SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Ciencias Naturales.
Alumnas:
 Videla Alicia Jael
 Bazán Daiana
 Muñoz Norma
Grado: 6°
Metas:
Que los alumnos comprendan las características del sol y los planetas del
sistema solar, para analizar y reconocer el funcionamiento de dicho sistema.
Desempeños de comprensión:
La docente comenzará la clase con un prezi donde se muestre algunas
características de los planetas del sistema solar.
http://prezi.com/w4pld9i74zng/algunos-cuerpos-del-sistema-solar/
Luego de presentar dicho prezi, se harán preguntas como las siguientes respecto
a lo visto para observar si entendieron:
¿Cuál es el cuerpo que emite luz propia?
¿los demás cuerpos como son?
¿Cuál es el cuerpo de mayor dimensión?
¿Cuántos planetas podemos observar en el sistema solar?
¿Cuáles son los planetas rocosos?
¿Cuáles son los planetas gaseosos?
Después de esto se verá con el programa celestia cada planeta, el sol y la luna
(satélite del planeta Tierra) y se irá caracterizando entre todos lo visto
anteriormente.
Para el Programa Celestia:
1) Presentaremos el planeta Tierra, presionamos la tecla L para mostrarle cual
es el sentido de su rotación.
2) Para viajar al sol presionaremos la techa H y luego G.
3) Después vamos ir mostrando los planetas de acuerdo a la distancia que se
encuentran desde el Sol:
Presionando la tecla 1 y la tecla G (Mercurio)
La tecla 2 y G (Venus)
La tecla 3 y G (Tierra)
La tecla 4 y G (Marte)
La tecla 5 y G (Júpiter)
La tecla 6 y G (Saturno)
La tecla 7 y G (Urano)
La tecla 8 y G (Neptuno)
La tecla 9 y G (Plutón)
Para finalizar la docente realizará el siguiente juego:
a) Como primer momento del juego los alumnos divididos en grupo de 4 o 5
integrantes deberán ordenar las tarjetas según la ubicación correcta de los
planetas.
Mercurio
Venus
Venus
Marte
Tierra
Júpiter Saturno
Neptuno
Urano
Cada grupo ordenara sus tarjetas como crean conveniente y luego se analizará que
grupo las ordeno correctamente y se sumará un punto.
b) Como segundo momento se pondrán una serie de tarjetas pegadas al
pizarrón donde un representante de cada grupo deberá elegir una en la cual
tendrá una pregunta que deberán contestar.
A B C D
E F G H
I J K L
a) ¿Cuál es el cuerpo que emite luz propia en el sistema solar?
b) ¿Nombra un cuerpo opaco?
c) ¿Cuál es el cuerpo de mayor dimensión en el sistema solar?
d) ¿Cuántos planetas podemos observar en el sistema solar?
e) Nombra dos planetas rocosos.
f) Nombra dos planetas gaseosos.
g) Nombra dos planetas rocosos. (Diferentes a los dichos)
h) Nombra dos planetas gaseosos. (diferente a los dichos)
i) Nombra una característica de los planetas rocosos
j) Nombra una característica de los planetas gaseosos.
k) Los planetas rocosos tienen una rotación rápida ( ¿falso o verdadero?)
l) Los planetas gaseosos tienen muchos satélites y sistemas de anillos.
(¿Verdadero o falso?)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universompazhernando
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
Paula Astudillo
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
inesorero
 
Plan clases.docx informatica
Plan clases.docx informaticaPlan clases.docx informatica
Plan clases.docx informatica
Alicia Mantilla
 
Trabajo práctico sistema solar. blog
Trabajo práctico sistema solar. blogTrabajo práctico sistema solar. blog
Trabajo práctico sistema solar. blog
Luciano Emanuel
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Prueba sistema solas
Prueba sistema solasPrueba sistema solas
Prueba sistema solascarolian4
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
MARIANELA DIAZ
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestiangomez77
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
Marlet M. Cabrera
 
Clase celestia
Clase celestiaClase celestia
Clase celestia
vaninapia302
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
yasna soto cárdenas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
smanoorg
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarTania
 

La actualidad más candente (18)

La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
 
Plan clases.docx informatica
Plan clases.docx informaticaPlan clases.docx informatica
Plan clases.docx informatica
 
Trabajo práctico sistema solar. blog
Trabajo práctico sistema solar. blogTrabajo práctico sistema solar. blog
Trabajo práctico sistema solar. blog
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
 
Prueba sistema solas
Prueba sistema solasPrueba sistema solas
Prueba sistema solas
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestia
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Clase celestia
Clase celestiaClase celestia
Clase celestia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema Solar
 

Similar a Planificación naturales 6to (1) (2) (1)

Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1isabel2015ramon
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
Nani Funes Aguero
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Marian Rodriguez
 
planificación de celestia
planificación de celestiaplanificación de celestia
planificación de celestia
Estela2222
 
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIAPLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
Estela2222
 
PLANIFICACION DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIAPLANIFICACION DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIA
Estela2222
 
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIAPLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
Estela2222
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2mate22
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2mate22
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Mery Moncada
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
fernandapagani
 
Proyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universoProyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universo
Elder Gutierrez
 
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOSSEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
Estela2222
 
Planificacion de juegos didácticos 2
Planificacion de juegos didácticos 2Planificacion de juegos didácticos 2
Planificacion de juegos didácticos 2Estela2222
 
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación d el sistema solar... correccion final.....Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
wandavillegas
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui
 

Similar a Planificación naturales 6to (1) (2) (1) (20)

Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
planificación de celestia
planificación de celestiaplanificación de celestia
planificación de celestia
 
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIAPLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
 
PLANIFICACION DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIAPLANIFICACION DE CELESTIA
PLANIFICACION DE CELESTIA
 
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIAPLANIFICACIÓN DE CELESTIA
PLANIFICACIÓN DE CELESTIA
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
 
Proyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universoProyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universo
 
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOSSEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
SEGUNDA PLANIFICACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS
 
Planificacion de juegos didácticos 2
Planificacion de juegos didácticos 2Planificacion de juegos didácticos 2
Planificacion de juegos didácticos 2
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación d el sistema solar... correccion final.....Planificación d el sistema solar... correccion final.....
Planificación d el sistema solar... correccion final.....
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 

Más de Jael92

Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Jael92
 
Planificación con Goanimate y voki
Planificación con Goanimate y vokiPlanificación con Goanimate y voki
Planificación con Goanimate y vokiJael92
 
Planificación con juego digital
Planificación con juego digital Planificación con juego digital
Planificación con juego digital
Jael92
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraJael92
 
Propuesta de ABP
Propuesta de ABPPropuesta de ABP
Propuesta de ABP
Jael92
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelJael92
 
Tipos infográficos
Tipos infográficosTipos infográficos
Tipos infográficosJael92
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesJael92
 

Más de Jael92 (8)

Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2Trabajo integrador 2
Trabajo integrador 2
 
Planificación con Goanimate y voki
Planificación con Goanimate y vokiPlanificación con Goanimate y voki
Planificación con Goanimate y voki
 
Planificación con juego digital
Planificación con juego digital Planificación con juego digital
Planificación con juego digital
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
 
Propuesta de ABP
Propuesta de ABPPropuesta de ABP
Propuesta de ABP
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro SpiegelUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes” de Alejandro Spiegel
 
Tipos infográficos
Tipos infográficosTipos infográficos
Tipos infográficos
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulaciones
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Planificación naturales 6to (1) (2) (1)

  • 1. Planificación de Ciencias Naturales. Alumnas:  Videla Alicia Jael  Bazán Daiana  Muñoz Norma Grado: 6° Metas: Que los alumnos comprendan las características del sol y los planetas del sistema solar, para analizar y reconocer el funcionamiento de dicho sistema. Desempeños de comprensión: La docente comenzará la clase con un prezi donde se muestre algunas características de los planetas del sistema solar. http://prezi.com/w4pld9i74zng/algunos-cuerpos-del-sistema-solar/ Luego de presentar dicho prezi, se harán preguntas como las siguientes respecto a lo visto para observar si entendieron: ¿Cuál es el cuerpo que emite luz propia? ¿los demás cuerpos como son? ¿Cuál es el cuerpo de mayor dimensión? ¿Cuántos planetas podemos observar en el sistema solar? ¿Cuáles son los planetas rocosos? ¿Cuáles son los planetas gaseosos? Después de esto se verá con el programa celestia cada planeta, el sol y la luna (satélite del planeta Tierra) y se irá caracterizando entre todos lo visto anteriormente. Para el Programa Celestia: 1) Presentaremos el planeta Tierra, presionamos la tecla L para mostrarle cual es el sentido de su rotación. 2) Para viajar al sol presionaremos la techa H y luego G.
  • 2. 3) Después vamos ir mostrando los planetas de acuerdo a la distancia que se encuentran desde el Sol: Presionando la tecla 1 y la tecla G (Mercurio) La tecla 2 y G (Venus) La tecla 3 y G (Tierra) La tecla 4 y G (Marte) La tecla 5 y G (Júpiter) La tecla 6 y G (Saturno) La tecla 7 y G (Urano) La tecla 8 y G (Neptuno) La tecla 9 y G (Plutón) Para finalizar la docente realizará el siguiente juego: a) Como primer momento del juego los alumnos divididos en grupo de 4 o 5 integrantes deberán ordenar las tarjetas según la ubicación correcta de los planetas. Mercurio Venus Venus Marte Tierra Júpiter Saturno Neptuno Urano
  • 3. Cada grupo ordenara sus tarjetas como crean conveniente y luego se analizará que grupo las ordeno correctamente y se sumará un punto. b) Como segundo momento se pondrán una serie de tarjetas pegadas al pizarrón donde un representante de cada grupo deberá elegir una en la cual tendrá una pregunta que deberán contestar. A B C D E F G H I J K L a) ¿Cuál es el cuerpo que emite luz propia en el sistema solar? b) ¿Nombra un cuerpo opaco? c) ¿Cuál es el cuerpo de mayor dimensión en el sistema solar? d) ¿Cuántos planetas podemos observar en el sistema solar? e) Nombra dos planetas rocosos. f) Nombra dos planetas gaseosos. g) Nombra dos planetas rocosos. (Diferentes a los dichos) h) Nombra dos planetas gaseosos. (diferente a los dichos) i) Nombra una característica de los planetas rocosos j) Nombra una característica de los planetas gaseosos. k) Los planetas rocosos tienen una rotación rápida ( ¿falso o verdadero?) l) Los planetas gaseosos tienen muchos satélites y sistemas de anillos. (¿Verdadero o falso?)