SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN                  MÓDULO         DE     CIENCIAS


           NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA PAOLA DONOSO R. ENERO -2012


  c

                            Perteneciente a un sector vulnerable de la comuna de la Cisterna, municipal.
                                 Cuarto Básico A., Curso de compuesto de 30 estudiantes, mixto, con problemas de hiperactividad
                                 no tratada (4 estudiantes), no presentando problemas de asimilación de aprendizajes, el resto del
                                 curso presenta un ritmo de aprendizaje entre normal y avanzado.
                                 Son capaces de seguir instrucciones, presentando generalmente autonomía en las actividades
                                 encomendadas, preguntan cuando es necesario.
                                 Necesitan de refuerzo positivo y las actividades se hacen y terminan en el colegio, dado que no
                                 cuenta en su mayoría con apoyo del apoderado para la revisión de tareas.




2.- Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA

       Describir, por medio de modelos que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, mato y núcleo) con características distintivas en cuanto
a su composición, rigidez y temperatura.
Objetivos de la clase             Nº1        Actividades del Estudiante                        Actividades del Profesor                      Recursos e
                                                                                                                                             Indicadores de
                                                                                                                                             Logro
Objetivo General de la Clase                 Inicio:                                         Inicio:                                         Cartón piedra
Describir, por medio de modelos, que la      Exploración de conocimientos previos, la        La profesora invita a los estudiantes a         Cartulina
Tierra tiene una estructura de capas         profesora pide recordar la clase anterior sobre recordar la clase anterior y las preguntas      Plasticina
(corteza, mato y núcleo) con                 las capas externas de la Tierra.                que se plantearon acerca de la estructura       Masa de sal
características distintivas en cuanto a su    A partir de estos pregunta a los estudiantes   de las capas de la Tierra.                      Pegamento
composición.                                 ¿existirán capas internas de la Tierra?, ¿Cómo  Induce a la identificación de estas y que las   Plumavit (cortada
                                             se imaginan que son estas capas? Alguien        reconozcan según su ubicación.                  previamente por la
                                             conoce algunos de los nombres de éstas y        Les declara el objetivo de la clase y como      docente)
Objetivo Específico de la Clase:             cuántas son?                                    se trabajara:        Objetivo: Describir, por   Tijeras
Describir, por medio de modelos, que la      La profesora recoge las respuestas y presenta   medio de modelos, que la Tierra tiene una       Tinta vegetal
Tierra tiene una estructura de capas         el objetivo de la clase.                        estructura de capas (corteza, manto y
(corteza, manto y núcleo).                                                                   manto).                                         Indicadores de logro
                                             Desarrollo                                      Desarrollo:                                            Reproducen el
                                             Observan imagen de la estructura interna de la Invita a los estudiantes a observar la                  modelo
Habilidad del pensamiento científico.        Tierra. Identifican las capas (corteza, manto y imagen proyectada de la estructura de las              En el modelo
       Observar y preguntar (plantear        núcleo).http://youtu.be/_iCWPa46drg             capas internas de la Tierra y describir su             se reconocen
       preguntas y formular predicciones                                                     corteza, manto y núcleo.                               las tres capas
       en forma guiada).                     Se agrupan de 6 estudiantes para hacer masa Realiza preguntas acerca de lo que                         fundamentales
       Comparar                              de sal con tintas vegetales (3 colores)         observan, ¿Qué ven? ¿----                              de la Tierra.
       Modelar                               Reproducen el modelo en forma concreta con      Les indica que deberán formar 5 grupos de              Identifican la
       Registrar                             material (según lo que entrega la profesoras)   6 integrantes cada uno, se les asignaran               ubicación de la
       Usar Tics                             Manipulan el material para reproducir el        diferentes materiales(cada grupo) para que             estructura de
                                             modelo.                                         reproduzcan el modelo de la estructura de              las capas de la
                                             Exponen sus modelos, reconociendo y             la Tierra, Como masa de sal, tinta vegetal,            Tierra.
                                             describiendo las capas de la Tierra.            plumavit, plasticina, temperas, pinceles,              Expresar lo
                                                                                             etc.                                                   trabajado.
                                                                                             La docente entrega las instrucciones una               Crear desafíos
                                                                                             vez que tienen el material, deberán                    (preguntas)
                                                                                             reproducir     el     modelo      observado,           que
                                                                                             describiendo las tres capaz fundamentales              demuestren lo
                                                                                             de la estructura de la Tierra, considerando            trabajado en
                                                                                             su ubicación de la corteza, manto y núcleo.            clases
Además, en el modelo deberán estar sus
                                                nombres y luego expondrán sus trabajos.

                                                La docente monitorea y entrega apoyo
                                                constantemente a los estudiantes que lo
                                                necesitan.

                                                Al cierre se les invita a señalar que fue lo
Cierre:                                         que se trabajo y a desarrollar el desafío
¿Qué aprendimos hoy?                            realizar interrogantes que les permitan
Se desafía a los estudiantes a plantearse       comprender mejor la composición interna
preguntas acerca de la composición interna de   de la Tierra deberá registrar        en sus
las capas de la Tierra.                         cuadernos para iniciar clase siguiente.
Planificación de clase
Planificación de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturalesFla Quis
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
guaproe
 
Diseño Instruccional Ecleptico
Diseño Instruccional EclepticoDiseño Instruccional Ecleptico
Diseño Instruccional EclepticoEgda Almao
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Simón Criollo
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaMarisol Padilla Meza
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
Juliotc
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoCarolina Huerta
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasaltamira261174
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesprofesoramparedes
 

La actualidad más candente (19)

Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
 
Diseño Instruccional Ecleptico
Diseño Instruccional EclepticoDiseño Instruccional Ecleptico
Diseño Instruccional Ecleptico
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N) Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
Plan de aula ciencias grado 2 Escuela Nueva Horizontes Pedagógicos El Tambo (N)
 
Planificacion blog
Planificacion blogPlanificacion blog
Planificacion blog
 
Planif. clase ciencias udp (4)
Planif. clase ciencias udp (4)Planif. clase ciencias udp (4)
Planif. clase ciencias udp (4)
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y Sonido
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente ciencias
 
Planificacion prof
Planificacion profPlanificacion prof
Planificacion prof
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturales
 

Destacado

Reflexión clase nº3 16 de enero 2013
Reflexión clase  nº3   16 de enero 2013Reflexión clase  nº3   16 de enero 2013
Reflexión clase nº3 16 de enero 2013alejandrabozo
 
Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012alejandrabozo
 
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013
Reflexión clase  nº2    15 de enero 2013Reflexión clase  nº2    15 de enero 2013
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013alejandrabozo
 
Reflexión clase paola
Reflexión clase  paolaReflexión clase  paola
Reflexión clase paolaprofesoraudp
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)alejandrabozo
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoalejandrabozo
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptlenore6
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
Monicacpe2015
 
Ppt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraPpt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraalejandrabozo
 
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierracpe2013
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloyomayrarmijos
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 

Destacado (20)

Reflexión clase nº3 16 de enero 2013
Reflexión clase  nº3   16 de enero 2013Reflexión clase  nº3   16 de enero 2013
Reflexión clase nº3 16 de enero 2013
 
Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012
 
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013
Reflexión clase  nº2    15 de enero 2013Reflexión clase  nº2    15 de enero 2013
Reflexión clase nº2 15 de enero 2013
 
Fotos pao
Fotos paoFotos pao
Fotos pao
 
Reflexión clase paola
Reflexión clase  paolaReflexión clase  paola
Reflexión clase paola
 
Kpsi grupal
Kpsi  grupalKpsi  grupal
Kpsi grupal
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremoto
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
 
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
 
Ppt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierraPpt estructura interna de la tierra
Ppt estructura interna de la tierra
 
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
4. Proyecto Pedagógico Las Capas de la Tierra
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del suelo
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 

Similar a Planificación de clase

Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subir
Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subirClase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subir
Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subiralejandrabozo
 
06 formato de planificación módulo de ciencias
06 formato de    planificación    módulo     de     ciencias06 formato de    planificación    módulo     de     ciencias
06 formato de planificación módulo de cienciasestefaniaolguina
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasAdriana Ordenes
 
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1profesorakatitagallardo
 
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)profesoramparedes
 
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
Planificación ciencias   caracteristicas de los distintos hábitatPlanificación ciencias   caracteristicas de los distintos hábitat
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitatprofesoramletelier
 
Planificacion n°1 ruby maribel
Planificacion n°1 ruby maribelPlanificacion n°1 ruby maribel
Planificacion n°1 ruby maribelmaurito2004
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas gladysreyesruminot
 
Sesión 8 de 20 diplomado en pnl
Sesión 8 de 20 diplomado en pnlSesión 8 de 20 diplomado en pnl
Sesión 8 de 20 diplomado en pnlUSET
 
Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticoPlanificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticocarito1234
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
catalina espinosa
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
Copia de planificación 1
Copia de planificación 1Copia de planificación 1
Copia de planificación 1
silvanilla_86
 

Similar a Planificación de clase (20)

Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subir
Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subirClase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subir
Clase 1 prof.adrian (clase 1 y 2 por separados)subir
 
06 formato de planificación módulo de ciencias
06 formato de    planificación    módulo     de     ciencias06 formato de    planificación    módulo     de     ciencias
06 formato de planificación módulo de ciencias
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
 
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
 
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
Planificación ciencias   caracteristicas de los distintos hábitatPlanificación ciencias   caracteristicas de los distintos hábitat
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
 
Planificacion n°1 ruby maribel
Planificacion n°1 ruby maribelPlanificacion n°1 ruby maribel
Planificacion n°1 ruby maribel
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
 
Sesión 8 de 20 diplomado en pnl
Sesión 8 de 20 diplomado en pnlSesión 8 de 20 diplomado en pnl
Sesión 8 de 20 diplomado en pnl
 
Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueleticoPlanificación de ciencias naturales sistema esqueletico
Planificación de ciencias naturales sistema esqueletico
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Copia de planificación 1
Copia de planificación 1Copia de planificación 1
Copia de planificación 1
 
Lalbin Enp1 3
Lalbin Enp1 3Lalbin Enp1 3
Lalbin Enp1 3
 
Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 

Más de alejandrabozo

Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012alejandrabozo
 
Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blogalejandrabozo
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)alejandrabozo
 
Presentación de mi blogger
Presentación de mi bloggerPresentación de mi blogger
Presentación de mi bloggeralejandrabozo
 

Más de alejandrabozo (12)

Kpsi grupal
Kpsi  grupalKpsi  grupal
Kpsi grupal
 
Reflexión 3º día
Reflexión 3º díaReflexión 3º día
Reflexión 3º día
 
Fotos pao
Fotos paoFotos pao
Fotos pao
 
Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012
 
Reflexión 2º día
Reflexión 2º díaReflexión 2º día
Reflexión 2º día
 
Reflexión 1º dia
Reflexión 1º diaReflexión 1º dia
Reflexión 1º dia
 
Reflexión 1º dia
Reflexión 1º diaReflexión 1º dia
Reflexión 1º dia
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blog
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Presentación de mi blogger
Presentación de mi bloggerPresentación de mi blogger
Presentación de mi blogger
 
F1
F1F1
F1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planificación de clase

  • 1. EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA PAOLA DONOSO R. ENERO -2012 c Perteneciente a un sector vulnerable de la comuna de la Cisterna, municipal. Cuarto Básico A., Curso de compuesto de 30 estudiantes, mixto, con problemas de hiperactividad no tratada (4 estudiantes), no presentando problemas de asimilación de aprendizajes, el resto del curso presenta un ritmo de aprendizaje entre normal y avanzado. Son capaces de seguir instrucciones, presentando generalmente autonomía en las actividades encomendadas, preguntan cuando es necesario. Necesitan de refuerzo positivo y las actividades se hacen y terminan en el colegio, dado que no cuenta en su mayoría con apoyo del apoderado para la revisión de tareas. 2.- Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA Describir, por medio de modelos que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, mato y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.
  • 2. Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos e Indicadores de Logro Objetivo General de la Clase Inicio: Inicio: Cartón piedra Describir, por medio de modelos, que la Exploración de conocimientos previos, la La profesora invita a los estudiantes a Cartulina Tierra tiene una estructura de capas profesora pide recordar la clase anterior sobre recordar la clase anterior y las preguntas Plasticina (corteza, mato y núcleo) con las capas externas de la Tierra. que se plantearon acerca de la estructura Masa de sal características distintivas en cuanto a su A partir de estos pregunta a los estudiantes de las capas de la Tierra. Pegamento composición. ¿existirán capas internas de la Tierra?, ¿Cómo Induce a la identificación de estas y que las Plumavit (cortada se imaginan que son estas capas? Alguien reconozcan según su ubicación. previamente por la conoce algunos de los nombres de éstas y Les declara el objetivo de la clase y como docente) Objetivo Específico de la Clase: cuántas son? se trabajara: Objetivo: Describir, por Tijeras Describir, por medio de modelos, que la La profesora recoge las respuestas y presenta medio de modelos, que la Tierra tiene una Tinta vegetal Tierra tiene una estructura de capas el objetivo de la clase. estructura de capas (corteza, manto y (corteza, manto y núcleo). manto). Indicadores de logro Desarrollo Desarrollo: Reproducen el Observan imagen de la estructura interna de la Invita a los estudiantes a observar la modelo Habilidad del pensamiento científico. Tierra. Identifican las capas (corteza, manto y imagen proyectada de la estructura de las En el modelo Observar y preguntar (plantear núcleo).http://youtu.be/_iCWPa46drg capas internas de la Tierra y describir su se reconocen preguntas y formular predicciones corteza, manto y núcleo. las tres capas en forma guiada). Se agrupan de 6 estudiantes para hacer masa Realiza preguntas acerca de lo que fundamentales Comparar de sal con tintas vegetales (3 colores) observan, ¿Qué ven? ¿---- de la Tierra. Modelar Reproducen el modelo en forma concreta con Les indica que deberán formar 5 grupos de Identifican la Registrar material (según lo que entrega la profesoras) 6 integrantes cada uno, se les asignaran ubicación de la Usar Tics Manipulan el material para reproducir el diferentes materiales(cada grupo) para que estructura de modelo. reproduzcan el modelo de la estructura de las capas de la Exponen sus modelos, reconociendo y la Tierra, Como masa de sal, tinta vegetal, Tierra. describiendo las capas de la Tierra. plumavit, plasticina, temperas, pinceles, Expresar lo etc. trabajado. La docente entrega las instrucciones una Crear desafíos vez que tienen el material, deberán (preguntas) reproducir el modelo observado, que describiendo las tres capaz fundamentales demuestren lo de la estructura de la Tierra, considerando trabajado en su ubicación de la corteza, manto y núcleo. clases
  • 3. Además, en el modelo deberán estar sus nombres y luego expondrán sus trabajos. La docente monitorea y entrega apoyo constantemente a los estudiantes que lo necesitan. Al cierre se les invita a señalar que fue lo Cierre: que se trabajo y a desarrollar el desafío ¿Qué aprendimos hoy? realizar interrogantes que les permitan Se desafía a los estudiantes a plantearse comprender mejor la composición interna preguntas acerca de la composición interna de de la Tierra deberá registrar en sus las capas de la Tierra. cuadernos para iniciar clase siguiente.