SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Alumnas docentes: Milagros. M, Abigail. L, Yamila. M, Karen. G
Clase: 6° B Escuela Nº 64
Nombre Profesora: Ana Cabrera
Área del conocimiento: Ciencias Social
Concepto: Adicciones
Contenido: Las drogas y sus efectos
Antecedente: Educación para la salud
Proyección: Cuidado del cuerpo
Actividad: Taller “Las Drogas en la escuela”
Objetivo específico: Guiar al alumno hacia la reflexión reconociendo las
características de las adicciones, más específicamente de las drogas para así
posteriormente llegar a reflexionar sobre el cuidado de su cuerpo
Recorrido didáctico:
- Establecer el clima de clase
- Presentación del material
- Indagación de conocimientos previos
- Reconocimiento de la diferencia entre vida saludable y vida adictiva
- Presentación de encuesta en plataforma “CREA”
- Reflexión en base a las respuestas
Recurso:
- Láminas
- Encuesta
- Plataforma CREA
- Proyector
- Slideshare
- Blog
- Aplicaciones de Google
- Youtube
- Stop motion
Red Conceptual:
Fundamentación: La actividad se enmarca dentro del área de CIENCIAS
SOCIALES y corresponde el concepto de las ADICCIONES. En la misma se
abordará el contenido “las drogas”. La actividad no posee un fin de
enseñanza sino que adquiere más un estilo taller, dado que se tocarán temas
que lleven a la reflexión personal y que serán útiles para los alumnos dado
que al terminar el año lectivo, ellos ya no tendrán el apoyo y dedicación que
tiene un maestro cuatro horas diarias, de lunes a viernes durante 10 meses.
El eje central del taller serà el uso de un blog el cual contarà con una amplia
gama de recursos tecnológicos tales como imàgenes de concientización
social, encuestas dirigidas a adolescentes y jóvenes, información sobre los
efectos de las drogas y testimonios de personas cuyas vidas ha sido afectada
por el concepto de esta actividad. El objetivo específico consiste en guiar a
los alumnos a abrir un espacio de debate reflexionando para lo que desean
en su juventud, (en cuanto a salud). La actividad se irá guiando a fin de
concientizar sobre los cuidados del cuerpo, que los alumnos deben tener
claramente en especial en esta etapa de su vida. Apelando a la
sensibilización de los valores morales, y despertando en ellos el vínculo de
afectividad, confianza y convivencia.
Bibliografía:
● Corrientes didácticas contemporáneas
● Pappalia, Diane “Psicologìa evolutiva”
● Solé, Isabel. “Estrategias de lectura”
● Saturnino de la Torre “Estrategias didácticas innovadoras”
● Programa de educación inicial y primaria
● Ramírez y Piña “El debate académico y la argumentación como
estrategias de formación docente”
● QUEHACER educativo
● Litwin, Edith “Tecnologías educativas en tiempos de internet”

Más contenido relacionado

Similar a Planificación MENTA drogas

Seminario taller psicologia general
Seminario taller psicologia generalSeminario taller psicologia general
Seminario taller psicologia general
Maria Benitez
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
PatriciaTroncoso7
 
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdfMAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
RosendoTmAjcot
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Ernestina Sandoval
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Licabel0607
 
S4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvelS4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvel
lauradelavegaireta
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
ALEJANDRO FLORES RUIZ
 
Silabo de psi i
Silabo de psi iSilabo de psi i
Silabo de psi i
CINTHYA SOLIS
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Melina Lis
 
Unidad didáctica.
Unidad didáctica.Unidad didáctica.
Unidad didáctica.
ticparasonreir
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
Laurita Juàrez
 
Programación de psicología
Programación de psicologíaProgramación de psicología
Programación de psicología
pilar sánchez alvarez
 
Presentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptxPresentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptx
YeniferMelissaArgelA1
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
Claudia Navalon Tejeda
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
Rakel Garduño Gutierrez
 
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación InicialPropósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
MariLolyBINELEI
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
Ra3 98juventud
Ra3 98juventudRa3 98juventud
Ra3 98juventud
naomi lara
 

Similar a Planificación MENTA drogas (20)

Seminario taller psicologia general
Seminario taller psicologia generalSeminario taller psicologia general
Seminario taller psicologia general
 
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
_PLANIFICACIÓN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CIENCIAS UCSC 2022.docx.pdf
 
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdfMAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
MAE Corrientes psicolo__gicas (1).pdf
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
S4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvelS4 tarea4 irvel
S4 tarea4 irvel
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Silabo de psi i
Silabo de psi iSilabo de psi i
Silabo de psi i
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Unidad didáctica.
Unidad didáctica.Unidad didáctica.
Unidad didáctica.
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
 
Programación de psicología
Programación de psicologíaProgramación de psicología
Programación de psicología
 
Presentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptxPresentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptx
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
 
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación InicialPropósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
Ra3 98juventud
Ra3 98juventudRa3 98juventud
Ra3 98juventud
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Planificación MENTA drogas

  • 1. Nombre Alumnas docentes: Milagros. M, Abigail. L, Yamila. M, Karen. G Clase: 6° B Escuela Nº 64 Nombre Profesora: Ana Cabrera Área del conocimiento: Ciencias Social Concepto: Adicciones Contenido: Las drogas y sus efectos Antecedente: Educación para la salud Proyección: Cuidado del cuerpo Actividad: Taller “Las Drogas en la escuela” Objetivo específico: Guiar al alumno hacia la reflexión reconociendo las características de las adicciones, más específicamente de las drogas para así posteriormente llegar a reflexionar sobre el cuidado de su cuerpo Recorrido didáctico: - Establecer el clima de clase - Presentación del material - Indagación de conocimientos previos - Reconocimiento de la diferencia entre vida saludable y vida adictiva - Presentación de encuesta en plataforma “CREA” - Reflexión en base a las respuestas Recurso: - Láminas - Encuesta - Plataforma CREA - Proyector - Slideshare - Blog - Aplicaciones de Google - Youtube - Stop motion
  • 2. Red Conceptual: Fundamentación: La actividad se enmarca dentro del área de CIENCIAS SOCIALES y corresponde el concepto de las ADICCIONES. En la misma se abordará el contenido “las drogas”. La actividad no posee un fin de enseñanza sino que adquiere más un estilo taller, dado que se tocarán temas que lleven a la reflexión personal y que serán útiles para los alumnos dado que al terminar el año lectivo, ellos ya no tendrán el apoyo y dedicación que tiene un maestro cuatro horas diarias, de lunes a viernes durante 10 meses. El eje central del taller serà el uso de un blog el cual contarà con una amplia gama de recursos tecnológicos tales como imàgenes de concientización social, encuestas dirigidas a adolescentes y jóvenes, información sobre los efectos de las drogas y testimonios de personas cuyas vidas ha sido afectada por el concepto de esta actividad. El objetivo específico consiste en guiar a los alumnos a abrir un espacio de debate reflexionando para lo que desean en su juventud, (en cuanto a salud). La actividad se irá guiando a fin de concientizar sobre los cuidados del cuerpo, que los alumnos deben tener claramente en especial en esta etapa de su vida. Apelando a la
  • 3. sensibilización de los valores morales, y despertando en ellos el vínculo de afectividad, confianza y convivencia. Bibliografía: ● Corrientes didácticas contemporáneas ● Pappalia, Diane “Psicologìa evolutiva” ● Solé, Isabel. “Estrategias de lectura” ● Saturnino de la Torre “Estrategias didácticas innovadoras” ● Programa de educación inicial y primaria ● Ramírez y Piña “El debate académico y la argumentación como estrategias de formación docente” ● QUEHACER educativo ● Litwin, Edith “Tecnologías educativas en tiempos de internet”