SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DOCENTE
Guión docente n° 5 leer y combinar sílabas.
Contenidos: Consonantes l, m, s y vocales
Objetivo de aprendizaje:
 Lectura: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia
fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
 Escritura: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario
nuevo.
 Comunicación Oral: Participar activamente en conversaciones grupales
sobre las vocales, expresando sus ideas u opiniones y a la vez respetando
los turnos de sus compañeros.
Actitudes: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin
de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Habilidades: Escuchar, leer, comprender y escribir.
Estándar pedagógico: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado
para enseñarla.
Objetivos de la guía: Leer, escribir y comprender palabras mediante sílabas.
Momentos de la clase:
Inicio: (15 min)
 Se comienza realizando preguntas para la activación de conocimientos
previos, como por ejemplo, ¿Qué vimos la clase anterior? ¿Cómo suena la
L junto con la A? ¿Qué palabra podemos formar con esta sílaba?
 Se les muestra un video sobre el fonema S
https://www.youtube.com/watch?v=pFc-Zw2kta0
 El docente da a conocer el objetivo de la clase, que será sobre las vocales
y los fonemas l, m y s para reforzar el aprendizaje.
Sector: Lenguaje yComunicación.
Curso: 1° básico.
Unidad:1 iniciode lalectoescriturayescritura
Tiempoestimado: 90 min.
Desarrollo: (60 min)
 Se le realiza un breve repaso en la pizarra de lo visto en la clase anterior,
sobre la formación de sílabas.
 El docente le entrega una guía y se lee en conjunto con los alumnos y
alumnas las consignas de cada ítem de esta, que trata sobre los fonemas l,
m, s y las vocales en que consiste en que escriban la sílaba que comienza
la imagen mostrada, además de leer y unir sílabas para formar una palabra
y luego escribirlas, y por último, leer palabras y unirlas con su respectivo
dibujo.
Cierre: (15 min)
 Se revisa la guía en conjunto con los estudiantes.
 Se realiza una conclusión grupal de lo visto y aprendido en clases.
 Se les dará espacio para dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Clase 2_Grafema M
Clase 2_Grafema MClase 2_Grafema M
Clase 2_Grafema M
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Guía docente 7
Guía docente 7Guía docente 7
Guía docente 7
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
Plan de clase osney
Plan de clase osneyPlan de clase osney
Plan de clase osney
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje
 

Similar a Guión docente gabriela

Octubre 1º lenguaje
Octubre  1º lenguajeOctubre  1º lenguaje
Octubre 1º lenguaje
Yasna Soto
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 

Similar a Guión docente gabriela (20)

Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
 
Clase 3 guion
Clase 3 guion Clase 3 guion
Clase 3 guion
 
Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
Octubre 1º lenguaje
Octubre  1º lenguajeOctubre  1º lenguaje
Octubre 1º lenguaje
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
 

Más de Monica Hernandez (20)

Pauta lecto gabriela
Pauta lecto gabrielaPauta lecto gabriela
Pauta lecto gabriela
 
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabrielaLetras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
 
Examen lecto letra s
Examen lecto letra sExamen lecto letra s
Examen lecto letra s
 
Examen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra mExamen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra m
 
Pauta de observación anais
Pauta de observación anaisPauta de observación anais
Pauta de observación anais
 
Examen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anaisExamen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anais
 
Clase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra lClase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra l
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 
Colonizate (1)
Colonizate (1)Colonizate (1)
Colonizate (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica cienciasPlanificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica ciencias
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Descubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes deDescubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes de
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guia didactica historia
Guia didactica historiaGuia didactica historia
Guia didactica historia
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
 
Planificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica cienciasPlanificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica ciencias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Guión docente gabriela

  • 1. GUIÓN DOCENTE Guión docente n° 5 leer y combinar sílabas. Contenidos: Consonantes l, m, s y vocales Objetivo de aprendizaje:  Lectura: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.  Escritura: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo.  Comunicación Oral: Participar activamente en conversaciones grupales sobre las vocales, expresando sus ideas u opiniones y a la vez respetando los turnos de sus compañeros. Actitudes: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Habilidades: Escuchar, leer, comprender y escribir. Estándar pedagógico: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Objetivos de la guía: Leer, escribir y comprender palabras mediante sílabas. Momentos de la clase: Inicio: (15 min)  Se comienza realizando preguntas para la activación de conocimientos previos, como por ejemplo, ¿Qué vimos la clase anterior? ¿Cómo suena la L junto con la A? ¿Qué palabra podemos formar con esta sílaba?  Se les muestra un video sobre el fonema S https://www.youtube.com/watch?v=pFc-Zw2kta0  El docente da a conocer el objetivo de la clase, que será sobre las vocales y los fonemas l, m y s para reforzar el aprendizaje. Sector: Lenguaje yComunicación. Curso: 1° básico. Unidad:1 iniciode lalectoescriturayescritura Tiempoestimado: 90 min.
  • 2. Desarrollo: (60 min)  Se le realiza un breve repaso en la pizarra de lo visto en la clase anterior, sobre la formación de sílabas.  El docente le entrega una guía y se lee en conjunto con los alumnos y alumnas las consignas de cada ítem de esta, que trata sobre los fonemas l, m, s y las vocales en que consiste en que escriban la sílaba que comienza la imagen mostrada, además de leer y unir sílabas para formar una palabra y luego escribirlas, y por último, leer palabras y unirlas con su respectivo dibujo. Cierre: (15 min)  Se revisa la guía en conjunto con los estudiantes.  Se realiza una conclusión grupal de lo visto y aprendido en clases.  Se les dará espacio para dudas.