SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: unidad 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Curso:4º año básico Profesor: Leyla Sepúlveda M.
Objetivos de Aprendizajes Indicadores de logro Habilidades Actitudes
Leer independientemente y comprender
textos noliterarios (cartas, biografías, relatos
históricos,instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias,etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarseuna
opinión:
extrayendo información explícita e implícita
utilizando los organizadores de textos
expositivos(títulos, subtítulos, índice y
glosario) para encontrarinformación
específica
comprendiendo la información entregada
por textosdiscontinuos, como imágenes,
gráficos, tablas, mapaso diagramas
interpretando expresiones en lenguaje
figurado
comparando información
respondiendo preguntas como ¿por qué
sucede…? cuál es la consecuencia de…?
qué sucedería si…?
formulando una opinión sobre algún
aspecto de lalecturafundamentando su
opinión con información del texto osus
conocimientos previos
(OA 6)
Relacionan
información del texto con
sus experiencias
yconocimientos.
Aluden a información
implícita o explícita de un
texto leídoal comentar o
escribir.
Explican, oralmente o
por escrito, expresiones
en lenguajefigurado.
Responden preguntas
como: ¿por qué
sucede…? ¿cuál esla
consecuencia de…? qué
sucedería si…? sobre un
textoleído.
Comprender textos aplicando estrategias de
comprensión lectora; por ejemplo:
• relacionar la información del texto con sus
experiencias y conocimientos
• releer lo que no fue comprendido
• formular preguntas sobre lo leído y
responderlas
• identificar las ideas más importantes de
acuerdo con el propósito del lector
• organizar la información en esquemas o
mapas conceptuales
Comprender textos aplicando estrategias de
comprensión lectora; por ejemplo:
• relacionar la información del texto con sus
experiencias y conocimientos
• releer lo que no fue comprendido
• formular preguntas sobre lo leído y
responderlas
• identificar las ideas más importantes de
acuerdo con el propósito del lector
• organizar la información en esquemas o
mapas conceptuales • interpretando
expresiones en lenguaje figurado
• comparando información
• formulando una opinión sobre algún
aspecto de la lectura
• fundamentando su opinión con información
del texto o sus conocimientos previos
Demostrar interés y una
actitud activa frente a la
lectura, orientada al
disfrute de la misma y ala
valoración del
conocimiento que se
puede obtener a partir de
ella.
Realizar tareas y
trabajos de forma rigurosa
y perseverante, con el fin
de desarrollarlos
demanera adecuada a los
propósitos de la
asignatura.
Fecha Objetivo de la
clase
Actividades Recursos Evaluación
VIERNES
12 DE
JULIO
Comprender textos
no literarios,
escritos y orales,
especialmente de
los medios de
comunicación
masiva.
Inicio:
Al comenzar la clase, se hará una activación de
conocimientos sobre ·”Los medios de comunicación”, luego
se les dará instrucciones para que ingresen a una página
web creada para conocer el contenido, luego los alumnos
deberán pinchar en la imagen de un avatar que los invitara a
seguir aprendiendo en el recurso web.
Desarrollo:
En la segunda parte de la clase los alumnos deberán
ingresar a donde se encuentra un video interactivo “stop
motion”, sobre los medios de comunicación, ellos deberán
realizar una actividad del recurso educaplay.
Cierre:
- El docente retroalimenta a cerca de lo realizado.
- computador.
- Internet.
- página con la cual se
trabajará.
Evaluación formativa
de las actividades
realizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Magali Mayorga
 
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jecSesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
Lalo Vásquez Machicao
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Yaneth García Sánchez
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
Marly Rodriguez
 
Enfoque funcional 1 piter lucero
Enfoque funcional 1 piter luceroEnfoque funcional 1 piter lucero
Enfoque funcional 1 piter lucero
emysara
 
Programa primaria completo
Programa primaria completoPrograma primaria completo
Programa primaria completo
Elizabeth Rivera Tadeo
 
Las letras locas y software educativo
Las letras locas y software educativoLas letras locas y software educativo
Las letras locas y software educativo
Yeiren Gavia Campuzano
 
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Mariluz Ascuntar
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
FRANK .
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
Lalo Vásquez Machicao
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Propuesta digiculturalidad
Propuesta digiculturalidadPropuesta digiculturalidad
Propuesta digiculturalidad
*
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
jimimix
 
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOSBERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
KYLE hall
 
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Apozo Sgaguilar
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
quiqui
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
 
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
 
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jecSesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
Sesión de aprendizaje lalo 2017_esquema secundaria no focalizado jer y jec
 
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
Secuencia didáctica "Lectura compartida o conjetural"
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Enfoque funcional 1 piter lucero
Enfoque funcional 1 piter luceroEnfoque funcional 1 piter lucero
Enfoque funcional 1 piter lucero
 
Programa primaria completo
Programa primaria completoPrograma primaria completo
Programa primaria completo
 
Las letras locas y software educativo
Las letras locas y software educativoLas letras locas y software educativo
Las letras locas y software educativo
 
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics Proyecto tics   la lectura comprensiva mediante las tics
Proyecto tics la lectura comprensiva mediante las tics
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
Unidad 5to primaria según nuevo programa curricular en proceso de elaboración...
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Propuesta digiculturalidad
Propuesta digiculturalidadPropuesta digiculturalidad
Propuesta digiculturalidad
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOSBERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
BERTHA SANTA CRUZ VILLALOBOS
 
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
Secuencia didáctica: Now, you're a storyteller!
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 

Similar a Plan 130710205221-phpapp01

Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
MiriamAlejandraPM
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
MiriamAlejandraPM
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
MaraJosCruzBusto1
 
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
patricia cornejo garcia
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
nella34
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
Francisca Jimenez
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf
YesseniaGuadalupeLed2
 
Fichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcmeFichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcme
Profagog Profagog
 
Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014
Yeska Mendez
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Lamaestrakm57
 
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc20146 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
TaniaMaxMolina
 
Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014
Rocio Carlos
 

Similar a Plan 130710205221-phpapp01 (20)

Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
 
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)1º unid planif 5º 2ºsemestre   copia (2)
1º unid planif 5º 2ºsemestre copia (2)
 
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdocPrimera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
Primera Unidad Didáctica_Curriculo Nacional_2°.COMUNICACIONdoc
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
 
1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf1_4958699322741883811.pdf
1_4958699322741883811.pdf
 
Fichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcmeFichero leeryescribiretcme
Fichero leeryescribiretcme
 
Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014Fichero leery escribir ok etc 2014
Fichero leery escribir ok etc 2014
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
 
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc20146 fichero leer-y_escribir-etc2014
6 fichero leer-y_escribir-etc2014
 
Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014Fichero leery escribir_2014
Fichero leery escribir_2014
 

Más de leyla sepulveda medina

Prueba
PruebaPrueba
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
leyla sepulveda medina
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
leyla sepulveda medina
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
leyla sepulveda medina
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
leyla sepulveda medina
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
leyla sepulveda medina
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
leyla sepulveda medina
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
leyla sepulveda medina
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
leyla sepulveda medina
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
leyla sepulveda medina
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
leyla sepulveda medina
 

Más de leyla sepulveda medina (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 

Plan 130710205221-phpapp01

  • 1. Unidad: unidad 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Curso:4º año básico Profesor: Leyla Sepúlveda M. Objetivos de Aprendizajes Indicadores de logro Habilidades Actitudes Leer independientemente y comprender textos noliterarios (cartas, biografías, relatos históricos,instrucciones, libros y artículos informativos, noticias,etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarseuna opinión: extrayendo información explícita e implícita utilizando los organizadores de textos expositivos(títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrarinformación específica comprendiendo la información entregada por textosdiscontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapaso diagramas interpretando expresiones en lenguaje figurado comparando información respondiendo preguntas como ¿por qué sucede…? cuál es la consecuencia de…? qué sucedería si…? formulando una opinión sobre algún aspecto de lalecturafundamentando su opinión con información del texto osus conocimientos previos (OA 6) Relacionan información del texto con sus experiencias yconocimientos. Aluden a información implícita o explícita de un texto leídoal comentar o escribir. Explican, oralmente o por escrito, expresiones en lenguajefigurado. Responden preguntas como: ¿por qué sucede…? ¿cuál esla consecuencia de…? qué sucedería si…? sobre un textoleído. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos • releer lo que no fue comprendido • formular preguntas sobre lo leído y responderlas • identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector • organizar la información en esquemas o mapas conceptuales Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos • releer lo que no fue comprendido • formular preguntas sobre lo leído y responderlas • identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector • organizar la información en esquemas o mapas conceptuales • interpretando expresiones en lenguaje figurado • comparando información • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y ala valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos demanera adecuada a los propósitos de la asignatura.
  • 2. Fecha Objetivo de la clase Actividades Recursos Evaluación VIERNES 12 DE JULIO Comprender textos no literarios, escritos y orales, especialmente de los medios de comunicación masiva. Inicio: Al comenzar la clase, se hará una activación de conocimientos sobre ·”Los medios de comunicación”, luego se les dará instrucciones para que ingresen a una página web creada para conocer el contenido, luego los alumnos deberán pinchar en la imagen de un avatar que los invitara a seguir aprendiendo en el recurso web. Desarrollo: En la segunda parte de la clase los alumnos deberán ingresar a donde se encuentra un video interactivo “stop motion”, sobre los medios de comunicación, ellos deberán realizar una actividad del recurso educaplay. Cierre: - El docente retroalimenta a cerca de lo realizado. - computador. - Internet. - página con la cual se trabajará. Evaluación formativa de las actividades realizadas.