SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION



SECTOR: CIENCIAS NATURALES.                                                               CURSO: Sexto.

DURACIÓN: Tiempo estimado: De 5 a 6 semanas.


UNIDAD: Superficie del planeta.
“La Tierra y el Universo” – “ Caracterizando la Tierra”.

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Comprender cómo está constituido el planeta Tierra: sus subsistemas y componentes. Comprender la
estructura del suelo e identificar las principales alteraciones que sufren los componentes de la Tierra.
Identificar situaciones naturales y artificiales que provocan la contaminación ambiental

OBJ. FUNDAMENTAL:
• Comprender que las capas que conforman la Tierra pueden ser alteradas en su estructura y composición por la acción humana y que estas modificaciones
  impactan en el desarrollo de la vida.
• Reconocer la importancia de los constituyentes del suelo para la sustentación de la vida.
• Explicar los mecanismos y efectos de la erosión sobre la superficie de la Tierra.

OBJ. FUNDAMENTAL TRANVERSAL (O.F.T):
Valora el rigor, perseverancia, cumplimiento, flexibilidad y originalidad en el análisis de la superficie de la Tierra.

CONTENIDOS MÍNIMO OBLIGATORIO:
• Descripción de situaciones de contaminación de la atmósfera, hidrosfera y litosfera debido a actividades humanas y sus consecuencias para la vida.
• Descripción de los horizontes y características del suelo, identificando las consecuencias que produce en el ambiente la ausencia total o parcial de cada uno
  de ellos.
• Descripción de agentes de erosión y de cómo ellos modifican la superficie del planeta, tanto en el presente como a través del tiempo geológico.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO:
• Formulación de preguntas relacionadas con los temas en estudio sobre las cuales se puede obtener información empírica.
• Diseño y conducción de una investigación simple, especificando los pasos de modo que pueda ser replicable y que controle riesgos de accidentes.
• Organización de series de datos y selección de formas de representación (por ejemplo, gráficos de líneas, de barras simples o múltiples, tablas de una o
  doble entrada) que permitan facilitar la identificación de patrones y tendencias, usando tecnologías de la información cuando corresponda.
• Utilización de conceptos y conocimientos del nivel para la elaboración de conclusiones, explicaciones y predicciones de los fenómenos o problemas en
  estudio, y evaluación de información adicional que permita apoyar o refutar las explicaciones planteadas.




       H     Aprendizaje esperado           Objetivos de la          Evaluación       Fecha          Actividades                          Habilidad
 Nº    rs                                       clase
clas
  e
1      2    Comprende que las capas                                                   01-10          Inicio:                              Observan
            que conforman la Tierra                                                                  Desarrollo:                          Analizan
            pueden ser alteradas por                               De proceso                                                             Describen
            la acción humana y que                                                                   Cierre:                              Comparan
            estas modificaciones                                                                                                          Reconocen
            impactan en el desarrollo
                                                                                                                                          Clasifican
            de la vida.
                                                                                                                                          Infieren
                                                                                                                                          Predicen
                                                                                                                                          Explican
2. Reconoce la
importancia de los
constituyentes del suelo
para la sustentación de la
vida.




3. Organiza y representar
series de datos en el
estudio de las capas de la
Tierra, facilitando la
identificación de patrones
y tendencias.




4. Explica los
mecanismos y efectos de
la erosión sobre la
superficie de la Tierra.
2   2                  06-10
                               Observan
        Laboratorio,           Analizan
        acumulativa.           Describen
                               Comparan
                               Reconocen
                               Clasifican
                               Infieren
                               Predicen
                               Explican
3   2   08-10   Observan
                Analizan
                Describen
                Comparan
                Reconocen
                Clasifican
                Infieren
                Predicen
                Explican
4   2                13-10   Observan
                             Analizan
        De proceso           Describen
                             Comparan
                             Reconocen
                             Clasifican
                             Infieren
                             Predicen
                             Explican
5   4   Laboratorio,      15 al 20 -   Observan
        acumulativa.      10           Analizan
        De actividad                   Describen
        de la ley de                   Comparan
        Boyle.                         Reconocen
        (cuadernillo de                Clasifican
        trabajo)                       Infieren
                                       Predicen
                                       Explican
6   4   Laboratorio      22 al 27 –   Observan
        Internet.        10           Analizan
        Ley de Boyle                  Describen
        Ley de Charles                Comparan
                                      Reconocen
                                      Clasifican
                                      Infieren
                                      Predicen
        De proceso                    Explican
7   2   Internet     29 -10   Observan
        Ley de Gay            Analizan
        Lussac                Describen
                              Comparan
                              Reconocen
                              Clasifican
                              Infieren
Predicen
               Grafican
               Explican




Actividad
Acumulativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
El reloj
El relojEl reloj
Reloj
RelojReloj
Reloj
aldieemo
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dianitha Blake
 
Aprendo la hora
Aprendo la horaAprendo la hora
Aprendo la hora
nuriasanchez3
 
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
klariz
 
La hora en español
La hora en españolLa hora en español
La hora en español
Avueltas Conele
 
La hora
La horaLa hora
Los horarios de las niñas y los niños
Los horarios de las niñas y los niñosLos horarios de las niñas y los niños
Los horarios de las niñas y los niños
profesorapaulina
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
edwin charris
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
violetassss
 
Calcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasaCalcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasa
ACTILUDIS.COM
 
GuíA Reloj
GuíA RelojGuíA Reloj
GuíA Reloj
guest11e9d66
 
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
gabiprincess
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Dianitha Blake
 

Destacado (20)

Reloj de bolsillo
Reloj de bolsilloReloj de bolsillo
Reloj de bolsillo
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Aprendo la hora
Aprendo la horaAprendo la hora
Aprendo la hora
 
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
 
La hora en español
La hora en españolLa hora en español
La hora en español
 
La hora
La horaLa hora
La hora
 
Los horarios de las niñas y los niños
Los horarios de las niñas y los niñosLos horarios de las niñas y los niños
Los horarios de las niñas y los niños
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTicoActiv.Aprend.LóGico MatemáTico
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
 
Calcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasaCalcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasa
 
GuíA Reloj
GuíA RelojGuíA Reloj
GuíA Reloj
 
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 

Similar a Plani. 6 universo

Planif. materia
Planif. materiaPlanif. materia
Planif. materia
Aleyulita
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo  del mes de diciembrePlan de trabajo simultáneo  del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Nancy Ganazhapa
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
adela guzman
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
nancyespe21
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
astridhurtadod
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman
 
García doris
García dorisGarcía doris
García doris
MarleneGarcia11
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
Mabel Alarcón
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Mabel Alarcón
 
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
Luis G
 

Similar a Plani. 6 universo (20)

Planif. materia
Planif. materiaPlanif. materia
Planif. materia
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo  del mes de diciembrePlan de trabajo simultáneo  del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
García doris
García dorisGarcía doris
García doris
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
 

Plani. 6 universo

  • 1. PLANIFICACION SECTOR: CIENCIAS NATURALES. CURSO: Sexto. DURACIÓN: Tiempo estimado: De 5 a 6 semanas. UNIDAD: Superficie del planeta. “La Tierra y el Universo” – “ Caracterizando la Tierra”. OBJETIVO DE LA UNIDAD: Comprender cómo está constituido el planeta Tierra: sus subsistemas y componentes. Comprender la estructura del suelo e identificar las principales alteraciones que sufren los componentes de la Tierra. Identificar situaciones naturales y artificiales que provocan la contaminación ambiental OBJ. FUNDAMENTAL: • Comprender que las capas que conforman la Tierra pueden ser alteradas en su estructura y composición por la acción humana y que estas modificaciones impactan en el desarrollo de la vida. • Reconocer la importancia de los constituyentes del suelo para la sustentación de la vida. • Explicar los mecanismos y efectos de la erosión sobre la superficie de la Tierra. OBJ. FUNDAMENTAL TRANVERSAL (O.F.T): Valora el rigor, perseverancia, cumplimiento, flexibilidad y originalidad en el análisis de la superficie de la Tierra. CONTENIDOS MÍNIMO OBLIGATORIO: • Descripción de situaciones de contaminación de la atmósfera, hidrosfera y litosfera debido a actividades humanas y sus consecuencias para la vida. • Descripción de los horizontes y características del suelo, identificando las consecuencias que produce en el ambiente la ausencia total o parcial de cada uno de ellos. • Descripción de agentes de erosión y de cómo ellos modifican la superficie del planeta, tanto en el presente como a través del tiempo geológico.
  • 2. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO: • Formulación de preguntas relacionadas con los temas en estudio sobre las cuales se puede obtener información empírica. • Diseño y conducción de una investigación simple, especificando los pasos de modo que pueda ser replicable y que controle riesgos de accidentes. • Organización de series de datos y selección de formas de representación (por ejemplo, gráficos de líneas, de barras simples o múltiples, tablas de una o doble entrada) que permitan facilitar la identificación de patrones y tendencias, usando tecnologías de la información cuando corresponda. • Utilización de conceptos y conocimientos del nivel para la elaboración de conclusiones, explicaciones y predicciones de los fenómenos o problemas en estudio, y evaluación de información adicional que permita apoyar o refutar las explicaciones planteadas. H Aprendizaje esperado Objetivos de la Evaluación Fecha Actividades Habilidad Nº rs clase clas e 1 2 Comprende que las capas 01-10 Inicio: Observan que conforman la Tierra Desarrollo: Analizan pueden ser alteradas por De proceso Describen la acción humana y que Cierre: Comparan estas modificaciones Reconocen impactan en el desarrollo Clasifican de la vida. Infieren Predicen Explican
  • 3. 2. Reconoce la importancia de los constituyentes del suelo para la sustentación de la vida. 3. Organiza y representar series de datos en el estudio de las capas de la Tierra, facilitando la identificación de patrones y tendencias. 4. Explica los mecanismos y efectos de la erosión sobre la superficie de la Tierra.
  • 4. 2 2 06-10 Observan Laboratorio, Analizan acumulativa. Describen Comparan Reconocen Clasifican Infieren Predicen Explican
  • 5. 3 2 08-10 Observan Analizan Describen Comparan Reconocen Clasifican Infieren Predicen Explican
  • 6. 4 2 13-10 Observan Analizan De proceso Describen Comparan Reconocen Clasifican Infieren Predicen Explican
  • 7. 5 4 Laboratorio, 15 al 20 - Observan acumulativa. 10 Analizan De actividad Describen de la ley de Comparan Boyle. Reconocen (cuadernillo de Clasifican trabajo) Infieren Predicen Explican
  • 8. 6 4 Laboratorio 22 al 27 – Observan Internet. 10 Analizan Ley de Boyle Describen Ley de Charles Comparan Reconocen Clasifican Infieren Predicen De proceso Explican
  • 9. 7 2 Internet 29 -10 Observan Ley de Gay Analizan Lussac Describen Comparan Reconocen Clasifican Infieren
  • 10. Predicen Grafican Explican Actividad Acumulativa.