SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: Unidad 3 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 4° Básico Profesor: Daniela Farías Eastman
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logro Habilidades Actitudes
Leer independientemente y
comprender textos no literarios
(cartas, biografías, relatos
históricos, instrucciones, libros y
artículos informativos, noticias,
etc.) para ampliar su conocimiento
del mundo y formarse una opinión:
extrayendo información explícita
e implícita
utilizando los organizadores de
textos expositivos (títulos,
subtítulos, índice y glosario) para
encontrar información específica
comprendiendo la información
entregada por textos discontinuos,
como imágenes, gráficos, tablas,
mapas o diagramas
interpretando expresiones en
lenguaje figurado
comparando información
respondiendo preguntas como
¿por qué sucede…? cuál es la
consecuencia de…? qué sucedería
si…?
formulando una opinión sobre
algún aspecto de la lectura
fundamentando su opinión con
información del texto o sus
conocimientos previos
(OA 6)
Relacionan información del
texto con sus experiencias y
conocimientos.
Aluden a información implícita o
explícita de un texto leído al
comentar o escribir.
Explican, oralmente o por
escrito, expresiones en lenguaje
figurado.
Responden preguntas como:
¿por qué sucede…? ¿cuál es la
consecuencia de…? qué
sucedería si…? sobre un texto
leído.
Comprender textos aplicando
estrategias de comprensión lectora;
por ejemplo:
• relacionar la información del texto
con sus experiencias y conocimientos
• releer lo que no fue comprendido
• formular preguntas sobre lo leído y
responderlas
• identificar las ideas más importantes
de acuerdo con el propósito del lector
• organizar la información en
esquemas o mapas conceptuales
Comprender textos aplicando
estrategias de comprensión lectora;
por ejemplo:
• relacionar la información del texto
con sus experiencias y conocimientos
• releer lo que no fue comprendido
• formular preguntas sobre lo leído y
responderlas
• identificar las ideas más importantes
de acuerdo con el propósito del lector
• organizar la información en
esquemas o mapas conceptuales •
interpretando expresiones en lenguaje
figurado
• comparando información
• formulando una opinión sobre algún
aspecto de la lectura
• fundamentando su opinión con
información del texto o sus
conocimientos previos
Demostrar interés y una actitud
activa frente a la lectura, orientada
al disfrute de la misma y a la
valoración del conocimiento que
se puede obtener a partir de ella.
Realizar tareas y trabajos de
forma rigurosa y perseverante,
con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos
de la asignatura.
Fecha Objetivo de la clase Actividades Recursos Evaluación
Viernes
12 de
Julio
Comprender a grandes
rasgos los diversos tipos
de comunicación
masivos con las
características de cada
uno
Inicio
- Se refuerza lo aprendido en las
clases anteriores sobre el contenido
“Medios de comunicación Masivos”
- Se entrega el tema incluyendo
características de este mediante
avatar
Desarrollo
- Se aborda el tema de los Medios de
Comunicación Masivos mediante un
video explicativo
- Realizan actividades relacionadas
con el contenido anterior mediante
la misma plataforma de trabajo
Cierre
- Retroalimentación por parte del
docente a los alumnos sobre el tema
trabajado
- computador.
- Internet.
- página con la cual
se trabajará.
Evaluación formativa de
las actividades realizadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Análisis didáctico d curricular_earaya
Análisis didáctico d curricular_earayaAnálisis didáctico d curricular_earaya
Análisis didáctico d curricular_earaya
Erika Beatriz
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Ejemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosceEjemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosce
Maribel Rojas
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion españolMonne Gtz
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaMaca Vargas Arias
 
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iiiLa Fenech
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Estándares curriculares de español
Estándares curriculares de españolEstándares curriculares de español
Estándares curriculares de español
Amay Rojas Chan
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Diseño del proyecto de aula
Diseño del proyecto de aulaDiseño del proyecto de aula
Diseño del proyecto de aulaJulio Casas Prada
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapDaniela María Zabala Filippini
 
Taller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lecturaTaller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lectura
didacticalenguajeum2017
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraMaria Francesca Barrios
 
4° medio desafio x 3
4° medio desafio x 34° medio desafio x 3
4° medio desafio x 3
Jose Avendaño
 

La actualidad más candente (19)

Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Análisis didáctico d curricular_earaya
Análisis didáctico d curricular_earayaAnálisis didáctico d curricular_earaya
Análisis didáctico d curricular_earaya
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Ejemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosceEjemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosce
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion español
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Español iii
Español iiiEspañol iii
Español iii
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Estándares curriculares de español
Estándares curriculares de españolEstándares curriculares de español
Estándares curriculares de español
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Diseño del proyecto de aula
Diseño del proyecto de aulaDiseño del proyecto de aula
Diseño del proyecto de aula
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
 
Momentos de la lectura final
Momentos de la lectura finalMomentos de la lectura final
Momentos de la lectura final
 
Proyectos 4,5,6
Proyectos 4,5,6Proyectos 4,5,6
Proyectos 4,5,6
 
Taller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lecturaTaller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lectura
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 
4° medio desafio x 3
4° medio desafio x 34° medio desafio x 3
4° medio desafio x 3
 

Destacado

Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
BorrasN
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantilKrys Salgado
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLilian
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 

Destacado (8)

Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
 
Los medios de comunicación en la educación infantil
Los  medios  de comunicación  en  la educación  infantilLos  medios  de comunicación  en  la educación  infantil
Los medios de comunicación en la educación infantil
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 

Similar a Planificación Medios de Comunicación, examen informática

planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docxplanificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)patricia cornejo garcia
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primariaUNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
Wilian24
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
MaraJosCruzBusto1
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
PrimerBsico
 
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTXDESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
JOSECARMENREINAGAGUT
 
sesio 2a princi.docx
sesio 2a princi.docxsesio 2a princi.docx
sesio 2a princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
Nancy Carreño
 
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacionplanificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
CeciBustamante
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaMaca Vargas Arias
 
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
DanielaBurgosnazario
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADREMAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
doris janampa
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
vilmaclo
 

Similar a Planificación Medios de Comunicación, examen informática (20)

Plan 130710205221-phpapp01
Plan 130710205221-phpapp01Plan 130710205221-phpapp01
Plan 130710205221-phpapp01
 
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docxplanificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
planificación 8º MAYO lenguaje 2023.docx
 
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primariaUNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
UNIDAD 3 MAYO - III CICLO. para primaria
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
 
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 2 Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
 
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTXDESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA DOMINGO.PPTX
 
sesio 2a princi.docx
sesio 2a princi.docxsesio 2a princi.docx
sesio 2a princi.docx
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacionplanificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
3°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°_03.doc
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADREMAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
MAYO PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°01 DÍA DE LA MADRE
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
 

Más de Danna Eastman

Taller n1 investigación
Taller n1 investigaciónTaller n1 investigación
Taller n1 investigaciónDanna Eastman
 
Guía de trabajo informática
Guía de trabajo informáticaGuía de trabajo informática
Guía de trabajo informáticaDanna Eastman
 

Más de Danna Eastman (7)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Taller Nº1
Taller Nº1Taller Nº1
Taller Nº1
 
Desarrollo taller 3
Desarrollo taller 3Desarrollo taller 3
Desarrollo taller 3
 
Taller n1 investigación
Taller n1 investigaciónTaller n1 investigación
Taller n1 investigación
 
Juego Didáctico
Juego DidácticoJuego Didáctico
Juego Didáctico
 
Lectura Musical
Lectura MusicalLectura Musical
Lectura Musical
 
Guía de trabajo informática
Guía de trabajo informáticaGuía de trabajo informática
Guía de trabajo informática
 

Planificación Medios de Comunicación, examen informática

  • 1. Unidad: Unidad 3 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 4° Básico Profesor: Daniela Farías Eastman Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logro Habilidades Actitudes Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas interpretando expresiones en lenguaje figurado comparando información respondiendo preguntas como ¿por qué sucede…? cuál es la consecuencia de…? qué sucedería si…? formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos (OA 6) Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos. Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir. Explican, oralmente o por escrito, expresiones en lenguaje figurado. Responden preguntas como: ¿por qué sucede…? ¿cuál es la consecuencia de…? qué sucedería si…? sobre un texto leído. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos • releer lo que no fue comprendido • formular preguntas sobre lo leído y responderlas • identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector • organizar la información en esquemas o mapas conceptuales Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos • releer lo que no fue comprendido • formular preguntas sobre lo leído y responderlas • identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector • organizar la información en esquemas o mapas conceptuales • interpretando expresiones en lenguaje figurado • comparando información • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
  • 2. Fecha Objetivo de la clase Actividades Recursos Evaluación Viernes 12 de Julio Comprender a grandes rasgos los diversos tipos de comunicación masivos con las características de cada uno Inicio - Se refuerza lo aprendido en las clases anteriores sobre el contenido “Medios de comunicación Masivos” - Se entrega el tema incluyendo características de este mediante avatar Desarrollo - Se aborda el tema de los Medios de Comunicación Masivos mediante un video explicativo - Realizan actividades relacionadas con el contenido anterior mediante la misma plataforma de trabajo Cierre - Retroalimentación por parte del docente a los alumnos sobre el tema trabajado - computador. - Internet. - página con la cual se trabajará. Evaluación formativa de las actividades realizadas