SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadde Las Américas
Facultadde Educación
Escuela de EducaciónDiferencia
Universidadde Las Américas
Facultadde Educación
Escuela de EducaciónDiferencia
Planificación de Clase
CLASE 4 Nivel: 1erobásico Sector de Aprendizaje: Lenguaje
Objetivode Aprendizaje (OA 3)
Identificar los sonidosquecomponenlas palabras
(conciencia fonológica), reconociendo, separando
Y combinandosusfonemasy sílabas.
Objetivo Especifico
Leer consonante L aislada y en un contexto, aplicando su conocimiento de la
correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones.
Conocimiento(s) previo(s) y/ohabilidades
previas
- Vocales
Descripción de la actividad(es)
- Observaciónde ppt
- Observaciónde video
- Trabajo con legos
Recursos de aprendizaje
- Proyector
- Notebook
- Parlantes
- Legos
- cuadernos
Contenido(s)
- ConsonanteL
Secuencia didáctica
Inicio:
La educadora saludaraa los alumnosy les explicara que se tratará la clase. Luego les presentará
un Pptde la consonanteL. Seguidode esto la docente hará algunaspreguntas como:¿Alguno
de Uds. ha vistoesta letra en algún lugar?, ¿creen que sea unavocal?
Indicadores
- Reconoce la consonantetrabajada
- Identifican la consonante
- Lee palabras
- Dibuja
Desarrollo:
La educadora les presentará unosvideos( video 1 video2) a losestudiantes de la consonante
que estántrabajandoy luego les hará unaspreguntas. Unavez terminadaesta actividadle
entregará al alumnado legospara que formen la consonanteL .Luegocon ayudade una
presentación los niños en conjunto leerán algunas frases (si algunochico quisiera leer solo
tambiénlo puedehacer.)
Cierre:
La docente les pedirá a los alumnosquedibujen en suscuadernosalgún objeto quecomience
con la, le, li, lo lu. Luego les preguntará¿que trabajamosel día de hoy?, ¿Lesgustaronlas
actividadesrealizadas?
Universidadde Las Américas
Facultadde Educación
Escuela de EducaciónDiferencia
Evaluación
- Observación Directa
- Lista de cotejo
Indicador Logrado En Desarrollo No logrado
Reconoce la
consonante trabajada
Lee palabras.
Escucha atentoy
presentauna buena
disposiciónfrente a la
clase.
Participa de las
actividades
Respetaturnos al
expresarse.
Sigue indicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1_ Conociendo la consonante M
Clase 1_ Conociendo la consonante MClase 1_ Conociendo la consonante M
Clase 1_ Conociendo la consonante M
nykiis
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1nykiis
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009altamiracoyhaique
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Planificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2ddddddddddPlanificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2ddddddddddSaritakeila_Edi1
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
Rosita Garrido Pacheco
 
56587556 actividades
56587556 actividades56587556 actividades
56587556 actividadesMerce Log
 
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaTrastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaRodojg
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
Olman Salazar
 

La actualidad más candente (18)

Clase 1_ Conociendo la consonante M
Clase 1_ Conociendo la consonante MClase 1_ Conociendo la consonante M
Clase 1_ Conociendo la consonante M
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Planificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2ddddddddddPlanificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2dddddddddd
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
 
Clase 3 guion
Clase 3 guion Clase 3 guion
Clase 3 guion
 
56587556 actividades
56587556 actividades56587556 actividades
56587556 actividades
 
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaTrastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
 
Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer Montessori Aprender a Leer
Montessori Aprender a Leer
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
3.2. conciencia fonológica para docentes de primer nivel
 
Metodo fonetico...
Metodo fonetico...Metodo fonetico...
Metodo fonetico...
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 

Similar a Planificación clase 4

Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
nykiis
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
karitoito
 
Clase 2 info
Clase 2 infoClase 2 info
Clase 2 info
karitoito
 
Guión docente gabriela
Guión docente  gabrielaGuión docente  gabriela
Guión docente gabriela
Monica Hernandez
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeSalva Moreno
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2Saritakeila_Edi1
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Monica Hernandez
 
Planificación clase 3 NT2
Planificación clase 3 NT2Planificación clase 3 NT2
Planificación clase 3 NT2
Saritakeila_Edi1
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1nykiis
 
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdfACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
NancyToro9
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificacióndroopy8156
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
Jennifer González
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
cuentosparacrecer
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
Ordenando el lenguaje
Ordenando el lenguajeOrdenando el lenguaje
Ordenando el lenguaje
GLOBAL CyD
 

Similar a Planificación clase 4 (20)

Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Clase 2 info
Clase 2 infoClase 2 info
Clase 2 info
 
Guión docente gabriela
Guión docente  gabrielaGuión docente  gabriela
Guión docente gabriela
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
Planificación clase 3 NT2
Planificación clase 3 NT2Planificación clase 3 NT2
Planificación clase 3 NT2
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdfACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
ACENTUACIÓN PALABRAS AGUDAS, GRAVES .pdf
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Ordenando el lenguaje
Ordenando el lenguajeOrdenando el lenguaje
Ordenando el lenguaje
 

Más de nykiis

Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo luPpt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
nykiis
 
Lola y la paloma
Lola y la palomaLola y la paloma
Lola y la paloma
nykiis
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
nykiis
 
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicial
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicialPpt 2 Desarrollo :sílaba inicial
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicial
nykiis
 
Ppt 1 inicio
Ppt 1 inicioPpt 1 inicio
Ppt 1 inicio
nykiis
 
Ppt 2 lectura
Ppt 2 lecturaPpt 2 lectura
Ppt 2 lectura
nykiis
 
Presentación de la consonante L
Presentación de la consonante LPresentación de la consonante L
Presentación de la consonante L
nykiis
 
Clase 3_Reconocimiento de objetos
Clase 3_Reconocimiento de objetosClase 3_Reconocimiento de objetos
Clase 3_Reconocimiento de objetos
nykiis
 
Dictado
Dictado Dictado
Dictado
nykiis
 
Segmentaciòn silàbica
Segmentaciòn silàbicaSegmentaciòn silàbica
Segmentaciòn silàbica
nykiis
 
Guia de trabajo clase 2
Guia de trabajo clase 2Guia de trabajo clase 2
Guia de trabajo clase 2
nykiis
 
Grafema m
Grafema mGrafema m
Grafema m
nykiis
 
Ppt m
Ppt mPpt m
Ppt m
nykiis
 
Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1
nykiis
 
Ppt m
Ppt mPpt m
Ppt m
nykiis
 
Consonante M
Consonante MConsonante M
Consonante M
nykiis
 
Grafema m
Grafema mGrafema m
Grafema m
nykiis
 

Más de nykiis (17)

Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo luPpt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
Ppt 2 sílaba inicial : la le li lo lu
 
Lola y la paloma
Lola y la palomaLola y la paloma
Lola y la paloma
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicial
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicialPpt 2 Desarrollo :sílaba inicial
Ppt 2 Desarrollo :sílaba inicial
 
Ppt 1 inicio
Ppt 1 inicioPpt 1 inicio
Ppt 1 inicio
 
Ppt 2 lectura
Ppt 2 lecturaPpt 2 lectura
Ppt 2 lectura
 
Presentación de la consonante L
Presentación de la consonante LPresentación de la consonante L
Presentación de la consonante L
 
Clase 3_Reconocimiento de objetos
Clase 3_Reconocimiento de objetosClase 3_Reconocimiento de objetos
Clase 3_Reconocimiento de objetos
 
Dictado
Dictado Dictado
Dictado
 
Segmentaciòn silàbica
Segmentaciòn silàbicaSegmentaciòn silàbica
Segmentaciòn silàbica
 
Guia de trabajo clase 2
Guia de trabajo clase 2Guia de trabajo clase 2
Guia de trabajo clase 2
 
Grafema m
Grafema mGrafema m
Grafema m
 
Ppt m
Ppt mPpt m
Ppt m
 
Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1Guía de trabajo clase 1
Guía de trabajo clase 1
 
Ppt m
Ppt mPpt m
Ppt m
 
Consonante M
Consonante MConsonante M
Consonante M
 
Grafema m
Grafema mGrafema m
Grafema m
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Planificación clase 4

  • 1. Universidadde Las Américas Facultadde Educación Escuela de EducaciónDiferencia
  • 2. Universidadde Las Américas Facultadde Educación Escuela de EducaciónDiferencia Planificación de Clase CLASE 4 Nivel: 1erobásico Sector de Aprendizaje: Lenguaje Objetivode Aprendizaje (OA 3) Identificar los sonidosquecomponenlas palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando Y combinandosusfonemasy sílabas. Objetivo Especifico Leer consonante L aislada y en un contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones. Conocimiento(s) previo(s) y/ohabilidades previas - Vocales Descripción de la actividad(es) - Observaciónde ppt - Observaciónde video - Trabajo con legos Recursos de aprendizaje - Proyector - Notebook - Parlantes - Legos - cuadernos Contenido(s) - ConsonanteL Secuencia didáctica Inicio: La educadora saludaraa los alumnosy les explicara que se tratará la clase. Luego les presentará un Pptde la consonanteL. Seguidode esto la docente hará algunaspreguntas como:¿Alguno de Uds. ha vistoesta letra en algún lugar?, ¿creen que sea unavocal? Indicadores - Reconoce la consonantetrabajada - Identifican la consonante - Lee palabras - Dibuja Desarrollo: La educadora les presentará unosvideos( video 1 video2) a losestudiantes de la consonante que estántrabajandoy luego les hará unaspreguntas. Unavez terminadaesta actividadle entregará al alumnado legospara que formen la consonanteL .Luegocon ayudade una presentación los niños en conjunto leerán algunas frases (si algunochico quisiera leer solo tambiénlo puedehacer.) Cierre: La docente les pedirá a los alumnosquedibujen en suscuadernosalgún objeto quecomience con la, le, li, lo lu. Luego les preguntará¿que trabajamosel día de hoy?, ¿Lesgustaronlas actividadesrealizadas?
  • 3. Universidadde Las Américas Facultadde Educación Escuela de EducaciónDiferencia Evaluación - Observación Directa - Lista de cotejo Indicador Logrado En Desarrollo No logrado Reconoce la consonante trabajada Lee palabras. Escucha atentoy presentauna buena disposiciónfrente a la clase. Participa de las actividades Respetaturnos al expresarse. Sigue indicaciones.