SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA OFICIAL NO. 221
“NICOLÁS BRAVO”
CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES
QUÍMICA II
NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________
GRUPO: _____________________________________________________________
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO”
TEMARIO
BLOQUE I: ESTEQUIOMETRÍA
Propósito del Bloque: Aplicar el concepto de mol al interpretar reacciones que se realizan en diferentes ámbitos
de su vida cotidiana y en la industria. Realizar cálculos estequiométricos en los que aplica las leyes ponderales.
Argumentar la importancia de los cálculos estequiométricos en procesos que tienen repercusiones económicas y
ecológicas en su entorno.
Actividad 1: De las siguientes reacciones químicas; subraya de color azul los productos y de color rojo los
reactivos, encierra de color amarillo los moles:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
1
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO”
Actividad 2: De las siguientes fórmulas químicas determina el peso molecular yla masa molar.
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR
REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
2
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO”
Actividad 3: Relaciona las siguientes columnas de acuerdo a la información correcta de leyes ponderales .
A) Las relaciones de reactivos y productos en
las reacciones químicas cumplen con una
serie de reglas o leyes que se denominan
B) Se enuncia del modo siguiente: en una
reacción química, la suma de las masas de
las sustancias reaccionantes es igual a la
suma de las masas de los productos de la
reacción.
C) Si 2 o más elementos se unen formando un
nuevo compuesto,lo hacen en proporciones
fijas y determinada; La relación es siempre
la misma”
D) Puede ocurrir que dos elementos se
combinen entre sí para dar lugar a varios
compuestos, que es el caso que no
contempla
E) Establecer el peso de combinación o peso
equivalente gramo de un elemento que es el
número de gramos del mismo que se
combinarán con, o desplazarán
( ) Ley de los pesos equivalentes
( ) Ley de las proporciones multiples
( ) Ley de las proporciones constantes
( ) Ley de la conservación de la materia
( ) Leyes ponderales
( ) Ley de los pesos equivalentes
3
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
Actividad 4: Determinar la composición porcentual de los siguientes compuestos.
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
4
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
Actividad 5: Determina la fórmula empírica y molecular en cada uno de los problemas siguientes:
5
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
Actividad 6: Resuelve los siguientes problemas de Estequiometria
6
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
Actividad 7: Resuelve los siguientes problemas de Estequiometria
1. La combustión de monóxido de carbono (CO), produce dióxido de carbono (CO2) de acuerdo a la siguiente
reacción. (P.A.: C=12, O=16) 2 CO + O2 → 2CO2 Si reaccionan 49 gramos de CO y 40 gramos de O2 .
Indicar quien es el reactivo en exceso y el reactivo limitante; además indicar que cantidad de reactivo en
exceso existe.
2. Si reaccionan 16.8 g de Fe con 10g de H2O ¿Cuál es el reactivo limitante?
Fe + H2O  Fe3O4 + H2
7
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
TEMARIO
BLOQUE II: Sistemas Dispersos
Propósito del bloque: Comprueba la utilidad de los sistemas dispersos en diferentes procesos presentes en su
entorno, a través de examinar las características distintivas de los mismos y calcula la concentración de las
disoluciones.
Actividad 1: Antes de iniciar ésta unidad elabora,con los siguientes conceptos,un mapa conceptual y muéstralo a
tu profesor cuando te los solicite:
• Átomos
• Materia
• Mezclas
• Homogéneas
• Heterogéneas
• Sustancias puras
• Elementos
• Compuestos
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
8
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO”
Actividad 2: Encuentra las siguientes palabras escondidas en la sopa de letras y encierra en un círculo cada una,al
finalizar defínelas e ilustra un ejemplo de cada uno:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
9
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO
Actividad 3: Clasifica las siguientes palabras en el grupo que corresponde de la tabla, elemento, compuesto,
mezcla homogénea o mezcla heterogénea siguiendo el ejemplo:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
10
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO
Actividad 4: Contesta las siguientes preguntas
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
11
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO
Actividad 5: Elabore una lista de productos que utilizas para tu aseo personal yproductos de limpieza para el
hogar
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR
REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
12
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO
Actividad 6: Observen el siguiente video en https://www.youtube.com/watch?v=DKq_4vbnobY, el cual
nos habla acerca de “La clasificación de los materiales y sistemas dispersos”, en caso de no tener éxito
con la URL del video, te recomiendo ingresar al Blogger de Química
https://epoem221quimica.blogspot.com/, al finalizar elabora en una hoja de color tamaño carta, y a
manera de tríptico, explica de forma detallada la clasificación de los materiales, mezclas y tipos de
sustancias. Anexa ejemplos donde puedas aplicarlos en tu vida cotidiana e imágenes que te permitan
entender mejor el tema. Cualquier duda o sugerencia infórmala a tu profesor, éxito en tu actividad.
Lista de cotejo para evaluar el tríptico Sí No
1. La hoja está en excelente estado y limpia.
2. Tiene un título y debajo de éste están los nombres, números de lista y el grupo de los integrantesdel
equipo.
3. Tiene muy buena ortografía.
4. El tamaño de la letra es el adecuado para leer claramente la información.
5. Le dan un nombre a cada sección y la destacan.
6. Contiene dibujosadecuadosa la información solicitada y se perciben con toda claridad.
7. Usan cuando menostres colores distintos en los dibujosy estructuras químicas.
8. Contiene todas las seccionesen el orden solicitado.
9. La explicaciónen cada secciónescorrecta y suficientemente clara, facilitando su comprensión.
10. Son creativosen la distribución de las seccionesy losdibujosque las acompañan.
11. Hay equilibrio entre texto y dibujos.
12. Incluyen la fotocopiadel borrador con las correcciones.
13. Presentan el tríptico corregido y mejorado.
14. Llevaron lasfotocopiasdel tríptico corregido y mejorado para los demás alumnosdel grupo.
TOTAL DE PUNTOS
13
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO
Actividad7:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
14
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO
ACTIVIDAD 8:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
15
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO
ACATIVIDAD 9: Con la información obtenida de coloides, disoluciones y suspensiones y con lo visto en los videos
del Blogger,elabora un mapa conceptual ilustrado,con ejemplos de sistemas dispersos presentes en los seres vivos
y el ambiente e identifica las características distintivas de las fases dispersa y dispersora de las disoluciones, los
coloides y las suspensiones.
16
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO
ACTIVIDAD 10:
Lista de cotejo:
NO.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR
REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI NO NA
1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO
2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS
3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO
4
REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
17
PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO
RUBRICA DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PREFORMAL
(0-5)
INICIAL-
RECEPTIVO
(6-7)
BÁSICO
(8-9)
AUTÓNOMO
(10)
PUNTOS
CONSTRUYE E
INTERPRETA
CONCEPTOS DE
QUIMICA
INCOMPLETO INFORMACIÓN
POCO ÚTIL
PARA EL TEMA
INFORMACIÓN
ÚTIL PERO SIN
EJEMPLOS
PRÁCTICOS
INFORMACIÓN
MUY
COMPLETA,
CON BUENOS
EJEMPLOS
ORGANIZACIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
NO EXISTE
RELACIÓN CON
EL TEMA
LA
INFORMACIÓN
TIENE POCA
CONEXIÓN CON
EL TEMA
BUENA
RELACIÓN DEL
CONTENIDO
CON EL TEMA,
AUNQUE
PUEDA
DEPURARSE UN
POCO DE ELLA
LA
INFORMACIÓN
SE CONECTA
MUY BIEN CON
EL TEMA Y NO
ES NECESARIO
DEPURARLA
MATERIAL NO HAY
MATERIAL O ES
INSUFICIENTE Y
POCO
ATRACTIVO
EL MATERIAL ES
ESCASO, POCO
ATRACTIVO Y
NO SE CONECTA
ADECUADAMEN
TE CON EL
TEMA
MATERIAL
ATRACTIVO
AUNQUE
INCOMPLETO
PARA
ENTENDER
CONCEPTOS
BÁSICOS
MATERIAL
VISUALMENTE
ATRACTIVO Y
CONTENIDO
COMPLETO
PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS
NO HAY
PRODUCTO O ES
MUY
DEFICIENTE
POCO
ATRACTIVO Y
ESCASO
PRESENTACIÓN
INTERESANTE Y
SUFICIENTE
BUENA
PRESENTACIÓN,
INTERESANTE Y
ATRACTIVA
VISUALMENTE
18

Más contenido relacionado

Similar a Actividades de portafolio de evidencias

Manual de fisicoquimica
Manual de fisicoquimicaManual de fisicoquimica
Manual de fisicoquimica
Cathy Canaval Lopez
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidad
Raul Chel
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
UNSA
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Veronica Moya Gallardo
 
Institución Educativa Pio XII
Institución Educativa Pio XIIInstitución Educativa Pio XII
Institución Educativa Pio XII
Institución Educativa Pio XII
 
Laboratorio no 1 preparación de funciones inorgánicas
Laboratorio  no 1   preparación de funciones inorgánicasLaboratorio  no 1   preparación de funciones inorgánicas
Laboratorio no 1 preparación de funciones inorgánicas
proyectosdecorazon
 
Gta11momarzo
Gta11momarzoGta11momarzo
Gta11momarzo
Lilly Vargas
 
Materia se
Materia seMateria se
Planeacion ciencias lll
Planeacion ciencias lllPlaneacion ciencias lll
Planeacion ciencias lll
guillermo alvarez bernal
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
audreartola
 
Guias nuevas
Guias nuevasGuias nuevas
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Práctica nº 2 de 1º Bachillerato
Práctica nº 2 de 1º BachilleratoPráctica nº 2 de 1º Bachillerato
Práctica nº 2 de 1º Bachillerato
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Laboratorio no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
Laboratorio  no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicasLaboratorio  no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
Laboratorio no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
proyectosdecorazon
 

Similar a Actividades de portafolio de evidencias (16)

Manual de fisicoquimica
Manual de fisicoquimicaManual de fisicoquimica
Manual de fisicoquimica
 
Gestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidadGestion teoria de la calidad
Gestion teoria de la calidad
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Institución Educativa Pio XII
Institución Educativa Pio XIIInstitución Educativa Pio XII
Institución Educativa Pio XII
 
Laboratorio no 1 preparación de funciones inorgánicas
Laboratorio  no 1   preparación de funciones inorgánicasLaboratorio  no 1   preparación de funciones inorgánicas
Laboratorio no 1 preparación de funciones inorgánicas
 
Gta11momarzo
Gta11momarzoGta11momarzo
Gta11momarzo
 
Materia se
Materia seMateria se
Materia se
 
Planeacion ciencias lll
Planeacion ciencias lllPlaneacion ciencias lll
Planeacion ciencias lll
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
 
Guias nuevas
Guias nuevasGuias nuevas
Guias nuevas
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
 
Práctica nº 2 de 1º Bachillerato
Práctica nº 2 de 1º BachilleratoPráctica nº 2 de 1º Bachillerato
Práctica nº 2 de 1º Bachillerato
 
Laboratorio no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
Laboratorio  no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicasLaboratorio  no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
Laboratorio no 3 clasificación de reacciones y ecuaciones químicas
 

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ

TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
2 do guia de quimica
2 do guia de quimica2 do guia de quimica
2 do guia de quimica
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ (20)

TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
 
Postes
PostesPostes
Postes
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
 
Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
MATE 2
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Guia 1 de q2
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
 
2 do guia de quimica
2 do guia de quimica2 do guia de quimica
2 do guia de quimica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Actividades de portafolio de evidencias

  • 1. PREPARATORIA OFICIAL NO. 221 “NICOLÁS BRAVO” CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES QUÍMICA II NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ GRUPO: _____________________________________________________________
  • 2. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO”
  • 3. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO” TEMARIO BLOQUE I: ESTEQUIOMETRÍA Propósito del Bloque: Aplicar el concepto de mol al interpretar reacciones que se realizan en diferentes ámbitos de su vida cotidiana y en la industria. Realizar cálculos estequiométricos en los que aplica las leyes ponderales. Argumentar la importancia de los cálculos estequiométricos en procesos que tienen repercusiones económicas y ecológicas en su entorno. Actividad 1: De las siguientes reacciones químicas; subraya de color azul los productos y de color rojo los reactivos, encierra de color amarillo los moles: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 1
  • 4. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO” Actividad 2: De las siguientes fórmulas químicas determina el peso molecular yla masa molar. Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 2
  • 5. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO” Actividad 3: Relaciona las siguientes columnas de acuerdo a la información correcta de leyes ponderales . A) Las relaciones de reactivos y productos en las reacciones químicas cumplen con una serie de reglas o leyes que se denominan B) Se enuncia del modo siguiente: en una reacción química, la suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos de la reacción. C) Si 2 o más elementos se unen formando un nuevo compuesto,lo hacen en proporciones fijas y determinada; La relación es siempre la misma” D) Puede ocurrir que dos elementos se combinen entre sí para dar lugar a varios compuestos, que es el caso que no contempla E) Establecer el peso de combinación o peso equivalente gramo de un elemento que es el número de gramos del mismo que se combinarán con, o desplazarán ( ) Ley de los pesos equivalentes ( ) Ley de las proporciones multiples ( ) Ley de las proporciones constantes ( ) Ley de la conservación de la materia ( ) Leyes ponderales ( ) Ley de los pesos equivalentes 3
  • 6. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO” Actividad 4: Determinar la composición porcentual de los siguientes compuestos. Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 4
  • 7. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO” Actividad 5: Determina la fórmula empírica y molecular en cada uno de los problemas siguientes: 5
  • 8. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO” Actividad 6: Resuelve los siguientes problemas de Estequiometria 6
  • 9. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO” Actividad 7: Resuelve los siguientes problemas de Estequiometria 1. La combustión de monóxido de carbono (CO), produce dióxido de carbono (CO2) de acuerdo a la siguiente reacción. (P.A.: C=12, O=16) 2 CO + O2 → 2CO2 Si reaccionan 49 gramos de CO y 40 gramos de O2 . Indicar quien es el reactivo en exceso y el reactivo limitante; además indicar que cantidad de reactivo en exceso existe. 2. Si reaccionan 16.8 g de Fe con 10g de H2O ¿Cuál es el reactivo limitante? Fe + H2O  Fe3O4 + H2 7
  • 10. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO” TEMARIO BLOQUE II: Sistemas Dispersos Propósito del bloque: Comprueba la utilidad de los sistemas dispersos en diferentes procesos presentes en su entorno, a través de examinar las características distintivas de los mismos y calcula la concentración de las disoluciones. Actividad 1: Antes de iniciar ésta unidad elabora,con los siguientes conceptos,un mapa conceptual y muéstralo a tu profesor cuando te los solicite: • Átomos • Materia • Mezclas • Homogéneas • Heterogéneas • Sustancias puras • Elementos • Compuestos Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 8
  • 11. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO” Actividad 2: Encuentra las siguientes palabras escondidas en la sopa de letras y encierra en un círculo cada una,al finalizar defínelas e ilustra un ejemplo de cada uno: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 9
  • 12. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO Actividad 3: Clasifica las siguientes palabras en el grupo que corresponde de la tabla, elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea siguiendo el ejemplo: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 10
  • 13. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO Actividad 4: Contesta las siguientes preguntas Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 11
  • 14. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO Actividad 5: Elabore una lista de productos que utilizas para tu aseo personal yproductos de limpieza para el hogar Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 12
  • 15. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO Actividad 6: Observen el siguiente video en https://www.youtube.com/watch?v=DKq_4vbnobY, el cual nos habla acerca de “La clasificación de los materiales y sistemas dispersos”, en caso de no tener éxito con la URL del video, te recomiendo ingresar al Blogger de Química https://epoem221quimica.blogspot.com/, al finalizar elabora en una hoja de color tamaño carta, y a manera de tríptico, explica de forma detallada la clasificación de los materiales, mezclas y tipos de sustancias. Anexa ejemplos donde puedas aplicarlos en tu vida cotidiana e imágenes que te permitan entender mejor el tema. Cualquier duda o sugerencia infórmala a tu profesor, éxito en tu actividad. Lista de cotejo para evaluar el tríptico Sí No 1. La hoja está en excelente estado y limpia. 2. Tiene un título y debajo de éste están los nombres, números de lista y el grupo de los integrantesdel equipo. 3. Tiene muy buena ortografía. 4. El tamaño de la letra es el adecuado para leer claramente la información. 5. Le dan un nombre a cada sección y la destacan. 6. Contiene dibujosadecuadosa la información solicitada y se perciben con toda claridad. 7. Usan cuando menostres colores distintos en los dibujosy estructuras químicas. 8. Contiene todas las seccionesen el orden solicitado. 9. La explicaciónen cada secciónescorrecta y suficientemente clara, facilitando su comprensión. 10. Son creativosen la distribución de las seccionesy losdibujosque las acompañan. 11. Hay equilibrio entre texto y dibujos. 12. Incluyen la fotocopiadel borrador con las correcciones. 13. Presentan el tríptico corregido y mejorado. 14. Llevaron lasfotocopiasdel tríptico corregido y mejorado para los demás alumnosdel grupo. TOTAL DE PUNTOS 13
  • 16. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLÁS BRAVO Actividad7: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 14
  • 17. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO ACTIVIDAD 8: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 15
  • 18. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO ACATIVIDAD 9: Con la información obtenida de coloides, disoluciones y suspensiones y con lo visto en los videos del Blogger,elabora un mapa conceptual ilustrado,con ejemplos de sistemas dispersos presentes en los seres vivos y el ambiente e identifica las características distintivas de las fases dispersa y dispersora de las disoluciones, los coloides y las suspensiones. 16
  • 19. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICÓLAS BRAVO ACTIVIDAD 10: Lista de cotejo: NO. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A EVALUAR REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO NA 1 ENTREGO EN TIEMPO Y FORMA EL TRABAJO 2 IDENTIFICO CADA UNO DE LOS PROBLEMAS 3 REALIZO EL PROCEDIMIENTO EN CADA PLANTEAMIENTO 4 REALIZO CORRECTAMENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 17
  • 20. PREPARATORIA OFICIAL No. 221 “NICOLÁS BRAVO RUBRICA DE EVALUACIÓN ELEMENTOS PREFORMAL (0-5) INICIAL- RECEPTIVO (6-7) BÁSICO (8-9) AUTÓNOMO (10) PUNTOS CONSTRUYE E INTERPRETA CONCEPTOS DE QUIMICA INCOMPLETO INFORMACIÓN POCO ÚTIL PARA EL TEMA INFORMACIÓN ÚTIL PERO SIN EJEMPLOS PRÁCTICOS INFORMACIÓN MUY COMPLETA, CON BUENOS EJEMPLOS ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN NO EXISTE RELACIÓN CON EL TEMA LA INFORMACIÓN TIENE POCA CONEXIÓN CON EL TEMA BUENA RELACIÓN DEL CONTENIDO CON EL TEMA, AUNQUE PUEDA DEPURARSE UN POCO DE ELLA LA INFORMACIÓN SE CONECTA MUY BIEN CON EL TEMA Y NO ES NECESARIO DEPURARLA MATERIAL NO HAY MATERIAL O ES INSUFICIENTE Y POCO ATRACTIVO EL MATERIAL ES ESCASO, POCO ATRACTIVO Y NO SE CONECTA ADECUADAMEN TE CON EL TEMA MATERIAL ATRACTIVO AUNQUE INCOMPLETO PARA ENTENDER CONCEPTOS BÁSICOS MATERIAL VISUALMENTE ATRACTIVO Y CONTENIDO COMPLETO PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NO HAY PRODUCTO O ES MUY DEFICIENTE POCO ATRACTIVO Y ESCASO PRESENTACIÓN INTERESANTE Y SUFICIENTE BUENA PRESENTACIÓN, INTERESANTE Y ATRACTIVA VISUALMENTE 18