SlideShare una empresa de Scribd logo
Las competencias docentes en TICs
La UNESCO, planteó dentro del marco de la Calidad Educativa, que los
estudiantes obtengan mejoras en sus aprendizajes a través del uso de las Tics.
Para esto se requiere transformar los procesos de educativos, a través de la
mejora del desempeño docente logrando alcanzar las competencias en TIC con
proyectos en

innovaciones en pedagogía, en los currículos y sobre todo en

laorganización escolar; propiciando que los docentes utilicen competencias en TIC
y la selección de recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, propiciando
la buena convivencia escolar

y convertirse en líderes de actividades de

innovación para la mejora del servicio educativo de su institución.
La puesta en marcha de este proyecto se va a vislumbrar una mejora en los
aprendizajes de los estudiantes, con saberes que tendrán que hacer uso para
resolver los problemas planteados y por la exigencia que la sociedad compromete
a educación, para su sostenimiento y su desarrollo.
La dimensión de la Organización y administración; planteada en el proyecto ECDTIC(UNESCO 2008) actualmente las Tic está influyendo, de manera progresiva,
en la actualidad las instituciones educativas cuentan con computadoras, que a
través del estado y ONGs, contribuyen a implementar del servicio de internet, pero
todavía es insuficiente a pesar del esfuerzo de las APAFAS, por implementar,
todavía no existe el acceso al internet en un 100%. En la dimensión de la
profundización del conocimiento, las estrategias del trabajo con los estudiantes,
están centrada en el trabajo en equipo, donde ellos interactúan y comparten la
información en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje, los espacios y
tiempos quizás no son los suficientes, porque los currículos todavía no se
condicionan a la transversalidad del uso de las Tic.
La

escuela de hoy, está dirigida a ser un centro de aprendizaje para

todos(Escuelas Abiertas), este modelo centrado en la inclusión educativa, las Tic
nos permite interactuar a todos los actores educativos, donde todos se informen y
aprendan, dotando de conocimientos lo cual permite mejorar la calidad educativa.
El estado dentro del marco del buen desempeño docente(Objt. Estratégico PEN
2), establece que los centros educativos de la formación profesional de docentes,
se debe revolucionar el perfil docente que se necesita hoy; la UNESCO en su
proyecto ECD-TIC; establece diferentes competencias que deben tener el docente
que va a enfrentar los retos que la sociedad implica a educación obtener.
Los estándares para tener docentes formados con calidad; es de gran necesidad
que estén involucrados en el mundo virtual, por lo que necesariamente la
influencia de las TICs se hace más que necesario, por eso en las dimensiones que
la UNESCO propone en este proyecto la dimensión de las necesidades básicas,
donde hace evidente que el uso de las TICspara mejorar su nivel profesional, hoy
está considerado a las personas que no tienen estos conocimientos básicos como
el nuevo analfabetismo, es decir que el nuevo perfil profesional docente para el
mundo de hoy se requiere con capacidades de conocimiento del uso de las TIC.
La utilización de las herramientas que nos proporciona las TIC en las actividades
diarias de los docentes le permiten tener logros más evidentes de enseñanza y en
los alumnos con capacidades que permitan un saber actuar en la sociedad; lo cual
convierte a los docentes en especialistas y expertos que producen conocimientos,
lo que va a permitir elaborar proyectos de innovación a la mejora de los
aprendizajes y por ende a la calidad educativa.
En resumen; el mundo de hoy exige docentes con competencias que permita
desarrollar aprendizajes duraderos en los estudiantes, que utilicen las TIC, como
herramientas de cambio, que haga posible satisfacer las necesidades que la
nueva sociedad requiere, estas necesidades atendidas, son el sustento de todo
desarrollo endógeno o exógeno que toda nación reclama para el bienestar y la
mejor calidad de vida de sus habitantes.

Juan Omar Aguinaga Pérez.
Lelly Janet Pérez Echeandía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
cristino Feliz Feliz
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
cristino Feliz Feliz
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
Karla Castro
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maribelav
 
El impacto que ha tenido las tic en la educacion
El impacto que ha tenido las tic en la educacionEl impacto que ha tenido las tic en la educacion
El impacto que ha tenido las tic en la educacion
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
MayraA1998
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
Fátima Encarnación Quevedo
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
merise1986
 
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adamesEnsayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Perlagarcia2015
 
Material de las tic
Material de las ticMaterial de las tic
Material de las tic
supermamaamcn
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
00107328312
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
keila lebron
 
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aulaEs posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
suly Lopez
 
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
karmenll1805
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
rosaveronicaortiz
 
Las tic y maestros del futuro
Las tic y maestros del futuroLas tic y maestros del futuro
Las tic y maestros del futuro
philricar
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maria E. Victorino Castillo
 

La actualidad más candente (18)

¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
El impacto que ha tenido las tic en la educacion
El impacto que ha tenido las tic en la educacionEl impacto que ha tenido las tic en la educacion
El impacto que ha tenido las tic en la educacion
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adamesEnsayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
Ensayo sobre formación de alumnos para el futuro perla garcia y framily adames
 
Material de las tic
Material de las ticMaterial de las tic
Material de las tic
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aulaEs posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
 
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Yaneth dos
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Las tic y maestros del futuro
Las tic y maestros del futuroLas tic y maestros del futuro
Las tic y maestros del futuro
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 

Destacado

Fotospedrgal
FotospedrgalFotospedrgal
Fotospedrgal
Aldo Do Pedregal
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
Manuel Valero
 
Minimo prevención de las upp
Minimo prevención de las uppMinimo prevención de las upp
Minimo prevención de las upp
lolaquinoz
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nataly Gutierrez Peña
 
El mejor regalo
El mejor regaloEl mejor regalo
El mejor regalo
Andrés Carrillo Riquez
 
Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013
lauraaraujo16
 
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de TrujilloInfografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Franco Alexander Larios Martínez
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
TUMAN
 
Manolito i nfotechnology.com
Manolito  i nfotechnology.comManolito  i nfotechnology.com
Manolito i nfotechnology.com
libre
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
nivesita
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacionIni 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
_eluney_
 
Subsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelioSubsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelio
Sute Sullana
 
Los caprichitos
Los caprichitosLos caprichitos
Los caprichitos
LosCaprichitos1
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Luis Andres Povea Jarrin
 
Aun recuerdo
Aun recuerdoAun recuerdo
Folleto de comunicación
Folleto de comunicaciónFolleto de comunicación
Folleto de comunicación
lauraaraujo16
 
Idalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia Rojas
 
Truco y trato
Truco y tratoTruco y trato
Truco y trato
ProyectoUAM
 
Biografía de André Amar
Biografía de André AmarBiografía de André Amar
Biografía de André Amar
Carmen Bueno Iglesias
 

Destacado (20)

Fotospedrgal
FotospedrgalFotospedrgal
Fotospedrgal
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
 
Minimo prevención de las upp
Minimo prevención de las uppMinimo prevención de las upp
Minimo prevención de las upp
 
Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)Nuevo documento de microsoft word (6)
Nuevo documento de microsoft word (6)
 
El mejor regalo
El mejor regaloEl mejor regalo
El mejor regalo
 
Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013Tp1 word tic_2013
Tp1 word tic_2013
 
Infografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de TrujilloInfografia Diario La Industria de Trujillo
Infografia Diario La Industria de Trujillo
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Manolito i nfotechnology.com
Manolito  i nfotechnology.comManolito  i nfotechnology.com
Manolito i nfotechnology.com
 
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyoAutoevaluacion 4 de 5 santoyo
Autoevaluacion 4 de 5 santoyo
 
Esquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lenguaEsquema tema 6 lengua
Esquema tema 6 lengua
 
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacionIni 2-informativa-nombre-orig modificacion
Ini 2-informativa-nombre-orig modificacion
 
Subsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelioSubsidio por luto y sepelio
Subsidio por luto y sepelio
 
Los caprichitos
Los caprichitosLos caprichitos
Los caprichitos
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Aun recuerdo
Aun recuerdoAun recuerdo
Aun recuerdo
 
Folleto de comunicación
Folleto de comunicaciónFolleto de comunicación
Folleto de comunicación
 
Idalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_cIdalia rojas actividad1_mapa_c
Idalia rojas actividad1_mapa_c
 
Truco y trato
Truco y tratoTruco y trato
Truco y trato
 
Biografía de André Amar
Biografía de André AmarBiografía de André Amar
Biografía de André Amar
 

Similar a Trabajo lelly perez y omar aguinaga

Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Darianys Miranda
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
UPTAEB
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
felix54321
 
Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5
zaidjudith
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Kaly Zabala
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
adelitaca
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
Sergio Jerónimo Morante
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
jheankarrieta
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Israel Marrero Feliz
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Pierina Acevedo
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
usopedaticsoco
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ete_archivos
 
Artículo dcyad
Artículo dcyadArtículo dcyad
Artículo dcyad
SandraClementMira
 

Similar a Trabajo lelly perez y omar aguinaga (20)

Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
 
Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Artículo dcyad
Artículo dcyadArtículo dcyad
Artículo dcyad
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Trabajo lelly perez y omar aguinaga

  • 1. Las competencias docentes en TICs La UNESCO, planteó dentro del marco de la Calidad Educativa, que los estudiantes obtengan mejoras en sus aprendizajes a través del uso de las Tics. Para esto se requiere transformar los procesos de educativos, a través de la mejora del desempeño docente logrando alcanzar las competencias en TIC con proyectos en innovaciones en pedagogía, en los currículos y sobre todo en laorganización escolar; propiciando que los docentes utilicen competencias en TIC y la selección de recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, propiciando la buena convivencia escolar y convertirse en líderes de actividades de innovación para la mejora del servicio educativo de su institución. La puesta en marcha de este proyecto se va a vislumbrar una mejora en los aprendizajes de los estudiantes, con saberes que tendrán que hacer uso para resolver los problemas planteados y por la exigencia que la sociedad compromete a educación, para su sostenimiento y su desarrollo. La dimensión de la Organización y administración; planteada en el proyecto ECDTIC(UNESCO 2008) actualmente las Tic está influyendo, de manera progresiva, en la actualidad las instituciones educativas cuentan con computadoras, que a través del estado y ONGs, contribuyen a implementar del servicio de internet, pero todavía es insuficiente a pesar del esfuerzo de las APAFAS, por implementar, todavía no existe el acceso al internet en un 100%. En la dimensión de la profundización del conocimiento, las estrategias del trabajo con los estudiantes, están centrada en el trabajo en equipo, donde ellos interactúan y comparten la información en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje, los espacios y tiempos quizás no son los suficientes, porque los currículos todavía no se condicionan a la transversalidad del uso de las Tic. La escuela de hoy, está dirigida a ser un centro de aprendizaje para todos(Escuelas Abiertas), este modelo centrado en la inclusión educativa, las Tic nos permite interactuar a todos los actores educativos, donde todos se informen y aprendan, dotando de conocimientos lo cual permite mejorar la calidad educativa. El estado dentro del marco del buen desempeño docente(Objt. Estratégico PEN 2), establece que los centros educativos de la formación profesional de docentes,
  • 2. se debe revolucionar el perfil docente que se necesita hoy; la UNESCO en su proyecto ECD-TIC; establece diferentes competencias que deben tener el docente que va a enfrentar los retos que la sociedad implica a educación obtener. Los estándares para tener docentes formados con calidad; es de gran necesidad que estén involucrados en el mundo virtual, por lo que necesariamente la influencia de las TICs se hace más que necesario, por eso en las dimensiones que la UNESCO propone en este proyecto la dimensión de las necesidades básicas, donde hace evidente que el uso de las TICspara mejorar su nivel profesional, hoy está considerado a las personas que no tienen estos conocimientos básicos como el nuevo analfabetismo, es decir que el nuevo perfil profesional docente para el mundo de hoy se requiere con capacidades de conocimiento del uso de las TIC. La utilización de las herramientas que nos proporciona las TIC en las actividades diarias de los docentes le permiten tener logros más evidentes de enseñanza y en los alumnos con capacidades que permitan un saber actuar en la sociedad; lo cual convierte a los docentes en especialistas y expertos que producen conocimientos, lo que va a permitir elaborar proyectos de innovación a la mejora de los aprendizajes y por ende a la calidad educativa. En resumen; el mundo de hoy exige docentes con competencias que permita desarrollar aprendizajes duraderos en los estudiantes, que utilicen las TIC, como herramientas de cambio, que haga posible satisfacer las necesidades que la nueva sociedad requiere, estas necesidades atendidas, son el sustento de todo desarrollo endógeno o exógeno que toda nación reclama para el bienestar y la mejor calidad de vida de sus habitantes. Juan Omar Aguinaga Pérez. Lelly Janet Pérez Echeandía.