SlideShare una empresa de Scribd logo
SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA                        CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
http://iesgrazalema.blogspot.com                                  http://www.slideshare.net/DGS998

                            PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

                                        MERCURIO

Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA




  Planeta interior
  El más cercano al Sol.

  Planeta rocoso
  Corteza y manto muy finos, 500 a 600 km de espesor, y formados por rocas. Núcleo metálico
  muy grande, 1.800 a 1.900 km de espesor, en relación con el tamaño del planeta.

  Símbolo astronómico




                                                                                                 1
Descubrimiento
Conocido desde la antigüedad.

Distancia media al Sol
57.909.227 km=0,38709927 ua

Periodo orbital
0,2408467 años terrestres
87,97 días terrestres

Longitud de la órbita
359.976.856 km

Velocidad orbital media
170.503 km/h=47.362 m/ s

Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia.
0,20563593

Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica
(plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del
Sol).
 7,004 º

Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita
 0º

Radio medio
2.439,7 km

Diámetro medio
4.879,4 km

Longitud del ecuador
15.329,1 km

Volumen
                 3
60.827.208.742 km

Masa
330.104.000.000.000.000.000.000 kg

Densidad
5,427 g /cm3

Área de la superficie
              2
74.797.000 km

Gravedad en la superficie
         2
3,7 m/ s

                                                                                               2
Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción
gravitatoria de Mercurio.
15.300 km/h

Periodo de rotación
58,646 días terrestres
                       Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte.
1.407,5 horas

Temperatura media
166 ºC

Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo
celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de
haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo
de un cuerpo que refleja toda la luz incidente.
0,11

Composición de la atmósfera
Potasio k  31,7 %
Sodio Na 24,9 %
Oxígeno atómico O 9,5%
Argón  Ar  7,0 %
Helio  He5,9 %
Oxígeno molecular O 2 5,6 %
Nitrógeno N 2 5,2 %
Dióxido de carbono CO 2 3,6 %
Agua  H 2 O 3,4 %
Hidrógeno  H 2 3,2 %

Satélites conocidos → 0

Anillos
No tiene.




                      Comparación, a escala, de Mercurio y la Tierra
                                                                                                  3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. JúpiterPlanetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. Júpiter
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Damián Gómez Sarmiento
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
Damián Gómez Sarmiento
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Damián Gómez Sarmiento
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
Presentacion Planetas
Presentacion PlanetasPresentacion Planetas
Presentacion Planetas
Pedro Jimenez
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
Xinita Ariana SG
 
El Telescopio Espacial Hubble
El Telescopio Espacial HubbleEl Telescopio Espacial Hubble
El Telescopio Espacial Hubbletutorasquinto
 

La actualidad más candente (20)

Planetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. JúpiterPlanetas del Sistema Solar. Júpiter
Planetas del Sistema Solar. Júpiter
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
1.- Universo
 
Presentacion Planetas
Presentacion PlanetasPresentacion Planetas
Presentacion Planetas
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
 
El Telescopio Espacial Hubble
El Telescopio Espacial HubbleEl Telescopio Espacial Hubble
El Telescopio Espacial Hubble
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 

Destacado

Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Damián Gómez Sarmiento
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
Damián Gómez Sarmiento
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
Damián Gómez Sarmiento
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
Damián Gómez Sarmiento
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (10)

Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
 
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
 
Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Mercurio

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
planeta mercurio
planeta mercurioplaneta mercurio
planeta mercurio
royer4l
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 
Sistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentesSistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentes
Caroline Magdaleno
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurioguest0ec2470ec
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo MercurioColometa Muñoz
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
Diego Romero Niebla
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
Arón Sesmonde
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
Celestia Mercurio
Celestia MercurioCelestia Mercurio
Celestia Mercurio
Beatriz Domínguez
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
ELKINERICSSONDELCAST
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Ade Velazquez
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Mercurio (20)

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
planeta mercurio
planeta mercurioplaneta mercurio
planeta mercurio
 
planeta mercurio
planeta mercurioplaneta mercurio
planeta mercurio
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentesSistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentes
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
 
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
1 C Bachillerato Hugo Bravo Pablo Asenjo Mercurio
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
 
Sol
SolSol
Sol
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
Celestia Mercurio
Celestia MercurioCelestia Mercurio
Celestia Mercurio
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
El Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola RpdfEl Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola Rpdf
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Más de Damián Gómez Sarmiento

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
Damián Gómez Sarmiento
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PIRLS
 
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas PISA
 
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas TIMSS
 
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas EECL
 
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Pruebas PIAAC
 
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
Estudio TALIS
 
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
1.- Materia
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Planetas del Sistema Solar. Mercurio

  • 1. SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO http://iesgrazalema.blogspot.com http://www.slideshare.net/DGS998 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR MERCURIO Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA Planeta interior El más cercano al Sol. Planeta rocoso Corteza y manto muy finos, 500 a 600 km de espesor, y formados por rocas. Núcleo metálico muy grande, 1.800 a 1.900 km de espesor, en relación con el tamaño del planeta. Símbolo astronómico 1
  • 2. Descubrimiento Conocido desde la antigüedad. Distancia media al Sol 57.909.227 km=0,38709927 ua Periodo orbital 0,2408467 años terrestres 87,97 días terrestres Longitud de la órbita 359.976.856 km Velocidad orbital media 170.503 km/h=47.362 m/ s Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia. 0,20563593 Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica (plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol). 7,004 º Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita 0º Radio medio 2.439,7 km Diámetro medio 4.879,4 km Longitud del ecuador 15.329,1 km Volumen 3 60.827.208.742 km Masa 330.104.000.000.000.000.000.000 kg Densidad 5,427 g /cm3 Área de la superficie 2 74.797.000 km Gravedad en la superficie 2 3,7 m/ s 2
  • 3. Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción gravitatoria de Mercurio. 15.300 km/h Periodo de rotación 58,646 días terrestres Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte. 1.407,5 horas Temperatura media 166 ºC Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo de un cuerpo que refleja toda la luz incidente. 0,11 Composición de la atmósfera Potasio k  31,7 % Sodio Na 24,9 % Oxígeno atómico O 9,5% Argón  Ar  7,0 % Helio  He5,9 % Oxígeno molecular O 2 5,6 % Nitrógeno N 2 5,2 % Dióxido de carbono CO 2 3,6 % Agua  H 2 O 3,4 % Hidrógeno  H 2 3,2 % Satélites conocidos → 0 Anillos No tiene. Comparación, a escala, de Mercurio y la Tierra 3