SlideShare una empresa de Scribd logo
SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA                          CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
http://iesgrazalema.blogspot.com                                    http://www.slideshare.net/DGS998

                             PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

                                          NEPTUNO

Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA




  Planeta exterior
  Alejado del Sol.

  Planeta gigante gaseoso
  El cuarto más grande del Sistema Solar. Su parte externa es gaseosa. Se cree que tiene un
  núcleo rocoso cubierto por una costra helada.

  Símbolo astronómico




                                                                                                   1
Descubrimiento
Urbain Jean Joseph Le Verrier predijo su existencia utilizando cálculos matemáticos.
Johann Gottfried Galle, siguiendo los cálculos matemáticos de Le Verrier, lo descubrió el 23
de septiembre de 1846.

Distancia media al Sol
4.498.396.441 km=30,06992286 ua

Periodo orbital
164,79132 años terrestres
60.190,03 días terrestres

Longitud de la órbita
28.263.736.967 km

Velocidad orbital media
19.566 km/ h=5.435 m/ s

Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia.
0,00859048

Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica
(plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del
Sol).
 1,769 º

Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita
28,32 º

Radio medio
24.622 km

Diámetro medio
49.244 km

Longitud del ecuador
154.704,6 km

Volumen
                      3
62.525.703.987.421 km

Masa
102.410.000.000.000.000.000.000.000 kg

Densidad
1,638 g /cm3

Área de la superficie
                  2
7.618.272.763 km

Gravedad en la superficie
11,15 m/ s 2                                                                                   2
Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción
gravitatoria de Neptuno.
84.816 km/ h

Periodo de rotación
0,671 días terrestres
                      Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte.
16,11 horas

Temperatura media
−214 ºC

Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo
celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de
haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo
de un cuerpo que refleja toda la luz incidente.
0,41

Composición de la atmósfera
Hidrógeno  H 2 > 84 %
Helio He > 12 %
Metano CH 4  2 %
Amoníaco  NH 3 0,01 %
Etano C 2 H 6 0,00025%
Acetileno CH ≡CH  0,00001 %

Satélites conocidos → 13
Tritón, Nereida, Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa, Proteo, Halimede, Psámate, Sao,
Laomedeia y Neso.




                                Neptuno y su satélite Tritón
                                                                                                  3
Anillos
Sistema tenue. Están formados por partículas de hielo, silicatos y compuestos orgánicos.




                       Comparación, a escala, de Neptuno y la Tierra
                                                                                           4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planetas del Sistema Solar. Venus
Planetas del Sistema Solar. VenusPlanetas del Sistema Solar. Venus
Planetas del Sistema Solar. Venus
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Damián Gómez Sarmiento
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Damián Gómez Sarmiento
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
Damián Gómez Sarmiento
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Damián Gómez Sarmiento
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
Xinita Ariana SG
 
Planeta Mercurio
Planeta MercurioPlaneta Mercurio
Planeta Mercurio
Maria Lebron
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo

La actualidad más candente (20)

Planetas del Sistema Solar. Venus
Planetas del Sistema Solar. VenusPlanetas del Sistema Solar. Venus
Planetas del Sistema Solar. Venus
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
 
7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar7.- Sistema Solar
7.- Sistema Solar
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
 
Planeta Mercurio
Planeta MercurioPlaneta Mercurio
Planeta Mercurio
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
1.- Universo
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Presentación de mercurio
Presentación de mercurioPresentación de mercurio
Presentación de mercurio
 
planeta mercurio
planeta mercurioplaneta mercurio
planeta mercurio
 

Destacado

Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
Damián Gómez Sarmiento
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
Damián Gómez Sarmiento
 
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Damián Gómez Sarmiento
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
Damián Gómez Sarmiento
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
Damián Gómez Sarmiento
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
Damián Gómez Sarmiento
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (11)

Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
 
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
 
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Neptuno

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
ELKINERICSSONDELCAST
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Daniela_Valeri
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alexa_Za
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Paulina Villegas
 
Planetas del sistema solar (14 m)
Planetas del sistema solar (14 m)Planetas del sistema solar (14 m)
Planetas del sistema solar (14 m)merielez
 
05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas
Francis Duarte
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Lina Espinel Espinel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Lina Espinel Espinel
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 
El sistema solar 3 d
El sistema solar 3 dEl sistema solar 3 d
El sistema solar 3 d
RosiJimenezBarrientos
 
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdfClase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
alexeduc10
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
Elio33
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
Alejandro Rávago Fuentes
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Neptuno (20)

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Planetas del sistema solar (14 m)
Planetas del sistema solar (14 m)Planetas del sistema solar (14 m)
Planetas del sistema solar (14 m)
 
05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas05. Neptuno y Sus Lunas
05. Neptuno y Sus Lunas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar 3 d
El sistema solar 3 dEl sistema solar 3 d
El sistema solar 3 d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdfClase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
Clase 1 Sistema solar del curso de petrografia.pdf
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 

Más de Damián Gómez Sarmiento

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
Damián Gómez Sarmiento
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PIRLS
 
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas PISA
 
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas TIMSS
 
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas EECL
 
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Pruebas PIAAC
 
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
Estudio TALIS
 
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
1.- Materia
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Planetas del Sistema Solar. Neptuno

  • 1. SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO http://iesgrazalema.blogspot.com http://www.slideshare.net/DGS998 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR NEPTUNO Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA Planeta exterior Alejado del Sol. Planeta gigante gaseoso El cuarto más grande del Sistema Solar. Su parte externa es gaseosa. Se cree que tiene un núcleo rocoso cubierto por una costra helada. Símbolo astronómico 1
  • 2. Descubrimiento Urbain Jean Joseph Le Verrier predijo su existencia utilizando cálculos matemáticos. Johann Gottfried Galle, siguiendo los cálculos matemáticos de Le Verrier, lo descubrió el 23 de septiembre de 1846. Distancia media al Sol 4.498.396.441 km=30,06992286 ua Periodo orbital 164,79132 años terrestres 60.190,03 días terrestres Longitud de la órbita 28.263.736.967 km Velocidad orbital media 19.566 km/ h=5.435 m/ s Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia. 0,00859048 Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica (plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol). 1,769 º Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita 28,32 º Radio medio 24.622 km Diámetro medio 49.244 km Longitud del ecuador 154.704,6 km Volumen 3 62.525.703.987.421 km Masa 102.410.000.000.000.000.000.000.000 kg Densidad 1,638 g /cm3 Área de la superficie 2 7.618.272.763 km Gravedad en la superficie 11,15 m/ s 2 2
  • 3. Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción gravitatoria de Neptuno. 84.816 km/ h Periodo de rotación 0,671 días terrestres Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte. 16,11 horas Temperatura media −214 ºC Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo de un cuerpo que refleja toda la luz incidente. 0,41 Composición de la atmósfera Hidrógeno  H 2 > 84 % Helio He > 12 % Metano CH 4  2 % Amoníaco  NH 3 0,01 % Etano C 2 H 6 0,00025% Acetileno CH ≡CH  0,00001 % Satélites conocidos → 13 Tritón, Nereida, Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa, Proteo, Halimede, Psámate, Sao, Laomedeia y Neso. Neptuno y su satélite Tritón 3
  • 4. Anillos Sistema tenue. Están formados por partículas de hielo, silicatos y compuestos orgánicos. Comparación, a escala, de Neptuno y la Tierra 4