar el siguiente planteamiento de manera oral, a fin de reforzar su resolución de sumas: Manuel fue a la tienda y compró cuatro manzanas a $5.00, ¿Cuánto tiene que pagar?, ¿Cómo resolviste la situación? DESARROLLO: • Reflexionar sobre la manera en cómo resolvieron la situación. • Preparar con anticipación diez tarjetas de tamaño chico y en cada una de ellas anotar los números de 5 en 5 hasta el 50, es decir: 5 – 10 – 15 – 20 – 25 – 30 – 35 – 40 – 45 – 50. • Entregar las tarjetas revueltas al alumno. • Solicitar que las acomoden en orden de cinco en cinco hasta el cincuenta. • Verificar que el orden sea correcto. CIERRE: • Observar las rectas que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 29. • Completar las rectas según crea correspondiente. • Reforzar con apoyo de la p. 149 del libro de Matemáticas. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar la p. 149 de Matemáticas, para revisar en colectivo. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 27. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 28 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 6. ¿Quién tiene el mayor? TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 10 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Preparar con anticipación diez tarjetas de color rojo con el número diez cada una, así como diez tarjetas de color azul con el número uno cada una de ellas. • Verificar que sean diez del número 1 y diez del número 10. DESARROLLO: • Recordar el valor de la unidad y de la decena, de la misma manera compararlas con las tarjetas de color. • Detonar: si tengo que formar el número 84 usando las tarjetas, ¿Cuántas tarjetas de cada color necesito? • Seguir las indicaciones para jugar “¿Quién tiene el mayor?” - Jugar con un compañero o familiar. - Revolver las tarjetas, por turnos, tomarán una a una las tarjetas hasta que se terminen. - Revisar sus tarjetas y formar el número, como en la p. 150 de Matemáticas. CIERRE: • Seguir trabajando con fichas, pero ahora en Materiales Zany p. 30. REUNIÓN VIRTUAL • Proyectar cifras numéricas, para que los alumnos las formen con las tarjetas. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto y tarjetas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 28. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 29 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 7. Del menor al mayor. TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 11 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar el uso de tarjetas, pero está ocasión tiene que elaborar: tarjetas rojas con los siguientes números 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100. Tarjetas azules con los números del 0 al 9. DESARROLLO: • Tomar dos tarjetas al azar, de las veinte que tiene el alumno. • Cuestionar: ¿Qué número se forma? • Reunir la mayor cantidad de integrantes de la familia para jugar “Del menor al mayor”, siguiendo las indicaciones: - Colocar todas las tarjetas boca abajo. - Por medio de turnos, tomar una tarjeta azul y otra roja. - Formar el número según las decenas y unidades. - Indicar a todos los participantes que muestren su número. - Ordenar del menor al mayor cada cantidad. • Anotar en su cuaderno el orden, según indicaciones de la p. 151 de Matemáticas. CIERRE: • Trabajar el orden con la actividad de Materiales Zany p. 31. REUNIÓN VIRTUAL • Anotar pares de números, transcribir en el cuaderno y encerrar el mayor. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto, tarjetas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 29. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 30 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 8. ¡Junta 100! TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 12 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Reparar los números: - De uno en uno hasta el cien. - De diez en diez hasta el cien. DESARROLLO: • Elaborar otro juego de cartas, tomando de ejemplo las de la sesión anterior. • Mostrar una tarjeta por turno para reforzar su practica. • Detonar: ¿Conoces alguna forma de sumar cien? • Defender su respuesta, mostrándolo. • Invitar a un familiar a jugar “¡Junta 100!”, seguir las indicaciones, p. 152: - Poner los dos juegos de tarjetas con lo números hacia arriba. - Por turno, deben tomar una tarjeta a la vez hasta tener cuatro. - Dar un punto si las cuatro tarjetas suman cien. - Nombrar ganador a quién después de cinco rondas haya ganado más puntos. CIERRE: • Jugar de nuevo y anotar en el cuaderno 4 maneras de formar 100. • Escribir los números que faltan para completar cien en Materiales Zany p. 32. REUNIÓN VIRTUAL • Por turno, mencionar una manera de formar cien. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto y tarjetas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 30. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 31 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 9. ¿Cuánto te falta para llegar? TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 13 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Abrir un espacio para compartir su sentir en las actividades realizadas de las sesiones anterior, de ser necesario mostrar un ejemplo para reforzar. DESARROLLO: • Plantear la siguiente situación: César está llenando una caja de chocolates. A la caja le caben treinta chocolates en total, pero César solo tiene 24, ¿Cuántos le faltan para completar los treinta? • Escuchar con atención su respuesta y la manera en como llego a ella. • Detonar: ¿Cuánto vale una decena?, si tengo tres decenas, ¿qué número representa?, si tengo 27, ¿cuál es la próxima decena a la que voy a llegar? • Anotar en el cuaderno cuánto falta para llegar a 100, con los siguientes números: 91, 64, 75, 51, 60 y 52. Ejemplo: al 50 le hacen falta 50 para llegar a cien. • Invitar a una persona a jugar con él usando tarjetas del cero al nueve, apoyados de las indicaciones de la p. 153 del libro de Matemáticas. CIERRE: • Jugar de nuevo y anotar en el cuaderno 4 maneras de formar 100. • Escribir los números que faltan para completar cien en Materiales Zany p. 33. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, plantear, si tengo 35, ¿Cuál es la próxima decena a llegar? MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto y tarjetas. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 31. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 32 ASIGNATURA EJE Desafíos matemáticos Número, álgebra y variación TRAYECTO LECCIÓN 1. Otra vez 100 10. Sumo y resto decenas TEMA FECHA SESIÓN Número, adición y sustracción 14 – 14 APRENDIZAJES ESPERADOS • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Realizar el siguiente planteamiento: - Daniela contó sus ahorros y tenía siete monedas de $10 y 9 de $1. - Preguntar: ¿Cuánto dinero tenía Daniela? - Pero salió a comprar y su monedero se cayó, contó las monedas y había, $59 pesos. ¿Perdió dinero Daniela?, ¿Cuánto? DESARROLLO: • Jugar con las monedas de recortables anteriores y una bolsa o recipiente. • Invitar a una persona para seguir las indicaciones: - El alumno, introducirá en la bolsa monedas de diez. - Entregar la bolsa a la persona, y el debe de introducir o quitar monedas de 10, sin que el alumno se de cuenta. - Regresar la bolsa al alumno y dice cuánto agregó o quitó la persona, según sus cuentas. • Detonar: ¿Dijo la cantidad correcta? • Intercambiar roles y continuar con la p. 154 del libro de Matemáticas. • CIERRE: • Realizar las sumas que ofrece la actividad de Materiales Zany p. 34. REUNIÓN VIRTUAL • Plantear situaciones similares. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany. ∙ Libro de texto, monedas y bolsa. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 32.
  • 33. 34 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 1. Lo que pienso TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 1 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Indicar que están iniciando un nuevo trimestre y el bloque se llama “Experimento en mi entorno”. • Preguntar: ¿Qué te gustaría aprender en este trimestre? DESARROLLO: • Abrir en las páginas 116 y 117 de su libro de Conocimiento del Medio. • Observar la imagen que abarca las dos hojas, encontrar lo que se solicita. • Preguntar: ¿Qué actividades de las que aparecen en la imagen realizas? • Leer el título de la secuencia “Acuerdos para vivir mejor”. • Detonar: ¿Qué actividades realizas en tu casa?, ¿en tu habitación? • Leer con detenimiento la situación de Lorena, presentada en la actividad que proporciona Materiales Zany p. 37. • Responder las preguntas, resaltando la importancia de tener acuerdos en la casa. CIERRE: • Ver la imagen de la p. 118 del libro, reflexionando sobre la importancia de cumplir acuerdos y responder a Materiales Zany p. 38. REUNIÓN VIRTUAL • Propiciar una lluvia de ideas, ¿Qué acuerdos o reglas tienes en casa? MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 34. 35 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 2. Responsabilidades en casa TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 2 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar la sesión anterior con la pregunta, ¿Qué entiendes por acuerdo? • Reforzar: https://www.youtube.com/watch?v=A6dQOzu-UTM DESARROLLO: • Mencionar la importancia que tienen los acuerdos, según las situaciones presentadas en las imágenes de la sesión anterior. • Detonar: ¿En qué lugares se realizan acuerdos? Casa, escuela. • Preguntar: ¿En qué actividades aportas a la casa? • Anotar en el cuaderno el nombre de las actividades en las que apoya en casa. • Colorear las actividades en las que aporta, Materiales Zany p. 39. CIERRE: • Reflexionar sobre la relevancia que tiene cada una de las actividades apoyado de la interrogante: ¿Qué sucedería si no realizarán los acuerdos? • Escribir qué sucedería si no realizarán cada acuerdo, p. 119 del libro. • Cuestionar: ¿Qué pasaría si no llevarás a cabo tus acuerdos en casa? REUNIÓN VIRTUAL • Abrir una conversación sobre la importancia de cumplir los acuerdos. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 35. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 36 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 3. Convivir en familia TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 3 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar los acuerdos que tienen en casa con la siguiente pregunta, ¿Qué importancia tienen las actividades que realizas en casa?, ¿Qué sucede si no las realizas? DESARROLLO: • Seguir conversando, solicitando que el alumno complete la frase: - Cuándo termino de jugar con mis juguetes, yo… - En mi habitación al despertar… • Identificar las acciones que realiza cada niño en Materiales Zany p. 40. • Continuar identificando en las imágenes de la p. 120 del libro de texto. • Preguntar: ¿Te enojas cuándo tienes que cumplir acuerdos y responsabilidades? • Seguir reflexionando con apoyo de la p. 121 del libro de texto, resaltando la relevancia de controlar las emociones. CIERRE: • Reunir a la familia para retomar acuerdos de casa en la p. 122 del libro o en la actividad de Materiales Zany p. 41. REUNIÓN VIRTUAL • Compartir su experiencia al retomar acuerdos en familia. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 36. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 37 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 4. Los acuerdos cambian TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 4 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Por medio de una conversación retomar los aprendizajes adquiridos a lo largo de las sesiones anteriores. DESARROLLO: • Retomar el último punto de la sesión anterior: sobre los acuerdos retomados en familia. • Detonar: ¿Decidieron agregar uno nuevo?, ¿recuerdas si cambió alguno? • Indicar que los acuerdos también pueden cambiar, de acuerdo a las necesidades de cada familia. • Plantear la siguiente situación: La familia de Joaquín decidió hacer un huerto en la jardinera de su casa, ¿Qué nuevos acuerdos deben de establecer en familia para realizar y cuidar el huerto? • Leer dos nuevas situaciones, de la p. 123 del libro de Conocimiento del Medio. CIERRE: • Escribir una manera de ayudar en las diferentes situaciones que presenta cada niño en la actividad de Materiales Zany p. 42. REUNIÓN VIRTUAL • Compartir sus respuestas de la p 123 del libro de texto. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 37. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 38 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 5. Integro mis aprendizajes TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 5 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar una conversación sobre las actividades realizadas. • Detonar con la pregunta: ¿Qué es un acuerdo? DESARROLLO: • Escuchar con atención el concepto que el alumno adquirió sobre la palabra. • Guiar de ser necesario, si aún no comprende el concepto. • Seguir conversando: - A partir de las actividades realizadas, ¿has puesto en practica tus acuerdos? - En tu casa, ¿establecieron nuevos acuerdos? • Plantear la siguiente situación : - Juan y su hermanita quieren adoptar un perrito como mascota. - ¿Qué nuevas responsabilidades tendrán Juan y su hermana? - ¿Qué acuerdos propondrías? • Anotar en la p. 124 del libro de Conocimiento del Medio. CIERRE: • Leer más historias y responder lo solicitado en Materiales Zany p. 43. REUNIÓN VIRTUAL • Hacer una lista de las responsabilidades que tendrá Juanito y su hermana. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 38. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 39 ASIGNATURA EJE Conocimiento del medio Cultura y Vida Social SECUENCIA DIDÁCTICA APARTADO 1. Acuerdos para vivir en familia 6. Lo que aprendí TEMA FECHA SESIÓN Interacciones con el entorno social 6 – 6 APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Detonar: al inicio de la sesión tenías otra perspectiva de los acuerdos o responsabilidades que tienes como persona en casa o en la escuela: - ¿Reconoces la importancia que tienen? - ¿Te comprometes a cumplir con tus responsabilidades y acuerdos? DESARROLLO: • Regresar a la p. 118 del libro de Conocimiento del Medio. • Retomar: ¿Qué observas en la imagen?, ¿cómo está la habitación de Jesús? • Abrir su libro en la p.125 del libro de texto. • Observar detenidamente la imagen y comparar: - ¿Es la misma habitación de Jesús? - ¿Qué ha cambiado? - ¿Crees qué cumplió con sus responsabilidades y acuerdos?, ¿por qué? • Responder a las interrogantes de la misma p. 125 del libro de texto. CIERRE: • Reafirmar lo adquirido con la reflexión de las preguntas, Materiales Zany p. 44. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir la actividad de Materiales Zany. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany ∙ Libro de texto. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 39.
  • 40. ASIGNATURA ÁMBITO Formación Cívica y Ética Aula SECUENCIA SESIÓN 1. La Justicia en la convivencia 1. Aprendo lo que es justo y lo que no lo es COMPETENCIA FECHA SESIÓN Apego a la legalidad y sentido de justicia 1 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia para sí y para los otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Comentar a través de una conversación sobre el inicio de un nuevo trimestre. • Decir el nombre del bloque “Vivo y convivo en mi comunidad”. • Abrir su libro en la p. 80 y 81 del libro de Formación Cívica y Ética. DESARROLLO: • Observar detenidamente cada una de las páginas y mencionar lo que ve. • Mencionar el título de la secuencia “La justicia en la convivencia”. • Cuestionar: ¿Qué entiendes por justicia?, ¿Por convivencia? • Reproducir el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=RLOyUUqx0IQ • Anotar en el cuaderno el concepto de justicia, Materiales Zany p. 48. • Leer detenidamente la información de la p. 82 del libro y reflexionar sobre ello. • Detonar: ¿Conoces a alguien que viva una situación injusta? • Identificar si las situaciones representadas en las imágenes de la p. 83 del libro, son justas o injustas, justificando su respuesta. CIERRE • Resaltar que es una situación injusta con la lectura del cuadro de la misma pág. • Reconocer e identificar las situaciones de justicia o no en Materiales Zany p. 47. REUNIÓN VIRTUAL • A través de una lluvia de ideas reforzar concepto de justicia e injusticia. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany . ∙ Libro de texto y vídeo. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 41
  • 41. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 42 ASIGNATURA ÁMBITO Formación Cívica y Ética Aula SECUENCIA SESIÓN 1. La Justicia en la convivencia 2. Aprendo a cambiar las situaciones injustas COMPETENCIA FECHA SESIÓN Apego a la legalidad y sentido de justicia 2 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia para sí y para los otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Retomar el concepto de justicia a partir de la pregunta: ¿Recuerdas que ejemplos observaste en el vídeo de la sesión anterior para mantener la justicia? DESARROLLO: • Detonar: ¿Alguna ocasión has vivido una situación de injusticia?, ¿cómo? • Anotar en el cuaderno la situación o si recuerda la de alguien más. • Conversar al término de la lectura de la p. 84 del libro, ¿Sabes cuáles son tus derechos?, ¿alguna vez los negaron? • Conocer con apoyo de la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0 • Por turno, leer cada una de las situaciones de la p. 85 del libro de texto. • Responder a las preguntas que plantea cada situación a fin de reconocer si es justo o injusto. • Continuar identificando situaciones en la actividad de Materiales Zany p. 48. CIERRE • Retomar las situaciones e interrogar: ¿Cómo podrías cambiar esas situaciones injustas?, ¿qué hubieras realizado para que fuera una situación justa?, p. 87. REUNIÓN VIRTUAL • Realizar las instrucciones de la p. 86 del libro de texto. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany . ∙ Libro de texto y vídeo. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 42. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 43 ASIGNATURA ÁMBITO Formación Cívica y Ética Aula SECUENCIA SESIÓN 1. La Justicia en la convivencia 3. Participo con propuestas en favor de la justicia COMPETENCIA FECHA SESIÓN Apego a la legalidad y sentido de justicia 3 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia para sí y para los otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Repasar los aprendizajes que adquirieron en las dos sesiones anteriores, jugando con el tablero de la p. 88 y 89 del libro de Formación Cívica y Ética. • Reunir dos dados, invitar a un familiar y seguir las instrucciones de la página. DESARROLLO: • Reflexionar sobre la pregunta: ¿Cómo puedes cambiar una situación injusta? • Anotar en el cuaderno la pregunta con la respuesta. • Preguntar: ¿Sabes qué es la reciprocidad? • Conocer y reforzar con apoyo del concepto de la p. 90 del libro de texto. • Detonar: ¿De qué manera apoyas a la justicia?, ¿participas en propuestas? • Leer la información que ofrece la misma página del libro, resaltando el concepto de reciprocidad. CIERRE • Pensar en una problemática que tengan en casa o en la escuela, también pueden retomar de las mencionadas anteriormente, y anotar una propuesta para solucionarla en la actividad que ofrece Materiales Zany p. 49. REUNIÓN VIRTUAL • Compartir la situación y la propuesta para solucionarla. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN ∙ Materiales Zany . ∙ Libro de texto, dados. ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 43.
  • 44. ASIGNATURA LECCIÓN Educación socioemocional ¿Qué ven los demás? DIMENSIÓN HABILIDAD Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto FECHA SESIÓN 1 – 3 INDICADOR DE LOGRO • Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de levantar la mano. DESARROLLO: • Completar la frase: “Algo que no me gusta es…” • Anotar en el cuaderno en forma de lista el nombre de las cosas que no le gustan. • Detonar: ¿Recuerdas que es un desacuerdo?, ¿qué provoca un conflicto? • Preguntar: ¿Cómo te sentirías si estuvieras en un conflicto? CIERRE: • Dibujar como se sentiría si viviera cada una de las situaciones presentadas en la actividad de Materiales Zany p. 52. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos, compartir sus dibujos de elaborados en la sesión del día. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 45
  • 45. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 46 ASIGNATURA LECCIÓN Educación socioemocional ¿Qué ven los demás? DIMENSIÓN HABILIDAD Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto FECHA SESIÓN 2 – 3 INDICADOR DE LOGRO • Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de levantar la mano. DESARROLLO: • Completar la frase: “Cuándo tengo un conflicto…” • Indicar que los conflictos son muy comunes en la vida diaria, pueden surgir en cualquier momento debido a un desacuerdo que se presente en la casa, en la escuela o en algún otro lugar. • Observar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8iTHWYwluSw CIERRE: • Identificar sentimientos que surgen en un desacuerdo o conflicto en la sopa de letras de Materiales Zany p. 53. REUNIÓN VIRTUAL • Hablar sobre los sentimientos que encontraron en la sopa de letras. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 46. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 47 ASIGNATURA LECCIÓN Educación socioemocional ¿Qué ven los demás? DIMENSIÓN HABILIDAD Empatía Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto FECHA SESIÓN 3 – 3 INDICADOR DE LOGRO • Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Pedir al alumno que se siente en postura cuerpo de montaña: cabeza erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un instrumento durante un minuto. Cuando dejen de escuchar el sonido deberán de levantar la mano. DESARROLLO: • Completar la frase: “Una manera de mantener el control en un conflicto es…” • Recordar qué es un acuerdo con apoyo del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=A6dQOzu-UTM • Anotar en el cuaderno de la asignatura el concepto de acuerdo, según lo que vio. CIERRE: • Ordenar los pasos según lo crea conveniente para resolver un conflicto y buscar una solución al problema de la actividad de Materiales Zany p. 54. REUNIÓN VIRTUAL • Por medio de turnos: compartir lo realizado en la actividad de Materiales Zany. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 47.
  • 48. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 29 49 ASIGNATURA Artes EJE TEMA Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad FECHA SESIÓN 1 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Recordar lo abordado en sesiones anteriores respecto a los sonidos que escucha. DESARROLLO: • Preguntar: ¿Alguna ocasión has jugado a hacer mímica? • Seguir las instrucciones: - Preparar tarjetas con palabras como: calor, prisa, sed, correr, cansado. - Introducir las tarjetas a un recipiente sin que nadie se enteré de cuáles se trata. - Invitar a un familiar a jugar mímica: el alumno tomará una tarjeta, no la mencionará e intentará expresarlo con su cuerpo para que el otro integrante adiviné de qué se trata. CIERRE: • Dibujar los movimientos que realizó para cada palabra en la actividad que proporciona Materiales Zany p. 57. REUNIÓN VIRTUAL • Compartir los dibujos que realizó, justificando su respuesta. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 49. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 30 50 ASIGNATURA Artes EJE TEMA Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad FECHA SESIÓN 2 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Comentar su experiencia al realizar la actividad de mímica en la sesión pasada. DESARROLLO: • Preguntar: ¿Por qué realizaste esos movimientos para cada palabra? • Comentar sobre los movimientos que puede realizar con el cuerpo y lo que pueden expresar al realizarlos. • Detonar: ¿Alguna vez jugaste las estatuas? • Leer entonando la canción de estatuas que proporciona. • Volver a leer la letra , pero está ocasión realizando lo que se indica en Materiales Zany p. 58. CIERRE: • Dibujar los movimientos que realizó cuándo se quedó quieto como estatua, en la misma actividad de Materiales Zany. REUNIÓN VIRTUAL • Jugar de manera grupal con la letra de la canción. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR
  • 50. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 1 GRUPO: “X” PLANEACIÓN SEMANA 31 51 ASIGNATURA Artes EJE TEMA Apreciación estética y creatividad Imaginación y creatividad FECHA SESIÓN 3 – 3 APRENDIZAJES ESPERADOS • Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles. ACTIVIDADES SUGERIDAS INICIO: • Comenzar con la reproducción de la canción, siguiendo los pasos: https://www.youtube.com/watch?v=TX5k37YeIa0 DESARROLLO: • Cuestionar: ¿Fue fácil o difícil seguir los pasos que indicaba la canción?, ¿te gustaría conocer otra canción? • Reproducir la canción “Este es el baile del movimiento”: https://www.youtube.com/watch?v=FzSbcGSaiIU • Improvisar los pasos que crea conveniente según lo que escucha de la canción. • Reproducir una ocasión más, invitando a sus familiares. CIERRE: • Preguntar: ¿Utilizaste todas las partes de tu cuerpo? • Responder a las preguntas de Materiales Zany p. 59. REUNIÓN VIRTUAL • Conversar sobre lo adquirido y realizado en las tres sesiones. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN • Materiales Zany ∙ Lista de cotejo de Materiales Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR